Julio es un mes clave en el calendario astrológico. Con el ingreso del Sol en Cáncer y la influencia de otras configuraciones planetarias, las emociones tienden a aflorar con mayor intensidad. Este periodo puede generar un desgaste energético si no se toman precauciones adecuadas. A continuación, un repaso por cada signo zodiacal y las recomendaciones para mantener el equilibrio interno, según la astrología.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Los arianos deben prestar especial atención al agotamiento físico. Julio puede traer exigencias laborales o familiares que desgastan su ya intensa energía. Es clave que prioricen el descanso y eviten reaccionar impulsivamente. Un buen hábito este mes: respirar profundo antes de responder.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)La energía de Tauro se verá afectada por tensiones externas. Es recomendable conectar con la naturaleza, caminar descalzos o abrazar árboles. Actividades simples pero potentes para recargar su centro energético. Además, evitar conflictos innecesarios será esencial.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)La mente geminiana estará muy activa este mes, lo que puede generar agotamiento mental. Para proteger su energía, se sugiere limitar el uso excesivo de pantallas y redes sociales. Meditar o escribir un diario puede ayudar a ordenar pensamientos y canalizar su energía de forma positiva.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Con el Sol en su signo, Cáncer está más sensible de lo habitual. Es un buen momento para fortalecer sus límites personales y protegerse de emociones ajenas. Usar cristales como la amatista o cuarzo rosa puede ser beneficioso para mantener la armonía emocional.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Julio puede presentar desafíos en el área de la autoestima para los leoninos. Es recomendable evitar comparaciones y enfocarse en su propio proceso. Rodearse de personas que nutren su espíritu será vital. Un consejo: escribir afirmaciones positivas cada mañana.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)La tendencia a la autoexigencia puede jugar en contra este mes. Virgo necesita flexibilizar sus rutinas y permitir pequeños espacios para el disfrute. La meditación guiada y la aromaterapia con lavanda pueden ayudar a liberar tensiones acumuladas.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)El desequilibrio emocional puede surgir por intentar complacer a todos. Este mes, Libra debe priorizar su bienestar sin culpa. Decir “no” será una herramienta de protección energética. También se recomienda ordenar el hogar, ya que el entorno influye en su energía.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Escorpio estará más intuitivo de lo normal, lo que puede hacerlo absorber energías negativas del entorno. Utilizar baños de sal o sahumerios de ruda puede ayudar a purificarse. También es ideal evitar lugares con mucha carga emocional.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Julio invita a Sagitario a frenar la velocidad y reflexionar. Es un buen momento para reconectar con su propósito y evitar distracciones. Leer libros inspiradores o iniciar una práctica espiritual puede renovar su energía vital.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Los capricornianos podrían sentirse desbordados por responsabilidades. La clave está en delegar y reconocer que no pueden controlarlo todo. Establecer límites claros en el trabajo y el hogar es fundamental para conservar su energía.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Acuario necesita canalizar su energía creativa para no frustrarse. El arte, la música o los proyectos personales serán aliados este mes. También se aconseja practicar ejercicios de respiración para calmar la mente y mantenerse centrado.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)La empatía pisciana puede volverse en su contra si no se protegen emocionalmente. Es importante establecer un “escudo” energético al comenzar el día, visualizando una luz protectora. Escuchar música relajante o pasar tiempo cerca del agua les será de gran ayuda.Julio puede ser desafiante, pero también es una oportunidad de crecimiento y autocuidado. Escuchar las necesidades del cuerpo y del alma, respetar los propios límites y aplicar prácticas sencillas de protección energética son claves para atravesar este mes con armonía. Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
Este martes 15 de julio de 2025, los astros se mueven en el firmamento, proyectando sus influencias sobre cada uno de los signos del zodiaco. La energía de la jornada trae consigo oportunidades para el crecimiento personal, desafíos que nos invitan a la reflexión y momentos propicios para la conexión con nuestro entorno. Prepárate para sintonizar con las vibraciones cósmicas y aprovechar al máximo lo que el universo tiene reservado para ti en el amor, el trabajo, las finanzas y la salud.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Aries, hoy tu determinación será clave. Es un excelente día para abordar tareas pendientes que requieren de tu valentía y enfoque. En el ámbito profesional, podrías encontrar la solución a un problema que te venía preocupando. En el amor, sé directo y honesto con tus sentimientos; la autenticidad fortalecerá tu relación. Cuida tus niveles de energía, evita el agotamiento innecesario.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Tauro, la estabilidad y la paciencia serán tus mejores aliadas. Hoy es un buen día para consolidar proyectos a largo plazo o para dedicarte a actividades que te brinden seguridad. En lo financiero, una decisión meditada podría rendir frutos. En el plano personal, busca momentos de calma y disfrute sensorial. Presta atención a tu bienestar digestivo.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Géminis, tu comunicación estará en su punto más alto. Aprovecha para expresar tus ideas, negociar o conectar con nuevas personas. En el trabajo, las colaboraciones se verán favorecidas. Sin embargo, evita dispersarte demasiado; concéntrate en una o dos prioridades. En el amor, las conversaciones profundas pueden fortalecer el vínculo. Mantente hidratado.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Cáncer, tu intuición estará muy desarrollada. Confía en tus corazonadas, especialmente en asuntos familiares o emocionales. Es un día propicio para nutrir tus relaciones más cercanas y para buscar el confort en tu hogar. En lo económico, podrías recibir una noticia favorable. Prioriza tu paz mental y busca actividades que te aporten serenidad.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Leo, tu creatividad y liderazgo se destacarán hoy. Es un momento ideal para asumir la iniciativa en proyectos o para brillar en tu entorno social. En el amor, la pasión y la expresión de afecto serán importantes. Sin embargo, procura no caer en el exceso de protagonismo; escucha también a los demás. Cuida tu corazón y tu bienestar general.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Virgo, la organización y el análisis te guiarán con éxito. Hoy es un día propicio para revisar detalles, perfeccionar planes o mejorar procesos. En el ámbito laboral, tu meticulosidad será valorada. Evita el autoexigencia excesiva y permítete un respiro. En la salud, presta atención a tu rutina diaria y a los pequeños hábitos que te benefician.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Libra, la armonía en tus relaciones será fundamental. Busca el equilibrio en tus interacciones y sé diplomático al enfrentar cualquier desacuerdo. Es un buen día para colaboraciones y para actividades sociales. En lo financiero, podría surgir una oportunidad inesperada. Dedica tiempo a la belleza y al arte, te recargará positivamente.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Escorpio, tu intensidad y tu capacidad de transformación estarán activas. Es un momento para profundizar en tus metas, enfrentar tus miedos o iniciar un proceso de cambio personal. En el trabajo, podrías descubrir una verdad oculta. En el amor, la conexión emocional será clave. Cuida tu sistema inmunológico y busca liberar tensiones.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Sagitario, tu optimismo y tu deseo de aventura te impulsarán. Hoy es un buen día para planificar viajes, aprender algo nuevo o expandir tus horizontes. En lo profesional, podrías encontrar nuevas oportunidades a través de contactos. Mantén una mente abierta y evita la impulsividad. Disfruta de actividades al aire libre que te llenen de energía.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Capricornio, tu disciplina y responsabilidad te llevarán lejos. Es un día ideal para enfocarte en tus objetivos profesionales y para tomar decisiones importantes. Podrías sentir la necesidad de establecer límites claros en tus relaciones. No te olvides de la importancia del descanso para mantener tu rendimiento.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Acuario, tu originalidad y tu visión de futuro serán tus mayores activos. Es un buen momento para innovar, para participar en proyectos comunitarios o para conectar con grupos afines. En el amor, la amistad dentro de la pareja será esencial. Permítete expresar tu individualidad sin restricciones. Cuida tu sistema circulatorio.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Piscis, tu sensibilidad y compasión estarán muy presentes. Hoy es un día para conectar con tu mundo interior, para la meditación o para ayudar a los demás. En lo laboral, tu creatividad puede sorprenderte. Sin embargo, procura no absorber las energías negativas de tu entorno; protege tu espacio. Busca actividades que te aporten paz y tranquilidad.Que este martes 15 de julio de 2025 te brinde la sabiduría para afrontar los desafíos y la claridad para aprovechar las oportunidades. ¡Confía en el poder de los astros y en tu propia luz interior!
La historia de amor entre Omar Murillo y Koral Costa es tan peculiar como compleja. La pareja, conocida por su espontaneidad y carisma, compartió detalles inéditos sobre cómo se conocieron y la inusual rapidez con la que su relación se consolidó, revelando incluso una reciente y sorprendente decisión sobre su intimidad conyugal.Remontándose a la época en que Omar trabajaba en el famoso programa "También Caerás" de Caracol Televisión, Koral confiesa que, aunque lo veía en pantalla, su primera impresión no fue precisamente de admiración romántica. "Yo lo veía, yo decía jamás tendría algo con este lamparoso", bromeó Koral en entrevista en El Klub de La Kalle, añadiendo con picardía: "Y eso que yo soy lamparosa, porque yo también soy lamparosa. Yo decía lamparoso con lamparosa, ¿pega?". Sin embargo, el destino tenía otros planes para esta singular pareja.Así fue como Koral Costa y Omar Murillo se conocieronOmar describe su primer encuentro como "algo maravilloso". Él estaba grabando el tradicional comercial de Navidad de Caracol Televisión. Koral interrumpe para añadir su toque personal a la narrativa: "Espere, déjeme contar a mí que yo le pongo picante". Ella relata que llegó a Bogotá con su amigo de Sábados Felices "Alerta", quien la invitó al comercial para que empezara a conocer gente. Al llegar al set, vio a Omar vestido con una capa y un cartel que decía "vendo minutos". Su reacción inicial fue de asombro y humor: "Dios mío, y me dicen: 'Mira, cómo te gustan a vos, es un negro grande'. Me decían: 'Pero tú sí puedes con todo eso'. Yo: 'Yo puedo con eso y más'".Alerta los presentó, y al terminar él mismo se ofreció a llevarlos, Omar subió a la parte de atrás del vehículo, mientras Koral iba adelante. La conversación fluyó, y Koral le preguntó de dónde era. Al saber que Omar era de Cali, él le comentó si regresaría en diciembre. Él afirmó, y ella le dijo: "Entonces nos vemos por ahí". Lo que sucedió después dejó a todos los presentes atónitos.Koral tomó las riendas del relato para aclarar la vertiginosa cronología: "No, espere, vea, yo les cuento bien. Resulta que nos conocemos, intercambiamos números. Al día siguiente nos vimos. Al segundo día nos hicimos novios. Al tercer día nos fuimos a vivir. Y al mes nos casamos por lo civil". Así, con una rapidez que desafía cualquier convención, sellaron un amor que ya lleva 17 largos años.Koral Costa y Omar Murillo decidieron no tener relaciones durante 6 mesesDespués de casi dos décadas de matrimonio, Omar y Koral han tomado una decisión sorprendente que ha generado curiosidad. Omar reveló que, después de 17 años juntos, han decidido "descansar de la intimidad", un paso que, según él, "se vuelve algo místico". Explicó que han optado por abstenerse de la intimidad sexual por un periodo de seis meses a un año, como una forma de "proteger su energía" y poner a prueba su fuerza de voluntad y conexión en otros planos. Revive acá la entrevista completa: OMAR MURILLO y KORAL COSTA revelan con qué famoso colombiano quieren HACER UN TRÍO !SIN FILTROS!
Silvestre Dangond, cantante nacido en Urumita, La Guajira, confirmó que tiene los días contados sobre los escenarios.Puedes leer: Silvestre Dangond estuvo preso por culpa de Diomedes Díaz; lo tenía en secretoDurante su participación en el programa Se Dice de Mí del Canal Caracol, el artista vallenato sorprendió con una revelación trascendental: en una década dirá adiós a la música. “Yo voy a tratar de hacer de mi carrera en estos últimos 10 años que me quedan lo más excelente que pueda, lo más excelente y lo más honesto que pueda, en todo sentido: musical, a nivel artístico”, confesó con emoción.El cantante, que revolucionó el vallenato en el movimiento de la Nueva Ola junto a figuras como Kaleth Morales, aprovechó el espacio televisivo para hacer un balance de su trayectoria, sus convicciones y el rumbo que tomará su vida. “No quiero faltarle el respeto a la industria, ni al talento, ni a lo que yo he hecho en mi carrera”, expresó con firmeza. Según Dangond, su prioridad ahora es mantener su autenticidad y entregar lo mejor de sí en esta recta final.Lejos de centrarse en el éxito comercial, Dangond asegura que sus canciones nacen de un deseo sincero de conectar con el público. “Nunca hago canciones pensando en que serán exitosas, pero sí en que mi público se sienta complacido y recuerde siempre mis salidas al escenario”, afirmó. Para él, el arte es un acto de honestidad y respeto por quienes lo han acompañado a lo largo de los años.Puedes leer: Silvestre Dangond revela incómoda situación respecto a Diomedes Díaz; no se guardó nadaAdemás de hablar de su carrera, Silvestre se refirió sin tapujos a la muerte. Contó que desde hace tiempo dejó de temerle, y que su deseo más profundo es no sufrir ni sentir dolor cuando llegue el momento. Sin embargo, reconoció que lo que más le dolería sería despedirse de un ser querido.“Cuando comprendes que estamos en un avatar prestado y que hay un espíritu y una vida después de esto, empiezas a hacer las cosas mejor y le pierdes el miedo a la muerte”, reflexionó el artista, demostrando una profunda transformación espiritual.Dangond también habló de su anhelo de regresar a Urumita, su pueblo natal, para vivir sus últimos años en paz. A pesar del éxito y las riquezas materiales que ha alcanzado, confesó que lleva una vida sencilla. Para él, hay valores que están por encima del dinero. “Nada nos llevamos de este mundo”, dijo con la serenidad de quien ha entendido lo esencial.La carrera de Silvestre Dangond ha sido un hito en la historia de la música vallenata. Su capacidad para llenar escenarios y exportar el género a otros países lo ha consolidado como uno de los grandes referentes del folclor colombiano. Ahora, con la claridad de quien sabe lo que quiere, el artista se prepara para despedirse en sus propios términos, sin escándalos ni dramas, solo con música, entrega y gratitud.Su anuncio marca el inicio de una cuenta regresiva, pero también deja ver una etapa de madurez y plenitud. Mira también: Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella: "Será el último baile"
Margoth Salazar, reconocida entrenadora deportiva y arquitecta que cautivó a los televidentes en el popular reality ‘El Desafío’, versión 2023, se encuentra actualmente en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debido a una grave complicación de salud. La noticia, revelada por el programa 'La Red', ha generado gran preocupación entre sus seguidores y la comunidad del reality.La exparticipante, originaria de Buenaventura, Valle del Cauca, enfrenta una situación crítica que se desencadenó a partir de una infección intestinal. Esta condición se agravó drásticamente, obligándola a someterse a una cirugía de urgencia. Sin embargo, durante el procedimiento, los médicos le diagnosticaron una peritonitis, una inflamación de la capa delgada de tejido que recubre el interior del abdomen, según explica la Clínica Mayo, lo que complicó severamente su cuadro clínico.La peritonitis desencadenó una serie de desafíos adicionales en la recuperación de Margoth. Las heridas de su primera cirugía no lograron cerrar adecuadamente, lo que la obligó a regresar a la clínica de urgencia. Fue en ese momento cuando tuvo que ser intubada, un indicativo de la seriedad de su estado.El programa 'La Red' detalló que la evolución de Margoth ha sido "demasiado lenta". Tras la intervención inicial, apenas 72 horas después, nuevas complicaciones la llevaron nuevamente al quirófano para un drenaje, con el objetivo de controlar la acumulación de fluidos. El presentador Carlos Vargas comentó que las heridas no cicatrizaban, lo que agravó su condición y la ha mantenido bajo observación médica y sedación profunda.A pesar de la incertidumbre, hay un rayo de esperanza. Vargas informó que Margoth ha mostrado una ligera mejoría en los últimos días. Sus heridas han comenzado a cerrar, un progreso que ha llevado al equipo médico a considerar la posibilidad de reducir gradualmente la sedación en los próximos días, siempre y cuando su evolución continúe siendo favorable y sostenida. Este punto llega tras varios días de angustia y procedimientos médicos sucesivos.La noticia del delicado estado de salud de Margoth ha movilizado a sus seguidores en redes sociales, quienes han inundado sus perfiles con mensajes de aliento y oración. "Dios te bendiga, te acompañe y derrame sanidad y una pronta recuperación", "Fuerza Margot desde Venezuela. Fuiste una dura en ‘El Desafío’", "Estamos en oración por ti", son solo algunas de las muestras de cariño y apoyo que ha recibido la deportista.La comunidad recuerda su fortaleza mental y física demostrada en 'El Desafío', habilidades que ahora son cruciales en esta batalla personal. Hasta el momento, ningún familiar de Margoth Salazar se ha pronunciado públicamente sobre su actual parte médico, manteniendo la privacidad en este difícil momento. Los ojos del país están puestos en su recuperación, esperando noticias positivas sobre la valiente exparticipante.Mira también: Desafío Siglo XXI: PARTICIPANTE se quebró en LLANTO luego de que cortaran su cabello como castigo
Juanes, nombre artístico de Juan Esteban Aristizábal, es uno de los artistas más influyentes de la música latina. Ganador de múltiples premios Grammy y Latin Grammy, ha sabido conquistar a millones con su estilo que fusiona el rock con ritmos colombianos. Puedes leer: ¿Quién es Cami del Desafío del Siglo XXI y por qué se habla de su retiro?Con éxitos como La camisa negra, A Dios le pido y Es por ti, Juanes ha mantenido una carrera sólida y coherente, pero detrás del escenario también ha vivido retos emocionales profundos que ahora decide compartir.Durante una reciente conversación con Canal Trece, el intérprete de Volverte a ver dejó de lado los focos de la fama para hablar desde lo más personal: la relación con su hija mayor, Luna. Con honestidad conmovedora, relató un periodo especialmente difícil cuando ella cumplió 17 años y comenzó a tomar distancia de la familia.“Cuando Luna, que es mi hija mayor, cumplió 17 años, empezó como ese desprendimiento de nosotros”, explicó Juanes. “Ya no quería ser la niña de la casa, estaba rebelde. Entonces mi relación con ella se volvió súper conflictiva, no había forma de que yo me sentara a hablar con ella. A un punto en el que yo me sentía invisible para ella. Y a mí eso me mataba”.Puedes leer: Foto de Yina Calderón desató rumores de nuevos retoques, ¿se desfiguró el rostro?En medio de esta crisis emocional, Juanes se vio desorientado, sin saber cómo acercarse a su hija. En la entrevista, reconoció que incluso recurrió a ayuda psicológica junto a su esposa, la actriz Karen Martínez. “Yo me sentaba con Cecilia y le decía: ‘¿Qué hago? Por favor, decime cómo hago’. Estaba muy afectado. Y Karen también. Eso nos generaba peleas. Porque era difícil en ese momento”, confesó.A pesar del dolor que implicó esa etapa, el artista remarcó que hoy la relación con Luna ha sanado y es más fuerte que nunca. “Afortunadamente, Luna hoy tiene 19 años. Tenemos la mejor relación. Nos amamos”, afirmó con alivio.La vivencia, marcada por el silencio y la desconexión, inspiró la creación de Vida Cotidiana, una canción cargada de sentimiento donde Juanes busca tender un puente emocional hacia su hija. “Vida Cotidiana es esta canción que habla de eso, de cómo yo le digo a ella que el silencio que ella me tiene me devasta, y al mismo tiempo le ofrezco disculpas porque mis errores son humanos también”.Con esta revelación, Juanes se suma a la lista de artistas que utilizan su arte como catarsis, pero también como medio para sanar vínculos familiares. Más allá de la fama, su testimonio conecta con la experiencia de muchos padres e hijas que atraviesan los vaivenes propios de la adolescencia.El músico concluyó con una reflexión que trasciende la entrevista: “La vida realmente sin los hijos para mí no tiene color”. Con esta frase, el colombiano dejó en claro que, pese a los momentos difíciles, el amor por sus hijos sigue siendo su mayor inspiración y motor de vida.Mira también: Juanes, Camilo, Maluma y más colombianos aparecen en la lista de artistas censurados en Venezuela
Ibiza, epicentro del glamour y los romances veraniegos, fue testigo esta semana de una escena digna de película protagonizada por Karol G y Feid, la pareja más querida del panorama musical latino.Puedes leer: ¿Karol G ya se casó con Feid? Un gesto romántico confirmaría rumores de bodaLa cantante colombiana, de 34 años, llegó en vuelo privado desde la capital francesa y fue recibida en el aeropuerto por Feid, quien la esperaba sin seguridad ni estridencias, pero con un enorme ramo de rosas y una sonrisa imposible de disimular.En un gesto lleno de ternura, Karol G se colocó una rosa en la oreja tras recibir las flores de manos del artista, dando inicio a una escapada que está acaparando titulares en toda la prensa hispana.Ambos se dirigieron a una exclusiva villa con vistas a es Vedrà, uno de los enclaves más emblemáticos de Ibiza. Allí, pasaron la noche en la más estricta intimidad, lejos de los flashes, pero no por mucho tiempo.El momento más comentado llegó durante el show de Feid en Ushuaïa Ibiza, uno de los escenarios más icónicos de la isla. Karol G, en primera fila, no pudo ocultar su emoción y se unió a la fiesta con un baile que fue captado por los asistentes y rápidamente se volvió viral. La cantante, vestida con un look veraniego y relajado, fue vista bailando de forma sensual al ritmo de Verano Rosa, tema de su nuevo álbum Tropicoqueta, lanzado el pasado 20 de junio. Su energía contagiosa y su cercanía con los fans no pasaron desapercibidas.Además de moverse al ritmo de su propio éxito, Karol también coreó a todo pulmón las canciones de Feid, acompañada de amigos cercanos como Daiky Gamboa, su inseparable confidente. El ambiente era de pura celebración.Pero no todo fue música. Según reveló el programa TardeAR, el romance podría haber dado un paso más allá. Al parecer, Feid le habría pedido matrimonio a Karol G durante su estancia en la isla. “La familia de ambos está aquí, y se ha dicho que hubo una velada romántica con la casa llena de flores”, reportaron. Puedes leer: Feid causa revuelo al aparecer trotando ligero de ropa; impactante transformación físicaEl estilista Pelayo Díaz añadió que la presencia de Karol en la Semana de la Alta Costura en París podría haber estado relacionada con la búsqueda de su vestido de novia.La escapada no escatimó en lujos. Según el paparazzi Sergio Garrido, los cantantes se trasladaron por la isla en un vehículo alquilado por 2.000 euros semanales, y se hospedaron en una finca de 650 metros cuadrados con seis habitaciones, ocho baños, piscina privada y una impresionante vista al mar.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
La estrella española Ester Expósito volvió a convertirse en tendencia, esta vez desde una de las joyas del Caribe colombiano: Cartagena de Indias. La reconocida actriz y modelo, recordada por su papel como Carla Rosón en la exitosa serie Élite de Netflix, fue captada en plena fiesta nocturna disfrutando al ritmo de “El Efecto”, el mismo tema con el que años atrás se volvió viral por su magnética forma de bailar.La escena fue compartida por la cuenta La Movida Cartagena, donde se observa a Expósito moviéndose con soltura y alegría, desatando una ola de comentarios en redes sociales. No tardaron en surgir reacciones de admiradores que celebraron tanto su presencia en Colombia como su espíritu libre y descomplicado.Horas antes del video, la actriz ya había dado pistas de su ubicación al publicar en su cuenta de Instagram varias fotografías recorriendo el Centro Histórico de Cartagena. En las imágenes se le ve sonriente, disfrutando de los colores, la arquitectura colonial y el clima cálido de La Heroica. Su look relajado y su expresión despreocupada captaron rápidamente la atención de millones de seguidores.Los fanáticos no tardaron en llenar los comentarios con mensajes de asombro, admiración y preguntas curiosas sobre su visita. “¿Estás grabando algo aquí?”, “¿Dónde estás para ir a verte?”, y “Cartagena se puso más linda”, fueron algunas de las frases más repetidas por los usuarios.Aunque esta visita tomó por sorpresa a muchos, no es la primera vez que la actriz pisa suelo colombiano. En febrero del mismo año ya había manifestado su entusiasmo por el país al publicar un video donde bailaba con un vestido plateado y saludaba efusivamente:“¡Holaaa, Colombia, por fin!”. Esa aparición, al igual que la actual, generó múltiples especulaciones sobre la posibilidad de algún proyecto artístico en el país.En lo profesional, Expósito continúa su ascenso en el mundo del entretenimiento, tanto en Europa como en Estados Unidos. Aunque no ha confirmado si su estadía en Cartagena responde a compromisos laborales, su presencia ha sido suficiente para avivar rumores sobre una posible colaboración en una producción nacional.En lo personal, la actriz también ha estado bajo el foco mediático por sus relaciones sentimentales, incluyendo su vínculo con el actor mexicano Alejandro Speitzer, y más recientemente, los rumores que la relacionaban con el cantante Sebastián Yatra.Por ahora, lo cierto es que Ester Expósito ha dejado claro que Cartagena le sienta bien. Entre calles empedradas, atardeceres dorados y noches de baile, la actriz ha vuelto a conquistar a su público, esta vez con sabor caribeño.Mira también: ¿Isabella Ladera volvió a la soltería? Las pistas de su supuesta ruptura amorosa con y Beéle
Isabella Ladera, reconocida creadora de contenido venezolana, volvió al centro de la atención mediática tras publicar un revelador mensaje que muchos interpretan como una dura confesión sobre su pasada relación con el cantante Beéle. Puedes leer: Beéle conquista la lista Forbes 30 Under 30; la nueva joya del Caribe colombianoA través de sus redes sociales, la modelo compartió una imagen de su diario personal donde se expone emocionalmente, abordando los momentos de dolor y decepción vividos durante esa etapa de su vida."Me siento mal, me siento usada, me siento abusada, me siento estúpida, me odio por amarte", se lee en uno de los fragmentos del escrito. Aunque Ladera no menciona directamente a Beéle, el contenido del mensaje ha sido interpretado por sus seguidores como una alusión clara al artista, con quien sostuvo una relación mediática en el pasado.La reflexión, que estuvo acompañada por frases como “Te salvaste, Isa” y “¿Cómo vas a montar un imperio y crear una familia con alguien así?”, apunta a una acumulación de decepciones vinculadas al comportamiento del cantante. Puedes leer: ¡Beéle conquista Bogotá! Fecha, precios y boletas para su concierto en el Movistar ArenaEn su escrito, Ladera hace referencia a actitudes que dejaron una marca en su estado emocional: la falta de apoyo, la ausencia de comunicación, la indiferencia hacia su hija y, según ella, la influencia negativa de los vicios en la vida del artista.“¿Qué extrañas? ¿Sus mentiras? ¿Su ego? ¿Su desorden? ¿Su inestabilidad? ¿Su falta de consciencia y madurez? ¿Qué sus vicios reinen su vida?”, escribió.El mensaje fue compartido en una historia de Instagram, junto a la afirmación de que el texto había sido escrito meses atrás, pero que aún recordaba claramente cómo se sentía al momento de redactarlo. “Vas a estar bien, solo ámate mucho, no lo tienes que hacer sola porque tienes a Dios”, concluyó la venezolana en su publicación.Isabella Ladera está en romance con Vinícius JrEl revuelo generado por esta confesión se vio amplificado por otra imagen que compartió Ladera recientemente: una fotografía en la que aparece muy cercana al futbolista brasileño Vinícius Júnior. En la imagen, ambos lucen sonrientes y abrazados, acompañados del mensaje “Venezuela pal mundial”.La publicación llegó poco después de que se viralizara un video de ambos saliendo de un exclusivo restaurante en Miami, lo que avivó las especulaciones sobre un posible romance entre la influencer y el jugador del Real Madrid.Durante la estadía de Vinícius en Estados Unidos —donde su equipo participa en el Mundial de Clubes—, fue captado en varias ocasiones compartiendo con la venezolana, incluso en discotecas, lo que ha alimentado los rumores en redes sociales. Aunque ni Ladera ni el futbolista han confirmado oficialmente una relación sentimental, sus interacciones públicas han sido suficientes para captar la atención del público y la prensa del entretenimiento.La publicación del diario personal de Ladera no pasó desapercibida. Mientras algunos usuarios en redes sociales le expresaron apoyo por atreverse a compartir un momento tan íntimo, otros la criticaron, sugiriendo que podría haber tenido un papel en el fin de la anterior relación de Beéle.Pese a las diversas reacciones, lo cierto es que Isabella Ladera ha logrado convertir su experiencia personal en una reflexión pública sobre el amor propio y el valor de reconocer a tiempo las señales de una relación dañina. Con sus palabras, parece cerrar un capítulo doloroso y, quizás, abrir la puerta a una nueva etapa en su vida sentimental.Mira también: ¿Isabella Ladera fue culpable de la separación de Beéle? El cantante se pronunció
La mitad del mes ha llegado y, con ella, el tan esperado ingreso de la quincena. Este 14 de julio, los astros se alinean para ofrecer claridad sobre las oportunidades financieras y los retos que cada signo del zodiaco puede enfrentar. Desde la energía trabajadora de Capricornio hasta la intuición financiera de Escorpio, el horóscopo de hoy entrega una guía completa para entender cómo influirá esta fecha clave en el plano económico.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Este domingo se presenta con una energía renovadora para Aries. La quincena llega como una bocanada de aire fresco para tus finanzas. Si has estado esperando el momento de hacer una compra importante, podrías encontrar hoy una oportunidad favorable. Sin embargo, evita los gastos impulsivos. Tu iniciativa será clave para abrir nuevas puertas económicas.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)La estabilidad es una de tus fortalezas, y hoy se ve reforzada con buenas noticias en lo financiero. La quincena trae consigo la posibilidad de saldar deudas pendientes o invertir en algo que has estado postergando. Es un buen momento para hacer un balance de tu presupuesto y proyectar a futuro con responsabilidad.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)La dualidad geminiana se hace presente en tu economía: por un lado, aparecen ingresos esperados, pero por otro, surgen tentaciones de gasto. Es recomendable que priorices necesidades y no caigas en compras por impulso. Conversaciones importantes sobre dinero podrían tener lugar hoy, aprovéchalas para esclarecer dudas.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)La energía astral te favorece con claridad en temas económicos. La llegada de la quincena puede representar una recompensa por esfuerzos pasados. Si has estado trabajando duro sin ver resultados, hoy podrías comenzar a notar los frutos. También es un buen día para planificar una inversión a mediano plazo.Leo (23 de julio - 22 de agosto)El día se presenta propicio para recibir reconocimiento, incluso económico. La quincena te permite darte algún gusto personal, pero sin exagerar. En el plano laboral, podrías recibir señales de un avance profesional próximo. Mantén la confianza, pero también la prudencia.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Como signo meticuloso, este 14 de julio te invita a revisar con lupa tus gastos e ingresos. La llegada de la quincena será una excelente oportunidad para reorganizar tus finanzas. Podrías encontrar un error en tus cuentas que, una vez corregido, te dará mayor margen económico.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Tu equilibrio natural se ve desafiado por ciertos imprevistos económicos. La quincena llega justo a tiempo para aliviar tensiones, pero deberás actuar con diplomacia si hay que negociar pagos o acuerdos. Hoy es un buen día para escuchar consejos financieros de alguien en quien confíes.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Tu intuición financiera está afilada. La quincena te trae la oportunidad de dar un paso estratégico, ya sea en ahorro o inversión. No descartes una oferta que podría parecer riesgosa a primera vista: analízala con calma, porque podría beneficiarte más de lo que imaginas.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)El deseo de libertad puede llevarte a hacer gastos innecesarios. Aprovecha la energía positiva de hoy para reevaluar tus prioridades económicas. La quincena puede ser una herramienta para avanzar, no para retroceder en tus objetivos. Mantén el foco.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Tu naturaleza trabajadora se ve recompensada con ingresos estables. La quincena llega con noticias alentadoras o incluso algún ingreso extra. Estás en un momento ideal para planificar, presupuestar y pensar en metas financieras a largo plazo. La disciplina será tu mejor aliada.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Los movimientos astrales favorecen tu creatividad y esto podría traducirse en nuevas ideas para generar ingresos. La quincena será bien recibida, pero podría no alcanzar para todos tus planes. Hoy es ideal para pensar en asociaciones o colaboraciones económicas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Tu sensibilidad puede hacerte más propenso a gastar para complacer a otros. Esta quincena, enfócate en ti mismo. Las estrellas te recomiendan ahorrar o invertir en algo que te dé paz mental. Un ingreso inesperado podría aparecer antes de lo previsto.Este 14 de julio trae consigo una oleada de energía económica que varía según cada signo. Ya sea un impulso para reorganizar tus finanzas o una oportunidad para avanzar, los astros sugieren actuar con conciencia, mesura y visión de futuro. La quincena no solo alivia el bolsillo, también puede marcar el inicio de un nuevo ciclo financiero.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
La Fundación Santa Fe de Bogotá ha emitido un nuevo parte médico sobre la salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, brindando una noticia alentadora en medio de su compleja recuperación. Tras cinco semanas de cuidados intensivos y un manejo multidisciplinario, el equipo médico ha confirmado el inicio de un protocolo de neurorehabilitación, una fase crucial que marca un avance significativo en su tratamiento.Miguel Uribe, quien fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio, ha permanecido en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) recibiendo atención constante e integral. Este paso hacia la neurorehabilitación es posible gracias a una respuesta clínica favorable y estable que el congresista ha mostrado en los últimos días. La mejoría ha sido respaldada por diversas pruebas diagnósticas recientes, como resonancias magnéticas, tomografías y estudios Doppler, así como por su positiva evolución tras múltiples intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos. El comunicado oficial de la Fundación Santa Fe subraya la importancia de esta nueva etapa: "Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas. En este contexto, y como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorehabilitación".Un protocolo de neurorehabilitación es un proceso especializado diseñado para pacientes con trastornos o lesiones neurológicas. Su objetivo principal es facilitar la recuperación de las funciones cerebrales y del sistema nervioso, y solo puede implementarse una vez que se han observado mejoras significativas en el estado clínico del paciente, como ha ocurrido con Uribe Turbay.A pesar de este avance esperanzador, el informe médico, firmado por el director médico de la institución, Adolfo Llinás Volpe, enfatiza que el pronóstico neurológico de Miguel Uribe se mantiene reservado. Esto significa que, aunque hay signos positivos, el camino hacia la recuperación total es largo y complejo, y el equipo médico sigue evaluando su evolución con cautela. Actualmente, el senador continúa bajo soporte ventilatorio mecánico y sedación en la UCI, con un monitoreo constante de sus signos vitales y actividad neurológica. Este seguimiento riguroso es fundamental para detectar cualquier cambio en su condición de manera temprana y asegurar una respuesta médica oportuna. Todo esto implica que al precandidato esta semana lo sacarían del coma inducido.Esta esperanzadora noticia llega poco después de las revelaciones de su esposa, María Claudia Tarazona, quien en una emotiva entrevista para 'Los Informantes' compartió que, al llegar a la clínica tras el atentado, los médicos le informaron inicialmente que su esposo había entrado en muerte cerebral. La evolución de Miguel desde ese diagnóstico devastador hasta el inicio de la neurorehabilitación es, en palabras de su esposa, un verdadero "milagro". La Fundación Santa Fe ha indicado que los futuros comunicados sobre su estado de salud se emitirán según la relevancia de su evolución clínica. La nación permanece atenta a cada paso en la recuperación de Miguel Uribe.Mira también: Revelan quién sería el AUTOR INTELECTUAL detrás del atentado contra MIGUEL URIBE
En un testimonio desgarrador, María Claudia Tarazona, esposa del senador Miguel Uribe Turbay, rompió el silencio sobre los momentos críticos que siguieron al atentado del pasado 7 de junio. En una emotiva entrevista con 'Los Informantes' de Caracol Televisión, Tarazona reveló la impactante verdad que enfrentó al llegar con su esposo a la Clínica Fundación Santa Fe: los médicos le informaron inicialmente que Miguel había entrado en muerte cerebral.El relato de María Claudia comienza con la angustiante travesía en la ambulancia desde Fontibón hasta la clínica. Con la cabeza de Miguel entre sus manos, y mientras un neurocirujano le sostenía el cuello, ella le imploraba: "No te mueras, tenemos que llegar, tienes que volver a ver a tu hijo, lo tienes que abrazar. Vuelve a mí y no te vayas, quédate conmigo". Esos 15 minutos se sintieron como una eternidad, una lucha contra el tiempo y la incertidumbre.Miguel Uribe Turbay tuvo muerte cerebralMiguel Uribe recibió tres impactos: dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. Tras una primera intervención quirúrgica, los médicos notificaron a María Claudia que su esposo había sobrevivido. Sin embargo, horas después, llegó la devastadora noticia: "Miguel entró en muerte cerebral". En un momento de cruda sinceridad, Tarazona preguntó directamente si Miguel iba a morir, y la respuesta fue afirmativa, con la estimación de que "era cuestión de horas". Ante este panorama desolador, María Claudia tomó la difícil decisión de hablar con sus hijos y pedirles que grabaran mensajes de despedida para su padre, mientras ella se preparaba para una pérdida inminente.En la unidad de cuidados intensivos, donde Miguel Uribe ha permanecido por más de un mes, María Claudia le susurró a su esposo, como si pudiera escucharla, que ya había cumplido su propósito y que podía ir en paz a reunirse con su madre, Diana Turbay, quien fue trágicamente asesinada en 1991.Lo que siguió a este diagnóstico inicial fue algo que la propia María Claudia califica como un milagro. Al regresar a la clínica, después de hablar con sus hijos, el parte médico había cambiado drásticamente. "Cuando llegué, me dice el doctor Hakim, 'es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando'", narró, su voz cargada de asombro y gratitud.La revelación de que Miguel Uribe llegó con un diagnóstico de muerte cerebral es un detalle que no había sido confirmado por los comunicados médicos oficiales, que hasta ahora se habían centrado en las intervenciones quirúrgicas y los signos vitales. El testimonio de María Claudia no solo humaniza el drama familiar, sino que resalta la naturaleza "excepcional" de la evolución clínica del senador.Hoy, María Claudia Tarazona vive el día a día, sin preguntar qué deparará el mañana. "Yo entro, veo a Miguel con vida, su cuerpo caliente, su corazón latiendo, su respiración, le digo gracias amor lindo por un día más de tu vida al lado mío", confiesa. Esta resiliencia se nutre de la esperanza y de un recuerdo especial de la noche previa al atentado, una velada de baile y canciones donde "se nos desapareció el mundo entero", un último instante de paz antes de que su vida cambiara para siempre. Mira también: Revelan quién sería el AUTOR INTELECTUAL detrás del atentado contra MIGUEL URIBE
Elder José Arteaga Hernández, conocido en el bajo mundo como alias 'el Costeño', presunto organizador del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue capturado gracias a una crucial delación. Durante la audiencia de medida de aseguramiento, la Fiscalía General de la Nación reveló los detalles de cómo una fuente anónima, aunque el temor a represalias, proporcionó la información vital que condujo a su arresto.El arresto de 'el Costeño' se produjo el pasado 5 de julio de 2025, en una vivienda del barrio El Muelle, en la localidad de Engativá, Bogotá, donde se había estado ocultando. La Fiscalía imputó a Arteaga Hernández cuatro delitos relacionados con el plan para acabar con la vida del congresista, cargos que el acusado no aceptó.Todo se dio con una llamada telefónica a una línea de investigación. "Una persona que tiene conocimiento de dónde puede estar ubicado la persona conocida como Chipi o Costeño, que responde al nombre de José Arteaga Hernández...""...y manifiesta que esta persona reside con una persona que lo está escondiendo y dos personas más que lo ayudan a esconder, que una de ellas es de nombre Jennifer y la otra Dani", relató la fiscal en la audiencia, según lo reportado por medios como El Tiempo y Caracol Radio.La fuente expresó su temor a proporcionar la dirección exacta de 'Chipi' debido a posibles represalias. Sin embargo, a través de un chat de WhatsApp, indicó que "al parecer, se está ocultando en (la dirección) y es una casa y el frente está hecho de ladrillos". Aunque inicialmente no tenía una fotografía de la vivienda, se comprometió a conseguirla y suministrarla. Esta información fue corroborada por la Policía Judicial, que verificó la existencia de la casa y desplegó el operativo que culminó con la captura. Recientemente el programa Testigo Directo estuvo en el lugar donde 'El Costeño' fue capturado.La fuente explicó cómo obtuvo la ubicación de 'el Costeño'. Relató que el lunes 30 de junio de 2025, mientras trabajaba, observó a un hombre apodado 'Junior', a quien conocía como "parcero" de 'Chipi' por sus actividades delictivas conjuntas. A eso del mediodía, 'Junior' le dio dinero a un menor de edad para que le llevara el almuerzo a su "socio" en una casa. La fuente inmediatamente sospechó que se trataba de 'Chipi', ya que 'Junior' solo usaba ese término para referirse a él. Al confrontar a 'Junior', este se limitó a decirle que no fuera "sapa".El mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, confirmó que la recompensa ofrecida por información sobre el paradero de 'el Costeño' generó varias llamadas de ciudadanos. "Quiero agradecerle infinitamente a todos los ciudadanos, a partir de todos los elementos de información que nos transmiten por los diferentes medios. Sí, hubo unas llamadas. Todo esto lo estamos valorando para darle cumplimiento al ofrecimiento de hasta 300 millones de pesos", indicó.Las autoridades también revelaron que 'el Costeño' utilizaba una estrategia particular para evadir ser detectado en su escondite, manejaba las luces de la casa de forma irregular, apagándolas constantemente y encendiéndolas solo a horas específicas. A pesar de este intento de camuflaje, la información de la fuente y la persistente labor investigativa de las autoridades lograron dar con su paradero.
Elder José Arteaga Hernández, alias 'el Costeño', presunto cerebro detrás del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, al parecer rompió su silencio con una sorprendente revelación, según información de la Revista Semana.Aunque le ofrecieron mil millones de pesos para orquestar el ataque, solo recibió una mínima parte de esa suma. La confesión, divulgada por la Revista Semana, contradice la información inicial de las autoridades y añade un nuevo giro a la investigación.Según lo expuesto por el Ministro de Defensa, el pasado 5 de julio de 2025, 'el Costeño' fue capturado y señalado como el coordinador del atentado, ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia. Las primeras informaciones indicaban que Arteaga Hernández habría negociado el crimen por una suma de mil millones de pesos, instrumentalizando incluso a un menor de edad al entregarle el arma para perpetrar el ataque. "Planeó la fachada, los movimientos y hasta ordenó silenciar a uno de sus cómplices tras el hecho", detalló el Ministro.Sin embargo, en una reciente filtración desde la audiencia de legalización de captura, 'el Costeño' al parecer 'El Costeño' afirmó que fue "tumbado". En su versión, solo le fueron entregados 25 millones de pesos, una cantidad destinada, según él, para adquirir el arma de fuego y pagar a los demás participantes en el complot. Según información de las autoridades, antes de su captura, Elder José Arteaga Hernández se movía en el submundo del tráfico de drogas y era activamente buscado por las autoridades. Estuvo trabajando en una barbería en el barrio El Muelle, cerca del Aeropuerto El Dorado, hasta septiembre de 2021, momento en que desapareció del radar policial. Su reaparición coordinando el atentado contra el senador Uribe Turbay sorprendió a las autoridades, que habían ofrecido una recompensa de 300 millones de pesos por información sobre su paradero e incluso emitieron una Circular Roja de Interpol.Su detención se produjo en una vivienda en Engativá, la misma localidad donde había delinquido en el pasado. Fuentes cercanas a la investigación sugieren que Arteaga pudo haberse refugiado en esta zona confiando en la protección de contactos antiguos, que aparentemente fallaron en advertirle de la inminente operación policial.La investigación también reveló detalles sobre una reunión clave posterior al atentado. Apenas media hora después del ataque, 'el Costeño' se encontró con sus cómplices, Katerine Martínez, alias 'Gabriela', y William González, alias 'el Hermano', en una cafetería de la localidad de Santa Fe. En esa cita, los tres acordaron deshacerse de sus teléfonos celulares y tarjetas SIM para evitar cualquier interceptación telefónica. Este encuentro, corroborado por las declaraciones de Martínez y González, constituye una pieza fundamental en el expediente contra Arteaga Hernández.Mira también: Revelan quién sería el AUTOR INTELECTUAL detrás del atentado contra MIGUEL URIBE
Los organismos de inteligencia en Colombia han puesto el foco sobre José Manuel Sierra, conocido con el alias de 'el Zarco', señalándolo como el cerebro detrás del ataque perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá. 'El Zarco Aldinever', considerado uno de los hombres de mayor confianza de Iván Márquez y actual líder militar de la disidencia de las Farc, la llamada Segunda Marquetalia, habría coordinado el atentado desde territorio venezolano. Según informes de El Tiempo, el objetivo principal de esta acción violenta sería desestabilizar el panorama político colombiano en un año crucial de definiciones electorales. La operación, lejos de ser ejecutada directamente por la Segunda Marquetalia, se habría llevado a cabo a través de una "red urbana de crimen organizado" subcontratada, una estrategia que busca dificultar la trazabilidad y mantener la impunidad, según fuentes judiciales.¿Quién es José Manuel Sierra, 'el Zarco Aldinever'?José Aldinever Sierra, quien fuera jefe del Frente 53 de las extintas Farc y ahora figura prominente de la Segunda Marquetalia, arrastra un temible prontuario. La Fiscalía General de la Nación ha formalizado cargos en su contra por delitos graves como desaparición forzada, homicidio agravado y rebelión.Una de las investigaciones más destacadas lo vincula con la desaparición y presunto asesinato de James Silva Duque, un funcionario de la Fiscalía de Villavicencio a principios de los años 2000. Se presume que Silva Duque fue interceptado en una zona rural de Medina, Cundinamarca, y posteriormente trasladado a un campamento del Frente 53 en San Juanito, Meta, donde habrían acabado con su vida en cautiverio. El paradero de su cuerpo sigue siendo desconocido. La Fiscalía sostiene que, dado el rol de 'el Zarco Aldinever' como cabecilla de ese frente y otras estructuras en Cundinamarca y Meta, "él conocía todos los movimientos".La trayectoria de 'el Zarco Aldinever' es larga y sanguinaria. Ingresó a la guerrilla en diciembre de 1990, a la temprana edad de 14 años, influenciado por la forma en que le quitaron la vida a su abuelo y dos tíos a manos de paramilitares en Restrepo, Meta. Su ascenso dentro de la estructura guerrillera fue meteórico, pasando de comandante de compañía a jefe del Estado Mayor del Bloque Oriental. Según investigación de las autoridades e información suministrada por medios como El Tiempo y Revista Semana, en 1993, ya era el cabecilla principal de la Compañía Móvil Manuela Beltrán y un año después, en 1994, participó en el ataque a una estación de Policía en La Calera, que resultó en la muerte de un agente. Posteriormente, se convirtió en el segundo cabecilla del Frente 53, expandiendo su poder y acciones delictivas, incluyendo el secuestro de alcaldes y concejales, y un ataque que dejó 40 militares muertos en Gutiérrez.Para el año 2002, 'el Zarco' alcanzó el liderazgo principal del Frente 53, participando en nuevos hechos como un atentado en Chingaza. Entre 2009 y 2012, controló el narcotráfico en la región del Ariari y en 2013, fue señalado por su participación en un atentado contra un batallón militar que cobró la vida de tres personas.Aunque participó en el proceso de paz de 2016 e incluso fue miembro de la dirección colegiada del partido político Farc (hoy Comunes), su reincorporación fue efímera. En agosto de 2019, reapareció en un video junto a otros exlíderes, anunciando su regreso a las armas y la conformación de la Segunda Marquetalia, de la cual es comandante actualmente. Desde entonces, ha continuado delinquiendo, y las autoridades lo señalan como el autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay.Hasta el momento, cinco personas han sido capturadas por su participación en la planificación y ejecución del ataque contra el senador, quien se recupera en la Fundación Santa Fe. Los esfuerzos ahora se centran en identificar y detener a los autores intelectuales que contrataron a Élder José Arteaga Hernández, alias 'el Costeño', para llevar a cabo el atentado, confirmando las sospechas de que la Segunda Marquetalia es la responsable.También puedes ver: Revelan primera FOTOGRAFÍA de MIGUEL URIBE después de completar un mes en la UCI
Juanes, nombre artístico de Juan Esteban Aristizábal, es uno de los artistas más influyentes de la música latina. Ganador de múltiples premios Grammy y Latin Grammy, ha sabido conquistar a millones con su estilo que fusiona el rock con ritmos colombianos. Puedes leer: ¿Quién es Cami del Desafío del Siglo XXI y por qué se habla de su retiro?Con éxitos como La camisa negra, A Dios le pido y Es por ti, Juanes ha mantenido una carrera sólida y coherente, pero detrás del escenario también ha vivido retos emocionales profundos que ahora decide compartir.Durante una reciente conversación con Canal Trece, el intérprete de Volverte a ver dejó de lado los focos de la fama para hablar desde lo más personal: la relación con su hija mayor, Luna. Con honestidad conmovedora, relató un periodo especialmente difícil cuando ella cumplió 17 años y comenzó a tomar distancia de la familia.“Cuando Luna, que es mi hija mayor, cumplió 17 años, empezó como ese desprendimiento de nosotros”, explicó Juanes. “Ya no quería ser la niña de la casa, estaba rebelde. Entonces mi relación con ella se volvió súper conflictiva, no había forma de que yo me sentara a hablar con ella. A un punto en el que yo me sentía invisible para ella. Y a mí eso me mataba”.Puedes leer: Foto de Yina Calderón desató rumores de nuevos retoques, ¿se desfiguró el rostro?En medio de esta crisis emocional, Juanes se vio desorientado, sin saber cómo acercarse a su hija. En la entrevista, reconoció que incluso recurrió a ayuda psicológica junto a su esposa, la actriz Karen Martínez. “Yo me sentaba con Cecilia y le decía: ‘¿Qué hago? Por favor, decime cómo hago’. Estaba muy afectado. Y Karen también. Eso nos generaba peleas. Porque era difícil en ese momento”, confesó.A pesar del dolor que implicó esa etapa, el artista remarcó que hoy la relación con Luna ha sanado y es más fuerte que nunca. “Afortunadamente, Luna hoy tiene 19 años. Tenemos la mejor relación. Nos amamos”, afirmó con alivio.La vivencia, marcada por el silencio y la desconexión, inspiró la creación de Vida Cotidiana, una canción cargada de sentimiento donde Juanes busca tender un puente emocional hacia su hija. “Vida Cotidiana es esta canción que habla de eso, de cómo yo le digo a ella que el silencio que ella me tiene me devasta, y al mismo tiempo le ofrezco disculpas porque mis errores son humanos también”.Con esta revelación, Juanes se suma a la lista de artistas que utilizan su arte como catarsis, pero también como medio para sanar vínculos familiares. Más allá de la fama, su testimonio conecta con la experiencia de muchos padres e hijas que atraviesan los vaivenes propios de la adolescencia.El músico concluyó con una reflexión que trasciende la entrevista: “La vida realmente sin los hijos para mí no tiene color”. Con esta frase, el colombiano dejó en claro que, pese a los momentos difíciles, el amor por sus hijos sigue siendo su mayor inspiración y motor de vida.Mira también: Juanes, Camilo, Maluma y más colombianos aparecen en la lista de artistas censurados en Venezuela
Ibiza, epicentro del glamour y los romances veraniegos, fue testigo esta semana de una escena digna de película protagonizada por Karol G y Feid, la pareja más querida del panorama musical latino.Puedes leer: ¿Karol G ya se casó con Feid? Un gesto romántico confirmaría rumores de bodaLa cantante colombiana, de 34 años, llegó en vuelo privado desde la capital francesa y fue recibida en el aeropuerto por Feid, quien la esperaba sin seguridad ni estridencias, pero con un enorme ramo de rosas y una sonrisa imposible de disimular.En un gesto lleno de ternura, Karol G se colocó una rosa en la oreja tras recibir las flores de manos del artista, dando inicio a una escapada que está acaparando titulares en toda la prensa hispana.Ambos se dirigieron a una exclusiva villa con vistas a es Vedrà, uno de los enclaves más emblemáticos de Ibiza. Allí, pasaron la noche en la más estricta intimidad, lejos de los flashes, pero no por mucho tiempo.El momento más comentado llegó durante el show de Feid en Ushuaïa Ibiza, uno de los escenarios más icónicos de la isla. Karol G, en primera fila, no pudo ocultar su emoción y se unió a la fiesta con un baile que fue captado por los asistentes y rápidamente se volvió viral. La cantante, vestida con un look veraniego y relajado, fue vista bailando de forma sensual al ritmo de Verano Rosa, tema de su nuevo álbum Tropicoqueta, lanzado el pasado 20 de junio. Su energía contagiosa y su cercanía con los fans no pasaron desapercibidas.Además de moverse al ritmo de su propio éxito, Karol también coreó a todo pulmón las canciones de Feid, acompañada de amigos cercanos como Daiky Gamboa, su inseparable confidente. El ambiente era de pura celebración.Pero no todo fue música. Según reveló el programa TardeAR, el romance podría haber dado un paso más allá. Al parecer, Feid le habría pedido matrimonio a Karol G durante su estancia en la isla. “La familia de ambos está aquí, y se ha dicho que hubo una velada romántica con la casa llena de flores”, reportaron. Puedes leer: Feid causa revuelo al aparecer trotando ligero de ropa; impactante transformación físicaEl estilista Pelayo Díaz añadió que la presencia de Karol en la Semana de la Alta Costura en París podría haber estado relacionada con la búsqueda de su vestido de novia.La escapada no escatimó en lujos. Según el paparazzi Sergio Garrido, los cantantes se trasladaron por la isla en un vehículo alquilado por 2.000 euros semanales, y se hospedaron en una finca de 650 metros cuadrados con seis habitaciones, ocho baños, piscina privada y una impresionante vista al mar.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
La estrella española Ester Expósito volvió a convertirse en tendencia, esta vez desde una de las joyas del Caribe colombiano: Cartagena de Indias. La reconocida actriz y modelo, recordada por su papel como Carla Rosón en la exitosa serie Élite de Netflix, fue captada en plena fiesta nocturna disfrutando al ritmo de “El Efecto”, el mismo tema con el que años atrás se volvió viral por su magnética forma de bailar.La escena fue compartida por la cuenta La Movida Cartagena, donde se observa a Expósito moviéndose con soltura y alegría, desatando una ola de comentarios en redes sociales. No tardaron en surgir reacciones de admiradores que celebraron tanto su presencia en Colombia como su espíritu libre y descomplicado.Horas antes del video, la actriz ya había dado pistas de su ubicación al publicar en su cuenta de Instagram varias fotografías recorriendo el Centro Histórico de Cartagena. En las imágenes se le ve sonriente, disfrutando de los colores, la arquitectura colonial y el clima cálido de La Heroica. Su look relajado y su expresión despreocupada captaron rápidamente la atención de millones de seguidores.Los fanáticos no tardaron en llenar los comentarios con mensajes de asombro, admiración y preguntas curiosas sobre su visita. “¿Estás grabando algo aquí?”, “¿Dónde estás para ir a verte?”, y “Cartagena se puso más linda”, fueron algunas de las frases más repetidas por los usuarios.Aunque esta visita tomó por sorpresa a muchos, no es la primera vez que la actriz pisa suelo colombiano. En febrero del mismo año ya había manifestado su entusiasmo por el país al publicar un video donde bailaba con un vestido plateado y saludaba efusivamente:“¡Holaaa, Colombia, por fin!”. Esa aparición, al igual que la actual, generó múltiples especulaciones sobre la posibilidad de algún proyecto artístico en el país.En lo profesional, Expósito continúa su ascenso en el mundo del entretenimiento, tanto en Europa como en Estados Unidos. Aunque no ha confirmado si su estadía en Cartagena responde a compromisos laborales, su presencia ha sido suficiente para avivar rumores sobre una posible colaboración en una producción nacional.En lo personal, la actriz también ha estado bajo el foco mediático por sus relaciones sentimentales, incluyendo su vínculo con el actor mexicano Alejandro Speitzer, y más recientemente, los rumores que la relacionaban con el cantante Sebastián Yatra.Por ahora, lo cierto es que Ester Expósito ha dejado claro que Cartagena le sienta bien. Entre calles empedradas, atardeceres dorados y noches de baile, la actriz ha vuelto a conquistar a su público, esta vez con sabor caribeño.Mira también: ¿Isabella Ladera volvió a la soltería? Las pistas de su supuesta ruptura amorosa con y Beéle
La Fundación Santa Fe de Bogotá ha emitido un nuevo parte médico sobre la salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, brindando una noticia alentadora en medio de su compleja recuperación. Tras cinco semanas de cuidados intensivos y un manejo multidisciplinario, el equipo médico ha confirmado el inicio de un protocolo de neurorehabilitación, una fase crucial que marca un avance significativo en su tratamiento.Miguel Uribe, quien fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio, ha permanecido en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) recibiendo atención constante e integral. Este paso hacia la neurorehabilitación es posible gracias a una respuesta clínica favorable y estable que el congresista ha mostrado en los últimos días. La mejoría ha sido respaldada por diversas pruebas diagnósticas recientes, como resonancias magnéticas, tomografías y estudios Doppler, así como por su positiva evolución tras múltiples intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos. El comunicado oficial de la Fundación Santa Fe subraya la importancia de esta nueva etapa: "Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas. En este contexto, y como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorehabilitación".Un protocolo de neurorehabilitación es un proceso especializado diseñado para pacientes con trastornos o lesiones neurológicas. Su objetivo principal es facilitar la recuperación de las funciones cerebrales y del sistema nervioso, y solo puede implementarse una vez que se han observado mejoras significativas en el estado clínico del paciente, como ha ocurrido con Uribe Turbay.A pesar de este avance esperanzador, el informe médico, firmado por el director médico de la institución, Adolfo Llinás Volpe, enfatiza que el pronóstico neurológico de Miguel Uribe se mantiene reservado. Esto significa que, aunque hay signos positivos, el camino hacia la recuperación total es largo y complejo, y el equipo médico sigue evaluando su evolución con cautela. Actualmente, el senador continúa bajo soporte ventilatorio mecánico y sedación en la UCI, con un monitoreo constante de sus signos vitales y actividad neurológica. Este seguimiento riguroso es fundamental para detectar cualquier cambio en su condición de manera temprana y asegurar una respuesta médica oportuna. Todo esto implica que al precandidato esta semana lo sacarían del coma inducido.Esta esperanzadora noticia llega poco después de las revelaciones de su esposa, María Claudia Tarazona, quien en una emotiva entrevista para 'Los Informantes' compartió que, al llegar a la clínica tras el atentado, los médicos le informaron inicialmente que su esposo había entrado en muerte cerebral. La evolución de Miguel desde ese diagnóstico devastador hasta el inicio de la neurorehabilitación es, en palabras de su esposa, un verdadero "milagro". La Fundación Santa Fe ha indicado que los futuros comunicados sobre su estado de salud se emitirán según la relevancia de su evolución clínica. La nación permanece atenta a cada paso en la recuperación de Miguel Uribe.Mira también: Revelan quién sería el AUTOR INTELECTUAL detrás del atentado contra MIGUEL URIBE
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
Diomedes Díaz, el eterno 'Cacique de La Junta', no solo conquistó a Colombia con sus versos y melodías, sino que también dejó una vasta herencia familiar. A once años de su fallecimiento, el artista sigue siendo objeto de homenaje cada 26 de mayo, fecha en la que sus seguidores recuerdan no solo su música, sino también la compleja red familiar que formó: 21 hijos reconocidos, fruto de relaciones con distintas mujeres, y una historia marcada por el talento, la polémica y la nostalgia.A lo largo de su vida, Diomedes se convirtió en un fenómeno del folclor colombiano, grabando más de 30 álbumes e inmortalizando canciones como Oye bonita, La ventana o Tu cumpleaños. Esta última, interpretada por el público en un concierto en Bucaramanga durante su último cumpleaños en vida, quedó grabada como uno de los momentos más emotivos del cantante, que conmovido, respondió desde una silla en el escenario.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimiento¿Quiénes son los hijos de Diomedes Díaz?Pero su vida privada fue tan agitada como su carrera artística. El cantante dejó una prolífica descendencia, algunos de los cuales hoy continúan su legado en la música, mientras que otros se mantuvieron fuera del foco mediático. Varios, como el fallecido Martín Elías, alcanzaron fama nacional; otros, como José Miguel o Kelly Elvira, optaron por la vida académica o profesional, lejos del espectáculo.El recorrido familiar del cantante vallenato incluye relaciones con más de una docena de mujeres, quienes fueron madres de sus hijos reconocidos. Entre ellas, Patricia Acosta, quizá la más emblemática, con quien tuvo cuatro hijos: Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y el recordado Martín Elías.Con Rosmery Rodríguez nació Élder Dayán, quien también se dedica al canto, al igual que Diomedes Dionisio, hijo de Denis Aroca. Luz Consuelo Martínez fue madre de Fredy José, conocido como “El Cadete Díaz”, Carmen Consuelo y Katiusca.Otra figura conocida en este entramado es Betsy Liliana González, madre de Betsy Liliana (Lily), influencer con más de medio millón de seguidores, además de Luis Mariano y Moisés, este último ya fallecido.En la lista también están:Bertha Rosario Mejía, madre de la primogénita Rosa Elvira, inspiración de algunas de las primeras canciones de Diomedes.Beatriz Franco, madre de la abogada Kelly Elvira.Yolanda Rincón, madre del fallecido Miguel Ángel.Alix Ramírez, madre de Rafael María (cantante solista) y José Miguel (fisioterapeuta).Ana Cristina Niño, madre de María Alejandra.Martina Sarmiento, madre de Marena Rocío, quien se graduó de bachiller junto a su padre en 1993.Eucaris Guerra, madre de Rafael de Jesús, también cantante.Silvia Salcedo, madre de Sielva María, cuyo nombre está inspirado en una canción de Alejandro Durán.Con María Niño: Mayra Alejandra Díaz.Varios de sus hijos han seguido el camino musical, como Élder Dayán, quien actualmente comparte escenario con Rolando Ochoa, antiguo acordeonero de su hermano Martín Elías. Rafael Santos, el mayor con Patricia Acosta, es otro de los hijos más visibles en el mundo artístico.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimientoOtros, en cambio, han elegido el anonimato o caminos distintos. Es el caso de Kelly Elvira, dedicada al derecho, y José Miguel, profesional en fisioterapia. Lo cierto es que, aunque cada uno haya tomado una ruta diferente, todos forman parte de una historia que aún sigue escribiéndose.Mira también: Las frases más recordadas de Diomedes Díaz
Apenas han transcurrido dos meses desde el fallecimiento de Valeria Márquez, joven empresaria e influencer a la que le apagaron la vida mientras transmitía en vivo desde su salón de belleza en Zapopan, Jalisco. Sin embargo, su historia ya fue llevada a la pantalla por la serie Cuando los Ángeles Caen, transmitida por Canal 6 de Multimedios, provocando una ola de indignación y debate en redes sociales.El episodio en cuestión se estrenó el pasado 7 de julio y presenta a “Valentina”, una influencer envuelta en una relación con un hombre ligado al crimen organizado. Puedes leer: Filtran audio inédito de Valeria Márquez revelando dura situación: "Creía que me amaba"La trama culmina con un ataque en plena transmisión en vivo, ejecutado por un repartidor que irrumpe en su negocio para apagar su vida, en una escena que guarda una inquietante semejanza con los hechos reales que terminaron con la vida de Márquez.Aunque Cuando los Ángeles Caen se presenta como una serie antológica centrada en historias humanas de superación, fe y esperanza, el tratamiento de este caso ha generado fuertes críticas. Usuarios de plataformas como X (antes Twitter) acusan al programa de “lucrar con el dolor ajeno” y “explotar un crimen sin esclarecer”, aludiendo a la rapidez con la que se adaptó la historia y a la falta de justicia para la víctima.“Como en las mejores telenovelas, pero con más balas que besos”, ironizó un usuario, resumiendo la indignación colectiva ante un contenido que muchos califican de insensible y prematuro.Otros, sin embargo, defienden la producción, argumentando que episodios como este permiten visibilizar los riesgos que enfrentan muchas mujeres, especialmente aquellas que tienen presencia en redes sociales.Hasta ahora, ni Multimedios ni FGC Media —responsables de la producción— han emitido declaraciones oficiales sobre las críticas. Tampoco se ha confirmado de manera explícita que el capítulo esté inspirado en el caso de Márquez, aunque la similitud de los hechos es difícil de ignorar.Por su parte, las autoridades de Jalisco han informado que existen avances en la investigación. Según Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal de Investigación Criminal, el caso de Valeria Márquez recibe seguimiento especial debido a la presión social y al perfil de la víctima. Sin embargo, los detalles se mantienen bajo reserva por tratarse de un caso de alto impacto.“El expediente sigue abierto y las indagatorias continúan con especial cuidado”, señaló el funcionario en conferencia de prensa, según reportó el diario Milenio.Mira también: Reconocida influencer perdió la vida en plena transmisión en vivo: esperaba un regalo costoso
El caso de José Mauricio Ospina Velásquez volvió a estremecer a quienes recuerdan lo ocurrido en abril del 2022 en el barrio Dindalito, localidad de Kennedy, en Bogotá. El adolescente, que cursaba el bachillerato, murió de forma sorpresiva en medio de un supuesto “juego” con la tabla ouija junto a varios compañeros. Ahora, su madre asegura que ha soñado con él y que en esos sueños su hijo le ha hablado, revelándole detalles que no conocía.Puedes leer: Escalofriante episodio paranormal vivió la doble de Selena Quintanilla, ¿se le apareció?Según contó su mamá, Claudia Velásquez, ese día su hijo salió sin avisar. Ella se enteró de lo que había pasado solo cuando los vecinos y las autoridades le informaron que el menor había sido hallado sin vida, en circunstancias extrañas que, desde entonces, siguen sin aclararse por completo.Los reportes iniciales indicaron que el grupo de adolescentes estaba jugando con la tabla ouija cuando, supuestamente, una entidad “dio la orden” de hacerle daño a uno de los presentes: José Mauricio. “Jugaban Ouija, no se conocen circunstancias pero se agredieron entre ellos con resultante de un joven muerto”, señala uno de los informes citados por medios nacionales. Aunque esa versión ha circulado desde el inicio, hasta ahora no hay una confirmación oficial que respalde por completo el relato.Puedes leer: Curioso fenómeno tras la muerte de Roberto Franco, ¿se ve cuando se le sale el alma?Claudia sueña con su hijo y él le dice que sí le hicieron dañoLa historia volvió a tomar fuerza luego de que Testigo Directo entrevistara a Claudia, la madre del menor. En el testimonio, la mujer compartió una experiencia que dejó desconcertados a muchos. En varias noches, dice, ha logrado ver a su hijo mientras duerme, y en esos sueños ha hablado con él.“Yo le pregunté que si le habían hecho daño y me dijo que sí, y que ellos iban a pagar por lo que le habían hecho”, aseguró la madre durante la entrevista. Según relata, estas apariciones en sueños han sido insistentes, como si el joven intentara contarle algo que nadie más ha querido decir.El dolor para ella sigue intacto, más aún porque, después de tres años, no ha recibido respuestas claras sobre lo que pasó esa noche. Aunque se realizaron exámenes toxicológicos al cuerpo del joven para descartar consumo de sustancias, los resultados fueron negativos. Es decir, ningún tipo de droga estaba presente en su organismo, lo que descartó una posible intoxicación o alteración química durante lo sucedido.“Lo que más me duele es que nadie ha querido hablar”, señaló Claudia. Según contó, había al menos dos menores de edad con su hijo la noche de los hechos, pero hasta ahora no se han esclarecido los detalles. “No puedo decir a ciencia cierta qué fue lo que pasó y él ya no está para contarlo, pero ellos sí saben lo que ocurrió esa noche”, dijo en medio de la entrevista.
Lo que parecía ser una jornada normal en una zona rural de la isla de Célebes, Indonesia, terminó convirtiéndose en una de las escenas más impactantes del año. Ahmad, un agricultor de 63 años, desapareció tras salir a trabajar a su plantación, como lo hacía todos los días. Sin embargo, esta vez no volvió a casa ni respondió a las llamadas, lo que encendió las alarmas entre sus familiares y vecinos.En menos de 12 horas, el pequeño pueblo de Majapahit se movilizó. Equipados con linternas y machetes, organizaron brigadas y recorrieron toda la zona donde Ahmad solía moverse. No fue sino hasta que uno de los habitantes notó algo extraño que la búsqueda dio un giro inesperado: una pitón gigante se desplazaba cerca de uno de los senderos habituales del agricultor, y su cuerpo presentaba una forma inusual.Lee también: Mujer reportada como desaparecida es encontrada dentro de una pitón de 5 metrosEl reptil, de casi ocho metros de largo, tenía un abultamiento que llamó la atención de inmediato. “Esa figura no era normal. Sabíamos que no era cualquier presa”, dijo un lugareño al medio Kompas. Sin perder tiempo, decidieron capturar a la serpiente y llevarla a un espacio despejado para inspeccionarla con más calma.Lo que vino después quedó grabado en video por varios testigos y no tardó en dar la vuelta al mundo. Con ayuda de cuchillos y palos, los vecinos comenzaron a abrir el cuerpo del animal. A medida que avanzaban, una silueta humana se hacía cada vez más evidente. El impacto fue total cuando comenzaron a asomar los pies de Ahmad, aún con su ropa intacta.Lee también: Disparó al perrito de soporte emocional de una niña con epilepsia por absurda razónEl registro visual se volvió viral en redes sociales, provocando una ola de reacciones. Las imágenes, altamente sensibles, mostraban a los habitantes del pueblo con rostros de asombro, dolor y hasta incredulidad. Algunos no podían contener las lágrimas al presenciar lo que jamás imaginaron encontrar.Según explicaron habitantes de la zona, no es la primera vez que se ven pitones de gran tamaño en las inmediaciones, pero nunca había ocurrido algo tan extremo. “Aquí sabemos convivir con la naturaleza, pero esto fue algo fuera de lo común”, contó otro testigo a medios locales.En La Kalle nos abstenemos de compartir el video en este artículo debido a la sensibilidad de las imágenes. Sin embargo, si deseas verlo bajo tu responsabilidad, haz clic AQUÍ.
Un incómodo incidente se volvió viral recientemente cuando el reconocido actor argentino Julián Gil interrumpió en una transmisión en vivo del programa deportivo español "El Chiringuito de Jugones". (Lee también: En video quedó grabada la impresionante caída de Julian Alaphilippe en la Strade Bianche)El actor, conocido por su trabajo en Televisa y TUDN, intentó enviar un saludo amistoso, pero la reacción del reportero Edu Aguirre no fue la esperada. El incidente generó un debate en redes sociales sobre los límites de la interacción en vivo y la profesionalidad.El suceso tuvo lugar en la noche del miércoles 9 de julio, tras la eliminación del Real Madrid a manos del PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025. Un visiblemente molesto Edu Aguirre, reportero de "El Chiringuito", se encontraba cubriendo las repercusiones del partido en Nueva York. En medio de su enlace en vivo con Josep Pedrerol en el estudio, Julián Gil se coló en el encuadre. Lo que parecía ser un gesto cordial por parte del actor, buscando saludar al panelista Cristóbal Soria, un amigo suyo, fue interpretado de manera muy diferente por Aguirre.Sin reconocer a Gil, y evidentemente frustrado por el resultado desfavorable para el equipo merengue, el reportero reaccionó de forma impulsiva. Empujó al actor fuera de cámara con el comentario "acreditan a cualquiera", dejando claro su descontento por la interrupción. La situación, aunque breve, causó revuelo en el estudio de "El Chiringuito". Mientras que algunos panelistas, como Soria, reconocieron rápidamente a Gil y destacaron su trayectoria como "actor de primerísimo nivel en México y Miami", otros defendieron la postura de Aguirre, argumentando que el reportero estaba en horario laboral y no era el momento para tales intervenciones.A pesar de la tensión del momento y las críticas divididas en redes sociales –donde algunos usuarios tacharon la acción de Aguirre de "exagerada" y otros consideraron la interrupción de Gil una "falta de respeto"–, Julián Gil se tomó el incidente con calma. Horas después, el actor publicó un mensaje en sus redes sociales ofreciendo disculpas a Edu Aguirre. En su post, Gil explicó que su "fan del fútbol pudo más" y que su intención era únicamente enviar saludos a Cristóbal Soria y Josep Pedrerol. También dejó abierta la posibilidad de un abrazo en persona si Aguirre se quedaba para la final del torneo, reafirmando que "el fútbol se vive, se grita… y se agradece".La reacción de Gil, lejos de avivar la controversia, contribuyó a desescalar la situación. Sin embargo, el incidente ha generado una conversación sobre la ética profesional en el periodismo en vivo y la expectativa del público frente a las personalidades. La viralidad del video demuestra el impacto que estos momentos inesperados pueden tener en la era digital.Video Recomendado | Técnico del Chelsea MENOSPRECIÓ a LATINOAMERICANOS, pero le metieron tremenda PEINADA dejándolo MUDO
Luisito Comunica no estaba grabando un destino exótico esta vez. El reconocido youtuber mexicano fue sorprendido por una manifestación en la colonia Hipódromo, en Ciudad de México, que lo puso en el ojo del huracán. Aunque no tenía intención de participar en la protesta, terminó envuelto en gritos, insultos y hasta una discusión cara a cara con una mujer que, para sorpresa de muchos, llevaba un gafete oficial de la Secretaría de Turismo (Sectur).Puedes leer: Colombiana intentó sacar la visa 7 veces y terminó tomando una drástica decisiónSegún contó el propio Luisito en sus redes, todo fue una coincidencia. Estaba grabando contenido para su canal cuando se cruzó con una marcha contra la gentrificación. Al ser reconocido por algunos asistentes, empezaron los insultos. “Me empiezan a gritar: ‘¡Chinga tu madre, Luisito, tú eres parte del problema!’”, relató.Aunque algunos simpatizantes se acercaron a tomarse fotos con él, la mayoría de los manifestantes no estaban muy contentos con su presencia. El ambiente se puso tenso, y varios lo señalaron como una figura que, según ellos, representa intereses ajenos a las luchas sociales. Incluso un grupo que apoyaba causas pro Palestina también lo increpó, lo que llevó al influencer a pedir apoyo de la seguridad para poder salir del sitio sin mayores incidentes.Lee también: El extravagante regalo de cumpleaños que Yina Calderón le llevó a Epa Colombia a la cárcelLa discusión con una mujer que lo puso en el ojo del huracánLo más comentado no fue el cruce con los manifestantes, sino lo que pasó después. Horas más tarde, Luisito Comunica subió un video donde se ve discutiendo con una mujer que lo llamó “ridículo” y lo acusó de no apoyar lo nacional. Ella portaba un gafete de la Secretaría de Turismo, lo cual encendió aún más la polémica.Durante la discusión, el youtuber notó que la joven llevaba una bolsa de la marca Bimba & Lola, una firma española. Luisito aprovechó para señalar lo que él consideró una contradicción en su discurso: “¿Criticas que no apoyo lo local y vienes con una marca europea?”.Además, defendió su postura diciendo que la protesta había terminado perjudicando a comerciantes mexicanos, ya que algunos actos vandálicos afectaron los negocios de la zona. “Le quitaron trabajo a mexicanos”, dijo con tono serio.El video no tardó en hacerse viral. Algunos usuarios lo respaldaron por defenderse con argumentos y mostrar incoherencias en la crítica. Otros, sin embargo, lo cuestionaron por grabar y difundir el altercado, considerando que se metió en una discusión que debía manejarse con más cautela.
Camila Correa ya había preparado todo: documentos al día, motivación intacta y la esperanza de que esta vez sí le darían la visa. Pero no. Por séptima vez, la respuesta fue un rotundo "no", y su historia rápidamente se volvió viral en TikTok, donde decidió compartir cada uno de los momentos que vivió durante este proceso frustrante.Puedes ver: Joven fue a solicitar la visa americana y sin querer escuchó cómo la cónsul la criticabaCamila es una joven colombiana que, como muchos, soñaba con visitar Estados Unidos. Según relató, desde su primera solicitud había intentado cumplir con todos los requisitos exigidos por la embajada: formularios completos, entrevistas preparadas y hasta nuevas intenciones de viaje con cada intento. Sin embargo, nada funcionó. Siete veces aplicó y siete veces le dijeron que no.En uno de sus videos más comentados, Camila aparece con los ojos llorosos mientras relata lo que sintió al recibir otra vez la misma respuesta. “Creo que ya no lo voy a volver a intentar”, dijo frente a la cámara. Y fue ahí cuando dejó claro que había llegado a su límite. Esa última negativa no solo fue un trámite más, fue el punto en el que decidió ponerle fin a su lucha por ese documento.Lee también: Italia abre 500.000 visas de trabajo y los colombianos pueden aplicar: lo que deben saberEl impacto emocional tras siete negativasLo más fuerte de su testimonio no fue la cantidad de veces que lo intentó, sino lo que expresó después. Según contó, cada cita representaba una mezcla de ansiedad, ilusión y desgaste emocional. La idea de enfrentarse nuevamente al consulado, de escuchar el mismo “lo sentimos” de siempre, ya no era una opción para ella.Sus palabras, aunque sencillas, conectaron con cientos de personas que también han vivido procesos similares. “No quiero que me digan que todo pasa por algo, porque yo quería que pasara como lo tenía planeado”, dijo con sinceridad. No buscaba consuelo, solo quería contar lo que sentía en medio de tanta frustración acumulada.A pesar del cansancio emocional, Camila agradeció el apoyo de quienes la han acompañado en redes sociales. Muchos usuarios la animaron a seguir, otros compartieron experiencias parecidas. Pero ella, firme en su decisión, aseguró que por ahora no hay más citas, no hay más trámites, ni nuevos papeles por entregar.En sus videos, que ya superan miles de reproducciones, también dejó claro que este proceso le sirvió para entender hasta dónde puede uno llegar antes de decidir parar.
La preocupación crece en Colombia por la circulación de billetes falsos que, con una sofisticación alarmante, personas que han caído aseguran que logran engañar incluso los sistemas de seguridad tradicionales. (Lee también: Prenden las alarmas por astuta estafa en bombas de gasolina; van miles de víctimas)Una reciente alerta encendió las alarmas, particularmente en el sector comercial, donde una empresaria del ámbito de la belleza denunció una nueva y peligrosa modalidad de falsificación. Es crucial entender cómo operan estos engaños para evitar ser víctima de lo que muchos ya denominan los billetes "5G".La propietaria de "Fantasía Cosmetics" compartió su experiencia a través de un video viral en TikTok, revelando cómo dos billetes de $100.000 pesos lograron superar la prueba de los marcadores detectores de billetes falsos que se usan comúnmente, solo la luz ultravioleta (UV) pudo revelar la falsedad.Esta situación subraya la evolución de las técnicas de falsificación. Los billetes "5G", como los ha apodado la emprendedora, se caracterizan por una impresión de alta resolución, el uso de tintas especiales y una imitación tan precisa de los relieves y los cambios de color que resultan indistinguibles a simple vista y con los métodos de detección más básicos. La dueña de "Fantasía Cosmetics" explicó que estos billetes falsos "tienen los hologramas, tienen acá la banda, está bueno, tiene un montón de cosas que uno pensaría que es real".La estafa se concentra en los billetes de mayor denominación, los de $100.000, precisamente por el impacto económico que su falsificación genera. Su elaboración es tan meticulosa que engañan con facilidad tanto a vendedores como a consumidores desprevenidos, generando un considerable "golpe al bolsillo".¿Cómo diferenciar un billete falso de uno real?Ante la creciente alarma en redes sociales, especialmente en TikTok, el Banco de la República sale al paso para desmentir la existencia de una nueva "categoría 5G" de billetes falsos. Sin embargo, recalca la importancia de que los ciudadanos conozcan los elementos de seguridad de los billetes auténticos.Según el Banco de la República, todos los billetes colombianos comparten la misma tecnología de seguridad, basada en elementos de fácil verificación. Estas son las cinco claves para identificar un billete genuino y no caer en la estafa:Mirar: Observa detenidamente las imágenes y los colores.Tocar: Percibe el alto relieve en ciertas imágenes y textos al tacto.Levantar: Pon el billete a contraluz para ver la marca de agua y las imágenes coincidentes.Girar: Observa los cambios de color y efectos de movimiento al girar el billete, especialmente en la cinta de seguridad.Comprobar: Usar una lámpara de luz ultravioleta para ver la fluorescencia y una lupa para verificar los microtextos.En el caso específico del billete de $100.000, en circulación desde 2016, prestar atención a sus dimensiones (66 mm x 153 mm), su color predominante verde, la imagen de Carlos Lleras Restrepo y el pájaro barranquero en el anverso, y el Valle de Cocora con la palma de cera en el reverso.Estar informado y aplicar estas sencillas verificaciones es su mejor defensa contra la falsificación. La prevención es clave para proteger tu economía. Sigue viendo: ¡SI RECIBES ESTA LLAMADA CUELGA! Nueva modalidad de robo en COLOMBIA: no caigas en la TRAMPA
Colombia se prepara para una revolución en los pagos digitales con el lanzamiento de Bre-B, el nuevo sistema de transferencias inmediatas del Banco de la República. A partir de este lunes 14 de julio, los usuarios financieros podrán comenzar a registrar sus "llaves" de identificación, un paso fundamental para el funcionamiento pleno de esta plataforma que promete transformar la manera en que movemos dinero entre diferentes entidades. Bancolombia ya ha dado la bienvenida a Bre-B con anuncios en sus plataformas, invitando a sus clientes a registrar sus llaves y disfrutar de transferencias "gratis y al instante".La fase de inscripción de estas identificaciones, asociadas directamente a las cuentas bancarias de los clientes, se extenderá hasta septiembre, mes en que Bre-B iniciará oficialmente sus operaciones. Aunque algunas entidades ya habían realizado pruebas piloto, los usuarios tendrán la libertad de modificar sus "llaves" según su conveniencia.¿Qué son las "Llaves" Bre-B y cómo funcionarán?Las "llaves" Bre-B son identificadores únicos que simplificarán las transferencias. Un usuario podrá elegir como su llave su número de cédula, su número de celular, su correo electrónico, o incluso una clave alfanumérica personalizada. Esta última opción es particularmente recomendada para quienes desconfían de usar datos personales sensibles, ofreciendo una capa adicional de seguridad contra el fraude digital. La implementación de Bre-B permitirá realizar transferencias y pagos en tiempo real, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año, entre bancos, billeteras digitales y otras entidades financieras, sin importar la institución de origen o destino. Esto eliminará los largos tiempos de espera y las actuales limitaciones de interoperabilidad que caracterizan el sistema de pagos actual. Se estima que para septiembre, ACI Worldwide, una compañía estadounidense de sistemas de pago, ayudará a habilitar hasta 36 millones de estas "llaves".¿De dónde surgió el modelo de Bre-B?Bre-B se inspira en el exitoso modelo PIX de Brasil, un sistema de pagos inmediatos que en solo tres años alcanzó más de 150 millones de usuarios y superó las 3.000 millones de transacciones mensuales. El objetivo es que Bre-B se convierta en el primer ecosistema de pagos inmediatos interoperables en Colombia, integrando y potenciando los esquemas existentes como Transfiya, ACH, Redeban y Drixi, la nueva cámara de pagos inmediatos de bajo valor creada por el Banco de la República. Es fundamental entender que Bre-B no reemplazará estos sistemas, sino que los fortalecerá al establecer un marco común que garantice inmediatez, uniformidad y seguridad para todos.Un usuario, negocio o empresa con múltiples cuentas podrá asociar una llave diferente a cada una de ellas, siempre y cuando cada llave esté vinculada a una cuenta distinta. Las entidades que operan bajo Bre-B están reguladas y vigiladas por la Superintendencia Financiera, brindando tranquilidad tanto al sistema como a los usuarios.Bre-B busca nivelar la cancha entre todas las entidades del sistema, fomentando la competencia en la calidad de los productos bancarios, y no solo en la eficiencia de las transferencias. La era de los pagos instantáneos ha llegado para quedarse.
Para muchas mujeres, encontrar un par de botas que se ajusten cómodamente a sus pantorrillas puede ser una verdadera odisea. Puedes leer: Calendario lunar de julio: Las mejores fechas para un crecimiento saludable y radianteAunque la moda ha empezado a ofrecer opciones “wide calf” (pantorrilla ancha), no siempre es fácil conseguirlas en todos los modelos o tallas. Existen formas caseras, económicas y eficaces de adaptar esas botas que tanto te gustan a la forma de tus piernas, sin comprometer el estilo ni la salud del calzado.La incomodidad causada por unas botas demasiado ajustadas no solo afecta tu look, también puede restringir la circulación sanguínea y generar molestias prolongadas. De hecho, un estudio publicado en The Journal of Foot and Ankle Research (2017) destacó la importancia de un calzado que respete la morfología individual de las piernas para evitar problemas musculoesqueléticos y circulatorios .Por eso, te compartimos tres métodos caseros recomendados por expertos en calzado y estilistas, para que le des una segunda oportunidad a esas botas que creías perdidas.1. El truco del vapor: suaviza y adapta el materialEl vapor caliente es un gran aliado cuando se trata de moldear materiales como el cuero o la cuerina. Este método es particularmente útil si necesitas una expansión moderada y controlada.¿Cómo hacerlo?Hierve agua en una olla grande y colócala en una superficie segura.Sostén las botas, una por una, sobre el vapor (sin sumergirlas ni mojarlas directamente), durante unos 5 minutos. Usa guantes o tenazas para evitar quemaduras.Una vez caliente y más flexible, colócate las botas sobre una prenda gruesa o con calcetines dobles para estirar el material naturalmente mientras se enfría.Camina dentro de casa con ellas puestas durante al menos 30 minutos.El calor abre los poros del material, permitiendo que se adapte mejor a la forma de tu pantorrilla. Se recomienda repetir este proceso unas tres veces si se desea una expansión mayor.2. Bolsas con agua al congelador: expansión controladaEste truco es un clásico en el mundo del calzado y sigue funcionando maravillosamente. La idea es aprovechar el volumen que gana el agua al congelarse para que, al expandirse dentro de la bota, esta ceda suavemente.¿Qué necesitas?Bolsas de plástico con cierre hermético.Agua y espacio en el congelador.Instrucciones:Llena las bolsas con agua hasta la mitad y ciérralas bien.Introduce una bolsa en cada bota, asegurándote de que llegue hasta la parte del caño que deseas ensanchar.Coloca las botas en una bolsa externa para protegerlas y luego llévalas al congelador durante unas 6-8 horas.Retira y deja que se descongelen a temperatura ambiente antes de sacar las bolsas.Consejo: Este método es especialmente eficaz con botas de materiales sintéticos o semi-rígidos.Puedes leer: Truco del vinagre y el azúcar para que tus flores duren mucho más3. Relleno progresivo con objetos cilíndricosLa última técnica requiere más paciencia, pero es ideal si no quieres usar calor ni humedad. Se trata de estirar el material de forma progresiva con objetos cilíndricos que simulen el tamaño deseado de tu pierna.¿Cómo hacerlo?Consigue botellas, latas grandes o incluso rollos de papel de cocina bien prensados.Envuélvelos con una toalla para evitar marcas y colócalos dentro de las botas.Déjalos allí durante al menos 48 horas. Puedes ir aumentando el grosor del objeto con el tiempo.Beneficio adicional: Al aplicar presión gradual, el material se adapta con menor riesgo de deformación o daño.La estilista colombiana Mariana Gómez, especializada en moda inclusiva, afirma que “el calzado debe ser un aliado del cuerpo, no un enemigo estético. Estos métodos caseros permiten que las mujeres no tengan que elegir entre salud y estilo”. Además, aconseja utilizar cremas suavizantes para cuero después del procedimiento, para mantener el material flexible y en buen estado.Ya sea con vapor, hielo o presión, existen soluciones caseras que realmente pueden ayudarte a agrandar tus botas sin recurrir a un zapatero ni resignarte a dejarlas en el fondo del clóset. La clave está en tener paciencia, cuidar los materiales y entender que cada cuerpo es distinto, por lo que también el calzado debe adaptarse a ti, y no al revés.Mira también: ¡DIVINA SIENDO TÚ! Jey Castañeda revela sus trucos infalibles de belleza.
Al igual que los humanos, los animales también experimentan estrés, rigidez muscular y ansiedad, especialmente en entornos urbanos donde el espacio y el ejercicio son limitados. Puedes leer: La verdadera razón por la que los jóvenes ya no quieren tener hijos; Colombia envejeceLa buena noticia es que no se trata solo de una moda: la ciencia respalda el uso de ciertos masajes como herramienta terapéutica para las mascotas.A continuación, presentamos cuatro tipos de masajes científicamente respaldados que no solo ayudan a estirar los músculos de tu mascota, sino que también favorecen su salud general.1. Masaje de Effleurage: para iniciar la relajaciónEl masaje conocido como effleurage (del francés "acariciar") es una técnica de movimientos suaves y largos con las palmas de las manos. Se utiliza tradicionalmente para calentar los músculos antes de una sesión de fisioterapia o actividad física, y también para inducir un estado de calma.Según un estudio publicado en Journal of Veterinary Behavior (2015), esta técnica ayuda a disminuir el ritmo cardíaco en perros y a reducir signos de ansiedad, especialmente en situaciones de estrés como visitas al veterinario o cambios en el entorno.Cómo hacerlo: Con tu mascota acostada cómodamente, realiza movimientos suaves y largos desde el cuello hasta la base de la cola, siguiendo la dirección del pelaje. Repite entre 5 y 10 minutos por sesión.2. Masaje de compresión: para estimular la circulaciónEste tipo de masaje consiste en aplicar presión firme, pero sin causar dolor, sobre músculos específicos. Su objetivo principal es estimular la circulación sanguínea y linfática, facilitando la eliminación de toxinas y oxigenando los tejidos.Un artículo publicado por la American Journal of Veterinary Research en 2013 destacó que las técnicas de compresión pueden ser útiles en perros de razas grandes o en animales mayores que presentan rigidez articular o poca movilidad.Cómo hacerlo: Usando ambas manos, aplica una presión controlada en zonas como las patas traseras, los hombros y la base del cuello. Mantén la presión durante 3 segundos y libera. Repite de forma alterna entre 5 y 10 veces por músculo.3. Masaje de estiramiento pasivo: para mejorar la flexibilidadEste tipo de masaje implica mover suavemente las extremidades de la mascota para estirar sus músculos, tal como se hace en fisioterapia. Es especialmente recomendado para animales en recuperación de lesiones o con problemas articulares.Un estudio de 2020 en Veterinary Surgery demostró que los estiramientos pasivos pueden mejorar el rango de movimiento articular en perros con displasia de cadera y reducir la tensión en ligamentos.Puedes leer: Cuatro juguetes caseros y económicos para tus gatos; evitarás que tus muebles sean dañadosCómo hacerlo: Con cuidado, toma una de las patas de tu mascota y estírala lentamente hacia adelante y luego hacia atrás, sin forzar. Hazlo solo si el animal está relajado y no muestra signos de molestia. Mantén cada estiramiento durante 10 a 15 segundos.4. Masaje miofascial: para liberar tensiones profundasLa técnica de liberación miofascial consiste en aplicar presión sostenida en puntos específicos del cuerpo donde la fascia (el tejido conectivo que recubre los músculos) está tensa. Esta técnica es comúnmente utilizada por fisioterapeutas animales para tratar contracturas crónicas y mejorar la postura del animal.Según un estudio de la International Journal of Therapeutic Massage & Bodywork (2018), esta técnica ha mostrado efectos positivos en perros con problemas musculares recurrentes, como los de razas activas o atletas caninos.Cómo hacerlo: Localiza zonas donde el músculo esté tenso (puedes notar una ligera dureza). Con los dedos, ejerce presión suave y sostenida durante 20 a 30 segundos hasta que la tensión disminuya.Antes de aplicar cualquiera de estas técnicas, es recomendable consultar con un veterinario o fisioterapeuta animal certificado, especialmente si tu mascota tiene condiciones médicas preexistentes. Además, los masajes deben ser siempre una experiencia positiva y relajante. Si el animal muestra signos de incomodidad, detén la sesión.Los masajes no solo sirven para estirar el cuerpo de tu mascota, también fortalecen el vínculo entre tú y tu compañero peludo. La ciencia lo avala: un toque consciente puede marcar una gran diferencia en su bienestar.Mira también: Todo lo que debes saber acerca de la salud de tu mascota explicado por el Dr. Manuel Bejarano
La habitual calma de la isla de San Andrés se vio rota el viernes 11 de julio con un suceso que ha dejado perpleja a la comunidad: tres integrantes de una familia fueron encontrados muertos dentro de una habitación del Hotel Portobelo Convention, situado en la transitada zona de Spratt Bight. El descubrimiento fue posible gracias a la insistencia de sus familiares, quienes, al no lograr comunicarse con ellos, decidieron llamar directamente al hotel.Fueron los empleados del establecimiento quienes, tras recibir la alerta, accedieron a la habitación. Lo que encontraron fue triste: los cuerpos sin vida de un hombre, una mujer y un niño. Sin perder tiempo, se notificó a las autoridades, activando los protocolos de emergencia correspondientes.Las víctimas fueron identificadas como Tito Nelson Martínez Hernández, oriundo de Guateque (Boyacá); su esposa Viviana Andrea Canro Zuluaga; y su hijo de cuatro años, Kevin Matías Martínez Canro. Todos ellos residían en Bogotá.El coronel James Evelio Totena Girón, comandante del Departamento de Policía de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, confirmó que fue una llamada de preocupación la que llevó al personal del hotel a entrar en la habitación. “Al llegar, los uniformados constataron la situación e informaron a las unidades de investigación competentes”, señaló.Las autoridades no hallaron signos visibles de violencia en los cuerpos, lo que ha abierto diversas líneas de investigación. Medicina Legal se encargará de los estudios forenses que permitirán determinar con certeza las causas de la muerte. A la par, la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol están recolectando pruebas dentro de la habitación, incluyendo alimentos, objetos personales y otros elementos clave para el análisis.A través de un comunicado, el Hotel Portobelo Convention expresó su consternación por los hechos, asegurando que “el bienestar y la seguridad de nuestros huéspedes son una prioridad” y reiteró su disposición total para colaborar con las autoridades. Asimismo, indicó que han estado en contacto directo con los familiares de las víctimas, ofreciendo apoyo en este momento de duelo.El coronel Totena reiteró que, al no haber evidencias claras de agresión, el caso queda ahora en manos del Instituto Nacional de Medicina Legal, encargado de esclarecer si hubo intervención de terceros o si se trató de una tragedia de otra índole.Mira también: ¿APARECIÓ EL CELULAR? Encuentran objeto clave en maleta de la capturada por atentado a MIGUEL URIBE
La tranquilidad habitual de San Andrés se vio alterada este viernes 11 de julio con un hecho que ha generado consternación tanto entre residentes como turistas: una familia compuesta por dos adultos y un niño fue hallada sin vida en el interior de una habitación del Hotel Portobelo Convention, ubicado en la concurrida zona peatonal de Spratt Bight.Puedes leer: Ejemplar condena a hombre que segó la vida a expareja por celos: "Jamás perdonaré el daño"El hallazgo se produjo luego de que familiares de las víctimas, sin tener noticias recientes, decidieran comunicarse con el establecimiento. Ante la alerta, empleados del hotel accedieron a la habitación y encontraron a las tres personas sin signos vitales. De inmediato, se dio aviso a las autoridades y se activaron los protocolos de emergencia.La familia, oriunda de Bogotá, fue identificada posteriormente como Tito Nelson Martínez Hernández, natural de Guateque (Boyacá); su esposa Viviana Andrea Canro Zuluaga; y su hijo Kevin Matías Martínez Canro, de apenas cuatro años. De acuerdo con el reporte inicial de la Policía Nacional, ninguno de los cuerpos presentaba señales visibles de violencia.El coronel James Evelio Totena Girón, comandante del Departamento de Policía de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, confirmó que personal de vigilancia acudió al lugar tras recibir la llamada de alerta. Una vez en el sitio, los uniformados constataron la situación e informaron a las unidades de investigación competentes.Hipótesis del fallecimiento de la familia en hotel de San AndrésLas causas del fallecimiento aún no han sido determinadas. Según reportes de medios locales, se manejan tres líneas principales de investigación: una posible intoxicación accidental, un acto premeditado de tipo suicida o un eventual homicidio. No obstante, será el estudio forense adelantado por Medicina Legal el que esclarecerá la naturaleza del suceso.Las autoridades, entre ellas la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, se encuentran recolectando evidencia. En el procedimiento se tomaron muestras de alimentos, objetos personales y otros elementos presentes en la habitación.“El bienestar y la seguridad de nuestros huéspedes son una prioridad”, expresó el hotel a través de un comunicado oficial, en el que también manifestó su disposición total para colaborar con la investigación. Además, indicó que se ha mantenido contacto cercano con los familiares de los fallecidos, brindando acompañamiento durante este difícil momento.Puedes leer: Revelan de quién eran los restos hallados en la casa que habitó Gustavo Cerati; así murióLa comunidad sanandresana y los visitantes han reaccionado con preocupación, no solo por lo inesperado del hecho, sino por la falta de información definitiva sobre lo ocurrido. El caso, que permanece bajo estricta reserva, ha despertado numerosas preguntas, pero las autoridades insisten en que solo podrán pronunciarse con certeza una vez culminen los estudios técnicos y científicos correspondientes.Mira también: ¿APARECIÓ EL CELULAR? Encuentran objeto clave en maleta de la capturada por atentado a MIGUEL URIBE
Una noticia cargada de emoción y sinceridad sorprendió a los seguidores del ‘Desafío The Box’. Iván Gutiérrez, quien formó parte del equipo Gamma en la edición 2023 del reality de Caracol Televisión, compartió con sus más de 148 mil seguidores en Instagram una etapa trascendental de su vida: su matrimonio con Holman Fuentes.Puedes leer: Él es Gero, el hijo de Juan Pablo Ángel, que se destaca en el Desafío del siglo XXIEl excompetidor, reconocido por su fuerza física y temple en el programa, publicó un emotivo mensaje acompañado de varias fotografías que mostraban momentos íntimos de la ceremonia. “Nada más fuerte que los actos de amor sincero. El amor mueve el universo. La revolución más grande, EL AMOR”, escribió Gutiérrez en su cuenta oficial, donde dejó ver la felicidad que lo embarga.La ceremonia, según se pudo ver en las imágenes, fue una celebración sencilla y profundamente significativa, en la que solo participaron familiares, amigos cercanos y personas con las que ambos comparten la vida cotidiana. “Vivimos postergando la felicidad… esperando tener más certezas, más tiempo, más razones. Y mientras tanto, la vida —esa que sucede aquí y ahora— se nos pasa”, reflexionó Fuentes en una publicación. “Un día decidimos no esperar más”, añadió.Aunque Iván Gutiérrez mantuvo con mucha reserva los detalles de su vida sentimental mientras estuvo en el programa, la relación con Fuentes ya tenía historia. De hecho, compartían publicaciones desde antes de la participación del exdesafiante en el reality, aunque la naturaleza de su vínculo no era del todo clara para muchos seguidores.Carolina cruz no tardó en comentar sobre el matrimonio de Iván GutiérrezUna de las reacciones que más llamó la atención fue la de la presentadora Carolina Cruz, quien tiene una cercana amistad con Holman Fuentes, a quien suele referirse con cariño como “mi novio eterno”.Cruz no solo fue parte del evento, sino que también compartió en sus redes una dedicatoria especial: “Feliz cumple, mi novio eterno jajaja. Que sean muy felices, que Dios y la vida los llene de mucho amor, paciencia, tolerancia, respeto y admiración. ¡Gracias por dejarme estar en este día! Qué mejor celebración que disfrutar del amor bonito”.Los excompañeros de Gutiérrez en el ‘Desafío’ también se sumaron a las felicitaciones. Karen Candia y Mai Padilla, que hicieron parte del equipo Gamma junto a él, comentaron con mensajes como “Son los más hermosos, carajo, muchas bendiciones” y “los amo”.Las imágenes publicadas mostraban a la pareja luciendo sus argollas de matrimonio, entre miradas cómplices, sonrisas sinceras y un ambiente de cercanía y ternura. Puedes leer: Isa del Desafío Siglo XXI revela triste pérdida antes de entrar al reality: "Es muy duro"Lejos de los protocolos y la exposición mediática, Iván y Holman apostaron por una unión auténtica, guiada por el respeto mutuo y la conexión construida a lo largo del tiempo.Mira también: Desafío Siglo XXI: PARTICIPANTE se quebró en LLANTO luego de que cortaran su cabello como castigo
¿Quién no ha soñado alguna vez con ganar la lotería? Aunque no hay fórmula mágica para asegurar la victoria en los juegos de azar, muchas personas recurren a la astrología en busca de señales que los acerquen un poco más a ese golpe de suerte. Puedes leer: Descubre tu tono de la suerte para julio 2025 según tu signo zodiacalEsta semana, los astros parecen haberse alineado para ofrecer una oportunidad dorada: cinco números de la suerte especialmente seleccionados para cada signo zodiacal.Lejos de ser simples cifras al azar, estos números han sido definidos tomando en cuenta las características energéticas y espirituales que rigen a cada signo. Ya sea para jugar a la lotería, tomar decisiones importantes o simplemente estar en sintonía con el universo, estos números podrían marcar un antes y un después en tu semana.A continuación, compartimos los números afortunados para cada signo del zodiaco:♈ Aries (21 de marzo - 19 de abril)Impulsivo, energético y apasionado. Esta semana tus números de la suerte son: 3, 18, 25, 41 y 50.♉ Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Práctico, terco pero sensato. Las cifras que pueden ayudarte a alcanzar la estabilidad que buscas son: 7, 14, 33, 47 y 52.♊ Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Versátil, curioso y ágil mentalmente. Esta semana podrías confiar en: 5, 19, 28, 36 y 49.♋ Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Emocional, protector y creativo. Los números que pueden resonar con tu energía son: 4, 12, 22, 39 y 44.♌ Leo (23 de julio - 22 de agosto)Valiente, orgulloso y lleno de carisma. Las cifras que podrían atraer fortuna esta semana son: 1, 16, 27, 35 y 53.♍ Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Meticuloso, lógico y observador. Tus números ideales para esta semana: 6, 17, 26, 38 y 48.♎ Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Equilibrado, diplomático y amante de la belleza. Estos números podrían ayudarte a mantener la armonía: 2, 10, 21, 40 y 51.♏ Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Apasionado, intenso y determinado. Esta semana los números que podrían alinearse con tu destino son: 9, 13, 29, 34 y 46.♐ Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Aventurero, optimista y sincero. Tus cifras de la suerte esta semana son: 8, 11, 23, 42 y 55.♑ Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Ambicioso, responsable y realista. Estos números podrían impulsarte al éxito: 15, 20, 30, 37 y 54.♒ Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Innovador, libre y visionario. Las cifras que podrían brindarte buena fortuna son: 24, 31, 32, 43 y 56.♓ Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Soñador, compasivo y artístico. Esta semana tus números mágicos son: 7, 13, 18, 33 y 45.Más allá del azar, muchas culturas consideran que los números tienen una vibración especial. La numerología, por ejemplo, sostiene que cada número contiene una energía específica que puede influir en nuestra vida diaria. Combinada con la astrología, esta práctica puede convertirse en una herramienta útil para quienes buscan una guía más espiritual en sus decisiones cotidianas.Puedes leer: Tres apodos que, según la psicología, podrían estar anticipando una rupturaPor supuesto, no hay garantía de que estos números te convertirán en millonario de la noche a la mañana. Sin embargo, jugar con intención, alineado con tu signo y tu energía personal, podría hacer que la experiencia sea mucho más significativa y positiva.Ya sea que creas fervientemente en la astrología o simplemente quieras divertirte con un enfoque distinto, tener en cuenta tus números de la suerte puede ser una forma interesante de comenzar la semana. Después de todo, ¿quién dice que el destino no se deja tentar por un poco de magia cósmica?Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
El mundo de la música folclórica argentina lamenta la temprana partida de Luvi Torres, una talentosa cantante, compositora y multiinstrumentista, quien falleció a los 36 años. (Lee también: Murió reconocida cantante esperando tratamiento contra el cáncer; denunció al Estado)La noticia, confirmada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU), conmocionó a colegas y seguidores, quienes despiden a una artista que, además de su legado musical, dejó una profunda huella por su particular enfoque en la salud y la espiritualidad.Luvi, cuyo nombre de nacimiento era Lucía Victoria Torres, fue diagnosticada con cáncer en enero de 2023. A diferencia de los tratamientos convencionales, la artista decidió embarcarse en un camino alternativo de autosanación, explorando herramientas vinculadas al canto, la espiritualidad y el chamanismo. En septiembre de 2023, compartió un mensaje lleno de esperanza en sus redes sociales, afirmando: "No recibí ningún tipo de intervención alopática. Contra todo pronóstico, me curé". Sin embargo, en los últimos meses, su estado de salud se deterioró, llevándola a su fallecimiento.¿Quién era la cantante Luvi Torres?Nacida en Quilmes, Buenos Aires, Luvi Torres se formó desde muy joven en el canto lírico, pero su búsqueda artística la llevó a fusionar el folclore argentino con elementos de rock, pop y canto ancestral. Tocaba con maestría instrumentos como el bombo legüero, la caja chayera, la guitarra y el "bichito cordobés", un sello distintivo en muchas de sus composiciones. La obra de Luvi no solo era un reflejo de su talento musical, sino también de un profundo compromiso con el medio ambiente, la espiritualidad y la sanación interior. Ella misma describió su camino como la búsqueda de "un canto que está al servicio de la humanidad. El canto que fue, desde siempre, una herramienta antiquísima de gran sabiduría, reflejo y transformación personal".¿Cuál era el tratamiento de Luvi Torres contra el cáncer?La cantante nunca se sometió a tratamientos de la medicina tradicional contra el cáncer. Más allá de su faceta artística, Luvi Torres fue una pionera en la creación de espacios dedicados a la sanación a través del canto. Fundó "Cantar Sana" y "Ser Canto Medicina", iniciativas que promovían el arte como una poderosa herramienta para el bienestar emocional y el apoyo mental. Su sueño era plasmar su recorrido y experiencia en un libro, que planeaba titular "Cantar Sana".Con una conciencia profunda sobre sus orígenes y el cuidado del planeta, muchas de sus canciones también abordaban problemáticas sociales. En 2021, conmovida por la desaparición del joven trans Tehuel de la Torre, creó la emotiva canción "Dónde está Tehuel". Además, a través de su música, Luvi alzó su voz en denuncia de las problemáticas de la comunidad LGBTQI+, de la cual formaba parte.