Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

¿Pueden despedirlo de su trabajo por una enfermedad? Esto dice la ley colombiana

Una norma del Código Laboral colombiano permite la terminación del contrato de trabajo por una enfermedad, pero esto bajo ciertas circunstancias.

¿Pueden despedirlo de su trabajo por una enfermedad? Esto dice la ley colombiana
¿Pueden despedirlo de su trabajo por una enfermedad? Imagen de referencia
Foto: imagen creada con ImageFX

En Colombia los trabajadores no tienen presente el Código Sustantivo del Trabajo (CST), el cual dentro de sus artículos contempla la terminación de un contrato por una enfermedad prolongada. De acuerdo, a ciertos parámetros que se deben cumplir para efectuar esta condición.

De acuerdo con el numeral 15 del artículos 62 del CST, las empresas podrían dar por terminado el contrato de trabajo cuando un empleado se encuentra incapacitado durante más de180 días, pero, para esto deben cumplirse otros requisitos formales; además de que se debe notificar con 15 días de anticipación el despido.

Puedes leer: Estos colombianos quedarían sin Sisbén, ¿adiós a subsidios y otros beneficios?

“La enfermedad contagiosa o crónica del trabajador, que no tenga carácter de profesional, así como cualquiera otra enfermedad o lesión que lo incapacite para el trabajo, cuya curación no haya sido posible durante ciento ochenta días", constituye una causal legítima de terminación unilateral del contrato laboral, esto según la norma.

Pese a eso, el artículo en cuestión afirma que el despido por esta norma, no podrá efectuarse sino al vencimiento del lapso; además, que esta situación no exime al empleador de las prestaciones e indemnizaciones legales derivadas por esta enfermedad. Además, de que la persona tiene que ser notificada con 15 días de anticipación.

¿Cuáles son los requisitos para que sea despedido de su trabajo por una enfermedad?

Las condiciones que debe tener en cuenta una empresa para despedirlo por una enfermedad son las siguientes:

Puedes leer: Ley revela cuál hijo debe responder por la cuota alimentaria de los papás: ¿el mayor o el menor?

Cabe destacar que si un empleador realiza un despido sin autorización previa o sin justificación válida, la decisión podría tomarse como una medida discriminatoria, situación que abre las puertas a demandas en instancia de justicia laboral.

Publicidad

Mira también: ¿Te van a BAJAR EL SUELDO por trabajar menos tiempo? Lo que DEBES SABER sobre la NUEVA LEY LABORAL