La edición número 26 de los Latin Grammy 2025 promete una de las noches más impactantes del año musical. Este jueves, desde las 8:00 p.m. (hora de Miami), el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas recibirá a los artistas más importantes de la industria latina.Entre los nombres más esperados, Karol G encabeza la lista, acompañada de estrellas como Bad Bunny, Gloria Estefan, Christian Nodal, Ca7riel & Paco Amoroso, Morat y Marco Antonio Solís.Puedes leer: Latin Grammy 2025 podrán verse en vivo por DITU, con Carolina Cruz como presentadoraLa ceremonia, organizada por La Academia Latina de la Grabación, será conducida por el cantante colombiano Maluma y la actriz Roselyn Sánchez. Para el intérprete de Hawái, será su debut como anfitrión, mientras que Sánchez repite por octava vez en esta labor.Karol G, la presentación más esperada de la nocheLa Bichota regresa al escenario de los Latin Grammy como una de las artistas más esperadas. Su éxito internacional con Mañana Será Bonito la consolidó como una de las voces femeninas más influyentes de la música urbana, y su presentación en Las Vegas promete ser uno de los momentos más comentados de la gala.Además, Karol G representará a Colombia en el show principal, compartiendo escenario con la agrupación Morat, también confirmada para actuar en vivo. Se espera que ambos lleven al público una puesta en escena cargada de identidad latina, ritmo y emoción.Puedes leer: Latin Grammy 2025: artistas colombianos lideran las nominaciones este añoOtros artistas que se presentarán en los Latin GrammysEl evento reunirá a una combinación de artistas consagrados y nuevas promesas. Entre los confirmados para actuar están Aitana, Alejandro Sanz, Carín León, Carlos Santana, Fuerza Regida, Edgar Barrera, Iván Cornejo, Nathy Peluso, Raphael, Rauw Alejandro, Kacey Musgraves y Los Tigres del Norte.El puertorriqueño Bad Bunny lidera las nominaciones con 12 candidaturas gracias a su disco Debí tirar más fotos, incluyendo categorías como Álbum del Año y Grabación del Año. Le siguen el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Edgar Barrera, ambos con 10 nominaciones.
Una de las figuras en este momento del ciberespacio es Westcol, debido a las diferentes cosas que realiza. Tanto es así que el lanzamiento de una de sus canciones de la W Sound, se posicionó rápidamente en las plataformas digitales, lo que provocó que ese fuera nominado a los Latin Grammy 2025.Por lo cual, en uno de sus últimos videos en redes sociales Westcol dio a conocer varios detalles de lo que haría si llega a ganar un Latin Grammy. Así mismo, le reveló a sus seguidores que ya tiene preparado el outfit que utilizará este jueves 13 de noviembre en Las Vegas.Puedes leer: Latin Grammy 2025 podrán verse en vivo por DITU, con Carolina Cruz como presentadoraTanto es así que aseguró que solo en el traje que utilizará en este evento gastó más de 30 millones de pesos en el traje, esto debido a que solicitó que fuera un diseño especial y que este fuera realizado por un diseñador exclusivo, como es el caso de Tom Ford."El traje es muy especial, me lo hizo un diseñador. Yo realmente, a mí me dolió mucho pagar ese traje. Pero a mi cristo me dijo 'Papi, cómo así, es que ustedes son los de la W Sounds, tienen que llegar con un put* traje de 10k, solo por la bobadita de Tom Ford no lo hizo gratis" , afirmó Westcol en su transmisión en Kick.¿Qué otros colombianos están nominados además de Westcol?Además de Westcol, se conoció que otros artistas que estarán en la gala de los Latin Grammys 2025 se encuentra Karol G, quien disputa la categoría de Grabación del Año y Canción del Año con su éxito "Si Antes Te Hubiera Conocido". También está Andrés Cepeda por la Canción del Año, Mejor Álbum Top y Mejor Canción Pop.Puedes leer: Westcol revela secreto financiero a sus fanáticos; así logró estabilidad y éxito económicoLista completa de los colombianos nominados:Ali Stone – Mejor Canción de RockAnnasofía – Mejor Nuevo ArtistaAndrés Cepeda – Canción del Año | Mejor Álbum Pop Tradicional | Mejor Canción Pop.Andrés Torres y Mauricio Rengifo – Productor del AñoCamilo – Mejor Canción Pop por “Querida Yo”con Yami SafdieCamilo Sanabria, nominado por la música de la serie de Cien Años De Soledad – Mejor Música para Medios Visuales.Carlos Vives, Coro de Ríogrande, Juanes, Felipe Pelaez, Andrea Echeverri, Andrés Cepeda – Mejor Álbum de Música Infantil.Checo Acosta – Mejor Álbum de Cumbia/VallenatoDiamante Eléctrico – Mejor Álbum Pop/RockEla Minus – Mejor Interpretación de Música Electrónica LatinaElsa Y Elmar – Mejor Álbum Pop ContemporáneoFariana – Mejor Álbum Música UrbanaFonseca – Mejor Canción Tropical por dos canciones “Nunca Me Fui”, en compañía de Rubén Blades, y por “Venga Lo Que Venga”, en compañía de Rawayana.Karen Lizarazo – Mejor Álbum de Cumbia/VallenatoKarol G – Grabación del Año | Canción del Año | Mejor Canción Tropical.Los Cumbia Stars – Mejor Álbum de Cumbia/VallenatoMaluma – Mejor Canción Urbana | Mejor Canción Regional MexicanaMike Bahía – Mejor Álbum Tropical ContemporáneoMonsieur Periné, Bejuco – Mejor Canción Raíces (Nueva categoría)Morat – Mejor Álbum de Pop/RockOvy On The Drums y Béele – Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana.Peter Manjarrés con el acordeonero Luis José Villa – Mejor Álbum de Cumbia/VallenatoPuerto Candelaria – Mejor Álbum Tropical ContemporáneoShakira – Mejor Canción Pop.Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella – Mejor Álbum de Cumbia/VallenatoMira también: ¡Colombia brilla! Karol G, Shakira, Maluma, Cepeda y más lideran las nominaciones a los Latin Grammy
Una de las celebridades que está generando reacción en redes sociales es Karina García, en especial por revelar varios aspectos de su vida personal en el reality La Mansión de Luinny. Sin embargo, en esta volvió a sorprender al dedicarle unas palabras a uno de sus compañeros en el concurso.Por lo cual, durante una temática que hubo en el reality la modelo antioqueña decidió hacerle una entrevista al creador de contenido Rubisosa, en su sección "Una paisa en RD". Donde Karina aprovechó para preguntarle sobre unas miradas de él antes de entrar al reality.Puedes leer: Karina García rompe el silencio y cuenta por qué terminó con Altafulla: “Ya aprendí”Ante esto, el influenciador dominicano no dudó en responderle que sí la había mirado porque le había llamado la atención, pero que se había sentido tímido, por otro lado, le explicó que en el caso de meterse con alguien en la competencia sería con ella.“Si me gusta una chica, me pongo tímido, porque me da miedo", afirmó el creador de contenido, situación que provocó que Karina García quedará en shock y se alcanzó a sonrojar debido a la confesión que le hizo el influencer dominicano. A lo que no dudo en responder.¿Qué le dijo Karina García a Rubisosa tras estas palabras?Una vez Karina García escuchó estas palabras, le explicó que: “Rubi, ¿qué te pasa? Me dio como calor, me gusta mucho tu sinceridad.” Sumado a esto, la modelo afirmó que le correspondió al influencer y le aseguró que a ella también le llamaba la atención, en especial al mencionar que es muy respetuoso con las mujeres.Puedes leer: Llorando y con oxígeno, así terminó Karina García tras perder pelea en Stream Fighters“Eres un chico muy guapo, interesante y demasiado respetuoso con las mujeres”, destacó Karina García, donde además le explicó que se encuentra aprendiendo a tener un mejor dialecto en dominicano, además comentó que le llama la atención los hombres que tienen bastantes tatuajes.Dicho comentario generó que las redes sociales se pronunciaron donde en un alto porcentaje se mostraron emocionados al ver que la influenciadora estaría pensando en darse una nueva oportunidad en el amor. Mientras que otros mencionaron la gran diferencia de edad que hay entre ellos.No obstante, un pequeño sector trajo a colación el tema de Altafulla, asegurando que esto dejó claro que no hay chances de una reconciliación con el artista.Mira también: Karina García fue víctima de incómoda broma en La Kalle y se iba enojado: "A mí no me limite"
La descendiente de Patricia Grisales es Gabriela Correa, la única hija de la actriz. A sus 25 años de edad, Gabriela se mantiene alejada de los focos de la televisión, labrando un camino sólido en el ámbito de la salud y el bienestar. Es profesional como nutricionista y se convirtió en una figura influyente en las redes sociales, dedicándose a la creación de contenido centrado en el bienestar humano.Puedes leer: Sin filtro: Amparo Grisales culpa al feminismo de “arruinar a los hombres”Su comunidad digital, que supera los 66 mil seguidores en Instagram, disfruta de sus publicaciones que detallan rutinas de entrenamiento, consejos nutricionales y sus aficiones deportivas, entre ellas el ciclismo.Patricia Grisales, de 68 años, compartió emotivos momentos e historias junto a su hija, despertando la curiosidad general.Si bien Patricia Grisales destaca que su hija no solo heredó rasgos físicos de la familia Grisales, sino también la determinación que la impulsa a destacarse, lo que más ha llamado la atención de los internautas es su similitud con la hermana de Patricia. Usuarios llegaron a las publicaciones de Gabriela con comentarios que confirman un "aire evidente" a Amparo Grisales. Frases como “Es igualita a Amparo”, “la misma elegancia” o incluso la catalogación de ser “Amparo en versión joven” se repiten constantemente entre quienes comparan sus rasgos, su porte y hasta la forma en que se desenvuelve ante la cámara. Para muchos, este atributo de belleza es un rasgo que la joven sacó del lado materno, evidente en las dos hermanas reconocidas por su trabajo en el arte de la actuación.La importancia de Gabriela en la vida de su madre no se limita a ser fuente de orgullo y apoyo emocional; su experiencia en nutrición ha sido clave para la salud de Patricia tras la competencia culinaria.Puedes leer: Amparo Grisales rompe el silencio sobre su edad y sus palabras dividen opinionesEste interés público en la joven sobrina de Amparo Grisales se potenció gracias a la promoción que su propia madre hizo de ella en sus plataformas, destacando que "sabe lo que hace y lo hace con amor”.Mientras Patricia disfruta del orgullo de su única hija, la familia Grisales se complementa con la perspectiva de Amparo, quien ha sido muy abierta sobre su decisión de vida de no tener descendencia biológica. Amparo Grisales no tuvo hijos y ha centrado su energía en su carrera artística desde muy joven. A pesar de haber considerado la posibilidad, la maternidad nunca se concretó, una elección consciente que no le generó arrepentimiento.
Paris Jackson, hija del fallecido cantante Michael Jackson, publicó un video en TikTok en el que mostró las consecuencias físicas que le dejó su pasado con el consumo de sustancias. En la grabación, la modelo y cantante estadounidense explicó que tiene una lesión en el tabique nasal, producto de años difíciles en los que enfrentó problemas de adicción.En el video, Paris utilizó la linterna de su teléfono para mostrar una pequeña perforación entre sus fosas nasales. “Tengo un silbido muy fuerte cuando respiro por la nariz. Me pasa porque tengo un tabique perforado. Es por lo que ustedes creen que es. No consuman, chicos”, dijo la artista de 27 años al explicar lo ocurrido.Puedes leer: ¿Qué hay de la vida de los hijos de Michael Jackson?: Te contamos a que se dedican actualmente¿Por qué se produce una perforación en el tabique cuando consumes?Según la lesión se produjo hace varios años, durante una etapa en la que la hija del Rey del Pop atravesó problemas personales. Especialistas en salud consultados por la prensa internacional explicaron que este tipo de perforaciones pueden generarse por la exposición prolongada a ciertas sustancias o por intervenciones médicas repetidas en la zona de la nariz.Paris también afirmó que no planea someterse a una cirugía reconstructiva. Aunque existen procedimientos para reparar la lesión, la artista explicó que prefiere evitar tratamientos que requieran medicación posterior. “Estoy casi seis años sobria, y en una cirugía así hay que tomar pastillas. No quiero jugar con eso”, comentó en su publicación.La cantante habló en varias ocasiones sobre su proceso de recuperación. En 2019 ingresó voluntariamente a un centro especializado para tratar su adicción y desde entonces, mantiene un estilo de vida alejado del consumo de sustancias y del entorno que la llevó a esa situación. Según sus propias declaraciones, la música y el apoyo familiar fueron fundamentales en su proceso de estabilidad.Puedes leer: Él es el sobrino colombiano de Michael Jackson; lo interpretará en su biopicEl video rápidamente se volvió viral, alcanzando millones de reproducciones y comentarios, donde muchos usuarios destacaron su sinceridad y la manera en que decidió mostrar la realidad de su situación sin filtros. Otros expresaron sorpresa por las secuelas visibles, aunque valoraron su decisión de mantenerse sobria y enfocada en su carrera. Hasta el momento, Paris Jackson continúa trabajando en nuevos proyectos musicales y se mantiene activa en sus redes sociales.Mira también: Michael Jackson vuelve a la pantalla: la nueva fecha y el detalle que nadie esperaba
Una de las creadoras de contenido más reconocidas es Cintia Cossio, quien se dio a conocer en el mundo digital de la mano de su hermano Yeferson. Por lo cual, en una entrevista con La Red decidió compartir uno de los momentos más difíciles por los cuales tuvo que atravesar.Dentro del contenido que maneja Cintia Cossio, en una ocasión decidió compartir el nacimiento de su hijo, Thiago, su hermano y su pareja Jhoan López. Imágenes que enternecieron a sus seguidores, por lo cual, su más reciente confesión puso en vilo a los cibernautas.Puedes leer: Nace el segundo hijo de Cintia Cossio; primeras imágenes de su bebéCintia Cossio muestra en sus publicaciones en redes sociales su felicidad y amor por sus hijos. Sin embargo, para el programa citado confesó que nunca esperó ser mamá y cuando tuvo a su primer primogénito a los 18 años, este llegó en un momento complicado para ella el cual estaba atravesando.¿Cuál fue la revelación de Cintia Cossio sobre su vida?Durante su entrevista, Cintia Cossio comentó mientras estaba embarazada de su hijo, se encontraba pasando por un cuadro de depresión, al punto que reiteradas veces llegó a pensar en atentar contra su vida, pese a lo que llegará a pensar su familia en aquel entonces.Puedes leer: Yeferson Cossio muestra su gran corazón con enorme donación para perritos en Amazonas“Cuando yo quedo embarazada de él, yo estaba pasando por un episodio de depresión”, afirmó Cintia Cossio, donde también destacó que gracias a Thiago empezó a ver la vida de manera diferente, dado que desde ese momento su mentalidad cambió y trata de ser una buena mamá para él.“Yo trato de ser como mamá lo que me hubiese gustado tener de niña. Yo quiero que mis hijos sientan lo que a mí me hubiese gustado sentir”, añadió, haciendo referencia que junto a su pareja buscan ser padres presentes y amorosos. Pese a esto, Cossio también habló de las necesidades que tuvo cuando era joven.Pese a eso, comentó que convertirse mamá fue lo ‘mejor’ y ‘peor’ que le sucedió en su vida, debido a que por culpa de su hijo no ha podido dormir tranquilamente, debido a que debe estar atenta a su hijo. “Ellos se vuelven la fortaleza de uno y la debilidad también. Entonces es muy bonito porque nunca había sentido tanto amor, pero tampoco tanta preocupación”, finalizó.Mira también: Yeferson Cossio revela que su alianza con Camilo Cifuentes es para una fundación de animales
Aries (21 de marzo - 19 de abril)Este será un año decisivo para Aries. La presencia de Júpiter en Géminis impulsará la comunicación y la expansión profesional. Las oportunidades aparecerán a través de proyectos colaborativos o alianzas estratégicas. Eso sí, la impulsividad deberá moderarse para no arruinar los avances.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)La estabilidad emocional que tanto anhelas estará a tu alcance. Urano, aún en tu signo, seguirá empujándote a romper viejas estructuras. Aunque los primeros meses traerán incertidumbre, el segundo semestre promete recompensas económicas y sentimentales. Perseverar será tu mayor fortuna.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Con Júpiter transitando tu signo buena parte del año, Géminis se coloca entre los más beneficiados del 2025. Todo lo relacionado con estudios, viajes, comunicación y nuevas experiencias florecerá. La clave será mantener la mente abierta y confiar en tu intuición: ¡los astros estarán de tu lado!Cáncer (21 de junio - 22 de julio)El 2025 te invita a salir del caparazón. Saturno en Piscis te impulsa a asumir responsabilidades que consolidarán tu futuro. Aunque no será un año de golpes de suerte inmediatos, sí de crecimiento interior y logros duraderos. La madurez emocional te convertirá en tu propia fuente de fortuna.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Tu luz brillará más fuerte que nunca. Con la energía de Marte y el influjo solar, Leo atraerá miradas, oportunidades laborales y romances apasionados. Es un año ideal para emprender o reinventarte. La suerte te acompañará, pero deberás equilibrar ego y generosidad.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Los astros te piden orden y flexibilidad. Aunque el inicio del año se sienta confuso, Júpiter en Géminis abrirá caminos profesionales que no habías considerado. La suerte llegará cuando te atrevas a salir de tu zona de confort. Virgo aprende que soltar el control también es prosperar.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Los vientos cambian a tu favor. Venus, tu planeta regente, traerá armonía y oportunidades amorosas inesperadas. En el terreno laboral, alianzas con personas influyentes podrían impulsar tu crecimiento. La diplomacia será tu mejor herramienta para atraer la fortuna.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)El 2025 te reta a transformar. Plutón, tu planeta guía, te obliga a dejar atrás lo que ya no vibra contigo. Aunque habrá desafíos, también llegarán recompensas kármicas. La suerte se manifestará en forma de cierres liberadores y nuevas pasiones que renuevan tu propósito.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Tu regente, Júpiter, brilla con fuerza, y eso se traduce en un año de expansión y optimismo. Las oportunidades laborales y los viajes marcarán tu camino. Conecta con tu visión más alta: el universo recompensará tu fe. Eres uno de los favoritos del año.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)La disciplina será tu pasaporte al éxito. Aunque no será un año de suerte espontánea, sí de logros tangibles. Saturno te apoya para consolidar proyectos de largo plazo. La clave estará en no temer los cambios: lo que inicies ahora perdurará.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Tu creatividad será el motor de un 2025 sorprendente. Urano y Plutón te empujan a reinventarte. La suerte llega cuando sigues tu originalidad y te atreves a desafiar lo establecido. Los astros te abren puertas en lo tecnológico, artístico y social.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Con Saturno en tu signo, el aprendizaje será profundo, pero recompensado. Aunque no todo será sencillo, cada paso te acercará a un destino más sólido. El universo te pide paciencia y confianza: los frutos llegarán en la segunda mitad del año.Los tres signos más afortunados del 2025Géminis: Con Júpiter transitando su signo, será el gran protagonista de la buena fortuna. Nuevos comienzos, crecimiento profesional y expansión personal marcarán un año estelar.Leo: Su magnetismo natural atraerá éxito y reconocimiento. El 2025 será un año para brillar y conquistar metas con pasión.Sagitario: Su optimismo y conexión con Júpiter abrirán puertas en el extranjero, en los estudios y en el amor.El 2025 será un año de renovación cósmica donde la suerte se entrelaza con la acción. Aunque Géminis, Leo y Sagitario lideran la lista de los más afortunados, todos los signos tendrán su oportunidad de crecer si escuchan las señales del universo.
Por una colaboración entre Arelys Henao, la "Reina de la Música Popular", y El Heredero, el exponente de la música carranguera, pasaron por el espacio de Barra Libre de La Kalle, en donde la cantante reveló que la impulsó a realizar esta colaboración donde explicó que el principal influyente de esto fue su esposo.Según Arelys Henao la colaboración con El Heredero comenzó mucho antes de que se convirtiera en el fenómeno de una canción de él. La propia cantante confesó que fue su esposo el que le mostró este género de la carranga y la invitó a seguir de cerca a El Heredero.Puedes leer: Dua Lipa envía contundente mensaje a los colombianos antes de su concierto en El Campín" A mi esposo le gusta mucho la carranga y él estaba viendo TikTok y le apareció," explicó Arelys Henao. Al verlo, el esposo de la artista sintió una corazonada sobre el talento del santandereano. Ante esta situación, la reacción fue inmediata por parte de su pareja sobre El Heredero.Arelys Henao comentó que su esposo le dijo: "Amor mira este señor canta increíble va a ser muy grande". Y explicó que la corazonada que tuvo por El Heredero fue tal que comenzó a promocionarlo: "Le voy a subir una historia," y "empezó a subirlo en todas sus redes sociales".Tanto es así que esta recordó que su esposo dijo: "Yo ese señor tengo el presentimiento que va a ser muy grande".¿Qué más comentó Arelys Henao en la entrevista?A lo largo de la entrevista Arelys Henao comentó que con esto evolucionó a una amistad y un intercambio de consejos en la industria. Tanto es así que afirmó El Heredero que llegó un punto que le propuso a la artista componer un dueto, donde se mezclara dos géneros musicales.Puedes leer: Elder Dayán sorprende a seguidores anunciando que será padre por cuarta vez: "Varoncito"Una vez El Heredero comentó esto, Arelys Henao recordó que estaba acostada y durmiendo cuando la canción, Lágrimas de Despecho, llegó. Su esposo, quien "madruga mucho", fue quien la escuchó primero y su reacción fue decisiva: quedó "traumatizado" por lo buena que le pareció.Sin consultar a Arelys, él tomó la decisión que impulsa la colaboración: "No amor si usted supiera la canción que mandó Heredero yo ya le dije que sí la grabábamos". Cuando Arelys se despertó, preguntó si ya la había escuchado, a lo que él contestó: "No, yo ya le dije porque amo esa canción y me gustó". La "Reina de la Música Popular" confesó que, al escucharla, le encantó.Mira también: Arelys Henao y el cambio que accedió a hacer por petición de su esposo
La intérprete de canciones como 'Levitating', 'Houdini' y 'Dance The Night', Dua Lipa, se aseguró de que la conexión con sus "amores de Latinoamérica" sea total. A través de un video que emocionó a quienes ya cuentan los días, Dua Lipa expresó en un perfecto español que falta muy poquito para verse otra vez.Puedes leer: Dua Lipa sorprende a fanáticos en pleno concierto; no lo veían venirLa cantante manifestó su profunda ilusión por la gira: "No veo la hora de visitar sus ciudades hermosas: Buenos Aires, Santiago, Lima, Bogotá y Ciudad de México". Concluyó su mensaje, revelando la intensidad de su anticipación al afirmar: "Estoy soñando con ustedes. Los quiero muchísimo y nos vemos muy pronto". Esta comunicación directa ha amplificado el deseo de verla en vivo en cada una de las paradas de su gira.El calendario de la Radical Optimism Tour en la región es intenso y comienza de inmediato. La primera parada se concretó en Argentina, con un concierto en Buenos Aires.Luego la artista continuó a Chile, donde se presentó en Santiago el 12 de noviembre. Brasil es el único país de la región que disfrutará de dos fechas: la primera en Sao Paulo el 15 de noviembre y la segunda en Río de Janeiro el 22 de noviembre.La llegada a Colombia está pautada para el 28 de noviembre, con el altamente anticipado espectáculo en el Estadio El Campín de Bogotá. La gira culminará su recorrido continental con tres citas en la capital mexicana, Ciudad de México, programadas para el 1, 2 y 5 de diciembre.El paso de Dua Lipa por Colombia es, quizás, el más significativo desde una perspectiva de experiencia para el público.El regreso de Dua Lipa con su Radical Optimism Tour busca revertir el sabor agridulce que dejó su primera presentación en 2022. Puedes leer: Así suena Dua Lipa cantando en español canción de Enrique Iglesias; sorprendió a muchosEn aquella ocasión, la cantante trajo su Future Nostalgia Tour, pero el evento fue noticia y tendencia en redes sociales, aunque no precisamente por las razones positivas esperadas. El espectáculo se llevó a cabo en el parqueadero del Parque Salitre Mágico en Bogotá. Aunque la artista cumplió con la producción planeada al aire libre, las quejas de los asistentes dominaron la conversación.El problema principal radicó en la visibilidad: "las críticas de los asistentes surgieron porque las pantallas del evento estaban muy abajo, lo que limitó de gran manera la visibilidad de la mayor parte del público". Un detalle particularmente frustrante fue que, según reportes, personas ubicadas fuera del recinto podían disfrutar del espectáculo e incluso ver mejor las pantallas que aquellos que habían adquirido entradas.
Carlos Maldonado, más conocido como Rata, participante del Desafío Siglo XXI 2025, a lo largo de la temporada, se convirtió en uno de los más fuertes de su grupo Gamma, pero también uno de los más señalados por su forma de jugar.Aunque muchos lo ven como un tipo noble y solidario, otros lo tildan de “traicionero”, después de algunas decisiones que no gustaron dentro de su equipo.Lee también: Katiusca, participante expulsada del Desafío, se fue del país; reveló dolorosos motivosLa polémica empezó cuando Anthony Zambrano, el atleta olímpico, también participante del Desafío, lanzó fuertes palabras contra Rata en el más reciente capítulo del Desafío, acusándolo de no tener lealtad con los suyos.Este comentario tuvo lugar despues de que Zambrano y Yudisa, los primeros Semifinalistas en cumplir la misión que les dió Andrea, reacomodaran sus equipos y escogieran las banderas que querían representar.Zambrano se fue por la bandera naranja, representando a Gamma y Yudisa se quedó con Alpha, la bandera morada. Entre la elección de participantes Zambrano no escoogió a Rata, lo que generó curiosidad ante los participantes e incluso ante Colombia acerca de su elección. Te puede gustar: Katiuska revela quién provocó su expulsión de Desafío Siglo XXI y asegura que la utilizóUna vez habitando la casa Gamma estas fueron sus palabras: "Yo no ando con gente que es traicionera ni Judas tampoco. Yo soy un compañero real que voy hasta la muerte con la gente, pero con gente hipócrita no me gusta, él fue muy hipócrita con Gamma y yo soy muy celoso con las banderas de los equipos y también habló mal de mí, ¿entonces qué más pues?".Por otro lado, Yudisa conformó su equipo con a Rata, sin importar que este participante sufriera un retraso para llegar a La Ciudad de las Cajas. Lo que ponía en riesgo su elección y de esta forma, el participante ahra queda en un equipo en el que no había estado nunca. La situación generó tensión entre los equipos y desató comentarios en redes sociales sobre estrategia, compromiso y cómo se juega dentro del reality.¿Qué dijo la familia de Rata, tras el comentario que hizo Zambrano en el Desafío?Ante la ola de comentarios, María Alejandra Maldonado, hermana del competidor, no se quedó callada y aseguró que Rata siempre ha sido una persona con valores, nobleza y buen corazón.“Mi hermano no es traicionero, él juega con el alma. Lo que pasa es que en este juego, ser buena persona a veces se malinterpreta”, dijo María Alejadra, en una entrevista de medios, hace un tiempo atrás.También mencionó que en su casa lo criaron con principios sólidos y que lo que hace en el programa refleja su esencia, como ayudar, pensar antes de actuar y no pasar por encima de nadie solo por ganar.Hoy confirma su posición: "Mi Ratica hermoso, un equipo más. Manifiesto que serás el mejor competidor de esta nueva etapa. Ahora Alpha hasta que traigas la copa a casa. Te amo", fue el mensaje que le escribió su hermana en un post de instagram.El ambiente en el Desafío se pone cada vez más tenso. Por ahora, su familia lo respalda, sus fans lo siguen y los rivales están pendientes de sus estrategias y movimientos. Mira también: Camilo, ex participante del Desafío Siglo XXI, habló sin pelos en la lengua
Ocho años después del accidente que le costó la vida al reconocido cantante de vallenato, Martín Elías Díaz, a la edad de 26 años, su madre, Patricia Acosta, ha compartido detalles de una advertencia que muchos interpretan como una dramática premonición. Acosta, motivada por su profunda fe y su instinto maternal, relató la angustia que sentía por los riesgos a los que se exponía el artista, especialmente por su agitada agenda y los peligros en las carreteras.Puedes leer: Revelan último video de Martín Elías, antes de abordar la camioneta en la que murióLa revelación de Acosta, compartida en años recientes, generó conmoción en el entorno del vallenato, ya que la advertencia se enfocó en dos puntos cruciales: la importancia del respeto familiar y religioso, y la prudencia en el camino.Uno de los principales temores de Patricia Acosta radicaba en que Martín Elías se presentara durante la Semana Santa. La madre del artista explicó que su preocupación estaba arraigada en la tradición familiar y en la convicción de que estas fechas debían ser respetadas, recordando que su padre, el legendario Diomedes Díaz, nunca tocaba en la Semana Mayor.Acosta relató que no solo advirtió a Martín Elías, sino también a su medio hermano, Rafael Santos, sobre los peligros de estos compromisos. En su testimonio, Acosta cuenta que le dijo a Martín Elías: “Le dije que si iba, no iba a regresar más, y así fue”.Además de la preocupación religiosa, Acosta se mostraba inquieta por el alto ritmo de vida del cantante y la velocidad con la que se desplazaba constantemente por las carreteras para cumplir con su apretada agenda de conciertos. Acosta le insistió a su hijo que manejara con más prudencia y bajara la velocidad.En medio de una conversación, la madre del artista lo confrontó por su falta de obediencia, un valor que, según ella, siempre trató de transmitir a sus hijos. Acosta, quien sentía un profundo dolor por sus hijos, le recordó a Martín Elías su vasta experiencia de vida y la tradición de su padre.La frase central, que hoy resuena como una trágica premonición, fue el punto culminante de esa conversación:“No me quieres prestar atención, pero te vas y no regresas más. Si tú no me escuchas a mí, vas a escuchar a Dios”.Acosta concluyó su relato con la dolorosa constatación del cumplimiento de su palabra: “Y así fue. ¿Regresó o no regresó? Pa’ que respete. ¿Sabe por qué? A este pecho que le duele su hijo, a más nadie. Pero lo enseñé que tenía que hacer caso, obedecer y respetar. Entonces no me hizo caso”.Puedes leer: Martín Elía Jr. rompió el silencio y habló de Dayana Jaimes: "Eso no lo puedo permitir"El fatídico desenlace ocurrió el 14 de abril de 2017. Martín Elías falleció tras un accidente automovilístico en la vía que conecta Tolú y San Onofre, Sucre, luego de ofrecer un concierto en Coveñas. La investigación del siniestro determinó que el exceso de velocidad fue uno de los factores determinantes.El testimonio de Patricia Acosta, contado ocho años después, añade una capa emotiva y casi mística a la historia del joven cantante, manteniendo vivo el recuerdo de una de las voces más queridas de la Nueva Ola del Vallenato.Mira también: Hija de Diomedes Díaz le saca los trapitos al sol la viuda de Martín Elías con fuerte frase
El joven cantante Martín Elías Jr., quien lleva el legado de su padre, el Gran Martín Elías, y de su abuelo, Diomedes Díaz, protagonizó un momento de alta tensión el pasado viernes 10 de octubre al sufrir un accidente a bordo de una cuatrimoto en el departamento de Casanare. Aunque el suceso generó gran angustia entre sus acompañantes, el artista afortunadamente se encuentra bien de salud, reportando solo raspaduras y golpes leves, sin lesiones graves.Puedes leer: Él era el hijo de Diomedes Díaz con Betsy Liliana; falleció igual que Martín ElíasEl incidente se produjo en una zona rural de Casanare, departamento al que llegó el artista para cumplir con una serie de compromisos profesionales, incluyendo un concierto en Paz de Ariporo. El joven se encontraba en un paseo recreativo junto a varios amigos cuando perdió el control del vehículo en una curva. El percance provocó que la cuatrimoto que él mismo conducía diera varias vueltas y se arrastrara por el terreno.Testigos del hecho vivieron momentos de gran angustia. "¡Eso fue horrible! La moto dio casi tres vueltas, pensamos lo peor", relató uno de los presentes, según reportó Televallenata. Afortunadamente, se informó que el nieto de Diomedes Díaz portaba casco y fue auxiliado de inmediato.A pesar del susto, el heredero del ‘Martinismo’ resultó prácticamente ileso, sufriendo únicamente una leve raspadura. El hecho no fue significativo y no implicó riesgo.Martín Elías Jr. utilizó sus redes sociales para confirmar que estaba muy bien de salud. En historias de Instagram, compartió imágenes y videos donde se le ve sonriendo junto a otras personas, ayudando a levantar la cuatrimoto volcada. Incluso, bromeó sobre lo sucedido escribiendo: “Qué viva el llano. Tu piloto de confianza, ¿quién se me sube?”.El incidente, aunque alarmante, no interrumpió su agenda profesional. Esa misma noche del viernes 10 de octubre, el cantante se presentó frente a una multitud en Paz de Ariporo, tal como estaba anunciado.El accidente ocurre justo cuando el artista se encuentra en plena campaña de expectativa para el lanzamiento de su álbum debut, titulado 'Dejando Huella'.Puedes leer: Dayana Jaimes responde contundente a la hija de Diomedes Díaz; una foto esclareció todoEl trabajo discográfico está previsto para noviembre y se promociona bajo la frase que resume su visión artística: "No es dar el paso sino dejar la huella".Para generar expectativa, Martín Elías Jr. expuso un teaser donde se transforma en un tigre, haciendo alusión a la fuerza y al linaje musical que posee. En ese adelanto, también se escucha un fragmento de la conocida canción 'Ventana Marroncita', que su abuelo, Diomedes Díaz, le dedicó a Patricia Acosta, madre del Gran Martín Elías.El artista busca honrar la memoria de su padre sin quedarse atrapado en ella, por lo que 'Dejando Huella' será un punto de partida para construir su propia voz dentro del vallenato. El álbum está siendo grabado bajo la producción de Rolando Ochoa y cuenta con el acordeón de Santiago Oñate.
La familia de Diomedes Díaz nuevamente se encuentra en el centro de la atención mediática tras la filtración de un supuesto audio en el que Betsy Liliana González, exesposa del cantante, se refiere a Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías. El mensaje, que circuló ampliamente en redes sociales, ha generado debate sobre las tensiones familiares y los vínculos entre los descendientes del ‘Cacique de la Junta’, especialmente luego de la ruptura entre Lily Díaz y Evelio Escorcia, padre de sus tres hijos y exesposo de Betsy Liliana.La polémica se acrecentó por la aparición de una imagen que despertó dudas entre los usuarios de redes sociales; algunos aseguraron que era auténtica, mientras que otros señalaron que podría haber sido generada con inteligencia artificial. Aun así, más allá de las tensiones actuales, la atención de los seguidores de la familia también se dirige hacia Moisés Díaz, hijo de Diomedes y Betsy Liliana, quien falleció de manera trágica en 2020 en un accidente de tránsito en Barranquilla, apenas tres años después de la muerte de su medio hermano, Martín Elías, ocurrida en 2017.¿Quién es el hijo de Diomedes y Betsy Liliana que ya falleció?Moisés, conocido como ‘El Travieso’, tenía 19 años al momento del accidente. En vida, se destacaba por su carácter alegre y su cercanía con sus hermanos, en particular con Martín Elías. Además, se encontraba involucrado en la promoción de su negocio de comida rápida, mostrando interés por sus proyectos personales y compromiso con su entorno. Su muerte causó un profundo impacto en la familia y en los seguidores del legado de Diomedes Díaz.El audio difundido, en el que Betsy Liliana se refiere a Dayana Jaimes como “moza” y “acaba hogares”, reavivó la discusión sobre las relaciones familiares y los conflictos entre los descendientes del cantante. Dayana Jaimes fue esposa de Martín Elías hasta su muerte en 2017, y su relación con otros miembros de la familia ha sido motivo de debate en medios y redes sociales.De la relación entre Diomedes Díaz y Betsy Liliana nacieron tres hijos: Betsy Liliana Díaz, Luis Mariano Díaz y Moisés Díaz. La historia de la familia ha estado marcada por tragedias y pérdidas, pero también por el legado musical que los mantiene en la memoria de los fanáticos del vallenato.A pesar de los conflictos recientes, la figura de Moisés Díaz sigue siendo recordada por su cercanía con sus hermanos y el cariño que mostraba por su familia. Su memoria permanece viva dentro de la historia de los Díaz y del legado del ‘Cacique de la Junta’, recordando a los seguidores que, incluso tras su fallecimiento, su historia forma parte de la vida de la familia.
El escándalo que sacude a la Dinastía Díaz sigue dando de qué hablar. Todo comenzó con una imagen que se viralizó en redes sociales y que, según muchos usuarios, habría sido el detonante de una serie de discusiones familiares y declaraciones públicas. En la foto se veía a Evelio Escorcia, esposo de Lily Díaz, besando a Dayana Jaimes, la viuda del fallecido cantante Martín Elías.A partir de ese momento, el ambiente entre los seguidores de la familia Díaz se encendió. Comentarios, memes y publicaciones comenzaron a circular con fuerza, hasta el punto de convertir el tema en tendencia nacional. La polémica escaló aún más cuando Lily Díaz decidió romper el silencio y subir un video en el que mostró audios comprometedores. En ellos se escuchaba a Dayana Jaimes lanzando frases fuertes como “te dejaron por una moza”.El drama familiar tomó un nuevo rumbo cuando Betsy Liliana, madre de Lily y exesposa del ‘Cacique de La Junta’, intervino con declaraciones contundentes que dividieron opiniones en redes. Su participación aumentó la tensión entre los involucrados y dejó claro que el conflicto iba mucho más allá de un simple rumor.Rafael Santos rompe el silencio tras escándaloEn medio de este panorama, el reconocido cantante Rafael Santos Díaz, hijo mayor de Diomedes Díaz, decidió hablar luego de que su nombre empezara a circular en publicaciones falsas. En varias cuentas de farándula y grupos de fans aparecieron supuestos mensajes en los que él habría criticado duramente a Dayana Jaimes, incluso cuestionando su relación pasada con Martín Elías.Cansado de los rumores, el artista publicó una historia en su cuenta de Instagram con un mensaje directo: “Totalmente falso”, acompañado de una imagen que dejaba claro su rechazo a las afirmaciones que le atribuían. Con eso, Rafael Santos buscó frenar las especulaciones y desmentir cualquier comentario que lo involucrara en el conflicto.A diferencia de su madre y su hermana, Santos evitó dar declaraciones adicionales o mostrar apoyo a alguna de las partes. Su postura fue mantenerse al margen y aclarar que no participaba en la disputa que tiene divididos a los seguidores de la familia Díaz.Por su parte, Lily Díaz explicó que su intención no era generar una pelea pública, sino dar su versión sobre el fin de su matrimonio con Evelio Escorcia, luego de que se filtraran las imágenes del supuesto beso. “Me cansé de guardar silencio”, expresó en su video, donde mostró conversaciones privadas y aseguró haber sido víctima de una traición.Sin embargo, Dayana Jaimes reaccionó con molestia al ver sus mensajes expuestos en redes sociales y aseguró que tomará medidas legales. Según contó, tras la divulgación de esos audios, comenzó a recibir llamadas, amenazas y mensajes ofensivos en su teléfono personal. Por ese motivo, confirmó que acudió a la Fiscalía para denunciar las intimidaciones y pedir protección frente al acoso que dice estar recibiendo.El caso mantiene a la Dinastía Díaz en el ojo público, con miles de seguidores pendientes de cada movimiento o publicación de sus integrantes. Mientras tanto, Rafael Santos deja claro que no tiene nada que ver con los enfrentamientos y que las frases que circulan en su nombre son completamente inventadas.El artista vallenato optó por no tomar partido y enfocarse en sus proyectos musicales, aunque no evitó enviar un mensaje de tranquilidad a sus seguidores: “No crean en todo lo que ven en redes”.
Un tema que volvió a estar en boca de todos es el enfrentamiento entre Lili Díaz y Dayana Jaimes, por un supuesto caso de infidelidad de esta última. Esto después de que la hija del Cacique de La Junta, compartiera unos audios comprometedores de la viuda de Martín Elías.Todo arrancó por una foto sobre una supuesta infidelidad entre Dayana y el exesposo de Lily Díaz, Evelio Escorcia. Donde, la hija del Cacique de La Junta inicialmente iba a manejar el tema en privado, sin embargo, después tomó la decisión de compartir unos audios comprometedores.“Yo lo único que estoy pidiendo es respeto”, dijo Lily Díaz, haciendo referencia a que Jaimes no tenía por qué haberla tratado de “rídicula” ni arremeter en su contra por conflictos pasados que involucraban a su expareja. Situación que provocó la reacción de la viuda de Martín Elías.¿Qué mencionó Dayana Jaimes frente al caso de Lily Díaz?Tras la filtración de los audios, Dayana Jaimes se pronunció y afirmó que iba a denunciar ante la Fiscalía, debido a que después de la conversación de WhatsApp, su número privado fue expuesto y por tal recibió múltiples llamadas, mensajes amenazantes por muchas personas.Puedes leer: Hija de Diomedes confronta a la viuda de Martín Elías: "Te dejaron por una moza”“Y como estamos en Colombia y hay que cuidarse mucho, entonces prefiero manejar todo este tema de una manera legal, porque quizás ella desconoce que eso es un delito; entonces prefiero hacerlo de esa manera para curarme en salud”, afirmó en los videos de su Instagram.Sumado a esto, afirmó que en algún momento toda la verdad saldrá a la luz y que no se arrepiente de nada de lo que mencionó, porque era “algo que tenía guardado”. Además mencionó que cambió su número, pese a las complicaciones que tuvo en relación a sus cuentas personales.Una hora más tarde, subió una fotografía en la que se observan los documentos que confirman la realización de la denuncia, con el mensaje: “Dios me ha enseñado que el tiempo siempre muestra la verdadera versión de los hechos, y cuando eso sucede, queda expuesta la real y genuina esencia de cada persona. No te afanes en defenderse, el cielo ve todo y así mismo sabe recompensar”, escribió.Mira también: Hija de Diomedes Díaz le saca los trapitos al sol la viuda de Martín Elías con fuerte frase
La polémica entre Lily Díaz, hija del recordado cantante Diomedes Díaz, y Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, volvió a encender las redes. Esta vez, Lily decidió responder sin filtros a los audios en los que Dayana la insulta y se refiere con desprecio a su relación con Evelio Escorcia, su exesposo.El escándalo, que llevaba meses en pausa, se reactivó en la noche del 7 de octubre, cuando Lily publicó varios videos e historias en su cuenta de Instagram. En ellos, no solo dio su versión, sino que reprodujo grabaciones donde se escuchan las duras palabras de Dayana, confirmando lo que muchos sospechaban: que hubo una traición en medio de su matrimonio.Puedes leer: Revelan último video de Martín Elías, antes de abordar la camioneta en la que murióTodo empezó con una fotografía filtrada en la que aparece Dayana besando a Evelio, quien en ese momento seguía casado con Lily. La imagen, que rápidamente se viralizó, fue compartida por Marianella Pedroza, una amiga cercana de Lily que terminó también involucrada sentimentalmente con el mismo hombre. Esa publicación fue suficiente para desatar un revuelo entre los seguidores de la familia Díaz.Lily Díaz rompe el silencio y enfrenta a DayanaDespués de meses guardando silencio, Lily decidió contar su versión de los hechos. En su mensaje, dejó claro que durante la tormenta mediática ella estaba enfocada en su embarazo y en su bienestar. “Yo estaba construyendo vida; se podía caer el mundo y no me iba a importar”, expresó con firmeza.También aseguró que siempre intentó manejar la situación con respeto. “Jamás le falté el respeto a la señora Dayana. Cuando me enteré, lo llevé en privado; yo soy una mujer prudente. Dayana, yo soy una dama”, enfatizó.Lily explicó que decidió hablar porque Dayana la contactó desde un número desconocido para escribirle mensajes ofensivos. “Se molestó porque una página de chismes publicó un comentario fuera de contexto y la gente comenzó a recordar su pasado. Yo no tengo la culpa de eso, Dayana. Me mantuve callada por mis hijos, no por ti ni por él”, dijo.Con un tono directo, cerró su declaración diciendo: “Yo sí soy una dama. No tengo la culpa de lo que pasó. Ni de que te moleste lo que hiciste”.Puedes leer: Hija de Diomedes confronta a la viuda de Martín Elías: "Te dejaron por una moza”Los audios que desataron el escándalo entre Lily Díaz y Dayana JaimesEn las grabaciones divulgadas por Lily, se escucha a Dayana con tono alterado y lanzando frases que rápidamente se volvieron virales:“Yo a ti no te dañé ningún matrimonio, ridícula”, dice en uno de los fragmentos. En otro se le oye: “Entre tú y yo hay una gran diferencia. Yo soy la viuda de Martín Elías, en cambio tú eres la que dejaron. Te pusiste a parir pensando que un hombre iba a cambiar por ti”.Dayana continúa con más insultos y deja claro que no tiene ninguna relación actual con Evelio. Sin embargo, en otro punto menciona que, si hubiera querido, “habría quedado embarazada de él hace años”.Tras la publicación de los audios, Dayana respondió a través de una historia en la que advirtió que estaba cansada del acoso y que tenía pruebas personales que podría hacer públicas si la situación continuaba. Además, aseguró que presentaría una denuncia por la divulgación de información privada y las amenazas que, según ella, ha recibido.Por su parte, Evelio Escorcia, el hombre en el centro de la controversia, también habló. “Aceptaré todo en la vida, menos que se metan con la mamá de mis hijos y con mis hijos”, escribió en su perfil de Instagram.
Ocho años después de la trágica muerte de Martín Elías, un nuevo video ha vuelto a conmover a sus seguidores. La grabación muestra los últimos minutos del cantante vallenato antes del accidente que le costó la vida aquel Viernes Santo, 14 de abril de 2017.El artista, hijo de Diomedes Díaz, había ofrecido un concierto en Coveñas y se disponía a viajar hacia San Onofre, Sucre, junto a su equipo de trabajo. En el corto video, que se ha difundido nuevamente en redes sociales, se puede ver a Martín rodeado de fanáticos que le pedían fotos y saludos. Vestía de manera sencilla y lucía sonriente, sin imaginar que serían sus últimos momentos con vida.Puedes leer: Martín Elía Jr. rompió el silencio y habló de Dayana Jaimes: "Eso no lo puedo permitir"Uno de los asistentes logró grabar al artista justo cuando se dirigía a su camioneta. Martín, con su carisma habitual, se detuvo por unos segundos, sonrió a la cámara y saludó efusivamente antes de subir al vehículo. Poco después emprendería el viaje que terminó en tragedia.El siniestro se presentó en la vía que conecta Coveñas con San Onofre, a la altura del sector Aguas Negras. De acuerdo con el reporte de la Policía de Tránsito, el vehículo en el que viajaba el cantante se desplazaba a alta velocidad. El conductor, al intentar esquivar un hueco, perdió el control de la camioneta, que terminó volcándose violentamente.El impacto fue tan fuerte que el cuerpo del artista salió expulsado del vehículo. De inmediato fue trasladado a la Clínica Santa María de Sincelejo, donde los médicos confirmaron que sufría un trauma craneoencefálico severo. A pesar de los esfuerzos del equipo médico, Martín Elías falleció pocas horas después de su ingreso.Rolando Ochoa, su acordeonero y amigo cercano, ha relatado en varias entrevistas que estuvo con él durante esos momentos. Según su testimonio, fue el primero en reconocerlo tras el accidente y lo acompañó en el traslado al hospital. Ochoa recordó que Martín, aún consciente, pedía ayuda para los demás heridos, sin darse cuenta de que era él quien se encontraba más grave.Puedes leer: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"El último video con vida de Martín ElíasEl video que circula actualmente fue grabado minutos antes de su salida del evento en Coveñas. Allí se puede apreciar la energía y sencillez del cantante mientras se despedía de sus fanáticos. Muchos de ellos, al ver las imágenes, han expresado su nostalgia por el artista que a sus 26 años ya se perfilaba como una de las figuras más destacadas del vallenato moderno.En redes sociales, los mensajes de cariño no se han hecho esperar. Algunos seguidores lo recuerdan como “el terremoto musical”, un apodo que se ganó por su estilo alegre, su voz poderosa y la forma en que llenaba los escenarios. Otros lo consideran un heredero natural del legado de su padre, Diomedes Díaz, pero con una propuesta más fresca que conquistó a las nuevas generaciones.Entre sus temas más recordados están ‘10 razones para amarte’, ‘El látigo’, ‘Cancelada de mi vida’ y ‘Al fin llegaste tú’, canciones que todavía son coreadas en fiestas y conciertos de vallenato.
En una reciente participación en el pódcast Sin Máscara, Martín Elías Jr., hijo del recordado cantante Martín Elías, compartió su perspectiva sobre la relación que mantiene con Dayana Jaimes, viuda de su padre y madre de su hermana menor. Lee más: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Marín Elías Jr habló de Dayana JaimesMartín fue enfático al señalar que la relación entre él y Dayana es buena, sin conflictos ni malentendidos, lo cual ha sido clave para proteger a su hermana. Según explicó, ambos son conscientes de que cualquier mal manejo en su comunicación podría repercutir negativamente en la vida de la menor, especialmente en su entorno escolar y emocional.“Yo siempre he pensado que no se trata solo de lo que uno siente, sino de cómo eso puede afectar a los más pequeños. Si yo me pongo a pelear públicamente con Dayana aunque nunca ha pasado ni creo que pase al final la que sufre es mi hermana. Y eso no lo puedo permitir. Mi prioridad es ella, y eso nos une”, afirmó con convicción.Al ser consultado sobre la relación entre su madre y Dayana, Martín Jr. destacó que, aunque no existe una amistad cercana entre ellas, ambas han sabido mantener una convivencia respetuosa desde el fallecimiento del cantante. “No son amigas del alma, pero se saludan con cordialidad y siempre piensan en nosotros, los hijos, antes de cualquier diferencia. Mi papá las amó a las dos en su momento, y ambas fueron parte importante de su historia”, dijo.Con estas palabras, dejó claro que su familia ha optado por la madurez emocional, priorizando el legado de su padre y el bienestar de los hijos que dejó.Uno de los momentos más esperados del pódcast llegó cuando se le preguntó directamente qué opinaba sobre las polémicas en las que ha estado involucrada Dayana Jaimes. Con un tono reflexivo, Martín Jr. explicó que no le corresponde juzgar ni emitir comentarios al respecto.“No me interesa opinar sobre eso. Es su vida, sus decisiones. Ella sabe lo que hace, y yo la respeto. Es una mujer adulta y no me corresponde meterme. Lo único que tengo claro es que si algún día alguien la ataca injustamente, yo no me quedaría callado, porque es la mamá de mi hermana. Y eso, para mí, es sagrado. Pero también sé que no me metería en escándalos que no me incumben. Aprendí que el silencio a veces es más sabio que cualquier opinión”, concluyó con firmeza.Martín Elías Jr. dejó claro que su papel en la vida no es alimentar rumores ni dar declaraciones polémicas, sino seguir el ejemplo de responsabilidad y madurez que su padre siempre quiso para él. En una época donde los conflictos familiares suelen ventilarse en redes sociales, su actitud marca una diferencia.Te puede interesar: Dayana Jaimes no aguantó más, estalló contra sus críticos: "No hagan el ridículo"Su forma de abordar el tema no solo evidencia una gran madurez emocional, sino también una comprensión clara de su papel dentro de la familia, y del respeto que merece cada figura que estuvo presente en la vida de su padre.Mira también: Samuel revela lo que piensa sobre su padre Kaleth Morales, ¿le molesta que lo comparen?
La historia de amor entre Dayana Jaimes y Martín Elías siempre fue vista por muchos como una de las más queridas en el mundo del vallenato. Ella, una mujer firme, de carácter y entregada a su familia; él, una estrella en ascenso, hijo del legendario Diomedes Díaz, y uno de los nombres que más fuerza venía tomando en la música vallenata. Pero, como todo en la vida, detrás de esa relación también hubo cosas que el público no conocía… hasta ahora.Dayana Jaimes ha estado en el foco mediático desde la partida de Martín. No solo por ser la madre de su hija menor, Paula Elena, sino porque ha sabido reinventarse y abrirse paso en otros caminos, como el empresarial y los medios digitales. Recientemente, su participación en el pódcast ‘El postre primero’ volvió a poner su nombre en tendencia.Durante esa entrevista, la viuda del cantante soltó unas declaraciones que sorprendieron a más de uno. Sin filtros y sin vueltas, habló de lo que vivió con el artista vallenato y lo que muchos no imaginaban.Dayana Jaimes y las fuertes verdades sobre Martín ElíasLo que parecía una conversación tranquila en el pódcast ‘El postre primero’, rápidamente se transformó en una de las confesiones más directas de Dayana. Sin rodeos, soltó una frase que dejó a todos con los ojos abiertos: “No te voy a decir que era San Martín, jamás, Martín era supersolapado, o sea, era un solapado… ahí dónde tú lo veías”.Dayana aseguró que Martín tenía sus caídas, y aunque nunca lo pilló en el acto con otra mujer, siempre estuvo atenta a cualquier comportamiento raro. De hecho, mencionó que hubo un momento en el que sí lo descubrió, aunque no dio detalles exactos. Lo que sí dejó claro es que, cuando eso pasaba, la situación no duraba mucho: “Yo con Martín o me daba cuenta a la salida o a la entrada, pero lo que era se acababa en el acto”.Puedes leer: Revelan imagen inédita de Martín Elías minutos antes de fallecer; se levantóTambién contó que, cuando Martín quería que ella lo perdonara, no dudaba en darle salidas costosas. Era su forma de enmendar sus errores, como si con un viaje o un regalo pudiera dejar todo en el pasado. “No vayas a creer que Martín era el santo, no”, insistió.Estas palabras, dichas sin tapujos, mostraron una faceta mucho más íntima de la relación entre ambos. Aunque había amor y respeto, también hubo momentos complicados. La vida pública del artista no siempre fue fácil de manejar, y Dayana tuvo que aprender a lidiar con todo lo que eso implicaba.
Martín Elías Jr., hijo del fallecido artista Martín Elías y nieto del icónico Diomedes Díaz, compartió con entusiasmo el regalo que recibió de Consuelo Martínez, viuda del “Cacique de La Junta”, durante una visita familiar a Estados Unidos.Puedes leer: Así fue la emotiva visita de Martín Elías Jr. a la tumba de su padre en ValleduparA través de un video publicado en su cuenta oficial de Instagram, donde lo siguen más de 1.9 millones de personas, el joven artista mostró dos regalos entregados por “La Consu”, como la llama con cariño. Se trata de una camiseta con la imagen realista de su abuelo y un lujoso reloj Rolex plateado con fondo negro y borde de diamantes.“‘La Consu’ me recibió con unos regalos hermosos aquí en Estados Unidos. Miren, una camisa de mi abuelo realista, y me regaló este relojito. Te amo Consu (…) Que lo quieran a uno bastante, esos sí son regalos buenos, regalos de cariño. Muchas gracias mi ‘Consu’”, expresó con visible emoción en la grabación.Martínez respondió con un afectuoso “Te quiero, papi. Pal CD”, dejando entrever la conexión cercana que mantiene con el nieto del artista que fue su pareja sentimental. La madre de Martín Jr., Caya Varón, también se refirió a ese vínculo especial: “Ese cariño con Jr. es de siempre. Ella me dijo: ‘Yo le tengo un regalo a Junior de su abuelo para el CD porque sé que va a salir’. Ella ha apoyado a Jr. desde el momento cero, le cuenta las anécdotas… y es una conexión que yo, como mamá, solo observo y digo: ‘wow’”, compartió.El Rolex —cuyo valor podría superar los 20.000 dólares, dependiendo del modelo y las características específicas— no pasó desapercibido. Mientras algunos seguidores celebraron el detalle como una muestra de afecto profundo, otros cuestionaron la procedencia y el costo del obsequio, abriendo espacio para el debate en redes sociales.A sus escasos años, Martín Elías Jr. se perfila como una de las nuevas voces del vallenato, heredando no solo el talento, sino también el peso del legado musical de su familia. Este año, además, ha sido significativo para él: recientemente se graduó del colegio, alcanzando así su título de bachiller, y continúa trabajando en su carrera musical.Puedes leer: Martín Elías Jr. revela el resultado de su ICFES; sorprendió a más de unoDurante el verano, aprovechó su viaje al exterior para reencontrarse con familiares radicados en Estados Unidos y vivir momentos de celebración. Entre ellos, el regalo de Consuelo se convirtió en uno de los episodios más destacados de sus vacaciones, tanto por su valor sentimental como por la atención que generó.Aunque no se ha confirmado si el lujoso reloj perteneció en algún momento a Diomedes Díaz —lo que aumentaría su valor emocional—, el gesto quedó grabado como un símbolo del amor y apoyo que aún acompaña a la familia del “Cacique”, más allá del escenario musical.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
El 18 de junio no es una fecha cualquiera para los fanáticos del vallenato, y mucho menos para Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías, quien una vez más usó sus redes sociales para honrar la memoria del hombre que marcó su vida, pese a las críticas que ha recibido en las últimas semanas debido al supuesto caso de infidelidad con Evelio Escorcia, actual pareja de su excuñada Lily Díaz.En lo que habría sido su cumpleaños número 35, la comunicadora social publicó una fotografía del cantante acompañada de un mensaje tan sentido como sincero. “Hoy recordamos tu risa, tu amor y la alegría que compartimos en cada cumpleaños juntos. Tu presencia significó tanto para mí… Te volviste inolvidable”, escribió Dayana. Acompañó sus palabras con una postal nostálgica del intérprete de “Ábrete” y “10 razones para amarte”, despertando la emoción de sus más de dos millones de seguidores, quienes no tardaron en sumarse con mensajes de apoyo y cariño.La publicación llega en medio de una nueva ola de polémica por los rumores de infidelidad que marcaron el matrimonio del cantante antes de su trágico fallecimiento. Sin embargo, Dayana prefirió centrarse en el amor, la gratitud y la fe, compartiendo también un pasaje bíblico y un mensaje de agradecimiento a Dios por haberla sacado del dolor y la ansiedad que vivió tras la muerte del artista.Martín Elías: un legado que no se apaga con el tiempoAdemás del homenaje personal, Dayana Jaimes compartió muestras de afecto que recibió por parte de amigos y entidades como la Gobernación del Cesar, que recordó a Martín Elías en su natalicio. Entre las publicaciones destacó una fotografía en la que aparece el cantante junto a Carlos Vives, compartida por su amigo Juan Vega.Estos gestos evidencian que el legado del hijo de Diomedes Díaz sigue tocando corazones. Desde su fallecimiento en abril de 2017, su música no ha dejado de sonar y cada aniversario reafirma el impacto que tuvo en el vallenato moderno, así como en la vida de quienes lo conocieron de cerca.Y es que a pesar del paso de los años, el amor de sus seguidores permanece intacto. Cada fecha especial se convierte en una nueva oportunidad para recordarlo con alegría, como lo hizo Dayana, alejándose del escándalo y abrazando el recuerdo del amor que vivieron juntos.¿Por qué Dayana Jaimes está siendo criticada?Dayana Jaimes, viuda del cantante vallenato Martín Elías, volvió a ser noticia tras la filtración de una foto donde se le ve besando a Evelio Escorcia, actual pareja de su excuñada Lily Díaz. Esta imagen, que causó revuelo en redes sociales, coincide con el resurgir de un video antiguo donde Dayana hablaba sobre su relación con Lily, afirmando llevarse bien con ella. La situación ha generado controversia debido a la implicación de una posible infidelidad, con especulaciones sobre el estado emocional de Dayana ante las críticas.La cercanía familiar entre Dayana y Lily ha intensificado la polémica, aunque ninguna de las partes ha hecho declaraciones oficiales al respecto. En medio del escándalo, Dayana compartió un mensaje en Instagram que muchos interpretaron como una respuesta a la situación actual, reflejando un momento emocional complicado. El nuevo contexto ha reavivado discusiones en redes, manteniendo a Jaimes en el centro de la atención pública y acentuando la controversia alrededor de su relación con Lily y Evelio.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Con la espontaneidad que lo caracteriza, Martín Elías Jr., hijo del fallecido cantante de vallenato Martín Elías y nieto del legendario Diomedes Díaz, decidió revelar públicamente el resultado de su examen de Estado ICFES, generando una gran repercusión en redes sociales. Puedes leer: Así fue la emotiva visita de Martín Elías Jr. a la tumba de su padre en ValleduparA través de su cuenta de TikTok, el joven artista compartió con sus seguidores el puntaje que obtuvo: 322 puntos, una cifra que él mismo celebró con orgullo y humor."Nos fue bien, mi gente, mejor de lo que se esperaba", escribió junto al video que rápidamente se volvió viral. En el clip, Martín Jr. mostró su emoción, incluso antes de conocer los resultados, diciendo entre risas: “Me voy a bañar primero para recibir los elogios... yo creo que va a perder esa vaina”. Después, ya listo y con una sonrisa genuina, compartió la cifra final: “¡322! Bien, bien, bien. Para mí es un gran avance porque yo no soy Albert Einstein, soy un estudiante normalito”.¿Quién es Martín Elías Jr?El joven, que tenía solo nueve años cuando perdió a su padre en un accidente, ha estado en el ojo del público desde temprana edad. Con una vida marcada por el legado musical de su familia, ha crecido bajo la atenta mirada de los seguidores del vallenato, quienes han seguido con interés cada paso de su evolución personal y artística.A pesar de los múltiples desafíos, Martín Elías Jr. dio un gran salto en 2024 al lanzar su carrera musical, respaldado por nombres importantes del género como Rolando Ochoa, Elder Dayán y Rafael Santos. El anuncio de su puntaje en el ICFES fue recibido con todo tipo de comentarios. Algunos seguidores lo felicitaron destacando su esfuerzo y la disciplina que ha demostrado, mientras otros bromearon con frases como: “Tú no necesitas el ICFES, eres el nieto del Cacique y el hijo de Martín, ya tienes la vida solucionada”.Puedes leer: Karen Lizarazo emociona con tributo a Martín Elías en pleno concierto: “Ojalá te guste”Entre elogios sinceros y comentarios jocosos, Martín Elías Jr. respondió con una actitud desenfadada y cercana, demostrando que más allá de los números, lo importante es el crecimiento personal y el esfuerzo. “322, para mí, es un culé avance”, dijo entre risas, reafirmando su autenticidad y el cariño que despierta en sus seguidores.El joven Díaz continúa su camino, alternando la música con sus responsabilidades académicas, y consolidando una identidad propia. Con cada paso, sigue demostrando que el legado se honra no solo desde el escenario, sino también desde el compromiso con su formación y el respeto por quienes lo han acompañado en su camino.Mira también: Viuda de Martín Elías estaría involucrada en triangulo amoroso
El Auxilio Funerario de Colpensiones se mantiene firme dentro del sistema de seguridad social colombiano, incluso tras la reciente reforma pensional.Esta prestación económica está diseñada para representar los gastos funerarios de los afiliados y pensionados fallecidos. Puedes leer: Pago de Colombia Mayor en noviembre ya inició; algunos beneficiarios tendrán dinerito extraSin embargo, la celeridad es la máxima prioridad para los solicitantes, pues el derecho tiene un término de caducidad que, según diversas fuentes oficiales y normativas, presenta una importante ambigüedad que podría costar miles de pesos a los beneficiarios.El concepto de prescripción establece el tiempo máximo que tiene un ciudadano para ejercer su derecho a reclamar una prestación. Respecto al Auxilio Funerario la nueva normativa y las guías del Ministerio de Justicia indican un período perentorio y estricto. El auxilio funerario tiene una prescripción de tres años, de lo contrario el derecho prescribe. Esto significa que, obligatoriamente, el trámite completo para el reconocimiento de este derecho debe llevarse a cabo dentro de los 36 meses siguientes al fallecimiento del afiliado o pensionado.¿Cuánto dan por el Auxilio Funerario de Colpensiones?El Auxilio Funerario es un respaldo clave que será administrado por el Componente de Prima Media de Colpensiones, según el artículo 56 de la reciente reforma pensional. El monto de este auxilio es significativo y se calcula con base en el último salario de cotización o la última mesada pensional que recibía el afiliado o pensionado.Lo importante es que el valor de la prestación no puede ser menor a cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) ni superar diez veces dicho salario. Para el año 2025, esto implica un rango que va desde los $7.117.500 como mínimo hasta los $14.235.000 como máximo.Puedes leer: Cuatro bancos rompen el molde: obtienen rendimientos de dos dígitos en CDT a 6 meses¿Quién tiene derecho a recibir el Auxilio Funerario? El auxilio está destinado exclusivamente a la persona natural o jurídica que pueda demostrar, mediante soportes documentales, que fue quien asumió los costos del entierro del afiliado o pensionado. Esto incluye familiares, aseguradoras que cubrieron el servicio, o funerarias con las que existía un plan exequial.Además, la normativa contempla casos especiales, como el de las pensiones familiares: si se cubre el gasto funerario de alguno de los cónyuges o compañeros permanentes, el monto será equivalente al 50% de la prestación de la pensión familiar, tal como lo estipula la nueva ley.Requisitos para la reclamar el Auxilio Funerario de ColpensionesPara que el solicitante acceda al beneficio, el fallecido debía cumplir ciertas condiciones al momento de su deceso: estar en la nómina de pensionados, ser un cotizante activo o encontrarse al día en sus pagos. Una vez verificada esta condición, el proceso se inicia a través de las oficinas de Colpensiones o su sede electrónica, diligenciando el formulario de solicitud de prestaciones económicas.La documentación que debe acompañar esta solicitud es rigurosa y esencial para evitar el rechazo o demoras en la respuesta, la cual Colpensiones puede tardar hasta cuatro meses en emitir una vez que los documentos estén completos:Documento de identificación original del solicitante.Registro civil de defunción del afiliado o pensionado. Se exige que la fecha de expedición no sea superior a tres meses.Factura de gastos funerarios con el sello de cancelado, especificando los nombres y apellidos de quien efectuó el pago y una detallada descripción de los servicios prestados.Certificación expedida por la funeraria que proveyó el servicio.Contrato preexequial, en caso de que este haya existido.Formato de cuenta de pago, que contenga la información bancaria para la consignación del auxilio.Si el trámite es realizado por una sola persona en nombre de varios herederos, se requiere una carta de autorización de los mismos.En caso de que un tercero autorizado realice el trámite, debe presentar una carta de autorización con facultades específicas y las cédulas del autorizado y del otorgante.Una vez evaluada la solicitud, Colpensiones notificará su decisión—sea de reconocimiento o negación—mediante un acto administrativo. Si el beneficio es negado sin causa justificada, el solicitante conserva el derecho a presentar un derecho de petición solicitando información o exigiendo el reconocimiento del auxilio.
La investigación por el caso de Jaime Esteban Moreno sigue revelando nuevos detalles sobre lo que ocurrió tras la agresión que le costó la vida al joven estudiante de la Universidad de Los Andes. En las últimas horas, un testimonio entregado por la Fiscalía reveló el comportamiento de una mujer clave en los videos de aquella noche de Halloween: la mujer del disfraz azul.El relato fue dado por el exjefe de Ricardo Rafael González Castro, el segundo implicado en el caso, quien trabajaba en un food truck ubicado en el centro de Bogotá. Según su testimonio, horas después del ataque, González llegó visiblemente afectado y con el celular en la mano, mostrándole una foto de tres personas capturadas. En ese momento, ya sabía que la Policía estaba tras la pista de una cuarta persona: él mismo.El exjefe relató que la mañana del 2 de noviembre, apenas un día después de los hechos, una mujer llegó al puesto de trabajo de González preguntando por él. “Llegó preguntando por Ricardo y yo le dije que ya no trabajaba acá”, declaró ante los investigadores.Lo que más llamó la atención fue la reacción de la mujer, que según el testigo, era la misma persona del disfraz azul que apareció en los videos de la noche del ataque y que había sido retenida por unas horas, pero liberada poco después. Su respuesta fue contundente:“Ya se voló ese H.P.”Esa frase, junto con su actitud alterada, reforzó la hipótesis de que tanto ella como Ricardo González sabían que la Policía ya los estaba buscando por los hechos ocurridos en la madrugada del 31 de octubre en la calle 64 con carrera 15, en el norte de Bogotá.Pero el testimonio no terminó ahí. El dueño del negocio también afirmó que la mujer del disfraz azul le comentó que la pareja de Ricardo González también estaba presente durante el ataque a Jaime Esteban.Esa revelación abrió una nueva línea dentro de la investigación de la Fiscalía, que ahora busca identificar plenamente a una tercera mujer para conocer su versión y determinar si tuvo algún grado de participación o conocimiento sobre lo ocurrido.Puedes leer: Jueza se quiebra al relatar que Jaime Esteban no se defendió: "Caminaba con miedo"Mientras tanto, Ricardo González Castro continúa detenido de manera preventiva por orden de un juez, mientras avanzan las audiencias en su contra. La Fiscalía sostiene que las pruebas recopiladas, entre ellas videos, testimonios y análisis de comunicaciones, lo ubican directamente entre los participantes de la agresión que terminó con la vida del estudiante de Los Andes.La versión del exjefe que vio llorando a Ricardo GonzálezEl exjefe de González también contó que, el día siguiente al ataque, lo encontró llorando con un celular en la mano, claramente afectado. Según su versión, Ricardo González le mostró la foto de los capturados y admitió que había estado con ellos. A partir de ese momento, el hombre comprendió la gravedad de la situación.Ese testimonio, junto al episodio con la mujer del disfraz azul, ha sido una pieza clave para entender cómo reaccionaron los implicados tras el ataque y cómo intentaron mantenerse ocultos mientras las autoridades intensificaban su búsqueda.
El caso de Jaime Esteban Moreno, el joven universitario de 22 años que perdió la vida tras una brutal golpiza en la madrugada del 31 de octubre, sigue revelando detalles que estremecen al país. Durante la audiencia contra Ricardo Rafael González Castro, segundo implicado en la investigación, la Fiscalía General de la Nación presentó un nuevo testimonio que podría ser clave para entender lo que pasó después del ataque.La fiscal delegada Elsa Reyes relató ante el juez lo que descubrieron los agentes de la Policía Judicial tras visitar el lugar donde González trabajaba: un food truck ubicado en el centro de Bogotá, cerca del sitio donde ocurrieron los hechos. Allí, su exjefe entregó un testimonio que llamó la atención por el estado emocional en el que lo encontró.Según lo narrado por el hombre, “yo llegué y encontré a Ricardo González llorando con un celular en la mano”. El testigo contó que, en ese momento, González le mostró una fotografía donde aparecían tres personas capturadas. Al preguntarle si él estaba con ellos, respondió que sí, dejando en evidencia que era consciente de su implicación en el ataque.Lo más revelador, según el ente acusador, es que González ya sabía que las autoridades estaban tras la pista de una cuarta persona y reconoció que se trataba de él. Ese detalle, confirmado en plena audiencia, fortaleció la hipótesis de la Fiscalía sobre su participación directa en los hechos que terminaron con la vida de Jaime Esteban Moreno.Horas después, cuando la noticia ya circulaba en medios, el joven habría borrado mensajes de su celular y dejado de presentarse al trabajo. El exjefe aseguró que “nunca volvió a verlo”, pero la imagen de aquel momento le quedó grabada: un muchacho angustiado, con la mirada perdida y las manos temblando mientras sostenía su teléfono.“Yo llegué y lo encontré llorando”: el testimonio que impactó la audienciaDurante la audiencia, este relato fue leído palabra por palabra por la fiscal delegada, dejando un silencio en la sala. El hecho de que el exjefe describiera a González llorando y nervioso pocas horas después del ataque le dio un nuevo matiz al caso, mostrando la presión emocional y la conciencia de lo ocurrido por parte del implicado.El ente acusador señaló que ese comportamiento coincide con el momento en que empezaron a circular las imágenes y videos del ataque en redes sociales y medios, por lo que González habría comprendido la magnitud de los hechos y la inminencia de su captura.Por ahora, la Fiscalía sigue consolidando las declaraciones de testigos, videos de cámaras de seguridad y peritajes médicos para esclarecer completamente el ataque que acabó con la vida de Jaime Esteban Moreno, en medio de una noche que se suponía de celebración.
La DIAN sorprendió a muchos colombianos con una nueva oportunidad laboral que promete mover el mercado de empleo público en 2025. Se trata del proceso de selección DIAN 2676 de 2025, anunciado por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), el cual busca ocupar más de 1.000 cargos en vacancia definitiva dentro del sistema específico de carrera administrativa de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.El proceso se llevará a cabo bajo las modalidades de ingreso y ascenso, es decir, podrán participar tanto personas externas que deseen vincularse por primera vez a la entidad, como funcionarios actuales que aspiren a un mejor cargo.Puedes leer: Gobierno toma contundente decisión sobre pagos con Nequi, ¿retención en transacciones?Niveles y perfiles disponibles en la convocatoria DIAN 2025La convocatoria ofrece vacantes en tres niveles: profesional, técnico y asistencial, cada uno con distintos requisitos en cuanto a experiencia, formación e incluso manejo de inglés.Nivel profesional:Incluye cargos como Gestor I, II, III y IV, además de Inspector I, II, III y IV, algunos con exigencia de inglés en niveles A2 o B1. Se ofrecen opciones tanto para personas con experiencia como para recién egresados.Nivel técnico:Las vacantes de este grupo no siempre exigen experiencia laboral. Uno de los cargos destacados es Analista I, que requiere contar con un certificado de trabajo seguro en alturas.Nivel asistencial:Aquí se encuentran cargos que sí piden experiencia previa. Sin embargo, la buena noticia es que hay plazas reservadas para personas con discapacidad, tanto en este nivel como en los otros dos, sin que sea obligatorio el requisito de inglés o experiencia laboral.Cómo inscribirse a la convocatoria DIAN 2025El proceso de inscripción es 100 % virtual y se realiza exclusivamente a través del Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO).1. Registro en SIMO:Si aún no tienes cuenta, debes crear una y cargar tus documentos personales y académicos en formato PDF (máximo 2 MB cada uno).2. Consulta de vacantes:Busca la OPEC (Oferta Pública de Empleos de Carrera), verifica los requisitos de cada cargo y asegúrate de cumplirlos antes de postularte.3. Selección del empleo:Cada persona puede postularse a un solo empleo por modalidad, aunque quienes acrediten discapacidad podrán inscribirse a más de uno antes del cierre.4. Pago del derecho de participación:El pago se puede hacer por PSE o directamente en ventanilla. Los aspirantes con discapacidad están exentos de este cobro.5. Formalización de la inscripción:Después del pago, selecciona la opción “Inscripción” en tu cuenta SIMO. El sistema generará una constancia que será tu comprobante oficial de participación.Puedes leer: ¿Cómo puede un arrendatario convertirse en propietario de un inmueble en Colombia?Documentos requeridos para aplicarAntes del cierre de las inscripciones, asegúrate de tener listos los siguientes documentos:Cédula de ciudadanía por ambas caras.Título o acta de grado (y tarjeta profesional, si aplica).Certificados laborales que indiquen funciones y fechas.Constancias de cursos o capacitaciones (mínimo 8 horas).Certificado de inglés, si el cargo lo requiere.Certificado de discapacidad, si aplica.Es importante cargar todos los archivos antes del cierre, ya que el sistema no permitirá modificaciones posteriores.Fechas y recomendaciones finalesAunque el cronograma oficial del proceso DIAN 2676 de 2025 aún no ha sido publicado, se espera que las inscripciones inicien en las próximas semanas. Tanto la CNSC como la DIAN anunciarán las fechas exactas a través de sus canales oficiales.Esta es una gran oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral y crecimiento en el sector público. Más de 1.000 colombianos podrán hacer parte de una de las entidades más importantes del país, que sigue fortaleciendo su planta de personal con nuevos talentos.
La jueza 67 con función de garantías ordenó medida de aseguramiento intramural contra Juan Carlos Suárez Ortiz, uno de los principales señalados en la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno, de 20 años, ocurrida el pasado 31 de octubre en Bogotá. La decisión se tomó luego de que la Fiscalía presentara pruebas contundentes que vinculan al joven con los hechos que acabaron con la vida del estudiante.“Una persona en libertad, de las condiciones de Juan Carlos Suárez Ortiz, pone en peligro a la comunidad”, dijo la togada, negando la petición de su defensa que pedía casa por cárcel al argumentar que Suárez era cabeza de familia y vivía con su madre y su abuela.Con tono firme, la jueza manifestó:“La medida aquí procedente es la detención preventiva en establecimiento carcelario”. Según la autoridad, Suárez deberá responder por homicidio doloso agravado, y permanecerá en un centro de reclusión mientras avanza el proceso judicial.Durante su intervención, la jueza describió la violencia con la que fue atacado Jaime Esteban.“Se trató de una agresión colectiva, sin provocación ni riesgo real que lo justificara. El homicidio no se justifica bajo ningún punto de vista”. A lo largo de su argumentación, su voz se quebró al recordar que Jaime Esteban fue perseguido, derribado y golpeado repetidamente.“Con miedo caminaba Jaime Esteban por la calle… no se defendía, ya yacía inerme en el piso”. Para la funcionaria judicial, mantener en libertad a Suárez sería un riesgo inminente, pues demostró un desprecio total por la vida.“Cuando se ve a una persona agonizando en el piso y convulsionando, y así se devuelve a seguirle suministrando golpes… se cumple lo que él prometió: ‘acabar con él’. Luego se jacta de lo que hizo y dice: ‘nos tenemos que ir’”.Incluso, una testigo identificada como Emperatriz Carreño declaró que Suárez regresó y le dio dos patadas en la parte superior del cuerpo cuando la víctima ya no reaccionaba.La jueza también leyó apartes del informe médico que describió el estado crítico en el que llegó Jaime Esteban a urgencias. Presentaba múltiples traumas en el cráneo, golpes severos en el abdomen y pecho, además de edema en la cabeza y sangrado bucal.“Ingresó con Glasgow 5/15, un coma severo. Requirió intubación inmediata y reanimación durante 25 minutos, pero no respondió. Se declaró su fallecimiento”. La Fiscalía solicitó una condena entre 480 y 600 meses de prisión, es decir, entre 40 y 50 años, en caso de ser hallado culpable. La jueza reconoció el trabajo del ente investigador por la solidez de las pruebas recolectadas."Juan Carlos no ha mostrado arrepentimiento”: consideraciones de la juezaEl cierre de la audiencia estuvo marcado por las palabras más emotivas de la jueza, quien no ocultó su conmoción al describir el comportamiento del procesado.“En ningún momento ha develado arrepentimiento sobre lo que pasó”, afirmó. Mientras repasaba los videos, testimonios y pruebas del expediente, su voz reflejó indignación. “El ataque fue premeditado y sin razón aparente. Se aprovechó la ventaja numérica, los disfraces y la confusión de la noche para agredir a un joven que no quería pelear”, explicó.Puedes leer: Fiscalía destapa lo que en realidad motivó a Juan Carlos Suárez a agredir a Jaime EstebanA la jueza se le quebró la voz al describir que Jaime Esteban Moreno no quería pelear, no buscaba defenderse ni seguir las provocaciones, y que, evidentemente, estaba indefenso. Sus palabras provocaron lágrimas en el padre del joven, presente en la audiencia.Calificó lo ocurrido como “un hecho de crueldad, atrocidad, inhumanidad y violencia despiadada”, señalando que Suárez no solo atacó, sino que se enorgulleció de hacerlo. También hizo alusión al disfraz que llevaba, Darth Maul, describiéndolo como “un hombre de la oscuridad que destruye”.