Una escena insólita se tomó las redes sociales en las últimas horas. En un video que dura apenas 15 segundos, dos hombres fueron grabados lavando un pollo crudo dentro de una estación de TransMilenio en Bogotá, ante la mirada sorprendida de los pasajeros que esperaban su bus.
En las imágenes se ve claramente cómo uno de ellos sostiene el ave bajo un llave pública, mientras el otro lo acompaña y observa la maniobra con total naturalidad. El hecho, aunque breve, generó una ola de comentarios entre incredulidad, burla y molestia.
Puedes leer: Motoladrón intentó quitarle la gorra a un joven y todo terminó de la peor manera
El clip se difundió rápidamente en plataformas como TikTok y X , donde los usuarios no tardaron en reaccionar. Algunos calificaron la escena como “increíble pero real”, mientras que otros señalaron el riesgo sanitario de manipular alimentos crudos en un espacio de transporte público.
Más allá del anécdota, el suceso tiene implicaciones serias. Lavar alimentos crudos en lugares no destinados para ello puede representar un foco de contaminación, tanto para los involucrados como para quienes circulan por el área. Además, este tipo de actos están prohibidos por las normas de convivencia ciudadana.
De acuerdo con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, realizar actividades de aseo o lavado de objetos en el espacio público es una infracción que puede acarrear multas cercanas a los $759.000 pesos colombianos.
Las reacciones no se hicieron esperar. Muchos usuarios expresaron su sorpresa y preocupación por la falta de control en el sistema, mientras que otros aprovecharon el momento para hacer humor con la situación, creando memes y comentarios sarcásticos.
Sin embargo, varios internautas insistieron en que más allá del chiste, el hecho refleja una realidad preocupante: la falta de cultura ciudadana y la necesidad de reforzar la vigilancia en el sistema de transporte.
“Lo importante es que lo lavo”, escribió una usuaria en tono irónico. Otros, en cambio, lamentaron que la escena pudiera estar relacionada con condiciones de necesidad o vulnerabilidad.
Puedes leer: VIDEO: Influencer disfrazado de bebé crea pánico en metro de Medellín
El video, que ya suma miles de reproducciones, no solo deja un momento insólito en la memoria digital de Bogotá, sino también una reflexión sobre el respeto al espacio público, la higiene y la convivencia.
A veces, lo que parece una simple curiosidad viral termina recordando que el transporte masivo no es un lugar para improvisar, sino un espacio compartido que requiere orden, cuidado y sentido común.
Mira también: Jhonatan Pino, el Uber más viral de TikTok, llegó al Klub de La Kalle