El Día de las Madres 2025 se ha convertido en una ocasión ideal para organizar eventos especiales en las escuelas, donde se rinde homenaje a las mamás con actividades como bailar el famoso 'Ratón Vaquero' o entonar en grupo la emotiva canción.“A ti que me diste tu vida, tu amor y tu espacio. A ti que cargaste en tu vientre dolor y cansancio”. No obstante, lo que realmente llamó la atención en Hidalgo en México, fue un peculiar concurso de lanzamiento de chancla.En redes sociales circuló el video del momento exacto en que se desarrolló este divertido reto. En las imágenes se ve cómo las madres que desean demostrar su habilidad con la famosa 'chancla voladora' y hacen fila para participar.Mientras esperan la señal de los organizadores, el resto del público, mayormente otras mamás, observa con entusiasmo, probablemente recordando cómo ese singular “método disciplinario” les funcionó en algún momento.¿En qué consistió el concurso de lanzamiento de chancla en el Día de las Madres 2025?Cuando llega el turno de competir, las participantes se quitan la chancla, la levantan y calculan cuidadosamente la distancia y fuerza necesarias para lanzar.Como si fueran atletas profesionales, ejecutan su tiro con la esperanza de derribar alguno de los premios colocados en una mesa, buscando quedarse con el mejor de todos.Entre risas y aplausos, las mamás disfrutan al máximo de este festival, ansiosas por descubrir qué otras sorpresas traerá la celebración dedicada a aquellas que alguna vez dijeron: “¿Y si lo encuentro yo, qué te hago?”¿Cuáles son los regalos más populares para el Día de las Madres?El 10 de mayo fue una fecha significativa para muchas familias, y aunque se dice que a las mamás se les debe festejar todos los días, este día se convirtió en una gran celebración en su honor.Según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México, se estima una derrama económica de alrededor de 4 mil 561 millones de pesos, principalmente en los sectores de comercio, servicios, entretenimiento y gastronomía.Los obsequios más solicitados por estas fechas incluyen:Salidas a restaurantes, bares y cantinasPerfumesJoyeríaRelojesChocolates FloresElectrodomésticosTeléfonos móvilesAparatos electrónicosMira también: Dura competencia de mamás en concurso de lanzamiento de chancla en el Día de la madre
La familia Vives Vásquez atraviesa un momento de profundo dolor tras la muerte de José Ignacio Vásquez Ochoa, padre de Claudia Elena Vásquez y suegro del reconocido artista Carlos Vives. La noticia fue confirmada por los propios familiares el domingo 11 de mayo de 2025, justo durante la conmemoración del Día de la Madre, lo que añadió un tono aún más emotivo a la despedida.Con 79 años, Vásquez Ochoa se despidió dejando tras de sí un legado de valores, afecto y memorias que marcaron a varias generaciones de su familia. Tanto Claudia Elena como Carlos Vives se pronunciaron públicamente a través de sus cuentas de Instagram, donde compartieron palabras cargadas de gratitud y cariño hacia quien fuera una figura esencial en sus vidas.“Nos enseñaste a valorar las cosas sencillas, tu humor fino, la generosidad en tu corazón. Fuiste el más alcahueta y amoroso con tus hijos, sobrinos y nietos”, escribió Claudia Elena en una sentida publicación, acompañada de imágenes que capturaban momentos entrañables junto a su padre.Te puede interesar: Karol G revela dolorosa enfermedad con la que batalla a diario: “No lo puedo controlar"El intérprete de La Gota Fría también le dedicó unas palabras a través de sus redes sociales: “Nos dejó José Ignacio Vásquez Ochoa, el tipógrafo, el papá, el abuelo y mi suegro, con unas lecciones de vida importantes de la Medellín tenaz. Gracias, Ato, descansa en paz”. El mensaje fue ilustrado con fotos que reflejaban la cercanía y complicidad que existía entre ambos, incluyendo una imagen del día de su boda con Claudia Elena.La despedida no solo se dio en el entorno íntimo de la familia. Desde la institucionalidad, también llegaron muestras de afecto. La Alcaldía de Santa Marta, liderada por Carlos Pinedo Cuello, expresó su solidaridad con la familia a través de un mensaje oficial: “Fraternal abrazo a sus hijas Claudia Elena e Isabel, a su yerno Carlos Vives y a todos sus familiares y amigos. Toda la solidaridad en estos momentos difíciles. Q.E.P.D.”, se lee en la publicación compartida por Vives.Esta pérdida enluta a una de las familias más reconocidas del ámbito artístico y social colombiano. Carlos Vives y Claudia Elena Vásquez, además de compartir una relación sólida y ampliamente admirada, han sido constantes en reflejar la importancia de la familia y los valores que la sustentan. La partida de José Ignacio Vásquez Ochoa representa un capítulo doloroso en esa historia, pero también una oportunidad para rendir tributo a su memoria con las enseñanzas que sembró en vida.Mira también: Carlos Vives recibió homenaje en los Latin Grammy 2024
Carolina Gómez, reconocida por su versatilidad en la televisión colombiana y recordada por haber sido Señorita Colombia y virreina universal en Miss Universo 1994, reveló detalles de su vida en el pódcast La habitación invisible. Allí compartió uno de los episodios más determinantes de su vida: convertirse en madre a los 19 años.“Yo me sentía muy grande, pero la realidad es que era una niña”, confesó Gómez al rememorar la etapa en la que quedó embarazada de su único hijo, Tomás Hoyos. A pesar de la juventud y los retos que implicaba, la actriz aseguró que nunca vivió la maternidad como una carga. “Tenía opciones, podía no tenerlo, pero incluso siendo tan joven, supe que su llegada era por algo bueno, no por algo malo”, dijo con voz firme y emotiva.Puedes leer: Eva Rey saca a la luz inseguridad de Paola Turbay gracias a Franklin Ramos: "Un desastre"En ese momento, Carolina atravesaba un proceso de transición: venía de representar a Colombia en Miss Universo y estaba dando sus primeros pasos en los medios como presentadora en el programa Hoy sábado, del canal Telepacífico. “Apenas salía de un mundo y me llegó este tema. Pero no lo viví con angustia, fue como si la vida me dijera: ‘por aquí es’”, recordó.Carolina Gómez habló cómo la maternidad transformó su vidaDurante la entrevista con la periodista Marta Beltrán, Gómez destacó cómo la maternidad transformó su perspectiva. “Todos los que somos padres sabemos que los hijos no vienen con manual, pero sí es cierto eso de que llegan con el pan bajo el brazo”, comentó. Para ella, Tomás se convirtió en un faro y un motor: “Era la gasolina que le echaba al carro, me sentía como la Mujer Maravilla”.Carolina Gómez, protagonista de la exitosa producción La venganza de Analía, también señaló que, aunque fue madre a los 21 años, el proceso comenzó a sus 19. Esta etapa la enfrentó sin miedo, convencida de que su hijo le daría sentido a su vida. “Nunca lo vi como un problema. Fue un desafío, pero también una forma de encontrar propósito”, aseguró.A través de sus palabras, la actriz dejó un mensaje claro sobre la maternidad temprana: puede ser un camino lleno de retos, pero también una fuente profunda de fuerza y claridad. En su caso, Tomás no solo cambió el rumbo de su historia, sino que la ayudó a convertirse en la mujer que es hoy.Mira también: Experto desmiente mitos sobre los hombres precoces
La cantante paisa Karol G ha decidido abrir su corazón y compartir uno de los capítulos más íntimos de su vida en el documental Mañana fue muy bonito, estrenado el pasado 8 de mayo en Netflix. Esta producción, descrita como su proyecto más personal hasta la fecha, no solo repasa su vertiginoso ascenso en la música urbana, sino que también da voz a los desafíos físicos y emocionales que ha enfrentado, muchos de ellos lejos del brillo del escenario.En uno de los momentos más vulnerables del documental, la intérprete de Tus gafitas confiesa vivir con una condición médica poco comprendida por el público: la resistencia a la insulina, un trastorno hormonal que ha impactado directamente en su peso y bienestar general. “Tengo una condición médica que causa aumento de peso y que siempre ha sido criticado”, afirma la artista mientras se muestra recibiendo tratamiento diario.Este desbalance hormonal, explica Karol, le genera inflamación y variaciones bruscas en su cuerpo. “Hay días que me levanto bien flaca y otros súper inflada, y no lo puedo controlar”, relata con honestidad, reconociendo el impacto que estas fluctuaciones tienen tanto en su salud física como emocional. A pesar de seguir rutinas exigentes de ejercicio y alimentación, su cuerpo responde de forma impredecible, algo que ha sido duramente cuestionado por usuarios en redes sociales.La resistencia a la insulina, como detallan expertos, es una condición en la cual las células del cuerpo dejan de reaccionar adecuadamente a la insulina, la hormona responsable de regular el azúcar en sangre. Esto obliga al páncreas a producir mayores cantidades de esta hormona, lo que puede derivar en fatiga, aumento de peso, y en casos más graves, diabetes tipo 2.Karol G habla sobre su problema de salud Durante el documental, Karol también aborda los efectos secundarios de su esfuerzo por bajar de peso: “Ya estoy súper flaca, ya no me veo bien... Siento que me dejé adelgazar demasiado y ahora quiero comer todo el tiempo”, expresa entre lágrimas. Sus palabras reflejan la lucha constante por alcanzar un equilibrio que parece siempre escurridizo.Además de su condición médica, la cantante también habla de sus problemas para dormir. “Tengo muchos problemas para dormir, pero no dormir también me ha dado las ideas más geniales”, comparte, revelando cómo el insomnio se ha convertido en una especie de motor creativo.Mañana fue muy bonito no solo ofrece un retrato de la artista sobre el escenario, sino también una mirada profunda a su humanidad. Desde su infancia en Medellín hasta convertirse en la primera mujer latina en liderar una gira de estadios en Estados Unidos, el documental muestra a Karol G como una mujer que, pese a las críticas y los obstáculos, continúa desafiando las expectativas, incluso las de su propio cuerpo.Mira también: Todo lo que debes saber sobre el documental de Karol G
Con la energía de la Luna en Capricornio y la influencia del Sol en Tauro, este lunes 12 de mayo de 2025 se presenta como un día ideal para tomar decisiones con los pies en la tierra, enfocarse en metas profesionales y fortalecer vínculos personales. A continuación, descubre qué le depara el horóscopo de hoy a tu signo zodiacal.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Hoy es un buen día para mostrar tu liderazgo en el trabajo. Estás lleno de energía, pero es importante que la canalices con paciencia. En el amor, evita los impulsos; una conversación honesta puede evitar malentendidos.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Tu mente estará enfocada en el crecimiento económico. Es un excelente momento para revisar tus finanzas o emprender un nuevo proyecto. En temas de pareja, la estabilidad que tanto valoras se afianza.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)La comunicación será tu aliada hoy. Aprovecha para resolver diferencias con amigos o compañeros. En lo sentimental, alguien de tu pasado podría reaparecer. Evalúa si vale la pena abrir esa puerta de nuevo.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Podrías sentirte más emocional de lo habitual, pero la energía lunar te ayudará a poner límites sanos. No descuides tu salud y toma un tiempo para ti. En el amor, se favorecen los encuentros profundos.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Es un día para brillar en el trabajo o en actividades creativas. Tus ideas serán bien recibidas si las compartes con seguridad. A nivel sentimental, evita el orgullo y abre tu corazón.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Te sentirás motivado a organizar tu entorno. Es un buen momento para planear a largo plazo y comprometerte con tus objetivos. En el amor, la claridad será clave para evitar confusiones.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Hoy tendrás la oportunidad de equilibrar tu vida personal y profesional. Es un día propicio para mejorar la comunicación con tus seres queridos. En temas del corazón, se abren posibilidades románticas inesperadas.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Tus emociones están intensas, pero puedes usar esa energía para transformar lo que no te hace bien. En el trabajo, evita confrontaciones y apuesta por soluciones prácticas. La pasión estará muy presente en tus relaciones.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Tu espíritu aventurero se activa, pero deberás enfocarte en cumplir con ciertas responsabilidades primero. En el amor, te sentirás más dispuesto a comprometerte o formalizar algo importante.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Con la Luna en tu signo, es tu momento de tomar las riendas. Las decisiones que tomes hoy serán determinantes en tu camino profesional. En lo sentimental, no temas expresar lo que sientes.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Estás en un proceso de introspección. Aprovecha este día para evaluar lo que realmente deseas. En el trabajo, podrías recibir una noticia inesperada. En el amor, es mejor actuar con cautela.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Hoy brillas por tu empatía y sensibilidad. Es un buen momento para reconectar con amistades o iniciar un proyecto colaborativo. En lo afectivo, podrías vivir momentos intensos, pero llenos de sinceridad.Consejo astral del díaLa combinación de energías de tierra y emoción invita a actuar con determinación pero sin dejar de lado la intuición. Escucha a tu corazón, pero mantén los pies firmes sobre la tierra.
Lo que prometía ser una noche de fiesta y música vallenata en el municipio de Purísima, Córdoba, tomó otro rumbo cuando la reconocida cantante Ana del Castillo detuvo su presentación para denunciar el robo de su teléfono celular. Recientemente la cantante fue noticia debido a una supuesta 'crisis' en su equipo; le renunció mánager y el acordeonero.El hecho ocurrió el sábado 10 de mayo durante el Gran Concierto Musical del Festival Cultural y Artesanal de la Galleta de Soda y el Diabolín, en el marco de la celebración de los 248 años del municipio.Desde la tarima, y visiblemente afectada, Ana del Castillo hizo un llamado a las autoridades y a su equipo de seguridad para que no tomaran represalias en caso de que el responsable decidiera devolver el aparato. “La persona que me robó el teléfono, la perdono. No soy capaz de hacerle daño ni quiero que nadie se lo haga”, expresó con firmeza ante la multitud.La artista explicó que necesitaba recuperar su celular de manera urgente y reiteró que no buscaría venganza, sino simplemente la devolución del dispositivo. “Necesito el celular”, insistió varias veces mientras el público, sorprendido, comenzaba a corear y a pedir que devolvieran el objeto.En un momento del concierto, Ana fue más allá al afirmar que, si el teléfono aparecía, ella misma llevaría al responsable hasta su casa para protegerlo de cualquier posible agresión. “Yo lo llevo a su casa, pero entréguenme el celular. No quiero problemas para nadie”, aseguró.(Lee también: “Una bandida con estilo”, ¿Ana del Castillo lanzó dardo directo a Dayana Jaimes?)El video del momento, grabado por asistentes al evento, rápidamente se hizo viral en redes sociales. En las imágenes se ve a la cantante saliendo del escenario escoltada por su equipo, mientras lanza un último mensaje: “Quiero que tenga los cojones para devolverlo, como los tuvo para quitármelo”.Hasta el momento, Ana del Castillo no se ha pronunciado oficialmente en sus redes sociales sobre si logró recuperar el teléfono o si se identificó al autor del robo. Sin embargo, su reacción generó opiniones divididas entre los internautas. Algunos elogiaron su actitud conciliadora, mientras que otros la criticaron por exponer públicamente el incidente de esa manera.Entre los comentarios que generó el video en redes se encuentran mensajes que cuestionan la seguridad en eventos masivos, así como observaciones irónicas sobre la cantidad de asistentes y el descuido de pertenencias en lugares concurridos.A pesar del mal rato, Ana del Castillo dejó claro que, más allá del enojo, su prioridad era recuperar su teléfono sin que nadie saliera lastimado.Mira también: Ana del Castillo responde a las críticas por su forma de vestir
El cantante de música popular Julián Daza vivió momentos de tensión mientras se desplazaba hacia una presentación en el municipio de Palermo, Huila. El cantante se dio a conocer aún más tras su colaboración musical con Jessi Uribe quienes en su momento sorprendieron con un lanzamiento salido de lo convencionalEl incidente ocurrió cuando una de las llantas del vehículo en el que viajaba junto a su equipo de trabajo explotó de manera repentina en plena carretera, generando alarma entre sus seguidores.El artista antioqueño, reconocido como ‘El Galán de la Música Popular’, compartió la experiencia a través de un video publicado en sus redes sociales, donde mostró el estado en el que quedó el neumático tras el estallido. Aunque el susto fue grande, afortunadamente no hubo heridos y el equipo logró continuar su trayecto. “Gracias a Dios no pasó nada grave. Veníamos en línea recta y a buena velocidad, eso ayudó a que no ocurriera algo peor”, relató Daza, visiblemente aliviado por la forma en que se desarrolló el accidente. En las imágenes también expresó su gratitud por haber podido llegar a salvo al destino y cumplir con el compromiso adquirido con sus fanáticos.La reacción de sus seguidores no se hizo esperar. Cientos de mensajes de apoyo y buenos deseos inundaron los comentarios de la publicación, destacando la valentía del cantante y su compromiso con su público.¿Quién es Julián Daza?Julián Alexis Daza Espinosa, de 32 años, ha recorrido un camino lleno de esfuerzo y perseverancia en el mundo musical. Con más de una década de trayectoria, se ha posicionado como una figura destacada dentro del género popular colombiano. Ha trabajado junto a reconocidos artistas como Jessi Uribe, Jhon Álex Castaño, Luis Alfonso, Yelsid, El Cano y muchos más. Antes de consolidarse como cantante, su vida estuvo marcada por altibajos. En entrevista con la revista Vea, reveló que antes de dedicarse de lleno a la música intentó emprender durante la pandemia, primero con la venta de tapabocas y luego con productos de aseo personal, pero ambas iniciativas terminaron en fracaso, incluyendo una estafa por parte de un socio. Esto lo llevó a acumular deudas y a buscar en la música una salida para sostener a su familia. A pesar de las dificultades, Julián Daza logró transformar los tropiezos en impulso para su carrera artística. Hoy en día, es admirado por su talento y su capacidad de conectar con el público a través de letras que relatan vivencias reales, como la reciente situación que, aunque desafortunada, terminó por demostrar una vez más su fortaleza
Jhonny Rivera, uno de los grandes referentes de la música popular colombiana, ha vuelto a ganarse el aplauso del público, esta vez no por una nueva canción, sino por un gesto que busca transformar vidas. Recientemente el cantante fue noticia nacional tras pedirle matrimonio a su pareja frente a cientos de personas.Conocido por su cercanía con los seguidores y por compartir constantemente con ellos en redes sociales, el cantante sorprendió recientemente al anunciar un proyecto enfocado en generar oportunidades laborales para quienes lo siguen.Todo comenzó cuando un seguidor le preguntó en una dinámica de preguntas en Instagram si era cierto que estaba creando empleos. “Eso es verdad. Se van a sorprender”, respondió Rivera, asegurando que la propuesta será de gran impacto y que todos podrán beneficiarse. El artista pidió a sus fans estar atentos a sus redes sociales, ya que allí revelaría todos los detalles de la iniciativa.Después de semanas de expectativa, Johnny finalmente dio a conocer de qué se trata su propuesta. En sus historias de Instagram explicó que la idea central es conectar a profesionales o personas con habilidades específicas con posibles clientes. ¿La herramienta? Una aplicación llamada Yo lo hago, la cual permite a los usuarios ofrecer sus servicios a quienes los necesiten.El cantante resaltó que esta plataforma es ideal para personas que tienen una profesión o algún oficio que pueden poner al servicio de los demás. Desde plomeros y electricistas hasta diseñadores, estilistas o entrenadores personales, todos pueden crear su perfil y promocionar sus habilidades para conseguir trabajos de manera sencilla y directa.Más allá de su talento en los escenarios, Johnny Rivera demuestra una vez más su compromiso con la comunidad, buscando no solo entretener, sino también aportar soluciones reales en medio de tiempos difíciles para muchos colombianos.¿Quién es la novia de Jhonny Rivera?La pareja sentimental de Jhonny Rivera es Jenny López, una joven cantante de música popular que ha venido ganando reconocimiento en la industria. Jhonny Rivera critica costumbre de Jenny López en la cama; lo catalogaron de 'abuelo'.Aunque su relación ha sido motivo de conversación en redes sociales, ambos han sido transparentes sobre su vínculo y no han dudado en mostrarse juntos en diferentes eventos y publicaciones.Jenny ha acompañado a Johnny en varias presentaciones y ha compartido con sus seguidores cómo ha sido su experiencia al lado de un artista tan reconocido. Además, ha aprovechado su cercanía con él para fortalecer su carrera musical, contando con el apoyo de su pareja en sus propios lanzamientos.¿Cuántos años le lleva Johnny Rivera a Jenny López?La diferencia de edad entre Johnny Rivera y Jenny López ha generado curiosidad entre los internautas. El cantante le lleva 30 años a su novia, un dato que ha sido confirmado por ellos mismos en distintas entrevistas. Aunque esta diferencia ha dado de qué hablar, la pareja ha demostrado que su relación se basa en el respeto, el amor y los intereses compartidosPuedes seguir viendo: Lala fue tras el beso de Jhonny Rivera en pleno concierto
Hace ya un buen tiempo desde que las redes sociales vienen siendo testigo de un conflicto legal entre el actor Andrés Sandoval, recordado por su papel en La reina del flow, y su exesposa, la publicista Katty Osorio. La disputa involucra la custodia de sus hijos y múltiples denuncias interpuestas por ambas partes. Aunque Osorio ya había dado su versión públicamente, Andrés Sandoval apenas ahora decidió pronunciarse al respecto.El pasado sábado 10 de mayo, el programa La Red emitió una entrevista exclusiva con el actor, en la que explicó cómo esta situación ha afectado profundamente su vida personal y profesional. Sandoval aseguró que la relación con su ex estuvo marcada por episodios difíciles que incluso llegaron a impactar su carrera."En mi etapa con la madre de mis hijos, fue complicado ejercer mi trabajo como actor. Había episodios de celos muy intensos que dificultaban todo. Aun así, trataba de mantener la calma por el bienestar de nuestros hijos", afirmó.En la entrevista, el actor también detalló los procesos legales que ha iniciado en contra de Katty Osorio. Según comentó, ha radicado entre cinco y seis denuncias relacionadas con el vínculo con sus hijos y la afectación a su imagen pública."He sido víctima de un daño reputacional que me ha afectado profundamente como actor y como persona. Lo más preocupante es que ha habido un sesgo de género muy fuerte en todo esto. El feminismo, que respeto en su esencia, ha sido utilizado de forma desmedida en mi contra", sostuvo el artista.Uno de los temas más delicados en este enfrentamiento es la denuncia por violencia intrafamiliar que Osorio interpuso contra él. Sobre esto, Sandoval aseguró que las acusaciones de violencia física ya fueron descartadas, pero que el proceso ha derivado hacia un enfoque en presunta violencia psicológica.“En 2017 se impuso una medida de protección en mi contra por un incidente en una clínica. Aunque yo también denuncié, presentando pruebas visibles de agresión física, Medicina Legal confirmó mis lesiones, pero no encontró evidencia contra mí. Aun así, el caso sigue abierto en lo penal”, explicó.El actor recalcó que no existen pruebas que respalden las acusaciones que se le han hecho y que todo el proceso ha sido influenciado por la estrategia legal de su exesposa."Todo ha sido llevado de manera muy estratégica por su equipo, buscando que el proceso le favorezca. No puedo dar más detalles por respeto al debido proceso, pero sí quiero aclarar que hasta ahora no se ha demostrado nada en mi contra", concluyó Sandoval.
En medio del flujo incesante de sonidos virales que recorren TikTok, uno ha logrado sobresalir con fuerza en México. Se trata del ya icónico “Nooo, la politzía nooo”, una frase cargada de dramatismo falso y humor absurdo que se escucha en miles de clips donde animales disfrazados de policías o caricaturas surrealistas protagonizan escenas disparatadas.Este sonido no es simplemente otro meme pasajero; su historia revela cómo las fronteras del entretenimiento digital se difuminan gracias a la creatividad, la tecnología y el poder del humor global. Su raíz está en una tendencia nacida en Italia, conocida como brainrot, que toma lo absurdo como arte y lo convierte en fenómeno.¿Cuál es el origen del audio de La Politzía?El origen del audio está en contenidos generados por inteligencia artificial. Aunque no tiene un autor reconocido, su estilo encaja dentro de una corriente específica: el brainrot italiano. Estos contenidos suelen presentar situaciones ilógicas narradas con voces artificiales que imitan un acento italiano exagerado, como si fueran escenas de una caricatura distorsionada.En este caso, la frase “Nooo, la politzía nooo” evoca, de forma cómica, un intento fallido por escapar de la autoridad. El tono dramático y la pronunciación caricaturesca capturaron rápidamente la atención de creadores de contenido alrededor del mundo.El sonido llegó a México y encontró terreno fértil en TikTok, donde usuarios lo integraron en videos que combinan escenas graciosas con imágenes de animales vestidos como policías, o situaciones absurdas que simulan una especie de “huida” sin sentido.Un video publicado por Diario del Yaqui con este audio sirvió como punto de inflexión en su popularidad. Desde entonces, la frase se ha vuelto ubicua en la plataforma. La combinación de la voz artificial, el tono exagerado y las situaciones visuales absurdas ha generado miles de reinterpretaciones en clave mexicana.El término brainrot —literalmente “pudrición cerebral”— fue utilizado por primera vez en 2007 por especialistas del Hospital Infantil de Boston para describir el uso excesivo de medios digitales. Sin embargo, en internet, ha tomado un nuevo significado: una categoría de contenido que celebra lo ilógico, lo caótico y lo ridículo. Además de encontrar el audio en TikTok.Entre los ejemplos más notables de esta tendencia están criaturas como un tiburón con tenis Nike o un cocodrilo con forma de avión, todos con historias ficticias elaboradas y hasta descendencia propia. Estos personajes a menudo protagonizan “batallas” irreales en videos editados con humor y referencias sin sentido.Lo que hace especial al fenómeno del audio “Nooo, la politzía nooo” es su capacidad de adaptación a distintos contextos culturales. Lo que comenzó como una sátira tecnológica en Italia se ha transformado en una forma de expresión dentro del humor, demostrando cómo las redes sociales no solo distribuyen contenido, sino que también lo reinventan.En un mundo donde el entretenimiento se reinventa cada segundo, este audio es el ejemplo perfecto de cómo una simple frase puede convertirse en la banda sonora de la comedia digital contemporánea.Mira también: Lo que debes saber del documental de Karol G
En un momento cargado de sentimiento y simbolismo, Martín Elías Jr., hijo del recordado cantante de vallenato Martín Elías Díaz, visitó el pasado 28 de abril la tumba de su padre en Valledupar. El joven, quien sigue los pasos musicales de su progenitor, compartió a través de su cuenta de Instagram un sentido mensaje que conmovió a los fanáticos del vallenato y a quienes siguen el legado de la dinastía Díaz.La visita se dio pocos días antes de su presentación oficial en el Festival de la Leyenda Vallenata, donde Martín Jr. rendirá tributo a su padre y a Omar Geles en el evento conocido como el Rumbódromo festival vallenato, que se celebrará el próximo 3 de mayo.En la imagen compartida en redes sociales, se ve al joven artista sentado en el suelo frente a la lápida, la cual estaba decorada con flores amarillas. Con una mirada reflexiva y un gesto sereno, Martín Elías Jr. “Gracias por enseñarme el verdadero amor. Gracias por estar siempre conmigo y por haberme dejado tanto. Estoy orgulloso de ti y de lo que lograste. Aquí estoy, cumpliendo mi sueño y siguiendo tu camino. Te amo, papá”, expresó.La publicación rápidamente se viralizó y fue ampliamente comentada por figuras del mundo vallenato. Uno de los mensajes más destacados fue el de su tío, Rafael Santos, hermano de Martín Elías, quien no dudó en felicitarlo públicamente por su nobleza y talento.“Dios bendiga tu corazón tan noble. Estoy orgulloso de ti, muchacho. Eres grande, te amo”, comentó Santos en la publicación.El homenaje se enmarca en la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, un evento que este año tendrá un matiz nostálgico por el reciente fallecimiento de Omar Geles, otro ícono del vallenato que también será recordado durante las presentaciones.La presentación de Martín Elías Jr. será una de las más esperadas del certamen. La nueva generación de los Díaz busca no solo mantener vigente la memoria del artista que murió trágicamente en 2017, sino también demostrar que el legado artístico puede ser renovado con respeto, emoción y calidad.Martín Jr., quien viene construyendo una carrera sólida desde temprana edad, manifiesta en distintas entrevistas su compromiso por llevar con orgullo el apellido que representa una parte fundamental de la historia del vallenato moderno.La escena de un hijo frente a la tumba de su padre, agradeciéndole por su amor y por las enseñanzas que lo formaron como ser humano y como artista, resume no solo la dimensión personal de su camino musical, sino también la conexión emocional que une a miles de seguidores del vallenato con una historia que sigue viva.Puedes seguir viendo: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
La noche en el Rosemont Theatre de Chicago no fue una más. Bajo una lluvia de aplausos y con el corazón en la garganta, la cantante colombiana Karen Lizarazo entregó uno de los momentos más conmovedores de su carrera musical: un tributo lleno de amor y respeto al fallecido Martín Elías, ícono del vallenato, al cumplirse ocho años de su partida.Durante su show en el marco del #NoDamosParaOlvidarnos Tour 2025, la intérprete sorprendió al público interpretando 'Ábrete', una de las canciones más emblemáticas del repertorio de Martín. Antes de comenzar, alzó su mirada y con voz entrecortada, dijo con ternura: “Ay Martincho, ojalá te guste papá”. El gesto arrancó una ovación inmediata de los asistentes, muchos de los cuales no pudieron contener la emoción.Al finalizar la canción, Lizarazo dejó fluir sus sentimientos con palabras que calaron hondo: “Cuánta falta haces, Martincho del alma. Gracias desde aquí por el cariño que siempre me brindaste... Te quiero mucho, amigo mío.” La escena, que fue grabada y difundida por ella misma en redes sociales, se volvió viral en pocas horas, desatando una ola de comentarios de fanáticos y colegas del género.Entre las reacciones, destacó la del acordeonero Rolando Ochoa, así como la de la también cantante Juliana, quienes elogiaron tanto el talento como la humanidad de Karen. La emotiva escena no solo fue un homenaje, sino también un reflejo del legado que Martín Elías dejó en las nuevas generaciones del vallenato.¿Quién es Karen Lizarazo?Lizarazo, una de las voces femeninas más representativas del género, ha recorrido con éxito los escenarios de Estados Unidos con su actual gira, conquistando plazas como Nueva York y Nueva Jersey. Pero fue en Chicago donde, más allá de los acordes, se vivió un momento inolvidable. Entre lágrimas, la artista confesó: “Cantar vallenato y ser mujer no es fácil”, frase que arrancó una nueva oleada de aplausos y solidaridad del público.Con éxitos como 'La Que Es Pa' Uno' y 'Amor de Papel', Karen ha demostrado que el vallenato tiene voz de mujer, y que esa voz también honra, recuerda y mantiene viva la esencia de aquellos que marcaron historia.A ocho años de su adiós, Martín Elías sigue inspirando. Y gracias a gestos como el de Karen Lizarazo, su legado continúa latiendo fuerte en cada acorde, en cada verso, y en cada corazón que lo recuerda.Mira también: Karen Lizarazo cuenta cómo reaccionó la esposa de Luis Alfonso a video viral con el Señorazo
Una imagen bastó para encender la polémica. Las redes sociales se llenaron de comentarios, teorías y suposiciones luego de que circulara una foto en la que, supuestamente, aparece Dayana Jaimes, viuda del recordado Martín Elías, besándose con Evelio Escorcia, el esposo de Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz. El revuelo no tardó en hacerse sentir y, hasta ahora, ninguno de los involucrados ha dado la cara ni para confirmar ni para desmentir.La supuesta imagen empezó a rondar por WhatsApp, Facebook y X (antes Twitter), donde muchos usuarios la compartieron con frases como “¿Será cierto?”, “no lo puedo creer” y “¿y Lily?”. Mientras algunos aseguraban que se trataba de una foto real, otros sostienen que podría ser una creación hecha con inteligencia artificial. Pero lo que sí es claro es que el contenido no pasó desapercibido.Dayana, quien desde hace años ha estado alejada de escándalos, volvió a ser tema de conversación por cuenta de esta supuesta cercanía con Evelio Escorcia. Él, por su parte, también ha mantenido un perfil bajo durante mucho tiempo, y esta situación lo puso de inmediato en el radar de la opinión pública.Lily Díaz, quien es muy activa en redes sociales, tampoco ha dado declaraciones al respecto, pero sus publicaciones recientes han sido analizadas con lupa por los internautas. Así presume Lily Díaz su embarazoEl pasado 18 de abril, subió un carrusel de fotos luciendo un vestido de baño negro y presumiendo su embarazo. En una de las imágenes aparece posando junto a su hijo Emmanuel. Lo curioso es que decidió desactivar los comentarios, lo que para muchos fue una manera de evitar la ola de preguntas sobre la supuesta infidelidad.Las publicaciones de Lily suelen tener mensajes reflexivos, frases inspiradoras y, en ocasiones, fragmentos bíblicos. Aunque en ningún momento ha tocado el tema de forma directa, varios de sus seguidores aseguran que algunos de sus mensajes podrían estar dirigidos a lo que está ocurriendo.Por ejemplo, días antes de la foto viral, compartió un mensaje que hablaba de “los planes que nadie ve y los dolores que uno calla”.El silencio de los protagonistas solo ha avivado el fuego. Cada movimiento en sus redes, cada posteo o ausencia, es analizado como una posible señal de lo que realmente está ocurriendo. Algunos seguidores han manifestado que lo mejor sería que alguno de los tres salga a aclarar la situación, mientras otros consideran que no hay nada que explicar si todo se trata de un montaje.Puedes ver | Dayana Jaimes afirma que polémica imagen del beso con su cuñado fue creada con IA
El 14 de abril se cumplieron ocho años del fallecimiento de Martín Elías, una de las voces más queridas del vallenato contemporáneo. Como cada año, los homenajes no se hicieron esperar, pero uno en particular llamó la atención de los fanáticos el de Silvestre Dangond, quien a través de sus redes sociales compartió un mensaje de sentido que dejó ver la profunda huella que dejó el hijo de Diomedes Díaz en la música y en quienes lo conocieron de cerca.“Ocho años sin ti, Martín... Y todavía duele igual”, escribió Dangond en su cuenta oficial, acompañado de una fotografía que retrata un momento fraterno entre ambos. Las palabras, breves pero cargadas de sentimiento, desmienten cualquier rumor de rivalidad entre los dos exponentes del género, y, en cambio, refuerzan el respeto y cariño que siempre existió entre ellos.Martín Elías intentó cambiar el vallenatoMartín Elías fue uno de los mayores representantes de la llamada “nueva ola del vallenato”, un movimiento que buscaba modernizar el género sin perder su esencia tradicional. Con un estilo fresco, juvenil y cargado de energía, logró conquistar a un público joven que encontró en su música una forma de conectarse con el legado vallenato desde una mirada actual. Canciones como Cancelada de mi vida, Ábrete y 10 razones para amarte no solo fueron éxitos radiales, sino también himnos de una generación que creció con su voz.Pese a su corta carrera, Martín supo construir un repertorio sólido y una identidad musical que lo alejaba del simple rótulo de “el hijo de Diomedes”. Su autenticidad, carisma y capacidad para conectarse con el público lo convirtieron en una figura central del vallenato moderno, colaborando con artistas de gran trayectoria y renovando la puesta en escena del género en grandes tarimas del país.La relación entre Silvestre Dangond y Martín Elías, más allá de lo profesional, siempre estuvo marcada por la admiración mutua. Aunque en el mundo del vallenato a menudo se crean narrativas de competencia entre los intérpretes, ambos artistas demostraron en varias ocasiones un afecto genuino. Se les vio compartiendo escenario, celebrando logros personales y artísticos, e incluso en reuniones familiares, lo que evidencia que su vínculo trascendía los micrófonos. Dangond siempre ha reconocido en Martín no solo un gran artista, sino también un amigo entrañable.Durante su corta, pero intensa trayectoria, Martín colaboró con reconocidos acordeoneros como Rolando Ochoa y Juancho de la Espriella, con quienes lograron posicionarse como uno de los líderes de la nueva ola del vallenato. Su carisma, sencillez y estilo fresco lo convirtieron en una figura cercana para el público, que hoy sigue lamentando su partida.El homenaje de Silvestre Dangond, quien también es protagonista del vallenato moderno, no solo resalta el vínculo entre ambos artistas, sino que también conecta con una audiencia que creció escuchando sus canciones. En un género que está marcado por tensiones y rivalidades, este tipo de gestos se leen como puentes de reconciliación y memoria.Puedes seguir viendo: El bololó de tu tormento: ¡Silvestre Dangond y J Balvin dieron papaya!
Martín Elías Jr., hijo del fallecido cantante Martín Elías y nieto del ícono vallenato Diomedes Díaz, habló en podcast de Noticias Caracol sobre una de las facetas más controversiales del género y de la relación con su mamá.Con apenas 17 años, el joven artista mostró una madurez inusual al abordar un tema que está profundamente arraigado en la historia del vallenato y de su propia familia.Martín Elías Jr., desde temprana edad, mostró su inclinación por la música, a los 17 años, lanzo su primer EP titulado Mi Presentación , consolidándose como una joven promesa del vallenato. Además de su talento musical, mantiene una presencia activa en redes sociales, donde comparte su vida y proyectos con sus seguidores. Martín Elías Jr. busca continuar y renovar el legado musical de su familia.Lejos de justificarse por sus raíces, Martín Jr. señaló que la exposición constante a ese patrón lo ha llevado a reflexionar sobre las consecuencias que conlleva. Aseguró que, a pesar de su corta edad, ya se enfrentó a situaciones que podrían desviarlo de un camino sano, "Sí me ha tocado esquivar tentaciones. Esto es un mundo pesado".La relación de Martín Elías Jr. con su mamáEl joven también habló de la mujer que es su guía y principal apoyo su madre, Caya Varón. “Ella está sanando”, afirmó, al referirse al proceso emocional que ambos han vivido tras la pérdida de Martín Elías en 2017. “Mi mamá ha hecho todo para alejarme de los excesos. Yo tengo claro que no quiero repetir errores”.La relación con su madre, asegura, es cercana y profundamente emocional. Martín Jr. confesó que es una figura de autoridad firme pero amorosa, que busca mantener con los pies en la tierra, lejos de los escándalos que rodean a otras figuras del vallenato. "Mi mamá me cuida, me escucha y me exige. Si hoy estoy enfocado en mi carrera y en mis estudios, es por ella. No hay día en que no me recuerde quién soy y hacia dónde quiero ir", expresó."Ella misma lo reconoció, creo que mi mamá ha cambiado en todo porque antes ella era más brava, ella está sanando, me lo ha comentado, tiene treinta y algo de años y dice que todavía está sanando cosas de sus 5, 6 o 7 años. Ese es el proceso de una relación tan hermosa que tengo con mi mamá, ella es la persona que yo más admiro en el mundo", dijo el cantante Martín Elías Jr. no sólo está llamado a heredar el apellido, sino también a redefinirlo. Con discursos que invitan a romper ciclos y con una mirada autocrítica sobre la historia del vallenato, parece estar construyendo algo más que una carrera una nueva narrativa.Puedes seguir viendo: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Este 14 de abril se cumplen ocho años desde que Martín Elías partió de este mundo, y su hijo, el pequeño que hoy ya es todo un adolescente, aprovechó sus redes para recordarlo con palabras cargadas de nostalgia. No se guardó nada. Martín Elías Jr., el heredero de una de las voces más queridas del vallenato, dejó claro que el vacío sigue intacto.Desde temprano empezó a subir historias en su cuenta de Instagram, donde acumula casi dos millones de seguidores. La primera fue con la canción ‘El Compadre’ sonando de fondo. El texto que la acompañaba fue breve, pero directo al corazón: “Cada día te extraño más”. Nada más que decir. Era el primer golpe emocional del día, justo cuando miles de fanáticos también empezaban a recordarlo.Pero no quedó ahí. Martín Jr. quiso revivir uno de los últimos mensajes de su padre, publicado justo un día antes del trágico accidente. Fue el 13 de abril de 2017 cuando el cantante escribió: “Estaremos cerrando el evento así que me esperan con muchas ganas, que vamos con toda”. Ese trino se quedó congelado en el tiempo, como una despedida sin aviso. Su hijo lo rescató y lo compartió, haciendo que ese último anuncio se sintiera más vivo que nunca.Luego vino una imagen que muchos llevaban tiempo sin ver: un niño abrazado a su papá, ambos sonrientes. Martín Jr. la publicó con un texto que dice más que cualquier canción: “Te amaré por toda la vida, hoy hace ocho años se fue una parte de mí, pero jamás te olvidaré”. En una de las historias siguientes, mostró un arreglo floral en forma de ‘M’, claramente en homenaje a su papá. También había una foto en blanco y negro del cantante rodeada de dos ramos más. El mensaje fue otro dardo directo al alma: “Por siempre, mi viejo”. Familia y amigos le rinden homenajeDayana Jaimes, la viuda del artista y madre de su hija, también quiso sumarse al homenaje. Subió una foto donde Martín aparece cargando a la niña cuando era apenas una bebé. Junto a esa publicación, compartió una frase que muchos interpretaron como una dedicatoria: “Por más difícil que parezca la situación que estés enfrentando, no desvíes tu mirada, tu caminar ni tu confianza a otro lado. Permanece creyendo y clamando, Dios está contigo y solamente él puede darte la victoria en esta batalla”. Puedes ver | Lily Díaz habría enviado varios indirectazos a su excuñada Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías
Este 14 de abril se cumplen ocho años del fallecimiento de Martín Elías, reconocido cantante de la Nueva Ola del vallenato e hijo del legendario Diomedes Díaz. Su vida se apagó repentinamente durante la Semana Santa del 2017, cuando tras brindar un concierto en Coveñas, sufrió un accidente automovilístico en la vía entre Lorica y San Onofre. Tenía tan solo 26 años.El hijo del “Cacique de La Junta” y Patricia Acosta dejó profundo dolor y huella en la música vallenata, ganándose el cariño de una generación de seguidores que se autodenominan ‘Martinistas’. Aunque su carrera fue corta, su talento era indiscutible y muchos lo veían como el digno sucesor de su padre.Su viuda, Dayana Jaimes, ha sido una de las figuras más cercanas a la memoria del artista, y este año quiso rendirle un homenaje especial. Un día antes del aniversario, publicó en su cuenta de Instagram una imagen de la tumba del cantante, ubicada en Valledupar, adornada con flores amarillas, el color favorito de Martín. Agradeció a una empresa especializada por el diseño floral que acompañó la última morada del artista. En la publicación, Dayana compartió un mensaje cargado de nostalgia.“Qué fortuna fue haberte conocido y hacer parte de tu vida. Hoy te recuerdo con un profundo agradecimiento por haberme hecho tan feliz. Gracias oso, gracias por tanto. Sin ti, pero eternamente contigo”, escribió, acompañando una fotografía de su hija posando junto a un árbol.La familia conformada por Dayana y Martín se había consolidado con el nacimiento de su hija, dos años antes del accidente. Aunque la relación entre ellos fue corta en el tiempo, fue muy significativa en sus vidas.Aniversario de muerte de Martín Elías en medio de polémica de Dayana JaimesEn medio del homenaje, Dayana Jaimes se encuentra envuelta en una controversia que ha generado comentarios en redes sociales. En días recientes fue señalada de una supuesta infidelidad con el esposo de Lily Díaz, su cuñada. Una fotografía habría desatado las especulaciones, aunque Dayana ha evitado referirse directamente al tema, manteniendo un perfil bajo.No obstante, en una interacción de hace un par de años con sus seguidores había aclarado: “Me la llevo súper bien con Lily, con Martincito… la gente inventa muchas cosas, pero no”. Por ahora, Dayana se encuentra de vacaciones junto a su hija en Punta Cana, disfrutando del parque temático Nickelodeon Hotels & Resorts.Mientras se espera si la polémica continúa o se disipa con el tiempo, Dayana ha optado por enfocarse en su familia, su bienestar y en mantener vivo el recuerdo de Martín Elías, demostrando que su legado sigue tan presente como el primer día.Continúa viendo: Lily Díaz habría enviado varios indirectazos a su excuñada Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías
Martin Elías fue uno de los músicos más influyentes de los últimos 20 años, formando parte de esa segunda oleada del vallenato, en donde también estuvieron Kaleth Morales, Silvestre Dangond, Pipe Peláez entre otros.Martín, nacido en Valledupar, continuó con el legado que dejó su padre Diomedes Diaz y formó su propio camino en la música vallenata, en donde tuvo una corta pero exitosa carrera musical.Dejó canciones como 'El látigo', '10 razones para amarte', 'Cancelado de mi vida', entre otras. Estas canciones son parte de su repertorio musical.El cantante tiene varias historias y vivencias que relatan la experiencia de su vida, una de ellas es el origen del nombre de la hija menor que el músico dejó, se trata de Paula Elena Diaz Jaimes, hija que tuvo con su última esposa, Dayana Jaimes mas conocida como ' La Mona Linda'.¿Cómo surgió el nombre de la hija menor de Martín Elías?Cuando las personas eligen el nombre de sus hijos, buscan diferentes alternativas como un significado religioso, lugares famosos o sentimientos especiales, pero en esta ocasión el origen del nombre de Paula tiene una historia particular.Según el portal Web Blog vallenato, esa historia se trata de un pacto entre Martín Elías y Paulo Alba, uno de los managers del cantante, la exesposa del fallecido cantante contó que ese nombre es gracias a la gran amistad que tuvieron.“Tengo entendido que Paula fue en honor a su amigo Paulo, quien es su manager y con quien hizo un pacto de amistad, donde el uno pondría el nombre del contrario al nacerle un hijo" dijo Jaimes."No me dio muchos detalles de eso Martín, yo le pregunté y entre risas me contó eso, él llegó y dijo Paula, se va a llamar Paula, yo le decía vamos a buscarle nombre de niño, y no hubo manera porque él tenía la certeza de que iba a ser niña, así que ni para qué buscar nombre de hombre” terminó diciendo Dayana.A diferencia del segundo nombre, ya que fue escogido en honor a Claudia Elena Vásquez esposa de Carlos Vives, “Este nombre sí tengo súper claro que se lo puso porque Martín admira profundamente a Carlos Vives, y decidió que su segundo nombre fuera Elena, en referencia a la esposa de este artista", agregó Dayana.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Han pasado ocho años desde el 14 de abril de 2017, fecha que quedó marcada en la memoria de los colombianos con la inesperada partida de Martín Elías Díaz, el hijo menor del legendario Diomedes Díaz. Perdió la vida tras un accidente de tránsito, ocurrido luego de ofrecer un concierto en Coveñas, Sucre. El joven artista, que apenas tenía 26 años, se dirigía hacia San Onofre para reunirse con su familia en Semana Santa cuando sufrió un paro cardiorrespiratorio.El legado musical de Martín Elías sigue vigente, con canciones que aún prenden fiestas, emisoras y plataformas digitales. Entre los más dolidos por su ausencia están sus dos hijos: Paula, fruto de su relación con Dayana Jaimes, y Martín Elías Jr., hijo de su primer matrimonio con Claudia “Caya” Varón.La emotiva carta de Caya Varón en homenaje a Martín ElíasEn conmemoración del octavo aniversario de su fallecimiento, Caya Varón, exesposa del artista, compartió una emotiva carta a través de su cuenta de Instagram. En el mensaje, lleno de nostalgia y orgullo, expresó cómo la ausencia del cantante sigue marcando profundamente la vida de su hijo, quien cada día extraña más a su padre.“Hoy, 14 de abril, se cumplen 8 años desde que estás en el cielo. Quisiera decirte que para JR ha sido más fácil con el paso del tiempo… pero no. Entre más crece, más te extraña”, escribió Varón.La cucuteña también aprovechó para contar cómo Martín Elías Jr. ha seguido los pasos de su padre. En los últimos cinco meses, el joven se lanzó oficialmente como cantante, logrando llenar escenarios y conquistar a una creciente fanaticada conocida como los “martinistas”. Su primer playlist ya circula en plataformas digitales y ha sido tanto aplaudido como criticado, pero él sigue firme en su propósito. “Fue bien recibido por muchos y criticado por otros… pero ahí sigue: constante, enfocado, caminando con propósito”, señaló Caya con evidente orgullo.-También le cuenta que ya tiene un nuevo Yo Me Llamo, y también que le nació un mini “yo me llamo”.El legado de Martín Elías sigue vivo en su hijoCaya también compartió que su hijo se prepara para ingresar a la universidad, mientras continúa trabajando en su música y liderando su propio emprendimiento. A diferencia de su padre, lo describe como espontáneo, creativo y sin miedo a mostrarse tal como es.“Tu hijo está haciendo un papel hermoso aquí en la tierra. […] Tiene buenas bases, un corazón noble y una pasión imparable”. El mensaje cerró con una frase que refleja el amor y admiración de los fanáticos: “Mientras haya un corazón cantando vallenato con amor, tu historia nunca morirá”.Los comentarios en redes no se hicieron esperar. Muchos destacaron la fortaleza de Caya como madre y el orgullo que, seguramente, Martín Elías sentiría desde el cielo. Su memoria permanece viva, no solo en sus canciones, sino en la historia que su hijo comienza a escribir.Continúa viendo: Lily Díaz habría enviado varios indirectazos a su excuñada Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías
Tras una semana marcada por titulares y rumores, la comunicadora social y periodista Dayana Jaimes usó sus redes sociales para enviar un mensaje con fuerte contenido espiritual y emocional, en el que enfrentó las críticas que ha recibido desde que estalló el escándalo en el que se le vincula sentimentalmente con Evelio Escorcia, esposo de Lily Díaz, hija del fallecido cantante Diomedes Díaz.Todo comenzó el pasado 9 de abril de 2025, cuando se filtró en redes una fotografía en la que se observa a Jaimes en un aparente beso con Escorcia. La imagen fue suficiente para detonar una ola de señalamientos en redes sociales y una tormenta mediática que puso a Dayana nuevamente en el centro de la atención pública.Sin embargo, fue este domingo 13 de abril cuando Jaimes decidió romper su silencio. A través de sus historias de Instagram, compartió una profunda reflexión sobre su fe y su relación con Dios, dejando claro que no busca ser ejemplo ni modelo para nadie.“Perdónenme por hablarles de Dios y muchas veces no reflejarlo, pero si están buscando un ejemplo a seguir, miren a Dios, no me miren a mí. Yo solo soy barro igual que ustedes. No es mi trabajo manejar tu percepción sobre mí, y jamás he pretendido ser un ídolo o un ejemplo a seguir para nadie”, escribió la periodista en una de sus publicaciones.Lejos de negar lo sucedido o confrontar directamente a quienes la han criticado, Jaimes optó por un mensaje de introspección. “De Dios jamás dejaré de hablar ni de buscarlo, y no tengo necesidad de demostrarle nada a nadie, porque siempre he sido suficiente con o sin la aprobación de los demás”, agregó.Pero fue su cierre el que más eco ha generado entre sus seguidores: “Mejor preocúpense por sus pecados, porque Dios no les va a preguntar por los míos”, una frase que ha sido replicada ampliamente en redes, tanto por quienes la apoyan como por quienes la critican.¿Lily Díaz ya se pronunció?Mientras tanto, Lily Díaz, quien permanece en silencio ante los medios, ha utilizado sus redes sociales para compartir mensajes con un marcado tono espiritual, sin mencionar directamente el escándalo, pero con publicaciones que muchos interpretan como respuestas indirectas a la situación.Una de las primeras fue una cita del libro de 1 Samuel 16:7: “Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón”. A este mensaje se sumaron otras publicaciones con reflexiones sobre la bondad divina y la importancia de la educación y los valores.Lily también compartió una tierna imagen junto a su hijo Emmanuel, refiriéndose a él como “el dueño de mi corazón”, lo que fue interpretado como un gesto de reafirmación de su rol como madre y símbolo de fortaleza en medio de la controversia.Horas más tarde, añadió otra historia que no pasó desapercibida: “La educación se nota, y la falta de ella también. Nunca me di cuenta lo bien que me criaron mis padres hasta que conocí a varias personas”. Para muchos, un dardo directo hacia quienes considera que han traicionado su confianza.El caso ha adquirido especial atención no solo por la naturaleza de las acusaciones, sino por los nombres implicados. Dayana Jaimes fue esposa de Martín Elías, hijo del icónico cantante Diomedes Díaz, mientras que Lily Díaz es hija del mismo artista. La controversia, entonces, no solo toca fibras sentimentales, sino también familiares y públicas.Por ahora, no hay declaraciones oficiales de Evelio Escorcia ni una versión directa de los hechos por parte de ninguno de los implicados, más allá de las publicaciones en redes.Lo que sí queda claro es que Dayana Jaimes ha optado por enfrentar la situación desde su fe, dejando una frase que resuena fuerte: “Dios no les va a preguntar por mis pecados”. Una postura que, sin duda, seguirá generando conversación.Mira también: Lily Díaz habría lanzado varios indirectazos sobre el supuesto triangulo amoroso
En medio de una nueva tormenta mediática que sacude a la familia Díaz, ha resurgido un audio que vuelve a poner a Dayana Jaimes en el ojo del huracán. Se trata de unas fuertes declaraciones hechas por Patricia Acosta, madre del fallecido Martín Elías, en las que no se guardó absolutamente nada al referirse a la viuda del artista vallenato. El escándalo, que ya estaba encendido por los rumores de una presunta relación entre Jaimes y el esposo de Lily Díaz, ahora toma un nuevo rumbo con estas palabras que, aunque datan de 2017, hoy retumban con fuerza en redes sociales.En el polémico registro, Acosta lanza duras acusaciones contra la madre de su nieta, asegurando que Dayana nunca amó realmente a su hijo y que siempre actuó movida por intereses económicos. “Ella nunca quiso a Martín Elías, ella quiso fue su poder y su plata”, se escucha decir a la mujer, con un tono que refleja un profundo resentimiento y dolor, además Patricia afirmó que Dayana "siempre fue bandida"."Puerca pollera no pierde el vicio, Dayana todo el tiempo fue bandida ella se dio la carrera en Barranquilla, pu$/$ con los hombres riquitos de Barranquilla", dice parte del audio donde la mamá del cantante asegura que ella había embrujado a Martín Elías.Sus palabras han generado un enorme revuelo, especialmente porque vincula a Jaimes con el trágico accidente que cobró la vida del joven cantante.El trío amoroso familiar en el que estaría involucrada Dayana JaimesAunque el audio no es reciente, su reaparición coincide con la difusión de unas fotografías comprometedoras entre Jaimes y Evelio Escorcia, esposo de Lily Díaz, hija de Diomedes. Esto ha encendido aún más las alarmas entre los seguidores del clan Díaz, que no dejan de comentar cada nuevo detalle.La controversia inició tras la viralización de una imagen en la que Dayana Jaimes aparece besándose con Evelio Escorcia. La foto ha desatado todo tipo de comentarios en redes sociales, donde se especula sobre la naturaleza del vínculo entre ambos. Aunque ninguno ha dado declaraciones oficiales, Lily Díaz ha compartido mensajes bíblicos y reflexiones que muchos interpretan como indirectas hacia su esposo y su excuñada.La presión mediática ha sido tal que Dayana Jaimes optó por desactivar los comentarios en sus publicaciones. Sin embargo, continúa activa en redes, mostrando su vida diaria y compartiendo frases motivacionales, lo que ha dividido opiniones entre quienes la defienden y quienes la critican fuertemente. En contraste, Lily ha optado por refugiarse en su familia, en especial en sus hijos, mientras espera la llegada de sus mellizos.Este no sería el primer episodio de este tipo que enfrenta la familia Díaz, pero sí uno de los más escandalosos por las implicaciones personales y familiares. Las redes sociales han servido de termómetro para medir la intensidad del conflicto, en el que los seguidores no han dudado en tomar partido.Una historia de amores, dolores y heridas sin cerrarLa relación entre Patricia Acosta y Dayana Jaimes nunca fue cercana, y este nuevo episodio parece confirmar que las heridas del pasado siguen abiertas. En el ya mencionado audio, la madre de Martín Elías va más allá al insinuar que la insistencia de Jaimes para que el artista no se quedara a dormir en las ciudades donde se presentaba fue una de las razones del accidente que le quitó la vida. “Ella tuvo que ver con eso”, afirma sin titubear.Estas declaraciones han provocado un tsunami de reacciones. Algunos seguidores critican a Patricia por avivar un fuego que nunca se apagó del todo, mientras otros consideran que tiene derecho a expresarse si siente que la memoria de su hijo ha sido mancillada. La verdad, como siempre, parece tener muchas versiones y pocas certezas.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
En medio del revuelo generado por una presunta traición sentimental, Lily Díaz, hija del legendario cantautor Diomedes Díaz, ha comenzado a alzar su voz. Lo ha hecho a través de sus redes sociales, con publicaciones que, aunque no mencionan directamente el escándalo, han sido interpretadas como respuestas claras y contundentes a la controversia.El epicentro de la polémica gira en torno a Evelio Escorcia, esposo de Lily, quien habría sido captado en una fotografía comprometida besando a Dayana Jaimes, viuda del fallecido cantante Martín Elías. La imagen, que rápidamente se difundió en redes, desató una avalancha de comentarios y señalamientos, afectando directamente a la comunicadora social y periodista, que actualmente cursa un embarazo de mellizos.Lejos de lanzar acusaciones directas, Lily eligió un camino más introspectivo y espiritual. Su primera publicación tras la revelación del escándalo fue una cita bíblica del libro de 1 Samuel 16:7:“Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón”.Junto a esta reflexión, compartió un mensaje sobre la constante bondad de Dios, dejando ver que su fe se ha convertido en su mayor refugio en estos momentos de crisis.Horas más tarde, publicó una imagen cargada de ternura: una fotografía junto a su hijo Emmanuel, a quien se refirió como “el dueño de mi corazón”. Esta declaración fue vista por sus seguidores como una reafirmación de su papel de madre y como un mensaje de fortaleza frente a la tormenta mediática.La última historia en sus redes no pasó desapercibida: “La educación se nota, y la falta de ella también, “Nunca me di cuenta lo bien que me criaron mis padres hasta que conocí a varias personas”, escribió, una frase que muchos interpretaron como una indirecta hacia personas que han traicionado su confianza.Lily, de 28 años, no ha dado declaraciones oficiales sobre la supuesta relación entre su esposo y Dayana Jaimes.¿Evelio Escorcia ha sido infiel antes?Esta no sería la primera vez que Evelio Escorcia se ve envuelto en rumores de infidelidad. En el pasado, se le vinculó sentimentalmente con Marianella Pedroza, una persona cercana a la familia Díaz. Aunque aquella relación nunca fue confirmada, provocó una ruptura temporal entre Evelio y Lily. Posteriormente, anunciaron su reconciliación y el embarazo de sus mellizos.El escándalo ha sacudido a la familia del Cacique de La Junta, sumando un nuevo capítulo a las ya conocidas polémicas familiares que los rodean. Mientras tanto, en redes sociales, las opiniones se dividen: algunos piden respeto por la privacidad de Lily, mientras otros exigen explicaciones públicas por parte de los involucrados.Por ahora, Lily Díaz se mantiene firme en su silencio verbal, pero elocuente en sus publicaciones. Su enfoque, claramente, está en sus hijos, en su maternidad, y en recuperar la paz luego de una supuesta traición.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, estaría involucrada en triangulo amoroso
Adquirir una vivienda propia es uno de los anhelos más importantes y significativos para muchas personas. Contar con un hogar donde establecerse y compartir con la familia representa una mejora en la calidad de vida y un logro personal que muchos desean alcanzar.Gracias a opciones como los subsidios, los créditos hipotecarios y otras herramientas financieras, este objetivo puede volverse realidad. No obstante, en la actualidad el sector inmobiliario y de la construcción enfrenta dificultades, ya que las cifras de compra han disminuido en los últimos años, afectando el desarrollo general de la industria.A pesar de este contexto, siguen existiendo mecanismos que permiten a ciertos grupos acceder a una vivienda, como subsidios y créditos con condiciones favorables. Dado el alto costo de los nuevos proyectos habitacionales y la situación económica del país, es difícil para la mayoría de las personas comprar una propiedad de contado, por lo que las ayudas financieras se vuelven indispensables.Feria para facilitar la compra de viviendaCafam, una de las mas importantes cajas de compensación que opera en Bogotá y el departamento de Cundinamarca, brinda diversos servicios orientados a mejorar la calidad de vida de sus afiliados y sus familias.Como parte de su compromiso, Cafam anunció la realización de una feria llamada “Ya tengo casa propia”, un evento pensado especialmente para sus afiliados. El propósito principal es ofrecer acompañamiento completo en todo el proceso de compra, construcción, remodelación o arriendo de vivienda.Esta feria tendrá lugar del 30 de mayo al 2 de junio de 2025, en el segundo piso del Centro Comercial Cafam Floresta, con atención al público desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.Cuáles son los subsidios que ofrece CafamCafam ofrece subsidios para la compra de viviendas de interés social (VIS) y no VIS, dependiendo del nivel de ingresos de los hogares solicitantes. Para familias con ingresos entre 0 y 2 salarios mínimos legales vigentes (SMLV), se otorgan hasta $42.705.000, y para quienes ganan entre 2 y 4 SMLV, el monto es de $28.470.000.Durante la feria, los asistentes también podrán informarse sobre otras opciones de financiación y conocer diversos proyectos inmobiliarios ofrecidos por constructoras como Amarilo, Prodesa, Constructora Bolívar, Coninsa, Marval, Constructora Capital, Ospinas, Los Sauces, Inv. Edecios, Once Constructora, entre otras.Cómo afiliarte a la caja de compensación de CafamPara poder afiliarte a este caja de compensación lo puedes hacer de forma dependiente (empleado de alguna empresa) o como no dependiente (independiente, pensionado, etc) y lo puedes hacer directamente desde la pagina web de Cafam.Pasos generales para afiliarte:Ingresa al portal de afiliaciones de Cafam: Puedes encontrar este portal en la página web principal de CafamCrea un usuario y contraseña: Si aún no tienes una cuenta, deberás registrarteDiligencia el formulario de afiliación: El formulario variará según tu tipo de afiliación (dependiente, independiente, pensionado, etc.). Adjunta los documentos requeridos: Consulta la guía de documentos en el portal para saber qué documentos debes adjuntar según tu caso. Envía la solicitud: Una vez que hayas diligenciado el formulario y adjuntado los documentos, haz clic en "Enviar". Realiza el pago de la cuota de afiliación (si aplica): En algunos casos, se requiere el pago de una cuota de afiliación. Espera la confirmación de la afiliación: Puedes hacer seguimiento a tu solicitud a través del radicado generado en el portal. Mira también: ¿Puedes acceder al subsidio Mi Casa Ya si estás reportado? ¡La respuesta te sorprenderá!
Shein es actualmente uno de los nombres más sonados en el mundo del comercio electrónico y la moda rápida. Su éxito se debe a un modelo que combina tecnología avanzada, una logística eficiente y una capacidad asombrosa para adaptarse a las tendencias. Recientemente también se dio a conocer la historia del dueño de Temu.Sin embargo, detrás de esta poderosa empresa se encuentra la mente de Chris Xu, un empresario chino cuya visión transformó la industria.Chris Xu, también conocido como Xu Yangtian, nació en 1984 en Shandong, China. Desde joven mostró habilidades sobresalientes en el ámbito digital, especialmente en la optimización de motores de búsqueda (SEO). Estudió en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Qingdao, y tras graduarse en 2007, empezó a trabajar en una firma de marketing digital. Fue durante esa etapa que comenzó a gestar su propio negocio. En 2008, Xu se aventuró en el comercio electrónico, con la idea de aprovechar la creciente demanda de productos chinos en el extranjero. Su primer proyecto importante fue SheInside, una tienda virtual enfocada en vestidos de novia a precios accesibles. Esta iniciativa marcó su ingreso al mundo de la moda, un sector que en poco tiempo conquistaría. (Lee también Esta es la aplicación china que reemplazaría a Shein y Temu, ¿mejores precios?)¿Cómo inició Chris Xu Shein?Con el paso de los años, Xu, junto a su equipo más cercano —Molly Miao, Ren Xiaoqing y Gu Xiaoqing—, decidió diversificar el negocio. Empezaron a vender ropa femenina más allá de los vestidos de novia y, eventualmente, pasaron de ser intermediarios a producir sus propias prendas. En 2012, el proyecto evolucionó hasta convertirse en Shein, una marca que apostaba por la fabricación rápida y asequible.Antes de consolidar Shein, Xu había cofundado Nanjing Dianwei Information Technology, pero diferencias con sus socios lo llevaron a crear SheInside por su cuenta. En 2015, la empresa cambió su nombre a Shein y trasladó su sede a Guangzhou, con una visión global aún más clara.Una de las claves del éxito de Shein es su capacidad para identificar rápidamente las tendencias y poner productos a la venta en tiempo récord, a veces en solo 72 horas. Con la ayuda de inteligencia artificial y un equipo de ex empleados de gigantes como eBay y PayPal, Shein desarrolló una plataforma que facilita una experiencia de compra fluida.Desde 2016, también ha impulsado programas como Shein X, que apoya a diseñadores emergentes de distintos continentes, llevándolos incluso a desfilar en París. Además, la marca ha sabido aprovechar el poder de las redes sociales, colaborando con influencers y creadores de contenido para expandir su alcance.Durante la pandemia de 2020, la empresa experimentó un crecimiento explosivo, elevando su valoración de 15.000 millones de dólares a más de 90.000 millones en apenas dos años. Actualmente Chris Xu tiene una fortuna que supera los 23 mil millones de dólares.Hoy, Chris Xu, quien posee aproximadamente un tercio de la compañía, se perfila como una de las figuras más influyentes en la moda global, aunque sigue manteniéndose alejado del ojo público.
Miles de usuarios en redes sociales se encargan de viralizar año tras año a personas que llaman la atención por alguna característica, ya sea física, psicológica, o actitudinal que termina captando el interés de internautas que, de tanto replicar los contenidos de esas personas, terminan haciéndolas virales. Esto fue lo que le pasó a Daniela Gaviria Valero, la 'agente de tránsito más linda' de Pereira, como es conocida en redes sociales.Fue en el año 2022 que las imágenes de Daniela llamaron la atención entre internautas que pasaron de verla en las calles, a admirarla en redes sociales en las que aparecía cumpliendo con sus funciones de agente de Tránsito; pero no fue solo su profesión lo que captó la atención sino su físico que resaltaba con un rostro angelical y una figura que no se opacaba con su uniforme. Y es que fueron tantos los halagos que la agente despertó entre seguidores que rápidamente su perfil en redes sociales comenzó a crecer en número de seguidores que se deleitaban con cada publicación que la mujer hacía, hasta que finalmente terminó siendo conocida como 'La agente de tránsito más linda de Colombia'.Así luce la agente de tránsito más linda de Colombia tras supuesta brujeríaPero luego de varios años de fama las redes sociales de Daniela Gaviria se silenciaron en octubre de 2024 y no se volvió a saber de la hermosa agente de tránsito, hasta unos meses después cuando reapareció dando explicaciones de su ausencia.Pues según dijo la propia Daniela, un delicado diagnóstico médico la obligó a alejarse de las redes y darle prioridad a su salud luego de que le descubrieran esclerodermia, una enfermedad autoinmune y huérfana que afecta principalmente la piel y puede llegar comprometer órganos internos.La joven compartió en sus cuentas de redes sociales varios momentos de su proceso en el que la enfermedad al atacarle la piel afectó su cuero cabelludo, llevándola a perder cabellos en grandes cantidades, hasta quedar completamente calva.Y es que aunque se ausentó del público recién tuvo que enfrentarse a la realidad de su enfermedad, la joven policía de tránsito supo levantarse y mostrarse más fuerte en medio de su lucha contra la esclerodermia, de la que ha tenido que someterse a varios tratamientos con trasplantes y quimioterapias.Esta experiencia ha sido tomada por Daniela como una oportunidad más de amar su vida, darse la atención que merece y enfrentar los desafíos con actitud positiva; es por esto que la joven, alejada de su trabajo como policía de tránsito, continuó sus actividades disfrutando de momentos al lado de sus amigos y familiares que la han acompañado en su proceso de recuperaión.¿A agente de tránsito más linda de Colombia le hicieron brujería?Daniela Gaviria Valero ya se encuentra mucho más recuperada y volvió a compartir imágenes y videos en redes sociales en las que se le ve con un rostro mucho más radiante, un físico saludable y una cabellera en crecimiento que le luce muy bien.Esto ha sido tomado como un ejemplo de resiliencia y buena actitud frente a las adversidades de la vida a las que Daniela supo afrontar con la mejor energía para salir victoriosa de la enfermedad.Sin embargo, en medio de su historia de vida comenzaron a surgir teorías y especulaciones hablando sobre la salud de la agente de tránsito y supuestas fuerzas oscuras que estarían detrás de su enfermedad. Esto inició con la versión de un clarividente que asegura que a la agente de tránsito Daniela Gaviria Valero le hicieron un trabajo de brujería, a través de un entierro, con el que lograron afectarle su físico que era lo que más resaltaba de ella.La versión del clarividente asegura que se encontraba recorriendo el cementerio San Camilo, en Pereira, buscando señales de otro caso espiritual aislado a la joven, cuando se topó con un trabajo de brujería que, al examinarlo, descubrió que tenía las fotos con el rostro de Daniela Gaviria. El video que muestra cómo desentierran objeto junto a una fotografía de la agente, rodeado de elementos sospechosos, incluyendo un muñeco quemado, despertó toda una serie de reacciones en redes sociales en las que internautas aseguran que la enfermedad de Daniela Gaviria tiene que ver con brujería.Varios usuarios aseguran que "alguien que le tiene envidia a la agente de tránsito le hizo el trabajo para afectarle lo que ella más apreciaba: su físico y su hermosa cabellera".Pero esta versión no es muy creíble para la propia agente de tránsito quien en entrevista con medios de comunicación aseguró que no cree en este tipo de cosas.“Sí creo en la maldad, pero no quiero creer en la intención con la que están pasando todas estas cosas... No le voy a dar poder a lo malo porque creo que eso, de alguna manera, mueve energías que no debería mover", dijo la agente Gaviria.
Mientras en casi toda Colombia el Día de la Madre se celebra el segundo domingo de mayo, en Cúcuta y varios municipios del departamento de Norte de Santander esta fecha tiene un calendario distinto. En esta región, el homenaje a las madres se realiza el último domingo de mayo, una tradición que, aunque poco conocida en el resto del país, está profundamente arraigada en la identidad local.Las razones detrás de este cambio han sido objeto de múltiples interpretaciones, todas entre la historia, la leyenda y el comercio. Una de las versiones más antiguas vincula la modificación con una tragedia que marcó para siempre a la región: el terremoto de Cúcuta del 8 de mayo de 1875. Este sismo dejó alrededor de 14.000 muertos, por lo que se decidió postergar la celebración del Día de la Madre como muestra de respeto hacia las familias en duelo. Con el paso del tiempo, esa decisión se transformó en una costumbre heredada de generación en generación.Otra teoría apunta a problemas logísticos ocurridos en los años 30. Según relatos recogidos por medios locales, hubo retrasos en la llegada de mercancías extranjeras que debían abastecer a los comercios de la ciudad justo para la fecha habitual de la celebración. Esto afectó notablemente al sector comercial, que pidió aplazar la fecha para que las ventas no se vieran comprometidas. Así lo explicó la docente nortesantandereana Maribel Pérez Lemus, quien asegura que fue una solución práctica que terminó instaurándose como tradición.Una tercera hipótesis, con tintes casi novelescos, fue rescatada por el columnista Miguel Darío Sanabria. En una de sus investigaciones, relata una conversación con el padre Daniel Jordán, antiguo párroco de la Catedral de Cúcuta, quien menciona que el cambio de fecha habría sido producto de una estrategia entre el sacerdote Demetrio Mendoza y el comerciante italiano Tito Abbo. Ambos coincidieron en mover la celebración al último domingo de mayo para que coincidiera con la llegada de mercancías europeas al almacén Rivoli-Tito Abbo, uno de los más lujosos de la época.Pese a que ninguna de estas teorías ha sido confirmada de forma oficial, todas coinciden en señalar que el cambio de fecha surgió por motivos que combinan sensibilidad social y necesidades económicas. Hoy, esta tradición genera curiosidad entre quienes visitan la ciudad y sirve como distintivo cultural para los cucuteños.Lo cierto es que, más allá de la fecha, las madres de esta región colombiana son celebradas con el mismo amor y entusiasmo que en el resto del país, pero a finales de mayo.
Con la doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas acercándose en junio de 2025, la expectativa por conocer los convocados de la Selección Colombia va en aumento. El combinado nacional se jugará puntos fundamentales frente a Perú, el 6 de junio de 2025.Posteriormente a Colombia le toca contra la poderosa Argentina, como visitante. Dos compromisos clave para mantener firme el sueño de clasificar directamente al Mundial 2026.Aunque el técnico Néstor Lorenzo no ha revelado la lista de convocados, es bien sabido que apuesta por una base consolidada, con nombres recurrentes en sus llamados. Sin embargo, el gran momento de algunos jugadores en el exterior vuelve a abrir el debate sobre posibles novedades. Uno de los nombres que resurge es el de Luis Javier Suárez, delantero del Almería en la segunda división de España.Con 27 años, Suárez vive una de las mejores temporadas de su carrera. En la liga española ha anotado 27 goles en 37 partidos, además de marcar cuatro tantos en dos encuentros de Copa. Su protagonismo ha sido determinante para que su equipo esté en zona de clasificación, luchando por regresar a la primera división.En entrevista con Gol Caracol, el atacante expresó su satisfacción por su desempeño actual. “Estoy muy contento por el trabajo que se viene haciendo. Cada fin de semana se está marcando y eso es lo importante”, afirmó. También reconoció que ha alcanzado un punto de madurez: “Ahora he encontrado esa plenitud de confianza. Sé cuáles son mis fortalezas y las estoy explotando al máximo”.Aunque no se refirió directamente a una posible convocatoria con la Selección, Suárez no evitó hablar sobre su futuro. Reconoció que los goles generan interés, tanto en primera como en segunda división, y que cuando llegue el momento de tomar decisiones, espera hacerlo pensando en lo mejor para su carrera y su equipo.Su trayectoria en el fútbol europeo ha sido constante, mayormente en el balompié español, con una breve experiencia en el Olympique de Marsella. Actualmente, su valor de mercado ronda los seis millones de euros, aunque en 2020 llegó a estar tasado en diez millones, según Transfermarkt.Hoy, la delantera de la Selección Colombia tiene nombres establecidos como Jhon Córdoba, Rafael Santos Borré y Jhon Durán. No obstante, el excelente momento de Suárez plantea la posibilidad de abrir espacio a nuevas alternativas. El jugador también defendió la competitividad de la segunda división: “Es una liga muy pareja, con equipos que se refuerzan mucho. Del segundo al séptimo lugar solo hay una diferencia de pocos puntos”.Mira también: Selección Colombia perdió contra Ecuador y complica su clasificación al Mundial