Desde el 15 hasta el 26 de septiembre de 2025, la DIAN llevará a cabo audiencias de remate, tanto virtuales como presenciales, ofreciendo un variado catálogo que incluye casas, apartamentos, bodegas y garajes.
Esta es tu oportunidad de adquirir un bien por debajo de su valor comercial en Bogotá, Villavicencio, Puerto Boyacá, Armenia y Montenegro, entre otras localidades.
Puedes leer: Banco Colpatria anuncia remate de casas y lotes en todo el país; estas son las ofertas
La DIAN, en su rol de control, organiza estas subastas para comercializar bienes que han sido retenidos, decomisados o declarados en abandono. El objetivo principal es generar recursos para el Estado, apoyando así la financiación de servicios públicos y la atención ciudadana.
La particularidad de estos remates radica en que los bienes se ponen a la venta con valores iniciales que, en ocasiones, están muy por debajo de su precio comercial, convirtiéndose en una ventaja significativa para los compradores.
Propiedades que están a la venta en el remate de la DIAN
El listado de propiedades disponibles es amplio y diverso, con opciones que van desde bodegas valoradas en menos de $5 millones hasta apartamentos de lujo que superan los $1.800 millones. Aquí algunos ejemplos destacados:
- En Bogotá, se podrá encontrar un apartamento de dos plantas con un área privada de 397,50 m² y un avalúo de $46'170.000, con un valor base de oferta de $32'319.000. Su audiencia está programada para el 15 de septiembre. Adicionalmente, otro apartamento de 430,55 m² con un avalúo de $1.849 millones también será rematado el 15 de septiembre. Un garaje de 21,5 m² en la capital, con un precio base de $52'114.650, también se subastará el 15 de septiembre.
- Para los interesados en el Meta, Villavicencio ofrece dos apartamentos en la Carrera 6 # 42-11. Un Penthouse 104 y un Apartamento 308 (ambos en la Torre 1), cada uno con un avalúo de $56'864.000 y un valor base de oferta de $39'804.800. Las audiencias serán el 16 de septiembre, a las 9:00 a.m. y 11:00 a.m. respectivamente.
- En Puerto Boyacá, una casa en la Carrera 13 # 29-39, con un área construida de 306 m² distribuidos en tres pisos, tiene un avalúo de $329'278.500 y un valor base de oferta de $230'494.950. La audiencia será el 15 de septiembre.
- El departamento de Quindío también figura en el listado, con una bodega en Armenia (Conjunto Cócora) con un valor base de $4'476.150, cuya audiencia es el 24 de septiembre. Otra bodega de mayor área en la misma ciudad tendrá su remate el 25 de septiembre, con un valor base de $11'935.350.
- En Montenegro, Quindío, una casa de dos plantas con varias unidades habitacionales se rematará con un valor base de $204'153.600, con audiencia el 23 de septiembre.
Además de estas propiedades, el catálogo incluye bodegas, locales y garajes, y toda la información detallada está disponible en el sitio web oficial de los remates de la DIAN.
¿Cómo Participar subastas de la DIAN?
La DIAN ha estableció una serie de requisitos fundamentales para quienes deseen postularse y presentar una oferta:
- Inscripción en el RUT: Es indispensable estar inscrito en el Registro Único Tributario.
- Registro como Postor: Debe registrarse como postor en la Sala de Remates Virtuales de la DIAN o en plataformas aliadas como "El Martillo" del Banco Popular.
- Firma electrónica activa: Contar con una firma electrónica activa, otorgada por la DIAN, es un requisito en muchos procesos.
- Depósito de garantía: Se exige constituir un depósito judicial en el Banco Agrario de Colombia, que generalmente equivale al 40% del valor del avalúo del bien. Este depósito se devolverá si su oferta no resulta ganadora.
- Presentación de la oferta: La oferta de compra debe presentarse dentro de los cinco días hábiles previos a la fecha fijada para la audiencia de remate o durante la primera hora de su inicio.
- Monto mínimo de oferta: La propuesta debe ser por un monto mínimo del 70% del avalúo del bien, y debe ir acompañada del comprobante del depósito realizado.
- Irrevocabilidad: Es crucial recordar que las ofertas presentadas son irrevocables y no podrán ser retiradas ni modificadas una vez sometidas.
- Poder (si aplica): En caso de actuar mediante apoderado, el poder debe otorgar expresamente la facultad para licitar.
Además, antes de ofertar, se recomienda verificar cuidadosamente la matrícula inmobiliaria y el estado jurídico del bien, así como su ubicación y condiciones físicas.
Puedes leer: ¡Atención pensionados! Si cumples estos requisitos te salvas de declarar renta
Es fundamental tener la liquidez suficiente para cubrir la garantía del 40% del avalúo. También, confirme si es posible visitar el inmueble antes del remate, ya que no siempre está permitido.
Estos remates son procesos legales y transparentes. La DIAN ha habilitado un portal virtual que cumple con altos estándares de seguridad y garantiza la imparcialidad en cada proceso, facilitando la participación desde cualquier lugar del país.
Para conocer el catálogo completo de bienes a subastar y definir los términos de búsqueda, puedes ingresar a la página web oficial: https://rematesvirtuales.dian.gov.co/sistema-virtualizacion-remates/home.
Asegúrate de verificar toda la información y tener en cuenta las fechas específicas de las audiencias para los inmuebles de su interés.