Es sabido que las motocicletas son uno de los medios de transportes más utilizados en la actualidad en Colombia, por lo cual, el distrito lanzó un curso de conducción para mujeres especialmente, debido al gran número de conductoras que están utilizando este medio de transporte.
Puedes leer: Compensar abre cursos para que niños aprendan a nadar: Link de inscripción, sedes y precio
Sumado a esto se conoce los amplios registros que hay de accidentalidad y siniestros que se han venido presentando. Recordemos que las motos son seleccionadas por encima de los vehículos de transporte debido a las razones económicas y de practicidad que hay con relación a esto.
Por lo cual, recientemente, la Secretaría de Movilidad anunció la realización de un nuevo curso de conducción gratuito para las mujeres que conducen motocicletas. Dicha iniciativa del distrito busca instruir a las conductoras sobre manejo seguro, temas de normatividad vial, componentes de seguridad, entre otros temas.
¿Cuándo las mujeres podrán asistir a este curso?
Según información oficial de la entidad pública, esta jornada educativa será encabezada por la Secretaría y la Policía de Tránsito de Bogotá y se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto, esto en la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar. Este curso pedagógico iniciará a las 7:30 a.m. y terminará a las 12:00 del medio día, el cual entregará un certificado a las mujeres lo completen.
Puedes leer: Esta es la fecha exacta en que Colpensiones hará los giros pensionales; lo que debes saber
Las mujeres que deseen asistir a este curso teórico-práctico deben llevar consigo su motocicleta y la licencia de conducir reciente, con esta estrategia el distrito busca aumentar y reforzar las técnicas de conducción, las mejores conductas seguras en la vía, aprender sobre la normativa y finalmente evitar los siniestros viales.
De igual forma se conoció que el curso será compuesto por 5 módulos, donde se hablan de los contextos de la siniestralidad vial, normatividad Nacional y Distrital, causas de inmovilización, otro sobre los elementos de protección personal y tips en la vía, luego los factores de riesgo en la vía y finalmente, técnicas de conducción preventiva.
Información de la alcaldía de Bogotá reveló que en el año 2024 hubo más de 12 mil siniestros viales, donde 565 fueron víctimas fatales y el 47.3% fueron motocicletas, por lo cual, con esta estrategia se busca incentivar a las mujeres para ser más precavidas en la vías nacionales.
Mira también: Los nuevos requisitos que se necesitan para sacar los vehículos y motos de los patios