Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

¿Cansancio al entrenar? Puede que a tu cuerpo le falte este mineral importante

Esta es un mineral esencial para el transporte de oxígeno y la producción de energía en el cuerpo. Su deficiencia reduce el rendimiento deportivo, causa fatiga, aumenta el riesgo de lesiones.

¿Cansancio al entrenar? Puede que a tu cuerpo le falte este mineral importante
Personas haciendo ejercicio, referencial
Foto: ImageFX

Los minerales son componentes esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano, ya que participan en procesos vitales como la generación de energía, el transporte de oxígeno, la contracción muscular y la recuperación después de actividades físicas intensas.

Lee más: La verdad sobre el hueco en las tapas de vidrio de las ollas: ayuda a ahorrar dinero

Para quienes realizan ejercicio de manera frecuente, conservar un equilibrio adecuado de minerales es indispensable para alcanzar un buen rendimiento y evitar lesiones o cansancio excesivo. Dentro de todos los minerales, hay uno que sobresale por su importancia, pues su falta impacta directamente la fuerza, la resistencia y la vitalidad de quienes entrenan.

¿Qué mineral influye de forma directa en el desempeño deportivo?

El hierro es el elemento que más incide en la capacidad física. Su papel principal es formar parte de la hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno en la sangre, y de la mioglobina, que lo almacena en los músculos. Además, contribuye en la producción de energía dentro de las mitocondrias, consideradas el centro energético de las células.

Cuando los niveles de hierro son bajos, disminuye la habilidad del organismo para llevar oxígeno a los tejidos, lo que provoca fatiga, bajo rendimiento y una mayor probabilidad de sufrir lesiones. En casos severos, esta carencia deriva en anemia, una condición que compromete de forma seria la salud y la capacidad deportiva.

¿Cansancio al entrenar? Puede que a tu cuerpo le falte este mineral importante
Persona cansada después de entrenar, referencial
Foto: ImageFX

¿Cómo detectar la falta de hierro en el cuerpo?

Identificar esta deficiencia no siempre es fácil, porque sus síntomas pueden confundirse con el cansancio habitual del entrenamiento. No obstante, existen señales que vale la pena vigilar:

  • Fatiga constante o sensación de debilidad.
  • Disminución del rendimiento en entrenamientos y competencias.
  • Recuperación más lenta de lo normal.
  • Mareos o dolores de cabeza frecuentes.
  • Palidez en piel y mucosas.
  • Fragilidad en las uñas y caída del cabello.

Publicidad

El diagnóstico definitivo se obtiene mediante un análisis de sangre que mida hemoglobina, hematocrito y ferritina. Los expertos aconsejan que los deportistas, especialmente las mujeres y quienes practican deportes de resistencia, revisen estos valores de manera periódica.

¿Cansancio al entrenar? Puede que a tu cuerpo le falte este mineral importante
Plato de un dita de comida, referencial
Foto: ImageFX

Publicidad

¿Qué alimentos aportan hierro y cómo incorporarlos en la dieta?

La alimentación es el mejor aliado para mantener niveles adecuados. Existen dos tipos de hierro en los alimentos:

  • Hierro hemo: se encuentra en carnes rojas, vísceras, pollo, pescado y mariscos. Es el que el organismo aprovecha con mayor facilidad.
  • Hierro no hemo: presente en vegetales como espinaca, lentejas, garbanzos, fríjoles, quinua y cereales fortificados. Su absorción mejora si se combina con vitamina C (naranja, kiwi, pimentón, entre otros).

Lee más: Por qué debes tapar los alimentos al meterlos al microondas: beneficios y cuidados

Se recomienda acompañar las comidas con frutas o verduras ricas en vitamina C y evitar el consumo de café o té durante las comidas principales, ya que interfieren en la absorción del hierro. La falta de hierro es un problema silencioso que afecta a miles de deportistas y disminuye de manera notable su rendimiento.

En Colombia, donde actividades como el ciclismo, el running y el crossfit están en auge, la conciencia sobre la importancia del hierro se vuelve determinante para quienes buscan alcanzar su máximo potencial. Cuidar las reservas de este mineral no solo mejora el desempeño deportivo, sino que garantiza una vida saludable y sostenible en el tiempo. para mayor información puedes dar clic aquí

Mira también: ¿El gluten es perjudicial para la salud?