Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Este sería el aspecto que podría tener un narcisista, según la ciencia

Investigaciones recientes exploran qué rasgos faciales influyen en la percepción para detectar a una persona narcisista y cuáles señales llaman más la atención entre los expertos.

Rostro de persona narcisista
Rostro de persona narcisista según la ciencia, imagen de referencia
Foto: imagen generada por ImageFX

Investigaciones recientes han explorado si ciertos rasgos faciales pueden reflejar tendencias narcisistas y los estudios apuntan a que una de las características más reveladoras está en las cejas. No obstante, los científicos enfatizan que no hay un “rostro narcisista” universal, sino patrones sutiles y probabilísticos.

Uno de los hallazgos más destacados proviene de un estudio de la Universidad de Toronto publicado en la Journal of Personality.

Puedes leer: La ciencia revela por qué tu cerebro borra los nombres de la gente

¿Cuáles son las características de una persona narcisista según la ciencia?

Los investigadores tomaron fotografías de estudiantes con expresiones neutras y después de aplicar un test psicológico para medir rasgos narcisistas (Inventory de Personalidad Narcisista), pidieron a otros participantes que estimaran qué tan narcisistas parecían solo con ver sus rostros.

Lo que más llamó la atención fue la correlación entre cejas densas, pobladas y más prominentes, y puntuaciones más altas de narcisismo.

Para confirmar que las cejas eran un factor importante, los científicos realizaron un experimento en el que intercambiaron las cejas entre rostros de personas con rasgos narcisistas y las de aquellas sin esos rasgos.

Al cambiar solo las cejas, las percepciones sobre cuán narcisista era alguien también cambiaron significativamente, lo que sugiere que las cejas pueden ser un indicador visual muy potente.

Más allá de esa investigación, otros estudios utilizan técnicas de psicología visual para analizar cómo las personas mentalmente “imaginan” el rostro de un narcisista. En uno de ellos, se usó un método llamado “reverse correlation” con el que participantes generaron imágenes faciales que representaban la idea de un narcisista “egoísta” o “vanidoso”.

Publicidad

Las versiones vanidosas fueron vistas como más atractivas y competentes, mientras que las caras egoístas se consideraron menos cálidas o morales.

A nivel neurológico también hay evidencia interesante: un estudio publicado en la revista Cognitive, Affective & Behavioral Neuroscience analizó cómo personas con diferentes formas de narcisismo procesan imágenes de rostros (propios y ajenos).

Publicidad

Usando mediciones de señales cerebrales (ERP), se observó que quienes tienen una alta necesidad de admiración o rivalidad muestran diferencias en componentes como el P1 y el N170, lo que podría reflejar cómo perciben visualmente su propio rostro frente al de otros.

Puedes leer: Seis signos del zodiaco considerados como los más narcisistas

Además, la psicología de la apariencia sugiere que los narcisistas tienden a manejar su imagen de forma muy calculada: eligen expresiones, ángulos, poses y gestos que proyectan atractivo, estatus y control, más que dejarse ver al azar.

No obstante, los expertos advierten que estas pistas faciales no son pruebas definitivas de narcisismo. No basta que alguien tenga cejas pobladas o una postura cuidada para asumir que es narcisista: son solo tendencias, no diagnósticos.

Mira también: Cuidado de la piel con un insólito método: así aseguran que la esperma ayuda a mejorar la apariencia

Publicidad