Así de fácil puedes solicitar un crédito en Nequi de hasta 10 millones; paso a paso
Descubre las claves para acceder a este financiamiento de manera simple, justa y completamente online.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La búsqueda de alternativas financieras justas es un desafío persistente en Colombia. Aunque 33 millones de personas ya accedieron al crédito formal en el primer semestre de 2025, una porción significativa de la población aún se encuentra fuera del sistema, lo que impulsa el uso de opciones informales de alto riesgo, como el temido “gota a gota”.
Nequi, una línea de negocio de Bancolombia S.A. y plataforma vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, emerge como una solución que busca erradicar el "dolor de cabeza" asociado a la solicitud de préstamos.
Puedes leer: Créditos desde $400 mil a través de Dale; pasos para solicitarlos
Al transformar la experiencia tradicional, la plataforma permite a sus usuarios solicitar financiamiento directamente desde la aplicación, garantizando una respuesta inmediata y un desembolso oportuno.
Este enfoque ha demostrado ser exitoso: el valor promedio de los créditos desembolsados en el primer semestre de 2025 fue de 2,3 millones de pesos.
Más aún, un impresionante 32,5% de los beneficiarios nunca antes había tenido experiencia en el sistema financiero formal, lo que subraya el papel crucial de la originación digital para generar progreso y abrir nuevas oportunidades.
Este modelo de diseño centrado en las personas le ha valido a Nequi el reconocimiento como “Mejor Experiencia al Cliente” en los prestigiosos “Premios a los Innovadores Financieros en las Américas 2026” de Fintech Americas.
Publicidad
Para garantizar que el proceso sea sencillo, claro y, sobre todo, responsable, Nequi comparte una serie de recomendaciones prácticas que funcionan como la guía definitiva para acceder al financiamiento deseado. La base de la aprobación se sustenta en la capacidad de pago real del usuario y su comportamiento histórico dentro de la app.
1. Fortalece tu historial digital usando la app:
Publicidad
El primer paso no es la solicitud en sí, sino la gestión financiera diaria. Al utilizar activamente Nequi para tus movimientos habituales, la aplicación puede conocer mejor tu comportamiento y capacidad financiera. Cuanto más uses la aplicación, mayores serán tus posibilidades de ser aprobado para un crédito.
2. Define el monto y el propósito real:
La responsabilidad comienza al establecer la cifra exacta que necesitas. Nequi permite solicitar desde $100.000 y hasta $10 millones de pesos.
Es fundamental que el monto solicitado se ajuste a tu capacidad de pago y que esté alineado con una meta clara, ya sea invertir en un nuevo emprendimiento o la compra de una motocicleta.
Puedes leer: Las personas que se salvarían de pagar por transferencias en Nequi, Daviplata y Bre-B
3. Identifica el tipo de crédito ideal para ti:
Publicidad
Nequi ofrece dos categorías principales diseñadas para diferentes necesidades:
Publicidad
Es importante saber que ambos tipos de crédito operan con tasa fija e incluyen un seguro de vida obligatorio. Además, el usuario tiene la flexibilidad de elegir el monto final, siempre y cuando sea igual o menor al monto máximo aprobado por Nequi.
4. Revisa las condiciones con máxima transparencia:
Antes de dar el paso final de aceptación, la aplicación te presentará de manera clara los plazos, las cuotas y todas las condiciones que han sido aprobadas específicamente para ti. Este es el momento de tomarse un instante para asegurarse de que estas condiciones se ajusten perfectamente a tu bolsillo.
Es crucial recordar que la aprobación está sujeta a las políticas internas de crédito de Nequi y tendrá una vigencia específica.
5. Cumplimiento y construcción de confianza:
Finalmente, una vez que el crédito ha sido desembolsado de manera oportuna, el cumplimiento de los pagos a tiempo es la clave para fortalecer tu historial crediticio. Un buen manejo financiero no solo asegura tu bienestar actual, sino que también te abre la puerta a mejores y futuras oportunidades de financiamiento.
Publicidad