Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Tatequieto legal a conjuntos residenciales; se vienen cambios y modificaciones urgentes

La última resolución de la Comisión de Regulación de Comunicaciones modifica las reglas para los conjuntos residenciales en Colombia respecto a los servicios de telecomunicaciones.

Tatequieto legal a conjuntos residenciales; se vienen cambios y modificaciones urgentes
Conjunto residencial de Bogotá, imagen de referencia
Foto: fotomontaje creado por La Kalle: imágenes creadas con ImageFX

La Comisión de Regulación de Comunicaciones compartió una nueva resolución el pasado 15 de septiembre, con el fin actualizar las normativas relacionadas con las redes internas de los conjuntos residenciales para mejorar aspectos y procesos de seguridad y comunicación.

Por medio de un comunicado, se muestran los cambios que deben hacer los conjuntos residenciales con miras de ofrecer una mejor red interna, además menciona las condiciones necesarias para el uso de las cámaras de seguridad y vigilancia en los inmuebles.

Puedes leer: Golpe al bolsillo de familias en conjuntos residenciales por medida "chueca" poco conocida

“Las cámaras de enlace son necesarias para facilitar el tendido e inspección de los cables de alimentación, por lo cual su construcción dependerá del diseño que realice el constructor. Su diseño y construcción son responsabilidad del constructor del inmueble”, destaca la entidad en su comunicado oficial.

¿Cuáles son los cambios tendrán los conjuntos residenciales en Bogotá?

Los conjuntos residenciales tendrán que realizar una serie de obras para entrada y salida de los elementos que alimentan la red interna, en busca del beneficio de los residentes. Por otro lado, el comunicado recalca la importancia de estas obras en los inmuebles y la responsabilidad de estos cambios va directamente con los dueños de este.

Puedes leer: Conjuntos activan ley que castiga el bolsillo de residentes; mujeres las más afectadas

Asimismo, el documento muestra los parámetros que deben tener en cuenta los conjuntos residenciales y las empresas que prestan servicios públicos, donde recalcó que de no acatarse esta normativa generaría grandes sanciones para los propietarios del inmueble:

Publicidad

  1. Diseñar una infraestructura que soporte la red interna de telecomunicaciones del inmueble, siguiendo los lineamientos y garantizando la disponibilidad de espacio para el despliegue de las redes que brindarán servicios de telecomunicaciones 
  1. Con los diseños, suministrar, construir y verificar la red de infraestructura soporte de la red interna de telecomunicaciones del inmueble, de acuerdo con el reglamento.
  1. Diseñar, construir e implementar la red de captación, distribución y dispersión de señales para el acceso al servicio de Televisión Digital Terrestre (TDT), siguiendo los lineamientos establecidos en el reglamento.

Por lo cual, los administradores de los conjuntos deben conocer de primera manos las diferentes obras a realizar en el inmueble en los próximos meses, para hacer las modificaciones necesarias para los residentes. Si deseas conocer toda la información relacionado con los cambios que deben seguir los conjuntos residenciales dirígete a este enlace.

Mira también: Las polémicas propuestas en la Reforma Tributaria de Petro, ¿suben los alimentos?

Publicidad