En una entrevista concedida al programa Bajo Sospecha, el señor Luis Alonso Colmenares, padre del joven Luis Andrés Colmenares, expresó un profundo sentimiento de frustración ante la falta de avances concretos en el caso que conmocionó a Colombia y que hoy cumple quince años.
El estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes falleció en la madrugada del 31 de octubre de 2010 tras asistir a una fiesta de Halloween en el Parque El Virrey de Bogotá; su cuerpo fue hallado en un caño del sector.
Lee también: Capturan a señalado de planear muerte de B King y Regio Clown; es alias el ‘Comandante'
Aunque en un principio el expediente fue tratado como accidente, la familia sostiene que se trata de un homicidio, y las múltiples actuaciones judiciales sin conclusión han extendido el calvario.
Durante la entrevista, el señor Colmenares mencionó: “Hay pruebas suficientes para que se esclarezca el caso y aún así los vacíos legales no permitieron que los responsables paguen”.
Añadió también que cada mes de octubre revive el dolor, la exposición mediática y las críticas hacia la familia, y que sólo le queda un propósito firme, que la verdad salga a la luz.
En un momento de fuerte carga emocional, afirmó, “Si aquellos que tuvieron que ver con el crimen de Luis no nos permitieron seguir soñando con él, yo le pido a Dios que no los deje dormir... Nosotros no soñaremos, porque él ya no está con nosotros”.
El señor Colmenares recordó que era el primer hijo, su ilusión, y que el hecho de no verlo convertido en profesional y con familia hoy añade un dolor extra.
La familia aseguró que no cesará en su insistencia hasta que las responsabilidades, por acción u omisión, sean establecidas, y se rinda cuentas.
Puedes ver: Apagan vida de joven de 19 años al llegar a su casa en Medellín; expareja es sospechoso
Las declaraciones del padre de Luis Andrés Colmenares se emitieron tras el reciente anuncio de nuevas revisiones al expediente por parte de la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con fuentes judiciales citadas por Pulzo, el ente investigador evalúa la posibilidad de reabrir algunas líneas de investigación que permanecen archivadas desde 2017, con el fin de contrastar versiones y revisar pruebas periciales que en su momento fueron cuestionadas por la defensa.
Este movimiento podría significar un nuevo capítulo en el proceso, que durante años enfrentó múltiples apelaciones, fallos de absolución y solicitudes de revisión ante la Corte Suprema de Justicia.
Mira también: Le quitó el celular a su novia y ella cayó desde un segundo piso