La tarde del lunes 27 de octubre de 2025, la localidad de Suba, al occidente de la capital colombiana, una mujer, en un acto que se investiga como un intento de suicidio, arrojó a su hija de tan solo 10 meses a las contaminadas aguas del Río Bogotá en el barrio Lisboa, cerca del sector conocido como Puente Lata y las inmediaciones del Humedal Juan Amarillo.
El hecho fue frenado por la valentía inmediata de dos uniformados del CAI La Gaitana de Suba, quienes se lanzaron sin pensarlo a la corriente para salvar a la pequeña y a su madre.
Puedes leer: Marcela Reyes rompe el silencio entre lágrimas, a un mes del fallecimiento de B King
Este acto heroico no solo evitó un desenlace fatal, sino que les valió el título de "ángeles de la Policía" en su localidad.
Mientras las autoridades investigan si la madre actuó bajo los efectos de alguna sustancia estupefaciente o padece una enfermedad mental, la ciudad entera rinde homenaje a la audacia de estos agentes.
El incidente se registró alrededor de las 2:10 p. m. cuando la central de radio de la Policía Metropolitana de Bogotá alertó sobre la situación de emergencia.
Al llegar al lugar, los efectivos encontraron a la mujer con su hija de brazos, mostrando intenciones evidentes de arrojarse al cauce.
Los uniformados, identificados posteriormente como el subintendente Cristian Ortiz y el patrullero Erick Echeverría, intentaron de forma desesperada persuadir a la madre para que desistiera de su decisión.
A pesar de los esfuerzos de diálogo, la mujer hizo caso omiso a las súplicas. El subintendente Ortiz relató a Noticias Caracol el momento exacto:
"Al llegar observamos que estaba la ciudadana con la menor ahí, y la intentamos persuadir, que intentara cambiar de decisión, a lo que ella coge y lanza a la menor y, posteriormente, se tira ella".
Ante la gravedad y rapidez de la escena, los agentes actuaron por instinto. El patrullero Echeverría, quien es oriundo de la costa y posee experiencia como nadador, no dudó en lanzarse al río.
"Yo sin pensarlo, con mi compañero, me lanzo al río y logro recatar a la niña con vida," comentó Echeverría, añadiendo que sintió que Dios lo puso allí "como si fuera un ángel para salvar a esa menor".
El patrullero enfatizó que, en ese momento crítico, solo le preocupó la niña, pues "ella no tiene la culpa de nada".
El heroísmo se multiplicó con la acción del subintendente Cristian Ortiz, quien confesó que, irónicamente, no sabe nadar.
Puedes leer: Padres tatuaron a su hijito de un año para ganar un concurso viral; grabaron el momento
Sin embargo, su motivación fue mucho más profunda que la técnica: "Soy padre, tengo una bebé también de brazos, y mi instinto paternal fue lanzarme al río," relató Ortiz, asegurando que se arriesgó para salvar la vida de la menor y de la madre.
A pesar de la inclemencia del clima y la evidente contaminación del río, el operativo de rescate fue un éxito coordinado: Echeverría logró quitarle la menor a la madre, quien se encontraba "muy angustiada".
Posteriormente, Echeverría le entregó la bebé a su compañero Ortiz, quien la sacó del agua. Finalmente, Ortiz logró sacar a la señora también, rescatándola. De hecho, la madre perdió el conocimiento justo cuando era extraída del cuerpo de agua, según el patrullero Echeverría.
Testigos del hecho, que lograron grabar parte del suceso, expresaron su indignación ante la acción de la mujer, escuchándose gritos.
Una vez fuera del río, los uniformados solicitaron de inmediato la asistencia médica por radio. Ambos, madre e hija, fueron trasladadas e internadas en el hospital de Engativá, donde se encuentran recibiendo valoración y atención para estabilizar su estado de salud.
El General Cristancho, comandante de la Policía de Bogotá, señaló la hipótesis de que la mujer pudo haber estado bajo el efecto de alguna sustancia o padeciendo una enfermedad mental. Sin embargo, la mujer aún no ha ofrecido explicación sobre las razones que la llevaron a cometer este acto.
La Policía Metropolitana informó que están a la espera de la evolución de la salud de la madre para dar inicio al proceso de judicialización correspondiente. Paralelamente, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) intervino en el caso y determinará el futuro de la custodia de la niña de 10 meses.
Mira también: Así descubrieron que periodista Laura Camila Blanco no se quitó la vida: su cuerpo habló