El fallecimiento de una adolescente ha generado conmoción luego de que se conociera que la decisión de quitarse la vida estaría relacionada con la filtración de un video íntimo. El caso ha puesto en evidencia el impacto que tienen las redes sociales y la viralización de contenidos en la vida de los jóvenes.
Puedes leer: Hombre pierde la vida al caer de mirador en Filandia, Quindío; fue identificado
De acuerdo con la madre de la menor, todo comenzó cuando un video privado de su hija empezó a circular en grupos de mensajería y diferentes plataformas digitales. El material, que nunca debió salir del ámbito personal, se convirtió rápidamente en objeto de burlas y comentarios ofensivos. La familia asegura que la adolescente no pudo soportar la presión y la exposición pública.
El doloroso relato de la mamá de la joven
La mamá relató que la joven, tras enterarse de la viralización, cambió de comportamiento de manera drástica. Pasó de ser una niña alegre y participativa a aislarse, evitar conversaciones y mostrarse distante. En casa intentaron hablar con ella para darle apoyo, pero la magnitud del acoso digital y las constantes burlas de su entorno escolar habrían sido determinantes.
“El viernes hablamos, pero ya era tarde. Había gente en casa. Yo no entendía qué era lo que pasaba. Mi preocupación era que Ema había estado en su dormitorio con un chico que apenas conocía porque nos habíamos mudado y era nueva en el colegio. No reparé en lo del video”, dice Laura y recuerda con angustia. “Yo le dije_ ‘¿Y si te viola y te mata, y cuando llego de trabajar te encuentro muerta? Me tengo que morir yo detrás...’“.
Según la madre, en los días previos al suceso su hija manifestó sentirse avergonzada, culpable y sin fuerzas para enfrentar la situación. Pese a los intentos de su familia por tranquilizarla, la adolescente decidió quitarse la vida. El hecho dejó una profunda huella en la comunidad y ha encendido las alarmas sobre los riesgos de la exposición de menores en internet.
Las autoridades iniciaron una investigación para establecer cómo se filtró el material y quiénes participaron en su difusión. Al mismo tiempo, organizaciones de protección de menores hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar compartir este tipo de contenidos y denunciar a quienes los publiquen.
Puedes leer: Papá de Los Patojos destapa secreto sobre muerte de su esposa y el chat con un vecino
La madre, en medio del dolor, pidió que se respete la memoria de su hija y que se reflexione sobre las consecuencias que puede tener un acto de este tipo en la vida de cualquier joven. También instó a que se refuercen las medidas de acompañamiento psicológico en colegios y comunidades para que casos como este no se repitan.
El suceso ha reavivado el debate sobre el ciberacoso, la responsabilidad digital y la necesidad de educar a los jóvenes en el uso seguro de la tecnología. Mientras avanza la investigación, la familia enfrenta el difícil proceso de duelo en medio de la atención mediática que ha desatado la tragedia.