La inseguridad en Bogotá sigue siendo un problema latente que afecta a los ciudadanos en su día a día. Entre atracos, estafas y extorsiones, el transporte público no escapa a esta realidad.
Sin embargo, algunos consejos pueden ayudar a minimizar los riesgos de ser víctima de un hurto dentro del sistema TransMilenio.
Según la inteligencia artificial de ChatGPT, dentro de los articulados de TransMilenio, la mejor opción para ubicarte y reducir el riesgo de robo es el vagón central.
La razón es sencilla: los delincuentes encuentran más difícil escapar desde esta zona , ya que los accesos rápidos están limitados. Esto disuade a muchos ladrones que buscan una vía de escape fácil tras cometer el delito.
Te puede interesar
Publicidad
Para los buses de dos vagones, la mejor opción es ubicarte cerca del conductor. Esta zona suele estar mejor iluminada y cuenta con mayor visibilidad, lo que hace más difícil que los delincuentes actúen sin ser detectados.
Además, la presencia del conductor genera una sensación de seguridad adicional, ya que es más probable que los pasajeros estén atentos a lo que sucede a su alrededor.
Publicidad
Otro consejo clave es prestar atención a la ubicación de las cámaras de seguridad dentro de los buses. Situarse cerca de ellas puede ser un factor disuasorio para los delincuentes, quienes prefieren actuar en zonas donde no puedan ser identificados.
Si bien no todos los buses cuentan con estos dispositivos , en los que sí los tienen, aprovechar su presencia puede ser una estrategia eficaz para evitar ser víctima de un hurto.
El contexto de inseguridad en la ciudad ha llevado a la administración distrital a buscar alternativas para reforzar la seguridad.
El alcalde Carlos Fernando Galán ha planteado la creación de un grupo especial de "gestores del orden" , una medida que ha generado un intenso debate entre los ciudadanos.
Publicidad
Este equipo, c onformado por aproximadamente 2.000 personas pagadas con recursos del Distrito , no estaría armado, pero apoyaría a la Policía en temas de convivencia y solución de conflictos.
Te puede interesar
La propuesta surge como un "plan B", en caso de que no se apruebe la financiación para dotar y entrenar a 2.000 nuevos policías.
Publicidad
No obstante, la iniciativa ha sido duramente criticada en redes sociales, donde algunos internautas la han comparado con los grupos que respaldan el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, argumentando que no es una solución real a los problemas de seguridad que enfrenta la ciudad.
Recomendaciones para un viaje seguro en TransMilenio
Si bien las medidas estructurales de seguridad están en discusión, los usuarios del TransMilenio pueden adoptar precauciones personales para minimizar los riesgos:
- Ubicate en el vagón central o cerca del conductor en buses de dos vagones.
- Permanece cerca de cámaras de seguridad si las hay.
- Mantén tus pertenencias siempre a la vista y evitar el uso de dispositivos electrónicos en estaciones y buses muy llenos.
- Denuncia cualquier situación sospechosa a las autoridades.
📻 #10AM | El Alcalde @CarlosFGalan anuncia la figura de 'Gestores del orden' para apoyar a la Policía en temas de seguridad. pic.twitter.com/W9ZsbacBai
— Vanessa De La Torre (@vanedelatorre) January 23, 2025
La seguridad en el transporte público es una preocupación constante para los bogotanos, pero tomar decisiones informadas sobre dónde ubicarte dentro de los buses puede ser un paso clave para reducir el riesgo de ser víctima de la delincuencia.
Mira también: Hombre viajó en el techo de TransMilenio
Publicidad