Este jueves 6 de febrero, el fútbol profesional colombiano conocerá a su primer campeón de la temporada 2025. Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán en el estadio Américo Montanini de Bucaramanga para disputar el título de la Superliga, un torneo que enfrenta a los campeones de liga del año anterior.El partido de ida, disputado en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, terminó en empate 1-1, dejando todo abierto para la definición en territorio santandereano. En aquella ocasión, Nacional logró igualar el marcador luego de que Bucaramanga tomara la ventaja inicial, lo que garantiza un cierre de torneo lleno de emociones.Más allá del prestigio de sumar un título más a su palmarés, los equipos disputarán una importante suma de dinero. Según información revelada por la periodista Pilar Velásquez, el equipo que se corone campeón de la Superliga recibirá un premio de 670 millones de pesos colombianos, mientras que el subcampeón también será recompensado con 330 millones de pesos.Para Atlético Nacional, ganar significaría obtener su cuarta Superliga y seguir ampliando su legado en el fútbol colombiano. Por su parte, Atlético Bucaramanga tiene la oportunidad de hacer historia y sumar el segundo título en su historia, tras haber conquistado su primer campeonato en 2024.En caso de que el encuentro termine igualado en los 90 minutos reglamentarios, el campeón se definirá desde el punto penal, un escenario que añadiría aún más dramatismo a una final que ya genera gran expectativa entre los hinchas.La afición de ambos equipos espera un duelo vibrante, en el que se decidirá quién será el primer gran ganador del fútbol colombiano en 2025.¿Cuántos títulos ha ganado Nacional?Atlético Nacional es el club más exitoso del fútbol colombiano, con una rica historia llena de títulos y hazañas tanto a nivel nacional como internacional. En el ámbito local, ha conquistado 17 títulos de liga, consolidándose como el equipo con más campeonatos en la historia del país. Además, ganando 4 Copas Colombia y 3 Superligas, torneos que refuerzan su dominio en el ámbito doméstico. A nivel internacional, Nacional dejó una huella imborrable con dos Copas Libertadores, siendo el único equipo colombiano en ganarlas en dos ocasiones, además de otros títulos continentales que elevaron su prestigio.En la final de la Superliga 2025, el conjunto verdolaga aspira a conseguir su cuarta Superliga y seguir ampliando su legado como el equipo más laureado del país.Puedes seguir viendo: Cristiano Ronaldo, Lionel Messi o Ronaldinho ¿quién es el mejor de la historia?
El fútbol colombiano vivirá una nueva final de la Superliga, un enfrentamiento clave para dos equipos con trayectorias muy distintas hasta el momento. Atlético Nacional y Atlético Bucaramanga se medirán en Bucaramanga este jueves 6 de febrero, en un choque que definirá al primer campeón del año en Colombia. Después de un empate 1-1 en el partido de ida, la serie está abierta y la emoción está garantizada.Ambos equipos llegan con expectativas muy diferentes; Bucaramanga, dirigido por el paraguayo Gustavo Florentín, se encuentra en una situación complicada. Tras una derrota aplastante por 0-4 ante América de Cali en su último encuentro y otra caída 1-0 frente a Boyacá Chicó, el equipo santandereano está ubicado en el último lugar de la tabla. La presión para conseguir un buen resultado es alta, y más aún al tratarse de la oportunidad de conquistar el primer título del año. Sin embargo, los leopardos cuentan con la motivación de ser locales en su estadio, lo que podría jugar a su favor.Por otro lado, Atlético Nacional llega con una racha más positiva. El equipo verde, bajo la dirección de su técnico argentino Javier Gandolfi, logró una victoria importante por 0-1 contra La Equidad en Bogotá. En ese partido, Gandolfi rotó su alineación y permitió que jugadores que no habían tenido mucha participación en los primeros partidos de la temporada ganaran minutos valiosos. Esto muestra la profundidad de la plantilla verdolaga y la confianza en un grupo que busca seguir siendo competitivo en el fútbol colombiano.¿Cuánto quedará el partido Nacional Vs Bucaramanga?Las predicciones basadas en algoritmos de inteligencia artificial indican un juego equilibrado, pero con una ligera ventaja para Atlético Nacional, debido a su superioridad en los partidos recientes y su estabilidad en la liga. Según los datos procesados, el marcador final de este partido de vuelta de la Superliga podría ser 2-1 a favor de Atlético Nacional, lo que les permitiría alzar el primer trofeo del año.Aunque Bucaramanga tendrá el apoyo de su hinchada, la falta de victorias en sus primeros encuentros podría jugar en contra de su confianza. A pesar de ello, se espera que lucharán hasta el final, buscando aprovechar el factor local y la necesidad de redimirse tras sus recientes derrotas.¿Cuándo y dónde ver el partido Nacional - Bucaramanga?El enfrentamiento entre Bucaramanga y Nacional se disputará este jueves 6 de febrero a las 7:30 p.m. en el estadio Américo Montanini (antes Alfonso López) de Bucaramanga. Los fanáticos podrán seguir la transmisión en vivo a través de Win Sports+.Este será un partido emocionante, lleno de incertidumbre y con mucha historia por escribir. ¿Podrá Bucaramanga sorprender en su casa y quedarse con el título, o será Nacional quien se quede con la gloria en esta Superliga 2025? La respuesta se verá muy pronto, pero la IA ya dio su favorito, hay que ver si tiene la razón.Mira también: Atlético Nacional se pronunció sobre la renuncia de Efraín Juárez
En una transmisión en directo a través de su cuenta de Facebook, José de Jesús Mutis Chica, conocido como 'Chucho Cumbias', captó el momento exacto en que fue capturado por uniformados de la Policía Metropolitana de Bucaramanga. El hecho ocurrió en inmediaciones de los sectores de Las Hamacas y Betania, donde las autoridades adelantaban un operativo por la ocupación ilegal de terrenos.El video, que ya supera las 93 mil reproducciones y tiene una duración de 35 minutos, muestra a 'Chucho Cumbias' explicando que se encontraba en el lugar porque varias familias lo habían contactado para documentar el procedimiento de desalojo. "Ellos me buscan a mí para que no haya abusos", mencionó durante la transmisión.Desde el inicio del video, el creador de contenido informó que ya había algunas personas detenidas en la parte baja del sector y que los operativos eran realizados por la Policía junto a la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO). La situación se tornó tensa cuando los uniformados se acercaron directamente a él y le informaron que también sería capturado."¿Por qué me van a capturar, comando? Yo soy el canal del pueblo", reclamó en repetidas ocasiones. Sin embargo, en el video no se logra escuchar la respuesta de los uniformados, aunque sí se evidencia el momento exacto en el que le colocan las esposas. Pese a su insistencia en que solo estaba documentando el procedimiento, la detención siguió su curso.En medio de la transmisión, 'Chucho Cumbias' aseguró que no portaba ningún tipo de arma ni objeto ilegal. "Hago este en vivo para que sepan que yo no llevo nada encima", afirmó. Incluso, en los últimos minutos del video, se observa a un uniformado pidiéndole que se ponga de pie para trasladarlo ante la autoridad competente.Otros videos grabados por testigos muestran el momento en el que el creador de contenido se lanza al suelo para resistirse a la captura, lo que generó una mayor presencia policial en el lugar.Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre este procedimiento ni sobre los cargos que podrían formularse en su contra.Puedes ver | Jenny López le regala un ramo de flores a Jhonny Rivera
El fútbol colombiano abre su telón con la Superliga BetPlay, el torneo que enfrenta a los campeones de la Liga BetPlay del año anterior. Este miércoles 29 de enero, Atlético Nacional y Atlético Bucaramanga se verán las caras en el Estadio Atanasio Girardot, con el pitazo inicial programado para las 7:30 p.m. y transmisión por Win+ Fútbol y Win Play.Atlético Nacional inició la Liga BetPlay 2025-I con un destacado rendimiento, superando a Once Caldas con una goleada de 4-0, mientras que Bucaramanga no tuvo el mismo inicio soñado y cayó 1-0 frente a Boyacá Chicó, dejando tareas pendientes para su entrenador Gustavo Florentín.El Atanasio Girardot es un punto clave para Nacional. En los últimos diez partidos disputados en este escenario, Nacional logró seis victorias, tres empates y Bucaramanga solo consiguió un triunfo, registrado en septiembre de 2018 con un marcador de 3-2.Fortaleza en casa: Nacional sabe que tiene la ventaja de jugar ante su público y buscará sacar un resultado favorable.Reacción de Bucaramanga: Tras su derrota en el debut liguero, el equipo santandereano necesita mejorar su rendimiento para competir en la final.Estrategia y pegada: Nacional llega con un juego ofensivo eficaz, mientras que Bucaramanga deberá aprovechar al máximo sus oportunidades.El encuentro de ida promete ser un duelo lleno de emociones y estrategia, con el primer trofeo del año en juego. La vuelta definirá quién se lleva la gloria de la Superliga BetPlay 2025.¿Quién será el ganador entre el Nacional y Bucaramanga según la IA? Ambos equipos tienen una gran motivación para ganar, ya que buscan dar el primer paso hacia el título de la Superliga. Atlético Nacional quiere aprovechar su condición de local en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, mientras que Atlético Bucaramanga busca dar la sorpresa después de un inicio irregular en la Liga BetPlayEs difícil predecir el resultado exacto del partido entre Atlético Nacional y Atlético Bucaramanga, ya que ambos equipos tienen sus propias fortalezas y debilidades. Sin embargo, puedo darte algunos detalles sobre los dos equipos.El resultado sería Atlético Nacional 2 - 1 Atlético Bucaramanga. Recuerda que esto es solo una predicción y que el resultado real puede variar. Disfruta del partido.Puedes seguir viendo: Nacional goleó, el bus de Millonarios fue atacado y se fue la luz en el estadio de la Independencia
Este inicio de la Liga Betplay 2025-I no solo marca el regreso del fútbol a nivel nacional, sino también el comienzo de una nueva era para varios clubes con fichajes y estrategias renovadas de cara a la obtención del título de liga.Los aficionados y seguidores del fútbol colombiano ya están a la expectativa de estos primeros encuentros para comprar sus abonos o simplemente acompañar al equipo de sus amores.Este viernes 24 de enero, la Liga Betplay 2025-I comienza con dos partidos que prometen un inicio emocionante para el campeonato colombiano. El primero de ellos tendrá lugar en el Estadio La Independencia de Tunja, donde Boyacá Chicó se enfrentará a Atlético Bucaramanga. Los locales buscarán comenzar con el pie derecho en su fortaleza montañosa, mientras que Bucaramanga llega con la ilusión de sumar puntos desde el primer encuentro.El segundo partido del día se disputará en el Estadio Sierra Nevada de Santa Marta, donde Unión Magdalena recibirá a Millonarios, uno de los equipos más tradicionales del fútbol colombiano. Unión Magdalena, recientemente ascendido, tendrá una difícil tarea frente al cuadro embajador que viene de tener una decorosa temporada 2024, aunque no estuvo en finales, pero fue protagonista un equipo con grandes aspiraciones para esta temporada. Partidos importantes de esta primera fechaEl sábado 25 de enero, la liga tendrá dos partidos interesantes, el primero tendrá lugar en la ciudad de Cali, donde el América a las 5:00 pm recibirá al recién ascendido Llaneros, el conjunto de la ciudad de Villavicencio quien hará su primera participación en la primera división del rentado nacional.A las 7:30, el vigente campeón del fútbol colombiano, Atlético Nacional comenzará la defensa de su título frente un campeón de Copa Libertadores, el Once Caldas, en la ciudad de Medellín.El domingo 26 de enero se contará con tres partidos, el más atractivo de esta jornada se disputará en Barranquilla entre el Junior y el Deportivo Cali. El conjunto tiburón que aún sufre 'la tusa' por no poder contar con los servicios de James Rodríguez, buscará pasar este trago amargo frente al conjunto azucarero que quiere sacudirse y salir de zona de descenso.El resto de la jornada lo complementarán Santa Fe vs. Deportivo Pereira en el Campin y Alianza Independiente Medellín en la ciudad de Valledupar.El lunes 27 de enero continuará la jornada futbolística entre Águilas Doradas que regresa al municipio antioqueño de Rionegro enfrentando a La Equidad y el actual subcampeón colombiano Deportes Tolima con nuevo timonel, buscará hacer una mejor campaña, enfrentándose al Deportivo Pasto.La primera fecha de este torneo se extenderá hasta el martes 28 de enero, concluyendo con el enfrentamiento entre Fortaleza CEIF y Envigado en el Estadio Metropolitano de Techo en Bogotá.Este video te puede interesar: YaJuego llevará a un afortunado a un partido de Selección Colombia
Con solo 16 años, Valeria Díaz González se consolidó como la mejor estudiante de Colombia en el examen del Icfes 2024, logrando una calificación extraordinaria de 495 puntos sobre 500. Este resultado no solo la posiciona como una de las mentes más brillantes del país, sino que también le abrió las puertas para cumplir su sueño de estudiar Ingeniería Biomédica en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).La UNAB, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, le otorgó una beca completa que cubrirá la totalidad de sus matrículas durante los nueve semestres de la carrera, además de los costos de cursos de idiomas. Este apoyo le permitirá concentrarse plenamente en sus estudios, una oportunidad que Valeria ha recibido con gratitud y entusiasmo.“Quiero enfocar mis estudios en áreas como el tratamiento del cáncer y la genética, buscando soluciones innovadoras para ayudar a prevenir y tratar enfermedades”, expresó la joven durante la entrega de la beca, un evento que contó con la presencia de su familia y representantes de la universidad.Valeria, egresada del Colegio Nuestra Señora del Rosario en Floridablanca, ha demostrado una disciplina y compromiso excepcionales desde temprana edad. Su inclinación por la ciencia y la tecnología la llevó a elegir Ingeniería Biomédica como su carrera ideal, una decisión respaldada por la calidad académica y los recursos de la UNAB.El rector de la institución, Juan Camilo Montoya Bozzi, resaltó la coincidencia que permitió que Valeria escogiera la UNAB como el lugar para materializar sus metas profesionales. “Estamos seguros de que este será un espacio donde crecerás como persona y profesional, y será un proyecto exitoso tanto para ti como para nosotros”, afirmó.Al apoyo de la familia de Valeria Díaz GonzálezAlejandro Arboleda Carvajal, director del programa de Ingeniería Biomédica, expresó su orgullo por recibir a Valeria entre los 330 estudiantes del programa. Destacó la conexión de la carrera con la investigación y los avances tecnológicos en el ámbito de la salud, impulsados por el convenio interinstitucional con FOSCAL, que potencia las oportunidades de desarrollo académico y profesional.Para la familia de Valeria, este logro representa tanto un orgullo como un desafío. “Estamos seguros de que responderá con creces a esta oportunidad. Siempre ha sido la mejor y sabemos que seguirá demostrando su capacidad”, dijo su padre, Javier Díaz, emocionado por el inicio de esta nueva etapa.Por su parte, Diana González, madre de Valeria, destacó la convicción de su hija al elegir la carrera que quería estudiar para llegar muy lejos en el futuro. Con un brillante camino por delante, Valeria Díaz González no solo se perfila como una estudiante destacada, sino también como una futura líder en el campo de la ingeniería biomédica.
El pasado 27 de noviembre se confirmó que Rafael Dudamel no continuará como director técnico del Atlético Bucaramanga. Esta decisión llega tras la eliminación del equipo tanto de la Liga BetPlay 2024-II como de la Copa BetPlay 2024, generando preocupación entre los directivos. Ahora el Club enfrenta el reto de encontrar un entrenador de alto nivel para afrontar la exigente Copa Libertadores 2025. El Atlético Bucaramanga ha vivido tanto temporadas memorables como campañas desastrosas en la historia del fútbol colombiano. El 1 de diciembre de 2023, el Club anunció la llegada de Rafael Dudamel como su nuevo director técnico para la temporada 2024. El ex arquero venezolano tuvo un impacto inmediatamente, ganándose el cariño de los hinchas y liderando al equipo a una conquista histórica, el título de la Liga BetPlay I-2024. Esta victoria le otorgó al Bucaramanga, su primera estrella en el fútbol profesional colombiano y aseguró su clasificación a la Copa Libertadores2025.A través de sus redes sociales el Atlético Bucaramanga anunció que el director técnico Dudamel no seguirá con ellos, agradeciendo todo el esfuerzo y compromiso que realizó durante la temporada."Hoy nos despedimos con profunda gratitud del hombre que cambió para siempre la historia del club. El profesor Rafael Dudamel, junto a su cuerpo técnico, Marcos Mathias, Joseph Cañas y Cristian Rayo, no solo dirigió un equipo de fútbol; lideró a toda una ciudad hacia un sueño que parecía esquivo durante 75 años". expresó el equipo en el comunicado."Este título no fue solo una estrella; fue la reivindicación de una hinchada que nunca dejó de creer y de una ciudad que siempre soñó con ser grande. Fue el resultado del trabajo incansable de un líder que llegó con esperanza y nos devolvió la alegría", expresa el comunicado.¿Quién será el nuevo técnico del conjunto leopardo?La elección del nuevo director técnico del Atlético Bucaramanga para la temporada 2025 es una decisión crucial. Los directivos buscan a alguien capaz de liderar al equipo hacia una buena campaña, especialmente en la Copa Libertadores. Entre los rumores, destaca el posible diálogo con el exjugador de la Selección Colombia, Leonel Álvarez, quien se perfila como el candidato más fuerte para asumir el cargo, sin embargo estos rumores no se han confirmado aún.Puedes seguir viendo esto: El entrenamiento que recibió Rafael Dudamel para la final de parte de su hija
El hombre se disfraza del personaje conocido 'El Grinch' en la ciudad de Bucaramanga, evitando el paso de motociclistas por no respetar la seguridad de los ciclistas. Por las redes sociales circula un video que está llamando la atención de muchos internautas por su curioso personaje. Andrés Mantilla, creador de contenido para redes sociales, es el autor de este video. Se dedica a producir material original protagonizado por su personaje, "El Grinch", quien recorre las calles de manera peculiar y llamativa.El pasado jueves 14 de noviembre, Andrés Mantilla publicó un video que rápidamente captó la atención de muchas personas. La grabación, realizada en la ciclovía de la Avenida de la Rosita con Carrera 22, en Bucaramanga, muestra un acto protagonizado por Mantilla, quien se hace llamar "' El Grinch' de Colombia". Su acción recibió numerosos comentarios positivos, destacándose por su originalidad y mensaje.El influencer se acostó impidiendo el paso a los motociclistas que querían pasar por la vía de la ciclorruta para evitar el tráfico, esto fue un poco de lo que comentó en el video.“Esto se llama ciclorruta, no motorruta. Que se devuelvan porque no me voy a quitar, pasen por encima si quieren. No tengo ningún afán. Tenemos que hacer cultura vial, no hacer lo que se nos da la gana porque somos bumangueses, ¿listo? Si no les gusta la de los trancones, comprense un helicóptero".Multa por no respetar la cebra del peatónNo detenerse en una cebra mientras cruzan peatones es considerado una infracción grave. Específicamente, se trata de la infracción D5, definida en el Código Nacional de Tránsito Terrestre como:"Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías de peatones, separadores, zonas verdes o vías especiales para no motorizados."Si un agente de tránsito te ve realizando esta peligrosa maniobra, deberás pagar una multa equivalente a 30 SMDLV con los valores correspondientes al año 2024, representará un monto significativo.Además, si el infractor es motociclista, el vehículo será inmovilizado hasta que se pague la multa, lo que puede generar costos adicionales por los días en los que la motocicleta permanezca en el patio de tránsito.Puedes seguir viendo: Los oyentes de El Klub se unieron para defender a Leo Cuervo y a Jhovanoty
Hace aproximadamente tres meses, Colombia conoció un video de cámaras de seguridad, en el que se pudo ver el modus operandi de varios delincuentes, quienes llegaron hasta una joyería ubicada en el centro comercial San José Plaza, en la ciudad de Bucaramanga.Vestidos de uniformados de la Policía, los hombres obligaron a los trabajadores a desocupar algunas de las joyas en sus maletas, para luego huir en medio de una persecución. Ciudadanos también lograron grabar la huida, pues fue muy llamativo ver a los hombres, supuestamente policías, huyendo del lugar, con armas de fuego en la mano, causando terror en todas las personas que allí se encontraban.Pues bien, luego de una investigación hecha por las autoridades, permitió llegar a la banda delincuencial Los Kilates, liderada por alias ‘La Reina’, Señalados, de haber robado más de mil millones de pesos de la joyería.Hasta una vivienda de dicha ciudad llegaron verdaderos uniformados de la Policía, quienes ingresaron abruptamente a la habitación de la mujer, quien se encontraba acostada en compañía de un hombre.De inmediato los redujeron y permitieron que la mujer se vistiera, para una vez en la sala de la vivienda, leerle los motivos de su captura y sus derechos como persona capturada. Alias 'La Reina' tendrá que responder por los delitos de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir, fabricación, tráfico, porte o tenencias de armas de fuego, y accesorios, partes o municiones.Además, las autoridades la señalan como las personas que estuvo detrás del millonario robo a la joyería, por lo que se presume que también podría estar detrás de otros millonarios robos. Se espera que con su captura pueda desarticularse completamente esta temida banda, que tiene a los comerciantes preocupados por su seguridad y sus negocios. La comunidad pide justicia y espera ver cuál será el paradero de 'La reina'Conductor sembró el terror en Bogotá atropellando motociclistas
Colombia sigue presentando casos de ataques a mujeres por parte de parejas sentimentales o personas obsesionadas, que al no ser correspondidas, optan por quitarle la vida a quien supuestamente aman.Un hecho escalofriante tiene conmocionados a los ciudadanos dela ciudad de Bucaramanga, luego de que se conocieran detalles del ataque del cual fue víctima una mujer, quien está en delicado estado de salud en un centro asistencial.¿Cómo fue el ataque a una mujer en Bucaramanga?Yudy Patricia Peña es una mujer de 34 años que vive con su familia y sus hijos en el barrio Nariño, en Bucaramanga, quien el pasado sábado 5 de octubre vivió una pesadilla, cuando a las cinco de la mañana su expareja sentimental ingresó a la fuerza a su vivienda.De acuerdo con los testigos, el hombre aprovechó que en la vivienda aún dormían e ingresó por la puerta trasera, subiendo hasta el cuarto donde la mujer se encontraba descansando en compañía de sus hijos.Uno de ellos se percató de la temida escena e intentó persuadir y detener al atacante, quien tras un forcejeo logró llegar hasta Peña, propinándole más de 10 heridas con arma blanca, mientras ella solo intentaba protegerse debajo de las sabanas.De acuerdo con uno de sus familiares, ellos intentaron detener al hombre con palos y golpes, pero el atacante logró forcejear y huir del lugar, dejando a la mujer gravemente herida. Patricia fue llevada a un centro asistencial, donde lucha por su vida.Uno de los familiares también hizo la observación, de que el hombre era violento y le hablaba a sus hijos sobre la posibilidad de acabar con la vida de su mamá: "Un día le preguntó a la niña que qué pasaría si la mamá se moría. Así empezaron las amenazas".Las autoridades siguen obteniendo información sobre el hombre, para dar con su paradero y que responda por lo ocurrido con Yudy Patricia Peña, de quien se espera evolucione satisfactoriamente. Así mismo que los menores que presenciaron el hecho tengan ayuda psicológica luego del trauma que este ataque provocó.Cruda forma como hombre se enteró que su hija había fallecido en accidente en vía La Mesa