
Fallece reconocida artista a los 60 años; sufrió un paro cardiorrespiratorio
La cantante falleció en las últimas horas tras sufrir un fulminante paro cardiorrespiratorio, según confirmó su equipo de trabajo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En las últimas horas, la música ecuatoriana se viste de luto tras el fallecimiento de Paulina de las Mercedes Tamayo Cevallos, cantautora quiteña, conocida popularmente como “La Grande del Ecuador”. Tanto es así que la artista falleció a la edad de 60 años el martes 21 de octubre de 2025.
La noticia fue anunciada por sus redes oficiales y equipo de trabajo en redes sociales, fuentes cercanas indicaron que la causa del deceso habría sido un paro cardíaco o un paro cardiorrespiratorio, que sufrió durante la madrugada mientras se encontraba descansando en su residencia.
Puedes leer: Falleció el actor Gustavo Angarita por cáncer; gran luto en la televisión colombiana
El comunicado en la red social X sentenció: "Una leyenda de nuestra música, nos deja un legado que vivirá para siempre. Su voz queda en el corazón de todo un país. Gracias por tanto, eterna Paulina". Noticia que entristeció a sus seguidores en redes sociales, en especial por su talento.
Paulina Tamayo se consolidó como una de las voces más representativas y un símbolo de la identidad musical de Ecuador gracias a su larga y prolífica trayectoria, que se extendió por más de cinco décadas.
Publicidad
A lo largo de su carrera, Paulina Tamayo interpretó los más diversos géneros de la música nacional, incluyendo el pasillo, el pasacalle, el albazo y el sanjuanito. Aunque solía preferir el contacto directo con el público, grabó más de 15 producciones discográficas, incluyendo su primer disco, Colección de oro, en 1969, seguido de siete vinilos más y 12 CDs.
Puedes leer: VIDEO revela final del joven fallecido al simular pelea de Yina Calderón y Andrea Valdiri
Publicidad
Sumado a esto, Paulina Tamayo recibió múltiples reconocimientos a nivel nacional e internacional. Uno de sus mayores logros fue ser la primera mujer en llenar el Coliseo General Rumiñahui. En 2017, la Asamblea Nacional le otorgó la medalla Matilde Hidalgo de Prócel al Mérito Cultural.
Además, su talento la llevó a compartir escenario con grandes figuras de la música latinoamericana como Roberto Carlos, Lola Flores, Rocío Dúrcal, Juan Gabriel, Los Panchos, Los Visconti, Rocío Jurado, y el talento nacional de Julio Jaramillo, entre otras figuras.
En sus últimos años, continuó demostrando su amor por el arte. En 2023, a pesar de su larga carrera, obtuvo su licenciatura en Artes Musicales y Sonoras por la Universidad de los Hemisferios, un hito que la llenó de orgullo.