Mr. Stiven TC, uno de los streamers colombianos más populares del momento, volvió a ser tendencia en redes, pero esta vez no por sus partidas de Free Fire, sino por algo mucho más personal. En varios de sus recientes TikToks, el creador de contenido ha dejado entrever que su novia, la mexicana María Julissa, podría estar embarazada.Todo comenzó cuando el caleño, cuyo nombre real es Steven Tangarife Caicedo, compartió algunos clips donde hablaba de su “sueño de ser papá”. En tono relajado, pero dejando espacio para la duda, Mr. Stiven comentó que su pareja ha tenido algunos “síntomas raros” y que podrían estar a la espera de su primer hijo. Aunque muchos lo tomaron como una simple broma, otros aseguran que el streamer está dando pistas claras sobre una posible paternidad.Puedes leer: Westcol rompe récord con Stream Fighters 4 y revela la millonada que ganó en el eventoHasta el momento, ni él ni Julissa han confirmado la noticia de manera oficial, pero eso no ha evitado que los rumores se disparen. En los comentarios de sus videos, cientos de seguidores han expresado su emoción, mientras otros piden que el colombiano aclare si todo es parte de una dinámica de contenido o si realmente están esperando un bebé.María Julissa, por su parte, es una reconocida creadora de contenido mexicana que ha ganado gran popularidad en redes por su estilo carismático y su cercanía con el público. Su relación con Mr. Stiven se hizo pública a mediados de 2025, cuando la influencer viajó a Colombia para conocerlo en persona después de varios meses de charlas. Desde entonces, la pareja ha compartido momentos juntos que han derretido a sus fanáticos, incluyendo viajes, bromas y videos probando dulces mexicanos.Uno de los gestos que más dio de qué hablar fue cuando ambos se tatuaron en el verano de 2025, dejando claro que su vínculo va más allá de las redes. Sin embargo, ahora el tema que más acapara la atención no es su amor, sino la posibilidad de que estén a punto de formar una familia.Puedes leer: Mr. Stiven y Mariana Zapata, en el ojo del huracán por rumores de que terminaron su relación¿María Julissa, novia de Mr. Stiven está embarazada?El propio Mr. Stiven ha mencionado en transmisiones anteriores que uno de sus mayores sueños es convertirse en padre joven y criar a sus hijos rodeado de amor y estabilidad. “Ser papá sería lo más grande que me podría pasar”, ha comentado en varios lives.Mientras tanto, la pareja continúa publicando contenido como si nada, manteniendo la expectativa entre sus seguidores. Lo cierto es que la conexión entre ambos se nota y, aunque todo podría ser parte de una broma o estrategia de contenido, los rumores sobre un posible embarazo no paran de crecer.
Uno de los influencers que últimamente está ganando mayor reconocimiento es JuanDa Caribe, debido al contenido que se encuentra subiendo. Sin embargo, en las últimas horas muchas personas le están mandando mensajes de odio, debido a que al parecer su pareja sería víctima de maltrato.Dicha noticia causó mucha repercusión, ya que por medio de la cuenta de Instagram de Babaditos oficial, varias personas mencionaron que esta no sería la primera vez, asegurando que durante varios meses ellos habrían tenido serios problemas en su hogar, ante estas acusaciones Juan Da salió en su defensa.Puedes leer: Hijo de Sandra Reyes revela últimos momentos de vida de la actriz antes de fallecerUna vez se conocieron las acusaciones contra Juan Da, el creador de contenido explicó que todo era mentira, sino también se refirió a lo que estaba ocurriendo. Debido a que el influencer comentó que se encuentra recibiendo mensajes de odio e incluso amenazas contra su vida.¿Qué dijo JuanDa antes las acusaciones de que está agrediendo a su pareja?Inicialmente, Juan Da el comediante explicó que ya le había pedido a la página chismes ‘Babaditos’, que retiraran el contenido relacionado con su vida, teniendo en cuenta que todo esto son rumores, de igual forma, su pareja compartió un mensaje en redes sociales aclarando la situación con su novio.Puedes leer: Reconocido actor hace dura denuncia sobre el sistema de salud: “Puedo fallecer”Se conoció que por medio de su cuenta de Instagram, el comediante habría empezado a recibir varios mensajes de odio e incluso amenazas de muerte de personas que lo acusan de violentar a su pareja. Situación a la cual, afirmó que esto solo se trata de una campaña de desprestigio en su contra.La actual pareja de JuanDa comentó en una historia que: “Nunca me ha agredido físicamente. Prefiero no alimentar especulaciones y mantener el enfoque en lo verdaderamente importante; la tranquilidad y el respecto de mi hija”. Sumado a esto, JuanDa explicó que va tomar acciones contra aquellos que lo desprestigian con esta clase de comentarios.Por el momento, no se conoce si la mujer habría interpuesto una denuncia formal por maltrato o si sólo se trataría de rumores en redes sociales. Pero últimamente, cada vez son más las personas que lo acusan de presuntamente violentar a la mujer, ante esta situación se está a la expectativa sobre la respuesta de las autoridades para esclarecer la situación.Mira también: Mujer lanza a su bebé de 10 meses al río Bogotá y luego se arroja ella misma
La tranquilidad habitual de la estación Portal Américas se rompió por completo cuando dos mujeres se enfrentaron en una violenta pelea frente a decenas de pasajeros. El hecho, captado en video y difundido ampliamente en redes sociales, se convirtió en uno de los temas más comentados del día.Según los testigos, la pelea habría comenzado por una discusión relacionada con el espacio en una de las filas de ingreso al sistema. La confrontación verbal escaló en cuestión de segundos y terminó en agresiones físicas que sorprendieron a los usuarios que esperaban su turno para abordar.Puedes leer: VIDEO: Mujer lanza a su bebé de 10 meses al río Bogotá y luego se arroja ella mismaLas imágenes muestran a dos mujeres discutiendo con tono elevado mientras los demás pasajeros observaban. En un momento, una de ellas lanza un golpe directo a la cabeza de la otra, lo que desata una pelea que se prolonga por varios segundos. Algunos pasajeros intentan intervenir, pero la tensión se mantiene hasta que ambas son separadas.El video se viralizó en cuestión de horas, generando miles de comentarios en redes sociales. Muchos usuarios criticaron la falta de tolerancia y el aumento de comportamientos agresivos dentro del sistema de transporte. Otros reprocharon que, en lugar de intervenir, la mayoría prefirió grabar el incidente con sus teléfonos.Este no es un caso aislado. TransMilenio ha sido escenario frecuente de riñas, discusiones y actos de intolerancia entre usuarios. Según cifras de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, los conflictos dentro del sistema han aumentado en los últimos años, especialmente en estaciones con alto flujo de pasajeros como Portal Américas o Portal Suba.Expertos en convivencia urbana señalan que la saturación, los retrasos y el estrés del día a día contribuyen a que las tensiones escalen rápidamente. Sin embargo, insisten en que ninguna situación justifica la violencia.Puedes leer: Padres tatuaron a su hijito de un año para ganar un concurso viral; grabaron el momentoHasta el momento, ni la Policía Metropolitana ni TransMilenio han emitido un comunicado oficial sobre el caso. Sin embargo, fuentes de la institución aseguran que se están revisando las cámaras de seguridad para identificar a las mujeres involucradas y determinar si se aplicarán sanciones.Las autoridades reiteraron el llamado a la calma y recordaron que las agresiones físicas en espacio público pueden acarrear sanciones económicas y hasta procesos judiciales.Mira también: Jhonatan Pino, el Uber más viral de TikTok, llegó al Klub de La Kalle
Camila, nieta del reconocido Vicente Fernández pasó por los micrófonos de El Klub de La Kalle compartió varios aspectos sobre su vida personal, donde afirmó que no solo heredó el talento y el carácter fuerte de su dinastía, sino también el ineludible drama, en especial por el apellido que tiene a sus espaldas.Durante la entrevista, Camila confesó que está muy orgullosa de sus raíces, reveló que ella fue "de las primeras en tener novio en mi familia", situación que abrió las puertas a sus hermanos para que pudieran tener pareja, al punto que explicó que ahora todos todos ellos le deben agradecer que ahora les sea más fácil tener una relación en su familia.Puedes leer: Nieta de Vicente Fernández revela cómo fue la última vez que se vieron: “Era un osito”A lo largo de la entrevista comentó que sus primeros noviazgos, ella siempre intentaba mantener el secreto y revelaba quién era su padre al final, dejando a los galanes en shock o, peor aún, pensando que ella estaba mintiendo: "No me estás mintiendo". Pese a eso, sus antiguas relaciones pudieron pasar sin problema algunos.Sin embargo, el verdadero reto llegó con su "último novio," quien hoy es su esposo. Camila confesó que su padre, Alejandro Fernández, le hizo la vida "muy difícil" a su pareja. A tal punto que comentó que la situación fue tan tensa y complicada que: "casi me deja" por la intensidad de las reacciones de su papá.¿Qué más explicó Camila sobre esta situación?La nieta de Vicente Fernández explicó que se quejó con su padre, recordándole que él no le complicaba la vida a sus hermanos cuando presentaban a sus parejas. Sin embargo, Alejandro no cedió, pese a estas provocaciones. Esto según Camila se debe a que con ella su papá era un “osito”, pero con los demás era un guardián.La táctica de Alejandro Fernández era confrontar al pretendiente con una serie de interrogantes y advertencias: "con ella no te metes y yo te conozco y quién eres tú y dime de dónde vienes", explicó Camila durante la entrevista.Puedes leer: Alejandro Fernández destapa la verdad sobre su sexualidadEn retrospectiva, ahora Camila entiende el instinto protector de su papá, debido a que ella ahora es mamá. Aunque reconoce que hay "maneras de decir las cosas", también comprende por qué su padre actuó con esa intensidad, enfrentándose a la difícil realidad de que "se lleven la niña de la casa".La artista concluyó la divertida anécdota señalando que el humor y el carácter fuerte son rasgos ineludibles de su linaje, asegurando que, a pesar de los sustos, la familia logró integrar al hombre que ahora es su esposo.Mira también: Nieta de Vicente Fernández revela cómo fue la última vez que vio a su abuelo: “Era un osito”
En una reveladora y matutina conversación desde El Klub de La Kalle, el reconocido actor Camilo Amores, actualmente en la cúspide por su aclamado papel como Fabricio Romero, alias "Peluche," en la exitosa producción La Influencer de Caracol Televisión, abrió su corazón sobre los desafíos artísticos y los estrictos límites que rigen su prometedora carrera. Aunque Amores demostró una pasión inquebrantable y una disposición total al sacrificio físico por el arte —llegando a afirmar que se "calvearía" o haría "lo que sea" si el reto lo merece—, confesó que existe un tipo de personaje sumamente oscuro que sencillamente no se atrevería a interpretar. Puedes leer: Érika Zapata revela cuántas cirugías estéticas tiene: ¿nada es natural?La razón tras su negativa no es la falta de gusto por la villanía, sino el profundo riesgo emocional y psíquico que implica.Amores, quien recientemente pasó por un proceso de profunda inmersión para encarnar a Peluche, un personaje clave en La Influencer que resalta los valores de la amistad y la lealtad, sorprendió al programa al señalar que ciertos temas son tabú. El actor, que incluso gusta de interpretar a personajes malvados y se siente atraído por "entender la psiquis de los malos", trazó una línea infranqueable: "No aceptaría un papel que involucre ser un violador o que trate temas de maltrato a niños", confesó en El Klub.La negativa de Amores a encarnar este tipo de personajes ultra-oscuros se basa en una profunda reflexión sobre la metodología actoral y la conexión inevitable que se genera con el rol. Según explicó el artista en la entrevista, para él es fundamental no juzgar a los personajes, sino buscar entenderlos y meterse lo más profundamente posible en su piel, al punto de cuestionarse: "¿qué tal si yo Camilo fuera esto?".Camilo Amores siente que, al tratarse de crímenes tan graves como las violaciones o el maltrato infantil, alcanzar ese nivel de comprensión sin juzgar sería una tarea casi imposible y potencialmente destructiva a nivel personal. El riesgo de que el personaje empiece a "rayar" (afectar o perturbar) su propia psique es demasiado alto.Puedes leer: Diego Trujillo habla sobre su hijo y hace extraña confesión: “Es aterrador”Además del desafío interno que representaría, Amores mencionó una preocupación externa crucial: la incapacidad de gran parte del público de diferenciar la realidad de la ficción. Señaló que ha conocido a colegas y amigos que han sido amenazados en la vida real debido a los personajes malvados que interpretaron en pantalla. Este contexto social, donde la línea entre el actor y el rol se difumina, añade una capa de riesgo real a la interpretación de villanos extremos.Pese a esta limitación autoimpuesta, el compromiso de Camilo Amores con la actuación es absoluto. Él ve su profesión no solo como un medio para ganar dinero (aunque reconoce que el "billete" a veces influye), sino como una pasión y una oportunidad para el "reto" artístico.Amores recordó los esfuerzos que implicó su actual papel de "Peluche", un personaje complejo que se caracteriza por su gran libertad al manejar su orientación sexual y por su marcada corporalidad y feminidad. El reto fue justamente encontrar y prestar esa feminidad al personaje, un rasgo que no es solo físico, sino también de pensamiento, reconociendo que hombres y mujeres tienen procesos mentales e intereses distintos. Para construir la voz y el físico de Peluche, incluso tomó como inspiración a un tipo específico de señora bogotana que habla con tono de queja, incluso cuando expresa alegría.El actor reveló también su sueño frustrado de ser futbolista. Por ello, su papel soñado sería encarnar a algún jugador de fútbol en una serie biográfica. Mira la entrevista completa aquí:
La talentosa cantante Camila Fernández, proveniente de Guadalajara, se presentó en los micrófonos de El Klub de La Kalle para compartir detalles íntimos sobre su vida, su carrera y la imborrable huella que dejó en ella su abuelo, la leyenda de la música mexicana, Vicente Fernández. Así mismo, también responder algunas preguntas de los seguidores en nuestras redes sociales.En una conversación emotiva, Camila habló sobre la inmensidad del apellido que tiene y cómo este legado, que representa "el orgullo de todo el trabajo que han hecho", sigue siendo su motor. Sin embargo, el momento más conmovedor de la entrevista fue cuando se refirió a sus últimos recuerdos con su abuelo Vicente Fernández.Puedes leer: Vicente Fernández Jr. será papá otra vez pese a vasectomía: “Un milagro”Aunque Camila no pudo recordar la última conversación exacta, sí detalló el contexto de sus interacciones finales, las cuales giraban en torno a la música. Vicente Fernández le había propuesto un reto, la desafió a componer y arreglar mariachi, pues él no creía que ella pudiera hacerlo, a pesar de que ya cantaba el género.En respuesta, Camila se dedicó a su primer álbum, "Como Yo Camila Fernández". Ella le enviaba reportes emocionada, diciéndole: "no, tata me están quedando las canciones, ¡no hombre vas a ver buenísimas!".¿Qué más recordó Camila sobre su abuelo Vicente Fernández?De igual forma, Camila recordó que durante ese tiempo, la familia compartió momentos de gran belleza, al punto que recordó haber convivido con su abuelo en el rancho junto a su hija, e incluso le tomó fotos de él con la niña. A pesar de ser un día "muy bonito," la artista confesó con una mirada iluminada que nunca se imaginó que esa sería la última vez que lo vería.Puedes leer: Alejandro Fernández aplaude a la nueva generación: “La ranchera está en buenas manos”Al describir la personalidad de Vicente Fernández en la esfera familiar, Camila reveló un lado que el público quizás no conocía. Lejos de la figura exigente, a ella le tocó un abuelo que era "un osito cariñoso". Entre ellos existía una conexión especial, ya que Camila fue la primera en la familia en anunciar su deseo de ser cantante, al punto que el mismo cantante se reflejó en ella.Finalmente, Camila abordó la canción "Aquí lo siento," que suena en su nuevo álbum Las Fernández. Aunque no la escribió ella misma, sino una compositora que conoció en un campamento, la pieza está dedicada a su abuelo, tanto es así que sintió una conexión tan profunda con el tema que, a pesar de que estaba destinada para otra artista, exclamó: "Es que esa canción tiene que ser mía".Mira la entrevista completa: Camila Fernández revela cómo fue la última vez que vio a su abuelo: “Era un osito”
El reconocido presentador y periodista venezolano Raúl González dejó sin palabras a sus seguidores al compartir una de las confesiones más personales de su vida. A sus 54 años, el copresentador de Despierta América decidió contar públicamente que es gay y explicar los motivos que lo llevaron a mantenerlo en secreto durante tanto tiempo.Durante una entrevista con la periodista Mandy Fridmann, González se mostró completamente abierto y vulnerable. Con la voz entrecortada, reveló que llegó un punto en el que no pudo seguir fingiendo una vida que no le pertenecía. “Llega un momento en que dices: ‘Ya basta, ya basta de vivir pretendiendo ser quien no eres, ya basta de tener una máscara, ya basta de tratar de ser perfecto cuando la perfección no existe’”, confesó con emoción.Puedes leer: ¿Qué pasó con Melani? La joven que apagó la vida de su amigo por simular una peleaEl también actor y escritor explicó que su lucha interna no fue solo profesional, sino personal. Durante años, enfrentó críticas, prejuicios y el peso de la culpa por sentirse diferente en un entorno conservador. “Llega un momento en que tú tienes que decir: ‘Lo que puedo controlar es lo que yo controlo. Déjalos que opinen, que digan lo que quieran’”, expresó.Raúl González aseguró que su orientación no define su valor como persona y que, a lo largo de los años, intentó refugiarse en distintas formas para escapar de sí mismo. “He sido un ser humano que se escondió, se refugió en comida, en alcohol, en relaciones que en algún momento se convirtieron tóxicas para aparentar”, relató con sinceridad.Así se esteró el papá del periodistaUno de los momentos más conmovedores de su testimonio fue cuando recordó la reacción de su padre al enterarse de la verdad. González explicó que creció en un ambiente donde el conservadurismo pesaba mucho, especialmente en la visión que se tenía sobre la homosexualidad. “Esto no es algo que se escoge porque les aseguro que no lo hubiera escogido de lo doloroso que es”, comentó.El presentador contó que su padre, al enterarse, le hizo prometer que nunca revelaría su orientación mientras él estuviera vivo. “Cuando mi papá se entera me hace jurar que esto no se sepa hasta que él se muera. Entonces yo obviamente, por el amor y respeto que le tuve, se lo prometí porque entendí su vergüenza”, recordó.Con el paso de los años, esa promesa se convirtió en una carga emocional que lo acompañó gran parte de su vida. Sin embargo, también fue el inicio de una transformación personal. González afirmó que su padre, con el tiempo, pasó de la negación a un proceso de comprensión y amor. “Fue un cambio hermoso. Yo estuve en terapia desde que tengo 17 años precisamente para entender todo lo que estaba pasando”, contó.A pesar de haber guardado silencio durante décadas, González asegura que no se arrepiente. Siente que esperó el momento adecuado para hablar con libertad y cerrar un ciclo que lo acompañó desde su juventud. También aprovechó para recordar a su madre, quien falleció en 2020, y dijo que ambos padres partieron en paz, sabiendo quién era realmente.
AriesEvita los impulsos y controla el carácter para no generar tensiones familiares. Tu economía se mantiene estable, pero podrías tener pequeños gastos inesperados. No te preocupes: la energía se equilibra al final del día.TauroLas oportunidades se abren ante ti. Tu determinación y talento pueden ser la clave para un avance económico importante. Semana ideal para tomar decisiones valientes.GéminisCuidado con los malentendidos. Antes de firmar o comprometer dinero, asegúrate de tener toda la información. En lo laboral, alguien valorará tu creatividad.CáncerTu intuición te guía por el camino correcto. Si confías en ti mismo, podrás tomar decisiones que te acerquen a una mejora profesional o financiera.LeoEl brillo natural de Leo atrae reconocimientos. Sin embargo, es mejor no derrochar. Un equilibrio entre entusiasmo y prudencia garantizará el éxito.VirgoLa constancia te recompensa. Proyectos que antes parecían lentos comienzan a dar resultados. Es una jornada para cerrar acuerdos o iniciar negociaciones.LibraTu encanto social abre puertas, pero no te precipites en temas de dinero. Mantén la diplomacia y la cabeza fría para evitar errores financieros.EscorpioTu magnetismo está en su punto máximo. Si tomas decisiones firmes, lograrás avances significativos. En lo económico, la estabilidad llega de forma gradual.SagitarioTu energía está bien canalizada. Aprovecha para ordenar tus prioridades y avanzar en tus metas laborales. En lo económico, evita gastos impulsivos.CapricornioLa paciencia es tu mejor arma. Esta semana todo lo que siembres tendrá frutos, pero no de inmediato. Organiza tus finanzas con una visión a largo plazo.AcuarioEvita tensiones innecesarias y observa bien antes de actuar. Puede haber noticias inesperadas en el ámbito económico, pero con análisis podrás convertirlas en oportunidades.PiscisEs momento de asumir responsabilidades sin dejarte llevar por la emoción. Tu intuición te guiará hacia decisiones acertadas si logras mantener la calma.Signos que esperan sorpresas económicas esta semana TauroEste signo de tierra brilla hoy por su creatividad, iniciativa y visión práctica. Nuevas ideas podrían convertirse en oportunidades reales de progreso financiero si se actúa con decisión. Tauro tiene el respaldo del cosmos para triunfar en lo artístico, político o económico. En el plano personal, puede haber momentos de introspección, pero su capacidad de generar ingresos y mejorar su posición laboral está en su punto más alto.VirgoFiel a su naturaleza metódica, Virgo avanza con paso firme hacia el reconocimiento. Su esfuerzo constante comienza a rendir frutos, especialmente en el ámbito profesional y financiero. Es un momento ideal para consolidar proyectos, firmar acuerdos o recibir una recompensa por el trabajo bien hecho. El consejo para Virgo: mantener la concentración y no dispersarse; los beneficios llegarán de forma tangible si se sigue el plan con disciplina.CáncerLa intuición es su mejor aliada. Este signo sensible y perceptivo siente que algo positivo está por llegar, y no se equivoca. Cáncer puede recibir buenas noticias relacionadas con su economía o su trabajo, especialmente si confía en su instinto y se deja guiar por su lado emocional. La clave está en mantener la calma y actuar cuando las señales se alineen. El universo conspira a su favor en asuntos financieros.
Una de las exparticipantes Desafío XX, Natalia Rincón, recibió un inesperado detalle por parte de su pareja sentimental, quien para homenajear su fecha especial, la sorprendió con un regalo, el cual terminó siendo una cabra, situación que generó causó todo tipo de comentarios en redes sociales.En este caso, Natalia Rincón logró aumentar su popularidad en redes sociales debido a su participación en el reality, además de que es conocida por su gusto por el ejercicio, sus retos de entrenamientos, además de ser muy activa en estas plataformas con su pareja actual Sebastián Vallejo.Puedes leer: ‘Guajira’ de El Desafío fue víctima de millonario robo, indignantes detallesSin embargo, Natalia Rincón se volvió tendencia en redes sociales debido al curioso regalo que le terminó regalando Sebastián para su cumpleaños, en donde su pareja le terminó regalando una cabra. Imágenes que se compartieron y provocaron la reacción de los usuarios.¿Cómo reaccionó Natalia Rincón a la cabra que le regalaron?El momento se volvió viral luego de que la pareja compartiera el video a través de su perfil de Instagram. Durante la grabación de Sebastián se puede observar que el artista llevó a Natalia Rincón a un restaurante, donde no solo disfrutaron de una romántica cena sino que llegó este con una cabra.Puedes leer: Isa, del Desafío 2025, toma radical decisión sobre la creación de contenido, ¿se retira?“Yo nunca había tocado una cabra”, dijo Natalia cuando se dio cuenta del regalo de su novio, quien también le regaló un ramo de flores. Ante esto, se conoció que esta publicación tiene más de 60 mil me gustas y 700 comentarios, donde los cibernautas quedaron sorprendidos al ver al animal.“Nati te lo mereces, tienes un corazón hermoso y ojalá te hagan muy feliz”; “porque cuando él le regaló una cabra, ella no solo recibió un animalito, sino una muestra de amor diferente, divertida y sincera”; “yo pensaba que era un perrito”; “me encanta esta pareja”, entre otros comentarios que se pueden observar tras este regalo.Recordemos que la última vez que Natalia Rincón estuvo en el ojo de las redes sociales, fue cuando compartió un video junto a Bailey, su mascota, acompañada de un texto que dejó ver su inmenso dolor. Debido a que por circunstancias naturales el perro terminó falleciendo.Donde también reconoció que esperaba que su mascota conociera a sus futuro hijos, “Quería que conocieras a mis hijos, extrañaré absolutamente todo de ti… Dejas un vacío enorme en casa y en mi vida, pero te prometo que estaré bien”.Mira también: 😱 ¡Claudia RENUNCIÓ a El Desafío y dejó a todos furiosos! Cuervo reaccionó sin filtros
Uno de los actores más reconocidos de la farándula nacional es Jorge Enrique Abello, debido a su manera en la que logra interpretar los diferentes personajes en las producciones. Sin embargo, en una reciente entrevista para La Habitación Secreta la celebridad habló sobre el fallecimiento de su hermano.En su más reciente entrevista, Jorge Enrique Abello recordó la partida de Eduardo, uno de los cuatro hermanos del actor, debido a un trágico accidente aéreo en el momento que se estaba movilizando del aeropuerto de Tocumen de Panamá a Colombia.Puedes leer: Así reaccionó Jorge Enrique Abello a muerte de Kepa Amuchastegui, su papá en Betty La Fea“Desafortunadamente, él iba en un avión que iba de Panamá a Medellín y el avión bajó a destiempo; se volaba por radio-ayudas en toda Colombia, y la radio ayuda se la habían robado Las Farc. El piloto pensó que ya era hora de bajar y no era hora de bajar; se confundió y se estrellaron”, explicó el actor.Sumado a esto, Jorge Enrique Abello recordó que el 6 de junio de 1992 quedará marcado en su corazón, debido a que en esta tragedia 47 personas perdieron la vida incluyendo a su hermano. Por lo cual, casi dos décadas después el actor habló por primera vez sobre lo que vivió en esta situación. “Ese fue el primer campanazo en mi juventud para decirme que yo también me iba a morir, así como se murió mi hermano”¿Quién es Jorge Enrique Abello?Jorge Enrique Abello es un actor colombiano que nació en Bogotá el 28 de febrero de 1968, quien desde muy joven mostró interés por las artes escénicas. A lo largo de su trayectoria, participó en varias novelas emblemáticas de Colombia, como es el caso de 'Yo soy Betty, la fea’, donde da vida a Armando Mendoza.Puedes leer: Emotivo relato de Lorna Cepeda sobre cómo descubrió que tenía cáncer: "Una cosa asquerosa"Sumado a esto, el actor también es recordado por sus roles como presentador, director de cine, escritor y mucho más. Tanto es así que logró estar nominado en varias categorías de los Premios TVyNoticias, además de ganar galardones como los Kids Choice Award, por su papel en Los Graduados.Cabe destacar que Jorge Enrique Abello se destaca por la elaboración de la presentación de la serie “Amores como el nuestro”, de la segunda presentación que se realizó del programa “De pies a cabeza” y del vídeo "Una en un millón", del actor y cantante Marcelo Cezán, mostrando así su variedad de participaciones en el mundo del espectáculo.Mira también: Juan Jyoza: el influencer que se casó una semana antes de morir
Una situación que se convirtió en reiterativa es el uso de aplicaciones de préstamos en línea, esto como una solución para obtener dinero rápido. Por lo cual, muchos expertos en seguridad digital advierten que aumentan las estafas en este tipo de plataformas tanto en Colombia como en Latinoamérica.Sumado a esto, el riesgo no solo radica en las altas tasas de interés y usura que luego se convierten el servicio en una amenaza y matoneo constante para la gente; también se han detectado casos en donde depositan dinero a las personas para aplicar intereses abusivos, con el fin de obtener estos dichos beneficios.Puedes leer: Nequi y Bancolombia presentan fallas en transferencias y pagos por caída de AmazonCabe destacar que este tipo de aplicaciones, tienen una propagación muy alta en redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram, estrategia usada para ganar confianza de los usuarios. Al punto que se conoció que muchas de ellas simulan ser entidades financieras reconocidas o proveedores de crédito legítimos para que las personas descarguen un virus en sus equipos.¿Cómo identificar las estafas de las aplicaciones de préstamos?Los diferentes expertos de Eset Latinoamérica, empresas de ciberseguridad, mencionaron que es importante desconfiar de los enlaces de cualquier aplicación de préstamos que se mande por WhatsApp o redes sociales. Adicionalmente, recomiendan que las descargas deben hacerse por los diferentes canales oficiales.Puedes leer: Los 5 bancos que más cobran por avances en tarjetas de crédito; Bancolombia se salvaOtro factor determinante para descubrir una estafa, es la falta de transparencia que puede existir en estas aplicaciones. Por lo cual, siempre se debe revisar que haya claridad en el tema de la tasa de interés, plazos y políticas. Situación por la cual, si la aplicación no tiene un sitio web confiable, redes inactivas y más lo mejor es desconfiar.Finalmente, un factor a tener en cuenta es si esta aplicación pide acceso a su lista de contactos, galería de fotos, micrófono o ubicación. Ya que el verdadero objetivo es recopilar datos personales, para luego darse una posible extorsión.En caso de ser víctima de una estafa a través de una aplicación de préstamos, es fundamental reunir toda la información posible: capturas de pantalla, mensajes y datos del desarrollador o la app. Posteriormente, debe presentar la denuncia ante las autoridades competentes y reportar la aplicación en las tiendas oficiales para evitar que otras personas sean afectadas.Mira también: WHATSAPP Y APPS GRATUITAS tendrían los días contados; ahora hay que pagar por lo que era gratis
El próximo domingo 26 de octubre de 2025, se llevará a cabo una nueva jornada democrática con la realización de las consultas internas e interpartidistas de partidos, movimientos y grupos políticos. A menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026.Situación por la cual, la Registraduría Nacional del Estado Civil está comenzando a seleccionar los jurados de votación, quienes son fundamentales para garantizar la transparencia y el correcto desarrollo de este proceso electoral, debido a que es una responsabilidad cívica.Puedes leer: Inscripciones en Universidad Distrital 2026: fecha, pasos y link para registrarte¿Cómo puedo saber si fui escogido como jurado de votación?La Registraduría Nacional ya habilitó la plataforma oficial para que los ciudadanos verifiquen su designación. Tanto es así que tiene que seguir una serie de pasos, para conocer si fue seleccionado en esta tarea:1. Acceso al Portal Oficial: Debe ingresar desde un computador o dispositivo móvil al sitio web oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil.2. Diríjase a la Sección Específica: Dentro del portal, localice y diríjase a la sección denominada “Consulta de Jurados de Votación”.3. Introduzca su Identificación: Digite su número de cédula o documento de identidad.4. Revise los resultados: Una vez ingresado el dato, revise los resultados respectivos.5. Información de Designación: En caso de aparecer seleccionado, el sistema le indicará inmediatamente el puesto, la mesa, la ubicación y el rol específico que le ha sido asignado para la jornada.Por otro lado, la Registraduría dispuso de un enlace especial para quienes fueron designados como jurados atípicos; estos son aquellos que participan en mesas o zonas con condiciones logísticas particulares. De igual forma, la entidad recomienda asistir a las capacitaciones previas sobre las funciones a desempeñar ese día.Puedes leer: Reducción de jornada laboral en Colombia: los dos beneficios que desaparecieron sin aviso¿Cuáles son las tareas de un jurado de votación?El rol del jurado de votación tiene una gran responsabilidad y debe permanecer en la mesa y el punto de votación entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde. Entre las principales tareas que deben cumplir se encuentran:• La verificación de la identidad de los votantes.• La entrega de las tarjetas electorales.• La supervisión continua del desarrollo de la votación en cada mesa.• La ejecución del conteo manual de los sufragios.• El diligenciamiento de los formularios E-14, que son donde se registran los resultados oficiales de la mesa.• La firma de las actas y la entrega adecuada del material electoral a las autoridades competentes al finalizar la jornada.
Una de las grandes modificaciones que se implementó por la Registraduría Nacional del Estado Civil, se implementaron diferentes estrategias para evitar los fraudes con la cédula; al punto que este documento de identificación tiene una serie de características y tecnológicas.Tanto es así que este documento de identificación entró en vigencia por la Ley 2159 de 1852 y que con el paso de los últimos años se actualizó con el fin de proteger los datos de los colombianos. Y fue hasta el 2000, esta misma entidad comenzó a dar la implementación de la cédula amarilla con hologramas.Puedes leer: Link para descargar registro civil por internet; paso a paso“Este documento de identidad posee características físicas y tecnológicas que reducen al máximo las posibilidades de falsificación, entre ellas, holograma laminado, fondo de seguridad antifotográfico, hecho con tintas metálicas, microtexto y código de barras que contiene un algoritmo de seguridad, la información biográfica del ciudadano y la información biométrica de la huella dactilar”, se puede detallar en la página de esta entidad.De igual forma, se conoció que este documento, al igual que el pasaporte y la tarjeta de identidad, tiene una serie de microtextos y hologramas que garantizan su seguridad. Sin embargo, se conoció que con la ayuda de la luz ultravioleta, la cédula tiene unas letras que solo se ven con lupa y está en forma de línea.¿Qué significa la línea debajo de la firma en la cédula colombiana?Tras una serie comprobaciones se conoció que la ‘línea’ de la firma, no es en realidad una línea, es un microtexto que dice: “República de Colombia, cédula de ciudadanía”. También, en el espacio de la huella dactilar del dedo índice derecho, hay otro apartado que dice: “Registraduría Nacional del Estado Civil”.Puedes leer: Así puedes verificar si tienes una orden de captura en ColombiaLa situación se presentó gracias a un video compartido en redes sociales, donde un creador de contenido encontró lo que ocurría con esta línea de la firma, además de encontrar otros detalles que se encontraban en la cédula. Además de comentar los detalles ocultos que se encontraban en el pasaporte y otros documentos nacionales.Por otro lado, el pasaporte si se expone a la luz ultravioleta revela imágenes fluorescentes impresas con tinta invisible. Dichas imágenes reflejan paisajes como Caño Cristales, la Isla de San Andrés y el Santuario de Las Lajas, además de otros elementos de la biodiversidad nacional. Además de tener patrones únicos para una mayor protección de la seguridad de los colombianos.
La presentadora guatemalteca Stefany González Córdova, conocida por su simpatía y cercanía con el público, enfrentó un episodio que marcó su vida para siempre. A través de sus redes sociales, contó que su bebé, Johan Isaac, llegó al mundo, respiró por unos minutos y partió dejando un vacío inmenso, pero también una enseñanza de amor que tocó corazones dentro y fuera del país.Lee también: Padres tatuaron a su hijito de un año para ganar un concurso viral; grabaron el momentoCon un mensaje lleno de ternura y gratitud, la comunicadora expresó que su hijo vivió solo 15 minutos, pero que esos segundos fueron los más importantes de su existencia. En su publicación, mencionó “Llegó a este mundo por un breve momento, pero dejó una huella eterna en nuestros corazones”, palabras que reflejan la inmensidad del sentimiento de una madre frente a lo inevitable.Su anuncio se volvió viral en cuestión de horas, miles de seguidores respondieron con palabras de apoyo, enviándole mensajes de fortaleza y oraciones.Personalidades de la televisión guatemalteca también se unieron al gesto, destacando la valentía de Stefany y la manera tan sensible en la que decidió compartir su historia, muchos coincidieron en que su honestidad logró poner voz a tantas madres que viven procesos similares y prefieren callar.Puedes leer: Mujer da a luz a un bebé de más de 5 kilos y confiesa: “Pensé que no iba a poder”Durante los últimos meses, Stefany había compartido con alegría los avances de su embarazo, mostrando cada paso con emoción y ternura, sus imágenes de ecografías, los preparativos y los mensajes sobre su ilusión conmovían a sus seguidores, quienes esperaban junto a ella la llegada del pequeño. Por eso, la noticia generó tanto impacto, siendo una historia que pasó de la ilusión a la pérdida en cuestión de horas, pero sin perder la esperanza.Hoy, la presentadora sigue recibiendo mensajes de cariño y consuelo, en su reflexión final, destacó que su hijo fue “un rayito de luz” que cambió su forma de ver la vida. Su mensaje se convirtió en símbolo de amor incondicional, resiliencia y fe, recordando que algunas vidas, aunque breves siguen siendo igual de memorables. Mira también: ¿Qué pasó con Melani Sánchez? La joven que apagó la vida de su amigo por simular una pelea
Uno de los influencers que últimamente está ganando mayor reconocimiento es JuanDa Caribe, debido al contenido que se encuentra subiendo. Sin embargo, en las últimas horas muchas personas le están mandando mensajes de odio, debido a que al parecer su pareja sería víctima de maltrato.Dicha noticia causó mucha repercusión, ya que por medio de la cuenta de Instagram de Babaditos oficial, varias personas mencionaron que esta no sería la primera vez, asegurando que durante varios meses ellos habrían tenido serios problemas en su hogar, ante estas acusaciones Juan Da salió en su defensa.Puedes leer: Hijo de Sandra Reyes revela últimos momentos de vida de la actriz antes de fallecerUna vez se conocieron las acusaciones contra Juan Da, el creador de contenido explicó que todo era mentira, sino también se refirió a lo que estaba ocurriendo. Debido a que el influencer comentó que se encuentra recibiendo mensajes de odio e incluso amenazas contra su vida.¿Qué dijo JuanDa antes las acusaciones de que está agrediendo a su pareja?Inicialmente, Juan Da el comediante explicó que ya le había pedido a la página chismes ‘Babaditos’, que retiraran el contenido relacionado con su vida, teniendo en cuenta que todo esto son rumores, de igual forma, su pareja compartió un mensaje en redes sociales aclarando la situación con su novio.Puedes leer: Reconocido actor hace dura denuncia sobre el sistema de salud: “Puedo fallecer”Se conoció que por medio de su cuenta de Instagram, el comediante habría empezado a recibir varios mensajes de odio e incluso amenazas de muerte de personas que lo acusan de violentar a su pareja. Situación a la cual, afirmó que esto solo se trata de una campaña de desprestigio en su contra.La actual pareja de JuanDa comentó en una historia que: “Nunca me ha agredido físicamente. Prefiero no alimentar especulaciones y mantener el enfoque en lo verdaderamente importante; la tranquilidad y el respecto de mi hija”. Sumado a esto, JuanDa explicó que va tomar acciones contra aquellos que lo desprestigian con esta clase de comentarios.Por el momento, no se conoce si la mujer habría interpuesto una denuncia formal por maltrato o si sólo se trataría de rumores en redes sociales. Pero últimamente, cada vez son más las personas que lo acusan de presuntamente violentar a la mujer, ante esta situación se está a la expectativa sobre la respuesta de las autoridades para esclarecer la situación.Mira también: Mujer lanza a su bebé de 10 meses al río Bogotá y luego se arroja ella misma
La tranquilidad habitual de la estación Portal Américas se rompió por completo cuando dos mujeres se enfrentaron en una violenta pelea frente a decenas de pasajeros. El hecho, captado en video y difundido ampliamente en redes sociales, se convirtió en uno de los temas más comentados del día.Según los testigos, la pelea habría comenzado por una discusión relacionada con el espacio en una de las filas de ingreso al sistema. La confrontación verbal escaló en cuestión de segundos y terminó en agresiones físicas que sorprendieron a los usuarios que esperaban su turno para abordar.Puedes leer: VIDEO: Mujer lanza a su bebé de 10 meses al río Bogotá y luego se arroja ella mismaLas imágenes muestran a dos mujeres discutiendo con tono elevado mientras los demás pasajeros observaban. En un momento, una de ellas lanza un golpe directo a la cabeza de la otra, lo que desata una pelea que se prolonga por varios segundos. Algunos pasajeros intentan intervenir, pero la tensión se mantiene hasta que ambas son separadas.El video se viralizó en cuestión de horas, generando miles de comentarios en redes sociales. Muchos usuarios criticaron la falta de tolerancia y el aumento de comportamientos agresivos dentro del sistema de transporte. Otros reprocharon que, en lugar de intervenir, la mayoría prefirió grabar el incidente con sus teléfonos.Este no es un caso aislado. TransMilenio ha sido escenario frecuente de riñas, discusiones y actos de intolerancia entre usuarios. Según cifras de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, los conflictos dentro del sistema han aumentado en los últimos años, especialmente en estaciones con alto flujo de pasajeros como Portal Américas o Portal Suba.Expertos en convivencia urbana señalan que la saturación, los retrasos y el estrés del día a día contribuyen a que las tensiones escalen rápidamente. Sin embargo, insisten en que ninguna situación justifica la violencia.Puedes leer: Padres tatuaron a su hijito de un año para ganar un concurso viral; grabaron el momentoHasta el momento, ni la Policía Metropolitana ni TransMilenio han emitido un comunicado oficial sobre el caso. Sin embargo, fuentes de la institución aseguran que se están revisando las cámaras de seguridad para identificar a las mujeres involucradas y determinar si se aplicarán sanciones.Las autoridades reiteraron el llamado a la calma y recordaron que las agresiones físicas en espacio público pueden acarrear sanciones económicas y hasta procesos judiciales.Mira también: Jhonatan Pino, el Uber más viral de TikTok, llegó al Klub de La Kalle
En Halloween no solo se disfrazan las personas, ya que cada año más colombianos adornan sus carros y motos con luces, telas, calaveras o telarañas para contagiarse del ambiente festivo, sin embargo, lo que parece un gesto creativo puede convertirse en un problema si no se hace con precaución y de forma adecuada.Aunque no existe una norma que prohíba decorar el vehículo, el Código Nacional de Tránsito sí establece reglas sobre visibilidad, identificación y seguridad vial que pueden verse afectadas con algunos adornos.Puedes leer: Estas recetas para Halloween son tan fáciles que hasta los fantasmas querrán repetir¿Qué se considera una infracción al momento de adornar el vehículo en Halloween ?El error más común está en cubrir parcialmente la placa, los vidrios o los espejos retrovisores. Estos elementos son esenciales para la conducción y la identificación del vehículo, por lo que cualquier obstrucción puede acarrear una sanción.Además, si la decoración implica cambiar temporalmente el color predominante del vehículo, por ejemplo, cubrirlo casi por completo con papel o pintura removible, las autoridades podrían interpretarlo como una alteración de sus características registrales.¿Cuál sería la multa si adorno mi vehículo en Halloween ?La multa por este tipo de infracción puede alcanzar hasta ocho salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, cerca de $325.000 pesos. Sin embargo, esto es lo que puedes hacer si quieres decorar tu vehículo sin problema y formar parte de la tradición de forma segura:Utiliza adornos pequeños y removibles que no afecten la visión del conductor.Evita elementos que cuelguen sobre el parabrisas o bloqueen las luces delanteras y traseras.Asegúrate de que la placa sea visible en todo momento.Retira cualquier adorno antes de circular por vías principales o de alta velocidad.Un consejo adicional es no instalar luces de colores distintos al blanco o rojo en la parte delantera o trasera del vehículo, ya que esto puede confundirse con señales de emergencia.Puedes leer: Disfraces de último minuto: ideas rápidas y creativas para HalloweenMás que una multa, es cuestión de seguridad, ya que las autoridades de tránsito han reiterado que estas medidas no buscan apagar la creatividad, sino prevenir accidentes. Un objeto decorativo mal ubicado puede limitar la visión o distraer a otros conductores.Halloween es un momento para divertirse, pero también para conducir con responsabilidad. Disfrazar tu carro o moto es posible, siempre que la seguridad esté primero.Mira también este video: Esteban Cruz contó la verdadera historia del Halloween y varias historias paranormales de Colombia
En el mundo de los influencers y la búsqueda constante de contenido viral, los límites éticos parecen disolverse rápidamente. Sin embargo, lo ocurrido recientemente en Bielorrusia escaló la controversia a niveles sin precedentes. Una pareja, de origen ruso, tomó la impactante decisión de tatuar a su hijo, que aún no cumple dos años de vida, con el propósito explícito de sobresalir en una competencia organizada por una reconocida figura del streaming.Puedes leer: Ladrón fue atrapado por 'paloterapeutas' tras intentar huir en su motocicletaLa indignación se propagó rápidamente entre los usuarios de las redes sociales, quienes manifestaron un profundo malestar ante el "despropósito cometido". El episodio, registrado en video, evidencia cómo la madre aplica el procedimiento sobre la piel del pequeño, mientras este llora desconsoladamente, sufriendo el dolor inherente a la práctica del tatuaje.Aunque no se sabe si realmente tatuaron al niño o solo fue una estrategia, este hecho causó controversia en miles de usuarios de diferentes plataformas. El contexto de este acto catalogado como perturbador, es una competencia lanzada por el streamer ruso Mellstroy, cuyo nombre real es Andrey Burim, un joven de 26 años. Burim había prometido entregar propiedades o bienes inmuebles avaluados en cuantiosas sumas. De acuerdo con reportes internacionales, el premio prometido por el influencer se tasaba en unos 60.000 dólares estadounidenses. En otra valoración, la cifra equivaldría a más de 45.500 libras esterlinas, lo que se traduce en poco más de 57 millones de pesos chilenos.La dinámica del concurso exigía a los participantes crear videos impactantes, cuyo objetivo real era la promoción encubierta del canal de apuestas en línea del streamer, una plataforma identificada con la leyenda Mellstroy.Game. De hecho, la funcionaria rusa Ekaterina Mizulina más tarde tildaría al organizador de la dinámica de "estafador," señalando que la verdadera meta de la iniciativa era publicitar su propio casino en línea.La motivación de los padres, quienes afirmaron participar en esta "competencia," revela una situación de extrema vulnerabilidad económica y desesperación. En el video que documenta el hecho, la madre explicó el trasfondo familiar:Esta declaración pone de manifiesto que la búsqueda de una solución habitacional —al llevar tres años viviendo en una casa rentada y estar ahogados en deudas— fue el motor que los llevó a utilizar a su hijo en lo que consideraron "material ingenioso" para obtener el premio mayor. El tatuaje supuestamente aplicado en el brazo del bebé llevaba el nombre de la plataforma del influencer, Mellstroy.Game.Puedes leer: Mesera agredida por novia celosa rompe el silencio: “No soy moza de nadie”El rechazo a esta acción no se limitó al ámbito de las redes sociales. Ekaterina Mizulina, quien ejerce como directora de la Liga de Internet Segura y es una figura protectora del internet ruso, se pronunció de manera enérgica contra la pareja, exigiendo una investigación criminal urgente de las autoridades.Mizulina manifestó su consternación por la situación, indicando que se había "tocado fondo". Si bien la funcionaria aclaró que existía la posibilidad de que el tatuaje no fuera permanente, esto no disminuía la gravedad del acto, ya que el bebé "llora durante todo el video". Poner en riesgo al propio hijo, de un solo año de edad, por la ambición de un premio metálico (la vivienda) fue el principal factor que llevó a la Liga de Internet Segura a prometer acciones legales y a enviar todo el material recabado al Comité de Investigación.
En una situación que generó indignación y convocó la atención de colectivos de salud, el instituto público responsable de la seguridad social en México comunicó que abrió una investigación contra dos médicas internas que laboran en el Hospital General No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Irapuato, Guanajuato.Tras difundirse un video en la plataforma TikTok donde aparecían grabándose mientras utilizaban filtros de payasa, reían y se burlaban de los gritos de dolor de una paciente, sin que mediara su consentimiento.Lee también: VIDEO: Músico se "dispara" en pleno show de acordeón; siguieron tocandoEsta grabación también circuló en la red social X, en la que se escucha a una persona expresar dolor y, al mismo tiempo se observan filtros en el rostro de las profesionales quienes se burlan ante la situación. El instituto calificó lo ocurrido como "una falta ética grave" y manifestó que "el comportamiento de las internas no corresponde al código de conducta de los servidores públicos del instituto".El comunicado oficial puntualizó que se intervino al Comité de Ética con el objetivo de evaluar responsabilidades y determinar si existió violación de derechos humanos, discriminación o agresión psicológica de parte de las profesionales.La difusión del video provocó un amplio rechazo público, tanto de pacientes como de profesionales sanitarios, quienes señalaron que este tipo de hechos deterioran la confianza entre usuarios del sistema de salud y quienes prestan atención, además exigieron acciones ejemplares frente a estos comportamientos. Asimismo varios colectivos de profesionales recordaron que la dignidad del paciente debe prevalecer en todo momento, y que situaciones de burla, exposición sin consentimiento o uso de plataformas digitales vulneran esa garantía fundamental. En contexto, el instituto aseguró que medidas inmediatas incluyen la suspensión de funciones de las involucradas, mientras se resuelve el proceso disciplinario, así como revisión de protocolos para la utilización de dispositivos de grabación y filtrado en áreas clínicas, así como políticas de consentimiento explícito para casos en que se pudiera capturar la imagen o sonido de pacientes.También puedes ver: Mujer da a luz a un bebé de más de 5 kilos y confiesa: “Pensé que no iba a poder”Aunque el comunicado no detalló los nombres de las profesionales ni la identidad de la paciente, por motivos de protección de datos; especialistas en ética médica indicaron que la tendencia creciente al uso de redes sociales por parte del personal sanitario, exige una regulación más estricta en cuanto a los ambientes clínicos, ya que la línea entre comunicación legítima y vulneración de a privacidad del paciente se vuelve muy delgada. Consideraron que el incidente en Irapuato podría marcar un precedente para reforzar la vigilancia institucional y reducir riesgos de exposición indebida maltrato digital a quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad. En este escenario, el proceso disciplinario frente al instituto y el comité de ética adquiere relevancia nacional, pues podría significar una sanción más allá de la mera amonestación, con implicaciones en la carrera profesional de las involucradas y en la credibilidad del sistema de salud pública. El sector espera que el desenlace sea claro, que se informe de los resultados y que sirva como mensaje para impedir que se repitan hechos de esta naturaleza en otros centros hospitalarios.La paciente afectada, por su parte, no se pronunció públicamente hasta el momento y no hay confirmación pública de que haya emprendido acción legal. Sin embargo, organizaciones defensoras de los derechos de los pacientes ya se movilizan para ofrecer acompañamiento y garantizar que son se repitan vulneraciones a la dignidad y privacidad en entornos sanitarios.Mira también: Karina García revela quién es el hombre con el que grabó el video privado que se le filtró
Lo que prometía ser una cita romántica terminó convirtiéndose en una anécdota que recorrió toda Colombia. En Cartagena, una pareja vivió una insólita experiencia al quedar atrapada durante más de seis horas dentro de un motel.El hecho ocurrió luego de que las plataformas de pago Nequi y Bancolombia colapsaran simultáneamente el pasado viernes 24 de octubre.Según relataron empleados del establecimiento, el hombre había asegurado que pagaría mediante transferencia. Aunque el personal recomendó evitar ese método por las fallas registradas, finalmente se le permitió el ingreso. El problema surgió cuando, al intentar salir, la transacción no pudo completarse porque las aplicaciones estaban fuera de servicio en todo el país.La tensión creció con el paso de las horas. Testigos aseguraron que la mujer discutía con su pareja, mientras él, visiblemente nervioso, trataba de comunicarse con el banco y revisar sus aplicaciones sin éxito. La situación se volvió incómoda para todos, incluyendo los trabajadores del motel, quienes no sabían si permitir la salida o esperar el restablecimiento del servicio digital.Finalmente, la pareja logró realizar la transferencia una vez las plataformas se restablecieron, pero su historia ya se había viralizado en redes sociales, donde el humor fue protagonista.Entre risas, memes y reflexiones: el motel se volvió tendenciaComentarios como “el amor no todo lo puede, pero el efectivo sí” y “por eso siempre toca mantener billete” se multiplicaron en X y TikTok, donde el episodio se convirtió en el tema del día. Muchos usuarios aprovecharon la situación para recordar la importancia de tener alternativas de pago en efectivo ante posibles caídas tecnológicas.Durante esa misma jornada, miles de personas reportaron no haber podido pagar servicios, comidas o transporte debido a la interrupción de las plataformas de Bancolombia y Nequi. La entidad bancaria explicó más tarde que el incidente fue causado por una falla en los servidores de Amazon Web Services (AWS), lo que afectó temporalmente sus sistemas digitales.Como respuesta, Bancolombia anunció una compensación automática para los usuarios afectados. Los beneficiarios incluyen a quienes pagaron comisiones adicionales, tarifas de servicios no utilizados o intereses por retrasos causados por la caída de las plataformas. La entidad reafirmó que la información y el dinero de los clientes estuvieron seguros en todo momento.Más allá del humor, este curioso episodio en el motel dejó una gran lección: la comodidad del dinero digital no puede sustituir la seguridad de tener efectivo en el bolsillo. Al final, entre risas, memes y reflexiones, la historia de esta pareja terminó recordándole a todos que la tecnología puede fallar… justo en el peor momento.Mira también: Caída de Nequi y Bancolombia: los servicios y transacciones que no puedes hacer
En Valledupar, un video se ha tomado las redes sociales durante eta emana luego de mostrar una intensa pelea entre una mujer y una mesera en un restaurante local. La escena, que comenzó como una tranquila cena en pareja, terminó en un enfrentamiento físico cuando la novia descubrió que su pareja había pasado su número de teléfono a la empleada del lugar. En cuestión de minutos, el video se volvió viral, generando miles de comentarios, memes y especulaciones.Las imágenes muestran a la novia fuera de control, gritando y jalando del cabello a la trabajadora, mientras los comensales intentaban intervenir. Según versiones difundidas en redes, el novio habría aprovechado un momento de distracción de su pareja para entregarle su contacto a la mesera, lo que desató la furia de la joven al descubrirlo. Sin embargo, la historia dio un giro cuando la protagonista del video decidió hablar públicamente para defender su nombre.La mesera del video viral rompe el silencio y cuenta su versiónEn un video difundido en redes, la mujer explicó entre lágrimas que no buscaba fama ni viralidad, sino aclarar la verdad por el daño emocional que ha sufrido. “No soy moza de nadie. Solo estaba trabajando. No intercambié números con nadie”, afirmó, asegurando que el hecho ha afectado su vida personal, su reputación y hasta a su hijo pequeño.La mesera contó que el episodio no solo le dejó heridas físicas, sino también un profundo daño psicológico. “Tengo un bebé que siente todo lo que yo siento. Mi familia ha sufrido conmigo”, relató. Además, señaló que su única intención al dar declaraciones era proteger su seguridad y limpiar su nombre, ya que ha recibido ataques y juicios injustos en redes.“Me dañaron psicológicamente”: el testimonio que conmovió a muchosCon voz quebrada, insistió en que lleva tiempo trabajando en el restaurante y que muchos clientes pueden dar fe de su profesionalismo. “Soy amable con todos, incluso con quienes me tratan mal”, dijo, negando rotundamente haber tenido algún tipo de relación con el novio de la mujer agresora. También mencionó que nunca antes había estado involucrada en problemas o peleas, y que este hecho la tomó completamente por sorpresa.Mientras tanto, el video sigue circulando en plataformas como TikTok y X (antes Twitter), donde los usuarios han dividido opiniones. Algunos han exigido justicia y empatía hacia la trabajadora, mientras que otros critican la exposición innecesaria de las personas en redes. En medio del debate, la historia ha abierto una conversación más profunda sobre el acoso y los prejuicios que enfrentan quienes trabajan en atención al público, recordando que detrás de cada viralización hay seres humanos con sentimientos e historias que merecen respeto.Mira también: Papacho da los mejores consejos para revivir la llama del amor, ¿hay moral?
Un momento insólito se vivió en pleno festival vallenato, cuando durante el concurso de acordeón profesional, el cajero de una agrupación típica sorprendió al público. Mientras su banda tocaba, levantó la mano y simuló un disparo, generando confusión y rápidamente captando la atención de todos los asistentes.El gesto, parte de su show musical, fue registrado en video y subido a redes sociales, donde se viralizó en cuestión de horas. Muchos usuarios, al principio, creyeron que se trataba de un accidente grave, mientras que otros entendieron que era un recurso escénico para animar la presentación.Puedes leer: La historia de Antonio: murió hace 15 años y nadie lo había extrañado; un fuerte olorEn el clip se puede ver al cajero apuntando con el dedo índice como si fuera un arma, mientras continúa tocando al ritmo del acordeón. La reacción del público fue mixta: algunos aplaudieron y se divirtieron, disfrutando del toque humorístico, mientras otros mostraron indignación y preocupación, criticando la imprudencia de la acción en un escenario lleno de gente.El incidente se convirtió en tema central de conversación en redes sociales, donde usuarios compartieron memes, comentarios y debates sobre la línea entre entretenimiento y provocación. Algunos opinan que este tipo de acciones agrega emoción a los shows, mientras otros consideran que puede prestarse a malentendidos.Puedes leer: Lluvia de sapos asusta a muchos y desata teorías sobre el fin del mundo; esta es la verdadLa agrupación explicó posteriormente que todo formaba parte del espectáculo y que el cajero nunca estuvo en peligro ni hubo armas reales involucradas. Según ellos, la intención era simular un “golpe de efecto” dentro de la presentación musical y generar un momento memorable para los asistentes.La viralización del video demuestra cómo los detalles inesperados en los festivales tradicionales pueden generar gran repercusión en redes. En cuestión de horas, el clip acumuló miles de reproducciones, comentarios y compartidos, dejando claro que el vallenato sigue siendo un género que no solo se escucha, sino que también se vive con intensidad y creatividad.El festival continuó su programación sin más incidentes y los concursantes del acordeón profesional siguieron mostrando su talento, aunque el momento del cajero se quedó como el clip más comentado de la jornada.
La historia de Shelby Martin, una madre de Tennessee tuvo que enfrentar un embarazó excepcional. Al punto que su bebé llegó a descolocar su cavidad de la cadera. Esto por el tamaño que alcanzó antes del parto. Situación por la cual, el bebé tuvo que ser removido por una cesárea.La situación por la cual, los médicos ya anticiparon que este nacimiento iba a ser por fuera de lo normal, pero al momento de que vieron al bebé de Shelby Martin quedaron sorprendidos por el peso que alcanzó, dado que este logró tener un peso de 5.8 kilogramos.Puedes leer: Mujer se tatuó con las cenizas de su padre y su piel comenzó a revelar algo inquietanteSumado a esto, se conoció que este parto se presentó en el hospital TriStar Centennial de Nashville. Donde los médicos descartaron el parto natural ante el riesgo de que el bebé “se quedará atascado”, explicó Shelby Martin en declaraciones a People, donde añadió que confió plenamente en el equipo médico y en su obstetra.Por lo cual, cuando Cassian finalmente nació, el personal médico quedó impactado. “Tan pronto como lo sacaron, todos en la sala se quedaron sin aliento al unísono”, debido al tamaño que tuvo, tanto es así que The Sun confesó que fue el bebé más grande nacido en el centro en los últimos tres años.¿Qué más se conoció del bebé de Shelby Martin?Una vez se presentó el nacimiento del hijo de Shelby Martin, este se quedó en diez días en observación con el fin de monitorear sus niveles de glucosa, debido al tamaño que tenía. Cabe destacar que el nacimiento se presentó con el cumpleaños de su mamá y esta lo terminó destacando como “el mayor regalo”.Puedes leer: Monja viral de Tiktok 'Madre Teresa', resultó ser un estafador; había sido ya un cura falsoEsta situación se volvió viral cuando Shelby Martin compartió las imágenes de su hijo en sus redes sociales, al punto que alcanzó 35 millones de reproducciones. Situación que generó todo tipo de comentarios en redes sociales, donde muchos hicieron comentarios sarcásticos sobre el tamaño del menor.Cabe destacar que el nacimiento del hijo de Shelby Martin, no es el más pesado en Reino Unido. El récord de este lo tiene Guy Carr en 1992 con 15 libras y 8 onzas, lo que es 7 kilos aproximadamente, luego está George King, con 15 libras y 7 onzas en 2013, y Alpha Stone Mitchell, con 14 libras y 15 onzas en 2021.Finalmente, se conoció que Cassian no es el primer hijo de Sheldon Martin, sino que ya tenía tres hijos; Elijah (9 años), Waylon (8 años) y Jonah (7 años). Así mismo, resaltó que pese a las complicaciones del embarazo, el bebe nació con la mejor salud posible.
Un hecho inusual sorprendió a los bogotanos y rápidamente se volvió viral en redes sociales: una mujer decidió montar lo que parecía una auténtica plaza de mercado dentro de una estación de TransMilenio. El curioso episodio, captado en video por varios pasajeros, muestra cómo la vendedora organizó sobre el suelo de la plataforma papas, cebollas largas, zanahorias y tomates, mientras ofrecía los productos a los usuarios que esperaban su bus.Puedes leer: Subsidio de transporte escolar en Bogotá activa tercer ciclo; paso a paso para reclamarloLa escena, registrada en una de las estaciones del sistema, generó todo tipo de comentarios entre quienes la presenciaron y los internautas que compartieron el clip. En medio del caos del transporte público capitalino, la mujer aprovechó el movimiento constante de pasajeros para vender sus productos con total naturalidad.“Me encanta vivir en Bogotá, aquí se ve de todo”, dice un hombre entre risas en el video que circula en redes, reflejando el asombro y, a la vez, el humor con que muchos tomaron la situación.El hecho puso nuevamente sobre la mesa la conversación sobre las condiciones del sistema y la presencia de vendedores informales dentro de las estaciones. Aunque TransMilenio es el principal medio de transporte de la ciudad —utilizado por más de cuatro millones de personas al día—, sigue enfrentando problemas como la evasión del pasaje, los robos y el comercio ambulante, que en ocasiones invade las plataformas y dificulta el paso de los usuarios.Voces de acuerdo y en contra, ¿TransMilenio debe prohibirlo?Mientras algunos ciudadanos defendieron la creatividad y el esfuerzo de la mujer, otros consideraron que su presencia en el lugar es una muestra del descontrol que vive el sistema. “No está haciendo nada malo. Otros sí roban y no les dicen nada”, escribió un usuario en X (antes Twitter). En contraste, otros opinaron: “¿Quién hace mercado en una estación de TransMilenio?”, “Esto ya es el colmo, obstaculizan todo” y “La misma gente que compra es la que lo permite”.Los comentarios se dividieron entre la empatía y la crítica, dejando claro que este tipo de situaciones despiertan opiniones encontradas en la capital. Para algunos, lo ocurrido representa la dura realidad de quienes buscan ganarse la vida a diario, mientras que otros lo ven como una falta de control por parte de las autoridades.Puedes leer: Captan en video cómo pareja hace un exorcismo en pleno bus de TransMilenio¿Qué responde TransMilenio?En las imágenes difundidas se observa que la mujer incluso organizó los productos de forma similar a como se hace en una plaza tradicional: bolsas con verduras frescas apiladas y varios compradores improvisando una pequeña fila. Algunos pasajeros se detuvieron a mirar, mientras otros pasaban con rapidez tratando de evitar la aglomeración.Aunque hasta el momento TransMilenio no se ha pronunciado oficialmente sobre el hecho, el video ya acumula miles de reproducciones y comentarios. Muchos bogotanos aseguran que escenas como esta son cada vez más frecuentes en distintas estaciones, donde el comercio informal se mezcla con el trajín diario del sistema.
A poco de que llegue Halloween, una fecha en la que los dulces son los verdaderos protagonistas, las autoridades de salud de Estados Unidos encendieron las alarmas. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) emitió una advertencia urgente tras el retiro de dos golosinas muy conocidas por un riesgo que podría poner en peligro la vida de personas con alergias alimentarias.La empresa Zingerman’s Candy Manufactory, con sede en Michigan, decidió retirar voluntariamente del mercado dos de sus productos más populares: Peanut Butter Crush y Ca$hew Cow. La decisión se tomó luego de que se detectara que ambos dulces contenían alérgenos no declarados en sus etiquetas, lo que representa un riesgo serio para los consumidores sensibles a esos ingredientes.Puedes leer: Disfraces de último minuto: ideas rápidas y creativas para HalloweenSegún la información publicada por la FDA, las barras Peanut Butter Crush Full Size Bars (lote 17425) podrían contener cacahuates, mientras que las Ca$hew Cow Full Size Bars (lote 174250) podrían tener nueces de la India. El problema es que esta información no aparece en el empaque, algo que puede generar una emergencia médica en quienes padecen alergias alimentarias.Las autoridades explicaron que el consumo de estos dulces por personas alérgicas puede causar reacciones anafilácticas graves, una respuesta del organismo que ocurre en segundos y puede comprometer la respiración o la presión arterial. Por eso, el llamado es a no consumir los productos y desecharlos de inmediato si ya fueron comprados.La distribución de los lotes afectados se realizó en tiendas minoristas de Michigan y Nueva York, lo que ha generado preocupación entre los consumidores, especialmente porque se trata de una época en la que los dulces se compran y comparten en grandes cantidades.Puedes leer: ¿Quién es Tralalero Tralala? Divertido disfraz que está causando sensación entre los niñosLa FDA pidió a los comerciantes revisar sus inventarios y retirar de las estanterías cualquier producto que pertenezca a los lotes identificados. Además, recordaron que los cacahuates y las nueces de la India están entre los nueve alérgenos más comunes y regulados por ley en Estados Unidos, junto con el trigo, la soja, los huevos, los crustáceos, el pescado, el sésamo y la leche.¿Qué es una reacción anafiláctica y por qué es tan peligrosa?La anafilaxia es una reacción alérgica severa que ocurre cuando el cuerpo identifica una sustancia como peligrosa, aunque normalmente no lo sea. El sistema inmunológico libera químicos como la histamina, lo que puede causar inflamación, dificultad para respirar, caída repentina de la presión arterial, mareos o desmayos.Los síntomas pueden aparecer en cuestión de minutos y requieren atención médica inmediata. Si no se actúa a tiempo, las consecuencias pueden ser graves. Por eso, las autoridades insisten en que las personas con alergias alimentarias siempre lleven consigo un autoinyector de epinefrina y eviten consumir productos de procedencia dudosa o sin la información nutricional adecuada.
En un operativo adelantado por la Policía Nacional, fue capturado Simeón Pérez Manrique, conocido como ‘El Viejo’, en el departamento del Meta. Según el general William Rincón, director de la Policía, esta captura representa “uno de los golpes más importantes” dentro de la investigación por el asesinato de Miguel Uribe Turbay, ocurrido en Bogotá.Lee también: Imágenes de los cuerpos mal manejados que encontraron en Medicina LegalDe acuerdo con las autoridades, ‘El Viejo’ actuó como intermediario entre los sicarios que ejecutaron el atentado y los jefes de la estructura criminal que dio la orden desde Venezuela. Todo apunta a que la ‘Segunda Marquetalia’, disidencia de las FARC liderada por Iván Márquez, estuvo detrás de este crimen político que sacudió al país.‘El Viejo’ sería quien coordinó los movimientos de los autores materiales, entregó dinero y mantuvo comunicación directa con los encargados de vigilar a Miguel Uribe días antes del ataque, siendo un papel clave para planear la emboscada y garantizar la fuga de los involucrados.Los investigadores encontraron pruebas que lo vinculan con alias ‘El Costeño’, señalado como uno de los tiradores que participó en el crimen; también se descubrieron chats y audios donde se hablaba de “la orden desde arriba”, frase que, según los agentes, hace referencia a Iván Márquez.Con la captura de Pérez Manrique, las autoridades esperan desmantelar por completo la red que organizó el atentado. También han sido detenidos otros sospechosos, entre ellos alias ‘Pájaro’ y alias ‘Chinga’, quienes estarían involucrados en la logística del crimen.Puedes ver: Así descubrieron que periodista Laura Camila Blanco no se quitó la vida: su cuerpo hablóEl general Rincón explicó que la investigación continúa abierta y que vendrán más detenciones en los próximos días. Además, confirmó que la Fiscalía cuenta con pruebas sólidas que permitirán judicializar a los responsables en Colombia y solicitar la cooperación internacional para capturar a quienes se escondan en el exterior.Familiares y amigos de Miguel Uribe celebraron el avance del caso, pero exigieron que no quede ningún implicado libre. Líderes políticos enviaron mensajes de respaldo a la familia y reclamaron que el Gobierno refuerce la seguridad de los dirigentes amenazados.El anuncio de la captura de 'El Viejo' ha generado una fuerte reacción en el panorama político nacional.“La verdad no puede quedarse callada. Colombia merece justicia”, expresó un allegado al exprecandidato; mientras tanto, el país espera que este nuevo capítulo en la investigación marque el inicio del fin de la impunidad.
El nombre B King sigue siendo noticia, tras un mes de encontrar su cuerpo en México junto al del también colombiano Regio Clown. Por lo cual, en las últimas horas Adriana Salazar, mamá del artista apareció en sus redes sociales y comentó nuevos detalles sobre este caso.La mamá del artista empezó confesando que tiene días más difíciles que otros y que precisamente al momento de la publicación del video era un momento donde estaba más baja de nota. Pero, también comentó que le ayudó estar rodeada de sus seguidores y las personas cercanas a su hijo.Puedes leer: Marcela Reyes rompe el silencio entre lágrimas, a un mes del fallecimiento de B KingAsimismo, reveló que B King intenta comunicarse con ella desde el más allá y que, en todo momento, le pide que esté tranquila. “Mi hijo me susurra mucho que esté calmada”, expresó al borde del llanto, además agradeciendo a los seguidores de su hijo por el apoyo que le dieron. Sumado a esto, contó que conserva toda la ropa y varios objetos que él trajo desde México, incluso algunas prendas que aún ha tomado la decisión de lavar.“No lavé solo como una ropa que olía a él y la tengo encima de la cama, no he sido capaz de salir de ella”, destacó la mamá de B King. De igual forma, mencionó que cuando se sienta capaz regalara los objetos de su hijo a las personas cercanas, sin embargo, destacó que una cadena de San Miguel Arcángel no se la quita.¿Qué reveló la mamá de B King sobre el caso de su hijo?Por otro lado, Adriana comentó que el caso de su hijo sigue siendo investigación de las autoridades de México, al punto que comentó que la respuesta del Fiscal de este país es que todavía siguen haciendo una investigación para aclarar los hechos. Situación que ignora la mamá de B King.Puedes leer: Angie Miller reaparece y rompe el silencio sobre el caso de B King y Regio Clown"Lo que yo hago todos los días es pedirle a Dios que salga a la luz lo que esté en la oscuridad... Yo creo que descansaría mucho ese día, pero también pienso que tengo que estar tranquila y no me puedo atormentar tanto con ese tema", comentó.Ante esto, la mamá del artista aseguró que mantiene toda su fe en que pronto saldrán a la luz las pruebas y los responsables de lo sucedido, con la esperanza de poder encontrar algo de paz, esto tras conocer la verdad sobre la partida de su hijo.Mira también: Identificados los responsables del crimen de B King y Regio Clown, ¿habrá justicia?
La tarde del lunes 27 de octubre de 2025, la localidad de Suba, al occidente de la capital colombiana, una mujer, en un acto que se investiga como un intento de suicidio, arrojó a su hija de tan solo 10 meses a las contaminadas aguas del Río Bogotá en el barrio Lisboa, cerca del sector conocido como Puente Lata y las inmediaciones del Humedal Juan Amarillo.El hecho fue frenado por la valentía inmediata de dos uniformados del CAI La Gaitana de Suba, quienes se lanzaron sin pensarlo a la corriente para salvar a la pequeña y a su madre. Puedes leer: Marcela Reyes rompe el silencio entre lágrimas, a un mes del fallecimiento de B KingEste acto heroico no solo evitó un desenlace fatal, sino que les valió el título de "ángeles de la Policía" en su localidad. Mientras las autoridades investigan si la madre actuó bajo los efectos de alguna sustancia estupefaciente o padece una enfermedad mental, la ciudad entera rinde homenaje a la audacia de estos agentes.El incidente se registró alrededor de las 2:10 p. m. cuando la central de radio de la Policía Metropolitana de Bogotá alertó sobre la situación de emergencia. Al llegar al lugar, los efectivos encontraron a la mujer con su hija de brazos, mostrando intenciones evidentes de arrojarse al cauce. Los uniformados, identificados posteriormente como el subintendente Cristian Ortiz y el patrullero Erick Echeverría, intentaron de forma desesperada persuadir a la madre para que desistiera de su decisión.A pesar de los esfuerzos de diálogo, la mujer hizo caso omiso a las súplicas. El subintendente Ortiz relató a Noticias Caracol el momento exacto: "Al llegar observamos que estaba la ciudadana con la menor ahí, y la intentamos persuadir, que intentara cambiar de decisión, a lo que ella coge y lanza a la menor y, posteriormente, se tira ella".Ante la gravedad y rapidez de la escena, los agentes actuaron por instinto. El patrullero Echeverría, quien es oriundo de la costa y posee experiencia como nadador, no dudó en lanzarse al río. "Yo sin pensarlo, con mi compañero, me lanzo al río y logro recatar a la niña con vida," comentó Echeverría, añadiendo que sintió que Dios lo puso allí "como si fuera un ángel para salvar a esa menor". El patrullero enfatizó que, en ese momento crítico, solo le preocupó la niña, pues "ella no tiene la culpa de nada".El heroísmo se multiplicó con la acción del subintendente Cristian Ortiz, quien confesó que, irónicamente, no sabe nadar. Puedes leer: Padres tatuaron a su hijito de un año para ganar un concurso viral; grabaron el momentoSin embargo, su motivación fue mucho más profunda que la técnica: "Soy padre, tengo una bebé también de brazos, y mi instinto paternal fue lanzarme al río," relató Ortiz, asegurando que se arriesgó para salvar la vida de la menor y de la madre.A pesar de la inclemencia del clima y la evidente contaminación del río, el operativo de rescate fue un éxito coordinado: Echeverría logró quitarle la menor a la madre, quien se encontraba "muy angustiada". Posteriormente, Echeverría le entregó la bebé a su compañero Ortiz, quien la sacó del agua. Finalmente, Ortiz logró sacar a la señora también, rescatándola. De hecho, la madre perdió el conocimiento justo cuando era extraída del cuerpo de agua, según el patrullero Echeverría.Testigos del hecho, que lograron grabar parte del suceso, expresaron su indignación ante la acción de la mujer, escuchándose gritos.Una vez fuera del río, los uniformados solicitaron de inmediato la asistencia médica por radio. Ambos, madre e hija, fueron trasladadas e internadas en el hospital de Engativá, donde se encuentran recibiendo valoración y atención para estabilizar su estado de salud.El General Cristancho, comandante de la Policía de Bogotá, señaló la hipótesis de que la mujer pudo haber estado bajo el efecto de alguna sustancia o padeciendo una enfermedad mental. Sin embargo, la mujer aún no ha ofrecido explicación sobre las razones que la llevaron a cometer este acto.La Policía Metropolitana informó que están a la espera de la evolución de la salud de la madre para dar inicio al proceso de judicialización correspondiente. Paralelamente, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) intervino en el caso y determinará el futuro de la custodia de la niña de 10 meses.Mira también: Así descubrieron que periodista Laura Camila Blanco no se quitó la vida: su cuerpo habló
A escasas semanas de que Bre-B, el nuevo sistema de transferencias inmediatas del Banco de la República, comenzara a operar como una alternativa moderna y gratuita al uso del efectivo, se encuentra junto con las billeteras digitales de Bancolombia y Davivienda (Nequi y Daviplata) en el centro de una controversia financiera. La polémica gira en torno a un proyecto de decreto liderado por el ministro Germán Ávila Plazas, que plantea imponer una retención en la fuente del 1,5% a todos los pagos realizados a través de estos canales electrónicos.El Ministerio de Hacienda argumenta que existe un "tratamiento dispar" en la tarifa de retención entre las transferencias digitales y los pagos efectuados con tarjetas de débito o crédito, los cuales ya están sujetos al 1,5%. Puedes leer: Cuántas llaves puedes registrar en Bre-B y ojo con las restriccionesPor lo tanto, el proyecto busca modificar el Decreto 1625 de 2016 para "equiparar la retención", con el fin de evitar el arbitraje entre diferentes productos y reconocer un trato similar a aquellos que ofrecen plena trazabilidad transaccional.En términos prácticos, esta medida implica que cada transacción digital de adquisición de bienes o servicios podría tener un descuento automático del 1,5%. Esto ha generado preocupación inmediata, especialmente en el sector de pequeños comercios, profesionales independientes y emprendedores que utilizan estas plataformas precisamente porque les permiten recibir dinero sin costos adicionales o intermediarios. Por ejemplo, en un pago de $1.000.000, se retendrían $15.000 (el 1,5%) al establecimiento comercial que recibe el dinero.¿Quiénes no pagarían la retención del 1,5%?Ante la ola de críticas que han advertido sobre los "profundos efectos" que la medida podría tener sobre la adopción de los pagos digitales, la cartera de Hacienda emitió una serie de aclaraciones para precisar el alcance de la norma, asegurando que no se trata de un nuevo impuesto, sino de un simple ajuste técnico a una retención ya existente.El Ministerio precisó que esta retención solo se aplicará cuando el pago o abono constituya un ingreso tributario y se trate de la adquisición de bienes o servicios. Esto es crucial para entender a quién va dirigido:Exentos por naturaleza de la transacción: Las transacciones que no suponen un ingreso para el receptor no estarán sometidas a retención en la fuente. Esto incluye movimientos comunes entre ciudadanos, tales como las transferencias entre cuentas propias, las devoluciones o los giros familiares.Exentos por régimen tributario: El proyecto aclara de forma explícita que no estarán sometidas a retención las personas naturales que no sean responsables del IVA. Esta exclusión es fundamental, ya que abarca a la mayoría de pequeños comerciantes, micronegocios y trabajadores independientes de baja escala.A pesar de las aclaraciones de Hacienda sobre quién es retenido legalmente, la preocupación principal de gremios y expertos radica en el impacto económico indirecto. Si bien el cobro afectaría principalmente a los comercios formales, existe un temor fundado de que estos costos terminen trasladándose al usuario a través de un aumento en los precios finales de los productos y servicios.Voces críticas, como el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, cuestionaron la prioridad del Gobierno.Asimismo, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, calificó la propuesta como una "muy mala idea" que desincentiva el uso de medios electrónicos.Puedes leer: Golpe al bolsillo de los colombianos, se vienen incrementos en los servicios públicosLa Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) y otras asociaciones advirtieron que, si los pagos digitales dejan de ser gratuitos para los pequeños comercios, millones de ellos regresarán al efectivo. Esto podría tener efectos comparables a experiencias internacionales; por ejemplo, en Brasil, un anuncio de aumentar los controles fiscales sobre PIX (similar a Bre-B) provocó una caída del 15,3% en las transacciones en solo dos semanas.
Los micro puntos negros que ves en los vidrios de los buses esa franja que parte del marco hacia el centro del cristal, no están allí solo por estética. Esa banda de pintura cerámica se cocía junto al vidrio en los talleres durante los años cincuenta. La razón técnica es proteger el adhesivo de uretano que fija el cristal al marco del bus; si el pegamento quedara expuesto al sol sin ese escudo negro, se degradaría rápidamente por los rayos UV. Lee también: Tres errores comunes que debes evitar en el aeropuerto para viajar sin complicacionesTambién ese patrón escalonado de puntos facilita un cambio de temperatura gradual en la fabricación del vidrio, la banda negra se calienta más rápido, los puntos minimizan el contraste de calor entre la zona pintada y la parte transparente, reduciendo el riesgo de distorsión óptica o grietas térmicas.¿Qué función cumplen los puntos negros en la ventana del bus?Al ocultar el adhesivo, esta franja con puntos negros da un acabado limpio al vidrio y evita que veas directamente el pegamento, lo cual mejora la apariencia general, funcionando como una decoración. Puedes ver: Esta es la región donde te pagan por vivir y trabajar; hasta 15.000 euros Pero lo más importante es la seguridad, el adhesivo bien protegido garantiza que el cristal se mantenga firme contra vibraciones, impactos o cambios de temperatura, algo clave en el transporte público. Por otro lado, durante la fabricación del vidrio del bus, ese patrón de puntos también permite un horneado más uniforme al repartir el calor de forma gradual, se evita que el vidrio se deforme o se rompa por choques térmicos.Para aquellos que viajan en bus, esos puntitos casi pasan desapercibidos, pero gracias a ellos la ventana se mantiene firme y la visibilidad no sufre deformaciones extra.Además, al reducir riesgos de grietas o desprendimientos del cristal, la seguridad se eleva sin que lo notemos. A pesar de que fue algo creado desde hace décadas, es un método que se sigue implementando para favorecer la seguridad de todos los que utilizan transporte público y cumple una importante función en la vida cotidiana.
WhatsApp sigue expandiendo sus servicios más allá de la mensajería instantánea. En Colombia, los usuarios ahora podrán realizar transferencias de dinero directamente desde la aplicación, una función que busca simplificar las operaciones financieras y hacerlas más accesibles para millones de personas.Esta opción llega gracias a una alianza entre Meta, el Grupo Aval y el sistema de pagos Bre-B, impulsado por el Banco de la República. El objetivo es permitir que los usuarios puedan enviar y recibir dinero sin salir del chat, de manera segura y en cuestión de segundos.Puedes leer: Usuarios de billeteras digitales, atentos: podrían cobrarles un 1,5 % por transferir¿Cómo funcionará el servicio de transferir dinero por WhatsApp?Para utilizar la nueva herramienta, los usuarios deberán tener una cuenta activa en la billetera digital dale! o en alguno de los bancos del Grupo Aval: Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular o AV Villas.El proceso es sencillo, tan solo basta con iniciar una conversación con el número oficial 315 269 6532 y seguir las instrucciones que aparecen en el chat. Allí se podrá ingresar el monto, confirmar los datos y completar la transacción. Todo el procedimiento se realiza dentro de WhatsApp, sin necesidad de abrir otras aplicaciones ni pagar tarifas adicionales.Esta iniciativa busca fortalecer la inclusión digital y financiera en el país, facilitando el acceso a herramientas de pago seguras para quienes no suelen usar aplicaciones bancarias, además, WhatsApp asegura que la información de los usuarios estará protegida mediante verificación en dos pasos y protocolos de seguridad.El sistema Bre-B, implementado por el Banco de la República, permite que las transferencias sean inmediatas entre diferentes entidades, lo que agiliza el flujo de dinero y reduce los tiempos de espera.¿Cuáles son ventajas y precauciones que debo tener en cuenta al momento de transferir plata por WhatsApp?Entre los beneficios más destacados están la inmediatez de las transferencias, la facilidad de uso y la posibilidad de enviar dinero con la misma naturalidad con la que se envía un mensaje. Sin embargo, se recomienda mantener precaución de no compartir datos personales ni contraseñas por chat y confirmar siempre que el número con el que se interactúa sea el oficial.Puedes leer: Bancolombia compensará a usuarios por caída de aplicación; estos son los beneficiariosCon esta implementación, Colombia se suma a la lista de países donde los pagos a través de WhatsApp comienzan a ser parte del día a día. Si el sistema demuestra ser confiable, podría convertirse en una de las formas más populares de enviar dinero, especialmente entre familiares, amigos y pequeños negocios.Esta nueva funcionalidad marca un avance en la digitalización del sistema financiero colombiano y demuestra cómo la tecnología puede integrarse en las plataformas de uso cotidiano para hacer la vida más práctica.Mira también: Niña le envió un audio de WhatsApp a Jesucristo creyendo que su mamá tenía el número
La relación que millones de usuarios mantienen con las notas de voz de WhatsApp es a menudo descrita como "tormentosa, de amor y odio". Aunque son el vehículo ideal para extenderse en un tema o permitir la comunicación fluida de personas menos familiarizadas con la tecnología, esta misma facilidad se convierte en su mayor obstáculo: la gente tiende a explayarse demasiado en los audios. Dada esta realidad ineludible, la llegada de la transcripción automática dentro de WhatsApp fue recibida como una bendición, ya que permitía leer el mensaje de un tirón, ahorrando tiempo y facilitando la posterior búsqueda de información específica.Sin embargo, para muchos, la promesa de la transcripción de WhatsApp chocó con la cruda realidad. El sistema nativo de transcripción de la aplicación es apenas "apañado", y falla "estrepitosamente" si el usuario habla rápido, no vocaliza bien, o si hay un exceso de ruido ambiental de fondo. Puedes leer: Prompt para fotos estilo estudio fotográfico en Gemini: PASO A PASOEn estas condiciones, la transcripción puede ser inútil, quedando "repleta de huecos" que hacen que leer y entender el mensaje se convierta en una "misión imposible".Afortunadamente, existe una alternativa superior que está revolucionando la manera en que consumimos estos mensajes de voz: la Inteligencia Artificial (IA) de Google, Gemini, y ahora ha incorporado una funcionalidad largamente esperada que permite procesar cualquier archivo de audio.Google Gemini dio un salto significativo en la experiencia del usuario al integrar una nueva función que admite la carga de archivos de audio para su posterior transcripción y análisis. Esta novedad no solo mejora la precisión de la transcripción, sino que abre un abanico de posibilidades aprovechando las capacidades avanzadas de la IA.Para el usuario que recibe grabaciones extensas a través de plataformas como WhatsApp o que almacena archivos de audio importantes (como clases o reuniones), esta funcionalidad de Gemini es una potente herramienta para ahorrar tiempo.Cómo utilizar Gemini para transcribir audios de WhatsApp o Telegram; paso a pasoLa clave para aprovechar esta potente herramienta de transcripción reside en saber cómo importar el audio desde la aplicación de mensajería (ya sea WhatsApp o Telegram) hacia Gemini. Una vez que se tiene el archivo de audio guardado en el dispositivo, el proceso es sumamente simple.Es crucial destacar que, por el momento, esta funcionalidad solo está disponible en la aplicación móvil de Gemini y no en la versión web.Puedes leer: Riesgos de tendencia viral con fotos Polaroid generadas por Google Gemini- Nano BananaPara comenzar a utilizar la IA de Google para procesar esos audios complejos o ruidosos, sigue los siguientes pasos detallados:Asegúrate de tener el audio guardado: Primero, debes guardar el archivo de audio recibido en WhatsApp o Telegram dentro de la memoria de tu dispositivo móvil.Abre la aplicación móvil de Gemini.Pulsa el ícono de ‘+’: Este ícono generalmente indica la opción de adjuntar o iniciar una nueva interacción con archivos.Selecciona ‘Archivos’: Esta opción le permitirá navegar por el almacenamiento de tu teléfono.Elige el audio: Localiza y selecciona el archivo de audio que deseas transcribir (el que guardaste previamente).Agrega una indicación (Prompt): Una vez que el archivo ha sido cargado, debe darle una instrucción clara a la IA para que procese el contenido. Las indicaciones pueden ser variadas, tales como: "Transcribe completamente este audio", "Analiza los fragmentos donde se menciona la palabra 'entrega'", o "Resume las ideas clave de esta grabación de clase".Siguiendo estos sencillos pasos en la aplicación móvil, podrá transformar esos mensajes de voz difíciles de descifrar —donde el emisor hablaba demasiado rápido o había demasiado ruido— en texto legible y analizable. El uso de Gemini representa la solución definitiva para aquellos que mantienen una relación de amor y odio con los audios, priorizando la lectura inmediata y la comprensión precisa sobre el tedio de la escucha repetitiva.¿Para qué se puede utilizar Google Gemini?Más allá de simplemente convertir el sonido en texto, la actualización permite a los usuarios:Transcribir grabaciones.Analizar su contenido.Resumir contenidos complejos.Extraer ideas clave y puntos esenciales.Estas capacidades transforman el uso de la IA en una herramienta educativa y productiva. Por ejemplo, los estudiantes pueden resumir clases grabadas o elaborar esquemas de estudio de forma eficiente. Además, la IA puede ser instruida para responder preguntas específicas sobre el contenido del audio.