
¿Qué se celebra en Colombia este 20 de julio y qué actividades hay en Bogotá?
Te contamos por qué este 20 de julio es especial, qué se celebra y el gran desfile militar y eventos culturales que Bogotá prepara para este gran día.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Cada año, el 20 de julio es reconocido con un profundo significado en el corazón de los colombianos. Esta fecha no es solo un festivo; es el día en que la nación conmemora el grito de independencia que marcó el inicio de su camino hacia la libertad del dominio español.
En este 2025, Bogotá se prepara, como es costumbre, para ser el epicentro de estas celebraciones, ofreciendo a sus ciudadanos y visitantes una serie de eventos que combinan el fervor patriótico con la riqueza cultural.
La importancia del 20 de julio radica en los eventos de 1810. Ese día, un altercado aparentemente menor en la casa del comerciante español José González Llorente, detonó una revuelta popular en Santafé (hoy Bogotá).
El famoso "florero de Llorente" se convirtió en el catalizador de un levantamiento que, aunque no resultó en una independencia inmediata, fue la chispa que encendió la llama de la emancipación.
Este acto de insurrección popular sentó las bases para el proceso que culminaría años después con la Batalla de Boyacá y la consolidación de la República de Colombia. Es por ello que, año tras año, el 20 de julio se recuerda como el símbolo de la valentía y la determinación de un pueblo que anhelaba ser dueño de su propio destino.
Este domingo 20 de Julio como es costumbre, Bogotá se engalana para honrar su historia y sus héroes. La capital colombiana será el escenario principal de las celebraciones, atrayendo a miles de personas que desean ser partícipes de esta fecha tan especial.
Publicidad
El evento central y más esperado es, sin duda, el Gran Desfile Militar y Policial. el desfile militar y policial de independencia se vivirá en la avenida Boyacá entre la calle 148 y calle 80, en la localidad de Suba desde las 10:00 a. m. Cerca de 8.000 uniformados de las Fuerzas Militares y de la la Policía Nacional recorrerán siete kilómetros de la avenida Boyacá.
Cientos de uniformados, vehículos blindados, aeronaves y miembros de la sociedad civil marchan con orgullo, demostrando el compromiso con la patria y el legado de los libertadores.
Publicidad
Además del desfile, se esperan diversas actividades culturales y cívicas en diferentes puntos de la ciudad. Museos como el Museo Nacional de Colombia y el Museo de la Independencia - Casa del Florero, ofrecen exposiciones especiales y entrada gratuita, permitiendo a los visitantes sumergirse en la historia de la nación.