Varios temblores se han presentado en colombia durante los últimos días luego del terremoto en Venezuela ocurrido en la tarde del miércoles 24 de septiembre y que superó la magnitud de 7.2.
El más reciente movimiento de tierra en Colombia tuvo su epicentro en el departamento de Santander donde la magnitud llegó a 3.5, pese a que la ciudadanía percibió el temblor con mayor fuerza.
Puedes ver:
Según información oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC) el temblor ocurrió exactamente a las 11:56 pm del jueves y en pleno inicio de viernes 26 de septiembre, ubicando el epicentro más exactamente en Los Santos, Santander, y con una profundidad de 147 kilómetros.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-09-25, 22:07 hora local Magnitud 3.1, Profundidad 153 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/WHhFXMydV6
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 26, 2025
Y aunque el fenómeno natural ocurrió en una zona sísmica y con frecuentes temblores, el reciente movimiento de tierra alcanzó a generar alarma y llegó a sentirse en varios municipios e incluso en otras ciudades.
Floridablanca, Santander, fue uno de los municipios que activó alarmas y evacuaciones ante el temblor ya que varios de sus habitantes sintieron temor ante lo que consideraron un fuerte sacudón.
Bucaramanga es otra de las ciudades que reporta haber percibido con intensidad el sismo y donde se alcanzaron a activar varias alarmas e incluso algunas personas evacuaron de sus viviendas asegurando que estaban en alerta ante la oleada de sismos de los últimos días.
Más noticias:
Publicidad
Por su parte autoridades entregaron un parte de tranquilidad informando que los sismos no son de magnitud considerable y que hasta el momento no se reportan daños o caídas de estructuras ni personas lesionadas o afectadas por los movimientos de tierra.
De igual forma insisten en llamados a la ciudadanía a conservar la calma y, en caso de evacuar, hacerlo de una forma controlada para evitar accidentes o alteración al orden en medio de las emergencias.