En la mañana del martes 11 de julio, se presentó un nuevo hecho de intolerancia y violencia por parte de un extranjero a otro hombre perteneciente a la Policía Nacional de Colombia, a través de un clip de video se ha podido evidenciar los repetidos golpes que le propinó, mientras que el uniformado no le respondía; el hecho ha causado gran indignación.Dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional El Dorado, aproximadamente a las 6:00 am, pudo verse como un hombre canadiense agredió fuertemente y en repetidas ocasiones al hombre perteneciente a la institución; el suceso alarmó a las personas que se disponían a viajar, por lo que en determinado momento decidieron intervenir para dar fin a las agresiones.En el lugar, podía evidenciarse la presencia de adultos mayores y menores de edad con rostros de sorpresa y desespero, puesto que sus compañeros se vieron ausentes por varios minutos. Momentos después, la comunidad decidió apartar a los hombres, ya que el policía no respondía a la agresión, aunque intentaba detener los golpes. Así, fue como terminaron deteniendo la violenta situación, mientras llegó el esquema de seguridad del terminal aeroportuario e hicieron el proceso correspondiente. Además, se confirmó que el hombre fue detenido por las autoridades correspondientes para hacer una investigación detallada de las razones que motivaron al hombre a la agresión, que hasta el momento se desconocen en su totalidad.Por tal razón, se estima que tendrá que pagar una fuerte sanción por lesiones personales. Finalmente, el hecho generó la respuesta de varios representantes políticos, quienes han rechazado el caso, como Enrique Peñalosa quien comentó: "En un país serio golpear a un policía, o a un funcionario público que atiende público, da varios meses de cárcel", y se espera un comunicado por parte del Presidente de la República.Te puede interesar: Tensa final en la batalla Red Bull
Un hombre identificado como Julián Reina fue reducido este 6 de julio por un policía en Buenos Aires, Argentina, luego de que intentara asesinar a su expareja con un arma de fuego; los hechos quedaron captados por cámaras de seguridad.Según las investigaciones, Reina, quien es personal trainer, gatilló a la mujer en varias oportunidades pero afortunadamente los disparos no salieron del revolver y además, en ese preciso momento pasó una patrulla de Policía de la que bajó un uniformado y redujo al hombre.En las imágenes, se ve al agresor seguir a su víctima mientras esta intenta escapar. A su rescate, llegó el policía, que sin mediar palabra disparó en varias oportunidades al hombre que finalmente quedó tirado en el piso con dos impactos de bala, uno en un glúteo y otro en un brazo.Actualmente, Reina se encuentra recuperándose de las lesiones bajo custodia; pronto deberá responder ante la justicia por los delitos de tentativa de femicidio, disparo de arma de fuego y resistencia a la autoridad. Por otro lado, la víctima de 28 años fue trasladada al Hospital Zubizarreta con una crisis nerviosa.El agresor tiene 39 años, y en su cuenta de Instagram se presenta como entrenado experto en "acondicionamiento físico integral". Once horas antes del violento episodio, el hombre había escrito en sus redes sociales un enigmático mensaje: “A partir de mañana se vuelve a la ‘normalidad’”.Al parecer, el hombre quiso atacar a su expareja porque días antes ella decidió ponerle fin a la relación sentimental.En el lugar la Policía recolectó la pistola semiautomática marca Pietro Beretta que pertenece al oficial que baleó a Reina, cuatro vainas servidas calibre 9 mm y el revólver calibre 32 del agresor con cuatro cartuchos.Te puede interesar: Tensa final en la batalla Red Bull
La modelo y diseñadora de interiores Jade Jagger, hija del famoso cantante de rock, Mick Jaggerr estuvo en problemas recientemente por agredir a un oficial de policía en Ibiza, España. Las razones aún no han sido aclaradas, sin embargo, se creó una gran polémica.El pasado miércoles, en horas de la noche, Jade asistió a un restaurante en la zona amullarada de la isla en compañía de un amigo, pero allí tuvieron diferentes inconvenientes con el personal del lugar, por lo que la policía fue llamada para solucionar el caso.Sin embargo, con la llegada de las autoridades, la mujer se lanzó a ellos y comenzó a agredirlos en varias ocasiones, aparentemente, sin razón alguna. Por tal razón, tuvo que ser capturada inmediatamente y desplazada a las celdas de la comisaría.Allí pasó toda la noche en compañía de un hombre, al cual acusan de haber estado bajo los efectos del alcohol y algunas sustancias estupefacientes que lo llevaron a salirse de sí misma, tras haber realizado este tipo de actos sin ningún tipo de control.Después de su captura, el juzgado ibenco optó por concederla una condena que consistiría en multarla por 1.400 euros por los cargos: resistencia grave y lesiones a fuerza pública. Sin embargo, al hombre lo condenaron a cuatro meses privado de la libertad por atentar a las autoridades.A pesar de que no se ha recolectado mayor información, este hecho se volvió viral y muchos testigos comentaron que la mujer se encontraba bastante confundida ante las diferentes situaciones que sucedieron aquella noche.Además, su padre no ha realizado ningún comentario al respecto en defensa del buen nombre de su hija; a quien se espera que realice el pago por sus comportamientos delictivos ante las autoridades españolas.Te puede interesar: Hipnosis en La Kalle, más de uno se emberracó
Un efectivo de la policía fue capturado en la mañana de este lunes 4 de octubre por cometer un presunto delito de abuso sexual en contra de una adolescente de 17 años. También se le retiró su arma de dotación y está a la espera de una audiencia preliminar. Los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado domingo en Santiago del Estero, Argentina, cuando dos muchachas que se disponían a regresar a su casa después de una fiesta, fueron interceptadas por el agente. De acuerdo con la denuncia, el agente se ofreció "caballerosamente" a transportarlas a sus viviendas en su auto personal; al ver que no conseguían transporte en las aplicaciones móviles, las jóvenes decidieron aceptar la propuesta y se subieron con él. En el recorrido, el hombre dejó a una de las chicas en su respectivo domicilio, luego, empezaron los momentos de angustia para la menor de 17 años, cuando el sujeto condujo por un lugar oscuro y detuvo el carro. "¡¿Pero qué haces?! Estás mal", fue la respuesta de la víctima en medio de su desconcierto.El policía procedió con su crimen y le respondió "¿Crees que te traje para nada?". Pese a la resistencia de la menor, el agresor la abusó sexualmente. Finalmente, el criminal después de su delinquir, llevó a la víctima hasta su casa. En medio de su desolación, la mamá recibió a su hija y en medio del llanto y con la ropa rasgada, contó todo. Enseguida, se dirigieron para una comisaría a poner la denuncia. Gracias a la pronta repuesta de la fiscal encargada del caso, se dio con la aprehensión del responsable no identificado. Médicos y forenses se encuentran analizando muestras de ADN de la ropa de la víctima para recolectar todas las pruebas y así evitar que este hecho quede impune. Por su parte, la menor se encuentra con apoyo de profesionales para superar el trauma ocasionado.
El Comité del Paro Nacional informó que tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional, las manifestaciones no terminan y ahora se le suma a sus peticiones la desmilitarización completa en cada una de las ciudades y municipios donde se está protestando.“Ante la negativa del gobierno de firmar el preacuerdo de garantías para la protesta pacífica del 24 de mayo, hemos hecho una nueva propuesta al gobierno, donde el tema central es insistir en la desmilitarización de la protesta social y el respeto de los derechos humanos”, dijo.Y aunque aclaró que ellos si quieren negociar, no lo harán por ahora hasta llegar a un acuerdo por medio del dialogo.“El Comité Nacional del Paro ratifica su voluntad de llegar a un acuerdo por la vía del diálogo y la negociación, seguiremos persistiendo en ello”, agregó.Asimismo, los organizadores de las manifestaciones expresaron que difundirán cada una de las peticiones que le hicieron al Gobierno, para quien no las tiene claras y lo que estos respondieron, para que entiendan el por qué no se llegó a un acuerdo.“Para mayor claridad de la opinión estaremos difundiendo el texto del preacuerdo, el texto en el que el Gobierno introduce profundas modificaciones, y el texto de nuestra nueva propuesta”, manifestó.De igual manera, la entidad le pidió a la misión de verificación de la ONU y a la Conferencia Episcopal que revisen los desbloqueos que se hicieron en algunas zonas del país como ellos quedaron y entreguen un informe público.“Le hemos solicitado a las instituciones acompañantes (Misión de verificación de la ONU, oficina de la alta comisionada de naciones unidas para los derechos humanos y la Conferencia Episcopal) que verifiquen la reducción de los cortes de vía en el país y entreguen un informe”, expresó.Cabe mencionar que el Comité del Paro también exigió la abolición del decreto 575 de 2021.“Exigimos la derogatoria del decreto 575 de 2021”, dijo.Finalmente, recordaron que se continuaran con los diálogos el día martes 1 de junio.“Acordamos continuar las conversaciones el próximo martes 1 de junio a partir de las 9:00 a.m.”, informaron.Asimismo, ratificaron su rechazo contra la violencia por parte de la Policía y el Esmad, pero sobre todo el exceso de la fuerza pública en Cali.“Ratificamos el rechazo al recrudecimiento de la violencia policial en los últimos días y, en especial, en la ciudad de Cali, y por ello, seguiremos reclamando: ¡¡¡ Duque pare la masacre!!!”, puntualizó.
Una turba incendió este martes una estación policial en Bogotá en la que había entre 10 y 15 agentes dentro que lograron escapar de las llamas, mientras que al menos otros 15 puestos de esa institución fueron blanco de vándalos en una acción que la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, calificó de "brutal"."Las 22 comisiones de derechos humanos que activamos han estado previniendo y protegiendo abusos a los ciudadanos, pero la escalada violenta de esta noche es brutal", dijo la alcaldesa en Twitter.Según López, a 15 policías "trataron de quemarlos vivos" en el Comando de Atención Inmediata (CAI) del barrio La Aurora, en el sur de la capital colombiana, y añadió que otros 15 de esos puestos fueron "vandalizados" y hay "policías abaleados" y "heridos con arma blanca"."Bogotá sufre esta noche (la del martes) el ataque de criminales organizados que están siendo enfrentados por nuestra fuerza pública. Rechazamos enfáticamente estos atentados contra integrantes de la Policía", manifestó a la medianoche el presidente colombiano, Iván Duque.Ante la violencia desbordada, López pidió al ministro de Defensa, Diego Molano, que la fuerza pública "ayude a custodiar" los centros de detención de la Policía donde hay 2.825 personas detenidas para "evitar que pongan en riesgo la vida de los privados de la libertad".Las protestas violentas comenzaron el pasado 28 de abril y hasta hoy han dejado, según la Defensoría del Pueblo, 19 muertos, una cifra que organizaciones sociales como la Temblores elevan a 31.Igualmente el organismo denunció que han desaparecido al menos 89 personas, de las cuales solo dos han sido encontradas.La asonada en Bogotá se produce en vísperas de una nueva jornada de protestas convocada para este miércoles por sindicatos y organizaciones sociales contra al política económica del Gobierno.INCENDIO DE ESTACIÓN POLICIALSegún las autoridades, el CAI de la Policía en el barrio La Aurora fue incinerado cuando había entre 10 y 15 agentes dentro, de los cuales cinco resultaron heridos."Pronta recuperación a nuestros policías. Gracias a la comunidad que se interpuso para que no resultaran incinerados dentro de las instalaciones del CAI Aurora por parte de los inadaptados sociales", expresó el comandante de la Policía de Bogotá, general Óscar Antonio Gómez."A esta hora hay una escalada de violencia en la ciudad, aquí en Biblioteca Tintal acaban de incinerar un bus del SITP (Sistema Integrado de Transporte Público) y en otros puntos de la ciudad", manifestó por su parte el secretario de Gobierno de Bogotá.CAOS Y ENFRENTAMIENTOSLos enfrentamientos comenzaron en la tarde en varios sectores del sur de Bogotá y se extendieron a otras zonas donde en la noche organizaciones sociales han denunciado excesos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía.Una de las situaciones más difíciles se vivió en el Portal Las Américas, en el oeste de la ciudad, donde los enfrentamientos se prolongaron por horas, hay al menos tres heridos y fue incinerado un autobús, según las autoridades.Igualmente hubo disturbios en el barrio Castilla donde los manifestantes fueron reprimidos por el Esmad y también fue atacado el CAI.En otras ciudades como Cali, donde han sido asesinadas un número indeterminado de personas durante las protestas, continuaron los enfrentamientos pese a que en la víspera murieron cinco personas y 33 más resultaron heridas, según la Alcaldía.CACEROLAZOS Y VELATONESAunque la violencia ha sido la constante de las manifestaciones, la noche del martes el sonido de los cacerolazos retumbó en Bogotá y hubo actos pacíficos en decenas de lugares donde se reunieron manifestantes para rechazar la represión policial y la violencia que desangra a Colombia.Incluso a las protestas de hoy en la capital se sumaron frailes dominicos que marcharon por las calles de la ciudad con una bandera de Bogotá y un cartel que decía "Ámense los unos a los otros".
En el cuarto día de protestas contra la reforma tributaria, que coincidió con el Día del Trabajo se presentaron episodios de violencia y desórdenes en Bogotá.En la capital, ocurrieron varios disturbios, que comenzaron en la Plaza de Bolívar al final de la tarde y se propagaron por otros puntos de la ciudad.En el norte, un grupo de manifestantes se congregó frente al condominio donde tiene su residencia privada el presidente Iván Duque, manifestación que fue dispersada con gases por el Esmad.La Policía utilizó, además, tanquetas para abrir el paso por la Carrera Séptima a la altura de la Calle 145.En la misma zona norte de Bogotá hubo saqueos al almacén del barrio Country de la cadena de supermercados Éxito y encapuchados rompieron vidrios de bancos y comercios."Tras una jornada tranquila, grupos violentos vandalizaron comercios en el norte y el centro, lo que obligó la intervención de la Policía", informó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.La mandataria añadió que lamentaba que estos hechos empañen una "jornada de juventud y justas reivindicaciones. La violencia y el vandalismo nada solucionan solo empeoran todo".Aquí un compendio de videos publicados en las redes sociales de BLU Radio.
Momentos de pánico se vivieron en la localidad de Bosa, en el sur Bogotá, luego de que policías desalojaran a tiros a un grupo de personas que se encontraba en una cigarrería celebrando el cumpleaños de una niña, según dijo la dueña del lugar.La mujer señaló que se encontraba con algunos familiares mientras compartían por el cumpleaños número 12 de su hija y sacaba las cuentas del producido diario, en ese momento llegó la Policía para exigir el cierre total del establecimiento.La dueña de la cigarrería declaró para City TV: “Estábamos con la torta de cumpleaños de mi niña y ellos empezaron a atacar la reja. Les dijimos que no íbamos a salir porque no estábamos haciendo nada. Llevábamos 10 minutos después de haber cerrado, estábamos haciendo cuentas. Dieron tiros primero antes de abrir la reja, tiraron piedras, agua, luego rompieron la reja”.Sin embargo, el comandante de Policía de la localidad de Bosa, el mayor Alejandro García, declaró por su parte que el mal actuar se presentó de parte de los ciudadanos que estaban en tienda. “Hay una burla ante la autoridad, se procede a coordinar con bomberos y en el interior se forma una gresca”, manifestó.Sin embargo, según la mujer, los uniformados rompieron la reja, la cogieron a patadas, le “dañaron la cara” a su hija con un ladrillo y ella la cogieron a patadas en el piso. “Rompieron todo, les dieron tiros a las neveras, al televisor. Se metió un policía a la caja registradora a abrirla, se sacó el producido de tres días”, afirmó al medio de comunicación.Aunque no se han esclarecido los hechos, lo verdaderamente cierto es que hubo varios disparos por parte de los uniformados que quedaron evidenciados en videos. El enfrentamiento dejó siete personas heridas, entre ellas cuatro adultos, dos menores de edad y un policía.
Este lunes 18 de enero se dio inicio a las audiencias de imputación de cargos en contra de los policías implicados en las muertes de algunos manifestantes durante las protestas que se presentaron el 9 de septiembre del 2020. Estos funcionarios piden ser procesados por la Justicia Penal Militar.Las manifestaciones de aquella noche, que se originaron inicialmente por la muerte del abogado Javier Ordóñez que murió por agresiones de policías del CAI Villaluz, desencadenaron en lo que sería una trágica jornada con 13 civiles muertos.La Fiscalía buscaba imputar cargos bajo el delito de homicidio a los policías John Antonio Gutiérrez, José Andrés Lasso y Andrés Díaz Mercado, quienes serían los responsables por la muerte de cuatro personas en diferentes puntos de Bogotá y Soacha.Se realizaron tres audiencias de manera virtual y, en una de ellas, la defensa del policía Andrés Díaz Mercado alegó que el caso tendría que ser llevado por la Justicia Penal Militar ya que la muerte de Germán Smyth Puentes, ocurrida en el “9S”, se dio en medio de actos de servicio y, según él, no hubo exceso de fuerza.Por su parte, el abogado de oficio que defiende al policía Jhon Antonio Gutiérrez fundamentó algo similar y de igual forma pidió que el expediente sea llevado también a la Justicia Penal Militar. Jhon sería el presunto responsable por la muerte de Andrés Felipe Rodríguez, de 23 años y Jaider Alexander Fonseca, de 17 años.Tras la solicitud por parte de la defensa de los policías de ser juzgados por la Justicia Penal Militar, la Procuraduría, representantes de las víctimas y la misma Fiscalía se opusieron a la petición.“Para este delegado del Ministerio Público aquí se desbordó la función policial, pues esa función policial tiene unos límites respecto a la aplicación del uso de la fuerza y en especial respecto al uso de armas”, manifestó Juan López, representante de la Procuraduría.Las audiencias tendrán continuación el 21 de enero para el caso del patrullero John Antonio Gutiérrez y, asimismo, el 28 de enero para el oficial Andrés Díaz Mercado.
La menor de tan solo siete años de edad, que perdió la vida por un impacto de bala en medio de un operativo de la policía para capturar un ladrón, fue identificada como Yarelfy Paola Jiménez. El hecho se presentó en su casa ubicada en Magangué, Bolívar.Según indican algunas versiones, el delincuente, para intentar burlar a las autoridades que se encontraban persiguiéndolo, ingresó a la vivienda y al estar allí refugiado un disparo impactó a la menor en el abdomen causándole la muerte.El comandante de la Policía de Bolívar, coronel Tahir Rivera, dijo: “los confusos hechos, que son materia de investigación, se presentaron en medio de un procedimiento policial, cuando uniformados adscritos a la estación de Magangué trataban de conducir a un sospechoso”.Los vecinos del barrio Tesoro de Dios han generalizado las muestras de indignación y duelo por los hechos y dicen que realizaran protestas para rechazar atracos, extorsiones, asesinatos y violaciones, de los que, aseguran han sido víctimas, también, como componente adicional, protestarán por los posibles excesos de la fuerza pública en estos operativos.Hasta el municipio se trasladó una comisión interdisciplinaria conformada por delegados de la justicia penal militar, inteligencia policial, Fiscalía, Defensoría del Pueblo y la Procuraduría, que esperan investigar y resolver todos los detalles del hecho en el que murió la niña.
Estamos exactamente a 15 días de celebrar la fecha más importante del mes de diciembre, la nochebuena, que se festeja el día 24 y posteriormente el 25 es la navidad, pero es aquí en donde existe un dato muy interesante, que tal vez usted no conozca y que debería saberlo.El dato consiste en la fecha de nacimiento de Jesús, que no coincide con los registros históricos, esto quiere decir que no nació ni el año 1, ni fue el 25 de diciembre. Lo cierto es que es muy poca la información que se tiene al respecto, pero los textos del evangelio de Mateo y Lucas, brindan con mayor claridad el tiempo en el cual sucedieron los hechos.Teniendo en cuenta que no es muy clara la información al respecto, uno de los datos con mayor referencia para establecer el error cronológico, es Herodes, quien fue gobernante de Judea y ordenó la muerte de los niños menores de dos años nacidos en Belén.Según los textos antiguos dicen que Herodes vivió en los años 37 y 4 a.C. (registro romanos, fechas exactas). Esto indica que Herodes reinó uno o dos años en vida de Jesús, lo que quiere decir que nació en el año 5 o 6 a.C.“Tenemos un dato histórico muy claro y es que Herodes, que quería mandar matar a Jesús, murió en el año IV antes de Cristo. ¿Por qué lo sabemos nosotros? Porque Flavio Josefo, que es un gran historiador de la antigüedad, cuenta que Herodes murió en un eclipse de luna que tuvo lugar durante la Pascua”.“Los estudiosos, los astrónomos y los astrofísicos han determinado que esa fecha fue en el IV a.C. Por lo tanto, Cristo tuvo que nacer antes porque, de lo contrario, ¿cómo hubiera podido Herodes mandarlo matar? Entonces nosotros sabemos que el Señor nació, probablemente, entre el año seis y el año 5 antes de Cristo”, explica el reverendo y profesor Bernardo Estrada, director de la maestría en Teología de la Universidad de La Sabana, Ph. D. y M.A. en Filología Bíblica.Finalmente, Euclides Eslava Gómez, capellán y teólogo, hace referencia sobre celebración del 25 de diciembre en donde afirma los siguiente: “Con el paso de los siglos, los cristianos se dan cuenta de que así como era importantísimo y central el misterio pascual de la muerte y resurrección de Jesús, también convenía celebrar que Dios se hubiera hecho hombre. Por eso se empezó a celebrar el 25 de diciembre, que era una fiesta pagana”.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
Este sábado 9 de diciembre, se reveló el reciente listado de los 20 Madrazos, con grandes sorpresas; el conteo reúne las canciones más escuchadas por parte de todos los Kallejeros y Kallejeras de corazón.El primer lugar se lo llevó la música popular colombiana con el éxito La Cantina, una canción interpretada por Hernán Darío Gómez, Pipe Bueno y Luis Afonso; un junte que sorprendió juntando las generaciones de esta música que cada día tiene más acogida no solo en Colombia, sino en el mundo. Por otro lado, se encuentra en el segundo puesto, 'Mi ex tenía razón', de la hermosísima Karol G. Y en el tercer lugar se ubicó el 'Según Quién', la colaboración entre Carín León y Maluma, que sigue ganando reproducciones en las plataformas de música. Conoce cómo quedó el listado completo de Los 20 Madrazos:Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
Michael Jackson, fue sin lugar a dudas uno de los artistas más grandes de los últimos tiempos a nivel mundial y quien dejó un innumerable éxitos de canciones, las cuales se convirtieron en la herencia musical que dejó para todos sus seguidores en el mundo.Hace 56 años, Michael Jackson grabó su primer éxito musical titulado, “Big Boy” y fue la primera vez que su voz fue captada y grabada en una cinta en los estudios one-derful con la banda The Jackson 5, integrada por Michael y sus cuatro hermanos.La gran noticia de todo esto es que, para la felicidad de sus fans, este primer éxito musical está disponible en formato digital desde el pasado 7 de diciembre en una edición limitada, según la información dada por la revista Billboard.anotherblock, una empresa que se dedica a la comercialización de música en formato digital, en donde Michael D Traore, director ejecutivo y cofundador quiere dar a conocer esta parte de la historia musical de la recordada banda The Jackson 5 en un nuevo formato.Según lo dicho por el empresario fue un trabajo de seis meses, en donde se discutieron un montón de cosas detalladamente, con el propósito de recopilar toda la información necesaria para poner a disposición del público esta histórica grabación.“Como fan apasionado de MJ que soy, me entusiasmó la idea de presentar al mundo esta importante pieza de la historia de la música y ampliar la narración de los primeros días de Jackson 5”.“Para ciertas canciones, y ésta en particular, es evidente que merecen un hogar especial donde no se pierdan en la masa de cientos de miles de canciones publicadas el mismo día. Nuestros vinilos digitales son un producto para la era digital, lo que nos brinda la oportunidad de impregnarse de una historia única”, compartió Traore.Con un “profundo artículo editorial”, anotherblock, prepara la liberación del sencillo el cual estará disponible junto con la grabación, brindando una información detallada de cómo fueron los inicios, esos primeros años de The Jackson 5, material que vendrá acompañado de varias fotos totalmente originales.Los costos de esta versión de "Big boy" (one-derful version) podrán ser adquiridas por sus fans a un precio de $25 dólares, esto incluye acceso a través de del reproductor another block, con imágenes de la cinta maestra y acuerdos, descarga de pistas individuales de la canción y un vinilo digital en el lado B con Michael the Lover and My Girl, así como sus pistas individuales.Además, existe una edición limitada con un precio de USD 100 dólares que agrega al paquete anterior un arte recientemente diseñado y nueve canciones adicionales con sus pistas individuales de las sesiones de grabación en Steeltown en 1967.Los paquetes estarán disponibles a nivel mundial durante cuatro días a partir del jueves 7 de diciembre a mediodía en el sitio web de anotherblock.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El GranSan, uno de los epicentros comerciales más bulliciosos durante esta temporada, experimenta un incremento notable de visitantes en diciembre, especialmente aquellos que buscan adquirir regalos navideños y prendas para la época festiva. Si bien este centro comercial opera durante todo el año, es en diciembre cuando se convierte en el punto focal de las compras navideñas en Bogotá. Durante este período, se implementan horarios especiales y eventos únicos, como los famosos 'madrugones', donde los compradores pueden disfrutar de descuentos exclusivos.El GranSan ha anunciado que desde el 5 hasta el 24 de diciembre, todos los comerciantes mantendrán abiertos sus locales diariamente. Sin embargo, los horarios de apertura varían: algunos negocios comenzarán sus operaciones temprano por la mañana, mientras que otros se sumarán más tarde durante el día. Esta variación en los horarios responde a la dinámica de la temporada festiva y busca ofrecer más oportunidades a los visitantes para realizar sus compras.Los 'madrugones', eventos populares entre los compradores, son una novedad en esta época del año. Durante estas sesiones especiales, los clientes pueden acceder a descuentos exclusivos y ofertas especiales, convirtiendo el acto de comprar en una experiencia aún más emocionante y conveniente para quienes buscan los mejores precios para sus regalos navideños.Es fundamental que los visitantes estén al tanto de los horarios específicos de funcionamiento de cada tienda durante esta temporada, ya que la variabilidad en los horarios puede afectar la planificación de las compras. La posibilidad de obtener descuentos significativos y acceder a ofertas exclusivas hace que estar informado sobre estos horarios sea esencial para maximizar la experiencia de compra en el GranSan durante esta festiva temporada navideña en Bogotá.Horarios de apertura y cierre:Sábado 9 de diciembre: 19 horas de atención, de 1:00 a. m. a 8:00 p. m.Domingo 10 de diciembre: 13 horas de atención, de 7:00 a. m. a 8:00 p. m.Lunes 11 de diciembre: 13 horas de atención, de 7:00 a. m. a 8:00 p. m.Martes 12 y miércoles 13 de diciembre: madrugón 42 horas de atención, apertura de 1:00 a. m. del martes 12 hasta las 8:00 p. m. del miércoles 13.Jueves 14 de diciembre: 19 horas de atención, de 1:00 a. m. a 8:00 p. m.Viernes 15 y sábado 16 de diciembre: madrugón 42 horas de atención, apertura de 1:00 a. m. del viernes 15 hasta las 8:00 p. m. del sábado 16.Domingo 17 de diciembre: 16 horas de atención de 4:00 a. m. a 8:00 p. m.Lunes 18 de diciembre: 19 horas de atención, de 1:00 a. m. a 8:00 p. m.Martes 19 y miércoles 20 de diciembre: madrugón 42 horas de atención, apertura de 1:00 a. m. del martes 19 hasta las 8:00 p. m. del miércoles 20.Jueves 21 de diciembre: 19 horas de atención, de 1:00 a. m. a 8:00 p. m.Viernes 22 al 24 de diciembre: 67 horas de atención: del 1:00 a. m. del viernes hasta las 8:00 p. m. del 24 de diciembre.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
La última transmisión en vivo de Luisito Comunica llevó a sus seguidores a un estado de shock cuando, durante la emisión, empezó a perder dientes de manera sorprendente, dejando su boca ensangrentada y generando gran preocupación entre su audiencia. El influencer, en plena conversación sobre sus proyectos futuros, notó un sabor inusual a “hierro”, descubriendo que provenía de la sangre de uno de sus dientes, que se le cayó en directo. Este suceso no solo impactó al creador de contenido, sino que dejó perplejos a sus seguidores al ver cómo continuaba perdiendo más dientes en pantalla.La perturbadora escena no concluyó con la pérdida de dientes; Luisito Comunica abandonó repentinamente la transmisión, dejando a muchos espectadores consternados y preocupados por su salud. Algunos relacionaron este incidente con su reciente viaje a Groenlandia, donde reportó malestar debido a las extremas temperaturas. Para muchos seguidores, esto podría haber sido la causa de su inusual situación dental.Horas de incertidumbre siguieron a este inesperado evento, hasta que el influencer reapareció en redes sociales para aclarar que todo formaba parte de una campaña publicitaria para Netflix Latinoamérica. “Estamos bien, genios y genias. Gracias por su preocupación. Vi algunos de sus mensajes, pero si quieren saber de qué se trató todo esto, tienen que ver Netflix mañana en Dejar el mundo atrás”, compartió Luisito en sus redes."Dejar el mundo atrás", la película producida por Netflix, es la clave tras este enigmático episodio. La trama sigue la historia de una pareja que, al visitar una mansión, se ve envuelta en una serie de sucesos extraños. La impactante transmisión en vivo del influencer fue parte de la estrategia de promoción de la película, logrando desconcertar y cautivar a sus seguidores por igual.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality