
Pipe Bueno saca a la luz de donde nació la canción Dime Qué Prefieres, ¿por Luisa?
El reconocido artista Pipe Bueno, referente ineludible del género, reveló la verdad tras la letra de su canción Dime Qué Prefieres.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bogotá se convertirá en la capital de la música regional este próximo 2025, cuando el Parque Metropolitano Simón Bolívar abra sus puertas para el Festival Popular al Parque.
Organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), y con el apoyo de La Kalle, este evento cultural es un homenaje vibrante a la diversidad de ritmos que definen la identidad colombiana.
Puedes leer: Letra de canción La Culpa, de Jessi Uribe, con nueva estrofa de 'su versión'
Bajo el lema "Música regional, latidos del sentir popular", el festival busca celebrar las raíces sonoras de Colombia, desde rancheras y corridos hasta pasillos y tangos. Lo mejor de todo es que la entrada será completamente gratis, invitando a todos a sumergirse en esta fiesta de la cultura.
En medio de esta celebración del sentir popular, la presencia de Pipe Bueno se erige como uno de los momentos más anticipados del festival. Reconocido como un "ícono de la música popular" y un "referente ineludible del género" con una exitosa carrera y millones de seguidores, el artista promete una jornada musical inolvidable.
No podemos olvidar "Dime qué prefieres", cuya emotiva intensidad la hace una candidata ideal para el festival. Pipe Bueno reveló que esta balada nació de la historia real de un amigo famoso que enfrentaba una dolorosa crisis sentimental.
Puedes leer: Jessi Uribe rompe en llanto y por fin da su versión: “Hubo alguien y no pude detenerme”
Publicidad
La canción explora la difícil verdad de terminar una relación con honestidad, aunque duela. A pesar de su emotiva letra, Pipe ha aclarado que no refleja su vida personal, ya que su relación con Luisa es "estable, sólida y cada día crece más".
El Festival Popular al Parque no solo contará con la presencia de Pipe Bueno. El cartel de artistas es vasto y de alto nivel, incluyendo a figuras como Edén Muñoz, Alzate, Andrés Franco ‘El agropecuario’, Kelly Cárdenas, Kevin Leiva, Alan Ramírez, Giovanny Ayala, Jhon Álex Castaño, Ciro Quiñónez y Ela Prieto.
Publicidad
La organización también brinda visibilidad a talentos locales, presentando a las agrupaciones ganadoras de la Beca Festival Popular al Parque 2025, como Banda La Conexión, Carranwest, La Reseña y Verde Monte, que representan la diversidad musical de Bogotá.
Una gran sorpresa en el cartel es la confirmación de El Heredero, el último nombre en completar la nómina de lujo del festival. Este talentoso cantautor carranguero, oriundo de Macarabita e impulsado por La Kalle 96.9, ha cautivado al público con su éxito "Coqueta", un "himno moderno de la carranga" que ha superado los 100 millones de visualizaciones.
El Heredero es conocido por su firme compromiso con la autenticidad de su género, incluso rechazando colaboraciones con otros "artistas de talla grande en la música popular" para preservar la esencia carranguera de sus canciones.
Mira también: LUISA FERNANDA W y PIPE BUENO tuvieron una experiencia espiritual con la VIRGEN y así reaccionaron