Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Tomar café a esta hora podría ayudarte a tener una vida más larga, según estudio

Un estudio de Harvard revela que consumir café en momentos específicos del día está asociado con una mayor esperanza de vida, ¿a qué hora?

Tomar café a esta hora podría ayudarte a tener una vida más larga
Tomar café a esta hora podría ayudarte a tener una vida más larga
/Foto: Getty Images

Un estudio reciente realizado por la Universidad de Harvard, en colaboración con la Universidad de Tulane, ha arrojado datos reveladores sobre los beneficios de consumir café por la mañana.

Según esta investigación, las personas que incorporan este hábito en su rutina diaria tienen una mayor expectativa de vida, en comparación con aquellos que no lo consumen o lo hacen en otras horas del día. Este hallazgo se suma a estudios previos que ya habían vinculado el café con la disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares.

El análisis se basó en una muestra de más de 40.000 adultos en Estados Unidos, con datos recopilados a lo largo de 20 años, entre 1999 y 2018.

Mediante cuestionarios de salud, los investigadores obtuvieron información sobre la ingesta de café, la cantidad consumida y, lo más relevante para este estudio, el momento del día en el que se consumía . Los participantes fueron clasificados en tres grupos: los que no bebían café, los que lo consumían solo en la mañana, y los que lo ingerían en otros momentos del día.

Publicidad

Entre los resultados más destacados, se registraron 4.295 muertes, de las cuales 1.268 fueron por enfermedades cardiovasculares y 934 por cáncer. Al comparar los datos de mortalidad con los hábitos de consumo de café, los investigadores encontraron que los participantes que consumían café por la mañana presentaban un riesgo significativamente menor de morir prematuramente.

Publicidad

Específicamente, la probabilidad de fallecer por enfermedades cardiovasculares fue un 31% menor en este grupo. Este beneficio se mantuvo incluso después de considerar otros factores de riesgo como el tabaquismo, colesterol alto y problemas de sueño.

Sin embargo, el estudio también indicó que no se observó una correlación entre el consumo de café y una reducción en el riesgo de muerte por cáncer.

¿Reduce riesgos de cáncer?

Este hallazgo sugiere que los beneficios del café en términos de longevidad podrían estar más relacionados con su capacidad para prevenir enfermedades cardiovasculares que con su impacto en otras condiciones de salud.

Publicidad

Otro aspecto analizado fue la cantidad de café consumido. El estudio reveló que tanto un consumo moderado de dos a tres tazas al día, como uno más alto, superior a tres tazas, estaban asociados con una menor mortalidad. Incluso aquellos que consumían una taza al día experimentaban beneficios, aunque en menor medida.

Esto implica que no es necesario un consumo excesivo de café para obtener sus efectos positivos, sino que incluso una cantidad moderada podría ser suficiente.

Publicidad

Puedes ver | ¡Todas las novedades de Ditu desde hoy!