El sábado 15 de noviembre en Bogotá, perdió la vida la profesora Rosa Gualteros. La comunidad de la localidad de Puente Aranda y los allegados a la educadora se unieron para solicitar a las autoridades la pronta definición de la situación judicial del caso.
Rosa Gualteros, quien prestó sus servicios por más de treinta años en el Colegio Rodrigo de Triana, viajaba como pasajera en un vehículo solicitado por aplicación al momento del suceso.
La profesora era una figura de referencia para muchas familias en la zona de Kennedy y su fallecimiento representa una ausencia significativa en el ámbito académico y comunitario, según testigos, en una entrevista de Citytv.
Lee también: Bebita de un año perdió la vida tras caída de una rama mientras jugaba en un parque
Los hechos tuvieron lugar en la calle 3A con carrera 36, en Puente Aranda. Cámaras de seguridad registraron el momento en que el vehículo donde se movilizaba la profesora se encontraba detenido ante un semáforo en rojo.
Otro automóvil impactó al que llevaba a Rosa Gualteros, lo que causó el accidente, fueron incolucrados también otros vehículos, incluyendo una motocicleta y un taxi.
También puedes ver:
Los familiares afirman que están centrados en conocer la condición de la mujer que conducía el vehículo que generó el accidente. Los allegados a la educadora mencionaron que existen versiones sobre un posible consumo de alcohol por parte de la conductora.
Publicidad
Te puede gustar: Fallece reina de belleza tras accidente de tránsito; así la despidieron
Sin embargo, la Policía de Tránsito indicó que no se conocen resultados oficiales sobre la prueba de alcoholemia que se aplicó a la conductora.
Publicidad
La demora en la definición de la situación legal de la conductora impulsó a los familiares a hacer preguntas a las instituciones pertinentes, tales como: “¿Por qué esta señora está libre? ¿Por qué Medicina Legal no entrega el dictamen de alcoholemia?”, preguntó un familiar de la profesora, haciendo énfasis en la necesidad de que el caso avance sin demora.
En busca de hacer el proceso de forma rápida, la comunidad convocó a una reunión. En la noche del 20 de noviembre, decenas de personas se reunieron en un plantón en la avenida Guayacanes con calle 38 sur, en la localidad de Kennedy buscando ser escuchados.
Los asistentes bloquearon la vía de manera pacífica para llamar la atención sobre el caso, portando carteles que solicitan “Justicia para Rosita”. El acto público incluyó la participación de estudiantes del colegio donde trabajaba la profesora.
“Para mí, la profesora Rosita, más que una docente, fue un apoyo. Pedimos justicia para que este caso se resuelva y no quede en la impunidad”, comentó un estudiante, resaltando el valor que la profesora Gualteros tuvo para su comunidad y la urgencia de que la justicia actúe.
Mira también: Secuestran al hijo dé Giovanny Ayala y su manager en el Cauca
Publicidad