La noche del martes 18 de noviembre en la Vía Panamericana, Miguel Ayala (de 23 años), músico e hijo del famoso cantante de música popular Giovanny Ayala, junto a su mánager, Jairo Maturana, fueron víctimas de un doble secuestro.
La retención ocurrió mientras ambos se movilizaban entre Popayán y Cali. Según los informes preliminares de las autoridades, Ayala y su acompañante viajaban en una camioneta desde Popayán con la intención de tomar un vuelo en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, en el Valle del Cauca.
Su recorrido fue interrumpido a la altura de La Venta, en la jurisdicción de Cajibío, un punto conocido también como la vereda El Túnel.
Te puede interesar
Detalles del secuestro de Miguel Ayala, hijo de Giovanny Ayala
El vehículo fue emboscado e interceptado por hombres armados que se movilizaban en dos autos y una motocicleta.
Bajo intimidación, los agresores obligaron al conductor a cambiar radicalmente la ruta, forzándolo a retornar en dirección a Popayán.
El grupo armado desvió posteriormente el automóvil hacia el sector de Las Tres Margaritas, tomando rumbo hacia el lago El Bolsón, en una zona rural de Cajibío.
Publicidad
Las versiones indican que el músico y su representante fueron sometidos y trasladados a un destino desconocido.
Miguel Ayala es también artista y ha interpretado canciones de su padre, e incluso participó en el programa 'Yo me llamo'. El joven había estado realizando actividades artísticas el fin de semana en el corregimiento de Huisitó, zona rural de El Tambo.
Te puede interesar
Publicidad
Este sector es reconocido por las autoridades como un territorio bajo control total de las disidencias de ‘Iván Mordisco’. Si bien no se ha confirmado el grupo responsable, en esa zona opera activamente el frente Dagoberto Ramos, perteneciente a las disidencias de las FARC.
La conmoción por el secuestro de Ayala se produjo apenas horas después de que el departamento lamentara la pérdida en la comunidad indígena.
José Adelmo Valencia, hermano del exsenador y líder indígena Feliciano Valencia, falleció en una clínica de Cali el lunes 17 de noviembre, tras varios días hospitalizado.
Valencia había sido víctima de un ataque armado en zona rural de Santander de Quilichao.
El dirigente indígena fue baleado gravemente justo cuando llegaba a su vivienda. Debido a la seriedad de sus heridas, fue trasladado de urgencia a Cali, donde finalmente perdió la vida.
Mira también: Secuestran al hijo dé Giovanny Ayala y su manager en el Cauca
Publicidad