
Paro en Bogotá: confirman si habrá clases en colegios públicos y privados por movilización
La Secretaría de Educación de Bogotá mantiene comunicación constante sobre posibles afectaciones a la jornada académica.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A través de su cuenta oficial en X, la Secretaría de Educación de Bogotá confirmó que este martes 16 de septiembre habrá normalidad académica en los colegios oficiales de la ciudad. La entidad informó que se mantendrá un monitoreo constante durante la jornada del paro para atender cualquier eventualidad que pueda afectar el desarrollo de las clases.
En su comunicado, la Secretaría recordó a los estudiantes, docentes y familias que cualquier novedad sobre posibles cambios será informada oportunamente por los canales oficiales, por lo que recomiendan estar atentos a sus redes y medios de comunicación.
Puedes leer: Paro en Bogotá 16 de septiembre: estos colegios ya confirmaron que NO tendrán clases
Sobre los colegios privados, la entidad indicó que la mayoría de estos funcionará con normalidad, aunque recomendó a los padres y acudientes confirmar directamente con cada institución la continuidad de las actividades académicas. Esta medida busca garantizar que todos estén informados y puedan tomar decisiones adecuadas sobre la asistencia de los estudiantes.
La Secretaría de Educación destacó la importancia de consultar los canales oficiales para mantenerse actualizado, especialmente ante la posibilidad de afectaciones derivadas de la jornada de movilizaciones convocada para mañana en Bogotá. De esta manera, las familias y los colegios pueden actuar de manera preventiva y asegurar la continuidad del proceso educativo sin contratiempos.
Se reitera que la decisión de mantener la normalidad académica se centra en priorizar la educación de los estudiantes y asegurar que cualquier eventualidad sea comunicada a tiempo, evitando rumores o información no verificada.
Publicidad
La recomendación final para la ciudadanía es mantenerse atenta a los canales oficiales de la Secretaría de Educación de Bogotá, donde se emitirán alertas, comunicados y cualquier actualización sobre el funcionamiento de las instituciones educativas durante el día.
Publicidad
Los organizadores del paro de conductores en Bogotá ya confirmaron los puntos de concentración para este martes 16 de septiembre. Desde diferentes sectores de la ciudad, taxis, transporte de carga, mototrabajadores y plataformas digitales se reunirán en lugares estratégicos para dar inicio a la jornada de movilización. Los puntos seleccionados buscan cubrir tanto el centro, norte y sur de la capital, garantizando que la protesta tenga visibilidad y alcance en las principales vías de la ciudad.
La convocatoria oficial establece que los participantes comenzarán a llegar desde las 5:00 de la mañana. Esto implica que la movilidad en corredores clave de Bogotá podría verse afectada desde las primeras horas del día. Se recomienda a los ciudadanos planificar con anticipación sus desplazamientos y tener en cuenta posibles demoras en el transporte público y privado durante las horas pico.
Los voceros de la marcha indicaron que desde las 5:00 de la mañana estarán en las calles. Los siete puntos de encuentro definidos para iniciar las manifestaciones serán:
Aunque TransMilenio no ha anunciado cambios formales en rutas o horarios, se espera que la operación del sistema se vea afectada por la congestión en las calles. La empresa recomienda a los usuarios estar atentos a la información en tiempo real a través de su canal oficial en WhatsApp y sus redes sociales, donde se podrán recibir alertas sobre desvíos, estaciones cerradas y cambios operativos durante la jornada de protesta.
Publicidad