El avistamiento de un pez remo en las costas del Golfo de Baja California, México, encendió las alarmas entre los habitantes y generó todo tipo de especulaciones. El inusual encuentro fue registrado en video el pasado 9 de febrero por un grupo de turistas estadounidenses, quienes no tardaron en compartir las imágenes, haciendo que la noticia se volviera viral.El pez remo, conocido por su peculiar apariencia, habita en aguas profundas, entre los 200 y mil metros, y rara vez se le ve cerca de la superficie. Este comportamiento atípico ha alimentado numerosas leyendas y supersticiones, especialmente entre pescadores, que asocian su aparición en la orilla del mar con desastres naturales, como huracanes y, sobre todo, terremotos.La playa El Quemado, donde se registró el hallazgo, se convirtió en el centro de atención. La especie, con su cuerpo largo y plano, adornado por aletas dorsales de un intenso color rojizo que recorren toda su extensión, no pasó desapercibida. Según información del Florida Museum, recopilada por Fox Weather, esta criatura marina es tan fascinante como enigmática.La leyenda japonesa del 'Ryugu no tsukai', o "Mensajero del Palacio del Dios del Mar", sostiene que la aparición de varios ejemplares de pez remo es un presagio de terremotos o tsunamis inminentes. Esta creencia, arraigada en la cultura nipona, ha cruzado fronteras, generando temor y teorías en redes sociales.Tras conocerse el hallazgo, comentarios como "Huele a terremoto" y "Algo terrible va a pasar" inundaron Twitter, reflejando el impacto de la superstición. En el imaginario popular, esta especie marina es vista como una serpiente marina gigante que provoca movimientos telúrios y que, incluso, conlleva una maldición para quien la encuentra.La ciencia, sin embargo, ofrece una explicación más racional. Explicación científica sobre el casoInvestigadores explican que la presencia de peces remo en la superficie podría indicar movimientos profundos en el lecho marino, ya que estas criaturas son particularmente sensibles a cambios en su entorno. No obstante, aclaran que esto no significa necesariamente que un terremoto esté por ocurrir.Por ahora, el avistamiento de este enigmático animal sigue siendo tema de conversación, entre el misticismo y la ciencia. Mientras algunos prefieren creer en los mensajes ocultos del mar, otros se aferran a la explicación lógica. Lo cierto es que la imagen del pez remo en la costa del Golfo de Baja California quedará grabada en la memoria de quienes fueron testigos de este raro acontecimiento.Puedes ver | El Lamborghini de Shakira, confesiones de Shaira y más
El hallazgo de un pez diablo negro en aguas superficiales despertó el asombro de la comunidad científica y los amantes del mar. Este inusual avistamiento tuvo lugar el pasado 26 de enero a unos dos kilómetros de la costa de Tenerife, cerca de la playa de San Juan, en España. El animal marino fue visto en momentos en que el equipo de Condrik Tenerife, una organización dedicada a la conservación marina, realizaba su patrullaje habitual y notaron una figura oscura flotando en la superficie. Al acercarse confirmaron que se trataba de un ejemplar de pez diablo negro, una criatura abisal que raramente abandona las profundidades oceánicas.El pez diablo negro, es una especie de rape abisal conocida por su aspecto aterrador y su adaptación a la vida en las profundidades marinas. Estos peces habitan a más de mil metros bajo la superficie, en un entorno donde la luz solar no llega y la presión es extrema. Su principal característica distintiva es un órgano luminoso en su cabeza, utilizado para atraer a sus presas en la oscuridad del océano.La aparición de este pez en aguas superficiales dio pie a diversas especulaciones. Una de las teorías sugiere que podría haber sido arrastrado por una corriente ascendente o impulsado por cambios en la temperatura del agua. Otra posibilidad es que el ejemplar estuviera debilitado o enfermo, lo que habría afectado su capacidad de mantenerse en su hábitat natural. Además, algunos investigadores no descartan que estuviera huyendo de un depredador o en busca de alimento debido a alteraciones en su ecosistema.La bóloga marina Laia Valor, en declaraciones a la agencia EFE, explicó que el pez presentaba signos evidentes de debilidad y solo logró sobrevivir unas pocas horas tras su hallazgo. Luego de su fallecimiento, fue trasladado al Museo de la Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife, donde será estudiado para obtener más información sobre su estado y las posibles causas de su aparición en la superficie.Curiosidades sobre el pez diablo negroEste peculiar pez no solo destaca por su temible apariencia, sino también por su singular estrategia reproductiva. Los machos de esta especie son diminutos en comparación con las hembras y, en lugar de vivir de manera independiente, se fusionan con ellas, perdiendo sus órganos y convirtiéndose en simples proveedores de esperma.Esta adaptación extrema les permite reproducirse en un entorno donde el encuentro con una pareja es sumamente raro.El hallazgo de este ejemplar en aguas superficiales es un recordatorio de lo poco que conocemos sobre la vida en las profundidades del océano. A medida que el cambio climático y la actividad humana siguen alterando los ecosistemas marinos, es probable que sigamos presenciando eventos inusuales como este, que nos desafían a entender mejor el mundo submarino.Puedes seguir viendo: Así se asean los delfines - La Kalle
En medio de las tradicionales fiestas en honor a San Sebastián, celebradas en Zambrano, Bolívar, un hecho sacudió a los asistentes cuando Wilmer Escobar Torres, un joven de 26 años oriundo de Plato, Magdalena, perdió la vida tras ser embestido por un toro en la arena de las corralejas.El impactante momento quedó registrado en varios videos capturados por los presentes, donde se observa cómo el toro ataca con fuerza a Escobar Torres, causándole heridas mortales con sus cuernos. En los registros se pueden escuchar los gritos de pánico de los asistentes mientras la música de banda de fondo contrastaba con la desesperación del momento.Ya van tres personas fallecidas durante las festividadesA pesar de que varias personas intentaron auxiliarlo rápidamente y se le brindó atención médica de emergencia, las heridas resultaron ser demasiado graves, y Wilmer no logró sobrevivir. Su corazón dejó de latir antes de poder ser trasladado a un centro de salud.Con este reporte, ya son tres las víctimas fatales reportadas durante estas festividades en Zambrano, lo que ha encendido nuevamente el debate sobre la seguridad y los riesgos asociados a las corralejas, una tradición profundamente arraigada en algunas regiones del país, pero cada vez más cuestionada por sus implicaciones éticas y de seguridad.El cuerpo de Wilmer Escobar fue llevado a su tierra natal, Plato, donde será despedido con honores en un emotivo funeral, considerado por muchos como un acto simbólico en reconocimiento a su participación en esta peligrosa tradición.En redes sociales, las imágenes del trágico momento han generado todo tipo de reacciones. Algunos critican duramente la continuidad de estas prácticas que ponen en riesgo la vida de animales y personas, mientras que otros defienden las corralejas como una expresión cultural que debe mantenerse viva.Mientras tanto, las autoridades y organizadores de las festividades han guardado silencio frente a los hechos, dejando en el aire la incertidumbre sobre posibles medidas para evitar más pérdidas humanas en este tipo de eventos.La Kalle se abstiene de compartir las imágenes en este artículo por respeto a nuestros lectores debido a que tienen contenido sensible. Si quieres ver el video, revísalo bajo tu responsabilidad AQUÍ.Puedes ver | Líder taurino explica los efectos de la prohibición de las corridas de toros en Colombia
El fotógrafo Yves Adams, conocido por captar fenómenos naturales fuera de lo común, ha documentado un inusual pingüino rey (Aptenodytes patagonicus) con melanismo, una rara mutación que altera la pigmentación de su plumaje. Este hallazgo se dio en la isla de Georgia del Sur, hogar de varias especies de pingüinos como el macaroni, papúa y barbijo.El pingüino presenta un plumaje completamente negro con ligeras marcas de tono verde metálico en su cuello y vientre, lo que lo convierte en un espécimen único. Según el ornitólogo Allan Baker, esta condición afecta a uno de cada 250,000 pingüinos y puede poner en riesgo su supervivencia, ya que el color oscuro aumenta su visibilidad ante los depredadores.La mutación de melanismo, aunque fascinante, representa un desafío para estos pingüinos, cuyo plumaje suele ser blanco y naranja para camuflarse en su entorno natural. Este caso destaca la importancia de la biodiversidad y la fragilidad de las especies en hábitats extremos.Este hallazgo ha llamado la atención de la comunidad científica, que observa de cerca la condición del pingüino rey. Aunque la mutación es rara, su aparición abre la puerta a nuevos estudios sobre cómo estos animales desarrollan características inusuales en su genética.El hecho de que haya sido registrado por un fotógrafo como Yves Adams, reconocido por documentar fenómenos naturales excepcionales, ha generado aún más interés en este raro suceso.La población de pingüinos rey en la isla Georgia del Sur sigue siendo significativa, a pesar de la aparición de ejemplares como este. Sin embargo, la presencia de características inusuales en un solo individuo plantea preguntas sobre los efectos a largo plazo de mutaciones genéticas en la biodiversidad local. La continua investigación de estos casos podría arrojar luz sobre la evolución y adaptación de las especies en hábitats tan extremos.Puedes ver | Ayuno intermitente, apiveganos y más tipos de dietas que existen actualmente
Las moscas, esos diminutos visitantes alados que irrumpen en nuestras casas, suelen ser vistas como un símbolo de suciedad, molestias e incluso malos augurios. Sin embargo, más allá de su asociación con la descomposición, estas criaturas han cargado significados profundos en distintas culturas y tradiciones a lo largo de la historia. ¿Qué podría estar intentando decirte su inesperada aparición?Lejos de ser simples transmisoras de enfermedades o invasoras del espacio personal, las moscas han sido interpretadas como mensajeras de advertencias o recordatorios. Su presencia puede estar ligada a energías estancadas o situaciones de descuido en la vida cotidiana. En varias tradiciones espirituales, estas criaturas actúan como un llamado de atención para revisar aspectos olvidados o ignorados de nuestras vidas.Por ejemplo, si últimamente sientes que las cosas no avanzan como quisieras o percibes un ambiente cargado en tu entorno, las moscas podrían simbolizar la necesidad de hacer una limpieza profunda, no solo física, sino también emocional.¿Qué dicen las supersticiones?En algunas culturas populares, la llegada de una mosca al hogar es una señal de que alguien podría estar hablando mal de ti. Aunque esta creencia puede sonar como algo sacado de un cuento antiguo, muchas personas lo han asociado con el malestar o la incomodidad que ciertas relaciones o situaciones generan.Por otro lado, también se les vincula con la persistencia. ¿Has notado cómo, por mucho que intentes espantarlas, vuelven al mismo lugar una y otra vez? Este comportamiento puede verse como un recordatorio de la resiliencia, un llamado a mantenerte firme frente a los retos.Aunque estos pequeños insectos pueden ser molestos, también nos invitan a reflexionar. Tal vez, su presencia sea un recordatorio de que, como las moscas, podemos adaptarnos a cualquier situación y encontrar fuerza en las adversidades. Su habilidad para sobrevivir en entornos hostiles podría inspirarnos a abordar nuestros propios desafíos con más constancia y determinación.Así que la próxima vez que una mosca se cuele en tu casa, tal vez sea momento de detenerte a pensar: ¿qué mensaje te está trayendo?Puedes ver | Predicciones de Daniel Daza para 2025
Los ciempiés son insectos carnívoros y depredadores que se alimentan de insectos más pequeños. Aunque puedan parecer inofensivos su presencia en el hogar puede ser una señal de alerta. Dependiendo de la especie algunos ciempiés tienen glándulas venenosas para inmovilizar a sus presas lo que facilita su alimentación. Estos insectos tienen cuerpos segmentados y un número variable de patas que puede ir de 10 a 191 pares, otorgándoles gran flexibilidad, agilidad y velocidad.¿Qué significa encontrar un ciempiés en casa?Los ciempiés son animales nocturnos que suelen esconderse durante el día en lugares oscuros y salir a cazar por la noche. Aunque su apariencia puede resultar desagradable para muchas personas lo cierto es que estos insectos cumplen un rol importante en el equilibrio del ecosistema. Son depredadores naturales de plagas como moscas, arañas, hormigas y otros insectos.Si encuentras un ciempiés en tu hogar podría ser una señal de alerta. Según el portal especializado ‘DIY Pest Control’, su presencia podría indicar problemas estructurales exceso de humedad o condiciones favorables para plagas. es importante revisar el estado de la vivienda para identificar y corregir posibles problemas.Precaución con los ciempiésEn caso de encontrarse con uno dentro de casa, es recomendable evitar manipularlo directamente. Aunque sus picaduras no suelen causar reacciones graves, pueden ser dolorosas, especialmente para personas alérgicas.Cómo prevenir y eliminar ciempiésSi notas la presencia frecuente de estos insectos, podría ser una señal de que hay una plaga de otros insectos en el hogar. Los ciempiés también se sienten atraídos por ambientes húmedos, por lo que es fundamental revisar pisos, paredes y techos en busca de signos de humedad. Si encuentras problemas, lo mejor es impermeabilizar y solucionarlos de inmediato.Mantener la casa libre de insectos también es clave, ya que son la fuente de alimento principal de los ciempiés. Se recomienda sellar grietas o hendiduras en las superficies de la vivienda para evitar que estos y otros insectos encuentren refugio.Los ciempiés, aunque poco agradables a la vista, son parte del ecosistema y pueden ser indicadores útiles de condiciones que requieren atención en el hogar.Puedes erguir viendo: Elemento del hogar que más contaminación almacena; no es el inodoro
Durante un espectáculo de circo, un hombre que realizaba una presentación con una serpiente vivió un trágico desenlace al ser asfixiado por el reptil frente a una audiencia llena de espectadores, entre los que había numerosos niños. El impactante hecho fue captado en video y, tras difundirse en redes sociales, rápidamente se hizo viral, causando consternación entre los usuarios.El hombre, quien vestía una camiseta azul y pantalón negro, apareció en el escenario sosteniendo a la serpiente, una de gran tamaño, que manipulaba como parte de un acto en el que pretendía mostrar su supuesto control sobre el animal. Con una confianza aparente, el joven sujetó a la serpiente por la cola y luego, en un intento de impresionar al público, la enrolló alrededor de su cuello. Al mostrarla a la audiencia, la serpiente reaccionó de manera inesperada y comenzó a apretar con fuerza, provocando que el domador luchara por liberarse del abrazo mortal del animal.En cuestión de segundos, la situación se tornó crítica. Mientras el hombre intentaba sin éxito quitarse a la serpiente del cuello, su respiración se dificultaba notablemente. Una muerte lentaLos aplausos del público se transformaron en murmullos de preocupación cuando el joven, evidentemente afectado, se dirigió a un lado del escenario, cayó de rodillas y finalmente colapsó al suelo, aparentemente desmayado. Algunas personas presentes relatan que el hombre comenzó a mostrar signos de convulsión, probablemente debido a la falta de oxígeno provocada por la presión de la serpiente en su cuello.Instantes después, dos personas del personal del circo acudieron para socorrerlo. Con dificultad, lograron liberar al hombre del agarre del reptil, aunque el proceso fue complicado, y en el intento de ayudarlo, el joven volvió a caer, golpeándose la cabeza contra el suelo. Otra persona y uno de los hombres que lo ayudó inicialmente, lograron cargar al domador para retirarlo del escenario. Sin embargo, ya era demasiado tarde, pues el hombre no presentaba signos de vida.La Kalle se abstiene de compartir las imágenes en este artículo por respeto a nuestros lectores debido a que tienen contenido sensible. Si quieres ver el video, revísalo bajo tu responsabilidad.Puedes ver | Delincuentes intentaron robar una camioneta en el barrio Santa Isabel
Los deportes como el surf parecieran ser exclusivos para personas que viven cerca a ciertos lugares, ya que no todo el mundo puede decir que es surfista, pero lo que pocos saben es que esta actividad tiene muchos riesgos al ser practicada.Un buen ejemplo de ello fue la surfista Giulia Manfrini, conocida por hacer parte de un grupo selecto de personas que no solo practican este deporte, sino que compiten llegando a un excelente nivel.Su Instagram está lleno de fotos increíbles en las que el tiempo pareciera detenerse, mientras ella cruza por las olas de más de 3 metros, dejando postales increíbles.¿Cómo fue el ataque?Giulia se encontraba en la isla Masokut, en Indonesia, conocida por ser un ligar predilecto para la formación de estas olas apetecidas por los deportistas. Mientras ella realizaba su deporte fue sorprendida por un pez espada, quien le saltó encima.Sin darle tiempo de nada, el pez terminó atravesándola, causándole una herida de gravedad. Los compañeros y habitantes del lugar auxiliaron a Giulia y la llevaron hasta un centro asistencial.Allí el personal médico encontró una herida profunda en el pecho de Manfrini, que la hizo colapsar en minutos, tras maniobras de reanimación por parte del personal de salud, la mujer no resistió y falleció.Tras su fallecimiento se conoció más de su vida, ya que era toda una aventurera, viajó a más de 45 países, sabía seis idiomas. Fue la fundadora de una agencia de viajes especializada para deportistas llamada AWAVE Travel.Así la recordaron en su compañía: "Giulia no podía viajar sin que la gente se enamorara de su sonrisa, su risa y su entusiasmo infinito. Cualquiera tenía suerte de tenerla a bordo de un chárter o de un viaje de surf". L a perdida de esta surfista pone en evidencia que incluso en estos llamativos deportes hay riesgos que pueden llegar a ser mortales.Hombre ataca a joven de 14 años en Kennedy; agresor sigue prófugo tras persecución
En los últimos años, se ha vuelto cada vez más común ver a personas interactuando con animales salvajes en videos que circulan por internet, muchas veces con el objetivo de mostrar valentía o habilidad ante criaturas potencialmente letales. Sin embargo, esta tendencia puede llevar a desenlaces trágicos, ya que la naturaleza de estos animales es impredecible y sus instintos de defensa pueden activarse en cualquier momento. Desde serpientes venenosas hasta grandes felinos, algunos individuos parecen subestimar el poder y la letalidad que estos seres poseen. El resultado de estas interacciones imprudentes es, en muchos casos, peligroso, recordándonos que la vida silvestre no es un juego, y que el control del tráfico de especies salvajes debe ser contenido por las autoridades.Hombre es atacado por serpiente mientras intentaba hipnotizarlaUn reciente video viral ha encendido el debate sobre la manipulación irresponsable de animales salvajes. En las imágenes, se observa a un hombre sosteniendo una serpiente en sus manos mientras la coloca sobre una mesa. El sujeto mira al reptil fijamente, como si estuviera intentando 'hipnotizarlo'. Durante unos segundos, la serpiente se mantiene completamente inmóvil, dando la impresión de que el hombre tiene el control de la situación.Sin embargo, en un giro inesperado, el animal ataca al hombre de manera repentina, mordiendo su rostro. Aunque no se ha confirmado la especie de la serpiente, este tipo de reptiles suele ser venenoso, lo que supone que puso en riesgo la vida del hombre. Se cree que el hombre fue llevado a un hospital para recibir tratamiento de emergencia.Este incidente ha generado una oleada de críticas en redes sociales, donde muchos usuarios recalcan los peligros de manejar animales salvajes sin la preparación adecuada. Estos son algunos de los comentarios: "Lo realmente peligroso es estar con una serpiente", "Seguro peló gajo por estar inventando"."Raponean" celular a policía en plena vía pública
Colombia, reconocido por su enorme biodiversidad, es hogar de una amplia variedad de especies exóticas que, lamentablemente, están en constante amenaza debido al tráfico ilegal de fauna. Esta práctica afecta gravemente a la fauna silvestre, poniendo en peligro a especies que, en su mayoría, están en riesgo de extinción. El comercio ilegal de estos animales no solo pone en jaque la conservación de la biodiversidad, sino que también representa un grave riesgo para la salud pública.En este contexto, las autoridades de Medellín realizaron un importante operativo en el Terminal del Norte, donde lograron incautar tres kilos de carne de armadillo que estaban siendo transportados a Cali. El producto se encontraba oculto en una nevera de icopor y, tras su descubrimiento, un hombre fue detenido. Corantioquia, la autoridad ambiental a cargo, destacó la relevancia de esta incautación, ya que el armadillo es una especie vulnerable y su caza está prohibida.¿Qué enfermedad puede transmitir la carne de armadillo?Además del impacto ambiental, el consumo de carne de armadillo representa un grave riesgo para la salud. Corantioquia advirtió que este animal puede transmitir enfermedades como la lepra, una enfermedad infecciosa de difícil tratamiento. Ante este peligro, las autoridades no solo buscan proteger a las especies en peligro, sino también prevenir brotes de enfermedades que puedan propagarse entre la población.Las autoridades en Medellín, junto con otras entidades nacionales, han intensificado los operativos para frenar el tráfico de fauna y flora en el país. Sin embargo, los esfuerzos también deben centrarse en la educación ciudadana para evitar el consumo de productos derivados de especies en peligro.Comprar carne de animales silvestres no solo contribuye a la extinción de especies, sino que también expone a las personas a graves problemas de salud. La falta de control sanitario en estos productos aumenta la posibilidad de contraer enfermedades peligrosas. Las autoridades instan a la población a denunciar estas prácticas y tomar conciencia de las consecuencias que conlleva consumir carne de origen ilegal.Cruda forma como hombre se enteró que su hija había fallecido en accidente en vía La Mesa