-
Experiencias cercanas a la muerte: la ciencia explica los túneles y luces que vemos
Un estudio de la Universidad de Lieja propone un modelo neurocientífico que explica las visiones, túneles de luz y seres queridos que se perciben en experiencias cercanas a la muerte.
Publicidad
-
Colombianos han besado más a sus amantes que a sus parejas durante la pandemia, según estudio
Además, el 76% de los encuestados reconoció haber dejado de besar en el último año por miedo a un contagio, entre otras razones.
-
El cerebro humano moderno evolucionó en África hace uno 1.7 millones de años, según estudio
El equipo usó el método de la topografía cráneo-cerebral para determinar, en cada espécimen fósil, el estado de evolución de su cerebro.
-
No comas cuento: los asintomáticos sí pueden contagiar a los demás de COVID-19
En plataformas como Facebook y Twitter muchas personas publican noticias falsas en las que aseguran que las personas asintomáticas no tienen la capacidad de contagiar a los demás
-
¿Cómo recupero el olfato después del COVID-19? Médicos lo explican
La mayoría de los pacientes no asintomáticos padecen esta defunción. Aproximadamente 6 millones de personas sufren algún nivel sintomatológico.
-
Científicos detectan un agujero negro poco común 55.000 veces superior al Sol
Actualmente, solo se conocen dos familias de agujeros negros, diferenciadas por tamaños radicalmente diferentes
-
Italia inició estudio con perros para que puedan detectar el COVID-19 con el olfato
Un perro entrenado puede tardar unos 10 segundos en reconocer un caso positivo, una prueba rápido tarda de 20 a 30 minutos en dar un resultado y al menos 24 horas el test molecular .
LO MÁS RECIENTE
LO MÁS RECIENTE
Publicidad