
Uno de los sitios más emblemáticos del país, sin duda alguna es el salto de Tequendama , el cual está ubicado en una zona rural del municipio de Soacha, Cundinamarca.
Este lugar tiene un valor cultural, patrimonial y natural muy significativo, por esto miles de personas visitan este lugar cada año para poder disfrutar del paisaje y de la naturaleza que tiene esta montaña.
Te puede interesar
De acuerdo con el Banco de la República, “El Salto de Tequendama ha sido un ícono en nuestra historia, epicentro de hallazgos aborígenes y su ecosistema de bosque de niebla presta hoy día servicios ambientales a nuestra Nación: es un gran productor de agua, captador de carbono y brinda un eficiente sistema de equilibrio hídrico”.
¿Cuánto vale ir a la Casa Museo del Salto de Tequendama?
Para poder llegar a este lugar se les aconseja a las personas que van en carro particular que pongan desde Google Maps: Casa Museo Tequendama , aunque también puedes llegar en transporte público, llegando hasta la estación de Transmilenio de San Mateo y allí tomar un bus municipal que tenga la ruta de: Charquito-salto de Tequendama.
Este lugar ofrece recorridos únicamente los fines de semana y los días festivos , en un horario de 9:00 am a 4:00 pm, ahora si deseas ir entre semana solo será posible bajo una reserva previamente realizada y el mínimo de personas es de 30.
Para poder realizar la reservación a este lugar debes enviar un correo a proyectos@casamuseotequendama.org . Según la organización, la tarifa de este recorrido es donativa y es de $14.000 pesos por persona, este precio es únicamente para los fines de semana y días festivos.
Publicidad
" La entrada no tiene precio para niños menores de ocho (8) años. Es indispensable presentar el documento de identidad y estar acompañado por un adulto” . Aseguraron los organizadores del proyecto, dejando claro también que las taquillas cierran a las 3:30 pm.
Este lugar tiene una leyenda en la que se cuenta que un dios llamado Bochica golpeó con su bastón una muralla de piedras después de un diluvio y luego de su acción pudo sacar toda el agua y por eso se dio el origen de la famosa cascada que está en este lugar.
Publicidad
Este sitio tiene un longitud de aproximadamente 160 metros de altura, en donde guarda un serie de mitos y leyendas , a esto se le suman los supuestos eventos paranormales que despiertan el interés de los visitantes.
Allí también podrás encontrar la Casa Museo Tequendama , la cual es administrada por la Fundación Granja Ecológica el Porvenir , que a la vez trabaja por la naturaleza y la educación ambiental.
Mira también: Jessica Cediel, el incendio en el Tequendama y la foto de Justin Bieber | El Klub | 17 de enero