
Se agota el plazo para pedir cupos en colegios para 2026; LINK de inscripción
La Secretaría de Educación del Distrito puso en marcha un proceso de matrículas virtual, gratuito y sin intermediarios para el año escolar 2026.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bogotá inició el proceso de inscripciones escolares para 2026, con el objetivo primordial de asegurar el acceso a una educación pertinente y de calidad para toda la población estudiantil.
Este llamado incluye cupos para grados de primera infancia, educación básica y media, así como opciones para jóvenes, adultos y modelos educativos flexibles. El procedimiento se ha diseñado para ser accesible, totalmente virtual, gratuito y sin necesidad de intermediarios.
El proceso se divide en dos fases principales para la solicitud de cupos nuevos en colegios oficiales.
1. Primera fase para grupos poblacionales priorizados (Hasta el 14 de septiembre de 2025) Esta etapa, que inició el 1 de agosto y se extiende hasta el 14 de septiembre de 2025, está dirigida específicamente a estudiantes que pertenecen a grupos poblacionales priorizados:
La notificación de los cupos asignados para estos grupos comenzará a partir del 30 de septiembre de 2025, y se realizará a través del correo electrónico y el número de celular registrados durante la solicitud.
Una vez notificados, los acudientes dispondrán de 5 días hábiles para formalizar la matrícula; de no cumplir con este plazo, el cupo será liberado.
2. Segunda fase para la población general (Del 1 de octubre al 26 de diciembre de 2025) Esta fase se desarrollará desde el 1 de octubre hasta el 26 de diciembre de 2025.
Publicidad
Puedes leer: Semana de receso escolar tendrá más días libres este 2025; estudiantes y profes celebran
Durante este periodo, todas las familias interesadas en un cupo nuevo podrán realizar su inscripción. La ventaja de esta fase es que los interesados podrán seleccionar directamente el cupo entre las opciones disponibles y formalizar la matrícula de manera virtual y expedita.
Publicidad
Adicionalmente, la Secretaría de Educación desplegará unidades móviles y equipos de profesionales en las localidades para realizar una búsqueda activa de niñas, niños, jóvenes y adultos desescolarizados, facilitando su ingreso al sistema educativo oficial.
A partir del 5 de enero de 2026, también se podrán realizar solicitudes de cupo y traslado en las Direcciones Locales de Educación, y desde el 14 de enero de 2026 directamente en los colegios distritales.
La atención integral de la primera infancia es una prioridad para Bogotá. Niñas y niños con edades entre 0 y 3 años serán atendidos en los jardines infantiles de Integración Social, mientras que aquellos de 3 a 5 años podrán acceder a cupos en los colegios oficiales.
Es importante destacar que los cupos para educación inicial en primera infancia (prejardín, jardín o transición) pueden solicitarse en cualquier momento del año.
Requisitos y procedimiento virtual:
Para solicitar un cupo, los padres, madres o cuidadores deben ingresar a la página web www.educacionbogota.edu.co y seguir los pasos indicados. Es crucial tener a mano la siguiente información para completar el formulario:
En casos especiales, se solicitarán soportes adicionales:
Publicidad
Estos documentos son solo para respaldar la información de inscripción y no reemplazan los requisitos para la formalización de la matrícula.
La asignación de cupos se basa en un puntaje calculado a partir de variables socioeconómicas y de ubicación del estudiante, estableciendo un índice de priorización, y no en el orden de solicitud.
Publicidad
Bogotá busca aumentar 30.000 nuevos cupos durante el cuatrienio 2024-2027, con 22.000 gestionados por la Secretaría de Educación y 8.000 por la Secretaría Distrital de Integración Social, con el fin de garantizar una transición armónica desde la primera infancia hasta la educación básica media.
La invitación es a aprovechar estas oportunidades educativas para asegurar el desarrollo integral y el potencial de todos los niños, niñas y jóvenes de la ciudad.
Para conocer todas las fechas clave y detalles del proceso, tanto para estudiantes nuevos como antiguos, se puede consultar la página oficial de la Secretaría de Educación del Distrito.