-
Experiencias cercanas a la muerte: la ciencia explica los túneles y luces que vemos
Un estudio de la Universidad de Lieja propone un modelo neurocientífico que explica las visiones, túneles de luz y seres queridos que se perciben en experiencias cercanas a la muerte.
Publicidad
-
Investigación define cuáles son los genes que pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama
El hallazgo es fruto de una colaboración internacional que ha estudiado 34 genes susceptibles de causar este tipo de cáncer en 113.000 mujeres (60.400 con cáncer de mama y 53.400 sanas).
-
Hacer actividad física durante el confinamiento ayuda a mejorar la salud mental, según estudio
La investigación resume los impactos de la pandemia del COVID-19 en el bienestar psicológico en las poblaciones adultas y los efectos que se obtienen fruto del ejercicio.
-
Realizar un test de COVID-19 a los 7 días es tan efectivo como guardar cuarentena de 14 días
Investigadores estiman, según un estudio, que las personas que dan negativo una semana después del primer contacto con un portador "es poco probable" que infecten.
-
Reino Unido hará revisión de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas de su efectividad
La inquietud se genera por los resultados de un análisis elaborado por científicos en Israel cuyas evidencias ponen en entredicho el grado de efectividad que ofrece el preparado de Pfizer.
-
¿Por qué algunas personas dicen oír a los muertos? Científicos tienen una teoría
Una investigación de psicólogos en universidades en el Reino Unido saca algunas conclusiones relacionadas con la infancia de estas personas.
-
Inmunidad contra el COVID-19 puede ser superior a seis meses, según estudio
La cuestión sobre la inmunidad ha sido objeto de muchos estudios desde el inicio de la pandemia hace un año.
LO MÁS RECIENTE
LO MÁS RECIENTE
Publicidad