Bogotá fue escenario de una multitudinaria manifestación el pasado 2 de abril, donde familiares, amigos y seguidores de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, exigieron su libertad. La marcha tuvo lugar frente al Juzgado 3 de Ejecución de Penas, ubicado en el edificio Kaysser, y estuvo encabezada por su pareja, Karol Samantha, quien se convirtió en una de las principales voceras del movimiento.A través de sus redes sociales, Karol Samantha convocó a los seguidores de la influenciadora para unirse a la protesta en la que se pedía su pronto regreso a casa. "Apoyo a Epa Colombia, marcha por su pronto regreso a casa. Tu presencia es importante", escribió en una publicación donde también compartió imágenes de la empresaria.Decenas de personas respondieron al llamado y asistieron vestidas con camisetas blancas con la imagen de Barrera y la palabra "Libertad". La movilización estuvo acompañada de pancartas, bubucelas y hasta un camión con altavoces desde donde se repetían consignas en apoyo a la influenciadora.Entre los asistentes estuvieron los padres de Barrera y empleados de su empresa de keratinas, quienes manifestaron su respaldo y pidieron una pronta resolución a su situación legal.La Kalle cubrió la movilización y logró hablar con Karol Samantha, quien, con la voz entrecortada, exigió la libertad de su pareja. “Me parece una mujer muy valiente”, expresó.Por su parte, la madre de Epa Colombia pide que su hija recupere la libertad y la dejen regresar junto a su hija y a su trabajo. También mencionó que su estado de salud dentro de la cárcel no ha sido el mejor. Mientras la manifestación se llevaba a cabo en las calles, el abogado de la influenciadora, Francisco Bernate, continuaba con los esfuerzos legales para lograr su prisión domiciliaria. Puedes ver | Mujer que se casó con Transmilenio: Confiesa qué fue lo que la enamoró
El viernes 4 de abril de 2025 trae energías renovadas y oportunidades para cada signo del zodiaco. Descubre lo que el destino tiene preparado para ti en el amor, el trabajo y la salud.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Amor: La pasión estará a flor de piel, pero evita discusiones innecesarias.Trabajo: Un reto inesperado pondrá a prueba tu capacidad de liderazgo. Salud: Evita el exceso de cafeína y prioriza el descanso.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Amor: Un reencuentro con alguien del pasado podría remover sentimientos. Trabajo: Buen día para cerrar negocios o firmar contratos. Salud: Mantente hidratado y cuida tu alimentación.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Amor: Momento ideal para hablar con tu pareja sobre proyectos futuros. Trabajo: La creatividad estará en su punto máximo, aprovéchela. Salud: Relaja la mente con actividades como la meditación o el yoga.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Amor: Un cambio en tu relación podría sorprenderte positivamente.Trabajo: Evita dejar tareas para última hora.Salud: Fortalece tu sistema inmunológico con una dieta balanceada.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Amor: Día propicio para resolver malentendidos con tu pareja. Trabajo: Recibirás una propuesta interesante; analiza bien las opciones. Salud: Practica ejercicio para liberar tensiones acumuladas.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Amor: La paciencia será clave para evitar conflictos innecesarios. Trabajo: No postergues decisiones importantes; confía en tu intuición. Salud: Dedica tiempo al descanso mental y físico.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Amor: Un gesto inesperado traerá felicidad a tu relación. Trabajo: Día propicio para presentar ideas innovadoras. Salud: Reduce el estrés practicando actividades recreativas.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Amor: Posibles celos podrían generar tensiones; mantén la calma. Trabajo: Un cambio de rumbo profesional podría estar en camino. Salud: Evita excesos y cuida tu alimentación.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Amor: Momento ideal para fortalecer la comunicación con tu pareja. Trabajo: Confía en tu intuición para tomar decisiones clave. Salud: Realiza actividades al aire libre para mejorar tu bienestar.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Amor: Es un buen día para expresar tus sentimientos sin temor. Trabajo: Evita sobrecargarte de responsabilidades. Salud: Dale prioridad al descanso y la relajación.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Amor: Recibirás una noticia que podría cambiar el rumbo de tu relación. Trabajo: La creatividad será tu mejor aliada este día. Salud: Dedica tiempo a mejorar hábitos de sueño.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Amor: Una conversación sincera fortalecerá tu vínculo afectivo. Trabajo: Mantén el enfoque en tus objetivos para lograr el éxito. Salud: Escucha las necesidades de tu cuerpo y descansa adecuadamente.Este viernes 4 de abril de 2025 será un día de cambios y oportunidades para todos los signos. Aprovecha las energías del universo para tomar las mejores decisiones.
La edición número 41 de los Premios India Catalina está a la vuelta de la esquina y el tiempo para votar por tus producciones favoritas se está agotando. Tienes hasta el viernes 4 de abril a las 6:00 p. m. para elegir a los mejores en las 60 categorías disponibles. La gala de premiación se llevará a cabo el sábado 5 de abril, reconociendo lo más destacado de la televisión y el contenido digital en Colombia.¿Cómo votar en los Premios India Catalina 2025?Si aún no has emitido tu voto, sigue estos sencillos pasos para apoyar a tus programas y artistas favoritos:Ingresa a la página oficial de los Premios India Catalina: premiosindiacatalina.com.Haz clic en "Selección Ganadores Público General".Completa el formulario con tus datos personales y correo electrónico.Activa tu cuenta desde el enlace enviado a tu correo.Inicia sesión y elige a tus favoritos en cada categoría.No pierdas la oportunidad de ser parte de esta votación y contribuir a que tu producción preferida reciba el reconocimiento que merece.Los nominados más destacadosEste año, las nominaciones incluyen una gran variedad de producciones y talentos de diferentes plataformas. Entre los favoritos de la audiencia se encuentran:Mejor Actor Protagónico: Emmanuel Restrepo por La Primera Vez T2 y Miguel Varoni por Pedro el Escamoso: más escamoso que nunca.Mejor Actriz de Reparto: Lorna Cepeda en Betty La Fea La Historia Continúa y Sandra Reyes en Pedro el Escamoso: más escamoso que nunca.Mejor Serie Documental: Bemol en el palmar, Las desobedientes y Nos hicieron buscadoras.Mejor Noticiero Nacional: Noticias Caracol, Noticias RCN y Noticias UNO.Mejor Producción Deportiva: Colombia, camino a la gloria y El mejor equipo del mundo.La competencia está reñida, con nominaciones que incluyen tanto producciones de canales tradicionales como de plataformas de streaming, lo que refleja la evolución de la industria audiovisual colombiana.Un evento imperdible para los amantes de la televisiónLa ceremonia de premiación del sábado 5 de abril promete ser un evento lleno de emociones, con la participación de grandes figuras del entretenimiento nacional. No te quedes por fuera y apoya a tus favoritos antes de que se acabe el plazo de votación.Recuerda que cada voto cuenta y puede marcar la diferencia para que tu producción preferida se lleve el prestigioso galardón. Corre a votar y prepárate para la gran noche del talento colombiano.
El futbolista colombiano Jhon Jáder Durán, actual delantero del Al-Nassr de Arabia Saudita, vuelve a llamar la atención fuera de las canchas. Esta vez, no por sus habilidades deportivas, sino por su ostentoso vehículo y la imprudencia con la que lo conduce por las calles de Medellín. La trimoto que condujo Jhon Durán no es cualquier vehículo. Se trata de un modelo de alta gama, diseñado para ofrecer potencia y estabilidad en la vía. Con este nuevo 'juguete', el delantero no pasa desapercibido, pero lo que más genera reacciones es que es captado conduciéndolo sin casco, incumpliendo las normas de tránsito y poniendo en riesgo su seguridad.Esto vale la nueva moto de Jhon Jader DuránEn Colombia, las motocicletas de 900 cc tipo Rally de esta marca tienen un precio que va desde los 99,99 millones de pesos hasta los 124 millones, dependiendo del modelo 2024. Además, la marca también ofrece trimotos, cuyo valor varía entre 199 y 279 millones de pesos. En imágenes virales, el futbolista Jhon Durán fue captado montando una de estas trimotos, específicamente un modelo CAN-AM Ryker, un vehículo de tres ruedas reconocido por su diseño y desempeño en distintos tipos de terreno.Las redes sociales reaccionaron de inmediato al video de Jhon Durán conduciendo su millonaria moto sin protección. Muchos usuarios critican su irresponsabilidad, recordando que las figuras públicas tienen un papel clave en dar ejemplo, especialmente a los jóvenes. Además, se mencionó que en los contratos de los futbolistas profesionales suelen existir cláusulas que les prohíben actividades de alto riesgo, como el uso de motocicletas, precisamente para evitar accidentes que afecten su carrera.A nivel futbolístico, Jhon Jáder Durán tiene un desempeño bueno en los últimos meses. Tras su salida del Aston Villa, donde anotó 12 goles en 55 apariciones, se unió al Al-Nassr de Arabia Saudita en una transferencia millonaria. Sin embargo, en su nuevo club tiene dificultades para consolidarse como titular, alternando entre la banca y minutos en el campo.A pesar de su talento y proyección, su adaptación al fútbol árabe fue rápida, lo que le permitió marcar goles en sus primeros partidos. Sin embargo, la competencia en su posición y la exigencia del equipo han generado debate sobre su rendimiento entre la afición y los analistas deportivos. No obstante, sigue siendo visto como una de las promesas del fútbol colombiano, con potencial para destacar en el futuro.Puedes seguir viendo: ‘Juan Diego Alvira’ y el informe sobre Jhon Jáder Durán, Juan Felipe Rincón y Epa Colombia
La reconocida presentadora Claudia Bahamón vuelve a estar en el centro de la atención, aunque esta vez no por su trabajo como presentadora sino por su vida personal. En los últimos días, han cobrado fuerza las especulaciones sobre el fin de su matrimonio con el director de cine Simón Brand. Las redes sociales se han convertido en el centro de comentarios tras notar ciertas señales que indicarían que la relación de más de dos décadas podría haber llegado a su fin.Desde hace meses, algunos seguidores de Bahamón han percibido un cambio en la dinámica de la pareja. La ausencia de fotografías juntos, la falta de interacciones en redes sociales y ciertos mensajes enigmáticos por parte de la presentadora han alimentado las sospechas de una separación. A esto se suman los recientes viajes que Claudia ha compartido en sus redes, en los que Simón Brand no ha estado presente, lo que ha generado aún más conjeturas.Sin embargo, lo que realmente avivó los rumores fue un episodio ocurrido el viernes 28 de marzo durante el Festival Estéreo Picnic. En el evento, Simón Brand fue captado por las cámaras del programa La Red en actitud cercana con una modelo mientras disfrutaban del concierto de Justin Timberlake. Las imágenes muestran abrazos y gestos de complicidad que rápidamente se convirtieron en el tema de conversación en redes sociales, donde muchos interpretaron la escena como una prueba de que el director de cine habría iniciado una nueva relación.Claudia Bahamón reacciona a escándalo en redes con éxito profesionalLejos de pronunciarse directamente sobre la controversia, Claudia Bahamón decidió enfocarse en su carrera y continuar con su estilo de vida positivo. A pesar de que recientemente enfrentó problemas de salud como secuelas de una cirugía, la presentadora ha demostrado que sigue adelante con determinación y gratitud hacia quienes la apoyan.“Prometo que siempre daré lo mejor de mí, con respeto, entrega y mucho amor por este oficio que tanto disfruto. Espero nunca defraudarlos. ¡Los quiero montones!”, expresó en una publicación reciente. Estas palabras, aunque aparentemente dirigidas a su público, han sido interpretadas por algunos como un mensaje sobre su situación personal.Además, Claudia había anunciado que desactivaría su cuenta en redes como parte de una iniciativa ambiental. Sin embargo, muchos vincularon esta decisión con la posible crisis en su matrimonio, lo que la llevó a eliminar la publicación poco después.La nominación de Claudia Bahamón a los Premios India CatalinaMientras la polémica crece, la presentadora recibió una noticia que llenó de alegría a sus seguidores: fue nominada en los Premios India Catalina en la categoría de ‘Presentadora Favorita del Público’. Este reconocimiento llega en un momento clave, en el que Bahamón reafirma su compromiso con su carrera y su audiencia.“Inmensamente feliz y agradecida porque gracias a ustedes estoy nominada. Para mí, lo más valioso de esta linda carrera siempre ha sido la conexión con ustedes, el amor que me dan y la energía hermosa que compartimos día a día”, compartió emocionada en sus redes.Cuándo se celebrarán los Premios India Catalina 2025El evento, que premia lo mejor de la televisión y medios digitales en Colombia, tendrá lugar el sábado 5 de abril en Cartagena. Los seguidores podrán seguir la ceremonia en vivo a través de TNT desde las 8:00 p.m. (hora de Colombia), así como en las plataformas digitales del evento.En medio de los rumores sobre su vida sentimental, Claudia Bahamón ha dejado claro que su prioridad es su carrera y su bienestar. Mientras las especulaciones continúan, ella se mantiene firme, celebrando sus logros y el cariño de su público.
Cuando una relación amorosa llega a su fin, muchas personas buscan formas de reinventarse. Este fue el caso de Sasha Sechenova, una creadora de contenido que, tras separarse de su pareja de tres años, decidió apostar por un cambio radical. Con una inversión superior a los 70 millones de pesos colombianos, Sasha pasó por una transformación física que incluyó cirugías estéticas, odontología cosmética y un estricto plan de entrenamiento."Siempre pensé que sería la chica inteligente, no la chica bonita, pero un día entendí que podía ser ambas. Quiero tenerlo todo", expresó en redes sociales mientras compartía su proceso.Un plan de cambio sin límitesLejos de conformarse con pequeños retoques, Sasha apostó por una transformación completa. El primer paso fue mejorar su condición física: en pocos meses, perdió 13 kilos gracias a un riguroso plan de ejercicios y una membresía en un exclusivo gimnasio de París. En total, destinó alrededor de 20 millones de pesos a esta fase de su cambio.Sin embargo, el gran salto lo dio cuando decidió viajar a Turquía para mejorar su sonrisa con carillas dentales, lo que le costó más de 33 millones de pesos. "El cambio más drástico en mi apariencia fueron mis dientes. Siempre quise una sonrisa perfecta, así que viajé a Estambul y lo logré", confesó.Sasha Sechenova se hizo algunas cirugías y retoquesEl proceso de transformación no se detuvo ahí. Tres meses después de su tratamiento dental, Sasha regresó a Turquía para someterse a una rinoplastia, una operación que estuvo a punto de cancelar por miedo. "Fue aterrador, pero cuando vi los resultados supe que valía cada centavo", comentó sobre los 20 millones de pesos que invirtió en la cirugía.Además, complementó su cambio con retoques más sutiles pero impactantes, como relleno de labios, levantamiento labial y botox en el masetero. En estos procedimientos gastó cerca de 4 millones de pesos. "Son pequeños cambios que hacen una gran diferencia", aseguró.Reacciones en redes: entre la admiración y la críticaSasha compartió su evolución en redes sociales y rápidamente su historia se volvió viral. Un video donde mostraba el antes y el después de su transformación acumuló más de 1.8 millones de vistas en TikTok."Valió la pena cada centavo", comentó un usuario, mientras que otro escribió: "Sigues pareciéndote a ti, pero mejor". No obstante, también surgieron críticas. Algunos usuarios cuestionaron la necesidad de gastar tanto dinero en cambios físicos, mientras que otros argumentaron que un cambio similar podría haberse logrado con menos inversión en otros países.Frente a los comentarios, Sasha dejó un mensaje claro, "tenemos poder sobre nuestra apariencia y sobre cómo nos sentimos. Podemos tenerlo todo".
El reconocido actor belga Jean-Claude Van Damme se encuentra en el centro de una investigación tras haber sido mencionado en un caso de presunta trata de personas en Rumania. De acuerdo con informaciones divulgadas por diversos medios internacionales, el actor habría estado en contacto con cinco mujeres que eran víctimas de una red criminal liderada por el empresario Morel Bolea.La denuncia fue presentada ante la Dirección Rumana de Investigación del Crimen Organizado y el Terrorismo (DIICOT) por el abogado Adrian Cuculis, quien representa a una de las presuntas víctimas. Según las investigaciones, las mujeres fueron presentadas al actor en un evento en Cannes, Francia, y se alega que Van Damme podría haber tenido conocimiento de su situación.Las autoridades rumanas están desarrollando esta investigación desde 2020, con el objetivo de desmantelar una organización dedicada a la trata de personas y la explotación. Dado que los presuntos hechos habrían ocurrido en territorio francés, cualquier acción judicial en contra del actor requeriría la aprobación del Tribunal de Casación de Francia.Hasta el momento, ni Jean-Claude Van Damme ni Morel Bolea han emitido declaraciones oficiales en respuesta a estas acusaciones. Mientras tanto, las investigaciones continúan su curso y se espera que se conozcan más detalles sobre el caso.Jean-Claude Van Damme: una estrella de acciónJean-Claude Van Damme, nacido en 1960 en Bélgica, se convirtió en una de las estrellas de acción más icónicas de Hollywood durante las décadas de 1980 y 1990. Conocido por su destreza en las artes marciales y su característico estilo de combate, alcanzó la fama internacional con películas como Bloodsport (1988), Kickboxer (1989) y Lionheart (1990).A lo largo de su carrera, protagonizó otros grandes éxitos como Doble Impacto (1991), Soldado Universal (1992), Timecop (1994) y Street Fighter (1994), consolidándose como una figura influyente en el cine de acción. Su agilidad, su habilidad para ejecutar impresionantes patadas y su carismática presencia en pantalla lo convirtieron en un referente del género.En los últimos años, Van Damme mantienen su relevancia en la industria cinematográfica participando en proyectos como JCVD (2008), donde interpretó una versión ficticia de sí mismo, y Los Indestructibles 2 (2012), donde compartió pantalla con otras leyendas del cine de acción como Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger.Este caso genera gran atención en la opinión pública y pone en evidencia la problemática de la trata de personas a nivel internacional, así como la importancia de la cooperación entre países para combatir este tipo de delitos.Puedes seguir viendo: El lado oscuro de El Chavo del 8
Treinta años después de que acabaran con la vida de Selena Quintanilla, su legado sigue intacto y presente en la memoria de sus fanáticos y seres queridos. Joe Ojeda, quien fuera tecladista de la icónica banda Selena y Los Dinos, compartió recientemente un emotivo recuerdo sobre los últimos momentos que vivió junto a la cantante antes de su inesperado fallecimiento el 31 de marzo de 1995.En una entrevista con The New York Post, Joe Ojeda recordó que la noche previa a la tragedia visitó la casa de Selena junto a Ricky Vela, otro miembro de la banda.Durante el encuentro, los músicos compartieron risas, trabajaron en nuevas canciones y disfrutaron de una tarta de queso. "Era un ángel", afirmó Ojeda, destacando la calidez humana y el carisma que siempre caracterizaron a la reina del Tex-Mex.“Llegamos a su casa, comimos tarta de queso y luego nos acompañó a la salida... haciéndonos muecas. Hablábamos con ella en serio y ella hacía muecas. Era muy divertido estar con ella”, expresó Joe.El día del lamentable hecho, Joe Ojeda se encontraba en un hotel cuando su entonces novia le informó sobre el tiroteo que involucraba a Selena. En medio de la conmoción, se dirigió de inmediato al hospital donde la cantante estaba siendo atendida.Al llegar, recibió la desgarradora noticia de su fallecimiento de boca del padre de Selena, Abraham Quintanilla. "Fue un momento muy oscuro y triste en mi vida", confesó el músico."Vi al papá de Selena llorando. Dije: '¡Dios mío, Dios mío!'. Empecé a entrar en pánico. Me acerqué a Abraham y me dijo: 'Selena se ha ido'. Luego, en shock, empezó a llorar", expreso el musico.Tres décadas después, Joe Ojeda sigue honrando la memoria de la artista. A través de su música y de eventos conmemorativos, mantiene viva la esencia de Selena y se emociona al ver cómo las nuevas generaciones continúan conectando con su legado. Además, expresó su alivio tras la reciente decisión de negar la libertad condicional a Yolanda Saldívar, la mujer responsable de la muerte de la cantante, quien deberá permanecer en prisión al menos hasta el 2030.Selena no solo dejó un impacto en la música, sino también en la moda y la cultura latina. Su estilo único, que combinaba elegancia y modernidad con raíces texanas, sigue siendo una referencia en la industria. Sus emblemáticos atuendos, como los famosos bustiers y sus inconfundibles conjuntos con pedrería, inspiraron a múltiples artistas y diseñadores. A lo largo de los años, su influencia es reconocida en homenajes, exposiciones y colaboraciones que continúan rindiéndole tributo.Te puede interesar: Yolanda Saldívar, homicida de Selena Quintanilla, podría quedar en libertad condicional
El próximo lunes 7 de abril, Caracol Televisión estrenará 'Yo Me Llamo Mini', una nueva versión del exitoso concurso de imitación, pero esta vez con niños como protagonistas. El formato busca descubrir y destacar el talento de los más pequeños, quienes demostrarán sus habilidades para personificar a sus ídolos musicales.El programa contará con un jurado de lujo, encabezado por Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz, a quienes se sumará Aurelio Cheveroni, el carismático personaje infantil reconocido por su participación en el programa 'Club 10'.Esta será una de las grandes sorpresas del programa, ya que Aurelio vuelve a la pantalla chica en un rol especial, brindando su estilo divertido y amigable a la competencia. Su presencia busca conectar con las nuevas generaciones y aportar un toque de frescura y entretenimiento al formato.Los concursantes, que tienen entre 5 y 14 años, fueron seleccionados a través de un riguroso proceso de inscripción, donde demostraron su capacidad vocal y escénica.Además, los 21 mejores imitadores de la versión regular del programa serán padrinos de los pequeños participantes, guiándolos en su proceso de formación artística. La producción del programa destaca la importancia de este acompañamiento, ya que permitirá que los niños perfeccionen su técnica y ganen confianza en el escenario.La expectativa en torno a 'Yo Me Llamo Mini' es alta, no solo por su novedosa propuesta, sino también por el impacto que genera en redes sociales desde su anuncio. Con esta apuesta, Caracol Televisión busca ofrecer un espacio de entretenimiento familiar, donde el talento infantil será el protagonista.El estreno del programa está previsto para las 8:00 p.m. y promete convertirse en un éxito de audiencia, consolidando aún más la franquicia de 'Yo Me Llamo' en Colombia. Además de la competencia, el programa incluirá segmentos especiales donde los niños compartirán sus historias y motivaciones para participar. Estos espacios buscan mostrar el lado más humano de los concursantes, resaltando el esfuerzo y la dedicación que ponen para llegar hasta este punto. Con esto, 'Yo Me Llamo Mini' no solo se enfocará en la imitación, sino también en inspirar a los televidentes con historias de perseverancia y amor por la música.Está versión infantil quiere alcanzar el mismo impacto que su predecesora pero la respuesta la tendremos a partir del 7 de abril, cuando 'Yo Me Llamo Mini' haga su esperado debut en la televisión colombiana.Puedes seguir viendo: Rey Ruiz: Sus retos en Yo me llamo, su infancia en Cuba y sus consejos para un buen matrimonio
El astro portugués Cristiano Ronaldo vuelve a estar en el centro de la atención, esta vez por una adquisición que reafirma su estatus como una de las figuras más influyentes y acaudaladas del mundo del fútbol.Se trata de un avión privado Bombardier Global Express 6500, cuyo valor asciende a aproximadamente 73 millones de euros, lo que equivale a cerca de 315 mil millones de pesos colombianos.El Bombardier Global Express 6500 es una de las aeronaves más sofisticadas del mercado. Con una velocidad de crucero cercana a los 900 km/h y una autonomía superior a los 9.000 kilómetros, este jet permite realizar vuelos intercontinentales sin escalas, brindando la máxima comodidad y eficiencia en los desplazamientos del futbolista y su equipo.En cuanto a su interior, el avión está diseñado con detalles de lujo y comodidad. Puede albergar hasta 17 pasajeros y cuenta con una suite privada, otra con ducha independiente, así como una cocina completamente equipada. La cabina está configurada en tres zonas diferentes, lo que permite que hasta diez personas puedan dormir cómodamente durante el trayecto.El exterior del jet no pasa desapercibido. Lleva las iniciales "CR7" junto con la silueta del propio Ronaldo en su icónica celebración de gol, lo que convierte a la aeronave en una verdadera extensión de su marca personal.Esta compra reemplaza a su anterior jet, un Gulfstream G200, que Ronaldo decidió vender debido a los altos costos de mantenimiento y capacidad limitada en comparación con su nueva adquisición.La decisión de cambiar de avión responde a la necesidad de mayor espacio y mejores prestaciones para sus constantes viajes entre Europa y Medio Oriente, donde juega actualmente.A pesar de su exclusividad y alto valor, el jet no esta exento de inconvenientes. Recientemente, la aeronave fue retenida en el aeropuerto de Mánchester debido a una grieta en una de sus ventanas, lo que requirió una reparación inmediata antes de poder volver a operar.Con esta compra, Cristiano Ronaldo reafirma su posición no solo como uno de los mejores futbolistas del mundo, sino también como un empresario con gustos exclusivos y un nivel de vida digno de una superestrella global.Más allá de sus logros deportivos y sus inversiones, Ronaldo se convirtió en un ícono del marketing y los negocios. Con múltiples acuerdos comerciales, una marca de ropa y fragancias propia, además de una cadena hotelera, CR7 sabe capitalizar su imagen fuera del campo.Puedes seguir viendo: ¿Georgina Rodríguez, esposa de Cristiano Ronaldo, está cerrando ciclos?
Ya son millones los colombianos que han tenido la posibilidad de acceder a los subsidios que ofrece el gobierno nacional. Esto con el fin de poder suplir algunas necesidades básicas de los ciudadanos.Entre los subsidios que el gobierno nacional ya tiene asignados, también hay uno que va dirigido a los ciudadanos mayores de 50 años para que tengan la posibilidad de recibir entre $80.000 y $225.000 mes a mes.La entidad encargada de diseñar, coordinar e implementar los subsidios es ‘Prosperidad Social’, que también monitorea Renta Ciudadana, Renta Joven, Devolución del IVA. La institución dio a conocer cuáles son los requisitos que tendrán que cumplir los ciudadanos mayores de 50 años para obtener este beneficio denominado Colombia Mayor.¿Cuáles son los requisitos para tener este subsidio?Ser colombiano.Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejezCarecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con el Sisbén IV, se toman todos los niveles de grupos A, B y C hasta el subgrupo C1.Pero no todas las personas que se inscriben a este subsidio pueden acceder a él, ya que aparte de los requisitos solicitados deben cumplir ciertos criterios de priorización.¿Cuáles son los requisitos y el paso a paso para acceder a Colombia Mayor?Acercarse a la alcaldía de tu municipio con la cédula de ciudadanía en físico.El funcionario de la alcaldía revisará los documentos, verificando el cumplimiento de los requisitos y registrará los datos en el Sistema de Información de Colombia Mayor.Después, se verificará mediante bases de datos externas que la persona no esté recibiendo pensión o algún tipo de renta.Los beneficiarios potenciales serán priorizados de acuerdo con ciertos criterios, tales como la edad, puntaje en Sisbén y situación de vulnerabilidad.El proceso de asignación de los cupos disponibles se realizará de manera ordenada, siguiendo la lista de priorización, que tiene en cuenta los turnos establecidos en cada municipio.Edad del aspirante.Puntaje en Sisbén o en el listado censal.Condiciones de minusvalía o discapacidad.Si la persona vive sola o depende económicamente de sí misma.En caso de haber perdido su pensión, tener menos de100 semanas de cotización la pensión.¿Cuál es la edad para pensionarse en Colombia?La edad establecida por el gobierno nacional para que un ciudadano se pueda pensionar en Colombia es de 57 años para mujeres y 62 años para hombres, pero no solo es cumplir la edad, también deben haber cotizado al menos 1.300 semanas en el sistema de seguridad social.Para poder acceder a este subsidio de Colombia Mayor, aparte de cumplir con los requisitos solicitados por la entidad encargada 'Prosperidad Social', los aspirantes deberán tener 3 años menos de la edad estipulada para pensionarse es decir 54 años para mujeres y 59 años para hombres.Te puede interesar: La reforma pensional, la investigación a Anahí y La presentación de James | El Klub | 14 de enero
En un esfuerzo por reconocer el trabajo de mujeres que dedican su vida al cuidado de la niñez en condición de vulnerabilidad, el Gobierno colombiano estableció un beneficio que les permite acceder a una pensión sin cumplir con los requisitos tradicionales. La medida está dirigida específicamente a madres comunitarias y madres sustitutas que, debido a su labor, no poden cotizar lo suficiente para acceder a una pensión convencional.¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?El subsidio de vejez, otorgado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), está diseñado para mujeres que cumplan con los siguientes criterios:Madres comunitariasTener 57 años o más.No haber cumplido los requisitos para obtener una pensión convencional.Acreditar que dejaron de ejercer como madres comunitarias a partir del 16 de junio de 2011, conforme a la Ley 1450 de 2011.No estar inscritas en el programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS).Madres sustitutasTener al menos 57 años.No cumplir con los requisitos para obtener una pensión.Haber trabajado al menos 10 años como madre sustituta.Demostrar que su retiro de la función ocurrió a partir del 24 de noviembre de 2015, de acuerdo con la Ley 1769 de 2015.Este programa busca compensar a aquellas mujeres que dedican gran parte de su vida al cuidado de menores en situación de vulnerabilidad, un trabajo fundamental para la sociedad pero que, en muchos casos, no les permite generar ingresos suficientes para su jubilación.El monto de la mesada puede llegar hasta $1.300.000 mensuales, garantizando un ingreso básico para quienes desempeñan estas labores. Este reconocimiento es un paso importante en la lucha por la justicia social y la valoración del trabajo del cuidado no remunerado.¿Cómo acceder al subsidio?Las mujeres interesadas en acceder a este beneficio deben acercarse a las oficinas del ICBF o consultar los canales oficiales de la entidad para conocer el proceso de postulación y los documentos requeridos.Con esta medida, el Estado colombiano da un paso hacia el reconocimiento de la labor de miles de mujeres que, con su esfuerzo y dedicación, han contribuido al bienestar de la niñez en el país.Puedes seguir viendo: Consulta popular en Colombia: Petro pone en manos del pueblo las reformas laboral y de salud
En la era digital, expresar emociones a través de mensajes de texto se ha convertido en una práctica cotidiana. Una de las expresiones más comunes es la risa, representada habitualmente como "jajaja" o "hahaha". Sin embargo, según la Real Academia Española (RAE), estas formas no son las más adecuadas en nuestra lengua. La RAE recomienda escribir la onomatopeya de la risa utilizando la letra "j" y separando cada repetición con comas: "ja, ja, ja".La explicación de la RAE se basa en las reglas de acentuación del español. Al escribir "jajaja" como una sola palabra, se convierte en una palabra llana que, según las normas ortográficas, debería llevar tilde si termina en vocal, "n" o "s". Para evitar esta confusión, es preferible separar cada "ja" con comas, manteniendo así la coherencia y claridad en la escritura.Además de la forma "ja, ja, ja", existen otras variantes que pueden reflejar diferentes matices de risa:"je, je, je": suele asociarse a una risa irónica o de burla."ji, ji, ji": puede representar una risa contenida o tímida."jo, jo, jo": se utiliza para denotar una risa malvada o profunda."ju, ju, ju": indica una risa sarcástica o burlona.Es importante destacar que la letra "h" no representa ningún sonido en español, por lo que la forma "hahaha", común en inglés, no es adecuada en nuestro idioma. La RAE enfatiza que la risa debe escribirse con "j" para reflejar correctamente su pronunciación en español.En contextos formales, es recomendable seguir estas directrices para mantener la corrección lingüística. No obstante, en conversaciones informales, es común encontrar diversas representaciones de la risa que, aunque no se ajusten estrictamente a las normas, cumplen con la función de transmitir emociones y matices propios de la comunicación digital.En resumidas cuentas, aunque formas como "jajaja" o "hahaha" son ampliamente utilizadas en la comunicación escrita, la RAE aconseja la utilización de "ja, ja, ja" para representar la risa en español. Esta recomendación se basa en las reglas de acentuación y en la correcta representación fonética de nuestra lengua. Al seguir estas pautas, contribuimos a la claridad y precisión en la comunicación escrita, respetando las normas establecidas por nuestra lengua.También puedes ver: Ladrón envía mensaje a La Kalle: No nos hagan daño
Este miércoles 19 de marzo se conmemora en Colombia el Día del Hombre, sin embargo, muchas personas alrededor del mundo se preguntan por qué el Día del Hombre se celebra en dos fechas distintas. A diferencia del Día Internacional de la Mujer, que tiene una fecha unificada el 8 de marzo, el reconocimiento a los hombres se conmemora en diferentes momentos según el país y el contexto histórico. Aquí te explicamos las razones y cuándo se celebra en Colombia.Las dos fechas del Día del HombreExisten dos fechas principales para celebrar el Día del Hombre a nivel mundial:19 de noviembre: Día Internacional del HombreEsta es la fecha más reconocida y promovida a nivel global.Fue establecida en 1999 por el Dr. Jerome Teelucksingh en Trinidad y Tobago.Su objetivo es resaltar los valores positivos de los hombres, su contribución a la sociedad y concienciar sobre problemas de salud masculina, igualdad de género y modelos a seguir.19 de marzo: Día del Hombre en Colombia y otros paísesEn Colombia, esta fecha coincide con la festividad católica de San José, padre adoptivo de Jesús.San José es considerado un ejemplo de paternidad y trabajo honesto, por lo que se eligió este día para honrar a los hombres, en especial a los padres y trabajadores.También se celebra en otros países con tradición católica como España, Italia y Portugal.¿Cuándo se celebra el Día del Hombre en Colombia?En Colombia, la fecha oficial del Día del Hombre es el 19 de marzo. Sin embargo, muchas personas también reconocen el 19 de noviembre debido a la difusión del Día Internacional del Hombre en los últimos años. ¿Por qué es importante celebrar el Día del Hombre?Destacar la importancia de la salud masculina y fomentar el autocuidado.Promover la igualdad de género y el respeto mutuo.Apreciar el papel de los hombres en la familia y la sociedad.Crear conciencia sobre problemas como la salud mental masculina y la prevención del suicidio, temas que a menudo se pasan por alto.Curiosidades sobre el Día del HombreEn algunos países, el Día del Hombre se considera una jornada para promover la igualdad y el bienestar en general, no solo para celebrar a los hombres.No es un festivo oficial en la mayoría de los países, pero muchas organizaciones y comunidades lo conmemoran con eventos y actividades.Aunque el 19 de noviembre es la fecha promovida a nivel global, no todos los países la han adoptado oficialmente.El Día del Hombre tiene dos fechas debido a diferencias culturales y religiosas. En Colombia, se celebra el 19 de marzo en honor a San José, mientras que a nivel internacional se conmemora el 19 de noviembre con un enfoque en la salud y equidad de género.Independientemente de la fecha, esta celebración es una oportunidad para reconocer la importancia de los hombres en la sociedad y promover su bienestar.Mira también: Si tienes pareja y sigues hablando con tu ex podrías ser un psicópata, según estudio
El Día del Hombre es una fecha especial para reconocer y celebrar a los hombres que forman parte de nuestras vidas. En Colombia, esta conmemoración se lleva a cabo el 19 de marzo, coincidiendo con el día de San José. Es una ocasión perfecta para demostrarles aprecio, gratitud y amor con mensajes significativos y personalizados.Si estás buscando frases para dedicar a tu pareja, padre, hermano, amigo o compañero de trabajo, aquí te ofrecemos una selección de mensajes que te ayudarán a expresar lo que sientes en este día especial.¿Por qué celebrar el Día del Hombre?Aunque en muchos países no se celebra con tanta fuerza como el Día de la Mujer, esta fecha es una oportunidad para reconocer el papel de los hombres en la sociedad, su esfuerzo, dedicación y amor hacia sus familias y comunidades. Celebrarlo es una manera de fomentar la equidad y el reconocimiento mutuo.Mensajes Especiales para el Día del Hombre 2025A continuación, te dejamos algunas frases especiales según la persona a quien desees dedicarle unas palabras en esta fecha especial.Mensajes para enviar a papá en el Día del Hombre"Papá, tu amor y enseñanzas han marcado mi vida para siempre. Eres mi ejemplo a seguir. ¡Feliz Día del Hombre!""Ser tu hijo(a) es un privilegio. Gracias por ser un hombre admirable y un padre excepcional. ¡Feliz día, papá!""En este día especial, quiero agradecerte por tu esfuerzo, amor y dedicación. ¡Feliz Día del Hombre, papá!""¡Feliz Día del Hombre, papá! 🎉 Gracias por ser un ejemplo de fortaleza, amor y dedicación. Que hoy y siempre recibas todo lo bueno que das a los demás. ¡Te quiero mucho!""Papá, en este Día del Hombre quiero recordarte lo especial que eres para mí. Gracias por enseñarme con tu ejemplo y darme siempre tu apoyo incondicional. ¡Feliz día!"Mensajes para un hermano o amigo"Hermano, gracias por tu apoyo y por ser siempre alguien en quien puedo confiar. ¡Feliz Día del Hombre!""Los verdaderos amigos son como hermanos que la vida nos regala. Hoy celebro tu valentía y tu amistad. ¡Feliz día!""Que este día te recuerde lo increíble que eres. Disfruta tu día al máximo, amigo. ¡Feliz Día del Hombre!"¡Feliz Día del Hombre, hermano! Que este día te recuerde lo valioso que eres y todo lo que has logrado. Sigue brillando y siendo increíble. ¡Un abrazo!""Hermano, hoy es tu día y quiero decirte que admiro la gran persona que eres. Que sigas cumpliendo tus sueños y viviendo con alegría. ¡Feliz Día del Hombre!"Ideas para celebrar el Día del Hombre 2025Si además de un mensaje quieres hacer algo especial, aquí te dejamos algunas ideas para celebrar este día:Regalos personalizados: Un detalle significativo como una carta escrita a mano, un reloj, una billetera o una prenda especial.Cena especial: Cocinar su plato favorito o invitarlo a un restaurante que le guste.Tiempo de calidad: Pasar tiempo juntos, ya sea viendo una película, practicando un deporte o simplemente compartiendo una conversación.Publicaciones en redes sociales: Dedicarle un mensaje en Instagram, Facebook o WhatsApp para hacerle saber lo importante que es para ti.El Día del Hombre 2025 es la oportunidad perfecta para reconocer y celebrar a los hombres que hacen de nuestras vidas algo mejor. Un mensaje sincero puede hacer la diferencia y llenar de alegría a quienes nos rodean.Aprovecha este 19 de marzo para expresar gratitud y amor con unas palabras especiales. ¡Haz de este día un momento inolvidable para ellos!
El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, es una festividad de origen irlandés que ha ganado popularidad en diversas partes del mundo, incluyendo Colombia. Aunque su origen es religioso, hoy en día se asocia con desfiles, música celta, cerveza y una explosión de color verde.¿Qué significa el Día de San Patricio?El Día de San Patricio conmemora la vida de San Patricio, el santo patrón de Irlanda, quien en el siglo V llevó el cristianismo a la isla. Se dice que utilizó un trébol de tres hojas para explicar la Santísima Trinidad, razón por la cual este símbolo es tan representativo de la festividad.Aunque originalmente era una celebración religiosa, con el tiempo se convirtió en un evento cultural y festivo que se celebra en muchas ciudades del mundo con desfiles, música y reuniones en pubs irlandeses.Origen de la tradición de San PatricioSan Patricio nació en Gran Bretaña en el siglo IV y fue secuestrado por piratas irlandeses cuando tenía 16 años. Tras vivir como esclavo, escapó y más tarde regresó a Irlanda como misionero, donde pasó el resto de su vida evangelizando y estableciendo iglesias.La tradición de celebrar su legado comenzó en Irlanda hace más de 1,000 años, pero se popularizó a nivel mundial gracias a la diáspora irlandesa, especialmente en países como Estados Unidos, Canadá y Argentina.¿Cómo se celebra el Día de San Patricio en Colombia?Aunque en Colombia no hay desfiles multitudinarios como en Nueva York o Dublín, la festividad ha tomado fuerza en las principales ciudades del país, especialmente en bares y restaurantes temáticos. Estas son algunas de las actividades más comunes:Pub crawls y fiestas temáticasBares y pubs irlandeses organizan recorridos donde los asistentes pueden disfrutar de cerveza verde, concursos y música en vivo. Algunos bares como el reconocido BBC decoran con bombas verdes y venden su cerveza verde en honor a este día.Conciertos y música celtaAlgunos lugares ofrecen presentaciones de música folk irlandesa, con gaitas y danzas tradicionales.Promociones en cerveza y comida típicaMuchos bares ofrecen descuentos en cervezas artesanales y platos inspirados en la gastronomía irlandesa.Planes para celebrar San Patricio en ColombiaSi quieres disfrutar del Día de San Patricio en Colombia, aquí te dejamos algunas opciones en las principales ciudades:BogotáThe Pub: Esta cadena de pubs irlandeses organiza una gran fiesta con música en vivo, sorteos y mucha cerveza verde.BBC Bodega: La cervecería Bogotá Beer Company suele ofrecer promociones especiales en cervezas artesanales.Zona T y Parque de la 93: En esta zona encontrarás bares con temáticas irlandesas y decoración verde.MedellínPatrick’s Irish Pub: Un lugar ideal para disfrutar una celebración auténtica con comida y bebidas típicas.Barrio Provenza y Laureles: Muchos bares en estas zonas organizan eventos especiales con música en vivo.CaliSan Patricio Pub: Un pub temático donde se celebran fiestas especiales con cerveza verde y comida irlandesa.Zona Rosa: Bares y restaurantes de esta zona se suman a la celebración con promociones y decoraciones.BarranquillaPubs y bares en el norte de la ciudad: Algunos establecimientos ofrecen descuentos en cervezas y tragos temáticos.Eventos en centros comerciales: Algunos espacios organizan actividades con temática irlandesa para toda la familia.El Día de San Patricio es una oportunidad perfecta para disfrutar de una noche diferente, vestir de verde y sumarse a una tradición llena de alegría. No importa si no eres irlandés, lo importante es celebrar.