Para muchos conductores colombianos mayores de 65 años, la renovación de la licencia de conducción es esencial ya que podría significar la pérdida de la misma.
La legislación nacional, amparada en la Ley 2251 de 2022, busca reforzar la seguridad vial exigiendo una comprobación más frecuente y completa de las aptitudes físicas y mentales de la población adulta mayor.
Lee también: Nequi prepara cambios en plataforma para no caerse en compras navideñas y de fin de año
Esta regulación se basa en las capacidades psicofísicas de una persona que pueden disminuir con la edad. Por esto, aquellos que superan los 65 años deben someterse a revisiones periódicas con mayor frecuencia.
También te puede interesar:
¿Cada cuánto tiempo debe renovar su licencia un adulto mayor?
La normativa colombiana establece dos rangos de renovación específicos para los adultos mayores, diferenciando la exigencia según la edad:
- Conductores entre 60 y 80 años: La ley determina que la renovación de su pase de conducción debe efectuarse cada cinco años. Este lapso exige que los ciudadanos en este rango presenten, con regularidad, los exámenes médicos necesarios.
- Conductores mayores de 80 años: La periodicidad se incrementa, exigiendo la renovación de la licencia de conducción de forma anual(cada año). La ley considera que las habilidaddes pueden cambiar más rapido en este grupo de personas.
Te puede gustar: Juguetería sorprende con descuentos de hasta el 70% para regalos de Navidad
Exámen físico y motriz para la renovación de la licencia
El paso más importante es el examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz. Este requisito es obligatorio para determinar el estado de salud de los ciudadanos mayores.
También puedes ver:
La evaluación se debe realizar en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado, que incluye una serie de pruebas, entre estas:
Publicidad
- Chequeos de visión.
- Pruebas de audición.
- Exámenes de motricidad y coordinación.
- Una evaluación física general.
Es indispensable que el conductor supere esta evaluación de manera satisfactoria, debido a que la renovación de la licencia dependerá del resultado.
Verificación obligatoria del RUNT para renovar la licencia de conducción
Posterior al exámen médico, el proceso de renovación actual añadió una obligación tecnológica que se considera clave para finalizar el trámite.
Es un requisito indispensable que el certificado de aptitud emitido por el CRC esté debidamente registrado y validado en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Publicidad
La licencia no será aceptada ni tramitada si el documento no aparece correctamente cargado en este sistema nacional. Esta exigencia traslada la responsabilidad del registro efectivo al centro evaluador y requiere una gran atención por parte del conductor para asegurarse de que el proceso se efectúe correctamente.
¿Si tengo multas pendientes puedo renovar mi licencia de conducción?
Además del examen y el registro RUNT, los conductores deben cumplir con otros dos requisitos fundamentales que no se pueden pasar por alto:
- Inscripción y datos al día en el RUNT: Es obligatorio que el conductor esté correctamente inscrito y con sus datos actualizados en el sistema.
- Cero multas pendientes: La licencia no se renueva si el solicitante mantiene multas pendientes con las autoridades de tránsito. Es indispensable estar a paz y salvo con todas las obligaciones de tránsito antes de iniciar el proceso de renovación.
Los requisitos tales como: prueba médica rigurosa, inscripción en el RUNT y cero deudas por infracciones, son los que conforman la vigencia de las licencias a nivel nacional.