El hecho ocurrido en el oriente de Bogotá culminó en el fallecimiento de Jaime Esteban Moreno, un joven de 20 años. La investigación de la Fiscalía General de la Nación, detallada en un informe técnico de 179 páginas, concentra sus pruebas principalmente en Suárez Ortiz, el primer capturado y único procesado hasta el momento.
El documento no solo contiene testimonios y detalles de la necropsia, sino también la primera reacción del imputado frente a la autoridad.
Puedes leer: Momento en que Juan Carlos Suárez se declara inocente en muerte de Jaime Moreno
La agresión, perpetrada por dos hombres, ocurrió exactamente en la calle 64 con carrera 15. Los uniformados que acudieron al sitio encontraron a la víctima tendida en el piso e inconsciente, presentando graves lesiones en el rostro y el cuerpo.
Un amigo de Juan David, relató a los policías que dos hombres y dos mujeres habían participado en la golpiza.
Con base en esta información, la patrulla emprendió la búsqueda de los sospechosos y, a aproximadamente cinco cuadras de distancia—en la calle 69 con carrera 14—, lograron ubicar a un hombre y dos mujeres sentados en bancas.
Te puede interesar
Confesión de Juan Carlos Suárez a la Policía
Los agentes interrogaron a las tres personas acerca de su posible involucramiento en una riña, y la respuesta fue una admisión clave: las tres personas, incluido Juan Carlos Suárez Ortiz, confesaron que sí habían estado implicados.
Tras esta confesión en el momento de la captura en flagrancia, los sospechosos fueron trasladados a la estación de Policía de Barrios Unidos.
Publicidad
Durante este proceso, Suárez Ortiz manifestó ser trabajador de un call center y residir en el barrio El Olarte. Aunque las dos mujeres que lo acompañaban—ambas identificadas como asesoras de ventas—fueron posteriormente dejadas en libertad, siguen vinculadas a la investigación.
La importancia de este informe radica en que establece el primer indicio probatorio de responsabilidad directa por parte del imputado.
Publicidad
Sin embargo, el silencio se impuso cuando los agentes inquirieron sobre el paradero del cuarto implicado, el segundo agresor.
La confesión de Suárez ante los agentes es solo una pieza que se ensambla con evidencia más profunda recopilada por la Fiscalía, la cual busca demostrar que el homicidio fue intencional.
Puedes leer: "
type="text/html" data-cms-ai="0">Habla Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Moreno: "A Todos"
¿Cómo va la investigación del caso Juan Carlos Suárez?
El folio de 300 páginas que maneja la Fiscalía revela que la agresión no fue un evento súbito, sino que fue precedida por amenazas directas de Juan Carlos Suárez Ortiz contra Jaime Esteban Moreno dentro del bar Before Club+.
Testigos aseguraron que Suárez se encontraba alterado y profirió declaraciones que anticipaban su intención violenta. Una de las frases capturadas en los testimonios es escalofriante: "Puedo acabar con ese man, si yo quiero".
Otro apartado de los testimonios de esa noche de Halloween cita a Ortiz diciendo: "Denme ánimos y yo lo hago, porque yo sé que puedo acabar con ese man, si yo quiero".
Adicionalmente, los amigos de Suárez habrían actuado como incitadores. Un testigo clave, estudiante de Los Andes, declaró que después de que Suárez le propinó una patada en el estómago a Moreno, este se calmó brevemente, pero fue incitado por sus amigos, "en especial la chica de disfraz morado", para que continuara golpeándolo, lo que lo llevó a alterarse y perseguir a la víctima fuera del bar.
Publicidad
La mujer del disfraz azul también habría incentivado la violencia al decir: "No que mucho kick boxing, yo le hubiera pegado más". La persecución y agresión se desarrollaron en la calle.
Te puede interesar
El joven Jaime Esteban intentó huir tras ser atacado inicialmente con un puño en la nuca, pero el mismo sujeto, descrito como alguien con la cara pintada y sin camisa, lo siguió y lo atacó nuevamente junto con un segundo hombre, propinándole varios golpes en la cabeza hasta dejarlo inconsciente.
Publicidad
Las 38 fotografías incluidas en la investigación confirman la gravedad de la golpiza, mostrando hematomas e inflamación facial severa, además de heridas en la boca y los ojos de la víctima.
El ataque, ocurrido cerca de las 3:25 de la madrugada, resultó en que Jaime Esteban sufriera un trauma encefálico severo con afectación de órganos vitales. A pesar de ser reanimado e intubado y ser trasladado de urgencia al Hospital Simón Bolívar, falleció esa noche.
Debido a la contundencia de las pruebas—incluyendo el testigo directo, la captura en flagrancia, los videos de seguridad y las conclusiones forenses—, el Juez 37 de garantías de Bogotá ratificó la imputación contra Juan Carlos Suárez Ortiz por homicidio culposo con circunstancias de agravación, en calidad de coautor.
Suárez se enfrenta a la posibilidad de una pena entre 40 y 50 años de prisión, con la opción de reducirla si "da información de su socio criminal, que está prófugo, o declararse culpable como coautor del homicidio," según el abogado de la familia Moreno.
Mira también: La confesión que podría cambiar el caso de Juan Carlos Suárez