Se cumplen 26 años desde que el humorista, periodista y mediador de paz Jaime Garzón perdió la vida en una calle de Bogotá. Más de un cuarto de siglo después.
Lee más: Revelan identidades de las víctimas del accidente de motocicleta; eran policías
Su figura sigue viva en la memoria colectiva, no solo por su agudeza para retratar la realidad nacional, sino también por las incógnitas y deudas de justicia que persisten en torno a su muerte, declarado de lesa humanidad.
Te puede interesar:
¿Cómo perdió la vida Jaime Garzón?
En un hecho que conmocionó al país, el periodista, humorista y mediador de paz Jaime Garzón Forero perdió la vida en la mañana del 13 de agosto de 1999 mientras se dirigía a su trabajo en la emisora Radionet.
El lamentable suceso ocurrió poco antes de las seis de la mañana, en el occidente de Bogotá, cuando dos hombres en motocicleta interceptaron el vehículo en el que se desplazaba.
Jaime Garzón conducía su Jeep Cherokee verde por la Avenida El Dorado, a la altura de la intersección con la Avenida de las Américas, cuando una motocicleta negra se aproximó por el lado izquierdo.
Publicidad
El parrillero lo llamo por el nombre mientras desenfunda un arma y le disparó en cinco ocasiones a través de la ventana. Según testigos, él iba sonriente, como siempre solía ser, en el momento en el que recibió los impactos de bala que le apagaron la vida.
El comunicador recibió varios impactos en la cabeza y el cuello, falleciendo de inmediato. Los atacantes huyeron por una vía secundaria hacia el occidente de la ciudad.
Publicidad
Lee más: Se fue de fiesta y dejó a su bebé de meses al cuidado del hermanito de 5 años; ocurrió lo peor
¿Quién era Jaime Garzón?
Garzón, de 38 años, era reconocido por su estilo irreverente y agudo para abordar la política y la realidad nacional. En los últimos años también había trabajado como intermediario en la liberación de secuestrados, labor que le había generado amenazas.
Lee también:
Las autoridades llegaron minutos después al lugar de los hechos, pero el periodista ya no presentaba signos vitales. La escena fue acordonada mientras criminalística realizaba la inspección y el levantamiento del cuerpo.
La noticia interrumpió la programación habitual de Radionet, donde sus compañeros recibieron entre lágrimas la confirmación del fallecimiento de Jaime Garzón . La conmoción se extendió rápidamente a todo el país, con expresiones de repudio y llamados a esclarecer el crimen.
Te puede interesar: La verdad detrás del video del tiktoker que “falleció” ahogado haciendo un reto
Aunque las primeras versiones oficiales descartaron un intento de robo, la Policía y la Fiscalía iniciaron investigaciones para establecer a los responsables materiales e intelectuales. Organismos de derechos humanos y colegas del comunicador exigieron que el caso no quedara en la impunidad.
Mira también: Último adiós a Miguel Uribe: así fue la velación del senador en el Congreso de la República
Publicidad