
Ley revela cuál hijo debe responder por la cuota alimentaria de los papás: ¿el mayor o el menor?
La abogada Andrea Rodríguez explicó en El Klub de La Kalle quién debe asumir la responsabilidad por la cuota alimentaria de los padres.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Uno de los temas que ronda por la cabeza de las familias colombianas es cuando los padres llegan a la vejez y no pueden subsistir por sus propios medios, sobre cuál hijo recae la obligación de darles la cuota alimentaria. Ante esto, la abogada Andrea Rodríguez reveló en El Klub de La Kalle, la respuesta sobre este tema.
Andrea Rodríguez explicó que la ley no hace distinción según el orden de nacimiento, ya que la obligación recae sobre todos los hijos por igual. La abogada enfatizó que la responsabilidad es compartida y que, en última instancia, será el juez de familia quien determine cómo se distribuye la cuota alimentaria entre los miembros del núcleo familiar.
Puedes leer: Sale a la luz si hijos tienen que darle cuota de vejez a padres que los abandonaron
El punto clave es que la cuota alimentaria de los padres no recae sobre un único hijo por ser el mayor o el que tiene mejores ingresos, sino que se analiza la capacidad económica de todos los hijos. Andrea detalló que lo ideal es llegar a un acuerdo entre hermanos sobre cómo fijar la cuota alimentaria para papá y mamá.
Lastimosamente, Andrea enfatizó que la realidad es que a menudo se necesita la intervención judicial. Si un hijo no quiere responder, los padres o incluso los demás hermanos que sí están aportando, estos pueden demandar y es el juez quien termina escogiendo a quien le corresponde dar la cuota alimentaria a papá y mamá.
Puedes leer: Subsidio que ayuda a los adultos mayores que no tienen pensión; lo que debes saber
Publicidad
Como dice el dicho popular que menciona la abogada en la entrevista: "Tú conoces a tu esposa en un divorcio y a tu hermana o a tu hermano en un proceso de sucesión o en una herencia". Y agregó que: “cuando toca repartir la cuota de vejez”
Ante esta pregunta explicó que si uno de los hermanos está asumiendo toda la carga, puede demandar al otro. Quien debe demandar es la persona que tiene derecho sobre la cuota alimentaria de papá y mamá.
Publicidad
La abogada enfatiza que el tema de la responsabilidad compartida es muy común. Donde deja el mensaje que si usted tiene varios hermanos y sus padres necesitan ayuda, deben organizarse. Si no hay acuerdo, la ley ofrece la vía para que el juez determine la capacidad de cada uno.
Finalmente, Andrea Rodríguez explicó que el concepto de cuota alimentaria abarca todo lo que una persona requiere para su desarrollo integral, incluyendo vivienda y comida. Cuando los hijos no responden por sus padres, la ley interviene y hace que se respete la justicia con papá y mamá.
Mira la entrevista completa: ¿Hasta cuándo hay que mantener a los hijos? En Colombia es hasta mucho después de los 18 años