
IA revela la profesión mejor pagada en Colombia; casi nadie la estudia
Tras un gran análisis de datos y sitios en línea, la inteligencia artificial encontró la carrera mejor pagada en Colombia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia existen una gran variedad de carreras para estudiar dónde derecho, administración, medicina, ingeniería y comunicación social siguen siendo las de mayor demanda académica. Sin embargo, la Inteligencia artificial (IA), descubrió un panorama diferente que comienza a ofrecer ingresos altos.
Por lo cual, un reciente análisis basado en IA reveló que existe una carrera que, aunque pocos estudiantes eligen, figura entre las mejor pagadas del país. Lo más llamativo es que, a diferencia de otras profesiones con tradición en el país, estas carreras no se logran posicionar como favoritas de las nuevas generaciones.
Puedes leer: Los 12 colegios públicos que tendrán clases universitarias; arrancan en octubre
Y pese a que las oportunidades de empleo crecen rápidamente y los salarios están muy por encima del promedio nacional, todavía son pocos los que deciden formarse en este campo, lo que genera un vacío que el mercado no logra cubrir.
De acuerdo con el ChatGPT, la carrera de estadística y ciencia de datos se ubica como la profesión mejor remunerada en Colombia, con ingresos que superan ampliamente los $6 millones mensuales para profesionales con experiencia intermedia, además de tener un amplió margen laboral.
Puedes leer: Adiós definitivo a querido colegio en Bogotá, sus uniformes son bastante elegantes
Publicidad
La cifra contrasta con los salarios de áreas más populares, como derecho o administración, donde el promedio difícilmente supera los $3 millones, además que tienen bastante competencia en el ámbito laboral.
Informó el Observatorio Laboral para la Educación, que el menor del 1% de los graduados en Colombia en los últimos años vienen de programas de estadística, analítica o ciencia de datos. Por lo cual, muestra que estas profesiones tienen un alto déficit de profesionales para cubrir las demanda del mercado.
Publicidad
Tanto es así que varias empresas han contratado talento de otros países o capacitado internamente a las personas, con el fin de suplir la falta de personal en estos puestos.
De igual forma, toca recordar que esta carrera no es muy estudiada en Colombia, debido al desconocimiento que hay con la estadística y ciencia de datos. Además, que una gran parte de los jóvenes prefieren evitar carreras con relación a los números, sumado a que no mucha ves que no todas las instituciones universitarias tienen esta como un pregrado.