La farándula internacional está en furor tras la viralización de una fotografía que muestra a Sofía Vergara compartiendo un momento muy cercano con la leyenda de la NFL, Tom Brady. (Lee también: Sofía Vergara y Karol G se dejaron ver muy junticas; fotos desatan especulaciones)La imagen, captada durante un lujoso crucero por el Mediterráneo a finales de junio, ha desatado una ola de especulaciones sobre un posible romance de verano entre estas dos superestrellas.¿Cuántos años tiene Sofía Vergara?El reciente revuelo coincide con la celebración del cumpleaños número 53 de Sofía Vergara este jueves 10 de julio de 2025, fecha en la que recibió innumerables felicitaciones. La protagonista de "Modern Family" y "Griselda", y jurado en "America’s Got Talent", ya había acaparado titulares por su viaje por Europa, pero fue el crucero a bordo del exclusivo yate Luminara, de The Ritz-Carlton Yacht Collection, lo que realmente disparó las alarmas mediáticas.El Luminara se convirtió en un verdadero epicentro de celebridades, albergando a figuras de la talla de Anitta, Ricky Martin, Naomi Campbell, J Balvin, Martha Stewart y Sting. Inicialmente, la atención se centró en los encuentros de Vergara con Anitta –quien reaparecía tras problemas de salud– y con J Balvin, quien incluso ofreció una improvisada actuación. Sin embargo, fue la presencia de Tom Brady, el ex mariscal de campo y siete veces campeón de la NFL, lo que finalmente captó todos los focos.¿Quién es Tom Brady?Tom Brady nació en San Mateo, California el 3 de agosto de 1977, es un exjugador profesional y comentarista de fútbol americano que desarrolló su carrera en los New England Patriots de la National Football League (NFL).Brady apareció en una de las publicaciones de Sofía en redes sociales, lo que rápidamente dio pie a los rumores. Según fuentes cercanas, el exjugador habría solicitado expresamente sentarse en la misma mesa de la colombiana durante una cena. Este momento fue inmortalizado en una fotografía donde ambos se ven compartiendo animadamente, acompañados también por J Balvin, quien le da un beso fraternal a la actriz.Medios internacionales no tardaron en citar a testigos que aseguraron que la química entre Vergara y Brady era innegable. Esta percepción, sumada a la viralización de la foto y a su posterior asistencia a otros eventos sociales en Ibiza, alimentó con fuerza la teoría de un "romance de verano". Sin embargo, hasta el momento, ni Sofía ni Tom han realizado declaraciones públicas al respecto, y sus representantes han optado por el silencio.A pesar de la euforia mediática, el portal TMZ, citando a fuentes cercanas a los protagonistas, ha calificado el rumor de "ridículo", sugiriendo que, por ahora, no es más que una "aventura de verano" sin compromisos formales. Es importante recordar que ambos salieron de divorcios muy mediáticos: Brady se separó de la supermodelo brasileña Gisele Bündchen en 2022, mientras que Vergara finalizó su matrimonio con Joe Manganiello en 2023, tras un breve noviazgo con el médico Justin Saliman.Aunque los rumores persisten y las redes sociales se llenan de comentarios que aprueban la posible pareja, la realidad es que Sofía Vergara y Tom Brady están disfrutando su soltería, compartiendo momentos de diversión sin la presión de etiquetas o planes a largo plazo.
El apellido Ángel sigue siendo muy sonado en el deporte colombiano, sobre todo por la figura de Juan Pablo Ángel, uno de los futbolistas más laureados del país y ahora por la de su hijo Gerónimo Ángel quien participa en El Desafío XXI.Sin embargo, su hijo mayor, Gerónimo, conocido como Gero, está forjando su propio camino, demostrando que el talento puede florecer más allá de las canchas. A sus 24 años, Gero ha pasado de ser un niño concursante en "La Voz Kids" a una de las figuras más destacadas en "El Desafío Siglo XXI", el exigente reality de Caracol Televisión.Para muchos, la primera aparición de Gero en la pantalla chica fue en 2014, cuando apenas tenía 13 años. Su participación en "La Voz Kids" fue un hito que, aunque no lo llevó a las fases finales, sí marcó el inicio de una vocación artística. Su audición a ciegas, interpretando "No One" de Alicia Keys, reveló una sensibilidad y un talento vocal que, en ese momento, contrastaban con la imagen de fortaleza física que hoy exhibe. Esa experiencia fue el trampolín para una sólida formación en Estados Unidos, donde se especializó en canto, teatro musical y baile, cimentando las bases de su versatilidad artística.La trayectoria de Gero tras "La Voz Kids" ha sido un viaje de constante evolución. Su regreso a la televisión en 2020 como presentador en Colombiamoda, junto a figuras reconocidas, demostró su incursión en el mundo de la comunicación y la moda. En el ámbito musical, Gero ha lanzado varios sencillos como "Mon amour" y "Decídete", que evidencian una propuesta sonora y visual innovadora, influenciada por artistas de la talla de Queen y Beyoncé. Su música, disponible en plataformas digitales, refleja una fusión de géneros y un enfoque bilingüe, consolidando su identidad como cantante y compositor.Gero, hijo de Juan Pablo Ángel participa en El DesafíoLa participación de Gero en "El Desafío Siglo XXI" ha sido una de las revelaciones más grandes de la actual edición. Anunciado en junio de 2025 como uno de los 32 competidores, Gero ha sorprendido al público con su capacidad para combinar su sensibilidad artística con una inesperada resistencia física.Integrante del equipo Beta, Gero rápidamente se posicionó como un competidor fuerte y carismático, ganándose el respeto de sus compañeros y del público. Su temple y energía lo hicieron destacar desde el primer momento, y aunque fue el primer eliminado de su grupo en un "Desafío a Muerte", logró mantenerse en la competencia, demostrando su resiliencia y compromiso.La historia de Gero Ángel es un testimonio de cómo la disciplina y la pasión pueden abrir caminos inesperados. Lejos de la sombra de un apellido ilustre, ha sabido construir una identidad propia, mostrando que su talento no tiene límites.Mira también: Desafío Siglo XXI: PARTICIPANTE se quebró en LLANTO luego de que cortaran su cabello como castigo
Jessica Cediel vuelve a ser el centro de atención en redes sociales. Esta vez, la presentadora, actriz y modelo colombiana dejó a más de uno sin aliento al compartir un video en su cuenta de Instagram en el que baila al ritmo de Tropicoqueta, la pegajosa canción de Karol G que se ha vuelto tendencia en plataformas digitales.Puedes leer: Jessica Cediel está a la espera de su primer hijo; reveló detalles a sus padresLuciendo una flor en su largo cabello negro, Cediel desplegó su faceta más tropical, desbordando carisma, seguridad y sensualidad.El clip, que rápidamente sumó miles de interacciones, muestra a una Jessica relajada, sonriente y con el estilo vibrante que la caracteriza. Sus seguidores no tardaron en llenar los comentarios de elogios, destacando su belleza y naturalidad. “Eres maravillosa”, “Siempre tan bella”, fueron algunas de las frases que se repitieron entre los mensajes de admiración.La modelo también ha sido blanco de críticas por su firme postura como cristiana. Sin embargo, ha respondido en más de una ocasión a quienes intentan encasillarla bajo estereotipos conservadores. Puedes leer: El reconocido padre Chucho es blanco de rumores que lo vinculan con Jessica Cediel“Ser cristiana no significa ser mojigata”, ha declarado, dejando claro que su fe no está reñida con su libertad de expresión ni con mostrar su femineidad.Este despliegue de energía y autenticidad ocurre poco después de que la también actriz publicara otro video, grabado desde el interior de un carro, donde reflexiona sobre las decepciones amorosas que ha vivido. “Estaba leyendo unos mensajes y hay gente aterrada diciendo que si me han roto el corazón”, expresó entre risas. Con su característico humor, confesó que ha vivido desamores, pero también ha roto corazones. “También he estado desubicada. He tenido momentos humildes, demasiados humildes… que uno mira para atrás y dice: ‘¿En qué momento me metí ahí?’”.Cediel aprovechó ese momento íntimo para desmitificar la vida sentimental de las figuras públicas. “Hay gente que cree que porque uno es figura pública no le pasa nada, pero no es así. Me pasa lo mismo que a vos”, afirmó con franqueza.Aunque no mencionó nombres, sus palabras revivieron entre sus seguidores los recuerdos de su antigua relación con el cantante Pipe Bueno y los rumores que la vincularon recientemente con el puertorriqueño Daddy Yankee.Con esta mezcla de sensualidad tropical, autenticidad emocional y firmeza espiritual, Jessica Cediel demuestra que no teme mostrarse tal como es. Y, como siempre, logra conectar con su audiencia.Mira también: Pipe Bueno no bebió alcohol ni tuvo relaciones con Jessica Cediel por un año, esta es la razón
Aída Victoria Merlano, reconocida influencer y empresaria colombiana, ha vuelto a acaparar la atención en redes sociales tras compartir un carrusel de fotografías en su cuenta de Instagram, donde posa con su embarazo en primer plano y una actitud provocadora que no ha pasado desapercibida. Puedes leer: Westcol hace fuerte confesión en vivo, ¿se arrepiente de dejar ir a Aída Victoria?Las imágenes, descritas por sus seguidores como “atrevidas” y “sensuales”, han sido ampliamente comentadas y celebradas, reforzando la imagen de una mujer que no teme mostrarse tal como es, incluso en un momento tan transformador como la gestación.En las instantáneas, Merlano aparece montando a caballo —una metáfora visual que muchos interpretaron como un símbolo de fuerza y libertad—, luciendo su barriga de embarazo con orgullo y sensualidad. La barranquillera, fiel a su estilo, dejó poco a la imaginación, generando una ola de reacciones positivas entre sus fanáticos, quienes no escatimaron en elogios ni bendiciones.Pero detrás de la imagen impactante hay una narrativa más profunda. En semanas recientes, Aída ha utilizado sus plataformas digitales para compartir con franqueza aspectos íntimos de su proceso de gestación.Acompañada por una especialista en maternidad, ha documentado las exigencias físicas y emocionales del embarazo, incluyendo rutinas de acondicionamiento y reflexiones sobre el trabajo de parto.En sus videos, no solo se enfoca en mostrar su transformación física, sino también en ofrecer contenido con valor informativo para otras mujeres que atraviesan la misma etapa. "Estoy aprendiendo mucho sobre mi cuerpo y quiero que otras mujeres también puedan prepararse mejor para este momento tan único", comentó en una de sus publicaciones.Este enfoque ha sido particularmente significativo si se considera que la influencer reveló hace poco haber sido diagnosticada con hiperémesis gravídica, una condición poco común pero severa que provoca náuseas y vómitos extremos durante el embarazo. Puedes leer: Aída Victoria Merlano sufre triste pérdida: "Se cayó por un barranco", ¿culpa de Westcol?Merlano compartió hace tiempo atrás imágenes donde se la veía recostada en una cama de hospital, conectada a un catéter, y relató con honestidad el desgaste físico que ha experimentado desde las primeras semanas de gestación.“No ha sido fácil, pero el amor por mi hijo me sostiene”, escribió en una de sus historias, dejando ver el lado más humano de su experiencia.Así, Aída Victoria no solo reafirma su capacidad de conectar con su audiencia a través de imágenes, sino que también se consolida como una figura pública que aborda la maternidad sin filtros ni idealizaciones. Mira también: Juanpis González llamó a Aida Victoria Merlano frente a Westcol y ella respondió frente su esposo
El 11 de julio de 2025 nos recibe con energías cósmicas que prometen influir en todos los signos del zodiaco. Prepárate para descubrir qué te deparan los astros en amor, dinero, salud y bienestar. Las posiciones planetarias actuales sugieren un día cargado de oportunidades y desafíos.Lee también: Conoce tu número de la suerte para este viernes, 11 de julio; podrías ganar la loteríaAries (21 de marzo - 19 de abril)Aries, este viernes 11 de julio, sentirás un impulso extra de energía. En el ámbito laboral, es un excelente día para tomar la iniciativa en proyectos que te apasionan. Tu liderazgo natural brillará, pero cuidado con la impaciencia; la diplomacia será tu mejor aliada. En el amor, la comunicación abierta fortalecerá tus lazos, ya sea con tu pareja o con esa persona especial. Financieramente, podrías recibir una noticia inesperada que beneficie tu economía. Cuida tu energía, un breve descanso te ayudará a mantener el ritmo.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Para los Tauro, el día se presenta ideal para la introspección y la planificación. Es un buen momento para revisar tus finanzas y establecer nuevas metas económicas a largo plazo. En el trabajo, la paciencia y la meticulosidad te llevarán al éxito. En el amor, es posible que sientas la necesidad de más estabilidad y seguridad; busca conversaciones honestas con tu pareja. Tu salud se beneficia de actividades relajantes, como un paseo por la naturaleza o una sesión de meditación.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Géminis, la energía del 11 de julio te invita a la socialización y al intercambio de ideas. Tu mente estará ágil y lista para aprender cosas nuevas. En lo profesional, podrías establecer contactos importantes que abran nuevas puertas. Es un día favorable para colaboraciones y proyectos grupales. En el amor, tu carisma estará en su punto más alto, atrayendo miradas. Si tienes pareja, disfruten de una salida divertida. Presta atención a tu bienestar mental, evita la sobrecarga de información.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Cáncer, este día te invita a concentrarte en tu hogar y tus relaciones más cercanas. Es un buen momento para fortalecer los lazos familiares y resolver cualquier tensión pendiente. En el trabajo, tu intuición será una guía valiosa para tomar decisiones acertadas. Podrías sentir la necesidad de organizar tu espacio personal o laboral. En el amor, la conexión emocional será clave; busca momentos íntimos y significativos con tu pareja. Cuida tu alimentación, ya que el estrés podría afectar tu sistema digestivo.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Leo, tu creatividad y deseo de destacar estarán en su punto más alto. Es un día excelente para expresar tus ideas y brillar en cualquier ámbito. En el trabajo, las oportunidades de liderazgo se presentarán, no dudes en tomarlas. Tu confianza será contagiosa. En el amor, la pasión y el romance dominarán; organiza una cita especial o sorprende a tu pareja. Financieramente, sé prudente con los gastos impulsivos. Una actividad física que te divierta te ayudará a liberar tensiones.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Virgo, el 11 de julio te pide un enfoque en la organización y la eficiencia. Es un buen día para pulir detalles y asegurarte de que todo esté en orden. En el ámbito profesional, tu atención a los detalles te diferenciará y te ayudará a evitar errores. Podrías sentir la necesidad de simplificar algunas tareas. En el amor, busca la practicidad y la comunicación clara para evitar malentendidos. Prioriza tu bienestar con hábitos saludables y evita el perfeccionismo excesivo que pueda generar estrés.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Libra, este día destaca por tu búsqueda de equilibrio y armonía. Es un excelente momento para resolver conflictos y encontrar puntos en común en tus relaciones. En el trabajo, las colaboraciones serán fructíferas y tu capacidad de mediación será muy valorada. En el amor, la balanza se inclinará hacia la reciprocidad y la comprensión mutua. Podrías sentir el deseo de embellecer tu entorno. Cuida tu bienestar emocional, buscando actividades que te brinden paz y serenidad.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Escorpio, la jornada te invita a la transformación y a la profundidad. Es un día propicio para la introspección y para liberarte de aquello que ya no te sirve. En lo profesional, podrías descubrir verdades ocultas o desentrañar situaciones complejas. Tu perspicacia estará a flor de piel. En el amor, la intensidad emocional será notable; es un buen momento para fortalecer lazos a un nivel más profundo. Presta atención a tu salud emocional, busca maneras de manejar el estrés y las emociones intensas.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Sagitario, este 11 de julio te trae una oleada de optimismo y ganas de aventura. Es un día ideal para explorar nuevas ideas y expandir tus horizontes. En el trabajo, podrías recibir noticias favorables relacionadas con viajes o proyectos internacionales. Tu entusiasmo será contagioso. En el amor, la libertad y la espontaneidad serán importantes; disfruta de actividades al aire libre con tu pareja. Financieramente, podrías arriesgarte en inversiones, pero con cautela. Mantén una actitud positiva y busca el conocimiento.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Capricornio, la energía del día te impulsa a enfocarte en tus ambiciones y en el logro de tus metas. Es un momento propicio para el reconocimiento de tu esfuerzo. En el ámbito profesional, tu disciplina y perseverancia darán frutos. No temas asumir nuevas responsabilidades. En el amor, la lealtad y el compromiso serán fundamentales; dedica tiempo de calidad a tu pareja. En cuanto a la salud, presta atención a tu postura y evita la sobrecarga de trabajo que pueda generar tensión.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Acuario, este viernes te invita a la originalidad y a la conexión con tu comunidad. Es un buen día para participar en causas sociales o para innovar en tus proyectos. En el trabajo, tus ideas progresistas serán bien recibidas. Podrías encontrar inspiración en grupos o redes. En el amor, la amistad y la compatibilidad intelectual serán claves para fortalecer tus relaciones. No ignores tu salud; experimenta con nuevas rutinas de ejercicio o técnicas de relajación.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Piscis, la sensibilidad y la intuición serán tus guías el 11 de julio. Es un día excelente para la creatividad y para conectar con tu mundo interior. En el ámbito profesional, confía en tu sexto sentido para tomar decisiones y evita las distracciones. Tu empatía te permitirá entender mejor a tus colegas. En el amor, la compasión y el apoyo mutuo serán esenciales para una relación armoniosa. Cuida tu bienestar emocional y busca momentos de calma para recargar energías.Recuerda que estas son solo predicciones generales. El universo te envía señales, pero tu libre albedrío es lo que verdaderamente forja tu camino.
En medio de los retos personales que enfrenta Aída Victoria Merlano por su embarazo y su estado de salud, su nombre vuelve a acaparar titulares. Puedes leer: Aida Victoria Merlano tuvo que ser hospitalizada de emergencia; ¿qué pasó con el bebé?Esta vez no por una declaración suya, sino por una confesión de su expareja, el reconocido streamer y empresario antioqueño Luis Villa, conocido en el mundo digital como Westcol.Durante una de sus habituales transmisiones en vivo, el creador de contenido abordó el tema de las relaciones de pareja con su estilo informal pero directo. En un momento de aparente sinceridad, hizo referencia a una mujer que calificó como "la irrecuperable", dejando entrever que se trataba de una persona con quien compartió una conexión profunda y que ya no forma parte de su vida.“Yo tuve la mujer que me permitía hacer eso porque confiaba en mí, y la dejé ir. Ya no la puedo recuperar”, expresó Westcol en plena transmisión.La conversación giraba en torno a la dificultad de encontrar parejas que comprendan la vida social y mediática que llevan algunos influencers. “Imagínese tener una novia y que esa novia haga pool parties con hombres… eso es mucha presión”, reflexionó, señalando que ese tipo de confianza es rara y valiosa.Pese a que en ningún momento mencionó directamente a Aída Victoria Merlano, las pistas fueron suficientes para que muchos de sus seguidores asumieran que se refería a ella. “Es la que quedó en el pasado hasta la chimba. Ya la sellaron”, dijo en tono nostálgico, dando a entender que dicha relación cerró definitivamente un ciclo en su vida.Puedes leer: Aída Victoria Merlano enfrenta compleja condición durante su embarazo; está canalizadaEl término “sellada” —que repitió varias veces durante su intervención—, fue utilizado para describir el supuesto compromiso y la firmeza con que esa persona dejó atrás su vínculo con él. “Esa mujer está más sellada que diez. Esa sí quedó selladísima”, afirmó entre risas, pero visiblemente afectado.Este episodio se suma a otra reciente declaración de Westcol, quien días antes confirmó la muerte de María Antonieta, una cabra que compartía con Aída Victoria y que era parte de su cotidianidad en “Mahalo”, el restaurante que él administra.“Se cayó por un barranco. Se dislocó. Pero alcanzó a tener una hija que se llama María Fernanda. Ella ya no está, se fue”, contó con evidente tristeza.El accidente, según explicó, ocurrió porque el animal no contaba con un corral o protección adecuada en el lugar, hecho que generó críticas por la falta de cuidado. Pese a la ligereza con la que suele comunicar, la pérdida de la cabra generó reacciones mixtas entre sus seguidores, algunos de los cuales cuestionaron la seguridad del espacio donde sucedió el incidente.Por su parte, Aída Victoria Merlano no se ha pronunciado al respecto, ni sobre la confesión sentimental de su expareja ni sobre la muerte del animal. Mira también: Aida Victoria Merlano reveló que está embarazada y al parecer Westcol le respondió
La conexión entre los astros y los números ha cautivado a millones de personas a lo largo de los siglos. Este jueves 11 de julio no es la excepción, y según las corrientes numerológicas más consultadas, cada signo zodiacal cuenta con un conjunto específico de números que podrían abrir puertas hacia mejores oportunidades, decisiones más acertadas y hasta un golpe de buena fortuna.Los números han sido utilizados como herramientas predictivas desde tiempos antiguos, en culturas como la griega, la egipcia y la hindú. Hoy, en plena era digital, muchas personas siguen consultando la numerología como una guía espiritual y emocional para enfrentar su día a día.A continuación, te presentamos los números de la suerte para cada signo zodiacal en este 11 de julio, basados en combinaciones astrológicas y patrones numerológicos destacados:♈ Aries (21 de marzo - 19 de abril)Números: 3, 17, 22Este jueves, Aries debería prestar atención a su intuición y mantenerse alerta a las señales que lo rodean. El número 3 podría representar una conversación clave; el 17 y el 22 podrían estar vinculados a oportunidades económicas.♉ Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Números: 4, 11, 29Tauro tiene un día ideal para concretar acuerdos o iniciar trámites importantes. La influencia del número 4 sugiere estabilidad, mientras que el 11 invita a la reflexión antes de actuar impulsivamente.♊ Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Números: 6, 18, 30La energía de estos números favorece a los nativos de Géminis en cuestiones laborales y creativas. El número 30 resuena especialmente con proyectos de comunicación o escritura.♋ Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Números: 2, 9, 24La sensibilidad característica de Cáncer se ve intensificada hoy. Los números recomendados sugieren momentos propicios para encuentros familiares o decisiones emocionales profundas.♌ Leo (23 de julio - 22 de agosto)Números: 5, 19, 21Con el Sol aún influyendo en su signo vecino, Leo podría sentir una carga energética intensa. Los números del día apuntan a posibles giros en el ámbito personal y profesional.♍ Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Números: 1, 14, 28Virgo tiene todo a su favor para reorganizar sus finanzas o tareas pendientes. El número 1 le recuerda que es momento de tomar la iniciativa sin miedo al cambio.♎ Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Números: 7, 16, 25Este día, Libra debe prestar atención al equilibrio entre lo que da y lo que recibe. Los números mencionados indican armonía y sabiduría emocional.♏ Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Números: 8, 13, 26Escorpio podría enfrentar decisiones intensas, y estos números podrían guiarlo hacia la mejor opción. El 8, en particular, se asocia con poder personal y transformación.♐ Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Números: 10, 15, 27Día propicio para tomar riesgos calculados. El 10 sugiere comienzos exitosos, mientras que el 15 conecta con la libertad y la independencia tan valoradas por Sagitario.♑ Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Números: 12, 20, 31Capricornio se encuentra en un momento ideal para cimentar relaciones a largo plazo. Estos números invitan a actuar con estrategia y perseverancia.♒ Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Números: 6, 23, 32La jornada para Acuario se tiñe de creatividad y posibilidades imprevistas. El número 23 puede ser clave en asuntos vinculados a amistades o trabajo en equipo.♓ Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Números: 9, 17, 33Piscis tendrá una jornada propicia para conectar con su lado espiritual. El 33, considerado un número maestro, sugiere un día de inspiración y conexión emocional profunda.En la suma total, la fecha 11/07 guarda una vibración especial. El número 11 es considerado maestro en la numerología y suele asociarse con intuición, visión interna y desarrollo espiritual. Esto podría influir en todos los signos de manera general, potenciando la necesidad de actuar desde la autenticidad y la conciencia.Más allá de las creencias personales, los números funcionan como una brújula simbólica para muchas personas. Y aunque no determinan el destino, pueden servir como herramientas de enfoque, reflexión y hasta motivación para afrontar el día con una actitud más abierta.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
En abril de 2026, Valledupar vibrará una vez más con el Festival de la Leyenda Vallenata, esta vez para rendir tributo a tres pilares fundamentales del género: el acordeonero Israel Romero, el inolvidable cantante Rafael Orozco y la legendaria agrupación que fundaron juntos en 1976, El Binomio de Oro. Puedes leer: Hijo de Jorge Oñate dio declaraciones en sus redes sociales de lo que pasó en ValleduparAsí lo anunció la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, que confirmó que la versión número 59 del evento estará dedicada a exaltar su legado musical y cultural.La noticia fue revelada en la sede de la Fundación en Valledupar, donde Romero, conocido como “El Pollo Irra”, recibió personalmente la distinción.“Esto es un honor grande y estoy feliz porque es un reconocimiento al trabajo que hemos hecho con El Binomio de Oro en Colombia y el mundo”, expresó el maestro guajiro, quien celebra cinco décadas de trayectoria profesional.Desde su nacimiento, El Binomio de Oro marcó un antes y un después en la historia del vallenato. Su estilo melódico, con letras cargadas de romanticismo y arreglos modernos, permitió que el género se expandiera por todo el país e incluso cruzara fronteras. Puedes leer: VIDEO: Silvestre Dangond estuvo preso por culpa de Diomedes Díaz; lo tenía en secretoCon Rafael Orozco como voz líder hasta su fallecimiento en 1992, la agrupación no solo llenó estadios nacionales, sino que también logró presentarse en escenarios internacionales como el Madison Square Garden de Nueva York.Canciones como La creciente, Qué será de mí, De tanto verte, La parranda es pa’ amanecé y Olvídala se convirtieron en himnos generacionales y son prueba del impacto cultural del grupo. De hecho, por su escuela musical han pasado figuras como Jorge Celedón, Jean Carlos Centeno, Gaby García, Dubán Bayona y Orlando Acosta, entre otros, lo que le valió el apodo de “La Universidad del Vallenato”.La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, mediante un comunicado en video publicado en redes sociales, afirmó que la elección de los homenajeados fue unánime por parte de su junta directiva. "Extendemos la invitación a todos los seguidores del vallenato para que celebremos la música tradicional en este homenaje merecido", señaló la organización.El festival, programado entre el 29 de abril y el 2 de mayo de 2026, promete ser una edición emotiva y memorable, no solo por la celebración del legado de estos íconos musicales, sino también por el reencuentro del pueblo vallenato con una historia que sigue viva en cada acordeón, cada tarima y cada canción.El Binomio de Oro no solo dejó una huella imborrable en el corazón del folclor colombiano, sino que sentó las bases para que nuevas generaciones encuentren en el vallenato una forma de contar sus historias. En palabras del propio Romero, este homenaje “es también para todos los que han sido parte de este sueño llamado Binomio”.Mira también: Diomedes Díaz: Las frases más recordadas del ídolo del vallenato en medio de sus conciertos
Todas las noches las pantallas de Caracol Televisión alegran las noches de los televidentes tras el estreno del reality "Desafío". Bajo el nombre de "Desafío Siglo XXI", esta edición reúne a 32 participantes de diversas regiones y profesiones de Colombia.Los participantes se someten a rigurosas pruebas físicas, estratégicas y de convivencia en Tobia, Cundinamarca, con la mira puesta en un gran premio de 2.200 millones de pesos.Entre los rostros que buscan dejar su huella en la historia del programa, destaca la participación de Gerónimo Ángel, conocido artísticamente como Gero, el talentoso hijo de la leyenda del fútbol colombiano Juan Pablo Ángel.Con 24 años, Gero no es un novato en el mundo del entretenimiento. Su primera aparición televisiva se remonta a 2014, cuando, con tan solo 13 años, deslumbró en "La Voz Kids" de Caracol Televisión. En aquella ocasión, su audición con "No One" de Alicia Keys le valió un puesto en el equipo de la reconocida cantante Fanny Lu, marcando el inicio de su trayectoria artística.Nacido en Buenos Aires durante la etapa de su padre en River Plate, Gerónimo ha forjado una carrera multifacética que lo consolida como cantante, compositor, actor y bailarín. Él mismo se describe como "la mezcla perfecta entre sensibilidad y fuerza, entre voz y cuerpo, entre brillo escénico y agallas", según una publicación en su cuenta de Instagram.Tras su paso por "La Voz Kids", Gero se embarcó en una intensa formación en Estados Unidos, específicamente en Los Ángeles y Nueva York, donde perfeccionó sus habilidades en teatro musical, canto y baile.Su evolución lo llevó en 2020 a incursionar en el mundo de la presentación, debutando como coanfitrión de Colombiamoda en Telemedellín. En el ámbito musical, ha lanzado temas como "Mon Amour", "NTVA", "Ese noviembre" y "Mil errores", los cuales se encuentran disponibles en plataformas digitales como Spotify, acumulando miles de oyentes mensuales. La participación de Gero en el "Desafío Siglo XXI" lo presenta como un competidor "integral". Su incursión en un reality de resistencia física y mental, sumada a su reconocida trayectoria artística, promete ser un punto de interés para los televidentes. La familia Ángel ha sido un pilar fundamental en su carrera, con su padre, Juan Pablo, expresando su total apoyo y el deseo de que su hijo disfrute el proceso, independientemente del resultado. Gero es el mayor de tres hermanos, junto a Tomás, quien sigue los pasos futbolísticos de su padre, y Pascual, el menor, quien también se perfila en el ámbito deportivo.La nueva temporada del "Desafío", que se puede seguir simultáneamente por Caracol Televisión y su plataforma de streaming gratuita DITÚ, continúa alegrando las noches de sus fanáticos con una experiencia "más extrema, recargada de tecnología" y la más "innovadora" en la historia del formato, con la participación de figuras como Gerónimo Ángel, quien sin duda aporta una dinámica particular a la competencia.También puedes ver | Desafío Siglo XXI: PARTICIPANTE se quebró en LLANTO luego de que cortaran su cabello como castigo
Karol G, una de las voces más potentes del pop urbano latino, se desnudó emocionalmente en una entrevista con el portal francés Konbini, donde dejó ver su lado más íntimo, lejos de los reflectores y los escenarios multitudinarios. Puedes leer: Sofía Vergara y Karol G se dejaron ver muy junticas; fotos desatan especulacionesCon una mezcla de ternura, honestidad y carisma, la cantante paisa compartió desde anécdotas familiares hasta su conexión con artistas internacionales, y no faltaron las confesiones curiosas, como su gusto por la comida y su elección musical si quedara varada en una isla desierta.La intérprete de Provenza comenzó hablando de sus nombres y apodos: “Es mi segundo nombre, no tengo un segundo nombre”, dijo entre risas, aclarando que su entorno cercano tiene otros modos de llamarla: “Me dicen Pollito, Minegro, Caliche”. Estos apodos, lejos de ser un dato trivial, muestran el cariño y la intimidad que mantiene con sus seres queridos.Nacida el 14 de febrero de 1991, el mismo día de San Valentín, Karol G cree que su signo zodiacal, Acuario, define su forma de ser: “Soy el ser humano más romántico, sensible, lloro un montón”, confesó, dejando entrever que su emocionalidad está a flor de piel, algo que también se refleja en su música.En cuanto a su infancia, reveló que su sueño era convertirse en cantante o motocrossista profesional, aunque finalmente optó por la música. No obstante, aseguró que todavía disfruta andar en moto como hobby. Karol no oculta su lado fuerte, y hasta bromeó con un talento oculto: “Podría ser la mejor guardaespaldas del mundo. Tengo como un sexto sentido”.Uno de los momentos más destacados de la charla fue cuando mencionó su nuevo proyecto musical: el álbum Tropicoqueta, que definió con tres palabras: “sabor, alegría y nostalgia”. Puedes leer: Karol G confiesa cuántos días lleva sin el delicioso, ¿le falta nivel a Feid?De todas las canciones, señaló que su favorita es Ese hombre es malo, que según explicó, habla de un personaje que aparentaba amor, pero escondía manipulación y mentira: “Ese hombre es malo, es mentiroso, es posesivo... Se veía tan convencido de querer estar conmigo”.También tuvo palabras para su compatriota Shakira, a quien describió en una sola palabra: “Determinada”. En cuanto a sus influencias y gustos personales, Karol reveló que su animal espiritual sería un elefante y que, si pudiera reencarnarse, lo haría como una sirena.Una revelación que sorprendió a muchos fue su conexión con el vocalista de Coldplay, Chris Martin, a quien considera un gran amigo. “Es una de las celebridades más famosas en mi celular”, comentó.Sin embargo, uno de los momentos más emotivos de la entrevista fue cuando confesó cuál es la película que siempre le arranca lágrimas: Pearl Harbor. “Esa película me hace llorar siempre”, admitió.En cuanto a música, si tuviera que elegir un solo álbum para llevar a una isla desierta, su elección sería el más reciente de Cigarettes After Sex, grupo estadounidense de dream pop que suele acompañarla en sus momentos más introspectivos. Y sobre la canción de amor más hermosa, recomendó Eres de Capeta Cuba.Karol G también compartió una divertida anécdota de su colaboración con Nicki Minaj: “Nunca dije esto, pero cuando grabamos el video yo estaba completamente idiotizada. Estaba grabando con Nicki Minaj. La amo”.¿Cuál es el gusto culposo de Karol G?Para los fanáticos del reguetón que aún dudan de su valor musical, Karol fue clara: “Decir que no te gusta el reguetón es como decir que no te gusta disfrutar la vida”.Y claro, llegó el momento del placer culposo. ¿Será Feid, con quien tanto la han vinculado sentimentalmente? No, Karol G despeja la duda con sinceridad: “Mi placer culpable es comer. Me tengo que ir de París, he comido muchos croissants, mucho pan y muchos postres”.Antes de despedirse, la artista compartió su plato favorito, la bandeja paisa, explicando con entusiasmo cada uno de sus ingredientes: fríjoles, arroz, aguacate, huevo, papas, maduro, chorizo, chicharrón, carne molida y ensalada.Karol G cerró la entrevista dejando una frase que, según dijo, es su favorita de todos los tiempos: “Vivir como si no tuviera sentimientos. Yo no tengo ese talento. Yo sí siento todavía con mi vida”. Una afirmación que resume su esencia: auténtica, vulnerable y profundamente humana.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
En medio del avance de una investigación que ha capturado la atención nacional, salió a la luz el nombre clave de quien habría dado la orden del ataque contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe. La Fiscalía y la Policía Nacional han revelado más detalles del rompecabezas que llevó a la captura de Elder José Arteaga Hernández, conocido como El Costeño, señalado de ser el principal articulador del atentado ocurrido el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, ubicado en el occidente de Bogotá.Alias El Costeño fue capturado en el barrio El Muelle, tras una intensa operación de búsqueda apoyada en tecnología, testigos, imágenes y más de 21 videos recolectados. El hombre, con un historial de más de dos décadas vinculado a actividades ilegales, habría coordinado todo el plan junto a otras cuatro personas, incluido un menor de edad, que fue quien ejecutó el ataque. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es el nombre clave que aparece en las investigaciones como quien habría emitido la orden final, presuntamente desde Venezuela. Hasta ahora, ese detalle permanece bajo estricta reserva por parte de las autoridades.Según versiones conocidas por EL TIEMPO, una fuente cercana al proceso señaló que después del atentado, El Costeño se reunió con otros implicados en una cantina del barrio Santa Fe. En ese lugar se habrían tomado decisiones clave para desviar la atención de las autoridades y evitar rastreos, incluyendo la venta de un celular y la eliminación de evidencias digitales.El 'ojo de Dios' y la traición en el caso de Miguel Uribe: detalles nuevos de la investigaciónUno de los puntos clave que permitió avanzar en la investigación y que también conoció EL TIEMPO fue el uso del software conocido como el 'ojo de Dios'. Esta herramienta tecnológica permitió a los investigadores rastrear los movimientos de los implicados a través de cámaras de seguridad, seguir rostros específicos y reconstruir los pasos del joven que disparó. Gracias a este sistema, fue posible identificar el recorrido de El Costeño, su acompañante Katherine Andrea Martínez (alias Gabriela) y el vehículo spark gris de placas JFP 026.Pero uno de los giros más inesperados de esta historia fue la traición de quien debía cumplir un rol esencial en la huida: Carlos Eduardo Mora, alias ‘Veneco’. Según información revelada por EL TIEMPO, ‘Veneco’ se asustó y abandonó el sitio antes de completar la misión para la que le habrían pagado cinco millones de pesos. Esta decisión provocó un caos entre los implicados y terminó por facilitar su posterior captura. De hecho, fue el segundo en ser detenido, en medio de un retén policial.Las autoridades también indicaron que la mujer conocida como Gabriela huyó hacia el departamento del Caquetá, buscando refugio supuestamente con grupos armados. Las versiones de los implicados en los interrogatorios han permitido escalar en la línea de mando, y aunque no se ha revelado el nombre clave que estaría detrás de todo desde el extranjero, ya se siguen varias pistas concretas.Reuniones, teléfonos y rutas de escape: así se movió El Costeño antes y después del atentadoDe acuerdo con la Fiscalía, los implicados se reunieron días antes del atentado para definir roles y rutas. El 4 de junio, tres días antes del ataque, hubo un primer encuentro en Bosa. Luego, el 6 de junio, El Costeño fue visto en Modelia verificando posibles rutas de escape. El día del hecho, se volvió a encontrar con los demás para entregar el arma con la que se llevaría a cabo el atentado.Tras el intento de homicidio, huyeron a pie varias cuadras hasta ser recogidos por William Fernando González, quien los transportó hasta una cantina del centro de la ciudad. En ese lugar, mientras bebían licor, se dio la orden de deshacerse del celular. La mujer relató que Elder extrajo la SIM y se la entregó a González, quien posteriormente se encargó de vender el dispositivo, supuestamente para impedir ser rastreados.Según Noticias Caracol, estas decisiones habrían sido parte de un plan para desaparecer cualquier rastro de comunicación. Sin embargo, no contaban con la colaboración de testigos, las cámaras y la tecnología que permitiría conectar todos los cabos. Por ahora, El Costeño permanece detenido tras ser imputado por tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores y porte de armas. La Policía Nacional insiste en que la prioridad ahora es ubicar a quienes están más arriba en la cadena de mando.Puedes ver | Revelan primera FOTOGRAFÍA de MIGUEL URIBE
La investigación por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay sigue revelando detalles sorprendentes. Uno de los nombres más mencionados es el de Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, capturado el 5 de julio en una vivienda de Engativá. Aunque fue señalado como uno de los cerebros detrás del ataque ocurrido en Modelia, Bogotá, lo que más llama la atención es la vida que llevaba antes de caer en manos de las autoridades.Alias El Costeño es oriundo de San Pedro de Urabá, pero según testimonios recogidos por EL TIEMPO, había estado viviendo recientemente en Cali y Soacha. La noche de Año Nuevo lo sorprendió en este último municipio, poco antes de regresar a Bogotá, donde se estaba moviendo con total normalidad, mientras lo buscaban con una circular roja de Interpol. Fue durante su estadía en la capital que las autoridades lograron ubicarlo gracias a seguimientos e interceptaciones.Su captura fue descrita como una escena emocional. Al momento de ser abordado por la Policía y la Fiscalía, El Costeño rompió en llanto. Detrás de su imagen se ocultaba un hombre que llevaba una doble vida y que, incluso, estaba por definir si colaboraba o no con la justicia a cambio de protección para él y su familia.La doble vida de 'El Costeño' y la promesa incumplida a su familiaDespués de pagar una de sus condenas, El Costeño reapareció en la Costa Caribe, donde comenzó a abrir barberías y apadrinó a un DJ de música electrónica. De hecho, EL TIEMPO estableció que estaba detrás de un proyecto musical llamado 'El Padrino'. A sus allegados les dijo que quería cambiar de vida.Tras este intento de comenzar de nuevo, volvió a tener contacto con su familia en Bogotá. Les prometió que iba a ingresar a una iglesia cristiana, pues varios de sus familiares eran feligreses. Sin embargo, poco tiempo después, se descubrió que continuaba vinculado a actividades ilegales.A pesar de sus palabras, no abandonó los círculos que lo tenían en la mira de las autoridades. EL TIEMPO habló con personas cercanas a su entorno, quienes aseguraron que El Costeño se movía con precaución, pero seguía tomando decisiones arriesgadas. No vivía escondido, pero sí con cautela. Su captura en Engativá fue resultado de una labor silenciosa de inteligencia.Actualmente permanece en el búnker de la Fiscalía, mientras se adelantan las audiencias judiciales en su contra. Aunque ya se le imputaron cargos por tentativa de homicidio agravado, fabricación y tráfico de armas, concierto para delinquir y uso de menores para cometer delitos, el caso sigue abierto.Las autoridades ahora se concentran en identificar a los autores intelectuales del atentado contra Miguel Uribe. Mientras tanto, El Costeño deberá decidir si coopera o guarda silencio.Puedes ver | Revelan primera FOTOGRAFÍA de MIGUEL URIBE después de completar casi un mes en la UCI
Tras la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias "El Costeño", señalado como el cerebro detrás del atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, salieron a la luz detalles íntimos del operativo. Cumplido un mes del ataque, la detención de "El Costeño", el presunto criminal más buscado del país, se llevó a cabo en una vivienda de Engativá, donde una joven, quien al parecer sería su hija, habría sido la primera en interactuar con las autoridades, según revelación del diario El Tiempo.La operación, producto de una exhaustiva investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, culminó el 5 de julio de 2025. Durante una rueda de prensa, el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán destacó la meticulosa labor de análisis de imágenes, trabajo de campo y recolección de pruebas que llevaron al éxito de la captura. "Desde el inicio de este hecho lamentable que rechazamos con contundencia, iniciamos una tarea... que ha generado ya algunos resultados supremamente valiosos que el país conoce", afirmó el mayor general Triana.La detención de "El Costeño", con un prontuario criminal de 20 años, se produjo tras tres días de vigilancia intensiva que confirmaron su presencia en el inmueble. La circular roja de la Interpol también fue clave, facilitando el apoyo internacional para su localización.¿Quién estaba con El Costeño al momento de su captura?Cuando los ocho uniformados irrumpieron en la vivienda de dos plantas, una adolescente de aproximadamente 16 años abrió la puerta. Según informes recabados, la joven, quien también estaba bajo seguimiento de las autoridades, se identificó diciendo: "Yo aquí vivo con mi hermano". Esta declaración inicial, aunque imprecisa en el momento, sugiere que se trataba de una de las hijas de alias "El Costeño", proporcionando un elemento humano y sorpresivo a la operación.Dentro de la residencia, los agentes encontraron un vehículo Renault Logan, tres motocicletas, y en la primera planta, un escritorio con documentos y un teléfono móvil, todos incautados como material probatorio crucial. La directora para la seguridad territorial de la Fiscalía, Deicy Jaramillo, enfatizó que estos hallazgos son fundamentales para desmantelar la red criminal. "En el lugar de la captura del articulador del atentado contra el senador Uribe, se encontraron elementos materiales probatorios que permitirían llegar a otros miembros de la organización criminal", detalló Jaramillo.¿Quiénes son los capturados por atentado a Miguel Uribe?Las investigaciones apuntan a Arteaga Hernández como el orquestador principal, responsable de contratar al sicario de 14 años, adquirir el arma utilizada y reclutar a otros implicados como Carlos Eduardo Mora, alias "El Veneco", y Katerine Andrea Martínez, alias "Gabriela", ambos ya detenidos. La captura de "El Costeño" representa un paso decisivo para identificar a los autores intelectuales detrás del ataque a Uribe Turbay.El operativo, que movilizó a más de 180 miembros de la Policía y la Fiscalía, acumuló más de 650 horas de trabajo y procesó 3100 imágenes. Mientras "El Costeño" espera la imputación de cargos, su captura, y el inesperado rol de su hija en el momento de la detención, añaden una capa de complejidad a esta historia.Así capturaron a ‘EL COSTEÑO’: hallado LLORANDO en una casa de BOGOTÁ– Detalles de su arresto
A Elder José Arteaga, más conocido como alias El Costeño, le seguían la pista desde hacía semanas. Ya las autoridades lo tenían ubicado como el principal articulador del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá. Lo que nadie esperaba es que una simple transferencia de dinero por Nequi fuera la clave definitiva para dar con su paradero.El operativo que permitió su captura se ejecutó el sábado en Engativá. Pero no fue solo cuestión de suerte. Detrás del golpe a esta estructura delictiva hay semanas de investigación, interceptaciones, videos de seguridad y testimonios claves, como el del conductor de una motocicleta que nada tenía que ver con el atentado, pero que, sin saberlo, sostuvo una conversación determinante con el joven que disparó contra Uribe.Ese conductor contó que recibió un pago por una carrera, y el detalle no pasó desapercibido: el dinero le llegó a través de Nequi desde la cuenta a nombre de Elder José Arteaga Hernández. Esa transferencia, registrada a las 3:39 p. m. del 7 de junio, coincidía exactamente con la hora del atentado. El nombre del remitente, además, coincidía con uno de los posibles sospechosos ya identificados en las primeras pesquisas.La transferencia en Nequi que lo delatóEl conductor relató lo ocurrido así: “Él (el joven armado) me pregunta que si la carrera costaba 16 mil. Le dije que no, que eran 10.150 pesos. En ese momento me llegó una transferencia a mi cuenta de Nequi. Era de Elder José Arteaga Hernández. Quedó registrada ese mismo día, minutos antes del ataque”.Con ese dato en mano, la Fiscalía unió las piezas. Arteaga no solo había hecho la transferencia desde su cuenta personal, sino que fue identificado como el hombre que descendió de un vehículo gris y entregó el arma al menor que ejecutó el ataque. Ya no era un nombre suelto. Ya era un blanco confirmado.La captura de alias El Costeño se produjo días después, cuando las autoridades ya sabían exactamente dónde buscarlo. Había tenido una barbería en el barrio El Muelle, en Engativá, y allí lo encontraron. Con él fueron incautados elementos probatorios que podrían comprometer a más personas en la organización.Durante la audiencia de legalización de captura, la Fiscalía presentó más detalles que agravan el caso: el acusado había formateado y vendido su celular para eliminar evidencias. También se le responsabiliza de haber coordinado reuniones previas al atentado, en las que distribuyó funciones a sus colaboradores, incluyendo el transporte del arma y la ruta de escape para el menor.Uno de los testimonios más impactantes fue el de Katerine Martínez, quien aseguró que Arteaga le entregó instrucciones precisas para que el ataque fuera letal. Incluso le habría confesado que el joven tirador era “de los buenos”, que ya había sido entrenado y que debía descargar toda la munición. Por ahora, alias El Costeño fue enviado al búnker de la Fiscalía mientras avanzan las investigaciones. No aceptó los cargos y se declaró inocente, pero las pruebas lo cercan.Puedes ver | Revelan el oscuro pasado del joven que atentó contra MIGUEL URIBE
El 7 de junio de 2025, en medio de un evento político en la localidad de Fontibón, Bogotá, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue atacado a tiros. Recibió tres impactos: dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. El atentado estremeció al país. El presunto responsable de los disparos fue un menor de apenas 15 años, capturado poco después del hecho. Desde entonces, el caso ha generado indignación y una compleja investigación que ahora comienza a revelar los nombres, los roles y la estructura del grupo detrás de este ataque.El menor fue trasladado al búnker de la Fiscalía General de la Nación, donde permanece aprehendido bajo vigilancia las 24 horas del día. Según informaron fuentes judiciales, su entorno reflejaba condiciones difíciles, marcadas por influencias externas que lo llevaron a participar en una acción violenta con consecuencias nacionales. El joven no actuó solo. Era parte de una organización más grande, en la que ocupaba un rol específico y planeado.La víctima del atentado, Miguel Uribe, se encuentra internado en la Fundación Santa Fe, donde ha sido sometido a varias intervenciones quirúrgicas. Su estado de salud sigue siendo grave y el pronóstico neurológico reservado. Su esposa, María Claudia Tarazona, ha compartido actualizaciones sobre su evolución a través de redes sociales, agradeciendo el respaldo de la ciudadanía y el cuerpo médico.Se conoce el alias del menor y la estructura del grupoEste 5 de julio, durante una rueda de prensa, la Policía Nacional entregó detalles clave sobre la captura de Elder José Arteaga Hernández, más conocido como alias el Costeño o Chipi, señalado como el principal cabecilla del plan. En el mismo espacio, se presentó un organigrama del grupo involucrado en el atentado.La cabeza visible del esquema sería precisamente el Costeño, quien habría coordinado la operación desde Bogotá. Bajo su mando, alias el Hermano se desempeñaba como coordinador logístico, organizando desplazamientos y movimientos estratégicos. Alias el Veneco habría sido el encargado de conducir el vehículo involucrado en el operativo, mientras que alias Andrea sería quien transportó el arma usada en el atentado.En la base de la estructura aparece el menor de edad, cuyo alias en los círculos delictivos era ‘Tianz’. No se tiene certeza sobre el origen o significado del apodo, pero según las autoridades, así era identificado en el entorno que frecuentaba. Fue él quien habría accionado el arma contra Miguel Uribe. Aunque tenía solo 15 años, su rol fue determinante dentro del plan.Con la captura de alias el Costeño, ya son varios los detenidos por el caso. La Fiscalía continúa reuniendo pruebas y testimonios que permitan esclarecer por completo cómo se ejecutó el atentado y quiénes más estarían vinculados a esta estructura organizada.Puedes ver | Revelan el oscuro pasado del joven que atentó contra MIGUEL URIBE
En muchos hogares, convivir con un gato es sinónimo de encontrar los brazos del sofá desgarrados o las esquinas de los muebles convertidas en improvisados rascadores. Puedes leer: El novedoso juguete para gatos que consigues en tiendas D1 por solo $4.900 Pero no todo está perdido. Fabricar juguetes caseros para gatos no solo puede redirigir esa energía natural, sino también ahorrar dinero y fortalecer el vínculo con tu mascota.Desde rollos de papel hasta cajas de cartón, distintos materiales cotidianos pueden convertirse en potentes herramientas de enriquecimiento ambiental. ¿La clave? Conocer el comportamiento felino y anticipar sus necesidades de juego y caza. Consultamos a fuentes especializadas y recopilamos las cuatro recomendaciones más efectivas para mantener a tu gato estimulado... y a tu sofá a salvo.1. El clásico que nunca falla: el tubo con premiosTransformar un simple tubo de cartón (como los de papel higiénico) en un dispensador de comida puede mantener ocupado a tu gato durante largos minutos.“El enriquecimiento con comida es esencial para estimular el instinto de búsqueda y reducir el estrés”, señala la American Animal Hospital Association (AAHA) en su guía sobre juguetes caseros para gatos. La propuesta es sencilla: basta con hacer algunos orificios pequeños en el tubo, introducir croquetas o premios, y dejar que el gato lo haga rodar hasta conseguir su recompensa.Además de ser económico, este juguete se adapta fácilmente a las habilidades de cada felino. “Podés variar el tamaño de los agujeros o cambiar la densidad del cartón para hacerlo más desafiante”, aconsejan desde la asociación.2. Varitas con plumas: el cazador que todo gato lleva dentroLos gatos, incluso los más domésticos, conservan su impulso natural de cazar. Reproducir ese movimiento con una varita casera puede canalizar esa energía de forma segura.Para elaborarla, se recomienda usar una caña liviana, una cuerda resistente y un conjunto de plumas bien sujetas al extremo. Este juguete, similar al clásico "wand toy", debe usarse bajo supervisión. Así lo advierte la Cornell Feline Health Center: “Las cuerdas, si se ingieren accidentalmente, pueden provocar obstrucciones intestinales”.La interacción que propone este juego, además, ayuda a fortalecer el vínculo humano-gato. “Jugar activamente con tu gato todos los días reduce las conductas destructivas y mejora su bienestar emocional”, subraya la veterinaria Laura L. Hungerford en publicaciones de la VCA Animal Hospitals.3. Fortalezas de cartón: escondites con doble funciónSi hay algo que a los gatos les fascina son las cajas. Aprovechar esa pasión felina puede ser una estrategia ganadora. Una caja de cartón bien acondicionada, con orificios para explorar y varios niveles, se transforma en un espacio de juego y refugio.“El acceso a escondites seguros disminuye los niveles de ansiedad en gatos domésticos”, señala un estudio de la International Society of Feline Medicine. Además, al ofrecer un lugar alternativo para rascar o trepar, las cajas ayudan a desviar la atención de muebles y cortinas.Desde la Humane Society sugieren construir verdaderos “castillos” con cajas apiladas, siempre cuidando que estén bien sujetas y no representen un riesgo de caída.Puedes leer: El novedoso juguete para gatos que consigues en tiendas D1 por solo $4.900 4. Catnip en calcetines: simple y efectivoPara los gatos que responden al catnip (también conocido como hierba gatera), un calcetín viejo puede convertirse en su juguete favorito. Solo hace falta rellenarlo con un poco de la planta seca, añadir algo de algodón o papel arrugado, y cerrarlo bien.“El catnip no es adictivo ni dañino, y puede motivar a gatos apáticos a moverse y jugar”, indica el Cornell Feline Health Center. Eso sí, se recomienda renovar el contenido cada cierto tiempo para mantener el interés del animal.Algunos usuarios incluso optan por coser pequeñas bolsas de tela con hilo de algodón o ganchillo, como comparten en comunidades de Reddit dedicadas al cuidado felino: “Uso hilo grueso que resista los mordiscos. Es barato, divertido y mis gatos lo adoran”, comenta una usuaria del foro r/Kitting.Más allá de la creatividad, los especialistas coinciden en ciertos principios básicos para evitar accidentes o frustraciones:Supervisión constante: Los juguetes con cuerdas, plumas o partes móviles no deben dejarse al alcance del gato sin supervisión.Materiales seguros: Evitar botones, plásticos duros o elementos que puedan soltarse y ser ingeridos.Rotación periódica: Cambiar los juguetes cada semana mantiene el interés del gato y evita el aburrimiento.Higiene regular: Los juguetes deben lavarse o desecharse si muestran signos de desgaste, especialmente si contienen comida.Invertir tiempo en fabricar juguetes caseros es más que un gesto económico. Es una forma de comprender y respetar la naturaleza de nuestros gatos. Y, como consecuencia, también una forma de salvar nuestros muebles.Mira también: Licencia por muerte de mascotas en Colombia
En medio de los retos personales que enfrenta Aída Victoria Merlano por su embarazo y su estado de salud, su nombre vuelve a acaparar titulares. Puedes leer: Aida Victoria Merlano tuvo que ser hospitalizada de emergencia; ¿qué pasó con el bebé?Esta vez no por una declaración suya, sino por una confesión de su expareja, el reconocido streamer y empresario antioqueño Luis Villa, conocido en el mundo digital como Westcol.Durante una de sus habituales transmisiones en vivo, el creador de contenido abordó el tema de las relaciones de pareja con su estilo informal pero directo. En un momento de aparente sinceridad, hizo referencia a una mujer que calificó como "la irrecuperable", dejando entrever que se trataba de una persona con quien compartió una conexión profunda y que ya no forma parte de su vida.“Yo tuve la mujer que me permitía hacer eso porque confiaba en mí, y la dejé ir. Ya no la puedo recuperar”, expresó Westcol en plena transmisión.La conversación giraba en torno a la dificultad de encontrar parejas que comprendan la vida social y mediática que llevan algunos influencers. “Imagínese tener una novia y que esa novia haga pool parties con hombres… eso es mucha presión”, reflexionó, señalando que ese tipo de confianza es rara y valiosa.Pese a que en ningún momento mencionó directamente a Aída Victoria Merlano, las pistas fueron suficientes para que muchos de sus seguidores asumieran que se refería a ella. “Es la que quedó en el pasado hasta la chimba. Ya la sellaron”, dijo en tono nostálgico, dando a entender que dicha relación cerró definitivamente un ciclo en su vida.Puedes leer: Aída Victoria Merlano enfrenta compleja condición durante su embarazo; está canalizadaEl término “sellada” —que repitió varias veces durante su intervención—, fue utilizado para describir el supuesto compromiso y la firmeza con que esa persona dejó atrás su vínculo con él. “Esa mujer está más sellada que diez. Esa sí quedó selladísima”, afirmó entre risas, pero visiblemente afectado.Este episodio se suma a otra reciente declaración de Westcol, quien días antes confirmó la muerte de María Antonieta, una cabra que compartía con Aída Victoria y que era parte de su cotidianidad en “Mahalo”, el restaurante que él administra.“Se cayó por un barranco. Se dislocó. Pero alcanzó a tener una hija que se llama María Fernanda. Ella ya no está, se fue”, contó con evidente tristeza.El accidente, según explicó, ocurrió porque el animal no contaba con un corral o protección adecuada en el lugar, hecho que generó críticas por la falta de cuidado. Pese a la ligereza con la que suele comunicar, la pérdida de la cabra generó reacciones mixtas entre sus seguidores, algunos de los cuales cuestionaron la seguridad del espacio donde sucedió el incidente.Por su parte, Aída Victoria Merlano no se ha pronunciado al respecto, ni sobre la confesión sentimental de su expareja ni sobre la muerte del animal. Mira también: Aida Victoria Merlano reveló que está embarazada y al parecer Westcol le respondió
¿Eres de los que no pueden vivir sin música, incluso bajo la ducha? D1, la reconocida cadena de tiendas, sorprende a sus clientes con la incorporación de productos tecnológicos innovadores en su catálogo de "Productos Extraordinarios". (Lee también: El moderno sartén antiadherente del D1 que consigues por solo $69.900)Entre estas novedades, destaca un ingenioso dispositivo diseñado para transformar tu rutina de baño en una experiencia sonora inmersiva: el parlante inalámbrico para ducha a prueba de agua. Este gadget, que promete llevar tus canciones favoritas directamente al cuarto de baño, se perfila como el compañero ideal para los amantes de la música que buscan funcionalidad y accesibilidad.El protagonista de esta oferta es el altavoz de ducha inalámbrico marca Red Flag, disponible en un elegante color negro. Sus dimensiones compactas de 8.6 x 6.5 cm y un peso de solo 146 gramos lo hacen increíblemente portátil y fácil de ubicar en cualquier espacio de tu ducha. Pero no te dejes engañar por su tamaño; este parlante recargable ofrece un sonido estéreo de calidad que te permitirá disfrutar de tu música con claridad.Una de sus características más destacadas es su resistencia al agua con certificación IPX5, lo que garantiza su funcionamiento sin preocupaciones bajo el chorro de la ducha. Además de reproducir tus playlists favoritas a través de su versión Bluetooth, este dispositivo integra una radio FM, ideal para sintonizar emisoras mientras te preparas para el día. La pantalla LED de colores añade un toque moderno y visual a su diseño.Su batería de 1050 mAh asegura hasta siete horas de reproducción continua con una sola carga de aproximadamente cuatro horas, lo que significa que podrás disfrutar de múltiples sesiones de ducha sin interrupciones. Para adquirir este producto en línea puedes ingresar a este ENLACE DE D1.La inclusión de un micrófono incorporado y la función manos libres son un plus invaluable, permitiéndote contestar llamadas sin necesidad de salir de la ducha ni exponer tu teléfono al agua. Por solo $49.900 pesos, este parlante de Red Flag representa una opción atractiva para quienes buscan mejorar su experiencia personal con tecnología de bajo costo.La apuesta de D1 por la tecnología no se limita a este parlante. La sección de "Productos Extraordinarios" ofrece una variedad de artículos que combinan practicidad y precios competitivos. A continuación, te presentamos algunos de ellos:ProductoPrecioSartén eléctrico con tapa$69.900Taladro atornillador$99.900Olla arrocera con vaporera$79.900Planchado a vapor$39.900Parlante de ruido blanco$59.900Mini parlante Bluetooth$49.900Plancha de pelo (ondas sirena)$49.900Ya sea que busques el parlante a prueba de agua para tus duchas musicales o cualquier otro de estos gadgets, D1 se consolida como una opción a considerar para tus compras tecnológicas.
En abril de 2026, Valledupar vibrará una vez más con el Festival de la Leyenda Vallenata, esta vez para rendir tributo a tres pilares fundamentales del género: el acordeonero Israel Romero, el inolvidable cantante Rafael Orozco y la legendaria agrupación que fundaron juntos en 1976, El Binomio de Oro. Puedes leer: Hijo de Jorge Oñate dio declaraciones en sus redes sociales de lo que pasó en ValleduparAsí lo anunció la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, que confirmó que la versión número 59 del evento estará dedicada a exaltar su legado musical y cultural.La noticia fue revelada en la sede de la Fundación en Valledupar, donde Romero, conocido como “El Pollo Irra”, recibió personalmente la distinción.“Esto es un honor grande y estoy feliz porque es un reconocimiento al trabajo que hemos hecho con El Binomio de Oro en Colombia y el mundo”, expresó el maestro guajiro, quien celebra cinco décadas de trayectoria profesional.Desde su nacimiento, El Binomio de Oro marcó un antes y un después en la historia del vallenato. Su estilo melódico, con letras cargadas de romanticismo y arreglos modernos, permitió que el género se expandiera por todo el país e incluso cruzara fronteras. Puedes leer: VIDEO: Silvestre Dangond estuvo preso por culpa de Diomedes Díaz; lo tenía en secretoCon Rafael Orozco como voz líder hasta su fallecimiento en 1992, la agrupación no solo llenó estadios nacionales, sino que también logró presentarse en escenarios internacionales como el Madison Square Garden de Nueva York.Canciones como La creciente, Qué será de mí, De tanto verte, La parranda es pa’ amanecé y Olvídala se convirtieron en himnos generacionales y son prueba del impacto cultural del grupo. De hecho, por su escuela musical han pasado figuras como Jorge Celedón, Jean Carlos Centeno, Gaby García, Dubán Bayona y Orlando Acosta, entre otros, lo que le valió el apodo de “La Universidad del Vallenato”.La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, mediante un comunicado en video publicado en redes sociales, afirmó que la elección de los homenajeados fue unánime por parte de su junta directiva. "Extendemos la invitación a todos los seguidores del vallenato para que celebremos la música tradicional en este homenaje merecido", señaló la organización.El festival, programado entre el 29 de abril y el 2 de mayo de 2026, promete ser una edición emotiva y memorable, no solo por la celebración del legado de estos íconos musicales, sino también por el reencuentro del pueblo vallenato con una historia que sigue viva en cada acordeón, cada tarima y cada canción.El Binomio de Oro no solo dejó una huella imborrable en el corazón del folclor colombiano, sino que sentó las bases para que nuevas generaciones encuentren en el vallenato una forma de contar sus historias. En palabras del propio Romero, este homenaje “es también para todos los que han sido parte de este sueño llamado Binomio”.Mira también: Diomedes Díaz: Las frases más recordadas del ídolo del vallenato en medio de sus conciertos
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
Diomedes Díaz, el eterno 'Cacique de La Junta', no solo conquistó a Colombia con sus versos y melodías, sino que también dejó una vasta herencia familiar. A once años de su fallecimiento, el artista sigue siendo objeto de homenaje cada 26 de mayo, fecha en la que sus seguidores recuerdan no solo su música, sino también la compleja red familiar que formó: 21 hijos reconocidos, fruto de relaciones con distintas mujeres, y una historia marcada por el talento, la polémica y la nostalgia.A lo largo de su vida, Diomedes se convirtió en un fenómeno del folclor colombiano, grabando más de 30 álbumes e inmortalizando canciones como Oye bonita, La ventana o Tu cumpleaños. Esta última, interpretada por el público en un concierto en Bucaramanga durante su último cumpleaños en vida, quedó grabada como uno de los momentos más emotivos del cantante, que conmovido, respondió desde una silla en el escenario.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimiento¿Quiénes son los hijos de Diomedes Díaz?Pero su vida privada fue tan agitada como su carrera artística. El cantante dejó una prolífica descendencia, algunos de los cuales hoy continúan su legado en la música, mientras que otros se mantuvieron fuera del foco mediático. Varios, como el fallecido Martín Elías, alcanzaron fama nacional; otros, como José Miguel o Kelly Elvira, optaron por la vida académica o profesional, lejos del espectáculo.El recorrido familiar del cantante vallenato incluye relaciones con más de una docena de mujeres, quienes fueron madres de sus hijos reconocidos. Entre ellas, Patricia Acosta, quizá la más emblemática, con quien tuvo cuatro hijos: Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y el recordado Martín Elías.Con Rosmery Rodríguez nació Élder Dayán, quien también se dedica al canto, al igual que Diomedes Dionisio, hijo de Denis Aroca. Luz Consuelo Martínez fue madre de Fredy José, conocido como “El Cadete Díaz”, Carmen Consuelo y Katiusca.Otra figura conocida en este entramado es Betsy Liliana González, madre de Betsy Liliana (Lily), influencer con más de medio millón de seguidores, además de Luis Mariano y Moisés, este último ya fallecido.En la lista también están:Bertha Rosario Mejía, madre de la primogénita Rosa Elvira, inspiración de algunas de las primeras canciones de Diomedes.Beatriz Franco, madre de la abogada Kelly Elvira.Yolanda Rincón, madre del fallecido Miguel Ángel.Alix Ramírez, madre de Rafael María (cantante solista) y José Miguel (fisioterapeuta).Ana Cristina Niño, madre de María Alejandra.Martina Sarmiento, madre de Marena Rocío, quien se graduó de bachiller junto a su padre en 1993.Eucaris Guerra, madre de Rafael de Jesús, también cantante.Silvia Salcedo, madre de Sielva María, cuyo nombre está inspirado en una canción de Alejandro Durán.Con María Niño: Mayra Alejandra Díaz.Varios de sus hijos han seguido el camino musical, como Élder Dayán, quien actualmente comparte escenario con Rolando Ochoa, antiguo acordeonero de su hermano Martín Elías. Rafael Santos, el mayor con Patricia Acosta, es otro de los hijos más visibles en el mundo artístico.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimientoOtros, en cambio, han elegido el anonimato o caminos distintos. Es el caso de Kelly Elvira, dedicada al derecho, y José Miguel, profesional en fisioterapia. Lo cierto es que, aunque cada uno haya tomado una ruta diferente, todos forman parte de una historia que aún sigue escribiéndose.Mira también: Las frases más recordadas de Diomedes Díaz
La tumba de Diomedes Díaz, ubicada en el Cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, ha trascendido su función como lugar de descanso eterno para convertirse en un sitio de peregrinación para sus seguidores. El número 1108, correspondiente a su tumba, es considerado por muchos como un número de la suerte, utilizado en juegos de azar como el chance y la lotería. Este fenómeno se ha intensificado especialmente cada 26 de mayo, fecha en la que se conmemora el nacimiento de 'El Cacique de La Junta'. En este día, es común que sus admiradores se acerquen al cementerio para rendirle homenaje y, al mismo tiempo, buscar inspiración en números asociados a su vida y legado. Además del número de su tumba, otros números frecuentemente utilizados incluyen:0526: Día y mes de su nacimiento (26 de mayo).1222: Mes y día de su fallecimiento (22 de diciembre).2213: Día y año de su fallecimiento (22 de diciembre de 2013).6438: Supuestos últimos dígitos de su libreta militar.1622: Combinación del día de la Virgen del Carmen (16 de julio) y el día de su muerte, reflejando su profunda devoción religiosa.Joaquín Guillén, exmánager y amigo cercano de Diomedes Díaz, ha compartido en diversas ocasiones combinaciones numéricas que, según él, están cargadas de simbolismo y podrían atraer la suerte.Uno de los números a los que sus fanáticos más le atribuyen que les haya traído la suerte es el 2213, números que se pueden apreciar justo en la parte de la lápida donde está plasmado su nombre, fecha de nacimiento y fecha de muerte, señalado en amarillo en la imagen a continuación.Estos números han sido difundidos a través de redes sociales y medios de comunicación, y muchos seguidores aseguran haber obtenido premios significativos al utilizarlos en juegos de azar. El Cementerio Jardines del Ecce Homo, donde reposa Diomedes Díaz, se ha convertido en un lugar emblemático no solo por ser el sitio de descanso de uno de los más grandes exponentes del vallenato, sino también por la tradición que ha surgido en torno a su tumba. Allí, es común encontrar flores, cartas, coplas y papelitos con números, reflejo de la fe y esperanza de sus seguidores en obtener fortuna.Este fenómeno cultural destaca cómo la figura de Diomedes Díaz continúa influyendo en la vida de sus admiradores, quienes encuentran en su legado musical y en los símbolos asociados a su vida una fuente de inspiración y esperanza. Además del número 2213 y los demás plasmados acá, la tumba número 1108 no solo representa el lugar donde descansan sus restos, sino también un punto de conexión espiritual y cultural para quienes creen en la suerte y en el poder de los números.Continúa viendo: Rafael Santos recuerda a su papá Diomedes Díaz
Un incómodo incidente se volvió viral recientemente cuando el reconocido actor argentino Julián Gil interrumpió en una transmisión en vivo del programa deportivo español "El Chiringuito de Jugones". (Lee también: En video quedó grabada la impresionante caída de Julian Alaphilippe en la Strade Bianche)El actor, conocido por su trabajo en Televisa y TUDN, intentó enviar un saludo amistoso, pero la reacción del reportero Edu Aguirre no fue la esperada. El incidente generó un debate en redes sociales sobre los límites de la interacción en vivo y la profesionalidad.El suceso tuvo lugar en la noche del miércoles 9 de julio, tras la eliminación del Real Madrid a manos del PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025. Un visiblemente molesto Edu Aguirre, reportero de "El Chiringuito", se encontraba cubriendo las repercusiones del partido en Nueva York. En medio de su enlace en vivo con Josep Pedrerol en el estudio, Julián Gil se coló en el encuadre. Lo que parecía ser un gesto cordial por parte del actor, buscando saludar al panelista Cristóbal Soria, un amigo suyo, fue interpretado de manera muy diferente por Aguirre.Sin reconocer a Gil, y evidentemente frustrado por el resultado desfavorable para el equipo merengue, el reportero reaccionó de forma impulsiva. Empujó al actor fuera de cámara con el comentario "acreditan a cualquiera", dejando claro su descontento por la interrupción. La situación, aunque breve, causó revuelo en el estudio de "El Chiringuito". Mientras que algunos panelistas, como Soria, reconocieron rápidamente a Gil y destacaron su trayectoria como "actor de primerísimo nivel en México y Miami", otros defendieron la postura de Aguirre, argumentando que el reportero estaba en horario laboral y no era el momento para tales intervenciones.A pesar de la tensión del momento y las críticas divididas en redes sociales –donde algunos usuarios tacharon la acción de Aguirre de "exagerada" y otros consideraron la interrupción de Gil una "falta de respeto"–, Julián Gil se tomó el incidente con calma. Horas después, el actor publicó un mensaje en sus redes sociales ofreciendo disculpas a Edu Aguirre. En su post, Gil explicó que su "fan del fútbol pudo más" y que su intención era únicamente enviar saludos a Cristóbal Soria y Josep Pedrerol. También dejó abierta la posibilidad de un abrazo en persona si Aguirre se quedaba para la final del torneo, reafirmando que "el fútbol se vive, se grita… y se agradece".La reacción de Gil, lejos de avivar la controversia, contribuyó a desescalar la situación. Sin embargo, el incidente ha generado una conversación sobre la ética profesional en el periodismo en vivo y la expectativa del público frente a las personalidades. La viralidad del video demuestra el impacto que estos momentos inesperados pueden tener en la era digital.Video Recomendado | Técnico del Chelsea MENOSPRECIÓ a LATINOAMERICANOS, pero le metieron tremenda PEINADA dejándolo MUDO
Luisito Comunica no estaba grabando un destino exótico esta vez. El reconocido youtuber mexicano fue sorprendido por una manifestación en la colonia Hipódromo, en Ciudad de México, que lo puso en el ojo del huracán. Aunque no tenía intención de participar en la protesta, terminó envuelto en gritos, insultos y hasta una discusión cara a cara con una mujer que, para sorpresa de muchos, llevaba un gafete oficial de la Secretaría de Turismo (Sectur).Puedes leer: Colombiana intentó sacar la visa 7 veces y terminó tomando una drástica decisiónSegún contó el propio Luisito en sus redes, todo fue una coincidencia. Estaba grabando contenido para su canal cuando se cruzó con una marcha contra la gentrificación. Al ser reconocido por algunos asistentes, empezaron los insultos. “Me empiezan a gritar: ‘¡Chinga tu madre, Luisito, tú eres parte del problema!’”, relató.Aunque algunos simpatizantes se acercaron a tomarse fotos con él, la mayoría de los manifestantes no estaban muy contentos con su presencia. El ambiente se puso tenso, y varios lo señalaron como una figura que, según ellos, representa intereses ajenos a las luchas sociales. Incluso un grupo que apoyaba causas pro Palestina también lo increpó, lo que llevó al influencer a pedir apoyo de la seguridad para poder salir del sitio sin mayores incidentes.Lee también: El extravagante regalo de cumpleaños que Yina Calderón le llevó a Epa Colombia a la cárcelLa discusión con una mujer que lo puso en el ojo del huracánLo más comentado no fue el cruce con los manifestantes, sino lo que pasó después. Horas más tarde, Luisito Comunica subió un video donde se ve discutiendo con una mujer que lo llamó “ridículo” y lo acusó de no apoyar lo nacional. Ella portaba un gafete de la Secretaría de Turismo, lo cual encendió aún más la polémica.Durante la discusión, el youtuber notó que la joven llevaba una bolsa de la marca Bimba & Lola, una firma española. Luisito aprovechó para señalar lo que él consideró una contradicción en su discurso: “¿Criticas que no apoyo lo local y vienes con una marca europea?”.Además, defendió su postura diciendo que la protesta había terminado perjudicando a comerciantes mexicanos, ya que algunos actos vandálicos afectaron los negocios de la zona. “Le quitaron trabajo a mexicanos”, dijo con tono serio.El video no tardó en hacerse viral. Algunos usuarios lo respaldaron por defenderse con argumentos y mostrar incoherencias en la crítica. Otros, sin embargo, lo cuestionaron por grabar y difundir el altercado, considerando que se metió en una discusión que debía manejarse con más cautela.
Camila Correa ya había preparado todo: documentos al día, motivación intacta y la esperanza de que esta vez sí le darían la visa. Pero no. Por séptima vez, la respuesta fue un rotundo "no", y su historia rápidamente se volvió viral en TikTok, donde decidió compartir cada uno de los momentos que vivió durante este proceso frustrante.Puedes ver: Joven fue a solicitar la visa americana y sin querer escuchó cómo la cónsul la criticabaCamila es una joven colombiana que, como muchos, soñaba con visitar Estados Unidos. Según relató, desde su primera solicitud había intentado cumplir con todos los requisitos exigidos por la embajada: formularios completos, entrevistas preparadas y hasta nuevas intenciones de viaje con cada intento. Sin embargo, nada funcionó. Siete veces aplicó y siete veces le dijeron que no.En uno de sus videos más comentados, Camila aparece con los ojos llorosos mientras relata lo que sintió al recibir otra vez la misma respuesta. “Creo que ya no lo voy a volver a intentar”, dijo frente a la cámara. Y fue ahí cuando dejó claro que había llegado a su límite. Esa última negativa no solo fue un trámite más, fue el punto en el que decidió ponerle fin a su lucha por ese documento.Lee también: Italia abre 500.000 visas de trabajo y los colombianos pueden aplicar: lo que deben saberEl impacto emocional tras siete negativasLo más fuerte de su testimonio no fue la cantidad de veces que lo intentó, sino lo que expresó después. Según contó, cada cita representaba una mezcla de ansiedad, ilusión y desgaste emocional. La idea de enfrentarse nuevamente al consulado, de escuchar el mismo “lo sentimos” de siempre, ya no era una opción para ella.Sus palabras, aunque sencillas, conectaron con cientos de personas que también han vivido procesos similares. “No quiero que me digan que todo pasa por algo, porque yo quería que pasara como lo tenía planeado”, dijo con sinceridad. No buscaba consuelo, solo quería contar lo que sentía en medio de tanta frustración acumulada.A pesar del cansancio emocional, Camila agradeció el apoyo de quienes la han acompañado en redes sociales. Muchos usuarios la animaron a seguir, otros compartieron experiencias parecidas. Pero ella, firme en su decisión, aseguró que por ahora no hay más citas, no hay más trámites, ni nuevos papeles por entregar.En sus videos, que ya superan miles de reproducciones, también dejó claro que este proceso le sirvió para entender hasta dónde puede uno llegar antes de decidir parar.
La preocupación crece en Colombia por la circulación de billetes falsos que, con una sofisticación alarmante, personas que han caído aseguran que logran engañar incluso los sistemas de seguridad tradicionales. (Lee también: Prenden las alarmas por astuta estafa en bombas de gasolina; van miles de víctimas)Una reciente alerta encendió las alarmas, particularmente en el sector comercial, donde una empresaria del ámbito de la belleza denunció una nueva y peligrosa modalidad de falsificación. Es crucial entender cómo operan estos engaños para evitar ser víctima de lo que muchos ya denominan los billetes "5G".La propietaria de "Fantasía Cosmetics" compartió su experiencia a través de un video viral en TikTok, revelando cómo dos billetes de $100.000 pesos lograron superar la prueba de los marcadores detectores de billetes falsos que se usan comúnmente, solo la luz ultravioleta (UV) pudo revelar la falsedad.Esta situación subraya la evolución de las técnicas de falsificación. Los billetes "5G", como los ha apodado la emprendedora, se caracterizan por una impresión de alta resolución, el uso de tintas especiales y una imitación tan precisa de los relieves y los cambios de color que resultan indistinguibles a simple vista y con los métodos de detección más básicos. La dueña de "Fantasía Cosmetics" explicó que estos billetes falsos "tienen los hologramas, tienen acá la banda, está bueno, tiene un montón de cosas que uno pensaría que es real".La estafa se concentra en los billetes de mayor denominación, los de $100.000, precisamente por el impacto económico que su falsificación genera. Su elaboración es tan meticulosa que engañan con facilidad tanto a vendedores como a consumidores desprevenidos, generando un considerable "golpe al bolsillo".¿Cómo diferenciar un billete falso de uno real?Ante la creciente alarma en redes sociales, especialmente en TikTok, el Banco de la República sale al paso para desmentir la existencia de una nueva "categoría 5G" de billetes falsos. Sin embargo, recalca la importancia de que los ciudadanos conozcan los elementos de seguridad de los billetes auténticos.Según el Banco de la República, todos los billetes colombianos comparten la misma tecnología de seguridad, basada en elementos de fácil verificación. Estas son las cinco claves para identificar un billete genuino y no caer en la estafa:Mirar: Observa detenidamente las imágenes y los colores.Tocar: Percibe el alto relieve en ciertas imágenes y textos al tacto.Levantar: Pon el billete a contraluz para ver la marca de agua y las imágenes coincidentes.Girar: Observa los cambios de color y efectos de movimiento al girar el billete, especialmente en la cinta de seguridad.Comprobar: Usar una lámpara de luz ultravioleta para ver la fluorescencia y una lupa para verificar los microtextos.En el caso específico del billete de $100.000, en circulación desde 2016, prestar atención a sus dimensiones (66 mm x 153 mm), su color predominante verde, la imagen de Carlos Lleras Restrepo y el pájaro barranquero en el anverso, y el Valle de Cocora con la palma de cera en el reverso.Estar informado y aplicar estas sencillas verificaciones es su mejor defensa contra la falsificación. La prevención es clave para proteger tu economía. Sigue viendo: ¡SI RECIBES ESTA LLAMADA CUELGA! Nueva modalidad de robo en COLOMBIA: no caigas en la TRAMPA
En medio del caos y el bullicio urbano de Bogotá, hay lugares que muy pocos se atreven a mostrar. Puedes leer: Hospital del sur de Bogotá anuncia importante cierre y advierte a esta EPSEsta vez, el encargado de hacerlo fue Estiwar, un reconocido creador de contenido que se ha ganado la atención del público por revelar las distintas caras —y muchas veces crudas— de la capital colombiana. Su más reciente video ha generado conmoción al mostrar cómo funcionan por dentro los denominados “hoteles de 5 mil pesos”, una opción de hospedaje que, aunque precaria, representa un alivio temporal para quienes no tienen un techo estable.El recorrido lo hizo en el barrio Santa Fe, una de las zonas más emblemáticas y estigmatizadas de la ciudad. Allí, en medio de calles marcadas por la informalidad, Estiwar accedió a uno de estos hoteles conocidos como “camarote”, espacios en los que por tan solo 8.000 pesos la noche (unos 2 dólares), las personas pueden tener acceso a una cama —compartida en habitaciones múltiples— y un mínimo de seguridad.A través de su lente, el influencer muestra los interiores del lugar: cuartos estrechos con literas de madera, televisión por cable para toda la habitación, cámaras de seguridad y un ambiente, como él mismo lo describe, “pesado”. Puedes leer: Prosperidad Social hizo importante anuncio para beneficiarios de Colombia MayorNo hay baños con duchas tradicionales; en su lugar, los huéspedes deben usar baldes para descargar los inodoros, debido a que los sistemas de agua no funcionan correctamente. Estiwar lo dice entre bromas: “No hay jacuzzi, ni sauna, pero sí hay balde para las descargas”.Aunque el tono del video tiene momentos de humor, la crudeza de las imágenes y la realidad que retrata hablan por sí solas. Las condiciones en las que muchas personas deben dormir, descansar y vivir en estos espacios muestran un panorama doloroso sobre la pobreza urbana en Colombia. El horario de estadía también llama la atención: desde las 4 de la tarde hasta las 10 de la mañana del día siguiente, ni un minuto más. A esa hora, todos deben abandonar el lugar, dando paso a la siguiente ola de huéspedes.Estiwar no se limita a mostrar, también reflexiona. “A veces olvidamos que tener una cama caliente y un techo es una bendición”, dice. Y tiene razón. Para muchos de los usuarios que comentaron su video, el contenido no solo fue revelador, sino también doloroso. Algunos lamentaron que tantas personas tengan que vivir así; otros, con humor negro, señalaron que en estos lugares “toca dormir con un ojo abierto”.Las imágenes despertaron reacciones encontradas. Mientras algunos usuarios agradecieron la visibilidad de una realidad que suele mantenerse en las sombras, otros criticaron que estas situaciones sigan existiendo sin una respuesta estatal efectiva. Lo cierto es que los llamados “hoteles camarote” se han convertido en una solución de emergencia para quienes viven al día, sin posibilidades de acceder a viviendas formales.Este tipo de contenidos, más allá del entretenimiento, sirven como un llamado de atención. La pobreza extrema en Bogotá no es una cifra en un informe ni una imagen lejana: es el rostro de quienes, por 5.000 pesos, intentan encontrar descanso en medio de la vulnerabilidad. Mira también: La verdad del arresto viral: madre e hija detenidas en EEUU; ¿ERAN INDOCUMENTADAS?
La gastronomía colombiana, rica en sabores y texturas, nos regala delicias tan irresistibles como la oblea. Sin embargo, su naturaleza crujiente y su generoso relleno de arequipe a menudo plantean un dilema: ¿cómo disfrutarla sin sacrificar la elegancia y el buen protocolo? (Lee también: Duras críticas a experta en protocolo por querer enseñar la forma "correcta" de comer tamal)La reconocida empresaria y experta en etiqueta, Carmiña Villegas, ha vuelto a captar la atención de sus más de 617.000 seguidores al compartir consejos prácticos sobre cómo saborear este manjar popular sin perder la compostura, ya sea en la mesa o de pie.Villegas, una conocida creadora de contenido que se ha ganado el título de la "apasionada de la mesa" en Colombia, continúa con su serie de recomendaciones sobre el manejo adecuado de los platos típicos en el ámbito social. Su más reciente video se ha vuelto viral por abordar un desafío tan común como el de la oblea, ofreciendo soluciones sencillas pero efectivas para quienes buscan mantener la pulcritud en cualquier situación.¿Cómo comerse una oblea de forma correcta?La experta inicia su demostración con una clara advertencia: "No te comas la oblea así", mientras simula el acto de introducir la oblea entera en la boca, un gesto que, según ella, resulta "muy mal presentado" y poco estético. La imagen de las mejillas abultadas, los dedos pegajosos y las migajas por doquier es algo que Carmina Villegas busca erradicar de las buenas maneras.La solución que propone es tan simple como efectiva. Si te encuentras sentado en la mesa y te ofrecen una oblea, la clave está en la división. Villegas recomienda trozar la oblea por la mitad y, a partir de ahí, ir llevando pequeños pedazos a la boca. Esta técnica no solo evita el desorden de las migajas y el exceso de arequipe en los dedos y la cara, sino que permite disfrutar el sabor de manera más pausada y controlada. Es un método que prioriza la discreción y el disfrute consciente del dulce, sin prisas ni descuidos.Pero, ¿qué sucede si te ofrecen una oblea estando de pie en un evento o en la calle? La recomendación de Carmina Villegas mantiene la misma esencia de la moderación. De igual manera, aconseja comerla por pedazos pequeños. Este enfoque fragmentado garantiza que, incluso sin la comodidad de una mesa, puedas degustar la oblea con gracia, evitando derrames accidentales y manteniendo las manos limpias. La coherencia en el método, sin importar el contexto, es la base de la etiqueta.¿Quién es Carmiña Villegas?La trayectoria de Carmiña Villegas es tan fascinante como sus consejos. Según revelaciones de "La Sala de Laura Acuña", su incursión en el mundo de la etiqueta y el lujo no fue un camino predeterminado. Graduada como psicóloga de la Universidad Javeriana, Villegas fue descubriendo su vocación casi por casualidad, adentrándose en el comercio de vajillas, mantelería y cubiertos de alta calidad. Fue así como, sin proponérselo, se convirtió en la figura pionera en Colombia en enseñar el arte de ser "apasionado de la mesa", transformando su conocimiento en un referente para quienes buscan perfeccionar sus modales y disfrutar de la gastronomía con un toque de distinción.Con su enfoque práctico y carismático, Carmina Villegas no solo enseña a comer una oblea con elegancia, sino que inspira a sus seguidores a elevar cada experiencia culinaria a un acto de refinamiento y buen gusto.
Apenas iban dos minutos del partido entre Inter Miami y CF Montréal cuando Lionel Messi hizo algo que muy pocos se imaginaron ver en una cancha: entregó una asistencia... pero al rival. Sí, el crack argentino, con más de dos décadas de magia en los pies, cometió un error que terminó en el primer gol del conjunto canadiense. El Saputo Stadium enmudeció por un instante, pero lo que vino después fue puro show del 10.Puedes ver: Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota luego del accidente y prenderse en llamas; FOTOSLa jugada arrancó tranquila desde el fondo. Ustari tocó para Tomás Avilés, que abrió a la banda derecha donde estaba Marcelo Weigandt. El lateral, ex Boca, buscó en largo a Messi, que bajó para recibir como siempre, con voluntad de ser salida. Pero esta vez no salió bien: el control fue impreciso, quedó desacomodado y buscó resolver rápido con un pase hacia el medio. Ese balón cayó directo a los pies de Prince Osei Owusu, delantero del Montréal, quien definió sin problema frente a Ustari.Messi se llevó las manos a la cabeza. No era para menos. Su error, uno de los más notorios de su carrera, le dio la ventaja al equipo que marcha último en la Conferencia Este. Lo que parecía un partido para escalar en la tabla y seguir firme tras el buen desempeño en el Mundial de Clubes, se convertía en un inicio complicado para el equipo rosa.Lee también: Referente de Millonarios se despide del club 'albiazul'; "cierro una etapa muy especial"Del blooper a los golazos: Messi se redimió con clasePero si algo ha demostrado Messi a lo largo de su carrera es que puede recuperarse en cuestión de minutos. No tardó mucho en hacerse notar con un pase para el empate: asistió a Tadeo Allende, que sacó un remate potente desde fuera del área y empató el encuentro.A partir de ahí, Inter Miami tomó el control. Montréal luchaba, pero no podía frenar el ritmo que imponían los de Mascherano. Y Messi tenía cuentas pendientes. El segundo gol fue suyo, tras una jugada individual por la derecha en la que eludió rivales con esa naturalidad suya, para terminar clavando el 2-1. De ese pase desafortunado al gol que ponía adelante al equipo, todo en menos de 45 minutos.El tercero fue obra de Telasco Segovia, otro que se inspiró y metió un golazo al estilo Messi: enganche desde la derecha y remate al ángulo, imposible para el arquero. Un tributo indirecto al ídolo que lo tenía todo bajo control en el campo.Y como si el error del arranque no hubiera existido, Messi volvió a aparecer con toda su magia. Encaró, gambeteó, dejó piernas rivales por el camino y definió con frialdad para poner el 4-1 definitivo. En medio de la jugada, más de uno perdió la cuenta de cuántos defensas intentaron frenarlo. No pudieron. El error del inicio quedó sepultado por su doblete y su respuesta inmediata en la cancha.
En el Hospital Internacional de Colombia, en Piedecuesta, Santander, ocurrió algo que podría marcar un antes y un después en el tratamiento de la depresión en el país. Lorena Rodríguez se convirtió en la primera paciente colombiana en someterse a una cirugía de estimulación cerebral profunda, un procedimiento de alta complejidad que fue realizado por un equipo interdisciplinario compuesto por el neurocirujano William Omar Contreras, la neuróloga clínica Paula Andrea Millán, el psiquiatra Juan Esteban Rosales y la epidemióloga Paula Alejandra Navarro.La operación, que duró alrededor de seis horas, consistió en implantar cuatro electrodos en regiones clave del cerebro. Estos se conectan a un neuroestimulador subcutáneo que emite impulsos eléctricos continuos con el fin de regular los circuitos neuronales que se alteran cuando los tratamientos tradicionales no hacen efecto. La tecnología utilizada permite que el dispositivo, similar a un marcapasos, se recargue desde casa cada tres días y tenga una duración estimada de hasta 25 años.Durante el procedimiento, Lorena permaneció despierta. Así los especialistas pudieron calibrar en tiempo real los impulsos eléctricos y ajustar la estimulación para lograr el efecto más preciso posible. Según explicó el doctor Contreras, este tipo de intervención permite intervenir directamente en las áreas del cerebro relacionadas con las emociones, adaptando la terapia a cada paciente. “Es como encender las luces en barrios clave del cerebro”, explicó.Puedes leer: Hospital del sur de Bogotá anuncia importante cierre y advierte a esta EPSHabla mujer que recibió primera cirugía contra depresión en Colombia; quiere enamorarseA pocas semanas de la operación, Lorena Rodríguez ya está sintiendo los primeros cambios. En sus propias palabras, la depresión la tenía atrapada, pero ahora empieza a ver posibilidades que antes parecían lejanas. Uno de los efectos más notorios es que ha recuperado el deseo de aprender, de trabajar y hasta de volver a enamorarse.“La depresión me estaba consumiendo, no es un tema de voluntad, es algo que se siente como un cáncer invisible. Pero encontré al doctor William y me propuso algo que nunca había imaginado: estimular mi cerebro con cuatro electrodos ubicados en las zonas donde se controlan las emociones”, comentó Lorena en declaraciones previas a la intervención.Aunque los resultados de este tipo de cirugías se valoran en el largo plazo, los avances en el caso de Lorena han sido evidentes. Su actitud ha cambiado, su energía también, y ahora mira hacia adelante con una expectativa distinta. El equipo médico que la acompaña asegura que este es apenas el comienzo, pero que los primeros signos son positivos.Se calcula que alrededor de 350 mil personas en el mundo podrían beneficiarse de este procedimiento, pero hasta ahora, apenas 400 han accedido a la cirugía. En ese contexto, lo que vivió Lorena no solo representa una novedad médica para Colombia, sino un avance para toda la región.Puedes ver | ¿Cirugía para la depresión? Así funciona el tratamiento con electrodos en el cerebro
Las nuevas pruebas que emergen en torno al caso de Camilo Aldebaran, el adolescente de 14 años acusado de apagar la vida de su familia, han estremecido a la opinión pública. En el centro del hecho se encuentra su novia virtual, una joven de 15 años cuya identidad permanece protegida, pero que ahora es señalada como cómplice directa de los hechos.Según informó el jefe de la investigación, Carlos Augusto Guimarães da Silva, las autoridades han accedido a mensajes privados intercambiados entre los menores, los cuales revelan un nivel alarmante de planificación. En uno de los fragmentos más escalofriantes, ambos adolescentes discuten la posibilidad de deshacerse de los cuerpos de los padres y el hermanito de Camilo:“Vimos mensajes sobre deshacerse de los cuerpos o incluso dárselos a los cerdos. Un total desprecio por la vida humana”, declaró Guimarães, citado por El Heraldo de México.Durante el interrogatorio a la menor, que se realizó en compañía de su madre, las autoridades mostraron algunas de estas conversaciones. La madre, impactada por el contenido, rompió en llanto. Aunque negó inicialmente cualquier vínculo de su hija con el hecho, no pudo evitar conmoverse ante la evidencia.Lo más inquietante es que, de acuerdo con la policía, la adolescente no solo no mostró arrepentimiento, sino que tampoco negó su participación. Afirmó que fue Camilo quien la presionó para formar parte del crimen. La joven relató que se comunicaban a través de un cuaderno, donde dejaban mensajes ocultos, y durante su testimonio, sostuvo un osito de peluche mientras hablaba de la oscura relación con su novio.Puedes leer: Reconocido actor de ‘La Reina del Flow’ fue capturado en Medellín por delicado delitoLa investigación ha descubierto que el vínculo entre Camilo y su novia surgió a través de un videojuego de terror psicológico, prohibido en Australia, cuya historia gira en torno a dos hermanos con una relación incestuosa que apagan la vida de sus padres. Según los agentes, esta narrativa sirvió como base para los pensamientos y planes homicidas que compartían los menores.La policía sostiene que estos contenidos virtuales, combinados con el aislamiento emocional y la intensidad del lazo entre los adolescentes, crearon un caldo de cultivo para la tragedia. “Lamentablemente, hemos verificado que ella participó antes, durante y después de las ejecuciones. Fue cómplice. Lo indujo e instigó en todo momento”, afirmó el jefe policial Guimarães.Uno de los mensajes que podría haber sido el detonante del crimen fue una frase de la joven: “Si me amas, sé un hombre”, enviada luego de que Camilo le confesara que sus padres no lo dejarían viajar para conocerla. Esta aparente presión emocional habría encendido el impulso homicida.Las hipótesis que manejan las autoridades son dos: una posible intención de cobrar un seguro de vida familiar, o una acción motivada por la venganza y la manipulación emocional ejercida entre los jóvenes.El informe forense confirmó que las víctimas –padre, madre y un niño de tres años– murieron por impactos de bala. La pistola fue tomada por Camilo de la habitación de sus padres, donde había pedido dormir esa noche. Puedes leer: Hombre muere a manos del ex de su novia; aún vivían juntos y él no lo sabíaLa policía también investiga un detalle adicional y desconcertante: los cuerpos de los padres habrían sido atacados por perros, lo cual complica aún más el cuadro delictivo.Durante los últimos seis años, Camilo y la adolescente mantuvieron contacto virtual. Sin embargo, en el último año la relación se volvió más intensa. Los mensajes entre ellos muestran un patrón de chantajes. En uno de los textos, la joven insinuó terminar la relación si Camilo no cumplía con los actos planeados.Mientras continúa la recolección de pruebas, análisis psicológicos y revisión del entorno digital de ambos menores, la sociedad observa atónita cómo una conexión virtual.Mira también: Caso DAVID NOCUA: así fue cómo su exnovia acabó con la vida del joven de 14 años
Un lamentable hecho ocurrió en Villavicencio el pasado 22 de marzo, cuando Juan David Perdomo Wehdeking, de 24 años, acabó con la vida de sus padres, José Luis Perdomo Hernández y Sonia Wehdeking Baños, en un brutal acto dentro de su propio hogar. Tras perpetrar quitarles la vida a ambos, el joven huyó hacia Bogotá, donde finalmente fue aprehendido por las autoridades. Ahora, Carol Mojica, prima del acusado y sobrina de las víctimas, rompió el silencio, ofreciendo detalles conmovedores del caso y la primera conversación que tuvo con Juan David tras los trágicos eventos.La noticia del parricidio dejó a la familia Perdomo-Wehdeking en estado de shock. Carol Mojica Perdomo fue una de las primeras en llegar a la escena y en entrevista con el pódcast "Conducta Delictiva", relató cómo una vecina observó a Juan David salir de la casa "con la ropa y los zapatos manchados de sangre".Días después de la captura de su primo en el barrio El Tunal de Bogotá, gracias al seguimiento de cámaras de seguridad, Carol lo vio esposado y custodiado por la policía en Villavicencio. "Él volteó a mirar, se quedó mirándonos y volteó la cara", describió, expresando el dolor que sintió al verlo en esas circunstancias.La llamada telefónica desde la cárcel fue un momento clave. "Me llamó y me dijo: 'Perdóneme, prima, perdóneme por lo que hice'", reveló Carol. A pesar del inmenso dolor y la incredulidad, la prima aseguró no sentir rabia en ese instante, sino una profunda tristeza por el destino que le esperaba a Juan David. Insistentemente, le preguntó los motivos detrás del horrendo crimen, a lo que el joven respondió con evasivas: "No sé, prima, ni yo mismo sé... son muchas cosas, yo no le puedo decir por aquí, pero son muchas cosas. Después yo le voy a decir". Juan David le aseguró que en ese momento estaba asimilando lo que había hecho y negó que el acto fuera producto de problemas psicológicos.Un detalle que ha generado todo tipo de especulaciones es el hallazgo de un libro en la maleta de Juan David, titulado "El Psicoanalista". Carol describió que se trata de una historia donde una persona es amenazada y forzada a matar a su familia para salvarse. Lo más escalofriante para la familia fue la coincidencia entre la portada del libro, que reza "Feliz cumpleaños, bienvenido al primer día de tu muerte", y el hecho de que el día del entierro de su tío, este cumplía años. Aunque Carol evita establecer una conexión directa, reconoce que la casualidad resulta "muy dolorosa" para ellos.A un mes del hecho, Juan David aún no ha revelado los verdaderos motivos a su prima. A pesar de las preguntas persistentes de Carol sobre si padecía alguna enfermedad, él continuó negando problemas psicológicos. Durante la conversación, Juan David mencionó que estaba por terminar una segunda carrera y que planeaba irse del país con sus padres. Carol también reveló la dificultad de la familia para informarle a la abuela sobre el asesinato de su hijo. La prima notó que, al hablar de su padre, Juan David no mostraba rabia y siempre se refería a él como "papá", desmintiendo rumores de hostilidad.
A Greiber Eduardo Berrío, de 19 años, la vida le cambió por completo en cuestión de minutos. A finales de marzo de este año, fue atacado por una jauría de nueve perros en el sur de Bogotá. El hecho ocurrió en un potrero del barrio El Porvenir, en la localidad de Bosa. El saldo fue devastador: más de 150 mordeduras en todo su cuerpo, la pérdida de sus dos brazos, de sus orejas y un largo proceso en cuidados intensivos que se extendió por cuatro meses.Hoy, tras salir del hospital y recuperar poco a poco su salud, el joven reapareció en un reportaje para Noticias Caracol, donde relató cómo fueron esos días de lucha por su vida y lo que sigue enfrentando. Acompañado por su familia, sonriente y sereno, habló con claridad del proceso que aún vive: más de 100 sesiones de terapia, tratamiento para las cicatrices y la necesidad de prótesis para sus extremidades superiores.“La muerte no es un final sino un comienzo”, dijo durante la entrevista. A pesar de todo, se muestra fuerte y con una meta clara: estudiar periodismo. Su historia ha conmovido a quienes lo han escuchado, no solo por la gravedad del ataque, sino por la actitud con la que ha decidido enfrentarlo.Reapareció y contó paso a paso cómo fue el ataqueGreiber Eduardo decidió relatar por primera vez en público cómo fue el momento exacto en que ocurrió el ataque. Según su testimonio, todo sucedió cuando pasaba por un potrero de su barrio, y de la nada fue rodeado por los nueve perros."No sabía qué hacer. Intenté correr, pero eran muchos", contó. La situación fue tan grave que, según su padre, si no hubiera sido por la intervención rápida de unos policías, los animales lo habrían devorado por completo.Su mamá, Petdy Vargas, también participó en el reportaje. “Siempre ha sido así, fuerte, echado pa’lante. Parece mentira, pero él es el que nos anima a todos”, dijo entre lágrimas. La familia sigue acompañándolo a cada consulta, a cada tratamiento y ahora en su deseo de estudiar.
De acuerdo con lo que ha trascendido, el detonante habría sido una frase enviada por la quinceañera: “Si me amas, sé un hombre”, justo cuando Camilo le contó que sus padres no le permitirían viajar a conocerla. Esta supuesta presión virtual habría generado en el menor una necesidad de actuar.La situación es tan grave que el caso ahora tiene dos líneas de investigación. Por un lado, las autoridades indagan si existía un plan premeditado entre ambos menores para quedarse con el dinero de un seguro de vida familiar. Por otro, se evalúa si se trató de una acción por venganza e influencia emocional.Puedes leer: Fallece reconocido piloto colombiano tras chocar contra un posteSegún el informe de autopsia, las víctimas murieron por impactos de bala. Camilo habría utilizado la pistola que su padre guardaba escondida bajo el colchón. Para tener acceso a ella, pidió dormir esa noche en la cama con sus padres, y aprovechó la madrugada para ejecutar el hecho.Lee también: Colombiana intentó sacar la visa 7 veces y terminó tomando una drástica decisiónInfluencia de un juego de terror psicológico en la relaciónOtra arista que ha generado inquietud es el tipo de contenido que consumían los menores. Trascendió que su vínculo comenzó en medio de un videojuego en línea y que, con el tiempo, compartían interés por un juego de terror psicológico basado en una pareja de hermanos que, en la narrativa, eliminan a sus padres.La relación entre ambos fue creciendo bajo ese tipo de dinámicas, donde compartían fantasías oscuras y planes ficticios que, en algún momento, dejaron de serlo. Lo que inicialmente fue una amistad digital, terminó escalando hasta convertirse en el eje central de una tragedia familiar.El caso de Camilo sigue en investigación. Por el momento, se mantienen abiertas las dos hipótesis mientras las autoridades analizan conversaciones, audios y las condiciones mentales de ambos menores. El entorno familiar y digital del niño también está bajo revisión, así como el contenido exacto del juego que ambos compartían.
Ya es viral el video que muestra el momento exacto en que fue capturada la profesora señalada de protagonizar uno de los casos más delicados que han sacudido a la localidad de Kennedy, en Bogotá. En las imágenes se observa a la mujer con una actitud serena mientras uniformados de la Policía le leen sus derechos, luego de haber sido señalada en una grave denuncia interpuesta por la madre de una niña de cuatro años.La docente, identificada como Erika Vanesa Orrego Velandia, fue detenida por unidades de la Policía tras una investigación que inició con el testimonio de la madre de la menor. En ese momento, se activaron los protocolos correspondientes y se sumaron las valoraciones realizadas por Medicina Legal, que permitieron avanzar con la judicialización del caso.La mujer no aceptó cargos y fue enviada a la cárcelDurante las audiencias concentradas, una fiscal de la Seccional Bogotá le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado. La acusada no aceptó los cargos y, como medida preventiva, un juez de control de garantías ordenó su traslado inmediato a un centro carcelario mientras avanza el proceso.Aunque en el video difundido no se escucha claramente el diálogo entre la docente y las autoridades, se evidencia que no opone resistencia. Lo que ha causado indignación en redes es la aparente tranquilidad de la capturada frente a las graves acusaciones que pesan sobre ella. Varios usuarios han reaccionado con comentarios que exigen que se esclarezca por completo el caso y que se garantice la protección de todos los menores del plantel educativo.Investigan si hay más niños afectados en el colegioLa captura se produjo luego de varias semanas de seguimiento por parte de las autoridades, que ahora centran sus esfuerzos en establecer si existieron otros episodios similares con más estudiantes del mismo entorno escolar. El colegio, ubicado en el barrio Ciudad de Cali, al suroccidente de Bogotá, es objeto de revisión por parte de las entidades competentes.Según ha trascendido, los relatos de la menor afectada fueron fundamentales para que se iniciara el proceso. La niña habría mostrado comportamientos extraños en casa, lo que llevó a sus familiares a consultar con especialistas. A partir de allí, se revelaron detalles que ahora forman parte del expediente.
Erika Vanesa Orrego Velandia, docente de un colegio ubicado en el barrio Ciudad de Cali, en la localidad de Kennedy, Bogotá, fue enviada a prisión luego de ser capturada por la Policía en medio de un proceso judicial que ha conmocionado a la comunidad educativa. La Fiscalía General de la Nación la investiga por conductas inapropiadas en contra de una de sus alumnas de apenas cuatro años, durante el periodo comprendido entre abril y junio de 2025.Puedes leer: Perturbadora publicación de Freddy Castellanos en su Facebook: "Mis chiquitines"Según las autoridades, la mujer habría utilizado su rol como profesora para acercarse a la menor, aprovechando los espacios de clase para realizar tocamientos indebidos que fueron posteriormente señalados por la niña. El dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal, junto con los testimonios y la denuncia radicada por los familiares, sustentaron la medida de aseguramiento intramural impuesta por un juez de control de garantías, luego de que la acusada no aceptara los cargos en su contra.La investigación sigue en curso, pero hasta el momento se sabe que los hechos ocurrieron en las instalaciones del colegio y habrían sido reiterativos durante varias semanas. Fue la propia familia de la menor quien notó cambios en su comportamiento y decidió acudir a un centro médico, donde se activó el protocolo de atención por presunto maltrato.Lee también: Así actuó el papá de los niños Mucutuy contra su hijastra; en ausencia de su esposaLa mamá de la menor habló en TikTok y relató los cambios de su hijaEl caso tomó más visibilidad luego de que la madre de la niña decidiera hablar públicamente a través de un video publicado en TikTok. En él, contó que su hija comenzó a mostrar comportamientos que no eran habituales en ella. Uno de los más preocupantes fue el temor que desarrolló por ir sola al baño. También relató que la pequeña, entre lágrimas, le pidió que no le contara nada a su profesora, lo que encendió aún más las alertas en la familia.La mujer explicó que al principio pensó que se trataba de una etapa normal o una situación aislada. Sin embargo, el miedo constante de su hija por asistir al colegio, y su insistencia en no querer contar lo que pasaba frente a terceros, llevaron a los padres a buscar ayuda médica y finalmente a presentar una denuncia formal.Según lo dicho por la madre, la menor describió algunas actitudes que están siendo objeto de análisis por parte de los investigadores. En el video también aseguró que confía en que las autoridades lleguen hasta el fondo del asunto y que se haga justicia. Mientras se adelanta el proceso judicial, la docente permanecerá en un centro carcelario. La comunidad educativa del plantel involucrado aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso, pero varios padres de familia piden garantías y mayor control frente al trato a los menores en las aulas.
Karol G sigue consolidándose como un ícono musical global, trascendiendo fronteras y rompiendo récords. Después de la histórica gira de su aclamado álbum "Mañana Será Bonito", que le valió un Latin Grammy "La Bichota" fue nombrada Mujer del Año por la revista Billboard. Sin embargo, en la cima de su éxito, la artista sintió un llamado a mirar hacia adentro, una búsqueda que dio origen a su esperado nuevo álbum: "Tropicoqueta"."Creí que no se trataba de mirar más lejos, sino de mirar más adentro... más adentro de mí, de quien en realidad soy", compartió la cantante en sus redes sociales, revelando que esta introspección, nacida de una "desesperación", la llevó a crear una obra que "suena a un pedacito de todos". "Tropicoqueta", gestado desde agosto de 2023, prometía ser un viaje de sanación y conexión con su pasado, lleno de sorpresas y nuevas melodías.Entre los temas que conforman este nuevo proyecto, destacan títulos como "Latina Foreva", "Viajando por el Mundo X Manu y Chao", "Papasito", y "Amiga Mía" X Greeicy, entre otros. Pero hay una canción en particular que ya resuena como un himno para quienes han experimentado el dolor de la traición: "Ese Hombre es Malo". Esta pieza, cargada de una honestidad cruda y emociones a flor de piel, se perfila como la banda sonora perfecta para liberar la frustración y empoderar a aquellos que han sido víctimas de la infidelidad.La letra de "Ese Hombre es Malo" es un reflejo de la dolorosa realización de un engaño, donde la intuición femenina se confronta con la cruda realidad. Habla de la sutil, pero innegable evidencia de un amor que se comparte con otros, y la valentía de la mujer para reconocer una verdad incómoda. Es un grito de desilusión, un reconocimiento del engaño y una afirmación de dignidad ante la traición.'Ese Hombre es Malo' de Karol G, letra completaMientes, y aunque me digas que estoy loca, esta loca conoce perfectamenteQue estás con una, estas con otra, pero esa que llegó es diferenteMe deja pistas en tu ropa para que yo sepa que ella está presenteY mientesY ni siquiera te esfuerzas a ocultar lo que hoy es tan еvidenteSeguramеnte, cuando hacíamos el amor, ella pasaba por tu menteDime si quieres que me vaya, para que sean felices para siempreEs que ese hombre es malo, es mentiroso, es posesivoSe veía tan convencido de querer estar conmigoEs que ese hombre es malo, es desleal, es atrevidoPorque quiere estar con dos, con tres, pero también conmigoCreías que tus trucos no me los sabíaQue las marcas en tu cuerpo, no te las veíaMirabas el teléfono y te sonreíasCreíste que ganabas, mientras me perdíasSalí, me emborraché, en cada copa, te penséSin dignidad, perdí el caché de tanto, tanto que lloréNi así pudiste ver los años que te dediquéMaldito el día en que me hice tu mujerPorque ese hombre es malo, es mentiroso, es posesivoSe veía tan convencido de querer estar conmigoEs que ese hombre es malo, es desleal, es atrevidoPorque quiere estar con dos, con tres, pero también conmigoY ahora, yo me voy con este corazón heridoPorque yo siempre fui suya, pero él nunca fue mío