La trágica muerte de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos, llamado Regio Clown, en México, reveló un escalofriante detalle que apunta directamente al crimen organizado que se encuentra establecido en este país.
Los cuerpos de los artistas colombianos presentaban signos de violencia y un mensaje junto a ellos escrito en pedazo de cartón. Dicho homicidio presentó una advertencia directa: “Llegó la FM, esto va para todos los chapulines, encargados y vendedores, vamos por todo”. Este estaba firmado según las autoridades de México, por La Familia Michoacana.
La agencia Associated Press explicó que en relación al narcotráfico la palabra "chapulines", hace referencia a aquellos que “cambian lealtades o hacen negocios por su cuenta”. Es decir, un "chapulín" es un individuo que traiciona a una organización criminal establecida, ya sea para colaborar con otra o para actuar al margen de las estructuras existentes.
Sumado a lo anterior, el cónsul de Colombia en Ciudad de México, Alfredo Molano en una entrevista para Noticias Caracol señaló que chapulín puede referirse a las personas que tienen relaciones con personas comprometidas.
Por otro lado, la situación se presentó en un contexto de operación y control territorial por parte de la organización que firmó el mensaje, este grupo de narcotráfico es una estructura delincuencial conocida por dedicarse al tráfico de drogas, secuestros y lavado de dinero. Y operan en una región estratégica que incluye el Estado de México y Michoacán.
El lugar donde se abandonaron los cuerpos, Cocotitlán, fue descrito por el cónsul como un “sector despoblado y con fuerte presencia de estructuras armadas”. La aparición de la firma de este cartel sugiere que el doble homicidio fue una ejecución para enviar un mensaje de control y castigo a quienes consideran "chapulines".
¿Qué más se conoció de la investigación sobre B King y Regio Clown?
La investigación por homicidio, a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la del Estado de México, se centró en los últimos contactos de los artistas. Se conoció que B-King y Regio Clown viajaron a México el 11 de septiembre. Y fue hasta el 16 de septiembre, que el dj le informó a su mánager, Juan Camilo Gallego, que iban a almorzar “con estas dos personas” conocidas suyas.
Posteriormente, se difundieron supuestos pantallazos de chats donde Regio Clown mencionó a su pareja que iría a almorzar con “Mariano” y “el comandante”. En esos mensajes, el artista supuestamente expresó desconfianza: “no confío en nadie” y que prefería ir solo a “lugares públicos”. La Fiscalía analiza si los artistas fueron víctimas de un engaño orquestado que los llevó de un hotel de lujo en Polanco a una zona de alto control criminal en el Estado de México.
Una vez se encontraron los cuerpos este 22 de septiembre, el presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto, culpando a la “mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista llamada ‘guerra contra las drogas’” de la muerte de los jóvenes artistas. La Cancillería de México coopera con Colombia para esclarecer los hechos y adelantar la repatriación de los cuerpos.
Mira también: ¿Ajuste de cuentas? Autoridades investigan la trágica muerte de B King y Regio Clown