Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Juan Carlos Suárez es enviado a la cárcel por caso Jaime Esteban Moreno

La contundencia de las pruebas que detallan una agresión "salvaje y consciente" del pasado 31 de octubre fue decisiva. La Fiscalía sustentó el "dolo" y la "intención de matar" en el ataque al estudiante de los Andes.

Audiencia contra Juan Carlos Suárez por caso Jaime Esteban Moreno
Audiencia contra Juan Carlos Suárez
Foto: Captura audiencia y redes sociales

El Complejo Judicial de Paloquemao fue el epicentro de una jornada judicial determinante este 12 de noviembre. A las 2:30 p. m., dio inicio la audiencia clave contra Juan Carlos Suárez Ortiz, el principal señalado en el caso de la violenta muerte del estudiante universitario Jaime Esteban Moreno Jaramillo.

Tras la meticulosa exposición de las pruebas que lo vinculan directamente con los hechos, la jueza a cargo del caso impuso la medida preventiva intramural, una decisión que ordena la reclusión de Suárez en un centro carcelario mientras continúan las investigaciones y se adelanta el proceso penal.

Esta resolución judicial llega después de un cambio relevante en la conducción del proceso, ya que la responsabilidad de la audiencia recayó en el juez 67 de Control de Garantías, debido a un accidente sufrido por el juez 37 Penal Municipal con Función de Control de Garantías.

El nuevo despacho judicial asumió la tarea de valorar el material probatorio y decidir sobre la solicitud de la Fiscalía General de la Nación.

Secuencia del ataque a Jaime Esteban Moreno

Durante la diligencia, la Fiscalía presentó el relato, calificando la agresión sufrida por Jaime Moreno como "salvaje y consciente".

La entidad acusadora fue enfática al señalar que Juan Carlos Suárez habría actuado "con dolo e intención de matar". Este argumento fue fundamental y se convirtió en la base que sustentó la decisión del juez de enviarlo a prisión.

Se tuvo en consideración diversos elementos probatorios esenciales para tomar la determinación de imponer la medida de aseguramiento. Entre estos se encontraban los reportes detallados de las autoridades sobre la riña, el contundente informe médico forense y el testimonio directo del acompañante del joven universitario.

Puedes leer: Juan Carlos Suárez hizo una reveladora confesión a la Policía en el momento de su captura

Jueza le lanza duro regaño a Juan Carlos Suárez
Jueza le lanza duro regaño a Juan Carlos Suárez

Publicidad

Según la reconstrucción judicial, la confrontación fatal se desató luego de que Jaime Esteban y su amigo se retiraran del bar nocturno, donde ya habían sido objeto de hostigamiento violento. Pese a la intención de Jaime Esteban de "apaciguar los ánimos", los agresores lo alcanzaron unas calles más adelante.

Cerca de las 3:25 de la madrugada, en las inmediaciones de un establecimiento tipo Oxxo, Jaime Esteban Moreno fue interceptado por Juan Carlos Suárez, quien estaba en compañía de un hombre y dos mujeres.

Publicidad

Los testigos presenciales señalaron a Suárez como el principal agresor. En ese momento, Suárez le propinó un puño en la nuca a la víctima, un golpe inicial que lo derribó y lo lanzó directamente al suelo.

El ataque se detuvo momentáneamente gracias a la intervención de un sujeto identificado como Cárdenas. Sin embargo, la agresión se reanudó minutos después, y la brutalidad de los hechos fue alentada por terceros.

La jurista citó que una de las mujeres que acompañaba a los agresores, identificada como Paola Fernández (la mujer del disfraz azul), fue señalada como clave al haber animado la golpiza gritando que: "Debía pegarle bien".

Puedes leer: Aparece última imagen de Jaime Moreno antes de morir; revela dato clave de los hechos

Juan Carlos Suárez volvió a golpear a la víctima, causándole otra caída. Cuando Jaime Esteban intentó levantarse, Ricardo Rafael González (el segundo imputado en el caso) le propinó una patada en la espalda con tal fuerza que lo dejó inmóvil en el suelo.

Juan Carlos Suárez es enviado a la cárcel

Previo a la decisión final, el equipo de defensa de Juan Carlos Suárez Ortiz argumentó a favor de la detención domiciliaria, intentando convencer al juez de que no existía riesgo de que su representado evadiera a las autoridades.

Publicidad

La defensa se enfocó en demostrar el arraigo del acusado, señalando que Suárez reside con su madre y abuela, quienes dependen económicamente de él. Presentaron como prueba un recibo de servicios públicos para constatar su domicilio.

Sin embargo, frente a la gravedad del cargo de homicidio agravado y la contundencia del material probatorio presentado por la Fiscalía que sustentaba el dolo, la juez desestimó la solicitud de casa por cárcel y optó por la medida de aseguramiento intramural, garantizando la reclusión de Juan Carlos Suárez en un centro penitenciario mientras continúa la investigación por la muerte de Jaime Esteban Moreno.

Publicidad

“Todo ello, en sentir de esta juez, configura un hecho de crueldad atroz, un hecho de inhumanidad y de violencia despiadada, que refleja además un desprecio absoluto por la vida humana y por las normas básicas de convivencia. Con este acto no solo se truncó la vida de este joven Jaime Esteban, de 20 años, sino todos los sueños y proyectos, sus aspiraciones de llegar a ser un profesional, de trabajar en esa profesión, de formar una familia”, expresó la jueza del caso.

Mira también: Revelan causa de fallecimiento de Jaime Esteban Moreno; sangrado profuso y hematoma subdural