Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Los tres síntomas que podrían advertirte cáncer de pulmón; muchos los ignoran

Complicaciones que si aparecen seguido o no se quitan, vale la pena revisar con un médico. Los expertos recuerdan que detectarlos a tiempo puede hacer una gran diferencia.

Síntomas del cáncer de pulmón
Señales tempranas del cáncer de pulmón , imagen de referencia
Foto: generada por ImageFX

Reconocer ciertos síntomas respiratorios cuando aparecen de forma repetitiva puede ser clave para detectar a tiempo enfermedades graves, entre ellas el cáncer de pulmón.

Aunque este tipo de cáncer se relaciona comúnmente con el consumo de tabaco, especialistas recuerdan que también puede desarrollarse en personas que nunca han fumado.

Puedes leer: Estos dolores que parecen normales podrían ser cáncer y no deberías ignorarlos

Por eso, desde la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón AEACaP, han subrayado algunos signos que, si se presentan de manera persistente, deberían motivar una consulta médica. La evidencia científica insiste en que identificar estos síntomas temprano aumenta las posibilidades de un diagnóstico oportuno.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de pulmón?

  • La tos persistente por más de un mes es uno de los síntomas más recurrentes. No se trata de una tos pasajera, sino de una que cambia, se intensifica o permanece incluso después de tratar infecciones respiratorias.
  • Dificultad para respirar como un síntoma relevante. Muchos pacientes reportaron sensación de falta de aire durante actividades cotidianas que antes realizaban sin esfuerzo. Esto se debe a que, el tumor puede obstruir parcial o totalmente las vías respiratorias. Aunque esta molestia puede estar asociada a múltiples enfermedades.
  • El dolor en el pecho como un signo que no debe ignorarse. En los registros analizados, varios pacientes describieron molestias al respirar profundamente, toser o incluso al reír.

Este síntoma puede deberse a la inflamación de zonas cercanas a los pulmones, por lo que su persistencia debe ser estudiada. El informe añade que los ruidos respiratorios anormales, como silbidos que no se explican por asma o alergias, también fueron frecuentes en los diagnósticos iniciales.

Otro hallazgo de los estudios es la presencia de cansancio extremo y pérdida de peso sin causa aparente. Los investigadores destacan que estos síntomas suelen ser generales, pero cuando aparecen junto con otros signos respiratorios deben tomarse en cuenta.

Asimismo, se observó que los pacientes con infecciones respiratorias recurrentes, como bronquitis o neumonías que regresan o no mejoran, mostraron mayor probabilidad de recibir un diagnóstico de cáncer de pulmón en las evaluaciones posteriores.

Publicidad

Los especialistas aclaran que la presencia de uno o varios de estos síntomas no implica necesariamente que una persona tenga cáncer.

Sin embargo, las investigaciones coinciden en que ignorar señales recurrentes puede retrasar la detección de enfermedades serias. Por eso, tanto los médicos como los autores de los estudios recomiendan acudir a una valoración profesional cuando estas molestias se repiten o se prolongan en el tiempo.

Publicidad

Puedes leer: El signo facial que podría indicar que tienes cáncer de pulmón

Identificar cualquier anomalía en las primeras etapas puede facilitar tratamientos más efectivos y mejorar las posibilidades de recuperación.

Mira también: Esmalte semipermanente podría provocar cáncer, ¿prohibirán su uso?