Un vehículo de color negro recorrió recientemente las calles de la ciudad de Bogotá con numerosas frases pintadas en blanco que llamaron de inmediato la atención de transeúntes y usuarios de redes sociales. Mensajes como “Infiel”, “Eres lo peor”, “Maldito!!” y “Con mi mejor amiga??” aparecieron sobre la carrocería y el parabrisas del auto, lo que motivó que un video del recorrido se hiciera viral en la plataforma TikTok a través de la cuenta @pandita100913. Te puede gustar: Le quitó el celular a su novia para revisarlo y la joven cayó desde un segundo pisoAlgunos usuarios de redes cuestionaron si se trató de una reacción por celos reales, una broma de Halloween o incluso una campaña de marketing, el propio dueño del automóvil intervino en la viralización, comentando, “Quería ser famoso pero no de esta manera”. Posteriormente difundió un video en su cuenta donde aparece el vehículo con la frase “Mi pobre nene, víctima de la loca”. Al preguntarle por el costo de esa “decoración de Halloween”, respondió simplemente, “Una novia loca”, lo cual sugiere que el episodio nació de una situación personal de despecho.Entre los mensajes pintados se vio también el usuario de Instagram @thommy_torres, lo que llevó a especulaciones sobre si pudo tratarse de autopromoción o influencer vinculados al suceso, pero fuentes ligadas al propietario descartaron una estrategia publicitaria planeada. Puedes ver: Mujer asegura que su perrito fallecido se comunicó con ella durante el Día de MuertosLas reacciones en redes fueron inmediatas, algunos comentarios celebraban el acto de “hacerle saber a todos la traición”, mientras otros alertaban que actos de este tipo no solo generan impacto mediático, sino que pueden constituir un delito de daño a bien ajeno; el código penal colombiano constituye sanciones que van de 16 a 90 meses de prisión y multas correspondientes al daño económico causado.Además de la controversia sentimental, usuarios recordaron que invertir en terapia resulta más barato que pagar una repintura completa del auto después de un hecho de esta naturaleza. Lo que comenzó como una grabación de un auto decorado con insultos se transformó en un fenómeno viral que resume tensiones sentimentales, cultura de redes sociales y consecuencias legales al mismo tiempo; este vehículo circuló por Bogotá, generó cientos de comentarios, y ahora queda por ver si se traduce en alguna actuación judicial formal.Mira también: La policía más sexy de Colombia expone a Juan David Tejada: reveló chats comprometedores
El inicio de noviembre trae consigo una energía especial para el amor, según los Astros de Estrella Vidente, la luna nueva en Escorpio marca un punto de reinicio emocional y nos invita a sembrar intenciones claras para nuestras relaciones. Este es el momento ideal para abrir el corazón, definir lo que realmente deseas para los últimos meses del año.Por lo cual, los astros de Estrella Vidente te invitan a saber si estás decidido a abrirte a una conexión verdadera o si deseas profundizar la que ya tienes. Recalcando que está fecha puede marcar un punto de inflexión.Puedes leer: Horóscopo Aries 2025: un año de cambios y oportunidades en todos los aspectosAries (21 marzo – 19 abril)Este mes puedes atraer el amor si te muestras auténtico y atreves a iniciar la conversación. La energía te impulsa a salir de la zona cómoda y manifestar lo que quieres. Sé tú, da el primer paso.Tauro (20 abril – 20 mayo)Para ti, la solidez y la compatibilidad emocional cobran valor. Reflexiona sobre lo que valoras en una relación y no te conformes con menos. Alinea tus valores antes de comprometerte.Géminis (21 mayo – 20 junio)El amor puede aparecer en ambientes cotidianos o inesperados. Conversaciones ligeras, salir de la rutina y permitir lo nuevo abrirán puertas. Explora, socializa, comunica.Cáncer (21 junio – 22 julio)Es tiempo de sanar heridas del pasado y prepararte para una conexión limpia. Si ya estás en pareja, fortalecerás vínculos si te muestras vulnerable. Deja atrás lo viejo para atraer lo genuino.Te puede interesar: Infidelidad y horóscopo... la IA revela qué signo zodiacal engaña más a su parejaLeo (23 julio – 22 agosto)Tu carisma estará en alto voltaje. Aprovecha ese brillo para conocer personas nuevas o renovar la chispa con tu pareja. Pero evita precipitarte: lo que vale es construir. Brilla, pero construye con intención.Virgo (23 agosto – 22 septiembre)Este mes te favorece la comunicación profunda y el entendimiento mutuo. No solo se trata de encontrar a “alguien”, sino a alguien que comparta tu mundo. Conecta desde el intelecto y el compromiso.Libra (23 septiembre – 22 octubre)Te sentirás llamado a un nuevo comienzo amoroso. Sal de lo habitual, experimenta, cambia de escenario si hace falta. Atrévete a lo diferente en el amor.Escorpio (23 octubre – 21 noviembre)Tu signo está en el centro de la energía lunar de hoy. Es momento ideal para intensificar lo que sientes, mostrar profundidad y atraer lo auténtico. Profundiza, no solo flirtees.Sagitario (22 noviembre – 21 diciembre)Se inicia un periodo de reflexión: ¿qué quieres realmente? Si estás soltero, podrías conocer alguien que te invite a abrirte. Si ya tienes pareja, dialogar será clave. Claridad en lo que quieres.Capricornio (22 diciembre – 19 enero)La meta amorosa este trimestre es construir. Lo pasajero pierde brillo. Estás en fase de establecer bases duraderas. Piensa a largo plazo.Acuario (20 enero – 18 febrero)Las relaciones pueden venir vía amistades o círculos amplios. Estar abierto a lo social será tu ventaja. Ábrete a lo comunitario.Piscis (19 febrero – 20 marzo)Puedes soñar con un amor ideal, pero noviembre te pide aterrizar: combinar fantasía con realidad. Sueña, pero actúa.
Una de las celebridades que se encuentra en boca de todos es Karina García, esto debido a su belleza, su forma de ser, entre otras características. Además de su más reciente participación en el evento de Stream Fighters. Sin embargo, la creadora de contenido dio de qué hablar al referirse a su expareja Altafulla en el reality en el que se encuentra participando.La pareja de Karina García y Andrés Altafulla fue una de las más mediáticas que hubo. Sin embargo, su romance llegó a su fin, debido a diferentes circunstancias. Así lo hizo saber la creadora de contenido en una publicación en sus redes sociales. Pese a eso, los dos siguieron con su vida por separado.Puedes leer: Karina García lanza fuerte pulla en sus redes sociales, ¿indirecta a Altafulla?Pese a esto, en su más reciente participación en un reality Karina García tuvo que responder varias preguntas sobre su última relación y de ahí surgió la duda de si todo su romance fue solo una oportunidad para ganar la competencia o si realmente tuvo sentimientos por el artista.Karina se mostró muy abierta y cómoda para hablar del tema, por lo que una de las preguntas fue si creía que Andrés Altafulla, su exnovio, la había usado para ganar en reconocido reality en que ambos compartieron, mientras que otros le preguntaron si ella sentía que las personas se acercaban por sus números.¿Qué respondió Karina García ante estas preguntas?Inicialmente, Karina García mencionó que no sentía que las personas se acercarán a ella por sus números, al punto que destacó que esto no era que le importará. "Mi reina, sabe que no, yo siento que la gente se acerca a mí por mi energía, te lo juro que es así", respondió la creadora de contenido.Puedes leer: Él era el joven que perdió la vida tras imitación de pelea viral entre influencersSumado a esto, afirmó que todas las personas que se acercaban a ella lo hacían más por algo de energía, tanto es así que esto la llevaba a pensar que nadie se acercaba por interés, pero sí por la forma de ser, situación que cautiva a las personas que se encuentran a su alrededor.Después, las preguntas de sus compañeros se volvieron a enfocar en su antigua relación con Altafulla, pero en esta oportunidad sí se mostró algo incómoda, por lo que de inmediato miró a sus compañeras y dijo "siguiente pregunta", indicando que prefiere hablar de otros temas que de sus relaciones del pasado. Mira también: Laura G reacciona a video en el que Karina García la llama “poco inteligente”
Luego de que la barranquillera agotara dos fechas en febrero en El Campín, dejando a miles de fanáticos sin entrada, la expectativa es máxima para esta nueva presentación de su gira mundial. Más de 40 mil personas asistirán al Vive Claro Distrito Cultural, para escuchar los éxitos de la reconocida cantante. La emoción se disparó cuando se reveló que Shakira no estará sola en el escenario de Vive Claro. Se confirmó que la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá será la invitada de honor para acompañarla en el show.Puedes leer: Fanática 'pantallera' arruina épico momento de Shakira en CaliLa propia Shakira fue quien confirmó la noticia a través de sus redes sociales, desatando la curiosidad general. Esta colaboración es particularmente significativa debido a su sello local y simbólico. Durante las paradas previas de su exitosa gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, los invitados habían sido principalmente colaboradores musicales de renombre mundial, como Bizarrap o Fuerza Regida, e incluso el Grupo Niche en sus recientes conciertos en Cali. La elección de una agrupación puramente bogotana y compuesta por mujeres marca un hecho inédito en el desarrollo.La Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá, apodada con cariño "la reina" por la propia artista, confirmó su participación mediante un mensaje eufórico en su cuenta de Instagram. Puedes leer: Letra completa de canción 'Hips Don't Lie' de Shakira con Ed Sheeran y BeéleEn dicha publicación, celebraron la inmensa oportunidad y compartieron fragmentos de los ensayos, ofreciendo breves pistas sobre la pieza musical seleccionada. La orquesta anunció que interpretarán junto a Shakira una de las canciones más emotivas del repertorio del Las Mujeres Ya No Lloran World Tour.Aunque el tema oficial que unirá a la orquesta y a la superestrella mundial sigue siendo un secreto celosamente guardado, el clamor de los fanáticos en línea apunta a una joya de la nostalgia. La especulación más fuerte sugiere que la pieza elegida podría ser "La pared". Esta teoría se ve reforzada por el reciente lanzamiento de una nueva versión de la canción por parte de Shakira, coincidiendo con el vigésimo aniversario de su emblemático álbum Fijación Oral Vol. 1 (2006).
Una de las personalidades más reconocidas en el mundo del espectáculo colombiano es Amparo Grisales, debido a que se volvió costumbre ver su rostro en el reality ‘Yo me Llamo’, en la cual tiene el rol como jurado en todas las temporadas del programa, además de ser recordada en otras producciones de televisión.En los últimos días, Amparo Grisales en un fragmento en una entrevista con Pilar Castaño, la celebridad aprovechó para mencionar su opinión sobre la edad. Situación que generó mucho morbo y toda clase de comentarios ante esta situación, debido a que este tema es muy controversial por parte de la celebridad.Puedes leer: Amparo Grisales recordó a su hermano con emotivo mensaje: "Sigues presente"“La edad existe en tu cabeza y, como la cabeza para mí es lo que manda en ti, o sea, para mí la mente es lo más poderoso, es una herramienta muy poderosa y con esa herramienta tú puedes moldear, yo creo que muchas cosas de tu vida”, respondió Amparo Grisales con relación al tema de la existencia de la edad.Sumado a lo anterior, resaltó que se encuentra viendo varios videos de filosofía y le despertaron el interés sobre el tema del estoicismo, debido a que ella lo ve como un tema que enseña a vivir con virtud y razón, pero sobre todo para enfocarse en los temas que no se pueden manejar.¿Cómo reaccionaron los seguidores de Amparo Grisales ante estas respuestas?A lo largo de la misma entrevista, Amparo Grisales también mencionó que: “Los que celebran los cumpleaños son los que restan años”, expresó, haciendo referencia a una de las nuevas creencias y los conocimientos que adquirió por seguir dicha línea filosófica.Puedes leer: JuanDa Caribe rompe el silencio sobre los rumores de maltrato a su ex: "Se te cayó la máscara"Este mensaje se volvió viral en redes sociales, en lo que seguidores compartieron su postura sobre este tema; unos están a favor y le resaltan la belleza que tiene, mientras que otros mostraron su inconformidad por estas palabras, dividiendo las opiniones en el fragmento de la entrevista.“No entiendo cómo ha hecho para conservarse joven y bella a su edad”; “Admirable para los colombianos tener una mujer tan hermosa”; No olvides nunca que eres la mujer más espectacular del universo; “Envejecer es una enfermedad que deteriora el cuerpo; pero que tengas el espíritu joven es otra cosa”, son los comentarios que se pueden evidenciar en la publicación.Mira también: ¿Qué hay después de morir? La médium Juliana Suaza revela el misterio
El universo está cerrando el mes de octubre e inaugurando noviembre con una intensa configuración planetaria que promete transformar la vida financiera y profesional. Esta es una etapa definida por la Luna Nueva y la Luna Creciente, la cual se manifestó desde el 29 de octubre. Esta fase creciente es fundamental, pues favorece que los proyectos y asuntos pendientes tomen impulso y se concreten.La pieza central de esta configuración es el ingreso de Mercurio al signo de Sagitario, un tránsito que se mantendrá desde el 29 de octubre hasta el 18 de noviembre.¿Qué signos lideran el éxito financiero?Las energías predominantes de Agua (Júpiter en Cáncer, Saturno y Neptuno en Piscis, Sol y Marte en Escorpión) potencian la intuición y la percepción, haciéndonos imparables en la detección de oportunidades como lo dice en este video: Sumado a esto, los movimientos planetarios anuncian una oleada de triunfos económicos y patrimoniales que impactarán positivamente a los doce signos, con menciones específicas para la abundancia:1. Aries: Para los arianos, la semana del 1 y 2 de noviembre trae consigo triunfo, abundancia y prosperidad. No habrá límites para avanzar en acuerdos, firmas y negociaciones. Mercurio en Sagitario les proporciona grandes beneficios en el área laboral y profesional. Mizada aconseja confiar en el conocimiento propio, pues se vislumbra mucho trabajo y la llegada de una propuesta que brindará gran paz.2. Tauro: Los taurinos experimentarán cambios patrimoniales que significarán un "gran respiro, gigantesco". Algo iniciado en octubre o noviembre del año pasado comienza a dar resultados y a crecer de forma explosiva, como el bambú. Además, se resolverá papeleo o trámites que llevaban detenidos muchísimo tiempo, marcando un claro avance a su favor.3. Géminis: La buena fortuna, la abundancia y la prosperidad son un hecho para Géminis. Júpiter en Cáncer les otorga una "llave mágica" para abrir cualquier puerta. Es tiempo de ganar, avanzar y brillar, sin permitir que los "ladrones de sueños" (personas negativas o envidiosas) detengan sus pasos.Otros signos que también podría teer atracción de la fortuna son: Cáncer: el planeta de la benevolencia y la abundancia, transitando su propio signo, los cancerianos verán muy buenos cambios patrimoniales. Se espera la llegada del llamado "dinero milagroso"—ingresos o trabajos que no estaban previstos—, resultado directo de su buen proceder.Leo: Esta es una semana crucial para los Leo. Las puertas de su economía y vida laboral están abiertas de par en par. Todo lo que se solucione o enfrente en esta etapa en materia económica será parte vital de su patrimonio para los próximos meses.Virgo: Mizada enfatiza que para Virgo "no es tiempo de pensar, es tiempo de actuar". El universo los está guiando de la mano a la persona y al lugar adecuado. Deben utilizar sus buenas relaciones sociales para acelerar negociaciones y acuerdos, sintiéndose merecedores de la abundancia que el universo tiene para ellos.Sagitario, conocido por su autenticidad, transparencia y enfoque en encontrar soluciones—nunca excusas—, amplificará la comunicación de manera mágica y maravillosa. Esto se traduce en una claridad de palabra que beneficia todo tipo de acuerdos, ya sea en el ámbito familiar, social o profesional.Mizada Mohamed insiste en que, con Mercurio en Sagitario, es el momento ideal para "poner las cartas sobre la mesa" y abrir la boca sin temor, sintiéndose merecedores de la abundancia en toda la extensión de la palabra.Este periodo es crucial, ya que el 9 de noviembre Mercurio entrará en fase retrógrada, extendiéndose hasta el 29 de noviembre. La astróloga advierte que es imperativo aprovechar esta semana para concretar compras, ventas, negociaciones, firmas de contratos y acuerdos. Durante la retrogradación, es necesario extremar precauciones, usar lupa en las "letritas pequeñitas" y evitar las compras aceleradas o los mensajes equivocados.Esta semana, que culmina justo en el fin de semana del 1 y 2 de noviembre, es el momento de actuar y sentir el compromiso con el amor propio y la abundancia. Mizada Mohamed llama a todos a avanzar y brillar, aprovechando esta ventana antes del influjo retrógrado.
Lo que debía ser solamente un control de tránsito para verificar el nivel de alcohol quedó convertido en un episodio inesperado. El conductor de un vehículo de transporte en la ciudad de Salta, Argentina fue detenido por un operativo de rutinario, la prueba de alcoholemia dio positiva, lo que implicó multa y sanciones.La sorpresa, sin embargo, llegó cuando las autoridades abrieron el baúl del auto durante la inspección, donde encontraron a una joven de 18 años, quien resultó ser la pareja del taxista. Lee también: VIDEO de escena surreal en TransMilenio; hombres lavan pollo crudo en plena estaciónSu explicación fue que sospechaba que su novio le estaba siendo infiel, por lo que decidió subirse al maletero antes de que él iniciara su jornada laboral y así seguirlo sin que él lo advirtiera. Según se informa, al momento de la detención el hombre manifestó ante los agentes algo parecido a “es que me cela”, reconociendo la presencia de la joven y su motivación.La situación derivó no solo en la multa al conductor por manejar bajo el efecto de alcohol, sino también en una mediación informal entre la pareja que visiblemente se tensó durante el operativo.Como era de esperarse, el video del momento, captado por los propios agentes o por testigos, comenzó a circular rápidamente en redes sociales, generando miles de respuestas; algunos lo tomaron con humor, otros lo vieron como un reflejo de “toxicidad” en las relaciones, señalando los peligros de los celos desmedidos y la falta de comunicación de pareja. Muchos se están preguntando, ¿hasta dónde pueden llegar los celos en una pareja?, ¿es justificable que alguien se arriesgue a esconderse en un vehículo, expuesto a un control policial?, ¿y qué papel juega el consumo de alcohol y el manejo en esta clase de episodios? Te puede gustar: Compró 100 imanes por Temu y lo que hizo con ellos lo mandó derecho al hospitalPor un lado, el conductor incurrió en una infracción grave al manejar tras haber bebido; por otro, la joven puso en riesgo su seguridad al ocultarse sin medir las consecuencias.La escena fue comentada como “una mezcla entre comedia y escándalo”, pero también como un llamado de atención. Las leyes de tránsito y protocolos policiales están para prevenir accidentes y sancionar conductas de riesgo, pero en este caso, la unión entre celos, alcohol y transporte público generó un escenario inapropiado. La policía local de Salta no solo levantó el acta correspondiente al manejo bajo el influjo del alcohol, sino que además documentó el hallazgo de la joven en el vehículo. Falta por conocer si habrá sanciones adicionales para ella por esta acción, aunque por ahora el foco mediático está puesto en los memes y los comentarios en redes.Mira también:Juan Jyoza: el influencer que se casó una semana antes de morir
Linda Palma, presentadora de Noticias Caracol concedió una entrevista donde reveló varios aspectos de su vida personal, en especial cuando tuvo que enfrentar el diagnóstico de Esclerosis Múltiple y también habló de cómo esta enfermedad le afectó su vida personal en muchos aspectos.A lo largo de su conversación en el podcast Charlas Divinas by Mafe García, Linda Palma comentó que le llegó a plantear a su esposo la posibilidad de terminar la relación debido a la compleja situación que se encontraba viviendo. Pues sentía que significaba una gran responsabilidad para sus seres queridos debido a la falta de fuerza en las piernas, coordinación y la pérdida de otras habilidades.Puedes leer: Nataly Umaña da detalles de incómodo momento en la “cama” con Diego Trujillo: “Era muy niña”"Cuando yo ya me veía muy mal, acostada en la cama, sin ser capaz de hacer muchas cosas, pues le decía a él 'no tiene sentido que sigas conmigo. Tú eres un hombre joven, digamos que estás saludable, tienes una vida por delante, ¿para qué te vas a quedar conmigo si soy una carga?' Suena horrible, perdón, una palabra horrible", comentó.¿Cómo reaccionó el esposo de Linda Palma ante su propuesta?Además agregó que llegó a repetirle este comentario varias veces a su pareja, y según Linda Palma su esposo la interrumpió y le pidió que no volverá a realizar este tipo de propuestas, debido al amor que siente por ella es inmenso y la iba acompañar en su proceso de recuperación."Me dijo 'no, no la he luchado todavía. Toca seguirla luchando, yo voy estar aquí para apoyarte, nada de eso'. Él nunca se pone bravo conmigo, la verdad es súper relajado, pero se ponía ya como serio y me decía cómo 'no, ya no más'", explicó.Puedes leer: Así luce actualmente el actor que interpretó a Luis Miguel en La Venganza; va para los 60Finalmente, Linda Palma aprovechó este espacio para agradecerle a su pareja por el apoyó que le brindó en esta situación y ser una persona clave en la recuperación, pese a que en esos momentos no estaban casados.Sumado a esto, la presentadora y modelo comentó que fue gracias a su fue a Dios que logró salir adelante de este diagnóstico, debido a que según ella afirmó que no debería estar caminando y no debería estar manejando su vehículo porque llegó a perder un gran porcentaje de sus reflejos.Mira también: Inesperada reacción de Claudia López al ver a Jhovanoty imitándola
Una historia contada por una joven chilena ha causado conmoción en redes sociales tras revelar que fue sometida a un exorcismo luego de vivir una serie de episodios inexplicables. Camila Fernanda, como se identifica en TikTok, compartió su experiencia en dos videos que ya superan las 800 mil reproducciones, generando miles de comentarios entre quienes aseguran haber sentido algo similar.Camila aseguró que todo comenzó en 2013, aunque desde pequeña decía ver figuras y sentir que “le tiraban los pies” mientras dormía. En su relato explicó que nunca le ha gustado mencionar lo que vivió, pues solo recordarlo le causa miedo. “A los pies de mi cama yo lo vi. Vi sus ojos. Era una mirada llena de odio, horrible… y me empezó a decir que me vendría a buscar”, contó visiblemente afectada.Puedes leer: Impactante psicofonía en entrevista a Marcela Reyes por caso de B King; escalofriante vozSegún su versión, una noche su madre entró a la habitación y la encontró con la mirada perdida y sin parpadear. “Lo único que le decía a mi mamá era: ‘ahí está’”, relató. Desde entonces, dice que comenzó a ver una figura en los cuadros familiares: “Se me empezó a aparecer en las fotos. Es una imagen que siempre he querido borrar de mi memoria”.Con el paso de los días, Camila afirmó que los episodios se volvieron más fuertes. “Me empezó a ahorcar, se me hundía el cuello. Los minutos que tenía de lucidez, se me volvía a aparecer”, dijo en uno de los fragmentos que más impacto causó entre los usuarios.Camila Fernanda perdió el habla tras el exorcismoAnte la situación, su madre buscó ayuda de pastores, quienes realizaron oraciones y lecturas bíblicas en la casa. Sin embargo, ella recuerda que cada vez que terminaban, algo la atacaba. “Cuando ellos terminaban de leer la Biblia, me empezaban a ahorcar. Siempre me quedaban las marcas en las manos”, relató.La joven también explicó que durante ese periodo perdió el habla. “Me enseñaron a hablar nuevamente. Hasta hoy tengo la mandíbula trabada porque estuve casi un mes sin poder decir palabra”, comentó. Agregó que solo podía alimentarse con líquidos calientes: “Todo tenía que ser hirviendo, el café, la comida, todo. Si no, no podía tragar”.Puedes leer: Luis Alfonso revela escalofriante encuentro en Armero que provocó colapso de Yeferson CossioCamila aseguró que no recuerda el momento exacto en el que todo terminó. “No sé en qué momento volví a ser yo ni cómo sacaron eso de mí. No tengo recuerdos de esa parte”, concluyó, dejando a muchos internautas con escalofríos por la crudeza de su relato.
El nombre de Luciano Braga Simplício, un sacerdote del municipio de Nova Maringá, en el estado de Mato Grosso, Brasil, se volvió tendencia nacional tras la filtración de un video que lo mostraba en una situación comprometedora dentro de la casa parroquial. El caso ha generado un intenso debate en redes sociales y en medios locales, no solo por lo ocurrido, sino también por las versiones que han surgido en torno a lo que realmente pasó ese día.Tras varios días de silencio, el padre decidió hablar públicamente y explicar su versión. En un audio difundido en redes sociales, Braga Simplício negó cualquier tipo de vínculo inapropiado con la joven Isabela, quien aparece en el video. Según su relato, la joven había trabajado esa mañana en la iglesia y le pidió permiso para usar la ducha antes de regresar a su casa.“Le dije que sí, no vi ningún problema. Ella entró a bañarse y después se quedó un momento en la sala”, explicó el sacerdote.De acuerdo con su versión, el malentendido comenzó cuando el novio de la joven y su futuro suegro irrumpieron en el lugar y lo encontraron en la habitación mientras Isabela aún se encontraba allí. “No pasó nada fuera de lugar. Solo fue una situación malinterpretada”, sostuvo el religioso, visiblemente afectado por la exposición mediática.El video del momento fue grabado por uno de los hombres y, en cuestión de horas, circuló por grupos de mensajería y redes sociales de la región, alcanzando rápidamente notoriedad nacional. En las imágenes se observa el desconcierto dentro de la casa parroquial, mientras los presentes increpan al sacerdote. Desde entonces, el tema ha dividido opiniones entre quienes piden prudencia y quienes exigen medidas disciplinarias inmediatas.La Diócesis de Diamantino (MT) emitió un comunicado oficial informando que el padre Luciano Braga Simplício fue suspendido temporalmente mientras se adelanta una investigación interna. “Se tomarán todas las medidas necesarias en vista del bien de la Iglesia y del pueblo de Dios”, indicó el obispo Dom Vital Chitolina, quien aseguró que el caso será tratado con seriedad y respeto.Puedes leer: Padre Chucho logró escapar de banda secuestradora en Ecuador; su carro fue baleadoLuciano Braga lleva más de una década en el ministerio religioso. Ingresó al clero en 2012 y fue ordenado pocos meses después. Durante su carrera, se caracterizó por su presencia activa en comunidades rurales y por mantener contacto cercano con los feligreses. Hasta hace unas semanas, compartía mensajes espirituales a través de su cuenta de redes sociales “Alô Meu Deus!”, la cual decidió cerrar tras la polémica.El incidente ha provocado consternación en Nova Maringá, un pequeño municipio de poco más de cinco mil habitantes donde la figura del sacerdote era ampliamente conocida. Vecinos y fieles locales manifestaron sorpresa y tristeza por la situación, mientras que otros insisten en esperar los resultados de la investigación antes de emitir juicios.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos implementó un sistema de control migratorio. Dichas medidas son implementadas por esta entidad establecen como requisito obligatorio que deberá cumplirse en todas las zonas migratorias de los aeropuertos para todos los extranjeros que ingresen o abandonen el país norteamericano.La implementación de este sistema dará inicio el próximo 26 de diciembre de 2025. Este requisito obligatorio afecta a los viajeros extranjeros sin excepciones. Donde el eje central de la nueva normativa es la toma de fotografías y la recopilación de otros datos biométricos a todo extranjero que transite por la frontera estadounidense. La medida obliga a todos los viajeros internacionales a tomarse fotografías obligatorias.Puedes leer: Estos son los mejores días para comprar tiquetes aéreos económicos; fechas y horasCabe destacar que la normativa contempla también la recolección de otras formas de biometría, como las huellas dactilares y el escaneo facial, entre otras. Por lo cual, es importante destacar que estas últimas formas de recolección de datos biométricos podrían estar sujetas a exenciones por razones, por ejemplo, de índole humanitaria, de acuerdo con lo reportado.¿Quiénes deben cumplir con estas medidas para ingresar a Estados Unidos?Sumado a esto, se conoció que esta nueva normativa se aplica a todos los extranjeros que no sean ciudadanos estadounidenses que deseen ingresar al país, por lo cual, los grupos de viajeros extranjeros que deberán cumplir rigurosamente con este requisito obligatorio son:• Turistas y estudiantes que posean visa.• Trabajadores temporales y residentes temporales.• Menores de edad y adultos mayores.La única excepción que habrá con esta norma, son aquellos que sean residentes de Estados Unidos, al punto que dentro de la misma normativa se conoció que si un ciudadano de este país es fotografiado durante el proceso de verificación su información será eliminada dentro de las 12 horas siguientes.Puedes leer: Apellidos colombianos que podrían recibir nacionalidad española, ¿está el tuyo?¿Por qué Estados Unidos toma está normativa?La elección de Estados Unidos tiene como finalidad principal facilitar la verificación de la identidad real de los viajeros. Adicionalmente, este sistema busca:• Evitar la sobreestadía de visas.• Combatir el terrorismo y el fraude documental.• Mejorar la exactitud de la información migratoria.La implementación de estos nuevos controles genera muchas expectativas por lo cual, se conoció que el DHS abrirá un período para recibir comentarios y observaciones del público referente a este nuevo sistema hasta el próximo 27 de noviembre.Mira también: ¿Petro en la Lista Clinton? El presidente sigue en la mira de Estados Unidos
El registro civil es la herramienta legal fundamental que comprueba la situación jurídica de una persona dentro de la sociedad y la familia, determinando su capacidad para asumir derechos y obligaciones. Este documento es indivisible, imprescriptible e indisponible.Tradicionalmente un proceso que requería desplazamiento, la obtención de copias del registro civil ha experimentado un cambio revolucionario. Puedes leer: Conoce los créditos educativos que aliviarán tu bolsillo; no solo hay ICETEXEn un evento celebrado en Barranquilla, el entonces registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, oficializó el nuevo registro civil digital.Vega Rocha destacó que esta iniciativa, sumada a la cédula digital, convierte a Colombia en el único país del mundo con ambos documentos de identificación en formato digital, reforzando la seguridad en los ecosistemas virtuales.El proceso de digitalización para lanzar esta plataforma tomó tres años, tiempo durante el cual miles de funcionarios se dedicaron a procesar y digitalizar más de 74 millones de registros físicos de nacimiento, matrimonio y defunción.Este avance tecnológico busca agilizar los trámites, permitiendo a los colombianos obtener una copia inmediata del documento y eliminando la necesidad de desplazarse a notarías, cancillerías o registradurías para obtener copias físicas, un beneficio significativo para los connacionales que residen fuera del país.Tipos de registros en Colombia y su funciónEn Colombia existen tres tipos de registro civil:Registro civil de nacimiento: Con el que la persona inicia su vida jurídica.Registro civil de matrimonio: Documento que legaliza la unión ante el Estado.Registro civil de defunción: Acredita el fallecimiento de un individuo.El registro civil de nacimiento, en particular, debe inscribir una amplia gama de hechos y actos relacionados con el estado civil de las personas, incluyendo nacimientos ocurridos en el territorio nacional o en el extranjero (hijos de padres colombianos). También se inscriben reconocimientos de hijos extramatrimoniales, adopciones, matrimonios, divorcios, cambios de nombre y declaraciones de presunción de muerte, entre otros.Este documento es solicitado frecuentemente en trámites administrativos y judiciales donde se requiere acreditar el estado civil o el parentesco, además de ser necesario para actos como el matrimonio o la salida del país de menores de edad.Cómo obtener la copia digital de los registros civiles en ColombiaDesde que se activó esta herramienta, los ciudadanos pueden descargar la copia de su registro civil siguiendo unos pasos sencillos a través de la página web de la Registraduría:Acceder al sitio web del Registro Civil en línea de la Registraduría Nacional del Estado Civil https://rcenlinea.registraduria.gov.co/ o https://www.registraduria.gov.co, seleccionando 'Servicios a la ciudadanía' y luego 'Registro del estado civil digital').Crear o iniciar sesión con usuario y contraseña.Seleccionar la opción de solicitar el documento.Elegir el tipo de registro que se desea consultar.Ingresar el número único de identificación personal (NUIP) o serial del registro, y diligenciar el nombre completo del titular.Efectuar el pago, cuyo costo es de $17.000. El pago puede realizarse a través de PSE, consignación bancaria, o por medio de Efecty, SuperGiros, 472 y Matrix Giros o Servicios SAS.Tras la confirmación del pago, la copia del registro civil se puede descargar desde la plataforma o se recibirá en el correo electrónico registrado.Es importante notar que, según las normas jurídicas sobre identificación en el país, esta copia digital del registro civil tiene una vigencia de tres meses.Puedes leer: Subsidio mensual para amas de casa; la edad que debes tener y tres requisitos clavesAunque el estado civil se considera un asunto de naturaleza pública y las copias suelen ser entregadas a cualquier persona, existen importantes excepciones relacionadas con la protección de la intimidad y la información sensible:Menores de edad: Si el registro corresponde a un niño, niña o adolescente, la expedición debe ser autorizada por sus padres o representantes legales, o solicitada por las autoridades competentes.Información sensible: Si el documento contiene datos catalogados como sensibles (como procesos de adopción, la corrección del componente sexo, la inscripción de personas intersexuales o la causa de la defunción), solo podrá ser expedido al titular, sus causahabientes, representantes legales, entidades públicas en ejercicio de funciones, por orden judicial o a terceros autorizados por la ley o el titular.En el caso de utilizar servicios de gestión documental privados para registros de menores o con información sensible, se requiere firmar una autorización donde el solicitante declara bajo la gravedad de juramento ser el representante legal o el titular, ya que la suplantación de identidad es un delito tipificado en el Artículo 296 del Código Penal.
Históricamente, las mujeres amas de casa en Colombia que dedicaron su vida al cuidado del hogar y que no tuvieron los recursos suficientes para cotizar una pensión, quedaron desprotegidas en su vejez. Este panorama comienza a transformarse radicalmente en 2025 con la entrada en vigencia de la reforma pensional (Ley 2381 de 2024), impulsada por el gobierno de Gustavo Petro y aprobada por el Congreso.Según el presidente Gustavo Petro, el trabajo desempeñado por estas mujeres es de carácter vital y, por lo tanto, deben contar con los mismos derechos que cualquier otro trabajador.La nueva legislación establece un modelo integral para la protección social en la vejez, invalidez y muerte, poniendo en marcha un nuevo componente clave: el Pilar Solidario. Es a través de este pilar que las amas de casa elegibles podrán acceder a un bono pensional o renta básica solidaria.Puedes leer: Estos colombianos quedarían sin Sisbén, ¿adiós a subsidios y otros beneficios?Detalles clave del Pilar Solidario para amas de casaEl acceso a este beneficio comienza a regir a partir del 1 de julio de 2025. Las transferencias monetarias del Pilar Solidario se destinarán a mujeres amas de casa que cumplan las siguientes condiciones:Tener 60 años de edad o más.Estar en condición de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad, o estar clasificadas en los grupos A y B del Sisbén.No haber cotizado o no estar recibiendo ya una pensión.Acreditar que han vivido en el territorio colombiano por al menos los últimos 10 años.Es importante notar que, según expertos, las mujeres cuyo cónyuge tenga un salario elevado podrían no calificar para el nivel vulnerable del Sisbén y, consecuentemente, no aplicarían para esta renta básica. En tales casos, se menciona que la mujer podría formar parte de un Pilar Semicontributivo con aportes.La identificación y selección de las beneficiarias estarán a cargo del Ministerio de Trabajo en articulación con Prosperidad Social.A partir del segundo semestre de 2025, el monto que recibirán quienes formen parte de esta focalización será de aproximadamente $ 235.000 pesos, aunque otra fuente indica un pago de $ 230.000 pesos colombianos. Esta suma se actualizará anualmente basándose en el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC).Qué es el subsidio de ‘Tu Ingreso, Tu Casa’En el ámbito distrital, la Alcaldía de Bogotá, liderada por Carlos Fernando Galán, presentó un nuevo componente clave en la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG): el programa ‘Tu Ingreso, Tu Casa’. Esta iniciativa fue el tema central de la primera sesión del Consejo de Política Social de 2025, realizada el 13 de mayo.El objetivo central de ‘Tu Ingreso, Tu Casa’ es doble: facilitar el pago del arriendo y promover el ahorro para la compra de vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP) en la capital. El programa está dirigido a hogares en Bogotá con ingresos entre uno y dos salarios mínimos mensuales, así como a aquellos en situación de pobreza extrema, moderada o vulnerabilidad.El programa es un esfuerzo "disruptivo" que combina las transferencias monetarias del IMG con la estrategia de vivienda de la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT), buscando que las personas vulnerables accedan a oportunidades en la ciudad.Componentes y montos del subsidio ‘Tu Ingreso, Tu Casa'Este programa, liderado por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y la SDHT, se estructura en tres apoyos esenciales:Transferencia monetaria para ahorro (a través de la estrategia IMG de la SDIS).Auxilio de arriendo (otorgado por la SDHT mediante el programa 'Ahorro para mi Casa').Ahorro programado realizado por el propio hogar beneficiario.Según el tipo de vivienda (VIS o VIP) que el hogar desee adquirir, recibirá un subsidio de ahorro mensual de $ 300.000 o $ 350.000 durante un periodo de 12 o 18 meses. De forma paralela, el hogar recibirá un subsidio de arriendo de $ 882.570 mensuales (equivalente a 0,62 SMMLV en 2025).Es fundamental que estas transferencias están condicionadas a que los beneficiarios realicen un ahorro programado que les permita acumular la cuota inicial de la vivienda.Puedes leer: Revelan método efectivo para comprar casa propia en Colombia ganando un salario mínimoRequisitos indispensables para postularte a ‘Tu Ingreso, Tu Casa’Para que un hogar pueda beneficiarse de ‘Tu Ingreso, Tu Casa’, debe cumplir con los siguientes requisitos relacionados con la vivienda y su historial de subsidios:Las viviendas nuevas (VIS o VIP) que se deseen adquirir deben estar ubicadas en Bogotá.Deben contar con acceso a servicios públicos domiciliarios.Deben estar ubicadas fuera de zonas de alto riesgo o áreas protegidas.El hogar no debe ser propietario de otra vivienda.El hogar no debe haber recibido subsidios de vivienda anteriormente.El hogar debe cumplir con los demás requisitos de priorización establecidos.La SDIS y la SDHT invitan a los ciudadanos a estar atentos a los canales oficiales para aplicar a la convocatoria de este programa.
El inicio de noviembre trae consigo una energía especial para el amor, según los Astros de Estrella Vidente, la luna nueva en Escorpio marca un punto de reinicio emocional y nos invita a sembrar intenciones claras para nuestras relaciones. Este es el momento ideal para abrir el corazón, definir lo que realmente deseas para los últimos meses del año.Por lo cual, los astros de Estrella Vidente te invitan a saber si estás decidido a abrirte a una conexión verdadera o si deseas profundizar la que ya tienes. Recalcando que está fecha puede marcar un punto de inflexión.Puedes leer: Horóscopo Aries 2025: un año de cambios y oportunidades en todos los aspectosAries (21 marzo – 19 abril)Este mes puedes atraer el amor si te muestras auténtico y atreves a iniciar la conversación. La energía te impulsa a salir de la zona cómoda y manifestar lo que quieres. Sé tú, da el primer paso.Tauro (20 abril – 20 mayo)Para ti, la solidez y la compatibilidad emocional cobran valor. Reflexiona sobre lo que valoras en una relación y no te conformes con menos. Alinea tus valores antes de comprometerte.Géminis (21 mayo – 20 junio)El amor puede aparecer en ambientes cotidianos o inesperados. Conversaciones ligeras, salir de la rutina y permitir lo nuevo abrirán puertas. Explora, socializa, comunica.Cáncer (21 junio – 22 julio)Es tiempo de sanar heridas del pasado y prepararte para una conexión limpia. Si ya estás en pareja, fortalecerás vínculos si te muestras vulnerable. Deja atrás lo viejo para atraer lo genuino.Te puede interesar: Infidelidad y horóscopo... la IA revela qué signo zodiacal engaña más a su parejaLeo (23 julio – 22 agosto)Tu carisma estará en alto voltaje. Aprovecha ese brillo para conocer personas nuevas o renovar la chispa con tu pareja. Pero evita precipitarte: lo que vale es construir. Brilla, pero construye con intención.Virgo (23 agosto – 22 septiembre)Este mes te favorece la comunicación profunda y el entendimiento mutuo. No solo se trata de encontrar a “alguien”, sino a alguien que comparta tu mundo. Conecta desde el intelecto y el compromiso.Libra (23 septiembre – 22 octubre)Te sentirás llamado a un nuevo comienzo amoroso. Sal de lo habitual, experimenta, cambia de escenario si hace falta. Atrévete a lo diferente en el amor.Escorpio (23 octubre – 21 noviembre)Tu signo está en el centro de la energía lunar de hoy. Es momento ideal para intensificar lo que sientes, mostrar profundidad y atraer lo auténtico. Profundiza, no solo flirtees.Sagitario (22 noviembre – 21 diciembre)Se inicia un periodo de reflexión: ¿qué quieres realmente? Si estás soltero, podrías conocer alguien que te invite a abrirte. Si ya tienes pareja, dialogar será clave. Claridad en lo que quieres.Capricornio (22 diciembre – 19 enero)La meta amorosa este trimestre es construir. Lo pasajero pierde brillo. Estás en fase de establecer bases duraderas. Piensa a largo plazo.Acuario (20 enero – 18 febrero)Las relaciones pueden venir vía amistades o círculos amplios. Estar abierto a lo social será tu ventaja. Ábrete a lo comunitario.Piscis (19 febrero – 20 marzo)Puedes soñar con un amor ideal, pero noviembre te pide aterrizar: combinar fantasía con realidad. Sueña, pero actúa.
Dos motociclistas perdieron la vida y tres personas más resultaron heridas tras un violento accidente ocurrido en la avenida José Celestino Mutis, a la altura de la carrera 98, en la localidad de Engativá. El hecho involucró a un vehículo particular, tres motocicletas y un bus del SITP, generando gran congestión y conmoción entre los habitantes del sector.De acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Movilidad, el siniestro ocurrió hacia las 6:45 de la mañana y obligó a cerrar la vía por más de cuatro horas mientras las autoridades adelantaban el levantamiento y la inspección técnica de los vehículos involucrados. El carro implicado, un Volkswagen blanco, terminó completamente volcado en el carril contrario tras perder el control.Los testigos que presenciaron el hecho aseguran que el conductor venía a alta velocidad y que, al parecer, había consumido bebidas alcohólicas. Sin embargo, hasta el momento no hay una confirmación oficial sobre si fue sometido a una prueba de alcoholemia. Lo que sí está comprobado es que el hombre huyó minutos después del accidente, aprovechando la confusión para abandonar el lugar mientras los motociclistas yacían en el asfalto.Las autoridades de tránsito confirmaron que los dos conductores de las motocicletas fallecieron en el lugar, mientras que otras tres personas fueron trasladadas a centros médicos cercanos. El coronel John Silva, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá, explicó que el automóvil “perdió el control, invadió la calzada contraria e impactó a tres motocicletas y un bus del Sistema Integrado de Transporte Público”.Video del momento exacto de accidente en EngativáEn redes sociales comenzó a circular el video del momento exacto en que ocurrió la tragedia. La grabación, captada por una cámara de seguridad, muestra cómo el Volkswagen blanco invade el carril contrario y se estrella con fuerza contra tres motocicletas y un bus del SITP que avanzaba por su carril. En cuestión de segundos, el caos se apodera de la vía.El bus es empujado varios metros adelante mientras el humo cubre parte del panorama. Los motociclistas quedan tendidos sobre la carretera y las motos completamente destruidas. La grabación también deja ver a varios transeúntes corriendo desesperados hacia la zona del impacto, algunos para intentar auxiliar a las víctimas y otros, con evidente rabia, señalando el carro volcado.Puedes leer: VIDEO: Reacción de conductor al saber que acabó con la vida de dos motociclistas en BogotáMinutos después, otros videos grabados por testigos muestran al vehículo destrozado en medio de la avenida y al menos tres motocicletas esparcidas alrededor. Los transeúntes, aún en shock, comentan entre ellos que el conductor “iba tomado” y que “se voló en otro carro” antes de que llegaran las autoridades.El impacto del video ha sido tal que miles de usuarios en redes han pedido justicia y han cuestionado las condiciones de seguridad vial en la ciudad, especialmente durante el puente de Halloween, donde el consumo de alcohol y las celebraciones nocturnas suelen incrementar los accidentes.Las autoridades reiteraron que continúan en la búsqueda del conductor y que los resultados de las pericias serán presentados ante la Fiscalía para determinar su responsabilidad en esta tragedia que enlutó a dos familias bogotanas y dejó al país con una grabación difícil de olvidar.
La consternación se apoderó de Cali tras la trágica muerte de María José Ardila, una joven de 23 años que perdió la vida por participar en un peligroso reto de consumo de licor. Andrés Ardila, el padre de la joven, decidió hablar para contar la verdad sobre la tragedia. Su intención no solo fue relatar los hechos, sino revelar el motivo más profundo y conmovedor que impulsó a su hija.Puedes leer: Falleció María José Ardila, joven que aceptó peligroso reto en un bar de CaliEl señor Ardila explicó que la decisión de María José supuestamente no fue impulsada por la simple diversión o un exceso de confianza. Detrás de su participación había una razón humanitaria.¿Por qué María José Ardila acepto el reto del alcohol en Cali?"Ella aceptó el reto para ayudar a una amiga de ella que necesitaba el dinero", confesó el padre. El premio que ofrecía el bar era la solución para un problema económico de su amiga.María José se encontraba en un bar conocido por organizar estos retos extremos y al parecer la promesa del dinero,motivo su decisión.El desafío consistía en ingerir una cantidad altísima de alcohol entre cinco y seis tragos en tan solo cinco minutos, en donde su deseo de ayudar se mezcló con la presión del ambiente.El padre relata que en el video del suceso se ve cómo sus allegados la animaban, insistiéndole que era una "berraquita" y que podía lograrlo. En ese momento, el impulso de la amistad superó la cautela.¿Qué paso con María José Ardila durante el reto del alcohol en Cali?Tras consumir la enorme cantidad de licor, María José colapsó de manera fulminante. Perdió el conocimiento, lo que desencadenó el peor escenario: la broncoaspiración.La joven dejó de respirar por cerca de 17 minutos, un tiempo crucial que los establecimientos deben manejar. El padre denuncia que su hija se hubiera salvado si el bar hubiese contado con un paramédico."Se perdió demasiado tiempo y esto conllevó este resultado", lamentó Ardila. La falta de una presunta asistencia oportuna en el sitio y la negativa de varios taxistas a auxiliarla agravaron su estado.Cuando por fin llegó a la clínica, el daño ya no tenía marcha atrás. El padre de María José presenció cómo el equipo médico intentó revivirla, pero el daño cerebral ya era irreversible.Puedes leer: Aparece VIDEO del peligroso reto que hizo joven en un bar de Cali; le causó la muerteCon el diagnóstico de muerte cerebral, la familia tuvo que tomar la dolorosa decisión de desconectarla, poniendo fin a la vida de una joven madre que, irónicamente, se cuidaba mucho.El padre reveló que María José llevaba un largo tiempo sin tomar una gota de licor y que estaba ultimando planes para viajar a EE. UU. y reunirse con el padre de una niña que tiene.Mira también: Niña de 4 años fallece al caer de un décimo piso en Bogotá; estaba sola, ¿cómo abrió la ventana?
María José Ardila, una joven de 23 años, perdió la vida luego de aceptar un reto con licor dentro de una reconocida discoteca de Cali. El padre de la joven, Andrés Ardila, rompió el silencio y contó cómo un juego aparentemente inofensivo terminó arrebatándole a su hija.Según relató en entrevista con Noticias Caracol, María José había salido con dos de sus amigas a festejar el cumpleaños de una de ellas. “Primero fueron a comer, luego decidieron pasar por una discoteca muy conocida. Allí les ofrecieron participar en un reto por un premio de $1.500.000. Tenían que beber una cantidad absurda de licor”, explicó el padre.El desafío, según lo que alcanzó a contar, consistía en tomar una cerveza a fondo blanco, luego trece segundos de una botella de aguardiente, ocho shots de tequila y un coctel oscuro que, según las amigas, fue el último trago que alcanzó a probar María José. “Ella dijo que sabía horrible, y a los pocos segundos perdió el conocimiento”, relató con voz entrecortada.La joven se desmayó frente a todos, pero, de acuerdo con su familia, nadie sabía cómo actuar. No había paramédicos, ambulancias, ni siquiera un protocolo básico de emergencia.“Se vomitó, broncoaspiró y dejó de respirar. Nadie supo qué hacer. No la llevaron al hospital, la dejaron tirada esperando que reaccionara”, contó su padre con impotencia.Puedes leer: Aparece VIDEO del peligroso reto que hizo joven en un bar de Cali; le causó la muerteFueron sus amigas quienes, desesperadas, intentaron buscar ayuda. “Salieron del lugar con ella, intentaron tomar un taxi, pero los conductores pensaron que estaba borracha y no quisieron recogerlas. Llamaron a un amigo que vivía cerca, él las ayudó y la llevaron al hospital”, recordó.Andrés Ardila llegó al centro médico y vivió la peor escena de su vida. “Cuando llegué, la estaban reanimando. La vi morir tres veces. La revivieron, la entubaron, oramos, pero su cerebro estuvo sin oxígeno más de tres minutos. Quedó en muerte cerebral y después de dos días en la UCI no hubo nada que hacer”, contó con profundo dolor.Discoteca de Cali aumenta el premio tras caso de María JoséEn diálogo con RCN, Andrés Ardila reveló un detalle que generó aún más indignación: después de la muerte de su hija, el bar habría aumentado el valor del premio y continuó promocionando el reto para el fin de semana siguiente, en plena celebración de Halloween.“Le aumentaron 500.000 pesos al premio… después de que mi hija murió”, dijo con la voz quebrada. Contó que el reto seguía circulando en las redes del negocio, esta vez con un incentivo de dos millones de pesos. “No entiendo cómo pueden seguir jugando con la vida de la gente”, expresó.María José dejó una bebé de apenas 10 meses. Su familia asegura que la discoteca no contaba con protocolos de emergencia, ni personal médico ni ambulancia. “Si hubieran tenido un paramédico, mi hija estaría viva”, afirmó su padre.
Una escena insólita se tomó las redes sociales en las últimas horas. En un video que dura apenas 15 segundos, dos hombres fueron grabados lavando un pollo crudo dentro de una estación de TransMilenio en Bogotá, ante la mirada sorprendida de los pasajeros que esperaban su bus.En las imágenes se ve claramente cómo uno de ellos sostiene el ave bajo un llave pública, mientras el otro lo acompaña y observa la maniobra con total naturalidad. El hecho, aunque breve, generó una ola de comentarios entre incredulidad, burla y molestia.Puedes leer: Motoladrón intentó quitarle la gorra a un joven y todo terminó de la peor maneraEl clip se difundió rápidamente en plataformas como TikTok y X , donde los usuarios no tardaron en reaccionar. Algunos calificaron la escena como “increíble pero real”, mientras que otros señalaron el riesgo sanitario de manipular alimentos crudos en un espacio de transporte público.Más allá del anécdota, el suceso tiene implicaciones serias. Lavar alimentos crudos en lugares no destinados para ello puede representar un foco de contaminación, tanto para los involucrados como para quienes circulan por el área. Además, este tipo de actos están prohibidos por las normas de convivencia ciudadana.De acuerdo con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, realizar actividades de aseo o lavado de objetos en el espacio público es una infracción que puede acarrear multas cercanas a los $759.000 pesos colombianos.Las reacciones no se hicieron esperar. Muchos usuarios expresaron su sorpresa y preocupación por la falta de control en el sistema, mientras que otros aprovecharon el momento para hacer humor con la situación, creando memes y comentarios sarcásticos.Sin embargo, varios internautas insistieron en que más allá del chiste, el hecho refleja una realidad preocupante: la falta de cultura ciudadana y la necesidad de reforzar la vigilancia en el sistema de transporte.“Lo importante es que lo lavo”, escribió una usuaria en tono irónico. Otros, en cambio, lamentaron que la escena pudiera estar relacionada con condiciones de necesidad o vulnerabilidad.Puedes leer: VIDEO: Influencer disfrazado de bebé crea pánico en metro de MedellínEl video, que ya suma miles de reproducciones, no solo deja un momento insólito en la memoria digital de Bogotá, sino también una reflexión sobre el respeto al espacio público, la higiene y la convivencia.A veces, lo que parece una simple curiosidad viral termina recordando que el transporte masivo no es un lugar para improvisar, sino un espacio compartido que requiere orden, cuidado y sentido común.Mira también: Jhonatan Pino, el Uber más viral de TikTok, llegó al Klub de La Kalle
Lo que comenzó como un simple pedido en línea terminó en una cirugía de emergencia. Un adolescente de 13 años, residente en la Isla Norte de Nueva Zelanda, decidió comprar por Internet un paquete de 100 imanes de alta potencia. Sin que su familia lo supiera, el joven los ingirió uno a uno, desencadenando un grave cuadro médico que dejó sorprendidos incluso a los especialistas.Puedes leer: Se realizó una radiografía de rodilla y le descubrieron insólita condición en sus partes íntimasEl adolescente confesó que había tragado los pequeños imanes aproximadamente una semana antes de ingresar al hospital de Tauranga, tras varios días de fuertes dolores abdominales y fiebre. Los doctores, alarmados por su estado, le realizaron una radiografía y se encontraron con algo inusual: los imanes estaban agrupados dentro de sus intestinos en cuatro líneas perfectamente rectas.Según el informe publicado en el New Zealand Medical Journal, los objetos eran imanes de neodimio de unos 5 x 2 milímetros, conocidos por su enorme fuerza magnética. En la imagen, se apreciaba cómo diferentes partes del intestino se mantenían unidas debido a la atracción entre los imanes, lo que generaba una peligrosa presión interna.Estos productos, que fueron prohibidos en Nueva Zelanda desde el año 2013, aún pueden encontrarse fácilmente a través de plataformas internacionales. En este caso, los médicos aseguraron que el menor los adquirió a través del sitio de compras en línea Temu. Tras conocerse el hecho, la empresa aseguró que ya está investigando el caso para verificar que sus vendedores cumplan con las regulaciones de seguridad del país.Puedes leer: VIDEO: Médicas graban agonía de pacientes; se burlan en medio de sus gritos¿Qué ocurrió en el organismo del adolescente?El diagnóstico fue claro: los imanes habían provocado necrosis intestinal, es decir, muerte del tejido, en al menos cuatro zonas del intestino delgado y parte del grueso. Los cirujanos tuvieron que intervenir de inmediato para retirar los fragmentos dañados y extraer los imanes, evitando una posible perforación o una infección grave.Después de ocho días hospitalizado, el adolescente logró recuperarse y fue dado de alta bajo estricta observación médica. Sin embargo, los doctores advirtieron que podría enfrentar complicaciones futuras, como obstrucción intestinal o dolores abdominales crónicos, debido al daño sufrido en el sistema digestivo.
Una fuerte discusión entre una pareja de jóvenes terminó en tragedia dentro del bar “Chapo”, ubicado en la zona de Los Callejones, Puerto Inca, Perú. Lo que comenzó como una diferencia por el celular terminó con una joven sin vida y su pareja gravemente herido.Según el reporte de las autoridades locales, Emely Fiorella Mego Díaz, de 21 años, perdió la vida tras caer desde el segundo piso del establecimiento mientras discutía con su pareja, Henry Manuel del Águila Macedo, quien permanece hospitalizado por las lesiones que sufrió en la caída.Puedes leer: Joven atacó a su ex y a su actual pareja mientras dormían; uno de ellos perdió la vidaDe acuerdo con testigos, la pareja empezó a discutir cuando Henry tomó el celular de Emely para revisarlo. Ella intentó recuperarlo, lo que desató una pelea en el interior del bar. Las cámaras de seguridad muestran cómo ambos suben al segundo piso, donde la tensión aumentó.En las imágenes se observa que Henry intenta alejarse con el teléfono en la mano, mientras Emely lo sigue para intentar recuperarlo. En medio del forcejeo, ambos chocan y pierden el equilibrio, cayendo por un pasillo que no tenía barandales de seguridad. La joven perdió la vida al instante, mientras que el joven resultó herido de gravedad.El fallecimiento de la joven quedó registrado por cámaras de seguridadEl momento del accidente quedó registrado por las cámaras del bar y rápidamente se difundió en redes sociales, generando impacto por lo repentino de los hechos. Los presentes en el bar corrieron a auxiliar a la pareja, mientras otros llamaban desesperadamente a los servicios de emergencia.Pese a la rápida llegada de los paramédicos, Emely Mego Díaz ya no presentaba signos vitales. Por su parte, Henry fue trasladado de urgencia al hospital regional, donde continúa bajo observación médica.Puedes leer: Revelan resultados de las cámaras de seguridad del día en que murió Baby DemoniVecinos y allegados a la joven se mostraron profundamente afectados por la noticia. Muchos la describen como una persona alegre y trabajadora, muy querida en su comunidad. “Nadie puede creerlo, era una muchacha tranquila. Todo fue muy rápido”, expresó una amiga cercana.En La Kalle, nos abstenemos de compartir las imágenes del momento, ya que pueden resultar sensibles para algunos lectores. Sin embargo, si deseas ver el video original difundido en redes sociales, puedes hacerlo bajo tu propia responsabilidad ingresando al siguiente enlace: [ver video aquí].
El 27 de octubre, antes de que los altares se llenen con flores de cempasúchil y velas para los seres queridos humanos, llega uno de los momentos más especiales del Día de Muertos en México: el día en que se recuerda a las mascotas que ya partieron.Cada año, miles de familias colocan la foto de su perrito, su gato o incluso su ave en pequeñas ofrendas decoradas con amor, un gesto simboliza el cariño eterno y la creencia de que, aunque ya no están físicamente, sus espíritus regresan a casa por una noche para reencontrarse con quienes los amaron en vida.Puedes leer: Así reaccionó exparticipante del ‘Desafío’ tras recibir una cabra en su cumpleañosEste año, una mujer compartió un video que conmovió profundamente a las redes. En las imágenes, se observa su altar adornado con flores naranjas, velas encendidas y la fotografía de su perrito fallecido. De pronto, algo extraordinario ocurre: una ligera brisa mueve las velas, una luz parpadea y hay un sonido suave entre el silencio.Ella asegura que, en ese preciso momento, su mascota le dio una señal. El video se viralizó rápidamente, generando miles de reacciones de personas que afirmaron haber vivido experiencias similares.Muchos usuarios escribieron mensajes llenos de empatía: “Los animales también tienen alma”, “Ellos nos siguen cuidando desde donde estén”, o “Mi perrito también vino a verme esa noche”. En una fecha donde las emociones florecen, el testimonio de esta mujer recordó a todos que el amor no termina con la muerte, solo cambia de forma.El Día de Muertos, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una celebración que combina fe, amor y memoria. En México, el 27 de octubre se reserva especialmente para los “fieles compañeros”, aquellos animales que fueron parte de la familia y dejaron huellas imborrables en el corazón de sus dueños.Puedes leer: VIDEO: Perrito muerde una batería y provoca un gran incendio en su casaEn cada altar se colocan sus juguetes, un poco de su comida favorita y velas que iluminan el camino para que encuentren su regreso. Para muchos, este acto no es solo una tradición, sino una manera de sanar la pérdida, de sentir que ese vínculo que alguna vez unió corazones y patas sigue vivo más allá del tiempo.Y aunque algunos lo atribuyen a la casualidad o a la fuerza del recuerdo, para quienes han amado a una mascota, no hay duda: ellos regresan, aunque sea por un instante, para recordarnos que nunca se han ido del todo.Mira también: Recomendaciones para llevar a tus mascotas de viaje ¿Qué hacer con los gatos?
En la ciudad de Medellín se presentó un episodio que, aunque inició como una broma, generó temor, caos y fuertes críticas ciudadanas. Todo comenzó cuando un joven influencer, conocido por sus ocurrencias en redes sociales, abordó el Metro de Medellín disfrazado de bebé, entró al vagón de la Línea A del sistema y se instaló en una cuna portátil, simulando ser un recién nacido.La decoración infantil del disfraz, ropa de bebé, chupones, un gorrito y demás; contrastó con el entorno serio del sistema de transporte público. Puedes leer: Cena en restaurante en Roma deja paralizados a comensales, ¿ternura o asco?Pero lo que en redes pretendía ser gracioso se transformó en alarma para quienes compartían el espacio, debido a que varios usuarios del metro reportaron que la actitud del disfrazado parecía sospechosa, incluso algunos pensaron que había una bomba dentro de la cuna o que se trataba de una amenaza.Fue así como se activó una evacuación del vagón en plena hora de flujo de usuarios, gracias a esta situación, sufrió un impactó la movilidad y la confianza de los pasajeros. El clip se viralizó rápidamente y superó las 630.000 reproducciones en plataformas como TikTok.Los comentarios de rechazo no se hicieron esperar, mencionaron cosas como “Eso es incitar el pánico y debería ser denunciable”, otro pasajero opinó “Metro siempre lleno y algo así puede causar un accidente”. Desde la empresa operadora del sistema se informó que aunque el episodio no se vinculó directamente con la avería que mantiene suspendido el servicio en varios tramos causada por socavación entre las estaciones Poblado e Itagüí, sí puso en evidencia los riesgos de convivencia y seguridad que se viven en espacios tan concurridos. El gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, explicó que se desplegarán medidas de vigilancia adicionales, como drones, topografía avanzada y radares, para evitar que eventos de este tipo vuelvan a generar alarma entre los pasajeros. También te puede gustar: Fingió estar embarazada y presentó una muñeca como su bebé durante mesesAl mismo tiempo, reiteró que los usuarios que combinan rutas hacia el sur no deben preocuparse por la tarifa.En redes sociales se abrió el debate acerca de ¿dónde está el límite entre una broma “viral” y una conducta que pone en riesgo la tranquilidad colectiva?Muchos coinciden en que la creatividad del influencer se volvió irresponsabilidad, los usuarios del metro y ciudadanos en general exigen que el sistema de transporte público sea un espacio seguro, libre de actos que generen pánico o confusión.Este incidente se suma a la serie de eventos que demuestran los desafíos que enfrenta el Metro de Medellín en materia de seguridad, infraestructura y cultura ciudadana. La moda de “pranks” extremos en espacios públicos no parece detenerse, pero las consecuencias pueden ir más allá de la risa viral, puesto que interrumpen el servicio, generan estrés en los pasajeros y aumentan la inseguridad real.Queda por ver si las autoridades tomarán acciones concretas contra el influencer responsable, y si el sistema de transporte reforzará sus protocolos para evitar que otra broma similar deje a los usuarios paralizados de miedo.Mira también: Juan Jyoza: el influencer que se casó una semana antes de morir
Una celebración con todos los ingredientes, amor, invitados, risas y lanzamiento de arroz; cayó en una situación inusual cuando el protagonista fue el propio novio. En un acto típico de boda civil en la localidad de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, Argentina, los novios abandonaban el registro rodeados de buenos deseos y personas con arroz, listas para la clásica lluvia de granos. Lee también: Padres tatuaron a su hijito de un año para ganar un concurso viral; grabaron el momentoSin embargo, el feliz momento dio un giro inesperado, un solo grano de arroz se coló en el oído del esposo, provocando molestias inmediatas, obligando así a detener el festejo para acudir de urgencia a una clínica local. La escena fue grabada y publicada en la red social TikTok por la usuaria Agostina (@cieloagostina1_), quien acompañó el clip con el texto humorístico “POV: Te casas y te entra un arroz en el oído”. En el video se muestra el momento en el que el novio muestra incomodidad, los invitados, con la risa nerviosa debido a la falta de contexto, asistieron a un novio que pasó de lanzarse arroz a lanzarse hacia la clínica. En menos de 24 horas, el clip acumuló más de 628 000 visualizaciones y 14 000 “me gusta”.La reacción de los invitados combinó sorpresa y humor, algunos comentaron que aquella costumbre, aunque tradicional, posee un pequeño tinte de peligro “¿Y si el próximo cae al ojo?” Otros bromearon con la idea de usar tapones para los oídos en futuras bodas y reflexionaron sobre el desperdicio de alimentos que representa lanzar arroz con fines festivos. También puedes leer: VIDEO: Médicas graban agonía de pacientes; se burlan en medio de sus gritosEl incidente no opacó el ánimo de la pareja, pues los recién casados decidieron tomarlo con humor y convertirlo en parte del recuerdo de ese día inolvidable, como una anécdota viral que mezcla la alegría del amor con la sorpresa de lo inesperado. La tradición del arroz, símbolo de prosperidad y buena suerte, se transformó en protagonista de un episodio riesgoso del que seguramente se hablará durante mucho tiempo. Poniendo en evidencia, que las costumbres festivas más inocentes pueden esconder riesgos mínimos pero reales, y que en la era digital cualquier momento puede llegar a convertirse en contenido viral al instante.Por ahora no hay avances ni actualización del caso, las consecuencias o la recuperación del novio, sin embargo, se espera que puedan publicar un próximo video con las actualizaciones y los detalles acerca del acontecimiento. Mira también: Mujer lanza a su bebé de 10 meses al río Bogotá y luego se arroja ella misma
La tranquilidad habitual de la estación Portal Américas se rompió por completo cuando dos mujeres se enfrentaron en una violenta pelea frente a decenas de pasajeros. El hecho, captado en video y difundido ampliamente en redes sociales, se convirtió en uno de los temas más comentados del día.Según los testigos, la pelea habría comenzado por una discusión relacionada con el espacio en una de las filas de ingreso al sistema. La confrontación verbal escaló en cuestión de segundos y terminó en agresiones físicas que sorprendieron a los usuarios que esperaban su turno para abordar.Puedes leer: VIDEO: Mujer lanza a su bebé de 10 meses al río Bogotá y luego se arroja ella mismaLas imágenes muestran a dos mujeres discutiendo con tono elevado mientras los demás pasajeros observaban. En un momento, una de ellas lanza un golpe directo a la cabeza de la otra, lo que desata una pelea que se prolonga por varios segundos. Algunos pasajeros intentan intervenir, pero la tensión se mantiene hasta que ambas son separadas.El video se viralizó en cuestión de horas, generando miles de comentarios en redes sociales. Muchos usuarios criticaron la falta de tolerancia y el aumento de comportamientos agresivos dentro del sistema de transporte. Otros reprocharon que, en lugar de intervenir, la mayoría prefirió grabar el incidente con sus teléfonos.Este no es un caso aislado. TransMilenio ha sido escenario frecuente de riñas, discusiones y actos de intolerancia entre usuarios. Según cifras de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, los conflictos dentro del sistema han aumentado en los últimos años, especialmente en estaciones con alto flujo de pasajeros como Portal Américas o Portal Suba.Expertos en convivencia urbana señalan que la saturación, los retrasos y el estrés del día a día contribuyen a que las tensiones escalen rápidamente. Sin embargo, insisten en que ninguna situación justifica la violencia.Puedes leer: Padres tatuaron a su hijito de un año para ganar un concurso viral; grabaron el momentoHasta el momento, ni la Policía Metropolitana ni TransMilenio han emitido un comunicado oficial sobre el caso. Sin embargo, fuentes de la institución aseguran que se están revisando las cámaras de seguridad para identificar a las mujeres involucradas y determinar si se aplicarán sanciones.Las autoridades reiteraron el llamado a la calma y recordaron que las agresiones físicas en espacio público pueden acarrear sanciones económicas y hasta procesos judiciales.Mira también: Jhonatan Pino, el Uber más viral de TikTok, llegó al Klub de La Kalle
Millonarios F.C. se convirtió en tendencia en redes sociales debido a versiones que circularon sobre un supuesto interés del club por contratar al técnico venezolano Rafael Dudamel, los rumores surgieron luego de que varios periodistas deportivos mencionaran su nombre como posible reemplazo de Hernán Torres, actual estratega del cuadro azul.Ante el revuelo generado, la institución embajadora publicó un comunicado oficial en el que desmintió categóricamente cualquier tipo de negociación con Dudamel. “No existe contacto ni propuesta alguna con el entrenador Rafael Dudamel, el cuerpo técnico encabezado por el profesor Hernán Torres continúa con su planificación deportiva para los próximos compromisos”, se lee en la declaración compartida en los canales oficiales del club.También puedes leer: Precio de camiseta de Selección Colombia; ¿para cuántos corrientazos alcanza?El rumor tomó fuerza después de la derrota reciente de Millonarios en la Liga BetPlay, resultado que aumentó la presión de parte de la hinchada y de algunos sectores de la prensa, en varios programas radiales se habló de una supuesta “reunión de emergencia” entre directivos, lo que alimentó la idea de un cambio técnico. Sin embargo, fuentes cercanas a la dirigencia confirmaron que la continuidad de Torres no está en duda y que el proceso deportivo sigue en pie.Rafael Dudamel, por su parte, no se pronunció sobre la versión, el exseleccionador de Venezuela y campeón del fútbol colombiano con el Deportivo Cali mantiene actualmente compromisos profesionales fuera del país. Su nombre sonó por su pasado como portero de Millonarios en los años 90 y su buena relación con la institución, factores que llevaron a algunos seguidores a creer en la posibilidad de un retorno.Periodistas como Guillermo Arango y Tito Puccetti también se refirieron al tema en sus redes sociales; Arango aclaró que el comentario sobre Dudamel se basó en una hipótesis de conversación y no en una información confirmada, mientras Puccetti insistió en que “no existe ninguna gestión formal por parte de Millonarios”.Puedes leer: VIDEO: Carlos, 'El Pibe' Valderrama, cambia su melena histórica y deja a todos boquiabiertosLa directiva azul pidió a los medios de comunicación verificar la información antes de difundirla, especialmente en un momento en el que el club se encuentra en plena competencia, además, recordó que el plantel profesional continúa enfocado en sus próximos duelos de la Liga BetPlay y la Copa Colombia.Millonarios ocupa actualmente posiciones intermedias en la tabla, con el objetivo de clasificar a los cuadrangulares finales, la gerencia deportiva reiteró su respaldo total a Hernán Torres y su cuerpo técnico, asegurando que la estabilidad del proyecto es una prioridad.Con esta aclaración, el conjunto capitalino busca cerrar un episodio que generó confusión entre los hinchas y dejar claro que, por ahora, Rafael Dudamel no figura dentro de los planes inmediatos del club.Mira también: Limpieza total en Millonarios: los jugadores que se irían al terminar la temporada
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio un golpe contundente al detener a Cristopher El Comandante y a otras 15 personas vinculadas con la muerte de los músicos colombianos B-King y DJ Regio Clown. Puedes leer: Marcela Reyes reacciona a captura de quien habría ordenado acabar con la vida de B KingLos arrestos se realizaron luego de una investigación que descubrió un entramado de engaños, traslados y manipulación que terminó con los artistas siendo víctimas de un plan macabro.Según los informes, los cuerpos de las víctimas fueron localizados en Cocotitlán, pero las investigaciones confirmaron que el homicidio no ocurrió allí. Todo fue parte de un esquema para confundir a las autoridades y desviar la atención sobre los responsables.El grupo utilizaba vehículos y ubicaciones estratégicas para mover a las víctimas. Se identificó un Mercedes Benz gris plata, con vidrios oscuros y sin placas, vinculado directamente con la desaparición de los músicos. Se descubrió que los rines habían sido pintados para alterar la apariencia del vehículo, y pruebas genéticas confirmaron que uno de los vasos encontrados dentro del auto pertenecía a B-King.Puedes leer: Mamá de B King hace dolorosa confesión: “Me susurra todos los días”Entre los 16 detenidos, varios son de origen extranjero: Colombia, Venezuela, Cuba y España. La investigación reveló que El Comandante coordinó la atracción de las víctimas y manipuló su confianza para que fueran trasladadas a un lugar donde les quitarían la vida. Además, parte del grupo está vinculado con extorsiones “gota a gota” y narcóticos, incluyendo 2-CB (Tusi) y Coco Channel.Los detenidos incluyen a:Cristopher “El Comandante”José Luis “El Güero”Luis Alberto “El Muerto”Jaime “Puga”Angélica Iraís NSe presume que los asesinatos fueron ordenados por un sujeto conocido como “El Pantera”, quien buscaba eliminar a DJ Regio Clown por divulgar información sobre su identidad y controlar la venta de drogas en eventos musicales.Durante la investigación también se descubrió un esquema de eventos denominados “Sin Censura”, donde se promocionaban narcóticos y se forzaba la participación de los artistas. En uno de estos eventos, una ciudadana española fue rescatada tras ser amenazada con animales salvajes, mostrando la magnitud del entramado criminal que operaba en varios estados de México.
En Colombia existen enclaves que, si bien son de una belleza natural o histórica innegable, ocultan una carga energética que eriza la piel y desafía la lógica. Estos son los territorios donde la violencia y el abandono se sedimentaron, creando auténticos imanes para los amantes del misterio y el turismo extremo.Puedes leer: Luis Alfonso revela escalofriante encuentro en Armero que provocó colapso de Yeferson CossioLa comunicadora Maritza Zamantilla, compartió en El Klub de La Kalle destinos imperdibles, si te gusta lo paranormal, que sitúa como sus tres destinos nacionales en su "top" de lugares con un tipo de energía impactante y misteriosa.Lugares paranormales en ColombiaMaritza reveló que uno de los sitios más fascinantes y a la vez más temidos es la Isla Gorgona, un destino que la periodista describe como "divina" y "preciosa," figurando entre sus lugares favoritos en Colombia. Sin embargo, esta joya natural esconde un pasado carcelario brutal.Durante muchos años, Gorgona funcionó como una prisión, y aunque hoy es un Parque Nacional Natural, las ruinas de ese infierno permanecen a merced de la selva que las consume. Quienes se aventuran a explorar el lugar pueden ver aún los restos: catres, camas, alambres de púas y las pasarelas por donde transitaban los guardias.La crudeza de Gorgona reside en su historia de violaciones a los derechos humanos, torturas, y una atmósfera sin "Dios ni ley". Las muertes allí eran frecuentes, causadas tanto por picaduras de serpientes como por la violencia ejercida entre los mismos reclusos.La densidad de esta energía fue experimentada en carne propia por la periodista. En un acto que ella misma describe como de ingenuidad, se aventuró de noche a buscar unas pertenencias olvidadas tras un día de buceo. El camino para llegar al sitio de buceo requiere pasar por el cementerio de la isla. La caminata solitaria en la oscuridad se vio interrumpida por una sensación intensa y repentina: la piel se le erizó de una manera impresionante, al punto de sentir, literalmente, cómo se le paraba el pelo. El pánico la hizo correr hasta la casa del buzo, quien, al abrir, le preguntó con una expresión de extrañeza si había ido "sola".Junto a Gorgona, Armero completa el podio de lugares con energía pesada mencionados por la experta. Aunque los detalles de su experiencia en Armero no se especifican en el relato, este nombre resuena a nivel nacional como sinónimo de catástrofe y pueblo fantasma.Puedes leer: Actriz de El Conjuro 4 reveló extraños moretones que aparecieron durante el rodajeOtro lugar que genera escalofríos con solo pasar cerca es El Salto del Tequendama. La simple proximidad al lugar es fuerte y causa miedo. Existe una confusión popular respecto al origen de la actividad paranormal en la zona: muchos creen que está centrada en el histórico hotel, que estuvo abandonado por cerca de 30 años. Sin embargo, el sitio real donde las personas apagaban sus vidas y donde ocurre la actividad paranormal no es el hotel, sino la piedra o el peñasco.Cerca de la capital, en La Calera, existe otro notable "pueblo fantasma". Este era originalmente un pequeño asentamiento construido por una empresa cementera que luego quedó abandonado. Ubicado cerca de un páramo, es un lugar frío y solitario, que no solo atrae a fotógrafos en busca de tomas únicas, sino también a aquellos que acuden específicamente a buscar ser asustados, a menudo yendo de noche para aumentar la intensidad de la experiencia.Finalmente, las históricas fortificaciones de Cartagena de Indias, más allá del Castillo San Felipe, también poseen una energía considerablemente "densa". A pesar de ser un recorrido turístico, la conexión con el pasado es palpable. Los guías relatan las historias de sufrimiento mientras los visitantes observan los grilletes y los elementos sanitarios de aquellos tiempos. Un recorrido por estos baluartes históricos puede resultar agotador; la periodista confiesa haber salido de allí con una sensación de "peso" o cansancio.Mira la entrevista completa acá:
Un grave accidente ocurrido en la localidad de Engativá, en Bogotá, dejó como saldo la muerte de dos motociclistas y dos personas heridas. El responsable, según relataron testigos, conducía a alta velocidad y presuntamente bajo los efectos del alcohol. Lo más indignante: logró huir minutos después del siniestro, pese a que la comunidad intentó detenerlo.El hecho se presentó en la calle 63 con carrera 98, cuando el conductor de un carro blanco perdió el control, invadió el carril contrario y terminó chocando contra al menos cuatro vehículos, entre ellos dos motocicletas. Los dos motociclistas perdieron la vida de manera inmediata por el fuerte impacto.Las autoridades adelantan las investigaciones para identificarlo plenamente y presentarlo ante la Fiscalía General de la Nación. Por ahora, no se ha confirmado si se le alcanzó a practicar la prueba de alcoholemia, aunque todo indica que no fue posible por su fuga.En redes sociales comenzaron a circular videos del momento posterior al accidente. En ellos se escucha a varias personas gritarle al hombre que no intentara escapar. Sin embargo, el sujeto y su acompañante aprovecharon la confusión para subirse a otro vehículo y abandonar el lugar, dejando atrás el carro volcado y los cuerpos tendidos sobre el asfalto.Vecinos del sector relataron que el vehículo avanzaba “como si fuera una pista de carrera” y que el conductor “no parecía estar en sus cinco sentidos”. Aunque no hay confirmación oficial sobre su estado, los testigos coinciden en que el hombre mostraba señales de alicoramiento momentos antes de la colisión.Por ahora, los investigadores revisan las cámaras de seguridad cercanas para determinar el trayecto del vehículo y rastrear hacia dónde huyó. La Policía Metropolitana de Bogotá continúa la búsqueda y aseguró que ya tiene pistas sólidas sobre la identidad del responsable.Puedes leer: Conductor que le quitó la vida a motociclistas en accidente huyó; al parecer iba borrachoReacción de conductor al saber que acabó con la vida de dos motociclistasMinutos después del accidente, otro video difundido en redes sociales mostró la tensa reacción del conductor tras ser increpado por la comunidad. En las imágenes, el hombre se cubre el rostro mientras varios uniformados y una mujer tratan de protegerlo de una multitud enfurecida que le grita y le reclama por lo ocurrido.El conductor, visiblemente alterado, niega con la cabeza mientras las personas que lo rodean le repiten una y otra vez que “le quitó la vida a dos motociclistas” y que “va a ir a la cárcel”. En medio de los gritos y la indignación, algunos ciudadanos intentan acercarse para golpearlo, mientras otros graban el momento con sus celulares.
Un fuerte accidente de tránsito sacudió la noche bogotana en la localidad de Engativá. Dos motociclistas perdieron la vida tras ser embestidos por un vehículo que, según testigos, era conducido por un hombre que aparentemente estaba bajo los efectos del alcohol.Lo más indignante es que, pese a los intentos de la comunidad por detenerlo, el conductor logró huir del lugar antes de la llegada de las autoridades.El siniestro ocurrió en la calle 63 con carrera 98, en el occidente de la ciudad. De acuerdo con el teniente coronel John Silva, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá, el vehículo involucrado transitaba en sentido occidente-oriente cuando perdió el control, invadió el carril contrario y terminó impactando a por lo menos cuatro vehículos, entre ellos dos motocicletas. Los conductores de estas últimas fallecieron de manera inmediata.En videos compartidos en redes sociales se observa el caos que dejó el choque. El carro, de color blanco, quedó volcado sobre la vía, mientras varias personas corrían tratando de auxiliar a los heridos. Una mujer que grababa los hechos gritaba desesperada: “¡Van borrachos, no los dejen ir!”, mientras otros intentaban impedir que el responsable y su acompañante escaparan. Sin embargo, ambos aprovecharon la confusión para subirse a otro carro y abandonar el lugar del accidente. El comandante Silva confirmó que las autoridades adelantan las investigaciones para ubicar al conductor y ponerlo a disposición de la Fiscalía General de la Nación. También se revisan las cámaras de seguridad del sector para reconstruir con precisión el recorrido del vehículo antes del choque y las circunstancias que rodearon su huida.Videos del accidente de motociclistas en Engativá Las imágenes del siniestro muestran un panorama devastador: motocicletas destruidas, vidrios esparcidos por el asfalto y una fuerte presencia de transeúntes que no salían del asombro. Varios residentes aseguraron que el exceso de velocidad y el presunto estado de embriaguez del conductor fueron determinantes en el trágico desenlace.El accidente dejó además dos personas heridas, quienes fueron trasladadas a centros asistenciales cercanos. Hasta el momento no se ha revelado su estado de salud. La zona permaneció acordonada durante varias horas mientras los agentes de tránsito realizaban el levantamiento de los cuerpos y recopilaban las pruebas necesarias para el informe oficial.La Secretaría de Movilidad informó que el tráfico en el área tuvo que ser desviado hacia la calle 80 y la avenida Chile, debido al cierre temporal del corredor. Se hizo un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y evitar conducir bajo los efectos de sustancias que comprometan la seguridad vial.Puedes leer: VIDEO: Mujer se oculta en el baúl de un taxi para espiar a su novio por infidelidadRestricciones para motociclistas en HalloweenEl hecho se da justo en medio de un fin de semana con restricciones para motociclistas por el puente de Halloween. La Alcaldía de Bogotá mantiene vigente el decreto que prohíbe el parrillero desde el jueves en la noche hasta el lunes 3 de noviembre, además de limitar la circulación de motos en 20 vías principales entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m. Las autoridades esperan que estas medidas ayuden a reducir la siniestralidad en fechas de alta movilidad.Mientras tanto, la búsqueda del conductor continúa. La Policía Metropolitana de Bogotá insiste en que cuenta con información clave para ubicarlo y espera que en las próximas horas pueda ser presentado ante las autoridades competentes.
En una entrevista concedida al programa Bajo Sospecha, el señor Luis Alonso Colmenares, padre del joven Luis Andrés Colmenares, expresó un profundo sentimiento de frustración ante la falta de avances concretos en el caso que conmocionó a Colombia y que hoy cumple quince años. El estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes falleció en la madrugada del 31 de octubre de 2010 tras asistir a una fiesta de Halloween en el Parque El Virrey de Bogotá; su cuerpo fue hallado en un caño del sector. Lee también: Capturan a señalado de planear muerte de B King y Regio Clown; es alias el ‘Comandante'Aunque en un principio el expediente fue tratado como accidente, la familia sostiene que se trata de un homicidio, y las múltiples actuaciones judiciales sin conclusión han extendido el calvario. Durante la entrevista, el señor Colmenares mencionó: “Hay pruebas suficientes para que se esclarezca el caso y aún así los vacíos legales no permitieron que los responsables paguen”. Añadió también que cada mes de octubre revive el dolor, la exposición mediática y las críticas hacia la familia, y que sólo le queda un propósito firme, que la verdad salga a la luz.En un momento de fuerte carga emocional, afirmó, “Si aquellos que tuvieron que ver con el crimen de Luis no nos permitieron seguir soñando con él, yo le pido a Dios que no los deje dormir... Nosotros no soñaremos, porque él ya no está con nosotros”. El señor Colmenares recordó que era el primer hijo, su ilusión, y que el hecho de no verlo convertido en profesional y con familia hoy añade un dolor extra. La familia aseguró que no cesará en su insistencia hasta que las responsabilidades, por acción u omisión, sean establecidas, y se rinda cuentas. Puedes ver: Apagan vida de joven de 19 años al llegar a su casa en Medellín; expareja es sospechosoLas declaraciones del padre de Luis Andrés Colmenares se emitieron tras el reciente anuncio de nuevas revisiones al expediente por parte de la Fiscalía General de la Nación. De acuerdo con fuentes judiciales citadas por Pulzo, el ente investigador evalúa la posibilidad de reabrir algunas líneas de investigación que permanecen archivadas desde 2017, con el fin de contrastar versiones y revisar pruebas periciales que en su momento fueron cuestionadas por la defensa. Este movimiento podría significar un nuevo capítulo en el proceso, que durante años enfrentó múltiples apelaciones, fallos de absolución y solicitudes de revisión ante la Corte Suprema de Justicia.Mira también: Le quitó el celular a su novia y ella cayó desde un segundo piso
El caso de María José Ardila, la joven de 23 años que perdió la vida tras participar en un reto de licor dentro de una discoteca en Cali, sigue generando conmoción. Según las primeras versiones, la dinámica del reto consistía en consumir varias tragos de alcohol en pocos minutos. La joven perdió el conocimiento en el lugar y, pese a ser trasladada a un hospital, no logró sobrevivir.Puedes leer: Falleció María José Ardila, joven que aceptó peligroso reto en un bar de Cali¿Qué dijo en el comunicado el bar donde sucedió el caso de María José Ardila?Ante la indignación ciudadana y los señalamientos en redes sociales, Sagsa Bar, sitio donde se desarrolló el reto, rompió el silencio y emitió un comunicado oficial, en un texto que fue publicado por medio de sus redes sociales, el establecimiento expresó su “profunda tristeza” por lo ocurrido y manifestó su solidaridad con la familia de María José Ardila.Además, aseguró que está en disposición de colaborar con las autoridades competentes para esclarecer lo sucedido.Aunque el bar se pronunció, familiares y ciudadanos cuestionaron su actuación durante la emergencia. El padre de la víctima, Andrés Ardila, denunció que su hija no recibió atención oportuna, lo que habría sido determinante en el desenlace. También aseguró que el lugar no contaba con personal médico ni protocolos de emergencia, lo que intensificó el debate público.¿Cuál fue el mensaje de Asobares Valle del Cauca por el caso de María José Ardila?Por su parte, Asobares Valle del Cauca también se pronunció sobre este hecho desafortunado. Su presidente, Manuel Pineda, expresó su solidaridad con la familia de María José Ardila y con el establecimiento involucrado, afirmando que se ha mantenido comunicación con los administradores del bar. “Queremos enviar un mensaje a todos los ciudadanos para que no participen en actividades virales que pongan en riesgo su vida. Este es un hecho lamentable que nos obliga a reforzar la prevención y el consumo responsable”, señaló Pineda.Puedes leer: Aparece VIDEO del peligroso reto que hizo joven en un bar de Cali; le causó la muerteAdicional a esto, Pineda expresó: “Decirles a todos que vamos a seguir, desde el gremio, trabajando en capacitar en primeros auxilios a todo el personal que tenemos en los diferentes establecimientos y que vamos a seguir trabajando en campañas de consumo responsable”. Con estas palabras, el dirigente subrayó el compromiso del sector con la prevención y la seguridad en los espacios de entretenimiento nocturno de Cali.De igual manera, los empleados tendrán capacitaciones en primeros auxilios, estas campañas de consumo responsable buscan no solo prevenir situaciones similares, sino también crear conciencia entre los trabajadores y clientes sobre los riesgos del exceso de alcohol. Mira también: Autoridades confirman fallecimiento por exceso de trabajo de joven en su empleo
El panorama del comercio electrónico en Colombia se sacudió en las últimas horas, debido a que la plataforma de origen asiático, Shopee, anunció formalmente el cese definitivo de sus operaciones en el país. Decisión que marca el fin de una etapa de intensa competencia en el e-commerce en el territorio nacional.La reconocida empresa que era utilizada por millones de usuarios gracias a sus atractivas ofertas y envíos a bajo costo, comunicó a través de sus redes sociales y correos electrónicos que, a partir de las 11:59 p.m. del jueves 30 de octubre de 2025, ya no sería posible realizar nuevos pedidos a través de su plataforma.Puedes leer: Famoso supermercado cierra otras 23 de sus tiendas, ¿y los empleados?A pesar del cierre para nuevos pedidos, la compañía enfatizó su compromiso con los clientes, tanto es así que prometió que los envíos pendientes "serán cumplidos con normalidad" y que el servicio de atención al cliente de Shopee "continuará disponible".De igual forma, este soporte incluirá la asistencia en cada etapa del proceso, así como la gestión de las devoluciones, reembolsos y disputas pendientes incluso, las monedas y cupones de los usuarios seguirán vigentes para las transacciones pendientes a través de sus tiendas internacionales hasta que finalicen dichas compras.¿Por qué cesó operaciones Shopee en Colombia?Aunque Shopee no expuso de manera oficial las razones exactas que llevaron a tomar esta drástica decisión de cese definitivo, existen factores fiscales que podrían explicar la salida del país.Inicialmente, la empresa matriz, Sea Ltd., luchó por alcanzar la rentabilidad, reportando pérdidas cercanas a los $1.000 millones de dólares en ciertos trimestres. Tanto es así que Shopee, en septiembre de 2022, había abandonado por completo el mercado argentino y había cerrado operaciones locales para vendedores nacionales en Colombia, Chile y México.Puedes leer: Retiran de urgencia lote de atún de reconocida marca; contiene bacteria mortalLa justificación de la compañía para la reducción de personal y operaciones apuntaba a la "elevada incertidumbre macroeconómica" y la necesidad de "centrar los recursos en nuestras operaciones principales". Sin embargo, el cese definitivo coincide con la entrada en vigencia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia para las compras hechas en sitios internacionales.Este cambio en la regulación fiscal es señalado como el posible detonante que afectó las operaciones de la empresa. La imposición de este nuevo impuesto puede encarecer los productos importados y dificultar su venta frente a los productos locales, lo que posiblemente influyó en la decisión de Shopee de suspender sus actividades.Con la salida de este gigante del comercio electrónico, se abre un remolino de preguntas sobre las implicaciones que tendrá la implementación del IVA a las compras internacionales para el futuro del e-commerce en Colombia.Mira también: ¿Habrá impuesto por transferencias y pagos digitales? El cobro que desata preocupación