Luego de la instalación del Congreso que se dio este jueves, 20 de julio, y que declaró el inicio a un nuevo periodo de sesiones ordinarias, se habló de las diferentes reformas sociales, entre ellas, la de educación superior, que tendría varias modificaciones. Algunos temas causaron controversia.Entre las discusiones, en las que supuestamente se proponía la puerilidad de agregar un nuevo grado en bachillerato, el Ministerio de Educación aclaró que el grado 12 no será requisito para recibir el título de bachiller académico; sin embargo, explicó que ese grado buscará que los jóvenes transiten directamente a la universidad.“Quisiéramos fortalecer esa universidad en el colegio, no es el bachillerato lo que cambia, es la posibilidad de que haya más presencia de las universidades y el Sena en los colegios. El grado 12 sencillamente es un nombre para decir que, después de terminar el bachillerato en los colegios, se puede tener acceso a la universidad”, añadió Óscar Sánchez, viceministro de educación preescolar, básica y media.Vale la pena mencionar que, en relación con el tema y con la reforma a la educación superior, el Gobierno busca modificar la Ley 30 de 1992. En ese sentido, se pretende incrementar el financiamiento de las instituciones, aumentar la cobertura y la política de gratuidad, así como dignificar el trabajo de los profesores, fortalecer la infraestructura educativa y llevar educación superior a los territorios que más lo requieren.La ministra explicó que el primer eje de la reforma es el del "carácter de la educación", es decir "que esta reforma integral pasa de una visión de la educación de servicio a la visión de que es un derecho fundamental"."Ese es el carácter de la educación y es el principal eje de deliberación de la reforma", señaló Vergara.Igualmente, la reforma tiene como otro de sus asuntos clave el "bienestar universitario", pedido principalmente por los estudiantes que pretenden que se garantice "que las instituciones de la educación superior abran una ventana para garantizar que en la redacción del texto de la reforma se aborda de manera estructural" este tema.Finalmente señaló que durante los diálogos para presentar la reforma han surgido otros ejes en temas que pasan "por establecer el impacto del conflicto armado" en la educación, pues en algunos "documentos (...) se habla de la memoria del conflicto armado"La reforma fue presentada este 20 de julio ante el Congreso, con la que se busca garantizar que esta sea un derecho fundamental y mejorar el bienestar universitario, entre otros asuntos.Te puede interesar:La historia de la canción Color Moreno
La noticia de que Aguardiente Amarillo tendrá limitaciones en su distribución dejó pensativo a más de un fiestero, pues, en poco tiempo, logró posicionarse como uno de los licores más vendidos por la Industria Licorera de Caldas (ILC) y favoritos de los consumidores.Al parecer, la mala noticia dejó con 'guayabo' a los habitantes de Cundinamarca y Bogotá ya que no se permitirá más su distribución y venta; sin embargo, sí estará disponible en otros departamentos del país.En ese sentido, el problema radicaría en la falta de permisos por parte de los gobernadores de otros departamentos para la venta de tan acogido licor. Según explicó la ILC en un comunicado, los permisos son por 10 años y se pueden prorrogar.Aunque la licorera argumenta que en el caso de Cundinamarca se le fue otorgado un permiso en 2019, que incluyó al Aguardiente Amarillo, la Dirección de Rentas y Gestión Tributaria adscrita a la Secretaría de Hacienda del Departamento de Cundinamarca expidió el pasado 6 de junio de 2023 la Resolución 797, en la que revoca la distribución de este trago en el departamento."La revocación del permiso se hizo de manera arbitraria, pues no se siguió el proceso de ley para tal fin, afectando el derecho al debido proceso, al no haber solicitado el permiso escrito y expreso para la cancelación del permiso. Adicionalmente, tampoco se otorgaron los recursos de apelación y reposición, para poder controvertir esta medida", respondió la ILC tras la decisión.La controversia se desató cuando Cundinamarca revocó el permiso para la comercialización del aguardiente Amarillo de Caldas, producido por la Licorera de Caldas. El caso ha sido llevado ante la Corte Constitucional por una demanda presentada por el exsuperintendente Pablo Felipe Robledo y el abogado Jorge Enrique Sánchez, cuestionando el artículo de la ley que regula el monopolio rentístico de licores.El gerente de la Licorera de Cundinamarca explicó en Blu Radio que la prohibición no ha sido impuesta por ellos, sino que se trata de un acto administrativo de la dirección de rentas departamental. Según Machuca, el aguardiente Amarillo de Caldas no cumplió con los requisitos establecidos en la Ley 1816."El aguardiente Amarillo de Caldas no cumplió con los requisitos de la Ley 1816, que establece las condiciones para la comercialización de licores en el departamento (Cundinamarca)", dijo Machuca.Te puede interesar: Final tensa en la Batalla Red Bull
El Gobierno avanza en el estudio para regular más de 700 plataformas digitales que hay en el país a fin de brindar mejores condiciones laborales para las personas que prestan sus servicios y que en el pasado realizaron protestas en demanda de mejores condiciones de trabajo."Independientemente del tipo de trabajo, cómo se genere, donde haya un trabajador tiene que existir una garantía para que no haya precarización, lo que significa que se tenga protección de la seguridad social", dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, citada en un comunicado de su despacho.La postura de la jefa de la cartera de Trabajo se conoce luego de una reunión, junto a su par de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sandra Urrutia Pérez, y representantes de esos sectores, que buscan incluirlas en la reforma laboral.En el encuentro se avanzó en las diferenciaciones que tienen los trabajadores de las plataformas digitales, entre las que figuran compañías como Rappi, los estudios que se están elaborando en torno a los cinco elementos centrales para la reforma laboral en esta industria, como es el principio de favorabilidad laboral, qué significa ser trabajador independiente, autónomo o con relación laboral y la caracterización de este sector.La ministra Urrutia aseguró que es una deuda que se tiene con el país: "Es el momento de oro de concertar, de poder llevar una propuesta y tener un marco normativo que lleve ese avance porque los temas digitales son el futuro y el presente".En años pasados, los repartidores que prestan sus servicios a plataformas como Rappi hicieron varias protestas, que incluyeron quema de sus mochilas frente a las oficinas de esa empresa para exigir mejores condiciones laborales y que la empresa se haga responsable de su salud en caso de sufrir un accidente.Rappi, que nació en 2015 en Colombia como una "startup" de entregas a domicilio, es actualmente una plataforma de servicios multiuso que tiene además operaciones en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay.En agosto pasado, el presidente Gustavo Petro, anunció que la reforma laboral se presentará este año pero antes será discutida con empresarios y trabajadores con la intención de llegar al "mejoramiento del clima laboral".La reforma busca mejoras para los trabajadores como el pago de horas nocturnas a partir de las seis de la tarde, equidad salarial entre hombres y mujeres, acabar los contratos de prestación de servicios y que haya más estabilidad en los puestos de trabajo, entre otros asuntos.Inicialmente, el jefe de Estado había dicho que la reforma la iba a presentar el año pasado pero centró sus esfuerzos en la reforma tributaria que, tras muchos ires y venires, fue aprobadaTe puede interesar: ¿Cuánto cuesta comprar útiles escolares?
La Corte Suprema de Justicia falló a favor de la familia de Terlis Rivera Muñoz, una empleada domestica que falleció en 2014; la Corte condenó al empleador, ya que nunca la afilió a la seguridad social.Luego de la muerte de la mujer, sus hijos y compañero sentimental interpusieron una demanda en 2015 exigiendo la pensión de sobreviviente, la cual se origina tras el fallecimiento del trabajador y que beneficia a su familia.Aunque la batalla legal duró varios años, finalmente la Corte condenó al empleador que ahora deberá pagar $600.000 mensuales al cónyuge y a los hijos de Terlis, quien alcanzó a trabajar poco más del año con él.Además, deberá pagar al compañero de Terlis $39.765.738 y a los hijos la suma de $19.882.869 por concepto de retroactivos pensionales.Por su parte, la Corte Suprema de Justicia absolvió a Colpensiones del caso, pues inicialmente la demanda iba dirigida al fondo de pensiones. En ese sentido, se determinó que toda la responsabilidad es del empleador.“En atención al precedente jurisprudencial, lo establecido en la ley, y lo probado en el proceso, al no existir afiliación ni convalidación de cotizaciones con anterioridad a la ocurrencia de la muerte de la trabajadora, el responsable directo en el pago de la pensión es el empleador y no el fondo de pensiones”, establece el fallo.Y agrega: “El Tribunal incurrió en los yerros, al atribuirle responsabilidad al fondo de pensiones en el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes, sin valorar o tener en cuenta que no existió cobertura del riesgo con anterioridad a la muerte del trabajador, producto del incumplimiento de las obligaciones del empleador, en cuanto a la afiliación y cotización en tiempo de las semanas requeridas para acceder a dicha prestación”.Mundial Catar 2022: El lugar perfecto para vivir la fiesta del futbol en Bogotá
Esperanza Gómez tiene claro que es una de las mujeres más bellas de Colombia y que con cada uno de sus contenidos en las redes sociales sube la temperatura de sus millones de seguidores. Por ese motivo, hace poco la hermosa actriz de contenidos para adultos decidió de nuevo retar la censura de la red social de Instagram, al publicar una foto como 'Dios la trajo al mundo'. Y es que Esperanza Gómez decidió sentarse en un sillón grande, cruzada de piernas y tapándose las 'bubis' con un periódico. Esta imagen da la sensación de que la actriz nopor estaba sin nada de ropa poniendo a volar la imaginación de sus fans. Junto a su publicación la mujer escribió: "Una noticia bien contada es aquella que su actor relata 📰". Recordemos que hace poco Esperanza Gómez fue tendencia luego de estallar ante la Corte Constitucional durante el proceso que se lleva en contra de la red social de Instagram por eliminarle su cuenta personal con más de cinco millones de seguidores en el 2021.La mujer dijo en su declaración: "Quiero que se me respeten mis derechos, que se me respete la igualdad, que me dejen de estar discriminando, porque esto es una clara discriminación de Instagram hacia mí. Y no solo hacia mí, tengo compañeras que también han sido discriminadas por el hecho de ejercer el entretenimiento para adultos".También, Esperanza Gómez aseguró que nunca ha ejercido la prostitución: "Nunca, ni he sido prostituta ni he sido escort. Hay una línea muy delgada, entre lo que es la pornografía y la prostitución, pero yo no soy prostituta. Si en algún momento hubiera ejercido la prostitución como una fuente de trabajo me sentiría orgullosa y también exigiría el respeto, la dignidad y el derecho al trabajo, porque es un trabajo. Yo no lo he visto así. Y o trabajo para una industria, en la cual me contratan son compañías, no personas externas que no pertenecen a la industria del entretenimiento para adultos", aseguró la actriz de contenidos para adultos.Mundial Catar 2022: El lugar perfecto para vivir la fiesta del futbol en Bogotá
Para nadie es un secreto que Esperanza Gómez es una de las mujeres más bellas que hay en el país y quien con el paso de los años se ha ganado un lugar en el corazón de miles de colombianos y seguidores a nivel internacional debido a su contenido subido de tono en las redes sociales. Por ese motivo, hace poco la actriz de contenidos para adultos decidió publicar, por medio de su cuenta personal en Instagram, en la que la siguen miles de fans, un corto video pero con llamativo contenido con el que puso a volar la imaginación de las personas. Y es que la mujer quiso posar de manera sensual usando un brasier y una diminuta tanga con algunas tiras de color rosa pálido, pero lo que más llamó la atención fueron algunas poses que ella decidió hacer, pues en algunas partes se le vio mostrando su enorme retaguardia y cada una de sus curvas. Junto a su video, la actriz nopor escribió una sugestiva frase que dice: "Tuve sueños contigo". En su publicación sus eternos enamorados le dejaron todo tipo de mensajes. Por otro lado, recordemos que la actriz de contenidos para adultos fue noticia luego de estallar ante la Corte Constitucional durante el proceso que se lleva en contra de la red social de Instagram por eliminarle su cuenta personal con más de cinco millones de seguidores en el 2021.La mujer dijo en su declaración: "Quiero que se me respeten mis derechos, que se me respete la igualdad, que me dejen de estar discriminando, porque esto es una clara discriminación de Instagram hacia mí. Y no solo hacia mí, tengo compañeras que también han sido discriminadas por el hecho de ejercer el entretenimiento para adultos".Asimismo, Esperanza Gómez aseguró que nunca ha ejercido la prostitución: "Nunca, ni he sido prostituta ni he sido escort. Hay una línea muy delgada, entre lo que es la pornografía y la prostitución, pero yo no soy prostituta. Si en algún momento hubiera ejercido la prostitución como una fuente de trabajo me sentiría orgullosa y también exigiría el respeto, la dignidad y el derecho al trabajo, porque es un trabajo. Yo no lo he visto así. Y o trabajo para una industria, en la cual me contratan son compañías, no personas externas que no pertenecen a la industria del entretenimiento para adultos".
La actriz de contenidos para adultos, Esperanza Gómez , es noticia luego de estallar ante la Corte Constitucional durante el proceso que se lleva en contra de la red social de Instagram por eliminarle su cuenta personal con más de cinco millones de seguidores en el 2021.La mujer dijo en su declaración: "Quiero que se me respeten mis derechos, que se me respete la igualdad, que me dejen de estar discriminando, porque esto es una clara discriminación de Instagram hacia mí. Y no solo hacia mí, tengo compañeras que también han sido discriminadas por el hecho de ejercer el entretenimiento para adultos".Asimismo, Esperanza Gómez aseguró que nunca ha ejercido la prostitución y su hubiera sido así, se sentiría orgullosa, ya que es un trabajo."Nunca, ni he sido prostituta ni he sido escort. Hay una línea muy delgada, entre lo que es la pornografía y la prostitución, pero yo no soy prostituta. Si en algún momento hubiera ejercido la prostitución como una fuente de trabajo me sentiría orgullosa y también exigiría el respeto, la dignidad y el derecho al trabajo, porque es un trabajo. Yo no lo he visto así. Y o trabajo para una industria, en la cual me contratan son compañías, no personas externas que no pertenecen a la industria del entretenimiento para adultos", aseguró la actriz de contenidos para adultos.Recordemos que este proceso está vigente desde mayo del 2021 luego de que Esperanza Gómez tomara acciones legales contra Meta por desactivarle su cuenta supuestamente por ofrecer servicios de carácter sexual.Debido a esto, la Corte Constitucional citó a la mujer y a los directivos de Meta para revisar el proceso.La sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional aseguró que este caso es único y bastante novedoso: "El caso analizado es novedoso, puede tener impactos sobre muchos otros usuarios de la red social Instagram y está relacionado con un espectro amplio de temas que van desde el derecho corporativo hasta la libertad de expresión y la igualdad, pasando por la prevención de la explotación sexual y de la trata de personas".Te puede interesar: #Rapidito mundialista con Pipe Bueno ¡Eligió sus favoritos!⚽
El próximo 15 de noviembre, la famosa actriz de contenidos para adultos, Esperanza Gómez, será escuchada en la Corte Constitucional respecto a su demanda contra la red social de Instagram por bloquearle su cuenta personal en el mes de mayo del año 2021, supuestamente por infringir las normas de esta red social y ofrecer "servicios sexuales".La corte va a escuchar tanto a las empresas Meta Platforms, Inc. y Facebook Colombia S.A.S., como a la creadora de contenidos para adultos, Esperanza Gómez.Recordemos que la mujer asegura que "nunca infringió los derechos de autor, siempre publicó contenido real apto para todo público, cumplió las normas legales, respetó al resto de miembros de la comunidad, no amenazó ni acosó a ninguna persona y siempre usó un lenguaje apropiado. Además, sus publicaciones nunca incluyeron servicios sexuales para adultos, pues contenían fotografías suyas en las que aparecía en ropa interior, así como también lo hacen otras modelos e influencers, a las que no les han desactivado su cuenta".Así mismo, la Sala Novena de Revisión, indicó que con el fin de tener información completa en este caso, convocaron a una sesión técnica para obtener mayores elementos de juicio: "El caso analizado es novedoso, puede tener impactos sobre muchos otros usuarios de la red social Instagram y está relacionado con un espectro amplio de temas que van desde el derecho corporativo hasta la libertad de expresión y la igualdad, pasando por la prevención de la explotación sexual y de la trata de personas".También van a escuchar a varios expertos que hablarán sobre los contenidos en las redes sociales: "Expondrán sus puntos de vista sobre tres ejes temáticos: libertad de expresión, género y curación de contenidos en redes sociales; derecho al trabajo, género y redes sociales; y manejo y administración de las redes sociales".Te puede interesar: Trucos para eliminar malos olores de la casa
La Corte Suprema de Justicia concedió este martes, 18 de octubre, la libertad al exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno Rivera, quien fue condenado en marzo de 2018 por el caso del 'Cartel de la toga', por los delitos de concusión y utilización indebida de información oficial privilegiada.Según la corte, se estableció que ya cumplió su pena, pues había sido condenado a 4 años, 10 meses y 15 días de prisión. Además, señaló que, también se contabilizó el periodo que estuvo privado de la libertad en Estados Unidos.Así las cosas, se tuvo en cuenta el tiempo de privación de la libertad de Moreno desde el 27 de junio de 2017 cuando fue capturado con fines de extradición a Estados Unidos.“Y aunque en los Estados Unidos se tipificó ese comportamiento bajo la denominación de «concierto para lavar dinero», resulta evidente que los supuestos de hecho que soportan el cargo son los mismos que en Colombia sustentaron la atribución de responsabilidad por el delito de concusión y utilización indebida de información oficial privilegiada", informó la Corte Suprema.Y agregó: "En ese contexto, en términos de la legislación nacional, el proceder delictivo se materializó con la exigencia de dinero en Colombia, pero se agotó en Estados Unidos con la entrega de parte del dinero exigido”.Moreno usó su cargo para solicitar dinero al exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons a cambio de entregarle información privilegiada y de esta manera obstruir las investigaciones en su contra en la Fiscalía General de la Nación.Te puede interesar:Ana Sofía Henao: cosas que no sabías de la modelo
En un hecho histórico, la Corte Constitucional tomó una decisión a favor de un niño de 8 años que pedía que la pensión de su mamá fallecida fuera asumida por sus abuelos maternos y no por su papá biológico, quien se encuentra en la cárcel tras abusar sexualmente del niño.Se trata de una decisión judicial trascendental ya que el alto tribunal no solo tuvo en cuenta los derechos del menor de edad, sino que se tomó la tarea de crear un fallo en el que, usando un lenguaje sencillo y entendible para el menor de edad, le explicó claramente la decisión que lo favorece y los derechos que tiene con dicho fallo.El caso corresponde a un menor de edad quien quedó huérfano de mamá cuando apenas tenía un añito de nacido; pues su progenitora perdió la vida en un accidente de tránsito.Tras la tragedia, la custodia del niño quedó a cargo de su papá biológico, quien además heredó la pensión de la mujer, con la que se supone que debía suplir las necesidades del menor de edad hasta los 18 años; sin embargo, el hombre le dio una mala vida al menor de edad y hasta lo abusó sexualmente. Pese a que el agresor del niño fue recluido en una cárcel, seguía disfrutando de la pensión que dejó la mujer fallecida para su hijito, quien posteriormente quedó bajo el cuidado de sus abuelos maternos.Ante las necesidades, lo abuelos emprendieron una acción judicial a nombre del niño de 8 años para solicitar que la pensión sea reasignada y poder suplir con ese dinero todas las necesidades del menor de edad, incluyendo su estudio universitario.El caso llegó a la Corte Constitucional que, tras estudiar el caso, falló a favor del niño y en una redacción histórica de sentencia, se alejó de tecnicismos para hacerle entender al menor de edad la decisión a su favor y los derechos con que cuenta. A través de una especie de carta, la Corte redactó la sentencia T-262 de 2022 con un lenguaje apto para la comprensión de los abuelos del niño y del propio beneficiado a quien le explicaron, a través de varios puntos, el fallo a su favor y lo que podrá disfrutar con la pensión de su mamá. “Hemos conocido tu situación. Sabemos que vives con tu abuelita y tu abuelito a quienes quieres mucho. Sabemos también de las situaciones que viviste con tu papá y que probablemente eso te hizo sentir incomodo, triste y molesto”, dice un aparte del escrito.La sentencia agrega que "con el dinero que le dejó su mamá podrás estudiar, comer, jugar y divertirte". Al tiempo que le explica al niño que otro juez está a cargo del caso de su papá y que velará por proteger sus derechos como niño y como víctima.Esta es la conmovedora carta de la CorteTe puede interesar este video: ¿Cómo hacer match en Tinder?
Consulta la predicción del horóscopo de este sábado 9 de diciembre para tu signo zodiacal. Con esta anticipación, podrás estar al tanto de las influencias astrológicas del día: ¿será un día favorable en el trabajo o es preferible mantener un perfil discreto para evitar complicaciones? ¿Habrá prosperidad? Evita sorpresas innecesarias.Aries (21 de marzo - 19 de abril): Este día será ideal para tomar decisiones importantes en tu vida laboral. Tu energía y determinación estarán en su punto más alto, lo que te permitirá avanzar en tus metas profesionales. Aprovecha este impulso.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): La comunicación será clave hoy. Expresa tus sentimientos de manera clara y directa para evitar malentendidos en tus relaciones personales. Un diálogo honesto fortalecerá los lazos afectivos.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Tu creatividad estará en su apogeo. Es un momento propicio para proyectos artísticos o para explorar nuevas formas de expresión. Confía en tu originalidad y déjala brillar.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Enfrentarás desafíos financieros, pero con astucia y planificación podrás sortearlos. Mantén la calma y busca soluciones prácticas para estabilizar tus finanzas.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Tu vitalidad y carisma serán irresistibles hoy. Aprovecha esta energía para socializar y fortalecer tus conexiones personales. Podrías hacer nuevas amistades o fortalecer lazos existentes.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Es un momento propicio para reflexionar sobre tu bienestar emocional. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo/a, ya sea a través de la meditación, el ejercicio o actividades relajantes.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Tu intuición estará aguda. Confía en tus corazonadas y sigue tus instintos en asuntos importantes. Será un día excelente para tomar decisiones basadas en tu sabiduría interior.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): En el ámbito laboral, se presentarán oportunidades interesantes. Mantente receptivo/a a los cambios y nuevas propuestas que podrían impulsar tu carrera hacia un nuevo nivel.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Presta atención a tu salud. Haz énfasis en una dieta balanceada y en cuidar tu bienestar físico. Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Los asuntos familiares requerirán tu atención hoy. Es un buen momento para fortalecer lazos familiares y resolver posibles conflictos mediante el diálogo calmado y comprensivo.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu mente estará llena de ideas brillantes. Aprovecha este impulso creativo para iniciar proyectos o buscar soluciones innovadoras a desafíos cotidianos.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La estabilidad emocional será fundamental. Busca el equilibrio entre tus emociones y tus responsabilidades diarias. Dedica tiempo a actividades que te brinden paz interior.¡Recuerda que el horóscopo es una guía, pero tus acciones y decisiones son las que realmente moldean tu destino!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El Bulevar del Río se convierte cada año en el epicentro de la celebración navideña en Cali, un despliegue de luces que cuenta la historia de la salsa y atrae a multitudes ávidas por presenciar este espectáculo. Sin embargo, la magia de las luces y la historia se vio interrumpida recientemente por un incidente que dejó a los espectadores atónitos.En medio de la belleza luminosa del lugar, una escena incómoda capturó la atención de los presentes: una riña estalló a orillas del río Cali, en pleno corazón de la ciudad. Dos mujeres y un hombre se vieron envueltos en un enfrentamiento que rompió la armonía festiva que reinaba en el Bulevar del Río.Testigos presenciales relatan que la discordia se desencadenó cuando una de las mujeres descubrió a su presunto novio acompañado por otra persona durante el paseo entre las luces navideñas. La confrontación estalló de inmediato, con la mujer enfrentando al joven y, según reportes, agrediéndolo mientras este intentaba proteger a la otra persona involucrada en el incidente.El altercado pronto atrajo la atención de la policía presente en la zona, quienes tuvieron que intervenir para controlar la situación. Los ánimos exaltados y los empujones entre los involucrados llevaron a la intervención policial, resultando en la detención de las tres personas que protagonizaban la disputa.Este lamentable incidente ha empañado momentáneamente la atmósfera festiva que caracteriza el Bulevar del Río durante la temporada navideña. A pesar de ello, los miles de visitantes continúan acudiendo para disfrutar del esplendor del alumbrado que relata la historia de la salsa en la ciudad, esperando que la paz y la celebración vuelvan a reinar en este icónico lugar de Cali.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
WhatsApp sorprende de nuevo con una nueva función para proteger tu privacidad al máximo. Ahora, la aplicación de mensajería te permite enviar mensajes de voz que se autodestruyen una vez que son escuchados, añadiendo una capa extra de seguridad para compartir información confidencial.Esta nueva funcionalidad, que se desplegará en todo el mundo en los próximos días, ha sido diseñada para brindar a los usuarios una forma más tranquila de intercambiar datos sensibles. ¿Quieres contarle a un amigo los detalles de tu tarjeta de crédito o planificar una sorpresa? Ahora puedes hacerlo mediante mensajes de voz que desaparecerán después de ser reproducidos.En línea con la lógica de la visualización única de fotos y videos presentada en 2021, estos mensajes de voz efímeros estarán claramente identificados con el icono de "una vez" y solo podrán ser escuchados una sola vez.WhatsApp, propiedad de Meta, subraya que todos estos mensajes de voz estarán protegidos con el cifrado de extremo a extremo, al igual que el resto de los mensajes personales en la plataforma.Esta nueva característica no solo añade un nivel adicional de seguridad, sino que también mantiene la coherencia con la filosofía de privacidad de WhatsApp. Los archivos multimedia y de audio enviados bajo esta función no se almacenan en las carpetas del destinatario y tampoco podrán ser reenviados.Además, la aplicación asegura una limpieza automática de estos mensajes si el usuario no los abre en un plazo de 14 días desde que fueron enviados. Así, se garantiza una mayor confidencialidad y control sobre la información compartida.WhatsApp continúa apostando por la innovación en el ámbito de la privacidad, ofreciendo a sus usuarios herramientas más robustas para proteger sus conversaciones y datos sensibles. Esta nueva función se suma al esfuerzo por proporcionar un entorno más seguro y controlado en el intercambio de información confidencial entre usuarios.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
En un escenario inesperado, la base militar de Tolemaida se vio sumida en el luto cuando el teniente Yeiffer Luna Palacio perdió la vida en un accidente durante un entrenamiento especializado en disposición de artefactos explosivos. El ejercicio práctico, enfocado en la "Destrucción - Neutralización Artefactos Explosivos", se convirtió en una pesadilla para los presentes.En medio de las maniobras del curso EOD, diseñado para entrenar en operaciones delicadas con explosivos, un fatídico incidente marcó la noche. El teniente Luna Palacio perdió la vida en el lugar, dejando un saldo trágico que también incluyó al teniente Luis Gabriel Sanabria Arias y al suboficial Jorge Acosta Quintero, quienes resultaron heridos de gravedad.Sanabria Arias sufrió un trauma ocular y lesiones en las piernas, mientras que Acosta Quintero enfrentó una herida abierta que afectó severamente sus extremidades inferiores. El curso, reconocido por su enfoque en la precisión y la meticulosidad en la manipulación de explosivos, se tornó en un escenario de dolor y desconcierto.Esta base militar, considerada una de las más importantes del Ejército, se vio sacudida por este trágico suceso, desatando inmediatas investigaciones por parte de las autoridades para esclarecer las circunstancias precisas del accidente. La evaluación de posibles negligencias o fallos en los protocolos de seguridad se convirtió en una prioridad urgente para evitar futuros percances de este tipo.La delicadeza y peligrosidad de las operaciones con artefactos explosivos exigen una extrema precaución en cada etapa, y este incidente ha generado un profundo cuestionamiento sobre la rigurosidad de los procedimientos empleados en este tipo de entrenamientos.El director del CIDES, quien informó sobre la trágica pérdida del teniente Luna Palacio en el lugar del siniestro, destacó la importancia de esclarecer este suceso para garantizar la seguridad en futuros entrenamientos y misiones similares. Una noche que debería haber estado marcada por la celebración y la esperanza se convirtió en una dolorosa lección sobre los riesgos que enfrentan aquellos que entrenan para proteger.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El año 2023 llega cargado de secretos numéricos y predicciones astrológicas que influirán en cada signo del zodíaco. La unión entre los números y la astrología revela más de lo que podríamos imaginar sobre el destino y las energías que nos rodean. ¿Te has preguntado qué número rige este año? El misterioso 7 se ha alzado como el amo y señor del 2023, sumando sus cifras reveladoras.Pero, ¿qué significa este número para tu signo zodiacal? Prepárate para descubrirlo. Desde Aries hasta Piscis, cada uno tiene números aliados y enemigos, como si se tratara de un juego cósmico donde ciertos dígitos poseen el poder de alterar el curso de las cosas.Si eres Aries, el 7 es tu cómplice de suerte, pero los números pares, especialmente el 6 y el 8, ¡mejor manténlos alejados de tus apuestas y elecciones diarias!En cambio, los Tauro deben andarse con cuidado este año: el 7 y el 1 no son precisamente sus números de la suerte, aunque el 6 sea su aliado en este torbellino numérico.Géminis, con su dualidad, encuentra una relación ambigua con los números, pero el 1 y el 5 pueden tener sus aristas peligrosas en este 2023.Los Cáncer, amantes de la seguridad, encuentran en los números pares, como el 2 y el 6, su brújula de buena fortuna, mientras que el 1 y el 8 son los que deberían mantener a raya.Leo, siempre imponente, se siente cómodo con el 1 y el 9, pero cuidado con el 4 y el 5, ¡pueden desatar turbulencias en su reino!Virgo, siendo meticulosos, deben evitar el 6 y el 7 en todo lo que implique sumas y combinaciones numéricas, ¡pueden traer más que dolores de cabeza!Libra, con su equilibrio natural, encuentra en el 10 su cifra mágica, mientras que el 5 y el 8 podrían agitar su armonía.Los Escorpio deben mantenerse alejados del 3 y el 7, ya que estos números no auguran nada bueno en su día a día.Sagitario, siempre en busca de la aventura, debe evitar a toda costa el 4 y el 7, ¡mezclarlos sería como intentar mezclar agua y aceite!Capricornio, con el 7 como aliado, encuentra estabilidad en este año, pero el 8 y el 9 podrían ser la tormenta en su calma.Acuario, directo y resolutivo, se siente cómodo con el 1, pero el 4 y el 6 complicarán sus decisiones.Piscis, cautivados por la intuición, ven con recelo al 5 y al 2, mientras que el 6 y el 9 son su amuleto de buenos augurios.Así que, ¡presta atención a los números que te rodean en este año místico! Tu signo tiene sus propias reglas numéricas, ¡y podrían influir más de lo que imaginas en tu destino!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality