El cruel asesinato del reconocido estilista colombiano Mauricio Leal y su madre Marleny Hernandez, ha sido uno de los casos más impactantes que en los últimos años se ha presentado en el país. La manera como su hermano, el victimario, Yhonier Leal se vendió ante el mundo como una víctima los primeros días, y posteriormente el desmantelamiento de la forma insensible en la que acabó con la vida de sus familiares con el fin de quedarse con sus bienes, generó que muchas personas pensaran que esta era una historia digna de una película. Infortunadamente, en este caso las escenas no son ficticias, producto de la imaginación de un guionista, sino una lamentable realidad.Aunque si bien, a lo largo del tiempo que ha pasado muchos detalles de la vida de Mauricio Leal y su hermano, han sido revelados, todo parece indicar que la productora de contenido streaming Netflix, ha decidido reunir los diversos sucesos que componen esta triste historia, y llevarla a la pantalla, así como en algún momento sucedió con el tan sonado caso de la muerte de Luis Andrés Colmenares.La producción estaría a cargo de la compañía Dynamo, quienes han liderado proyectos audiovisuales muy exitosos como la serie Distrito Salvaje, Narcos, Goles en contra y la ya mencionada serie de Colmenares.Hasta el momento se conoce que dentro de poco se dará inicio al rodaje. Así mismo la productora reveló que se tratará de una " historia de ficción basada en hechos reales"; por lo tanto es posible que aparezcan personajes que no estén relacionados con lo que en realidad sucedió aquel 21 y 22 de noviembre.No te pierdas:
El caso por la muerte de Luis Andrés Colmenares continúa sonando en Colombia debido a que esta investigación se encuentra en tercera instancia, en la que la Corte Suprema de Justicia decidirá si finalmente Laura Moreno y Jessy Quintero quedan absueltas de responsabilidad en el fallecimiento del estudiante de Los Andes.Pues la familia del universitario elevó la solicitud al alto tribunal luego de la determinación del Tribunal de Bogotá que absolvió a Laura Moreno y Jessy Quintero como presuntas responsables del fallecimiento del joven, en los extraños hechos ocurridos el 31 de octubre de 2010.Ahora este tema vuelve a sonar debido a que salió otra determinación del proceso en el que la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá dio por finalizado el caso contra Antonio Luis González, exfiscal seccional que durante unos meses llevó el caso de la muerte de Luis Andrés Colmenares; pues González estaba acusado de comprar o preparar falsos testigos en el proceso contra Laura Moreno, Jessy Quintero y Carlos Cárdenas (exnovio de Laura).El caso contra Luis González inició luego de que en el avance del proceso por la muerte del universitario se descubriera que tres de los testigos eran falsos y en realidad nunca estuvieron en el lugar de los hechos. De allí se planteó la posibilidad de que el entonces fiscal González había comprado o preparado a los falsos testigos para avanzar en el esclarecimiento del caso. Pero ahora, varios años después de esta investigación, el Tribunal de Bogotá acogió la solicitud de la propia Fiscalía y determinó precluir la investigación contra el exfiscal seccional, argumentando que no se logró demostrar su responsabilidad en la adecuación de falsos testigos. En su decisión, los magistrados que estudiaron el caso concluyeron que no hay pruebas suficientes para probar que el exfuncionario buscó a los testigos falsos; por el contrario determinaron que todo se dio en medio del afán de Luis González por conseguir testigos presenciales, pero nunca con la necesidad de que fueran falsos. Asimismo se estableció que Wilmer Ayola, Jesús Alberto Martínez y Jhonatan Andrés Martínez, quienes resultaron ser falsos testigos, llegaron al despacho del exfiscal por voluntad propia propia y que no fueron buscados o instrumentalizados por Antonio Luis González.Cabe recordar que los testimonios mentirosos de los supuestos testigos lograron que en ese entonces los jóvenes Carlos Cárdenas, Jessi Quintero y Laura Moreno fueran judicializados por la muerte de Luis Andrés Colmenares.Sin embargo, debido a los giros que ha tomado este caso, todos los señalados responsables han sido absueltos y la muerte del universitario aún es todo un misterio con versiones encontradas entre un accidente y un homicidio. Te puede interesar: Un consolador dentro del bolso de Yaya
Son más de 12 años los que han pasado tras la muerte del estudiante de Los Andes Luis Andrés Colmenares y aun el recuerdo de este extraño caso ronda en la mente de miles de personas.Pues en redes sociales es evidente que los usuarios que han seguido este proceso judicial no pierden oportunidad para expresar su punto de vista frente a todo lo que rodeó el caso por la muerte de Luigi, como le decían de cariño sus familiares y amigos más cercanos.Y entre todo este lío judicial, de un caso que aún está en apelación y bajo una tercera instancia, la joven Laura Moreno no ha logrado desligarse de los señalamientos pese a que dos decisiones judiciales han determinado que no hay pruebas suficientes en su contra frente a lo que la familia Colmenares asegura que fue un homicidio.Es ese caso precisamente el que tiene marcada a la joven y la ha llevado a ser reconocida en público y señalada o relacionada con la muerte del universitario.Y recientemente uno de esos episodios quedó registrado en video en que mientras Laura Moreno departía junto a algunos amigos en un prestigioso hotel de Cartagena, las personas a su alrededor no pasaron desapercibida su presencia.En las imágenes, que fueron viralizadas en redes sociales, se ve a Laura Moreno muy poco cambiada físicamente por lo que es más fácil reconocerla, pese a que quien publicó el video mencionó fue a Jessi Quintero, la otra joven que también fue vinculada en la muerte de Luis Andrés Colmenares.Tras difundirse las imágenes, internautas no perdieron oportunidad para dejar comentarios en los que sacaron a relucir el caso Colmenares y le recordaron que, supuestamente, es una de las responsables en la muerte del joven.Los videos, que ya rondan por distintas redes sociales están invadidos de todo tipo de comentarios entre quienes defienden a la joven y quienes la atacan, además de los ya conocidos y viejos chistes sobre salir de rumba con Laura Moreno y Jessi Quintero."Que miedo una rumba con ella", "Yo no le recibiría ni un vaso con agua", "Salidas que matan", "El verdadero Algo tranqui", "El que tenga miedo de morir, que ni venga", son algunos de los comentarios al video de Laura Moreno de rumba en Cartagena.Te puede interesar: ¿Cuánto vale comprar una lista de útiles escolares?
Son más de 12 años lo que lleva la familia Colmenares Escobar llorando la pérdida del universitario de Los Andes Luis Andrés Colmenares, quien murió en extrañas circunstancias el 31 de octubre de 2010, luego de salir de una fiesta de Halloween con compañeros de estudio, entre esos Laura Moreno y Jessy Quintero. Desde aquel día la familia del joven inició una lucha legal asegurando que a Luis Andrés lo asesinaron en complicidad con las mujeres que lo acompañaban (Laura y Jessy) y otros universitarios; sin embargo, la investigación se ha alargado por más de una década en que la justicia, en tercera instancia (Corte Suprema de Justicia) no ha tomado un veredicto final frente al caso en el que un juez determinó que todo correspondió a una muerte accidental.En medio del proceso judicial los familiares de 'Luigi', como le decían de cariño a Luis Andrés, no han logrado reponerse de esta pérdida; Pues especialmente sus padres, Oneida y Luis Alonso, tuvieron que comenzar a vivir con la profunda tristeza de la muerte de su hijo y con el eterno dolor de no volver a verlo en vida.Don Luis Alonso es quien más activo permanece en redes sociales y a través de sus cuentas se ha encargado todos estos años de compartir con sus seguidores imágenes y recuerdos del joven universitario a quien además le deja conmovedores mensajes que en más de una ocasión han logrado conmover a los internautas que no dejan de dividir opiniones sobre cómo murió el estudiante de Los Andes.Y precisamente para la época de Navidad el papá de Luis Andrés visitó su tumba y se la decoró con ocasión a estas fechas que despiertan grandes sentimientos en el mundo. A través de sus cuentas en redes sociales dos Luis Alonso publicó un estremecedor video en el que mostró cómo quedó la tumba de su hijo para esta Navidad y recordó que esta era una fecha bastante apetecida por 'Luigi'.“Tú sabes que no hay un día de mi vida que lo pase sin pensarte. Con el inicio de la Navidad resulta insuperable pensar en estas fechas, que eran de las más especiales para ti, porque todo en nuestras vidas giraba en torno a ti, organizando la novena y entregando regalos a muchos niños, que hoy de adultos también te siguen recordando", dice en principio el padre del joven.En un momento más conmovedor el señor Luis Alonso lanza nuevamente la súplica que lleva haciéndole a su hijo hace meses: "Escápate y ven a abrazarme".“Para estos días de Navidad y Año Nuevo se hace más evidente tu ausencia entre nosotros, y se apodera de mí la ansiedad; por eso te digo que busques la forma de escaparte de Dios para que nos hagas sentir tu presencia en estas fiestas”, expresa puntualmente Luis Alonso quien guarda la esperanza de algún día volver a ver y abrazar a su amado hijo. El papá del fallecido universitario terminó su mensaje pidiéndole a Luis Andrés Colmenares: "Abrázame, acaríciame el alma, lléname el corazón porque es inevitable que me quiera salir cuando me pongo a pensar lo que sería de tu vida en estas fechas; pero eso lo hablaremos cuando nos volvamos a encontrar. De haber sabido, no te suelto el día que nos despedimos con el último abrazo que nunca olvido. Feliz Navidad en el cielo”.
Tras 12 años de la muerte de Luis Andrés Colmenares, Ayda Luz Valencia, una reconocida vidente dio detalles de los hechos que habrían ocurrido en la noche de ese 31 de octubre de 2010; la experta habló de cómo estaría el alma del joven universitario.Ayda Luz recorrió el parque El Virrey, lugar donde fue encontrado el cuerpo sin vida de Luis Andrés, en extrañas circunstancias. Según reveló, él no murió ahí, pero su alma ya "trascendió".“Es una muerte traumática, siento mucha angustia, miedo y ganas de salir corriendo. Me siento en peligro, siento impotencia", contó para HSB Noticias, medio al que fue invitada para dar el recorrido por el lugar de los hechos.La mujer, que según ha manifestado tiene la capacidad de percibir qué sintieron las víctimas en el momento de su muerte, detalló que sintió miedo y ganas de salir corriendo.Además, dejó claro que pese a la confusión de los hechos, no sintió ninguna alma en pena durante su caminata por el Virrey; sin embargo, mencionó que estaba segura de que él no murió en el lugar donde fue encontrado.“Luis Andrés no está aquí, el alma de él no la siento aquí penando, sufriendo. Para mí, él trascendió… No sé si me estoy equivocando, pero lo digo desde lo que siento, y es que él no murió aquí. Aquí se encontró el cuerpo de él y es válido, pero que la muerte haya ocurrido en esta zona como tal, estoy segura que no. Estoy segura que cuando a él lo dejan aquí, ya estaba muerto”, puntualizó.Respecto al caso, en 2021 varios de los implicados fueron absueltos de toda responsabilidad por el Tribunal Superior de Bogotá, pues según el magistrado Jairo José Agudelo, no se logró demostrar la hipótesis de que se trató de un homicidio.Sin embargo, a días de la decisión, se interpuso un recurso que mantiene el caso abierto y según la familia de Luis Andrés, la justicia sigue en deuda.Te puede interesar:
La extraña muerte en 2010 del universitario de Los Andes, Luis Andrés Colmenares, sigue un proceso judicial que ha pasado por varias instancias y ahora está en manos de la Corte Suprema definir si efectivamente el hecho correspondió a un accidente, como aseguran las personas procesadas en el caso, o si por el contrario fue un homicidio, como lo asegura la familia de la víctima.Y este 31 de octubre, cuando se cumplen 12 años de aquella fatídica noche, su papá, Luis Alonso Colmenares, lo recordó una vez más con el mismo sentimiento que lo invade desde que supo que su hijo estaba muerto; además de mantener su teoría de que a 'Luigi' lo mataron. En una reciente entrevista el contador y docente universitario relató detalles de esa última semana antes de la muerte de Luis Andrés Colmenares; visiblemente conmovido recordó cómo fueron esos días y de ese último abrazo que se dio con su hijo antes de emprender un viaje a Chile, sin imaginarse que era la última vez que lo vería con vida. En medio de conmovedores recuerdos sobre la última vez que vio a su hijo vivo y sobre la última conversación que tuvo que él, don Luis Alonso también se dirigió a las personas que estuvieron con el universitario la noche de los hechos y, especialmente, a quienes han sido involucrados en el proceso por el fallecimiento de Colmenares.En una entrevista ofrecida a HSB Noticias, el papá del universitario de Los Andes lanzó un contundente mensaje a los jóvenes que, según él, tienen que ver con la muerte de 'Luigi', como era llamado de cariño Luis Andrés.Sin mencionar nombres, el papá del estudiante fue contundente al asegurar que "esos muchachos" no podrán tener una vida tranquila.Dijo que con el paso de los años su dolor ha ido atenuando "pese a que no hay forma de cubrir esa ausencia y los recuerdos se mantienen y permanecen".Al mismo tiempo aseguró que "Mi herida se curó, pero yo no puedo borrar la cicatriz que me dejaron". Pues fue contundente al decir que "Ya después de mucho tiempo yo me siento más tranquilo, pero en mi fé, lo que yo creo y estoy seguro, es que todos esos muchachos no van a poder dormir completo el resto de sus vidas". Agregó que "estoy convencido que un muerto en la conciencia tiene que pesar mucho y eso quizá no lo dejará dormir completo nunca más". En otro aparte de su entrevista confesó que se ha soñado con Luis Andrés, "Lo he sentido, incluso, siento que hablamos y cuando me desespero y reclamo le digo que me ayude porque él está más cerca de Dios".Sobre el proceso que avanza en la Corte Suprema, Luis Alonso expresó que tiene fe de que algún día se hará justicia por la muerte de Luis Andrés Colmenares.Turismo paranormal en Bogotá
Se cumplen 12 años de la extraña y lamentable muerte de Luis Andrés Colmenares, el universitario de Los Andes que desapareció en extrañas circunstancias durante una fiesta de disfraces y horas después apareció muerto dentro de un caño en el parque El Virrey, en Bogotá. Desde el día de su muerte, la familia Colmenares Escobar se dedicó día y noche a indagar sobre qué pasó aquella madrugada luego de que el joven saliera de la discoteca a la que asistió con varios compañeros de universidad como Laura Moreno y Jessy Quintero quienes, según las investigaciones, fueron las últimas que vieron con vida a Luis Andrés. Ha sido un largo proceso judicial en el que se enfrentan las versiones que señalan que a Luis Colmenares lo mataron y la que aseguran que el estudiante murió accidentalmente. Ahora, cuando se cumplen 12 años de aquella fatídica salida a rumbear, su papá, Luis Alonso Colmenares, ofreció una entrevista en la que reveló detalles desconocidos de sus días previos a su extraña muerte. Uno de los que más llama la atención es el último abrazo que se dieron y la recomendación que le dejó a su hijo de cuidar a su mamá."Ninguno de nosotros hemos podido olvidar cada día de esta última semana; cada día y rememora uno ese día, por ejemplo en mi caso recuerdo qué estaba haciendo", comenzó diciendo don Luis Alonso quien, bastante conmovido, recordó varios episodios de su vida, antes y después de la muerte de su amado 'Luigi'.Fue a través de una reciente entrevista con HSB Noticias que el papá del universitario fallecido dio detalles en los que contó que días antes de la muerte de su hijo se despidieron en el aeropuerto porque él tenía que viajar a Chile. Ese último día que se vieron su hijo Luis Andrés, su esposa, Oneida Escobar, y su otro hijo Jorge Colmenares lo llevaron hasta el aeropuerto donde, antes de abordar, decidieron ingresar la capilla a rezar. Pese a que siempre rezaban juntos, don Luis Alonso recordó que ese día, curiosamente, Luis Andrés se alejó un poco y se ubicó en la parte delantera de la capilla a orar solo. Según el relato del papá del universitario, una vez salieron de la capilla se despidieron y con Luis Andrés se dio un abrazo mucho más fuerte y duradero que de costumbre."El último abrazo no lo voy a olvidar nunca en mi vida; lo cargo conmigo y a veces lo siento", expresó el papá del universitario al recordar detalles de la última conversación que tuvieron antes de abordar el avión."Yo le recomendé que cuidara a su mamá y que estuviera pendiente de ella y nos despedimos... Quedó de comunicarse conmigo por celular", recordó Luis Alonso, en medio de la impotencia y el dolor que le genera recordar que esa fue su última conversación ya que su amado 'Luigi' luego asistió a una fiesta con sus compañeros de estudio y nunca más regresó con vida a su hogar. Entre otros temas, Luis Alonso habló del proceso judicial que ahora está en manos de la Corte luego del pronunciamiento del Tribunal que absolvió a Laura Moreno y Jessy Quintero, una decisión que el papá del joven muerto aún considera absurda. "Hasta aquí llegué yo, ya lo dejo en manos de Dios, que él haga justicia; aunque la mamá y el hermano no piensan igual porque ellos sí irán hasta las últimas consecuencias. Yo tengo fé que Dios hará justicia", concluyó don Luis Alonso Colmenares.Turismo paranormal en Bogotá
Luis Colmenares se volvió tendencia por medio de la plataforma de Twitter luego de que trinara su molestia porque le tocó viajar junto a un perro en la cabina de un avión.Recordemos que varias aerolíneas tienen el servicio de perro de compañía, el cual permite a las mascotas ir sin guacal en el interior de la cabina bajo la responsabilidad de sus dueños.Esta fue la situación que vivió el señor Colmenares y quien no dudó hacer el reclamo por medio de Twitter asegurando que era alérgico."Estoy de acuerdo que no maltraten a los animales y me molesta cuando alguien lo hace. Pero tampoco estoy de acuerdo que me pongan a viajar junto con un perro y me molesta cuando alguien que vaya a mi lado lo hace. ¿Puedo reclamar que soy alérgico? @Avianca", escribió Colmenares.Algunas horas más tarde, la dueña del perro respondió el tuit y le pidió a Colmenares no 'boletear' a su mascota."Señor Colmenares, lamentó que mi mascota haya sido una molestia para usted. Mil disculpas pero siento que a la próxima por favor evitemos “boletear” a una mascota y segundo si sufre de una alergia como solución contacte a uno de los tripulantes. Buena noche", dijo la mujer identificada como @isabellavg022.En otro tuit escribió: "Así iba mi perro al lado del señor Colmenares. Le pido deje de desinformar y decir que mi perro lo paso oliendo y poniéndole la cabeza en sus piernas. Mi perro ni lo olió, miro, ni le tiro".Como era de esperarse este tema se viralizó y varias personas dieron su opinión apoyando a la mujer mientras que otros aplaudieron la reacción del señor Colmenares."La verdad es que el tema pet friendly se está saliendo de control. No humanicen a los animales. Una cosa son los animales de asistencia pero no todos lo son", "Muchos estamos contigo… o sea no tiene por que pagar el animalito, tienen que ser más humanos. Y si quiere exclusividad pague ejecutiva o pague un avión", "Eso no se denuncia en TW, básicamente ella tiene razón, llame a alguien de la tripulación y seguramente ellos ayudan a reubicar a alguno de los 2 para que su alergia no se agrave. A veces nos pasamos de pendejos solo por hacer show! 🙄", "Hay q tener en cuenta que su peludito puede incomodar a otros...", y muchos más.Te puede interesar: Dulces caseros para Halloween
Don Luis Alfonso Colmenares, papá del fallecido universitario Luis Andrés Colmenares, no se da por vencido en la búsqueda de una verdad que, según considera, no ha sido revelada en su totalidad y asegura que buscará e insistirá hasta el fin de sus días por demostrar que al estudiante lo asesinaron.Han sido más de 10 años de lucha judicial en medio de un inmenso dolor que continúa latente en la familia Colmenares Escobar, y que cada octubre aumenta como si se tratara del mismo día en que les reportaron la desaparición del universitario y horas después la extraña muerte del mismo.Por eso, cada octubre, cuando miles de personas se sienten felices de celebrar Halloween, para don Luis Alfonso no es más que una tortura más y una fecha más para preguntarle a la vida por qué le arrebato a su amado 'luigi'.Y como una forma de expresar su dolor, el papá de Luis Andrés Colmenares suele utilizar sus redes sociales y estados para dedicar conmovedoras palabras a su hijo a quien no deja de decirle cuánto lo ama, cuánto lo extraña y a quien le promete que algún día se volverán a encontrar para darse ese abrazo que les quedó faltando. Este año no ha sido la excepción y en medio del inmenso dolor que acompaña a don Luis, saca fuerzas para seguirle enviando mensajes a 'luigi' junto a las fotografías que acompañan a la familia ante la ausencia física del joven.Una de las publicaciones que más ha conmovido es un reciente estado publicado por el papá del joven fallecido quien en un corto pero sentido escrito dejó ver una vez más su tristeza por la tragedia que llegó a su vida en octubre de 2010.En la foto publicada escribió: "Siempre estarás dentro de mi vida, aunque el tiempo pase y mi cuerpo se vaya desgastando por el peso que traen los años".Inmediatamente agregó un desgarrador mensaje en el que le expresó a Luis Andrés Colmenares que: "lloraré hasta que mis ojos cierren para siempre". El emotivo mensaje una vez más conmueve a miles de personas que no dejan de apoyar a la familia Colmenares en su lucha judicial sobre la extraña muerte del universitario tras salir una noche de fiesta con compañeros de la Universidad de Los Andes.Te puede interesar este video: Horóscopo de octubre
Comienza un nuevo mes del año y aunque octubre suele ser uno de los meses favoritos para miles de personas que disfrutan la época de Halloween, para la familia Colmenares Escobar es un mes tortuoso y doloroso; pues revive aún más la tristeza por la pérdida del joven Luis Andrés Colmenares.Este año se cumplen 12 años de la muerte en extrañas circunstancias del universitario de Los Andes, quien apareció sin vida en un caño de Bogotá luego de asistir a una fiesta de disfraces junto a compañeros de universidad; por eso, al iniciar este mes, aumenta en la familia del joven la tristeza e incertidumbre por saber qué ocurrió realmente en esa madrugada de Halloween.Don Luis Colmenares, papá del universitario, es uno de los que más activos se mantiene en redes sociales frente al caso de su hijo y cada cierto tiempo realiza publicaciones que suele dedicarle al joven; en otros mensajes también insiste en que el caso no ha sido realmente resuelto ya que consideran que la muerte correspondió a un crimen y no a un accidente.Y octubre no es la excepción para don Luis, pues año tras año deja conmovedores mensajes recordando a su hijito, pidiendo justicia y hasta imaginando cómo sería la vida de Luis Andrés si estuviera vivo.En esta oportunidad el contador y profesor universitario publicó un conmovedor video que captó la atención de miles de seguidores ya que, además de un sentido mensaje dirigido a su hijo, también compartió algunas imágenes desconocidas sobre el fallecido estudiante universitario. “Otra vez octubre”, comienza diciendo don Luis en su video en el que van pasando algunas imágenes del estudiante de Los Andes en distintas edades y diferentes momentos que vivió en familia.En el mismo video expresa que: "Desde hace 12 años, siempre que empieza octubre es difícil para mí y vivo los 31 días del mes como si fueran una tortura que yo no me merezco. Dios, dame fortaleza para seguir el camino”“Hay momentos de la vida donde la realidad nos golpea duro, nos sentimos morir, pero la clave está en saber pararnos y seguir el camino… Tenemos que sacar fuerzas de donde sea”, concluye el padre del universitario en su video.Las imágenes conmovieron, no solo a la familia Colmenares Escobar, sino también a miles de personas que se han solidarizado durante estos años frente al caso del que aún hay varias incógnitas sin resolver; por eso las redes del señor Colmenares se llenaron de escritos de solidaridad deseándoles fuerza para poder seguir llevando sus vidas con la ausencia del joven, además de otros mensajes en los que exigen que "algún día pueda despejarse toda la verdad" para que la familia y Luis Andrés, por fin, puedan descansar. Te puede interesar este video: Yaya se le midió a vender fritanga
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Medellín para este jueves 30 de marzo, entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m, para carros particulares y entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: placas terminadas en 9 y 0Recuerde que esta medida en Cali opera por 14 horas continuas de lunes a viernes. Así mismo, los vehículos de servicio público individual tipo taxi y motocicletas no tienen restricción.Para este primer semestre de 2023, la rotación de los dos dígitos por día en Cali quedaría así:Lunes: 3 y 4Martes: 5 y 6Miércoles: 7 y 8Jueves: 9 y 0Viernes: 1 y 2Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Bogotá para este jueves 30 de marzo, entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m, para carros particulares y entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: 1 - 2 - 3 - 4 y 5 Taxis: Placa terminada en: 9-0Así las cosas, conductores con vehículos de placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 podrán movilizarse por la ciudad sin problema.Tenga en cuenta que si desea que su vehículo esté exento del Pico y Placa, pueden registrarse en la página de la Secretaría de Movilidad y conocer el Pico y Placa Solidario, la modalidad con la que usted puede pagar para usar su vehículo sin ninguna restricción.Recuerde que sábado y domingo no hay restricción.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Medellín para este jueves 30 de marzo, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m, para carros particulares y entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: con placas terminadas en los dígitos 8 y 0Motos de 2 y 4 tiempos: con placas iniciadas en 8 y 0Taxis: con placas terminadas en 7Tenga en cuenta que el incumplimiento de la medida de pico y placa genera la inmovilización del vehículo y una sanción económica de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, equivalentes a $500.000. Para las causales de exención que requieren inscripción previa, las solicitudes se deberán presentar a través de www.medellin.gov.co Así funcionará el pico y placa en Medellín durante el primer semestre de 2023DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes6 y 9Martes5 y 7Miércoles1 y 4Jueves8 y 0Viernes2 y 3Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
El Ministerio de Trabajo informó este miércoles que investigará las condiciones de trabajo de los repartidores a domicilio de Rappi para verificar si se cumplen las normas de los llamados empleados independientes."Como son independientes, lo que voy es a corroborar que lo son. En Colombia todo trabajador independiente tiene que llenar una Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) y el que lo contrata tiene que suministrar la cuenta de la planilla y vemos si es verdad que se está cumpliendo", dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, citada en un comunicado de su despacho.La posición del Gobierno con respecto a Rappi se conoció luego de que la ministra Ramírez saliera de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes en donde se discuten los puntos más relevantes del proyecto de ley de reforma laboral.La jefa de la cartera de Trabajo solicitó a la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) información para verificar si Rappi cumple con los requisitos como independientes."Nos hemos reunido muchas veces o acabamos esa mesa y nos vamos como ellos quieren, a las calles. Pero una empresa que tiene un capital de más de mil millones de dólares me parece injusto que no tenga cómo darles garantías a sus trabajadoras y trabajadores", añadió la ministra.La reforma laboral, presentada ante el Congreso de la República el 16 de marzo, contiene principios del derecho para que haya igualdad de oportunidades para los trabajadores, remuneración mínima, estabilidad del empleo, garantía a la seguridad social, descanso necesario y libertad de asociación, entre otros.PROTESTAS CONTRA LA REFORMAUn grupo de los denominados 'Rappitenderos' marcharon el martes por las calles de Bogotá en protesta a la reforma laboral que cursa en el Congreso de la República.Los trabajadores pidieron que no les cambien sus condiciones y rechazan la posibilidad de que sean vinculados bajo un contrato de trabajo, como lo establece el proyecto de ley.Varios de los manifestantes dijeron a periodistas que su mayor inconformismo tiene que ver con la independencia que perderían y que no quieren estar bajo un contrato de trabajo.Según ellos, no cuentan con ninguna subordinación y no cumplen un horario fijo, lo que representa una ventaja porque pueden controlar su tiempo.Rappi, que nació en 2015 en Colombia como una "startup" de entregas a domicilio, es actualmente una plataforma de servicios multiuso que tiene además operaciones en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
En redes sociales se hizo viral el aterrador video de un joven que caminaba cerca a una vía férrea de Kazipet, al sur de India; terminó fuertemente golpeado por un tren mientras intentaba grabar un clip para TikTok.En las imágenes, se puede ver al joven de 17 años siendo grabado por otra persona cuando de manera repentina es golpeado en uno de sus hombros por el tren que se moviliza a alta velocidad.El impacto es tan violento que el adolescente sale expulsado a un costado de la vía ferroviaria y al parecer, con graves lesiones pues no vuelve a reincorporarse pese a que su amigo se acerca a socorrerlo.Las imágenes, de las que se desconoce su fecha de grabación, fueron difundidas en diferentes redes sociales y generaron estupor de varios usuarios; algunos, en medio de su incredulidad, piensan que podría tratarse de un montaje.Lo cierto es que, según medios locales, el joven identificado como Ch Akshay Raj sí habría resultado con delicadas heridas en su pierna izquierda y su rostro; en el video, que además fue ralentizado por internautas, se ve cómo uno de sus zapatos sale 'volando'.En el corto clip también se aprecia cómo su amigo en medio del desespero cubre la cámara y detiene la grabación para ir a ayudarlo. Por fortuna, el joven logró sobrevivir al aterrador golpe.Tras la viralización del contenido, usuarios en redes sociales han debatido sobre las hazañas que intentan los jóvenes para obtener reproducciones en varias plataformas digitales y que ponen en riesgo sus vidas."La mayoría accidentes pasan cuando tu mente está en un lugar distinto a tu cuerpo", "ese quería hacer algún tiktok o reel y no calculó la distancia", "al menos fue el hombro y no la cabeza", "peor el que lo graba que no le advierte", "tiktoker fallido", "lo dicho, los centennials es la generación más vulnerable", son algunos de los comentarios en la publicación de Twitter.Advertimos que las imágenes difundidas en redes sociales son sensibles, por lo que le recomendamos a nuestros lectores verlas bajo su responsabilidad.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz