Alejandro Fernández no solo se alista para reencontrarse con el público español, sino que también deja claro que el futuro de la ranchera no le preocupa. Para él, lo que están haciendo artistas como Carin León es prueba suficiente de que el género tiene relevo garantizado. “La están rompiendo”, dijo sin rodeos durante una entrevista con la agencia EFE.El intérprete de “Me dediqué a perderte” está de regreso en España con su gira Alejandro Fernández en vivo, tras dos años de ausencia en los escenarios de ese país. Esta vez, lo hará con un recorrido por siete ciudades y una propuesta que mezcla sus clásicos con lo mejor de la música mexicana. El arranque será el 8 de agosto en el Concert Music Festival, en Cádiz, y de ahí visitará lugares como Mallorca, Murcia, A Coruña, Marbella, Pamplona y Santander.Lee también: ¿Cuándo vuelve Shakira a Colombia? Confirman precios de boletería en Cali y BogotáUn reencuentro con España y con sus raíces"España siempre ha representado mi segundo mercado más importante, después de México", afirmó el artista, quien aseguró estar emocionado por volver a un país que lo ha recibido “espectacularmente” a lo largo de su carrera. Y no es para menos: su conexión con el público español es de larga data, tanto que no duda en afirmar que lo lleva “en la sangre”, haciendo referencia al título de su más reciente álbum galardonado en los Latin Grammy.En esta nueva gira promete un show de más de dos horas con más de 30 músicos en escena. Habrá mariachi, banda, pop latino y rancheras, además de los grandes éxitos que lo han acompañado durante toda su trayectoria. También estará presente el legado de su padre, Vicente Fernández, a quien Alejandro rinde homenaje en cada concierto. “Siempre canto canciones de mi padre, son de las que más se sabe el público y de las que más disfruta”, aseguró. Calcula que entre el 20 y 30 % del repertorio estará dedicado a Don Chente.Puedes leer: Karol G y su éxito Papasito: significado, letra completa y traducción al españolLa nueva generación y el futuro del géneroAlejandro Fernández, con más de 35 millones de discos vendidos, cuatro premios Grammy Latinos y más de 15 millones de oyentes mensuales en plataformas como Spotify, no es ajeno al momento actual que vive la música mexicana. Por eso, celebra el impulso que jóvenes artistas están dándole al género. Entre ellos, destaca a Carin León, con quien grabó recientemente la canción “Me está doliendo”.“Se me hace espectacular lo que estos nuevos artistas están haciendo. Tienen mucho talento”, dijo con entusiasmo. Para él, la ranchera está evolucionando sin perder su esencia, y está llegando a públicos que antes no la escuchaban. “Está en buenas manos”, repitió, reafirmando que el género sigue más vivo que nunca.La gira ya fue un éxito en México y Estados Unidos, donde logró colgar el cartel de sold out en 36 fechas. Ahora, con la energía renovada y el repertorio más sólido que nunca, Alejandro se prepara para hacer vibrar a España. Las entradas para cada una de sus presentaciones están disponibles a través de las plataformas oficiales, incluida la del show en Santander, junto a la playa de la Virgen del Mar.
Apenas iban dos minutos del partido entre Inter Miami y CF Montréal cuando Lionel Messi hizo algo que muy pocos se imaginaron ver en una cancha: entregó una asistencia... pero al rival. Sí, el crack argentino, con más de dos décadas de magia en los pies, cometió un error que terminó en el primer gol del conjunto canadiense. El Saputo Stadium enmudeció por un instante, pero lo que vino después fue puro show del 10.Puedes ver: Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota luego del accidente y prenderse en llamas; FOTOSLa jugada arrancó tranquila desde el fondo. Ustari tocó para Tomás Avilés, que abrió a la banda derecha donde estaba Marcelo Weigandt. El lateral, ex Boca, buscó en largo a Messi, que bajó para recibir como siempre, con voluntad de ser salida. Pero esta vez no salió bien: el control fue impreciso, quedó desacomodado y buscó resolver rápido con un pase hacia el medio. Ese balón cayó directo a los pies de Prince Osei Owusu, delantero del Montréal, quien definió sin problema frente a Ustari.Messi se llevó las manos a la cabeza. No era para menos. Su error, uno de los más notorios de su carrera, le dio la ventaja al equipo que marcha último en la Conferencia Este. Lo que parecía un partido para escalar en la tabla y seguir firme tras el buen desempeño en el Mundial de Clubes, se convertía en un inicio complicado para el equipo rosa.Lee también: Referente de Millonarios se despide del club 'albiazul'; "cierro una etapa muy especial"Del blooper a los golazos: Messi se redimió con clasePero si algo ha demostrado Messi a lo largo de su carrera es que puede recuperarse en cuestión de minutos. No tardó mucho en hacerse notar con un pase para el empate: asistió a Tadeo Allende, que sacó un remate potente desde fuera del área y empató el encuentro.A partir de ahí, Inter Miami tomó el control. Montréal luchaba, pero no podía frenar el ritmo que imponían los de Mascherano. Y Messi tenía cuentas pendientes. El segundo gol fue suyo, tras una jugada individual por la derecha en la que eludió rivales con esa naturalidad suya, para terminar clavando el 2-1. De ese pase desafortunado al gol que ponía adelante al equipo, todo en menos de 45 minutos.El tercero fue obra de Telasco Segovia, otro que se inspiró y metió un golazo al estilo Messi: enganche desde la derecha y remate al ángulo, imposible para el arquero. Un tributo indirecto al ídolo que lo tenía todo bajo control en el campo.Y como si el error del arranque no hubiera existido, Messi volvió a aparecer con toda su magia. Encaró, gambeteó, dejó piernas rivales por el camino y definió con frialdad para poner el 4-1 definitivo. En medio de la jugada, más de uno perdió la cuenta de cuántos defensas intentaron frenarlo. No pudieron. El error del inicio quedó sepultado por su doblete y su respuesta inmediata en la cancha.
El 7 de julio es un día clave para reflexionar sobre tus objetivos y metas. Según los astros, algunos signos zodiacales experimentarán cambios importantes en su vida amorosa, laboral o financiera. A continuación, te presentamos el horóscopo del 7 de julio para cada signo zodiacal:Puedes leer: Estos serán los signos del zodiaco más afortunados en el amor en julio de 2025Aries (21 de marzo - 19 de abril): Un encuentro inesperado puede cambiar el curso de tu vida amorosa. Mantén la mente abierta y prepárate para nuevas oportunidades.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): La estabilidad financiera es clave hoy. Toma decisiones inteligentes y no te dejes llevar por impulsos.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): La comunicación es fundamental en tus relaciones. Escucha atentamente y expresa tus sentimientos de manera clara.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Un cambio en tu rutina diaria puede mejorar tu salud. Incorpora ejercicios y hábitos saludables.Leo (23 de julio - 22 de agosto): La creatividad es tu mejor aliada hoy. Aprovecha tus habilidades artísticas y exprésate de manera auténtica.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): La atención al detalle es crucial en tu trabajo. Revisa tus proyectos y asegúrate de que todo esté perfecto.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): La armonía en tus relaciones es esencial. Busca el equilibrio y la justicia en tus interacciones.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Un secreto puede ser revelado hoy. Prepárate para enfrentar la verdad y actuar en consecuencia.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): La aventura y la exploración son tus mejores opciones hoy. Aprovecha la oportunidad de viajar o aprender algo nuevo.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): La disciplina y la perseverancia son clave para alcanzar tus metas. Mantén el enfoque y no te rindas.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): La innovación y la creatividad son tus mejores aliadas hoy. Aprovecha tus habilidades y exprésalas de manera auténtica.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La intuición es tu mejor guía hoy. Escucha tu voz interior y sigue tus instintos.Recuerda que el horóscopo es solo una guía y que tus decisiones y acciones son las que realmente determinan tu destino.Lee también: Mhoni Vidente advierte que julio no será benevolente con este signo del zodiacoLos 4 signos zodiacales con advertencia el 7 de julioEscorpio: Advertencia de secretos y revelaciones inesperadasGéminis: Cuidado con las conversaciones y decisiones impulsivasPiscis: Atención a la intuición y las señales internasAries: Precaución con los encuentros inesperados y oportunidades no planeadas
José Matera Carvajal, vocalista de la reconocida agrupación colombiana Los de Adentro, fue herido con arma de fuego el pasado viernes en Barranquilla. El artista, quien recientemente había estado promoviendo el nuevo lanzamiento musical de su grupo, recibió un disparo en el abdomen y fue trasladado de inmediato a la Clínica del Caribe, donde fue intervenido quirúrgicamente.La noticia causó revuelo en redes sociales y entre los seguidores de la banda, que rápidamente comenzaron a buscar información sobre lo ocurrido. En un primer reporte entregado por fuentes cercanas al músico, se confirmó que la herida fue seria, pero que su vida no estaba en riesgo gracias a la rápida acción del equipo médico que lo atendió. Hoy, ya se encuentra en su casa, en proceso de recuperación.¿Por qué se produjo el ataque?La agrupación Los de Adentro emitió un comunicado oficial en el que aclararon lo sucedido. Según explican, el hecho se dio en medio de un altercado ocurrido dentro de una residencia, en el cual Matera no estaba directamente involucrado. Al parecer, uno de sus familiares se vio envuelto en una situación tensa, y al notar que la cosa se salía de control, el cantante intervino para calmar los ánimos.Fue justo en ese momento cuando ocurrió el disparo. De acuerdo con la versión compartida por la agrupación, el impacto fue ocasionado de manera accidental por una persona que había sostenido previamente una discusión dentro del lugar. Esa persona, un acompañante que también se encontraba en el sitio, fue quien accionó el arma en medio del caos.El proyectil impactó en el abdomen de Matera, lo que generó una situación crítica que fue atendida con inmediatez. Gracias a la intervención del equipo médico de la Clínica del Caribe, el vocalista logró ser estabilizado y sometido a cirugía. Posteriormente, su recuperación ha sido positiva y continúa bajo observación médica desde su vivienda.Puedes leer: Revelan video del vocalista de Los de Adentro justo antes de recibir disparoEl comunicado de la banda concluye agradeciendo a los seguidores por su apoyo, a la clínica por su atención oportuna y al cuerpo médico que estuvo a cargo del procedimiento. Además, pidieron respeto por la privacidad del artista mientras finaliza su proceso de recuperación.Hasta el momento, no se han conocido mayores detalles sobre la identidad del acompañante que disparó el arma ni sobre el desarrollo judicial del caso. Sin embargo, la prioridad, según allegados a la banda, es la salud del artista y su pronta vuelta a la música.
La tercera y última temporada de El juego del calamar no solo cerró con broche de oro la historia que atrapó al mundo, sino que también dejó a más de uno con la boca abierta por un detalle muy particular: la aparición de un bebé tan realista que muchos no sabían si era un actor, una animación o un muñeco.Desde su estreno global en Netflix el pasado viernes 27 de junio, los comentarios sobre la nueva temporada no han parado. Aunque hay muchas escenas que generaron conversación, fue la presencia de un recién nacido en la historia lo que despertó la curiosidad de los fanáticos. ¿Cómo lo lograron? La respuesta sorprendió incluso a los más expertos en efectos especiales.Lee también: ¿De qué se trata 'Harta', película de Netflix que tocó corazones de madres solteras?Un bebé que no es humano, pero lo pareceEn lugar de usar CGI (efectos por computadora) o un bebé real, el equipo de producción diseñó un robot hiperrealista con las dimensiones, expresiones faciales, peso y movimientos propios de un recién nacido. Así lo confirmó el protagonista Lee Jung-jae (Gi-hun), quien aseguró que este muñeco robótico lo ayudó bastante a construir una actuación más auténtica.“Construimos un robot con la forma y el peso de un bebé recién nacido. Tenía expresiones faciales reales y se movía como un verdadero bebé. Eso me ayudó mucho con mi actuación”, dijo el actor.El resultado fue tan convincente que muchos espectadores no notaron la diferencia. Las redes sociales se llenaron de preguntas: “¿Ese bebé era real?”, “¿Fue creado con inteligencia artificial?”, “¿Usaron efectos visuales?” y otras teorías igual de creativas.Lee también: Ella es la actriz colombiana de la nueva serie 'Chespirito'; es familia de Sofía Vergara¿Por qué un bebé en medio de tanto caos?El pequeño no está ahí por simple sorpresa visual. Su aparición está directamente ligada al desarrollo emocional del personaje principal. De hecho, Lee Jung-jae explicó que el bebé representa la inocencia en un mundo que ha perdido toda sensibilidad, y que su presencia refuerza el conflicto interior que vive Gi-hun en esta temporada.“Un bebé recién nacido representa la inocencia, y creo que hay otro tema que se expresa a través de su nacimiento: forma parte de la lucha de Gi-hun por proteger lo puro en un entorno brutal”, expresó el actor. La inclusión de esta figura en medio de los juegos sádicos que caracterizan a la serie no solo impactó visualmente, sino que removió emocionalmente a los personajes y a los espectadores.La última temporada de El juego del calamar ha sido descrita como la más emocional y simbólica de todas. El creador Hwang Dong-hyuk aseguró que no habrá más temporadas, cerrando el ciclo de la historia con un mensaje contundente: aun en el caos, la esperanza puede nacer. Mira también: El 'juego del calamar' en la vida real deja varios lesionados
Una de las grandes incógnitas que ha perdurado a lo largo de las décadas en el universo de "El Chavo del 8" es el destino de la madre de La Chilindrina.¿Por qué Don Ramón, el carismático y endeudado inquilino de la vecindad, se vio en la necesidad de criar a su hija en solitario? A lo largo de la serie, se ofrecieron pistas y, con el tiempo, surgieron teorías que intentan desentrañar este emotivo misterio.(Lee también: Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza: ¿cuántos años se llevaban y cómo inició su amor?)En uno de los episodios más recordados de la serie, la abuela de La Chilindrina, Doña Nieves, hace su aparición en la vecindad. Durante una conversación con Don Ramón, se revela el trágico destino de la madre de la niña. Don Ramón, visiblemente afectado, le reprocha a Doña Nieves la falta de apoyo en los difíciles momentos en que tuvo que luchar para alimentar a su hija siendo apenas una bebé. Sin embargo, en un gesto de comprensión y resignación, Don Ramón se disculpa y pronuncia una frase clave: "Tú no tienes la culpa de que mi mujer se haya muerto cuando nació mi hija".Esta declaración, proveniente del propio Don Ramón, establece la hipótesis más aceptada dentro del canon de la serie: la madre de La Chilindrina falleció durante o poco después del parto, dejando a Don Ramón como el único responsable de su crianza. Esta situación explicaría la profunda conexión y el amor incondicional que existía entre padre e hija, así como las constantes penurias económicas que Don Ramón enfrentaba para sacarla adelante.¿La mamá de la Chilindrina abandonó a Don Ramón por las deudas?A pesar de la explicación dada en la serie, existe otra hipótesis que ha ganado fuerza entre los seguidores y estudiosos del universo de Roberto Gómez Bolaños. Esta teoría sugiere que la madre de La Chilindrina pudo haber aparecido en un programa de sketches que precedió a "El Chavo del 8".En uno de estos sketches, el personaje interpretado por Ramón Valdés (quien luego sería Don Ramón) aparece reparando zapatos, mientras su esposa, encarnada por María Antonieta de las Nieves (la misma actriz que dio vida a La Chilindrina), le reclama airadamente por su incapacidad para conseguir dinero y lo tacha de "bueno para nada". Se especula que este sketch podría ser la historia de origen no oficial de Don Ramón y su familia.Según esta teoría, la madre de La Chilindrina, agobiada por los constantes problemas económicos y la falta de ingresos de Don Ramón, habría decidido marcharse, abandonando a su hija. Aunque esta hipótesis nunca ha sido confirmada de manera oficial por los creadores de la serie, encaja perfectamente con la recurrente situación económica precaria de Don Ramón, una constante en "El Chavo del 8" que lo llevó a deber catorce meses de renta al Señor Barriga.Ambas versiones, la trágica muerte o el abandono por necesidad, pintan un panorama de sacrificio y amor paternal inmenso por parte de Don Ramón, quien, a pesar de sus limitaciones, siempre se esforzó por darle lo mejor a su querida Chilindrina. Mira también: | El lado oscuro de El Chavo del 8
En el vasto universo de la astrología, solemos enfocarnos en las virtudes y talentos de cada signo. Sin embargo, existe un lado menos explorado, una sombra que coexiste con nuestras cualidades luminosas, el Horóscopo Negro. Este enfoque astrológico revela las tendencias menos favorables de cada signo zodiacal, incluyendo una que, a menudo, nos incomoda admitir: la manipulación. ¿Alguna vez te has preguntado si tu signo tiene una inclinación hacia el control sutil o el engaño? Es hora de descubrirlo.La manipulación no siempre se presenta de forma evidente. Puede manifestarse como una influencia persuasiva, una estrategia para obtener lo que se desea sin confrontación directa, o incluso como un juego psicológico. Según el horóscopo negro, ciertos signos tienen una mayor predisposición a emplear estas tácticas. Conocer estas tendencias no busca juzgar, sino ofrecer una herramienta para el autoconocimiento y la comprensión de las dinámicas interpersonales.Los Maestros de la manipulación según el Zodiaco oscuroSi bien cualquier persona puede caer en la manipulación en algún momento, algunos signos zodiacales, por sus características intrínsecas, desarrollan habilidades más refinadas en este arte.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): El ilusionista de las palabras Los Géminis son conocidos por su ingenio y habilidad comunicativa. En su lado oscuro, esta cualidad se transforma en una capacidad innata para tejer verdades a medias o cambiar versiones según su conveniencia. Son maestros en la desinformación y en sembrar la duda, utilizando su encanto y su agilidad mental para convencerte de lo que quieren, sin que apenas te des cuenta. Su manipulación es verbal y se basa en la confusión.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): El encantador oculto Los Libra, amantes del equilibrio y la armonía, pueden parecer inofensivos. Sin embargo, su deseo de evitar el conflicto a toda costa y de mantener la paz (a su manera) puede llevarlos a la manipulación pasiva. Utilizan el victimismo, la culpa o la seducción para conseguir que los demás hagan lo que ellos quieren. Suelen ser expertos en hacerte sentir responsable de sus emociones, llevando las riendas de la situación sin levantar la voz.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): El mártir emocional La empatía y la sensibilidad de Piscis son virtudes, pero en su sombra, se transforman en una poderosa herramienta manipuladora. Los piscianos pueden adoptar el rol de "mártir" o víctima para despertar la compasión y obtener lo que desean. Su manipulación es altamente emocional, haciéndote sentir culpable si no accedes a sus peticiones. Son difíciles de confrontar, pues suelen desviar la atención con su sufrimiento.Otros signos con inclinaciones oscurasAunque los anteriores destacan, otros signos también pueden mostrar tendencias manipuladoras bajo ciertas circunstancias:Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): El estratega intenso Su intensidad y capacidad de observación los hacen muy perspicaces. Escorpio puede manipular a través del control emocional y el poder, utilizando secretos o debilidades ajenas a su favor. Su método es más directo y coercitivo, buscando dominar la situación.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): El calculador ambicioso La ambición de Capricornio, en su faceta oscura, puede llevarlos a manipular situaciones y personas para alcanzar sus objetivos. Son pacientes y estratégicos, utilizando su autoridad o su posición para influir en los demás sin que se perciba como una imposición.Conocer estas facetas del horóscopo negro nos brinda una perspectiva más completa de la complejidad humana. Al entender las tendencias manipuladoras de los signos, podemos protegernos mejor de ellas y, si reconocemos alguna en nosotros mismos, trabajar para transformar esa sombra en una cualidad más constructiva.
El mundo del entretenimiento colombiano se conmocionó con la triste noticia del fallecimiento de Javier Loaiza Betancourt, padre de la reconocida modelo y empresaria Elizabeth Loaiza. La propia Elizabeth, a través de sus redes sociales, ha compartido detalles desgarradores sobre el accidente que sufrió su progenitor y, lo que es aún más impactante, ha lanzado fuertes críticas contra el sistema de salud colombiano, asegurando que la vida de su padre pudo haberse salvado.A finales de junio, Elizabeth Loaiza utilizó sus historias de Instagram para comunicar la delicada situación de su padre. Explicó que Javier había sido hospitalizado de urgencia tras un grave accidente doméstico, una caída que le provocó un considerable hematoma cerebral. En un video conmovedor grabado mientras su padre luchaba por su vida en el hospital, la modelo expresó la gravedad del pronóstico: "Se cayó y se golpeó la cabeza. Dicen los doctores que solo un milagro lo puede salvar, lo reanimaron, pero el cuerpo no responde".¿Qué causó la muerte del papá de Elizabeth Loaiza?Elizabeth reveló que el hematoma en el cerebro de su padre era "muy grande y comprometía una parte significativa del cerebro". Ante la urgencia y la complejidad del caso, la modelo solicitó el traslado de clínica para que su padre pudiera recibir una atención especializada y oportuna.Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, Javier Loaiza Betancourt falleció en la noche del lunes 30 de junio. La tristeza de Elizabeth se transformó rápidamente en indignación, al atribuir la muerte de su padre a las deficiencias del sistema de salud. "Fue víctima de este pésimo servicio de salud colombiano. Te hubieras podido salvar si hubieran hecho las cosas a tiempo", sentenció, en una clara denuncia pública.Un último adiós lleno de amor y agradecimientoTras el deceso, Elizabeth Loaiza compartió un emotivo mensaje de despedida en sus redes sociales, acompañado de fotografías que evocaban momentos felices junto a su padre. En sus palabras, la modelo expresó el profundo amor y agradecimiento que sentía por él."Te amaré por siempre, aquí queda tu niña fuerte, gracias por darme la vida, me demostraste hasta tu último día de vida que eras la persona más fuerte que conozco, resististe mucho", inició su conmovedor tributo. Recordó la presencia incondicional de su padre en momentos clave de su vida, desde acompañarla al colegio hasta estar presente en el nacimiento de su hija Sofía, e incluso "plancharme la ropa del reinado" para el Miss Mundo Colombia. "Fuiste un papá muy presente e incondicional, que diste siempre lo mejor de ti", destacó.La modelo también compartió un último y doloroso recuerdo: "Me llamaste al teléfono, me dijiste que me amabas y que me invitabas a comer esa noche. No me esperaste para nuestra última cena, te me fuiste papá, sin un adiós. Gracias por esperarme así fuera en esa cama de clínica y agarrarme la mano fuerte por última vez. Por siempre te llevaré en mi corazón".En medio de esta tragedia, Elizabeth Loaiza incluso buscó públicamente la ayuda del reconocido neurocirujano Fernando Hakim, vinculado al caso del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. "Él se comunicó conmigo y me está ayudando con su concepto médico y con contactos en Cali", reveló, agradecida por el apoyo en este difícil momento. La historia de Javier Loaiza Betancourt, según el testimonio de su hija, es un trágico reflejo de las batallas que muchos ciudadanos libran dentro del sistema de salud en Colombia.Mira también | Elizabeth Loaiza y Johanna Fadul denunciaron ser víctimas de robo en sus viviendas
La reciente edición de El Desafío de Caracol TV sigue generando conversación, y una de sus ex participantes más recordadas, Karoline Artunduaga de la versión 2024, ha revelado un momento crucial que marcó su paso por el programa. Invitada a 'El Klub de la Kalle', Karoline compartió detalles íntimos sobre su vida, incluyendo cómo su orientación sexual se hizo pública de forma completamente inesperada para ella y, lo más sorprendente, para su propia familia.Durante su participación en el Desafío XX, Karoline tuvo un momento de confianza con sus compañeras, abriendo su corazón sobre su relación sentimental con una mujer significativamente mayor. Lo que ella no sabía era que las cámaras la estaban grabando mientras compartía que le gustaban "tanto los chicos como las chicas", es decir, que es bisexual. Este instante de sinceridad, pensado para ser privado, se convirtió en una revelación nacional."Yo supuse que la cámara no estaba por ahí. Resulta que el camarógrafo estaba por allá, viendo por las nubes, apuntando a mi conversación, entonces el tema quedó completamente expuesto", relató Karoline. El impacto fue doblemente significativo: "¡Mi familia no tenía ni idea! Caracol me sacó del clóset", afirmó con una mezcla de sorpresa y resignación.Qué pasó con Karoline Artunduaga cuando salió de El DesafíoAl salir del programa, Karoline tuvo que enfrentarse a esta nueva realidad familiar. Manuela Cardona, una de las presentadoras de El Klub, le preguntó sobre la reacción de sus allegados. "Yo tuve que salir y asumir con total responsabilidad", dijo Karoline. "Yo soy muy abierta con algunas cosas de mi vida, pero nada, me tocó decir: 'Sí, eso está pasando', y 'ajá'".Aunque su madre ya estaba al tanto, la noticia fue una sorpresa para sus tíos, quienes son "más conservadores". No obstante, Karoline destacó el apoyo recibido: "Pero me apoyaron", sentenció. Este episodio subraya los desafíos que enfrentan muchas personas al revelar su orientación sexual, especialmente cuando ocurre de una forma tan pública e imprevista.Opiniones sobre el Desafío Actual y la Imagen FemeninaAdemás de su experiencia personal, Karoline también compartió sus puntos de vista sobre el actual desarrollo del Desafío. Con su experiencia como se refirió a la intensidad de las pruebas, que en televisión parecen cortas pero en realidad eran extenuantes, y a la importancia de la convivencia. "Los muchachos del actual Desafío deben bajarle un poquito a los humos", aconsejó, haciendo referencia a los problemas de convivencia que, según ella, afectan el rendimiento en las pistas.Finalmente, Karoline criticó la "exposición" de las mujeres en el programa. "Logré notar que hay como mucho desnudismo y me cuestiona un poquito porque es un horario familiar", afirmó, señalando que muchas madres también han expresado su preocupación por esta situación. "Las niñas de Beta de este Desafío fueron como a ser bonitas, como a mostrarse, 'cómo se me ve la lycra, cómo se me ve la cola con esta lycra'", lamentó, enfatizando que "uno iba es a competir, no a mostrarse".Revive el programa completo de El Klub 4 de julio. Entrevista a Karoline Artunduaga (2:25:20)
Desde que el reconocido artista de música popular, Jhonny Rivera, de 51 años, sorprendió a su novia, Jenny López, 22 años menor que él, con una propuesta de matrimonio en pleno concierto del Movistar Arena el pasado 3 de mayo, las redes sociales no han parado de hablar. Con más de 11 mil testigos y millones de visualizaciones del video, la noticia generó un sinfín de reacciones, desde el apoyo incondicional hasta las críticas más severas.Un mes después de aquel emotivo momento, la joven cantante decidió interactuar con sus seguidores en Instagram, abriendo una sesión de preguntas y respuestas. Como era de esperarse, la curiosidad sobre la futura boda fue el tema central, pero también resurgieron los comentarios negativos, especialmente aquellos que cuestionan la diferencia de edad en la relación.Una de las preguntas que más se repitió, y que Jenny abordó con total transparencia, fue sobre la fecha y el estilo de la boda. Ante la insinuación de que sería un evento "pomposo", la artista fue categórica en su respuesta."Les contamos que será el otro año. Todavía no tenemos una fecha definida", aclaró Jenny López. Además, desmintió las expectativas de una celebración extravagante. "El tema de que sea muy pomposa, realmente no. Planeamos o pensamos que, de pronto, el dinero que se vaya a invertir en una fiesta sea una mejor opción en un viajecito o algo así", explicó, dejando entrever sus prioridades.La pareja apunta a una ceremonia íntima y significativa, lejos de los reflectores mediáticos. "Pensamos que va a ser muy familiar y con nuestro círculo social, que la verdad es muy pequeño, aunque no lo crean", puntualizó Jenny, revelando un deseo de privacidad en un evento tan personal.La honestidad de Jenny rápidamente se viralizó en portales de entretenimiento, reavivando el debate en las plataformas digitales. Si bien muchos seguidores expresaron su apoyo y buenos deseos para la pareja, otros no tardaron en lanzar comentarios despectivos, tachando la unión de "interesada" o lamentando que Jenny "perdiera su juventud" por un supuesto "interés".¿Dónde le propuso matrimonio Jhonny Rivera a Jenny López?El impacto de la propuesta de matrimonio en el Movistar Arena aún resuena. Videos que capturaron la escena muestran a Jhonny Rivera arrodillándose ante Jenny, quien, visiblemente emocionada, se llevó las manos al rostro, abrumada por los aplausos y gritos de la multitud. Tras aceptar la propuesta con un abrazo y un beso apasionado, Jenny tomó la caja roja con la joya, sellando el compromiso.Jhonny Rivera no dudó en recordar al público que esa noche quedaría grabada para siempre en su vida. Jenny, por su parte, con lágrimas en los ojos pero con una sonrisa, retomó su interpretación musical, mientras su prometido la observaba con evidente orgullo. Un momento de ensueño que ahora se encamina hacia un nuevo capítulo en 2025.
El 7 de junio de 2025, en medio de un evento político en la localidad de Fontibón, Bogotá, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue atacado a tiros. Recibió tres impactos: dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. El atentado estremeció al país. El presunto responsable de los disparos fue un menor de apenas 15 años, capturado poco después del hecho. Desde entonces, el caso ha generado indignación y una compleja investigación que ahora comienza a revelar los nombres, los roles y la estructura del grupo detrás de este ataque.El menor fue trasladado al búnker de la Fiscalía General de la Nación, donde permanece aprehendido bajo vigilancia las 24 horas del día. Según informaron fuentes judiciales, su entorno reflejaba condiciones difíciles, marcadas por influencias externas que lo llevaron a participar en una acción violenta con consecuencias nacionales. El joven no actuó solo. Era parte de una organización más grande, en la que ocupaba un rol específico y planeado.La víctima del atentado, Miguel Uribe, se encuentra internado en la Fundación Santa Fe, donde ha sido sometido a varias intervenciones quirúrgicas. Su estado de salud sigue siendo grave y el pronóstico neurológico reservado. Su esposa, María Claudia Tarazona, ha compartido actualizaciones sobre su evolución a través de redes sociales, agradeciendo el respaldo de la ciudadanía y el cuerpo médico.Se conoce el alias del menor y la estructura del grupoEste 5 de julio, durante una rueda de prensa, la Policía Nacional entregó detalles clave sobre la captura de Elder José Arteaga Hernández, más conocido como alias el Costeño o Chipi, señalado como el principal cabecilla del plan. En el mismo espacio, se presentó un organigrama del grupo involucrado en el atentado.La cabeza visible del esquema sería precisamente el Costeño, quien habría coordinado la operación desde Bogotá. Bajo su mando, alias el Hermano se desempeñaba como coordinador logístico, organizando desplazamientos y movimientos estratégicos. Alias el Veneco habría sido el encargado de conducir el vehículo involucrado en el operativo, mientras que alias Andrea sería quien transportó el arma usada en el atentado.En la base de la estructura aparece el menor de edad, cuyo alias en los círculos delictivos era ‘Tianz’. No se tiene certeza sobre el origen o significado del apodo, pero según las autoridades, así era identificado en el entorno que frecuentaba. Fue él quien habría accionado el arma contra Miguel Uribe. Aunque tenía solo 15 años, su rol fue determinante dentro del plan.Con la captura de alias el Costeño, ya son varios los detenidos por el caso. La Fiscalía continúa reuniendo pruebas y testimonios que permitan esclarecer por completo cómo se ejecutó el atentado y quiénes más estarían vinculados a esta estructura organizada.Puedes ver | Revelan el oscuro pasado del joven que atentó contra MIGUEL URIBE
Alias El Costeño cayó. Elder José Arteaga Hernández fue capturado en la localidad de Engativá, Bogotá, por un equipo conjunto de la Policía Metropolitana, Inteligencia y la Sijín. La operación se dio tras varias semanas de seguimiento y con una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información sobre su paradero.Lo encontraron en una vivienda cerca del aeropuerto El Dorado, sin dispositivos electrónicos, sin celular, completamente desconectado. Según Noticias Caracol, esa era su estrategia para evitar ser ubicado. No le funcionó.El llanto de El Costeño quedó registradoEn medio del operativo, las cámaras de los policías registraron cada momento. En uno de los fragmentos se ve a alias El Costeño apartarse del grupo, visiblemente afectado, y llevarse las manos al rostro. El video muestra su reacción al verse rodeado por los uniformados y sin salida. Esa grabación hace parte ahora del material probatorio en el proceso judicial.No hubo resistencia. Se dejó capturar. Todo quedó en video, desde el ingreso a la vivienda hasta el momento en que el señalado se desmorona emocionalmente ante los agentes.Dentro de la casa donde lo encontraron, también se hallaron objetos clave para la investigación. Deicy Jaramillo, delegada de la Fiscalía para la seguridad territorial, confirmó que los elementos encontrados permitirán avanzar en la identificación de más personas implicadas, tanto en niveles superiores como en otros roles dentro de la estructura.El Costeño, señalado como el principal coordinador del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, será presentado ante un juez de control de garantías. Enfrenta cargos por tentativa de homicidio, concierto para delinquir y uso de menores en actos ilegales, entre otros.La investigación sigue en curso. Con su captura, ya son cinco los detenidos por el atentado. Las autoridades no descartan más operativos en los próximos días.Puedes ver: Revelan el oscuro pasado del joven que atentó contra MIGUEL URIBE
En la madrugada del sábado 5 de julio, un grupo élite del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) irrumpió con precisión en una vivienda ubicada a escasos metros del aeropuerto El Dorado, en Bogotá. Los uniformados, con fusiles y miras telescópicas, se desplazaron de forma silenciosa hasta el lugar, sabiendo con certeza a quién buscaban: Elder José Arteaga Hernández, más conocido como El Costeño.Esta acción no fue improvisada. Tras dos semanas de seguimiento y con una recompensa de hasta 300 millones de pesos sobre su cabeza, las autoridades finalmente lograron dar con el señalado principal responsable de coordinar el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, quien continúa hospitalizado en la Fundación Santa Fe tras recibir disparos en la cabeza y en las piernas durante un acto político.Al llegar al lugar, los uniformados se encontraron con una joven de aproximadamente 16 años que abrió la puerta. Según citó el diario El Tiempo, ella dijo: “Yo aquí vivo con mi hermano”. Aparentemente, se trataría de una de las hijas de El Costeño, quien también estaba siendo monitoreada por las autoridades como parte del cerco investigativo.Lo que encontraron en la casa donde capturaron a El CosteñoAl menos ocho agentes ingresaron rápidamente a la vivienda, dividida en dos niveles. La operación fue contundente: tomaron control total del lugar en cuestión de segundos. En la primera planta hallaron un carro Logan y tres motocicletas. No obstante, se aclaró que el carro pertenece a un tercero, quien paga una mensualidad por dejarlo guardado allí. Un detalle que, aunque menor, evidencia que la residencia tenía movimiento y no levantaba sospechas de manera inmediata.Lo realmente relevante fue lo que encontraron en los interiores del inmueble. De acuerdo con la Fiscalía, en el lugar se incautaron elementos que podrían ser clave para entender el funcionamiento interno de la organización que estaría detrás del ataque contra Uribe. La directora para la Seguridad Territorial de la Fiscalía, Deicy Jaramillo, explicó que los objetos encontrados tendrían valor probatorio y podrían ayudar a identificar a más integrantes de la red: tanto quienes ocupan posiciones de mando como aquellos en niveles operativos.Estos hallazgos abren una nueva línea dentro del proceso investigativo, pues podrían permitir establecer conexiones con otros miembros que aún no han sido capturados. Aunque las autoridades han sido reservadas con los detalles específicos de lo incautado, se sabe que forman parte de las pruebas que serán presentadas ante el juez durante el proceso judicial contra El Costeño.El operativo fue ejecutado como parte de una labor conjunta entre el GOES, unidades de Inteligencia y la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá. La captura representa la quinta en relación con el atentado. Antes de él, ya habían sido detenidos cuatro presuntos implicados: un adolescente de 15 años, sorprendido en el lugar con una pistola Glock, y tres adultos identificados como Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez y William Fernando González Cruz.Cada uno enfrenta cargos por tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores de edad para delinquir. La Fiscalía sostiene que El Costeño fue quien coordinó el ataque, desde la entrega del arma hasta la identificación de la víctima y el lugar del evento político.Por ahora, El Costeño será presentado ante un juez de control de garantías. Se espera que en las próximas horas se legalice su captura y se le imputen cargos por los delitos de homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir y uso de menores para cometer actos ilegales, todos en grado agravado.Puedes ver: Revelan el oscuro pasado del joven que atentó contra MIGUEL URIBE
La tranquilidad del barrio El Muelle, en Engativá, Bogotá, se vio sacudida por una revelación que conmocionó al país: Elder José Arteaga Hernández, conocido con los alias de "El Costeño" o "Chipi", el barbero aparentemente inofensivo de la zona, es ahora señalado como el cerebro detrás del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Las recientes imágenes que lo muestran en su propia barbería, pintan un contraste perturbador entre la fachada de un emprendedor y la realidad de un presunto líder criminal.Durante dos años, "El Costeño" se camufló en el corazón de este sector comercial, a pocas cuadras del aeropuerto El Dorado. Su barbería no sería solo un lugar para cortes de cabello, sino, según las autoridades, una fachada para llevar a cabo actividades de microtráfico. Según la Revista Semana, vecinos y antiguos clientes relatan una doble vida, mientras exhibía con orgullo sus trabajos en redes sociales y atendía a su clientela, en la trastienda, se movían discretamente sustancias como marihuana y tusi. El mismo medio reveló que un excliente relató haber visto movimientos sospechosos y personas con "la nariz soplada", lo que lo llevó a abandonar el lugar.La captura de "El Costeño", hasta hace poco el hombre más buscado del país con una recompensa de $300 millones por su información, es crucial para descifrar quién ordenó el ataque que mantiene a Miguel Uribe Turbay en estado crítico. Las investigaciones apuntan a que fue Arteaga Hernández quien reclutó al menor de 15 años que disparó, quien residía en la misma zona de El Muelle. Cámaras de seguridad lo captaron cerca del adolescente minutos antes del disparo.Alias "Gabriela", una joven de 19 años también capturada, confesó que "El Costeño" la contactó para buscar a un menor de edad, alguien vulnerable dispuesto a cometer el hecho sin que nada le importara. La promesa era de $10 millones por acabar con su vida y entre $600.000 y $700.000 si fallaba. Además, la Fiscalía reveló un encuentro entre "El Costeño" y alias "El Viejo" en una gasolinera días antes del atentado, donde, se cree, se definieron los roles y el plan.El general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, aseguró que "El Costeño" cuenta con un historial delictivo de más de 20 años, incluyendo antecedentes por extorsión, lesiones personales, desplazamiento forzado y violencia intrafamiliar. Aunque inicialmente se sospechó de vínculos con disidencias de las FARC, la Policía recalca que se trata de delincuencia común organizada.La gran incógnita que la Fiscalía busca resolver con la captura de "El Costeño" es quién fue el autor intelectual del atentado. Su rol como coordinador logístico lo posiciona como la clave para descubrir al verdadero responsable. Las pistas sugieren una posible conexión con un poderoso criminal en Ecuador, aunque esta línea aún no ha sido confirmada. En tanto, alias "El Viejo" sería el jefe de la "olla" de Engativá, un punto de microtráfico en El Muelle, y rendiría cuentas a alias "Mosco", uno de los capos del microtráfico en Bogotá.La trama se complejiza al incluir a Carlos Eduardo Mora, el conductor del Chevrolet Spark gris que transportó a los implicados en la planeación del ataque, y a alias "El Hermano", otro viejo conocido de "El Costeño", quien apareció para sacarlo de la escena. Mira también: Revelan primera FOTOGRAFÍA de MIGUEL URIBE después de completar casi un mes en la UCI
Las autoridades divulgaron los detalles y el video de la captura de Elder José Arteaga, conocido como alias "El Costeño", figura clave en el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La detención, llevada a cabo la noche del pasado viernes 4 de julio en el occidente de Bogotá, pone fin a semanas de intensa búsqueda y vigilancia.El operativo, liderado por unidades de Inteligencia y la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá, reveló un plan de fuga que "El Costeño" pretendía ejecutar a través de la región de Urabá. Sin embargo, el detalle que finalmente condujo a su caída fue la colaboración ciudadana, vecinos del barrio donde se había refugiado en Engativá alertaron a las autoridades. A pesar del uso de drones y la dificultad para localizarlo debido a su reclusión casi permanente en una casa visiblemente desordenada y oscura, la información proporcionada por la comunidad fue crucial.La captura de "El Costeño" representa la quinta detención en el marco de la investigación por el ataque a Miguel Uribe Turbay. Durante las últimas dos semanas, Arteaga fue objeto de un meticuloso seguimiento que permitió trazar sus movimientos y precisar su ubicación. La información recopilada por las autoridades, junto con las recompensas ofrecidas por datos que llevaran a su paradero, fueron determinantes para el éxito del operativo. La Interpol había emitido circular roja en 196 países pues se sabía de sus intenciones de abandonar el país.Horas después de su aprehensión, se difundieron las primeras imágenes de Arteaga, un hombre con barba abundante, cabello corto y una chaqueta oscura. Ahora, "El Costeño" deberá enfrentar cargos por homicidio agravado en grado de tentativa, porte y tráfico de armas agravado, y uso de menores para delinquir.¿Qué relación hay entre alias El Costeño y Miguel Uribe Turbay?El ataque contra Miguel Uribe Turbay ocurrió durante un evento de campaña en un parque del barrio Modelia. Como resultado, el precandidato permanece hospitalizado en la Fundación Santa Fe, recuperándose de impactos de bala en la cabeza y las piernas. Las autoridades consideran a "El Costeño" una pieza fundamental en la planificación y ejecución de este violento acto.Según la Fiscalía, el capturado habría sido el coordinador de cada movimiento del grupo implicado en el atentado. Entre los otros cuatro detenidos se encuentra el autor material, un menor de 15 años sorprendido en flagrancia con la pistola Glock utilizada en el ataque. Los demás implicados, Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez y William Fernando González Cruz, enfrentan cargos similares y, según declaraciones obtenidas, han señalado a "El Costeño" como quien los reclutó, asignó roles y coordinó la operación. Esta captura consolida la labor de la Fiscalía y la Policía, que continúan trabajando para esclarecer por completo los hechos y llevar a todos los responsables ante la justicia, sin descartar ninguna teoría sobre los autores intelectuales, incluyendo posibles vínculos con disidencias de las FARC u otros grupos criminales.También puedes ver | Revelan primera FOTOGRAFÍA de MIGUEL URIBE después de completar casi un mes en la UCI
El 7 de junio de 2025, en medio de un evento político en la localidad de Fontibón, Bogotá, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue atacado a tiros. Recibió tres impactos: dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. El atentado estremeció al país. El presunto responsable de los disparos fue un menor de apenas 15 años, capturado poco después del hecho. Desde entonces, el caso ha generado indignación y una compleja investigación que ahora comienza a revelar los nombres, los roles y la estructura del grupo detrás de este ataque.El menor fue trasladado al búnker de la Fiscalía General de la Nación, donde permanece aprehendido bajo vigilancia las 24 horas del día. Según informaron fuentes judiciales, su entorno reflejaba condiciones difíciles, marcadas por influencias externas que lo llevaron a participar en una acción violenta con consecuencias nacionales. El joven no actuó solo. Era parte de una organización más grande, en la que ocupaba un rol específico y planeado.La víctima del atentado, Miguel Uribe, se encuentra internado en la Fundación Santa Fe, donde ha sido sometido a varias intervenciones quirúrgicas. Su estado de salud sigue siendo grave y el pronóstico neurológico reservado. Su esposa, María Claudia Tarazona, ha compartido actualizaciones sobre su evolución a través de redes sociales, agradeciendo el respaldo de la ciudadanía y el cuerpo médico.Se conoce el alias del menor y la estructura del grupoEste 5 de julio, durante una rueda de prensa, la Policía Nacional entregó detalles clave sobre la captura de Elder José Arteaga Hernández, más conocido como alias el Costeño o Chipi, señalado como el principal cabecilla del plan. En el mismo espacio, se presentó un organigrama del grupo involucrado en el atentado.La cabeza visible del esquema sería precisamente el Costeño, quien habría coordinado la operación desde Bogotá. Bajo su mando, alias el Hermano se desempeñaba como coordinador logístico, organizando desplazamientos y movimientos estratégicos. Alias el Veneco habría sido el encargado de conducir el vehículo involucrado en el operativo, mientras que alias Andrea sería quien transportó el arma usada en el atentado.En la base de la estructura aparece el menor de edad, cuyo alias en los círculos delictivos era ‘Tianz’. No se tiene certeza sobre el origen o significado del apodo, pero según las autoridades, así era identificado en el entorno que frecuentaba. Fue él quien habría accionado el arma contra Miguel Uribe. Aunque tenía solo 15 años, su rol fue determinante dentro del plan.Con la captura de alias el Costeño, ya son varios los detenidos por el caso. La Fiscalía continúa reuniendo pruebas y testimonios que permitan esclarecer por completo cómo se ejecutó el atentado y quiénes más estarían vinculados a esta estructura organizada.Puedes ver | Revelan el oscuro pasado del joven que atentó contra MIGUEL URIBE
Alias El Costeño cayó. Elder José Arteaga Hernández fue capturado en la localidad de Engativá, Bogotá, por un equipo conjunto de la Policía Metropolitana, Inteligencia y la Sijín. La operación se dio tras varias semanas de seguimiento y con una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información sobre su paradero.Lo encontraron en una vivienda cerca del aeropuerto El Dorado, sin dispositivos electrónicos, sin celular, completamente desconectado. Según Noticias Caracol, esa era su estrategia para evitar ser ubicado. No le funcionó.El llanto de El Costeño quedó registradoEn medio del operativo, las cámaras de los policías registraron cada momento. En uno de los fragmentos se ve a alias El Costeño apartarse del grupo, visiblemente afectado, y llevarse las manos al rostro. El video muestra su reacción al verse rodeado por los uniformados y sin salida. Esa grabación hace parte ahora del material probatorio en el proceso judicial.No hubo resistencia. Se dejó capturar. Todo quedó en video, desde el ingreso a la vivienda hasta el momento en que el señalado se desmorona emocionalmente ante los agentes.Dentro de la casa donde lo encontraron, también se hallaron objetos clave para la investigación. Deicy Jaramillo, delegada de la Fiscalía para la seguridad territorial, confirmó que los elementos encontrados permitirán avanzar en la identificación de más personas implicadas, tanto en niveles superiores como en otros roles dentro de la estructura.El Costeño, señalado como el principal coordinador del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, será presentado ante un juez de control de garantías. Enfrenta cargos por tentativa de homicidio, concierto para delinquir y uso de menores en actos ilegales, entre otros.La investigación sigue en curso. Con su captura, ya son cinco los detenidos por el atentado. Las autoridades no descartan más operativos en los próximos días.Puedes ver: Revelan el oscuro pasado del joven que atentó contra MIGUEL URIBE
En la madrugada del sábado 5 de julio, un grupo élite del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) irrumpió con precisión en una vivienda ubicada a escasos metros del aeropuerto El Dorado, en Bogotá. Los uniformados, con fusiles y miras telescópicas, se desplazaron de forma silenciosa hasta el lugar, sabiendo con certeza a quién buscaban: Elder José Arteaga Hernández, más conocido como El Costeño.Esta acción no fue improvisada. Tras dos semanas de seguimiento y con una recompensa de hasta 300 millones de pesos sobre su cabeza, las autoridades finalmente lograron dar con el señalado principal responsable de coordinar el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, quien continúa hospitalizado en la Fundación Santa Fe tras recibir disparos en la cabeza y en las piernas durante un acto político.Al llegar al lugar, los uniformados se encontraron con una joven de aproximadamente 16 años que abrió la puerta. Según citó el diario El Tiempo, ella dijo: “Yo aquí vivo con mi hermano”. Aparentemente, se trataría de una de las hijas de El Costeño, quien también estaba siendo monitoreada por las autoridades como parte del cerco investigativo.Lo que encontraron en la casa donde capturaron a El CosteñoAl menos ocho agentes ingresaron rápidamente a la vivienda, dividida en dos niveles. La operación fue contundente: tomaron control total del lugar en cuestión de segundos. En la primera planta hallaron un carro Logan y tres motocicletas. No obstante, se aclaró que el carro pertenece a un tercero, quien paga una mensualidad por dejarlo guardado allí. Un detalle que, aunque menor, evidencia que la residencia tenía movimiento y no levantaba sospechas de manera inmediata.Lo realmente relevante fue lo que encontraron en los interiores del inmueble. De acuerdo con la Fiscalía, en el lugar se incautaron elementos que podrían ser clave para entender el funcionamiento interno de la organización que estaría detrás del ataque contra Uribe. La directora para la Seguridad Territorial de la Fiscalía, Deicy Jaramillo, explicó que los objetos encontrados tendrían valor probatorio y podrían ayudar a identificar a más integrantes de la red: tanto quienes ocupan posiciones de mando como aquellos en niveles operativos.Estos hallazgos abren una nueva línea dentro del proceso investigativo, pues podrían permitir establecer conexiones con otros miembros que aún no han sido capturados. Aunque las autoridades han sido reservadas con los detalles específicos de lo incautado, se sabe que forman parte de las pruebas que serán presentadas ante el juez durante el proceso judicial contra El Costeño.El operativo fue ejecutado como parte de una labor conjunta entre el GOES, unidades de Inteligencia y la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá. La captura representa la quinta en relación con el atentado. Antes de él, ya habían sido detenidos cuatro presuntos implicados: un adolescente de 15 años, sorprendido en el lugar con una pistola Glock, y tres adultos identificados como Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez y William Fernando González Cruz.Cada uno enfrenta cargos por tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores de edad para delinquir. La Fiscalía sostiene que El Costeño fue quien coordinó el ataque, desde la entrega del arma hasta la identificación de la víctima y el lugar del evento político.Por ahora, El Costeño será presentado ante un juez de control de garantías. Se espera que en las próximas horas se legalice su captura y se le imputen cargos por los delitos de homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir y uso de menores para cometer actos ilegales, todos en grado agravado.Puedes ver: Revelan el oscuro pasado del joven que atentó contra MIGUEL URIBE
La tercera y última temporada de El juego del calamar no solo cerró con broche de oro la historia que atrapó al mundo, sino que también dejó a más de uno con la boca abierta por un detalle muy particular: la aparición de un bebé tan realista que muchos no sabían si era un actor, una animación o un muñeco.Desde su estreno global en Netflix el pasado viernes 27 de junio, los comentarios sobre la nueva temporada no han parado. Aunque hay muchas escenas que generaron conversación, fue la presencia de un recién nacido en la historia lo que despertó la curiosidad de los fanáticos. ¿Cómo lo lograron? La respuesta sorprendió incluso a los más expertos en efectos especiales.Lee también: ¿De qué se trata 'Harta', película de Netflix que tocó corazones de madres solteras?Un bebé que no es humano, pero lo pareceEn lugar de usar CGI (efectos por computadora) o un bebé real, el equipo de producción diseñó un robot hiperrealista con las dimensiones, expresiones faciales, peso y movimientos propios de un recién nacido. Así lo confirmó el protagonista Lee Jung-jae (Gi-hun), quien aseguró que este muñeco robótico lo ayudó bastante a construir una actuación más auténtica.“Construimos un robot con la forma y el peso de un bebé recién nacido. Tenía expresiones faciales reales y se movía como un verdadero bebé. Eso me ayudó mucho con mi actuación”, dijo el actor.El resultado fue tan convincente que muchos espectadores no notaron la diferencia. Las redes sociales se llenaron de preguntas: “¿Ese bebé era real?”, “¿Fue creado con inteligencia artificial?”, “¿Usaron efectos visuales?” y otras teorías igual de creativas.Lee también: Ella es la actriz colombiana de la nueva serie 'Chespirito'; es familia de Sofía Vergara¿Por qué un bebé en medio de tanto caos?El pequeño no está ahí por simple sorpresa visual. Su aparición está directamente ligada al desarrollo emocional del personaje principal. De hecho, Lee Jung-jae explicó que el bebé representa la inocencia en un mundo que ha perdido toda sensibilidad, y que su presencia refuerza el conflicto interior que vive Gi-hun en esta temporada.“Un bebé recién nacido representa la inocencia, y creo que hay otro tema que se expresa a través de su nacimiento: forma parte de la lucha de Gi-hun por proteger lo puro en un entorno brutal”, expresó el actor. La inclusión de esta figura en medio de los juegos sádicos que caracterizan a la serie no solo impactó visualmente, sino que removió emocionalmente a los personajes y a los espectadores.La última temporada de El juego del calamar ha sido descrita como la más emocional y simbólica de todas. El creador Hwang Dong-hyuk aseguró que no habrá más temporadas, cerrando el ciclo de la historia con un mensaje contundente: aun en el caos, la esperanza puede nacer. Mira también: El 'juego del calamar' en la vida real deja varios lesionados
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
Diomedes Díaz, el eterno 'Cacique de La Junta', no solo conquistó a Colombia con sus versos y melodías, sino que también dejó una vasta herencia familiar. A once años de su fallecimiento, el artista sigue siendo objeto de homenaje cada 26 de mayo, fecha en la que sus seguidores recuerdan no solo su música, sino también la compleja red familiar que formó: 21 hijos reconocidos, fruto de relaciones con distintas mujeres, y una historia marcada por el talento, la polémica y la nostalgia.A lo largo de su vida, Diomedes se convirtió en un fenómeno del folclor colombiano, grabando más de 30 álbumes e inmortalizando canciones como Oye bonita, La ventana o Tu cumpleaños. Esta última, interpretada por el público en un concierto en Bucaramanga durante su último cumpleaños en vida, quedó grabada como uno de los momentos más emotivos del cantante, que conmovido, respondió desde una silla en el escenario.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimiento¿Quiénes son los hijos de Diomedes Díaz?Pero su vida privada fue tan agitada como su carrera artística. El cantante dejó una prolífica descendencia, algunos de los cuales hoy continúan su legado en la música, mientras que otros se mantuvieron fuera del foco mediático. Varios, como el fallecido Martín Elías, alcanzaron fama nacional; otros, como José Miguel o Kelly Elvira, optaron por la vida académica o profesional, lejos del espectáculo.El recorrido familiar del cantante vallenato incluye relaciones con más de una docena de mujeres, quienes fueron madres de sus hijos reconocidos. Entre ellas, Patricia Acosta, quizá la más emblemática, con quien tuvo cuatro hijos: Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y el recordado Martín Elías.Con Rosmery Rodríguez nació Élder Dayán, quien también se dedica al canto, al igual que Diomedes Dionisio, hijo de Denis Aroca. Luz Consuelo Martínez fue madre de Fredy José, conocido como “El Cadete Díaz”, Carmen Consuelo y Katiusca.Otra figura conocida en este entramado es Betsy Liliana González, madre de Betsy Liliana (Lily), influencer con más de medio millón de seguidores, además de Luis Mariano y Moisés, este último ya fallecido.En la lista también están:Bertha Rosario Mejía, madre de la primogénita Rosa Elvira, inspiración de algunas de las primeras canciones de Diomedes.Beatriz Franco, madre de la abogada Kelly Elvira.Yolanda Rincón, madre del fallecido Miguel Ángel.Alix Ramírez, madre de Rafael María (cantante solista) y José Miguel (fisioterapeuta).Ana Cristina Niño, madre de María Alejandra.Martina Sarmiento, madre de Marena Rocío, quien se graduó de bachiller junto a su padre en 1993.Eucaris Guerra, madre de Rafael de Jesús, también cantante.Silvia Salcedo, madre de Sielva María, cuyo nombre está inspirado en una canción de Alejandro Durán.Con María Niño: Mayra Alejandra Díaz.Varios de sus hijos han seguido el camino musical, como Élder Dayán, quien actualmente comparte escenario con Rolando Ochoa, antiguo acordeonero de su hermano Martín Elías. Rafael Santos, el mayor con Patricia Acosta, es otro de los hijos más visibles en el mundo artístico.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimientoOtros, en cambio, han elegido el anonimato o caminos distintos. Es el caso de Kelly Elvira, dedicada al derecho, y José Miguel, profesional en fisioterapia. Lo cierto es que, aunque cada uno haya tomado una ruta diferente, todos forman parte de una historia que aún sigue escribiéndose.Mira también: Las frases más recordadas de Diomedes Díaz
La tumba de Diomedes Díaz, ubicada en el Cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, ha trascendido su función como lugar de descanso eterno para convertirse en un sitio de peregrinación para sus seguidores. El número 1108, correspondiente a su tumba, es considerado por muchos como un número de la suerte, utilizado en juegos de azar como el chance y la lotería. Este fenómeno se ha intensificado especialmente cada 26 de mayo, fecha en la que se conmemora el nacimiento de 'El Cacique de La Junta'. En este día, es común que sus admiradores se acerquen al cementerio para rendirle homenaje y, al mismo tiempo, buscar inspiración en números asociados a su vida y legado. Además del número de su tumba, otros números frecuentemente utilizados incluyen:0526: Día y mes de su nacimiento (26 de mayo).1222: Mes y día de su fallecimiento (22 de diciembre).2213: Día y año de su fallecimiento (22 de diciembre de 2013).6438: Supuestos últimos dígitos de su libreta militar.1622: Combinación del día de la Virgen del Carmen (16 de julio) y el día de su muerte, reflejando su profunda devoción religiosa.Joaquín Guillén, exmánager y amigo cercano de Diomedes Díaz, ha compartido en diversas ocasiones combinaciones numéricas que, según él, están cargadas de simbolismo y podrían atraer la suerte.Uno de los números a los que sus fanáticos más le atribuyen que les haya traído la suerte es el 2213, números que se pueden apreciar justo en la parte de la lápida donde está plasmado su nombre, fecha de nacimiento y fecha de muerte, señalado en amarillo en la imagen a continuación.Estos números han sido difundidos a través de redes sociales y medios de comunicación, y muchos seguidores aseguran haber obtenido premios significativos al utilizarlos en juegos de azar. El Cementerio Jardines del Ecce Homo, donde reposa Diomedes Díaz, se ha convertido en un lugar emblemático no solo por ser el sitio de descanso de uno de los más grandes exponentes del vallenato, sino también por la tradición que ha surgido en torno a su tumba. Allí, es común encontrar flores, cartas, coplas y papelitos con números, reflejo de la fe y esperanza de sus seguidores en obtener fortuna.Este fenómeno cultural destaca cómo la figura de Diomedes Díaz continúa influyendo en la vida de sus admiradores, quienes encuentran en su legado musical y en los símbolos asociados a su vida una fuente de inspiración y esperanza. Además del número 2213 y los demás plasmados acá, la tumba número 1108 no solo representa el lugar donde descansan sus restos, sino también un punto de conexión espiritual y cultural para quienes creen en la suerte y en el poder de los números.Continúa viendo: Rafael Santos recuerda a su papá Diomedes Díaz
La trágica muerte de Diogo Jota, el talentoso delantero portugués y compañero de Luis Díaz en el Liverpool, en un accidente de tránsito en España, ha conmocionado al mundo del fútbol. Sin embargo, una serie de predicciones añade una capa de misterio a la tragedia, las impresionantes predicciones de dos videntes, uno en Argentina y otro en Colombia, que supuestamente anticiparon el fatal suceso.En Colombia, el psíquico Uriel Vázquez Gualtero había publicado un video en su cuenta de TikTok el pasado 12 de junio, donde compartía una premonición que ahora se relaciona fuertemente con la triste noticia. En la grabación, Gualtero iniciaba su mensaje con una declaración enigmática: "Es una revelación, es algo que me hablaban en el plano espiritual, que se los comparto con todo respeto y está relacionado con un deportista, está relacionado con un deportista conocido, pero está relacionado también con el fútbol".¿Quién es Uriel Vázquez Gualtero?Según su biografía en Internet se trata de un hombre nacido en El Espinal departamento del Tolima que inició desde muy joven a experimentar los relatos que le fueron transmitidos por su madre quien también era vidente.Muchos de sus seguidores reaccionaron con susto ante dicha predicción, pues el vidente es conocido por la precisión de sus anteriores aciertos. Comentarios como "Neymar está grave", "Román del Nacional se desmayó en pleno partido", o "Que Dios guarde al comandante CR7", reflejaban la preocupación por diversos jugadores que en ese momento enfrentaban complicaciones de salud o situaciones delicadas. Sin embargo, lo más impactante fue la posterior conexión con la tragedia de Jota. Uriel también había mencionado que se trataba de una "eventualidad" que podría afectar al futbolista o a su entorno, recalcando que sería un deportista "conocido" vinculado al fútbol.La mañana del accidente, el pasado 3 de julio, cuando se conoció la noticia del fallecimiento de Diogo Jota y su hermano André Felipe Silva en un accidente automovilístico en Zamora, España, los internautas y seguidores de Uriel Vázquez Gualtero no tardaron en recordar su video. Mensajes como "Diogo Jota acaba de fallecer junto a su hermano, futbolista portugués reconocido" o "Murió un futbolista en Europa, Uriel", inundaron las redes sociales, relacionando directamente el hecho con la premonición. Una usuaria incluso destacó una señal adicional en el video de Gualtero: "Su camiseta es roja", haciendo alusión al color del uniforme del Liverpool.Predicción de vidente argentino sobre muerte de Diogo JotaParalelamente en Argentina, el vidente William Stend también había publicado una predicción el 18 de junio en su cuenta de X: "Veo accidente automovilístico de futbolista a nivel internacional pronto". Esta coincidencia con la revelación del vidente colombiano ha generado aún más asombro y debate en el ámbito digital.Diogo Jota, nacido el 4 de diciembre de 1996, fue una figura prometedora en el fútbol. Desde sus inicios en el Paços de Ferreira hasta su consolidación en el fútbol inglés con el Wolverhampton y, finalmente, con el Liverpool, Jota demostró una notable inteligencia táctica, velocidad y una impresionante capacidad goleadora. Bajo la dirección de Jürgen Klopp, se convirtió en un delantero versátil y una pieza clave para el equipo, anotando goles cruciales en Premier League y competiciones europeas.La noticia de su fallecimiento, junto al de su hermano André Silva, en la Autovía Rías Bajas (A-52), dejó un vacío inmenso en su familia, compañeros y millones de aficionados.Mira también: Murió DIOGO JOTA | Camionero grabó segundos después del accidente | Así quedó su Lamborghini
Un espeluznante caso de aislamiento infantil ha conmocionado a Italia y al mundo entero. Dos niños de 6 y 9 años fueron encontrados viviendo en condiciones deplorables, completamente aislados de la sociedad, sin saber leer ni escribir, usando pañales y sin registro civil ni acceso a servicios médicos. Todo, por decisión de su padre, un hombre obsesionado con el Covid-19 y los virus. El macabro hallazgo ocurrió en Lauriano, una remota localidad del Piamonte italiano, cuando las autoridades ejecutaban una orden de desalojo a raíz de las fuertes inundaciones de abril. Al llegar a una vieja granja ubicada en una zona boscosa, las autoridades descubrieron por casualidad la existencia de los pequeños Sven y Liam. Hasta ese momento, nadie sabía que vivían allí. Ni los vecinos ni la alcaldesa tenían conocimiento de su presencia. No existían registros escolares, médicos ni de nacimiento en Italia.Los menores, de nacionalidad holandesa, habían sido trasladados desde Alemania por sus padres y criados completamente alejados del mundo. Según los informes oficiales, vivían en condiciones de precariedad higiénica y social alarmantes: no sabían hablar italiano, no estaban vacunados, jamás habían sido vistos por un pediatra y usaban pañales pese a su edad. Además, mostraban comportamientos agresivos entre ellos, lo que obligó a separarlos y ubicarlos en distintos centros de protección social.El padre, Frederik, un escultor de metales de 54 años, justificó su decisión argumentando que temía por la salud de sus hijos ante el Covid-19 y otras posibles enfermedades contagiosas. Aseguró que no fue negligente, sino que prefería una “educación alternativa” en casa, con computadores, juguetes, clases online y deportes como equitación y esquí. También afirmó que les ofrecía una vida cultural con visitas a museos y restaurantes, aunque las autoridades encontraron basura, muebles rotos y condiciones insalubres en la vivienda.La madre, de 38 años, también holandesa, no estaba presente al momento del operativo, y según el tribunal de menores de Turín, ambos progenitores fueron considerados incapaces de brindar una asistencia adecuada. Ahora, los niños están bajo custodia del sistema de protección infantil italiano y se evalúa su futura adopción.El caso, bautizado por los medios como “los niños fantasma”, ha generado una fuerte indignación pública y ha abierto un debate sobre los límites de la educación en casa, el aislamiento voluntario y el abandono parental disfrazado de protección. Mientras el padre insiste en que solo quiso cuidarlos, la comunidad entera se pregunta cómo fue posible que, en pleno siglo XXI, dos niños crecieran invisibles ante el Estado y la sociedad.
Un instante de inusual protocolo capturó la atención global el pasado domingo 29 de junio, durante la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, organizada por la ONU en España. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue el protagonista de un particular encuentro con los reyes Felipe VI y Letizia, que rápidamente se convirtió en tema de conversación y un video viral en redes sociales.(Lee también: Rey Carlos III fue diagnosticado con cáncer; esto es lo que se sabe)Todo ocurrió durante la recepción oficial del evento. Mientras los líderes mundiales pasaban a saludar a los monarcas españoles, se esperaba el habitual apretón de manos cordial y respetuoso, una norma básica del ceremonial diplomático. Sin embargo, al llegar el turno del mandatario colombiano, las cámaras registraron un gesto que se desvió de lo establecido.¿Presidente Petro rompió el protocolo con la reina Letizia?Cuando el presidente Petro se acercó a la reina Letizia, su intención fue la de saludarla con un beso en la mejilla, un gesto común en muchos contextos sociales, pero que dista mucho del protocolo que rige los encuentros con la realeza española, especialmente en eventos de esta magnitud.Las imágenes, que no tardaron en circular por internet, muestran el momento exacto en que el presidente colombiano inclinó su rostro hacia la reina, generando un breve, pero perceptible, instante de incomodidad. La reina Letizia, con su habitual aplomo y rapidez, reaccionó de manera instantánea y cordial. Mantuvo la distancia apropiada y, con una sutil indicación, dirigió al presidente Petro hacia el lugar designado para la fotografía oficial. Fue una demostración de su dominio del protocolo y su habilidad para manejar situaciones inesperadas con gracia.El video del suceso se propagó como pólvora en diversas plataformas digitales, desatando un intenso debate sobre el respeto a las normativas diplomáticas en eventos de alto nivel. Usuarios y expertos en etiqueta comentaron ampliamente el suceso, resaltando la diferencia con los demás mandatarios presentes, quienes, sin excepción, cumplieron con el saludo protocolario de mano y una distancia prudente, como señal de deferencia y respeto hacia la Casa Real.¿Qué dice el protocolo sobre saludo a una reina?La Monarquía española, como muchas otras, sigue un estricto código de conducta en sus interacciones públicas. Saludar a los miembros de la realeza, especialmente a la reina consorte, con un beso en un evento oficial como una cumbre de la ONU, simplemente no forma parte de este protocolo. La norma general es un apretón de manos firme y un contacto visual directo, manteniendo una distancia que demuestre respeto por la investidura.Este incidente particular en la recepción del Palacio Real Alcázar, donde se celebró una cena previa a la cumbre para los presidentes, puso de manifiesto la importancia de conocer y adherirse a las costumbres diplomáticas del país anfitrión. La reacción de la reina Letizia, si bien fue discreta y elegante, evidenció la ruptura del protocolo por parte del presidente Petro, dejando un momento capturado que quedará en la memoria de la cumbre y en el historial de situaciones virales en la diplomacia internacional.
El influencer Tanner Martín, conocido por compartir su día a día y su lucha contra el cáncer de colon, sorprendió a sus seguidores el pasado 25 de junio al aparecer en un video pregrabado anunciando que ya había fallecido. La grabación, que él mismo decidió dejar lista antes de partir, ha sido vista por miles de personas que lo seguían desde hace años.Puedes leer: Karina García aceptó pelear a puños con la influencer Karely RuizDesde el inicio del video, las palabras de Tanner fueron claras: “Hola, soy Tanner. Si estás viendo esto, estoy muerto”. Así comenzó el mensaje que muchos de sus seguidores nunca imaginaron escuchar de esa manera. El joven de 30 años, oriundo de Utah, Estados Unidos, decidió despedirse de su comunidad digital de una forma directa, pero llena de agradecimientos.Tanner llevaba varios años compartiendo su proceso, luego de que en 2020, a sus 25 años, recibiera el diagnóstico de un agresivo cáncer de colon. Mientras el mundo enfrentaba la pandemia por el Covid-19, él iniciaba una batalla personal contra una enfermedad que poco a poco fue avanzando y volviéndose incurable.Lee también: Falleció famosa influencer que participó en reconocido reality: así la encontró su novioUna despedida que conmovió a sus seguidoresA lo largo de su lucha, Tanner ganó miles de seguidores que lo acompañaron en cada etapa del proceso. Su estilo de comunicación, donde mezclaba fragilidad, humor y honestidad, hizo que la audiencia se sintiera cercana a él y a su familia. Cada actualización que publicaba se llenaba de mensajes de apoyo, y esta última no fue la excepción.En el video, Tanner expresó que su intención al grabar ese mensaje era evitar que su esposa, Shay Wright, tuviera que hacer algún pronunciamiento público en medio del dolor por su pérdida. “Quiero que Shay pueda vivir este duelo en paz, sin presiones ni explicaciones”, dijo.El influencer también mencionó a su pequeña hija, quien había nacido apenas en mayo de este mismo año. Tanner confesó que uno de sus mayores miedos antes de morir era no poder estar presente para verla crecer, pero también dejó claro que su mayor deseo era que ambas, madre e hija, recibieran todo el amor y apoyo posible de quienes los rodean.La grabación también incluyó palabras de agradecimiento a todos los que lo acompañaron durante su proceso. Tanner no dejó pasar la oportunidad para enviar un último mensaje a sus seguidores: les pidió que, si en algún momento podían, ayudaran a su esposa y a su hija, especialmente ahora que comenzaba una nueva etapa para ellas.“Gracias por estar con nosotros. Gracias por sus oraciones. Gracias por su amor”, dijo Tanner en el cierre del video, antes de agregar que le emocionaba poder reencontrarse con seres queridos que ya no estaban.
En medio de la preocupación nacional por el estado de salud de Miguel Uribe Turbay, reapareció en redes sociales una entrevista que el senador concedió hace un tiempo al periodista ‘Pacho Alerta’, donde hablaba abiertamente de su mayor temor: la muerte.El video empezó a circular en plataformas como TikTok, donde rápidamente se viralizó. La grabación muestra a Uribe en un tono muy personal y reflexivo, tocando un tema que hoy, más que nunca, tiene vigencia tras el atentado que sufrió el pasado 7 de junio de 2025.Durante la conversación, Miguel Uribe no ocultó sus sentimientos y lanzó una frase que muchos de sus seguidores han compartido estos días: "Mi mayor miedo sin duda es la muerte y eso me ha llevado a muchas preguntas existenciales".La entrevista, grabada en un formato cercano y sin guiones, muestra al político bogotano relatando cómo ese temor se instaló en su vida desde muy pequeño.El impacto de perder a su mamá a los 4 añosEn otro momento del video, Uribe recordó uno de los episodios más duros de su infancia: la muerte de su mamá cuando apenas tenía 4 años."Ha sido un proceso y es un miedo en el sentido en que me recuerda nuestra condición de seres humanos, eso lo vuelve a uno más sensible frente a la vida. Porque en algo que todos somos iguales es en eso (la muerte)", se le escucha decir al actual senador.Las declaraciones han cobrado especial relevancia después de que fuera víctima de un atentado a bala mientras ofrecía un discurso político en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.Ese día, un menor de 15 años le disparó a quemarropa con una pistola Glock calibre 9 milímetros, impactándolo en la cabeza. Según expertos en balística, la cercanía entre el atacante y Uribe evitó que el proyectil causara daños aún más graves.Desde el día del ataque, Miguel Uribe permanece internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ha recibido varias cirugías y tratamientos especializados. Su condición sigue siendo crítica pero con signos de recuperación, según los últimos reportes médicos.Su equipo más cercano ha resaltado que fue clave la atención inmediata que recibió, tanto en el lugar de los hechos como en su traslado en ambulancia. La intervención de los médicos neurocirujanos ha sido determinante para mantenerlo con vida.
Desde el encierro que vive en una cárcel venezolana, Merlys Oropeza decidió romper el silencio con una carta que ha dejado a muchos con el corazón en la mano. La joven, que fue condenada a 10 años de prisión por un estado de WhatsApp en el que criticaba la distribución de alimentos del CLAP en su comunidad, escribió a sus padres para contarles cómo ha vivido estos meses lejos de ellos.Puedes ver: Andreina Fiallo reaparece con indirectas tras confesión de Sara Uribe sobre Freddy GuarínLa carta, enviada casi un año después de su detención, refleja el impacto emocional que ha tenido estar privada de la libertad por un comentario en redes sociales. Merlys, quien fue arrestada en agosto de 2024, aún intenta asimilar lo que está viviendo. Su mensaje es un testimonio de angustia, culpa y profundo dolor familiar.La joven empieza su carta reconociendo que ha sido difícil encontrar las palabras correctas para expresarse. Con una mezcla de nostalgia y tristeza, confiesa sentirse un peso para su familia.“Con mucha nostalgia y tristeza te escribo esta carta porque siento que todo lo que diga no alcanzará a reparar el daño que les he hecho pasar”, escribió, mostrando cuánto la afecta saber que sus padres están sufriendo por ella.Puedes leer: Filtran información del celular de joven que disparó a Miguel Uribe; esto encontraronEn otro de los apartados más duros de la carta, Merlys asegura sentirse emocionalmente agotada. La frase que más ha llamado la atención y que muchos de sus allegados no han podido dejar de comentar es: “Ya no me quedan fuerzas”. Estas palabras reflejan la desesperación que la ha invadido durante los meses que lleva tras las rejas.¿Cuál fue el estado que publicó la joven?La situación de Merlys se dio luego de que publicara en su estado de WhatsApp una queja dirigida a una líder del Consejo Comunal de su sector, relacionada con la entrega de alimentos. El comentario fue tomado como un acto de incitación al odio bajo la Ley Contra el Odio en Venezuela."Estas son las palabras de la jefe del CLAP de Las Carolinas, calle 4. Qué triste ver a personas que prefieren la bolsa de gorgojos al futuro de sus hijos", escribió la joven en su estado.El proceso legal fue rápido. En junio de 2025, el Tribunal Tercero de Juicio de Maturín la declaró culpable y dictó la condena. Desde ese momento, su familia ha estado luchando por encontrar formas de aliviar su situación, mientras ella intenta mantener la fortaleza emocional dentro del centro penitenciario.En la carta, además de expresar su dolor, Merlys agradece a sus padres por el apoyo constante y el amor que le han demostrado, incluso en medio de la adversidad.Puedes ver | WHATSAPP Y APPS GRATUITAS tendrían los días contados
Un hecho indignante se viralizó recientemente en redes sociales y desató una ola de comentarios. El video muestra el momento exacto en el que una mujer de avanzada edad sorprende a su esposo en compañía de una joven que, según varias versiones, tendría apenas 17 años. El incidente ocurrió en plena vía pública, al parecer en el municipio de Sabanalarga, Atlántico, y fue necesario que la Policía interviniera para evitar que la situación se saliera de control. En las imágenes, que circularon rápidamente en plataformas como TikTok y Facebook, se observa cómo la mujer, visiblemente alterada, arremete con furia contra su esposo, quien aparece en paños menores. Portando una escoba, la mujer no solo increpa al hombre, sino que además lanza amenazas contra la joven involucrada en la supuesta infidelidad, lo que llevó a que varios testigos llamaran a las autoridades.Aunque el adulterio no constituye un delito en Colombia, salvo que se obligue o se involucre a una menor de edad, el caso ha generado gran controversia. Las acusaciones de que la joven tendría solo 17 años aumentaron el repudio en redes, pues esto podría configurar un grave delito si se comprueba que existió una relación con una menor.La diferencia de edad entre los implicados también ha sido un foco de críticas. El hombre, de aproximadamente 80 años, quedó en el centro del escándalo no solo por la supuesta infidelidad, sino por lo inapropiado de su vínculo con una menor. En el video se escucha a la mujer gritarle que ha sido desleal y lo acusa de haberla humillado públicamente.Varios vecinos y transeúntes que presenciaron la escena intentaron intervenir para calmar a la enfurecida mujer, pero fue necesaria la presencia de patrulleros de la Policía Nacional, quienes intervinieron para evitar que la discusión pasara a mayores. Según algunos testigos, la mujer amenazó con golpear a la joven con la escoba, pero los uniformados lograron contenerla a tiempo.El video ya acumula miles de visualizaciones y comentarios, muchos de los cuales expresan su repudio por el hecho, sobre todo si se confirma que la joven es menor de edad. Las autoridades locales aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.Este nuevo episodio evidencia cómo, en la era digital, los actos privados pueden convertirse en escándalos públicos en cuestión de minutos, especialmente cuando están cargados de violencia, desigualdad y posibles implicaciones legales.
La comunidad futbolística y el público en general han manifestado su sorpresa e incluso indignación ante la ausencia de figuras prominentes como Cristiano Ronaldo y el colombiano Luis Díaz en el funeral de Diogo Jota, delantero del Liverpool y la Selección de Portugal, y su hermano André Silva. Ambos fallecieron trágicamente la madrugada del 3 de julio de 2025 en un accidente automovilístico en España, un suceso que ha conmocionado al deporte.Diogo Jota, reconocido por su desempeño en el Liverpool y como figura clave en la ofensiva portuguesa, encontró un destino fatal junto a su hermano cuando al vehículo en el que viajaban se le explotó una llanta, se salió de la vía, chocó y se incendió. El emotivo funeral en Portugal congregó a numerosas personalidades del fútbol, incluyendo a jugadores emblemáticos del Liverpool como Virgil van Dijk y otros compañeros de equipo que quisieron rendir homenaje al fallecido delantero.¿Por qué Cristiano Ronaldo no asistió al funeral de Diogo Jota?La no asistencia de Cristiano Ronaldo (CR7) al funeral fue uno de los puntos más comentados. En el momento de la ceremonia, el astro portugués se encontraba disfrutando de unas vacaciones familiares en Mallorca a bordo de su yate, siendo visto en zonas exclusivas de la isla.Según reportes de medios europeos como el Mirror, la decisión de Ronaldo de no asistir habría sido estratégica. Se especula que CR7 quiso evitar desviar la atención mediática hacia su persona, permitiendo que el foco de la despedida recayera completamente en Diogo Jota y su familia. Dada la significativa cobertura periodística del evento, la presencia del futbolista más famoso del mundo podría haber opacado el momento solemne.Además, una fuente citada por Mundo Deportivo, en referencia al diario Record, sugiere que Ronaldo tiende a evitar homenajes públicos cercanos a funerales debido al trauma que sufrió con la pérdida de su propio padre en 2005. Desde entonces, ha mantenido una postura reservada en este tipo de eventos, optando por la privacidad.¿Por Qué Luis Díaz no asistió al funeral de su compañero del Liverpool?La ausencia de Luis Díaz también generó una fuerte ola de reacciones, especialmente en redes sociales. El delantero colombiano, compañero de equipo de Jota en el Liverpool, no estuvo presente en la ceremonia fúnebre y, hasta el momento, no se han revelado las razones de su inasistencia. La indignación pública se intensificó al recordar un gesto de profunda solidaridad de Jota hacia Díaz, cuando el padre del colombiano fue secuestrado, Diogo Jota le dedicó un gol en pleno partido, un acto que quedó grabado en la memoria de muchos aficionados como un símbolo de apoyo incondicional. La ausencia de Díaz ha sido interpretada por algunos como una falta de reciprocidad. Hasta el momento, ni Luis Díaz ni su equipo han emitido declaraciones públicas al respecto. Se presume que pudo haber tenido compromisos personales o familiares ineludibles que le impidieron viajar a Portugal. En medio del dolor, muchos llamados a la prudencia y el respeto recuerdan que, detrás de las figuras públicas, existen razones humanas y personales que no siempre son de conocimiento público.Mientras estas ausencias generaban controversia, otros compañeros de Diogo Jota mostraron su apoyo. Rubén Neves, por ejemplo, voló desde Estados Unidos, tras un partido con el Al Hilal, para estar presente y cargar el ataúd junto a otros colegas. También asistieron figuras como Bruno Fernandes, Bernardo Silva, João Félix y el entrenador Roberto Martínez, demostrando la unión del mundo del fútbol en momentos de luto.Mira también| El fútbol llora a Diogo Jota: así quedó su auto tras el trágico accidente
Prepárate para recibir el domingo 6 de julio con la mejor energía. Las estrellas se alinean para brindarte valiosas perspectivas y consejos personalizados, signo por signo. Descubre qué te deparan los astros en el amor, el trabajo, la salud y las finanzas, y cómo aprovechar al máximo las influencias celestiales de este día.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Aries, este domingo es ideal para la reflexión interna. Tómate un momento para evaluar tus objetivos a largo plazo. En el ámbito profesional, podrías sentir la necesidad de innovar; no dudes en proponer ideas audaces. En el amor, la comunicación será clave para resolver cualquier malentendido. Presta atención a tu bienestar, quizás una caminata al aire libre te revitalice. Financieramente, es un buen día para revisar tus gastos.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Querido Tauro, la energía del 6 de julio te impulsa a conectar con tu círculo cercano. Podrías recibir una invitación inesperada o tener una conversación significativa. En el trabajo, tu perseverancia será recompensada; mantén el enfoque en tus tareas. En el terreno sentimental, la pasión se intensifica si te abres a nuevas experiencias. Cuida tu alimentación y considera un descanso adecuado. Un gasto inesperado podría surgir, pero podrás manejarlo.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Géminis, la creatividad fluirá libremente este domingo. Es un excelente día para dedicarte a tus pasatiempos o iniciar un proyecto artístico. En el ámbito laboral, podrías encontrar soluciones ingeniosas a problemas antiguos. En el amor, la espontaneidad fortalecerá tus lazos. Mantén tu mente activa con lectura o aprendizaje. Financieramente, podrías descubrir nuevas formas de generar ingresos pasivos.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Cáncer, este 6 de julio sentirás una fuerte conexión con tu hogar y familia. Es un momento propicio para organizar tu espacio o pasar tiempo de calidad con tus seres queridos. En el trabajo, tu intuición será una gran aliada. En el amor, la empatía y la comprensión reinarán en tus relaciones. Prioriza tu salud emocional y busca momentos de tranquilidad. Considera invertir en tu hogar.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Leo, la comunicación será tu punto fuerte este domingo. No dudes en expresar tus ideas y sentimientos. En el ámbito profesional, podrías tener una oportunidad para destacar; demuéstrales tu liderazgo. En el amor, un gesto romántico inesperado podría alegrar tu día. Mantente activo físicamente para liberar tensiones. En cuanto a tus finanzas, evita compras impulsivas.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Virgo, el 6 de julio te invita a organizar tus finanzas. Es un buen momento para revisar tu presupuesto y planificar tus próximos movimientos económicos. En el trabajo, tu atención al detalle será crucial para el éxito. En el amor, la estabilidad y la confianza serán fundamentales. Presta atención a tu digestión y busca alimentos saludables. Un pequeño lujo podría ser gratificante, pero con moderación.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Libra, este domingo la armonía y el equilibrio serán tus guías. Es un día perfecto para resolver conflictos y fortalecer tus relaciones. En el ámbito laboral, la colaboración te llevará lejos. En el amor, tu encanto estará en su punto más alto; aprovecha para reconectar con tu pareja o conocer a alguien especial. Dedica tiempo a actividades que te brinden paz mental. Buenas noticias financieras podrían llegar.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Escorpio, este 6 de julio sentirás la necesidad de profundizar en tus emociones. Es un buen momento para la introspección y el autoconocimiento. En el trabajo, podrías descubrir información valiosa. En el amor, la intensidad emocional podría llevar a momentos de gran pasión. Cuida tu energía y evita el agotamiento. En el plano financiero, sé precavido con las inversiones arriesgadas.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Sagitario, la aventura y la expansión te llaman este domingo. Considera explorar nuevos lugares o aprender algo diferente. En el ámbito profesional, las oportunidades de crecimiento están a la vista. En el amor, la diversión y el optimismo serán atractivos. Tu salud se beneficia de la actividad física al aire libre. Financieramente, podrías recibir una propuesta interesante.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Capricornio, este domingo es ideal para consolidar tus metas. Enfócate en lo que realmente importa y trabaja con disciplina. En el trabajo, tu esfuerzo será reconocido y podrías avanzar en tus proyectos. En el amor, la lealtad y el compromiso serán valorados. Cuida tus huesos y articulaciones. Las finanzas requieren una planificación cuidadosa; evita gastos innecesarios.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Acuario, el 6 de julio te invita a expresar tu individualidad. No temas mostrar tu originalidad y pensar fuera de lo común. En el ámbito profesional, tus ideas innovadoras serán bien recibidas. En el amor, busca la conexión intelectual y la libertad. Mantén tu mente abierta a nuevas perspectivas. Financieramente, un enfoque creativo podría abrir nuevas puertas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Piscis, la intuición y la sensibilidad estarán acentuadas este domingo. Confía en tus corazonadas. En el trabajo, tu empatía te ayudará a resolver conflictos. En el amor, la conexión emocional será profunda y significativa. Dedica tiempo a actividades que nutran tu espíritu, como la meditación o el arte. En cuanto a tus finanzas, evita decisiones impulsivas y busca consejo si es necesario.Que este domingo 6 de julio esté lleno de bendiciones y éxitos para todos los signos. Recuerda que el horóscopo es una guía, y el verdadero poder reside en tus decisiones y acciones.
En un día marcado por el dolor y el profundo respeto, Gondomar, la ciudad natal de Diogo Jota y su hermano André Silva, en Portugal, se convirtió en el epicentro de un conmovedor homenaje. Miles de personas, entre ellas figuras del fútbol mundial, se congregaron este sábado 5 de julio para dar el último adiós a los hermanos, quienes fallecieron trágicamente en un accidente de tránsito en España el 3 de julio de 2025.La iglesia principal de Gondomar fue el escenario de la ceremonia fúnebre, oficiada por el obispo de Oporto. La presencia de estrellas de la selección portuguesa como Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Danilo Pereira y João Félix, junto al seleccionador español Roberto Martínez, subrayó la magnitud de la pérdida para el fútbol luso. Asistentes al funeral de Diogo Jota y André SilvaEl Liverpool, club donde Diogo Jota brilló, estuvo representado por una numerosa delegación, incluyendo a su capitán, Virgil van Dijk, y Andrew Robertson, quienes llevaron emotivas ofrendas florales: coronas en forma de la camiseta número 20 de Jota.El día anterior al funeral, Van Dijk y sus compañeros, acompañados por el entrenador Arne Slot, visitaron la capilla ardiente para expresar sus condolencias directamente a la familia. La tragedia trascendió las fronteras del deporte, atrayendo la atención de altas personalidades políticas de Portugal, como el primer ministro Luis Montenegro y el presidente Marcelo Rebelo de Sousa, así como influyentes figuras del fútbol como el agente Jorge Mendes y los presidentes del FC Oporto y la Federación Portuguesa de Fútbol.¿Cristiano Ronaldo asistió al funeral de Diogo Jota?Sorprendentemente, la ausencia de Cristiano Ronaldo no pasó desapercibida, generando comentarios entre los asistentes.Desde Gales, el grupo Oasis rindió un emotivo tributo a Jota durante su concierto de regreso, dedicándole la canción "Live Forever". En Liverpool, los aficionados se congregaron cerca del estadio de Anfield, dejando un mar de flores, globos y bufandas con la inscripción "Descansa en paz, Diogo Jota" en un libro de condolencias. La profunda tristeza llevó al Liverpool a posponer el inicio de sus entrenamientos, originalmente previstos para el viernes, hasta el lunes siguiente.La conmoción se extendió por el mundo del fútbol. Minutos de silencio se guardaron en homenaje a Jota y Silva antes de varios partidos de la Eurocopa Femenina y del Mundial de Clubes. La emotividad fue palpable en el encuentro entre Fluminense y Al Hilal, donde los jugadores Ruben Neves y João Cancelo no pudieron contener las lágrimas. Tras la eliminación de su equipo, ambos futbolistas viajaron desde Estados Unidos para asistir al funeral.¿Qué les pasó a Diogo Jota y su hermano André Silva?El accidente que cobró la vida de Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Silva, también futbolista en la segunda división portuguesa, ocurrió en la madrugada del jueves 3 de julio en una autopista del noroeste de España. Jota, quien apenas dos semanas antes había contraído matrimonio y era padre de tres hijos, se dirigía a Santander, España, con la intención de tomar un ferry a Inglaterra, ya que se le había desaconsejado viajar en avión debido a una reciente operación pulmonar. El vehículo, un Lamborghini Huracán de alquiler, se salió de la carretera y se incendió, presuntamente debido a que estalló un neumático mientras realizaba un adelantamiento.Mira también | El fútbol llora a Diogo Jota: así quedó su auto tras el trágico accidente
Este sábado 5 de julio, Bogotá vivirá una jornada vibrante con el regreso de Monumentum, el festival de música electrónica al aire libre más grande del país, que celebrará su cuarta edición en el corazón de la capital: la emblemática Plaza de Bolívar. Puedes leer: Prosperidad Social hizo importante anuncio para beneficiarios de Colombia MayorPara acompañar esta fiesta cultural, TransMilenio S.A. anunció una programación especial en su operación de transporte público, que busca facilitar tanto la llegada como la salida de los asistentes al evento.Según informó Jaime Monroy, director técnico de buses de TransMilenio, estarán habilitadas 13 rutas troncales y más de 40 rutas zonales del SITP para apoyar la movilidad de los cerca de 15 mil asistentes que se esperan en el festival. Estas rutas conectarán con puntos estratégicos cercanos al lugar del evento.“Contaremos con más de 13 servicios troncales, en las estaciones de Universidades, Museo del Oro, Las Aguas, San Victorino, y Las Nieves”, indicó Monroy. Las rutas zonales, por su parte, tendrán paradas cercanas en la Calle 19, Carrera 10 y Carrera 5, claves para quienes accedan desde diferentes barrios de la ciudad.Aunque se trata de una programación especial, TransMilenio precisó que los servicios mantendrán sus horarios habituales de operación, ya que Monumentum se llevará a cabo entre las 12:00 del mediodía y las 10:00 de la noche.El evento, organizado por el Bronx Distrito Creativo, será de entrada libre y exclusivo para mayores de 18 años. La curaduría musical destaca por reunir a talentos nacionales y representantes de reconocidos clubes como videoclub, Octava, Gate Club y Kaputt. La gran estrella de la jornada será el colombiano Khomha, DJ y productor de talla internacional, conocido por sus presentaciones en festivales como Tomorrowland y EDC México.“Nuestro compromiso con los eventos de ciudad y la comunidad usuaria del transporte público continúa. Invitamos a los asistentes al Festival Monumentum a que lo hagan a través de nuestros servicios zonales y troncales”, enfatizó Monroy.Puedes leer: Feria ‘Mi Casa en Bogotá’: cómo participar y acceder a ofertas de vivienda VISPara quienes deseen consultar los trayectos y horarios en detalle, TransMilenio recomienda utilizar su página web oficial o la TransMiApp, donde se encuentra la información actualizada sobre las rutas que estarán disponibles este sábado.Con esta articulación entre cultura y movilidad, Bogotá se alista para vivir un fin de semana al ritmo de la electrónica, garantizando a los ciudadanos una experiencia segura, organizada y llena de energía.Mira también: ¿Dónde comer en Bogotá? : Te presentamos EL DON
En medio del impacto que ha causado el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido a comienzos de junio, siguen saliendo a la luz detalles sorprendentes. Uno de ellos tiene que ver con una frase que, según su familia, dijo su abuela materna horas antes del ataque y que ha sido considerada como un mensaje premonitorio.Nydia Quintero, quien fue primera dama de Colombia y fundadora de la organización Solidaridad por Colombia, falleció el 30 de junio a los 93 años. Sin embargo, antes de su partida, habría dejado unas palabras que ahora resuenan con fuerza entre sus familiares. La revelación fue hecha por María Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe, quien ha sido una de las principales voceras de la familia desde que su hermano fue internado en la clínica Fundación Santa Fe.“Pónganle un trapito blanco en la cabeza a Miguel”Según el relato de María Carolina Hoyos, la abuela Nydia, en sus últimos días, hablaba poco debido a su estado de salud y al deterioro natural por su edad. Sin embargo, pocas horas antes del atentado, habría dicho algo que dejó perpleja a la enfermera que la acompañaba: “Hay que ponerle un trapito blanco en la cabeza a Miguel”.En su momento, la frase no tuvo mayor sentido para quienes la escucharon. Pero cuando minutos después se supo que Miguel había sido atacado y que había recibido un disparo en la cabeza, esa afirmación cobró una dimensión completamente diferente. Desde entonces, la familia no ha dejado de pensar en la coincidencia.Además de esta frase, Hoyos también compartió que, en sus últimos meses de vida, Nydia Quintero repetía constantemente una expresión: “Hay que hacer lo correcto”. Aunque en su momento podía parecer una reflexión más, hoy esa insistencia ha sido recordada con fuerza por quienes han seguido de cerca la recuperación del político y las decisiones que rodean el proceso legal tras el ataque.Nydia Quintero falleció en la misma clínica donde está internado su nietoEl 28 de junio, Nydia Quintero fue ingresada a la Fundación Santa Fe debido a una infección respiratoria. Allí, en el mismo lugar donde su nieto lucha por recuperarse, falleció dos días después. La coincidencia del lugar de internación no ha pasado desapercibida para sus allegados, quienes le rindieron homenaje en el Congreso de la República por su labor humanitaria y su trayectoria.En su honor se llevó a cabo una capilla ardiente y se recordó su papel como una de las mujeres más activas en el trabajo social del país durante varias décadas.En cuanto a la investigación del atentado, las autoridades han logrado capturar a cuatro personas. Entre ellos se encuentra un menor de edad, señalado como quien habría disparado el arma. También fueron detenidos Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez y William Fernando González Cruz, quienes habrían actuado como coautores. Todos enfrentan cargos por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.Aunque estos capturados ya se encuentran en prisión preventiva, aún hay una persona clave que falta por ubicar: un individuo conocido como “El Costeño”, señalado como el cerebro detrás de la operación. Por esta razón, se emitió una circular roja de Interpol este pasado 4 de julio con el objetivo de lograr su captura fuera del país.Puedes ver | Revelan primera FOTOGRAFÍA de MIGUEL URIBE
En un golpe significativo contra la criminalidad, la Policía Nacional logró la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado como el presunto cerebro detrás del atentado que sufrió el senador Miguel Uribe Turbay el pasado sábado 7 de junio. La detención se produjo este sábado 5 de julio en la localidad de Engativá, al occidente de Bogotá, tras una intensa labor de seguimiento que se extendió por dos semanas.Las autoridades venían rastreando los pasos de "El Costeño" desde su ubicación inicial en Ciudad Bolívar, lo que demuestra la meticulosa investigación que precedió a su captura. Según las indagaciones policiales, Arteaga Hernández sería la mente maestra que orquestó el ataque sicarial contra el senador Uribe Turbay, quien actualmente se recupera en la Fundación Santa Fe.La importancia de esta captura radica en que "El Costeño" se convierte en una pieza fundamental para desentrañar la totalidad de la red criminal detrás del atentado. Su detención acerca a las autoridades a los autores intelectuales del ataque, que, según revelaciones de la revista Semana, apuntan a la Segunda Marquetalia, una disidencia de las FARC.La inminente captura de Arteaga Hernández ya se había anticipado el pasado viernes 4 de julio, cuando Interpol emitió una circular roja en su contra. Esta notificación internacional alertaba a 196 países sobre la peligrosidad de "El Costeño", quien, según la inteligencia, podría haber intentado abandonar el país.¿Quién es alias el Costeño y la relación con Miguel Uribe Turbay?Elder José Arteaga Hernández, alias "El Costeño", fue aprehendido en Engativá luego de varios días de monitoreo constante. Su judicialización ya está en curso, y se espera que revele información crucial sobre la estructura y los motivos detrás del atentado.Las investigaciones apuntan a que "El Costeño" fue el encargado de inducir y utilizar a un menor de edad para ejecutar el ataque contra el precandidato presidencial. El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, había sido enfático en la búsqueda de este individuo, logrando la expedición de la circular roja por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones agravado, y uso de menores para la comisión de delitos.Se reveló que Arteaga Hernández, de 20 años de experiencia en el mundo del crimen, operaba bajo la fachada de barbero en el sector de El Muelle, también en Engativá, la misma zona donde residía el sicario menor de edad. Según información de las autoridades, detrás de esta fachada, "El Costeño" manejaba negocios de microtráfico y coordinaba la logística del ataque. Presuntamente fue él fue quien contactó a Carlos Eduardo Mora, conductor del vehículo utilizado en la planeación, y a Katherine Andrea Martínez, encargada de entregar el arma al sicario.Con esta captura, las autoridades suman a los principales involucrados en el atentado, incluyendo al menor de edad que disparó, alias Gabriela, quien llevó el arma, alias el Hermano, quien ayudó a "El Costeño" a escapar, y el conductor del Chevrolet Spark. La Fiscalía General de la Nación estima que al menos siete personas participaron en el plan sicarial, brindando apoyo logístico para el ataque. El general Triana había ofrecido una recompensa de 300 millones de pesos por información que condujera a su paradero, lo que subraya la importancia de su detención.Mira también: Revelan primera FOTOGRAFÍA de MIGUEL URIBE después de completar casi un mes en la UCI
En apenas el tercer capítulo del Desafío del Siglo XXI, la competencia ya vivió su primer gran momento de tensión. Y esta vez no fue por una prueba extrema, sino por una jugada que rompió por completo las reglas del juego. El protagonista fue Camilo, integrante del equipo Omega, quien por poco es expulsado del reality por guardar creatina en su habitación.Todo se descubrió mientras los participantes estaban en casa. Camilo, consciente de que había cometido un error, decidió contarle a Julio, el capitán de Omega, que había guardado la sustancia en uno de sus cajones. Aunque aseguró que el envase estaba sellado y que no se había consumido, el simple hecho de tenerlo oculto en la habitación encendió las alarmas.Inmediatamente, tanto él como Julio sacaron el producto, lo mostraron a las cámaras y lo dejaron fuera de la casa, frente a la mirada preocupada del resto del equipo. Aunque intentaron actuar con transparencia, el daño ya estaba hecho y la producción del programa no pasó por alto la situación.Puedes ver: Ellas son Dani y Tina, las mellizas del Desafío 2025 que impactaron con su bellezaLa advertencia de Andrea Serna y la sanción al equipoEn la previa del Desafío de Sentencia y Servicios, Andrea Serna reunió a todos los equipos y les mostró el video completo del momento en que Camilo reveló el contenido oculto. La reacción fue de sorpresa total: tanto Alpha como Beta, Gamma y los mismos Omega quedaron en shock.La presentadora fue clara y directa: esconder alimentos en la casa está completamente prohibido. Aunque Camilo no sería expulsado por haber reconocido la falta y entregado la creatina, su equipo no saldría ileso del castigo.Andrea anunció que todo el equipo Omega debía entregar la mitad del dinero que tenían acumulado hasta ese momento. La medida fue tomada como una lección para evitar que algo similar se repita en cualquier escuadra. Además, les dejó claro a todos los competidores que no habrá segundas oportunidades si las reglas se rompen de nuevo.¿Cuánto dinero perdió Omega?Luego del anuncio, Mafe Aristizábal llegó personalmente a la casa Omega para recoger la sanción. En total, tuvieron que entregar 12.390.000 pesos, una cifra bastante alta para el punto en el que va la competencia. De hecho, este fue el equipo que menos dinero había ganado en el primer episodio, con apenas 24 millones 780 mil pesos. Tras fallar en el reto de Búfalo, no lograron multiplicar esa cantidad, por lo que la pérdida cayó como un balde de agua fría.Incluso, durante la entrega, los integrantes de Omega tuvieron que pedirle a Mafe que les diera vueltas, ya que no contaban con la cifra exacta en ese momento.
Si alguna vez te has preguntado qué función tiene esa pequeña tira de tela que aparece en la parte superior de la espalda de ciertas camisas, justo debajo del cuello, aquí te damos la respuesta. Aunque parece un simple adorno, tiene un nombre, una historia y una utilidad práctica que no muchos conocen.Este detallito, que puede pasar desapercibido a simple vista, se llama “locker loop” o en español, “lazo de casillero”. Y sí, tiene una razón de ser que va mucho más allá de la decoración o el diseño.Lee también: Adiós a las manchas: cuatro trucos caseros para salvar tus camisas blancas del caféEl “locker loop” surgió originalmente en los Estados Unidos, allá por los años 60, cuando era común que los hombres usaran camisas de vestir incluso para ir a clases o a entrenamientos. Como en los vestuarios escolares no había ganchos tradicionales ni suficiente espacio para colgar las prendas, los fabricantes empezaron a incorporar esta pequeña tira de tela en la parte trasera de la camisa. Así, los estudiantes podían colgarla en un gancho o clavo sin que se arrugara o terminara en el piso.Pero no solo se usó en colegios. También era bastante común en barcos y camarotes, donde los espacios eran tan reducidos que tener dónde colgar una camisa sin dañar el cuello era un lujo. De ahí también que varias marcas náuticas adoptaran el diseño como parte de su identidad.Puedes ver: Truco viral para blanquear tus sábanas y eliminar esas molestas manchas amarillasMás allá de lo práctico: un detalle con estiloAunque hoy en día no todas las camisas lo tienen, muchas marcas de ropa casual, sobre todo las de estilo preppy o universitario, siguen incluyendo el “locker loop” como parte del diseño. Algunos lo mantienen por tradición, otros como toque estético, y hay quienes aún le encuentran utilidad para colgar la camisa en sitios sin perchero.Incluso, en su época, este lazo se convirtió en un pequeño símbolo social entre los jóvenes. Según cuentan, cuando un chico tenía pareja, solía cortar el “locker loop” de su camisa como señal de que ya no estaba disponible. Y al revés, algunas chicas usaban ese pedacito de tela como recuerdo de su pareja. Cosas de la moda y las costumbres de antes.¿Debo cortarlo o dejarlo?Aunque ya no tiene una función clave para la mayoría de las personas, el “locker loop” no estorba ni afecta la camisa en sí. Si te incomoda, puedes cortarlo con cuidado, pero si no molesta, lo mejor es dejarlo ahí. Al fin y al cabo, puede salvarte si un día necesitas colgar la prenda en un sitio sin gancho, y además, conserva ese toque clásico que le da un aire más tradicional a la camisa.Así que ya sabes: ese pequeño lazo que probablemente nunca habías usado, tiene una historia curiosa detrás. Y aunque no sea indispensable, sigue ahí como un detalle que mezcla lo funcional con lo estético. ¿Lo habías notado antes?