![Estos vehículos son los que mas roban tenga en cuenta esta modalidad de robo Estos vehículos son los que mas roban tenga en cuenta esta modalidad de robo](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/aaecdab/2147483647/strip/true/crop/1920x1080+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F16%2Fd5%2F6e49f6d54364b7677ba06e49a1ab%2Fdiseno-sin-titulo-45.jpg)
En Bogotá, una nueva estrategia delictiva encendió las alarmas entre propietarios de vehículos y autoridades. Se trata de una modalidad en la que los ladrones logran realizar la transferencia de propiedad del automóvil antes incluso de que este sea robado, facilitando su reventa y dificultando su recuperación.
El caso que destapó esta peligrosa táctica fue difundido a través de redes sociales por la compañía Vagón Automotriz. Según la denuncia, un ciudadano estacionó su camioneta en la vía pública para hacer una compra y, al salir, el vehículo había desaparecido.
Siguiendo el procedimiento habitual, reportó el robo ante las autoridades y su aseguradora, sin imaginar lo que vendría después.
Al día siguiente, recibió una llamada inesperada de un sujeto que aseguraba ser el nuevo propietario del carro y que solicitaba información sobre el historial de pagos.
Publicidad
Desconcertado, el verdadero dueño indagó sobre cómo alguien podía haber a dquirido su vehículo si había sido robado , a lo que el interlocutor respondió que la transacción había sido legal, con documentos firmados y un pago de por medio.
El afectado exigió la devolución del automotor, pero la respuesta fue aún más alarmante debía pagar una suma de dinero para recuperarlo. Ante la evidente extorsión, el caso fue denunciado y las autoridades iniciaron una investigación para rastrear cómo se había realizado el traspaso sin la autorización del legítimo propietario.
Te puede interesar
Publicidad
Uno de los aspectos más inquietantes de esta modalidad es la facilidad con la que los delincuentes logran modificar la titularidad del vehículo. Para llevar a cabo este fraude, deberían contar con datos personales , firmas y huellas del propietario , lo que sugiere posibles fallos o corrupción en los procesos administrativos de tránsito.
Las primeras indagaciones revelaron que el traspaso se había efectuado diez días antes del hurto, lo que evidencia que los delincuentes planificaron el crimen con antelación. Este hallazgo plantea interrogantes sobre los controles en la compraventa de vehículos y la necesidad de implementar medidas más rigurosas en el proceso de transferencia de propiedad.
¿Cuáles son lo vehículos más robados?
Este tipo de robo afecta especialmente a vehículos que no tienen prenda, es decir, aquellos que no están financiados por entidades bancarias. En los automóviles con crédito vigente, el banco figura como propietario y debe autorizar cualquier traspaso, l o que añade una capa de seguridad que los delincuentes prefieren evitar.
En cambio, los autos que ya fueron pagados en su totalidad pueden ser transferidos con mayor facilidad, lo que los convierte en el blanco ideal para esta modalidad delictiva.
Publicidad
El incremento de este tipo de fraudes evidencia la necesidad de mayor vigilancia por parte de las entidades de tránsito y seguridad. Se recomienda a los propietarios de vehículos verificar periódicamente el estado legal de su automotor a través de los canales oficiales y estar atentos a cualquier intento de suplantación de identidad.
Ante cualquier sospecha de fraude o actividad irregular, es fundamental denunciar de inmediato a las autoridades. La Línea de Emergencias 123 sigue siendo el principal canal para reportar estos delitos y contribuir a la lucha contra el crimen en la ciudad.
Publicidad
Bogotá enfrenta un desafío creciente en materia de seguridad vehicular, y solo con acciones coordinadas entre ciudadanos y autoridades será posible cerrar las brechas que permiten que estos delitos sigan ocurriendo.
Puedes seguir viendo: Estafaron a periodista de Blu Radio al intentar comprar el SOAT ¡Ojo con las páginas espejo!