Jennifer López volvió a ser tendencia tras confesar cuál es su regla de oro cuando una relación termina, en una entrevista reciente, la cantante y actriz de 56 años aseguró que, una vez pone fin a un romance, no hay vuelta atrás: “Cuando termina, estás muerto para mí”, dijo sin titubeos, dejando claro que cerrar ciclos es, para ella, una forma de amor propio.La artista, conocida por su carrera exitosa en la música, el cine y la televisión, ha vivido romances muy mediáticos. Desde Ojani Noa, su primer esposo, hasta Marc Anthony y Ben Affleck, cada historia ha estado bajo la lupa pública. Puedes leer: ¡Nadie lo reconoce! Darío Darío sorprende con su gran cambio de look a sus fanáticosSin embargo, con el paso del tiempo, López ha aprendido que mantener contacto con exparejas puede abrir heridas que ya deberían estar cerradas.¿De dónde surge la famosa regla de Jennifer López?La intérprete de On the Floor, habló sobre su filosofía durante una conversación con el presentador Howard Stern, al ser consultada sobre si mantiene amistad con sus ex, respondió de forma cortante: “No, cuando algo se acaba, se acaba. No hay espacio para volver atrás”. La declaración generó debate, pues algunos la interpretaron como una postura fría, mientras que otros la consideraron una muestra de madurez emocional.Ahora bien, J.Lo explicó que no se trata de rencor, sino de autoprotección emocional: “No estás muerto literalmente, pero para mí, esa relación ya no existe. Aprendí a seguir adelante sin mirar atrás”, agregó. La cantante también destacó que, aunque mantiene respeto por quienes compartieron parte de su vida, no cree en reabrir vínculos del pasado. ¿Qué pasa con la relación de Jennifer López y Ben Affleck?Su relación con Ben Affleck ha sido una de las más comentadas de Hollywood, tras una boda de ensueño en 2022, los rumores de crisis no tardaron en llegar, aunque López evita dar detalles sobre su separación, su frase parece confirmar que, una vez decidió cerrar ese capítulo, lo hizo sin intención de reconciliación.Aun así, fuentes cercanas aseguran que entre ambos hay respeto profesional y cariño mutuo, aunque cada uno sigue su camino.Puedes leer: Expareja de Diego Trujillo destapa la olla sobre el fin de su relación: "Fue doloroso"La “regla” de Jennifer López no solo habla de sus relaciones, sino también de su crecimiento personal, después de décadas bajo la mirada del público, la artista aprendió a priorizar su estabilidad emocional y su mensaje conecta con muchas personas que buscan cerrar relaciones tóxicas o aprender a soltar lo que ya no aporta bienestar.“Cerrar una historia no significa odiar, sino agradecer y seguir”, expresó López, dejando claro que el perdón y la distancia pueden convivir. Su manera de amar y de soltar, se ha convertido en una lección de empoderamiento para quienes la siguen desde hace años.Mira también: Divorcio del sueño: ¿Deberían las parejas dormir en camas separadas?
TikTok lo volvió a hacer. Un nuevo trend está invadiendo los timelines y esta vez viene con fuerza emocional, se trata de “Yo que fui tormenta”, una frase cargada de intensidad que da pie a videos llenos de drama, recuerdos y empoderamiento.Lee también: Mujer descubre que su novio le pasó el número a una mesera; se mechonearonEl audio viral que dice "Yo que fui tormenta, yo que fui tornado... soy un volcán apagado" proviene de la canción "Volcán" interpretada por José José, una de las voces más icónicas de la música romántica en español. Usuarios de todas las edades, pero especialmente mujeres jóvenes, la usan como fondo para mostrar su transformación después de una ruptura, una traición o un proceso difícil. El formato suele ser simple pero poderoso, una foto o video de antes cuando estaban en un mal momento y otra de ahora donde se refleja el cambio y el empoderamiento.El trend ha sido adoptado tanto por creadores de contenido emocional como por influencers de lifestyle, e incluso figuras públicas se han sumado con sus propias versiones. Lo que comenzó como un clip sonoro en la plataforma se ha convertido en una especie de transformación colectiva, donde miles se identifican con esa idea de haber sido tormenta fuerte, incontrolable, viva y ahora sentirse apagados o cambiados, aunque no necesariamente para mal.Además del drama romántico, también se han viralizado interpretaciones sobre salud mental, crecimiento espiritual y cambios físicos, lo que demuestra la versatilidad emocional del trend.Te puede gustar: Situación inesperada pausó por un momento el Stream Fighters 4; Westcol se emocionóLa canción fue lanzada en 1984, dentro del álbum "Reflexiones", y es una de las piezas más intensas y emocionales del artista. El contexto de este tema es que José José canta sobre el desgaste emocional después de un amor que lo consumió por completo. El volcán como referente al símbolo de pasión, intensidad y fuego, que se apaga y en su lugar queda el vacío las cenizas o nostálgico. La canción fue todo un éxito en su época, pero ahora ha encontrado una segunda vida gracias a las redes sociales, donde una nueva generación la está usando como un medio para expresar sus propias tormentas internas, gracias a que el interprete de la canción dejó melancolía y vulnerabilidad, aspectos que impactan las fibras más sensibles de las personas. “Yo que fui tormenta” se ha convertido en una declaración de identidad para toda una generación que ha vivido rupturas, caídas y transformaciones y lo cuenta en 15 segundos con estilo, música y emoción.Mira también: El tatuaje de moda en 2025 que tiene a los tatuadores cansados de repetirlo
La noticia del fallecimiento de Joan Alarcón, generó muchas reacciones en redes sociales debido a su participación en el reconocido programa ‘La Voz Colombia’ en 2012, situación que generó muchos comentarios en redes sociales y generó mucha tristeza a sus seguidores.Se conoció que Joan Alarcón se encontraba luchando contra un cáncer de células con metástasis peritoneal, una enfermedad agresiva que lo fue acabando lentamente. De igual forma, se conoció que el artista denunció presuntas negligencias en los últimos días.Por lo cual, en las últimas horas se conoció que el barranquillero usó sus redes sociales para hacer una serie de denuncias públicas por parte de la Clínica Portoazul Auna, debido a que le tocó esperar más de 30 horas para recibir atención médica, pese a su delicado estado de salud.“¡Asesinos! Clínica Portoazul Barranquilla. 30 horas esperando por ser atendido, teniendo un diagnóstico tan grave y crónico como cáncer de células renales estadio IV con metástasis peritoneal!”, escribió Joan Alarcón en un comunicado compartido en sus redes sociales.¿Qué más escribió Joan Alarcón?Sumado a la denuncia inicial, Joan Alarcón compartió la dura experiencia que vivió dentro del hospital; donde tuvo que enfrentar largas esperas, un dolor intenso y falta de acompañamiento médico. Pese a que estaba afiliado a un plan complementario de salud.“18 horas en el peor matadero llamado ‘clínica’, tirado en una camilla oxidada desde las 5 a. m. hasta las 10:35 p. m., sin revisión ni tratamiento del dolor, ni cuidados paliativos, gritando y retorciéndome del dolor”, explicó Alarcón en sus redes sociales.Puedes leer: Raúl Ocampo publica emotivo video de Alejandra Villafañe tras dos años de su fallecimientoPor lo cual dentro de este comunicado, Joan Alarcón fue contundente al responsabilizar directamente a los médicos y al personal de la clínica en Barranquilla por su estado de salud, dejando en claro que si algo le llegaba a suceder iba a hacer culpa de este lugar.“Hago responsables a los médicos y personal administrativo de la Clínica Portoazul Auna de mi estado de salud, de mi deceso sucede en estos días.”, afirmó en el comunicado que compartió en redes sociales.Situación por la cual sus seguidores en redes sociales se indignaron por este caso. Al punto, que muchos de ellos pidieron una investigación por parte de las autoridades sanitarias y por parte de la Superintendencia de Salud. Mientras que otros afirmaron que este caso se debe a las falencias que hay dentro del sistema médico dentro del país.Mira también: Revelan detalle oculto de la muerte de Kaleth Morales: Medium asegura que “lo pudo retrasar”
El reconocido cantante de música popular Darío Darío, originario de Chaparral - Tolima, famoso por temas como “La que se fue se fue” y “Muñeco de Vitrina”, se sometió recientemente a un procedimiento estético.Con más de 30 años de trayectoria en el género del despecho, el artista ha acompañado su carrera con una presencia física destacada en cada show, lo que según él mismo, uno de los motivos que lo llevó a dar este paso fue verse mejor ante su público. Puedes leer: Proyecto Uno cuenta sus momentos más locos con fanáticas, ¿alguno cayó?¿Qué procedimiento estético se realizó Darío Darío?Actualmente, en el mundo del entretenimiento una de las cosas más importantes es la estética, por lo que muchos famosos no han tardado en caer en las tendencias de los procedimientos estéticos. En el caso de Darío, se sometió a un trasplante capilar.A través de un video, el intérprete animó a quienes tienen dudas sobre este tipo de intervenciones: ¿Por qué decidió hacerse este cambio Darío Darío?Según lo que confesó, parte del motivo se relaciona con su público y con la imagen que proyecta en el escenario. Con una carrera establecida y una legión de seguidores, Darío consideró que era momento de cuidar su presencia visual, además de sentirse mejor personalmente. La decisión parece ir más allá de la vanidad ya que para él es una apuesta por la continuidad artística y la proyección de marca personal.¿Cuál ha sido la reacción de los seguidores de Darío Darío por su cambio físico?La reacción fue inmediata, ya que, muchos de sus fanáticos celebraron su decisión y señalaron que ya “parece el muñeco de vitrina”, en referencia a su popular canción. Incluso algunos comentaron que el cambio se veía notable. Aunque él aún no ha publicado los resultados finales del trasplante, los seguidores están atentos y expectantes.Puedes leer: Revelan millonario precio de nueva mansión de Bad Bunny; incluye una islaEl trasplante capilar es solo la primera fase del proceso, de hecho, el artista debe esperar para notar los resultados definitivos y ver cómo impacta este cambio en su imagen pública. Mientras tanto, Darío continúa con sus presentaciones y promociones, este nuevo cambio estético puede funcionar como un impulso adicional para su carrera. Sin duda, el artista demuestra que incluso con décadas en la industria, mantenerse vigente también implica adaptarse y modernizarse.Mira también: Ke chimba conocerte: La vez que a Luis Alfonso le tocó pagar comida con canciones
Aries (21 mar – 19 abr)Hoy, Aries, se te pide frenar tus impulsos y observar antes de actuar. El día trae una carga de tensión que afecta tanto lo laboral como lo emocional: intenta canalizar tu energía en proyectos concretos en vez de dispersarte. En el terreno financiero, evita bodas de gasto y compras innecesarias.Tauro (20 abr – 20 may)Tauro, notas cierta presión en tu ambiente profesional. Pero también tienes la capacidad de solucionarla con buena actitud, empatía y conocimientos. En lo económico: se aconseja prudencia con compromisos nuevos o inversiones que no hayas revisado bien.Géminis (21 may – 20 jun)Géminis, tu intuición estará más aguda que de costumbre. Es momento de atender señales, sueños, lo que “se ve venir”. En lo laboral, buen momento para replantear cosas; pero no te lances sin base sólida.Cáncer (21 jun – 22 jul)Cáncer, la energía te empuja a proteger lo tuyo, pero cuidado: puede volverse excesiva. En finanzas, evita asumir riesgos fuertes: lo que hoy puede parecer oportunidad puede convertirse en carga.Leo (23 jul – 22 ago)Leo, hoy podrías experimentar cierto bloqueo en la concentración. En lo laboral evite los cambios drásticos o los viajes improvisados. En lo económico, evita exhibirte o gastar para impresionar: el momento no ayuda al derroche.Virgo (23 ago – 22 sep)Virgo, estás en un punto de reflexión: “no todo lo que brilla es oro”, como dicen. En lo financiero, mantente alerta a los detalles: contrato sin revisar, gasto oculto, pueden aparecer.Libra (23 sep – 22 oct)Libra, hay muchos compromisos sobre tu mesa: deberás terminar bien cada tarea y esperar resultados. En lo económico, evita asumir nuevas deudas o firmas sin consultar: el ambiente pide cautela.Escorpio (23 oct – 21 nov)Escorpio, tu retorno solar empieza a hacer efecto; sin embargo, te pueden aparecer trabas en el trabajo o proyecto. En finanzas: controla gastos innecesarios, presta atención a lo que se mueve en tu entorno.Sagitario (22 nov – 21 dic)Sagitario, este día te llama la aventura, nuevos lugares o personas podrían cruzarse. Pero ojo: no confundas impulso con estrategia financiera. Mantén los pies en el suelo.Capricornio (22 dic – 19 ene)Capricornio, podrías brillar en negociaciones o en entornos de trabajo este día. En finanzas: si manejas bien, puedes salir victorioso; pero evita sobresaltos o gastos extra.Acuario (20 ene – 18 feb)Acuario, tu ingenio estará activo y podrás organizar lo que otros no. Pero en lo financiero: evita decisiones apresuradas, y revisa bien cada movimiento económico.Piscis (19 feb – 20 mar)Piscis, es un día para mostrar tu cercanía, mirar lo personal, lo íntimo. En lo económico, si bien puede haber buenas oportunidades, no confíes en promesas fáciles: revisa y actúa con paciencia.Cinco signos con pérdida financiera este fin de semanaLas tendencias de búsqueda astrológica indican un patrón claro: cinco signos están en riesgo de sufrir una pérdida financiera significativa este fin de semana. Según el análisis del clima zodiacal y los tránsitos astrales, los signos en cuestión son: Tauro, Libra, Escorpio, Géminis y Cáncer.Tauro: la tensión profesional y la acumulación de compromisos pueden volverse un gasto imprevisto o una deuda no planificada.Libra: con muchos compromisos pendientes y el impulso de nuevos contratos, podrías firmar algo desfavorable o asumir un gasto mayor del previsto.Escorpio: aunque estás en fase de transformación, la energía puede traer trabas y gastos adicionales para “resetear” proyectos, lo cual impacta la cartera.Géminis: la intuición está activa, sí, pero también puede traer apuesta excesiva, inversión rápida o decisiones impulsivas que luego generan pérdidas.Cáncer: al querer proteger a los tuyos, puedes asumir gastos emocionales o familiares que no estaban previstos, lo que desemboca en un desequilibrio financiero.La alerta es clara: estos signos deben evitar comprometerse en inversiones importantes, firmas de última hora o gastos de lujo innecesarios. Lo que hoy parece oportunidad puede convertirse en carga si no se revisa.
Una mujer conocida en la red social Tik Tok como "Madre Teresa", despertó la atención mediática por su popularidad como monja carismática que promueve ayuda social y evangelización, y las graves dudas que se ciernen sobre su pasado y sus métodos de recaudación de fondos. Lee también:Hombre fingió ser Dios para estafar a una ancianita y le robó mil millones de pesosSegún reportes de prensa chilenos, la persona que hoy se presenta como "Madre Teresa" fue identificada como Andrés Alfaro Araya, detenido en 2016 en la ciudad de Copiapó (Chile) acusado de una estafa que ascendía a cerca de 20 millones de pesos chilenos, equivalente a más de 80 millones de pesos colombianos, tras hacerse pasar por un sacerdote que ofrecía viviendas que nunca se concretaron.En su nueva faceta como "monja viral", la figura acumula miles e incluso millones de seguidores en Tik Tok, alternando clips de bailes, mensajes espirituales, venta de rosarios y artículos religiosos en línea. Su presencia en redes se caracteriza por ser una persona que con su rol de "monja" tiene tono alegre, personal y cercano, lo que la ha llevado a conectar con una gran audiencia, siendo la mayoría jóvenes que interactúan con su contenido. Sin embargo, lo que parecía una historia de éxito en internet dio un giro cuando varios denunciantes aseguraron haber comprado números de rifas o entregado dinero a esta "monja" con la promesa de que los fondos se destinarían a cubrir tratamientos médicos que ella misma decía necesitar en particular por su supuesto tumor cerebral. Frente a tales acusaciones, la protagonista concedió una entrevista a la programa matinal del canal Chilevisión donde negó haber organizado rifas o haber pedido donaciones directamente. "Yo nunca hice una rifa... fueron las propias seguidoras las que quisieron hacer una lucatón, pero salió de ellas, nunca de mi" afirmó. Además presentó documentos médicos en los que aseguraba estar diagnosticada con un tumor cerebral, dislipidemia, diabetes tipo 2 e hipertiroidismo.Puedes ver: VIDEO: Sacerdote es sorprendido con la novia de un feligrés en situación comprometedoraEl informe del medio apunta además que la "monja" habría cambiado legalmente su nombre y género en 2022, y que actualmente asegura pertenecer a la congregación "Samaritanas del Corazón de Jesús", así como la Iglesia Episcopal Anglicana de Chile, institución que regula desde el Ministerio de Justicia.Por su parte, la Conferencia Episcopal de Chile declaró no tener antecedentes de la persona en cuestión, y advirtió que "es lamentable que algunas personas puedan aprovecharse de la fe de otras, causando confusión y posibles perjuicios económicos".Este hecho pone sobre la mesa un dilema serio, la aparente mezcla d la fe, carisma y redes sociales puede convertirse en vehículo de riesgo cuando las donaciones, las promesas médicas y la transparencia no quedan claras. Quienes han denunciado la situación afirman que sintieron una conexión emocional que los llevó a confiar y luego comprendieron que la red de entrega de dinero no ofrecía garantías de destino ni rendición. Mira también: Karina García revela quién es el hombre con el que grabó el video privado que se le filtró
El mundo del entretenimiento colombiano se recordó el pasado 21 de octubre de 2025, el segundo aniversario del fallecimiento de la actriz y modelo Alejandra Villafañe, quien murió en Bogotá el 21 de octubre de 2023 tras enfrentar una larga lucha contra el cáncer. En esta fecha significativa, Raúl Ocampo, quien fuera su pareja hasta el final, ha conmovido a sus seguidores al compartir un video y una dedicatoria especial a través de su cuenta oficial de Instagram.Puedes leer: Filtran imágenes del funeral de Baby Demoni; familia había pedido privacidadOcampo abrió su corazón para dedicarle un mensaje a su gran amor, enfatizando la permanencia de su vínculo. "Feliz vida eterna, princesa", escribió el actor, añadiendo una reflexión profunda sobre su relación: "No sé si será hasta viejitos, pero si sé que será por siempre". Además, Ocampo le agradeció a Villafañe por la enseñanza que le dejó sobre cómo honrar la existencia: "Hoy celebro tu vida como tú me enseñaste: honrando a través de acciones que me hagan sentir orgulloso y cerca de la energía del amor". La dedicatoria también incluyó palabras de celebración, instándola: "Celebra, canta, baila y salta princesa".En medio de su publicación, Raúl Ocampo también compartió un consejo a quienes atraviesan situaciones similares a la suya, animándolos a "resignificar". El actor sugirió que es vital reidentificar y dar un nuevo significado a las palabras, las personas y los recuerdos, permitiendo una nueva mirada para crear conexiones verdaderamente importantes.Puedes leer: El adiós a Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit, conmueve al mundo del rockEl actor también en el pasado compartió cómo ha sentido la presencia de Alejandra Villafañe desde su partida. Durante una aparición en el formato digital La Red: Los enredados en 2024, Ocampo relató un suceso que experimentó en un viaje a Budapest. Mientras visitaba unas aguas termales (agua con azufre, donde "no hay vida"), vio caer una pluma del cielo. Este evento lo dejó atónito, pues afirmó que era prácticamente imposible que cayera una pluma en ese lugar, ya que "no hay gansos, patos y mucho menos gallinas en Budapest". Aunque Ocampo confesó que no ha soñado con ella, siente a su pareja "muy, muy cerca".¿Qué le pasó a Alejandra Villafañe?Alejandra Villafañe fue diagnosticada con cáncer de mama y de ovarios. La actriz optó por utilizar sus plataformas digitales para documentar su experiencia y el tratamiento, incluyendo su primera quimioterapia en septiembre de 2023. En ese momento, describió la quimioterapia como "la prueba más retadora y devastadora" y "una transacción muy cara", pero decidió enfrentarla con una actitud positiva y amor, apoyándose en el cuidado de sus seres queridos y el "amor infinito de Dios".A dos años de su fallecimiento, sus fanáticos y familiares continúan recordándola con cariño. Los mensajes de los usuarios en internet la despidieron con frases como: "Descanse en paz, hermosa niña" y "Por siempre en nuestros corazones".De hecho, la familia de la joven, incluyendo a Alicia Villafañe Vidal, anunció que se realizarían homenajes en su nombre. Uno de ellos se llevaría a cabo en Zarzal, Valle del Cauca, lugar de nacimiento de la actriz. Se programó una de las eucaristías por el eterno descanso de "Aleja" el pasado martes 21 de octubre, a las 5:00 p.m., en la Parroquia el Divino Niño.
El pasado 18 de octubre se llevó a cabo Stream Fighters 4, evento que terminó reuniendo a diferentes creadores de contenido en el cuadrilátero. Sin embargo, comenzaron a aparecer en redes sociales una situación entre Karina García y La Jesuu donde las influencers fueron vistas dándose un beso.Recordemos que Karina García tuvo su participación en el evento, al enfrentarse contra Karely Ruiz en un combate que era muy esperado por todos los espectadores. Este enfrentamiento logró llegar al tercer asalto. Aunque, la colombiana terminó perdiendo contra la mexicana.Puedes leer: Revelan VIDEO de muerte de joven imitando pelea de Yina Calderón y Andrea ValdiriSituación por la cual, Karina García terminó usando oxígeno y preocupando a sus seguidores, pese a eso la creadora de contenido se logró recuperar y terminó aceptando su derrota. Y después fue al after donde llegaron todas las celebridades que estuvieron en el evento.Así fue el beso de Karina García y La JesuuUna vez finalizó el evento Karina García llegó al after a Yailin La Más Viral, artista con la que hizo su entrada al ring de Stream Fighters. Sumado a esto, llegó junto a su amiga Manelyk, quien vino a apoyarla en su combate. Durante dicho evento sucedieron varios hechos que se filtraron en redes sociales.Uno de los que más llamó la atención fue el protagonizado por Karina García, donde toma el rostro de La Jesuu y le termina dando un beso en la boca. Situación que generó todo tipo de comentarios en redes sociales, debido a que muchos dudaron sobre la veracidad de este y otros afirmaron que sí existió.Puedes leer: Los mejores memes que deja la derrota de Yina Calderón ante Andrea ValdiriRecordemos que La Jesuu es noticia debido a que terminó compartiendo una denuncia en la Fiscalía sobre Yina Calderón, debido a comentarios ofensivos que tuvo la creadora de contenido contra ella."Ustedes nunca se han dado un besito con sus amigas?", "ahí perfectamente se ve que ella le pone la mano en la boca y se da un beso encima de la mano de ella", "Eso un beso no fue", "la gente como normaliza darse un beso con una amiga que es eso" y "Le pone la mano en la boca", fueron algunos de los comentarios que dejaron en redes sociales.Hasta el momento, Karina García y Jessu no se han pronunciaron sobre esta situación que generó revuelo en redes sociales, pero sus seguidores se encuentran a la expectativa sobre esclarecer esta situación.Mira también: Yina Calderón se rindió ante Valdiri en menos de 20 segundos de pelea; ¿pasó de sayayina a gayina?
El artista puertorriqueño Bad Bunny continúa dando pasos firmes en su vida de lujo, acaba de adquirir una impresionante mansión en el exclusivo barrio de Hollywood Hills, en Los Ángeles, valorada aproximadamente en US $8,8 millones (cerca de 9 millones de dólares). La nueva residencia se describe como un claro reflejo del éxito del cantante, que combina diseño contemporáneo, amplios espacios e instalaciones de alto nivel. Está ubicada sobre un terreno de unos 7.316 pies cuadrados, lo que permite una amplitud tanto interior como exterior.Lee también: Juanes sorprende al liderar el rock latino en el siglo XXI, ¿le ganó al reguetón?La casa principal cuenta con cinco dormitorios y siete baños. Además, incluye una casa de huéspedes con dos habitaciones adicionales y siete baños en total. En su interior, destaca la sala principal que se integra con la cocina tipo chef, incluye una isla de gran tamaño y ventanales de piso a techo que se abren hacia los patios exteriores.La habitación principal, cuenta con balcón privado, vestidor amplio con zona de descanso, y un baño de lujo con ducha de cristal y bañera independiente. El exterior de la propiedad no se queda atrás, tiene una imponente piscina tipo “infinity” con spa privado, zona de barbacoa, jardines bien cuidados y una espaciosa sala al aire libre. Asimismo, la mansión incluye instalaciones adicionales como gimnasio privado, sala de cine y sala de juegos, lo que resalta que no solo es una inversión en vivienda, sino un espacio de entretenimiento completo y de alto diseño. ¿Dónde está Bad Bunny gracias a su éxito musical?La adquisición se suma al portafolio de bienes raíces de Bad Bunny, quien ya cuenta con residencias en San Juan (Puerto Rico) y otras inversiones de lujo. Puedes ver: Jhonny Rivera confesó que Andy "tocó fondo": la dura batalla que casi frena su carrera Este movimiento evidencia cómo el éxito musical del artista con giras récord, streaming masivo y ventas millonarias, ha permitido que su estilo de vida dé un salto a nivel económico y social demasiado grande. Además, la elección de Hollywood Hills no es casual; es una de las zonas residenciales más codiciadas de Los Ángeles por su privacidad, vistas panorámicas de la ciudad y cercanía a la industria del entretenimiento, lo que la convierte en una elección estratégica.Con esta compra, el artista deja claro que su crecimiento va más allá del escenario y el estudio de grabación, es una declaración de estilo de vida. También plantea un nuevo escenario en el que su vida privada se convierte en parte del relato público, un territorio que muchos artistas valoran para consolidar su marca personal.Queda por ver si esta mansión se convierte en sede de reuniones con otros artistas, eventos privados o incluso parte de sus producciones, ya sea en música, cine o televisión, lo que seguramente hará que no solo sea una “casa”, sino también un escenario para la expansión de su universo creativo.Con esta adquisición, Bad Bunny reafirma su estatus de estrella global no solo por su música, sino también por su estilo de vida y visión de futuro.Mira también: Thomas Pérez sorprende al confesar la fortuna que gana gracias a las redes sociales: "vivo de eso"
Este miércoles 22 de octubre llega con energías cambiantes y un aire de reflexión, tanto es así que los astros de Estrella Vidente te invitan a tomar conciencia y conocerte. Por lo que cada signo deberá conocer qué miedo le deparará este día.Ante esto los astros de Estrella Vidente mencionan que todos los signos enfrentan sus miedos más profundos, desde el temor a perder el control hasta el miedo a la soledad o al fracaso. Por lo cual, te dice que reconocer estos sentimientos es el primer paso para superarlos.Puedes leer: Comienza oficialmente la temporada de Libra: qué significa y cómo influirá en cada signoPor lo cual, Estrella Vidente te invita este día a confrontar tus inseguridades con valentía y confiar en tu capacidad para crecer y transformar cualquier desafío en una oportunidad.Aries (21 mar - 19 abr)Hoy podrías sentir miedo a perder el control en situaciones importantes. Recuerda que soltar un poco te puede abrir nuevas puertas.Tauro (20 abr - 20 may)El temor a la incertidumbre financiera o material puede acecharte hoy. Confía en tu capacidad para superar obstáculos.Géminis (21 may - 20 jun)El miedo a no ser comprendido o a comunicar mal tus ideas puede afectarte. Tómate tu tiempo para expresarte con claridad.Cáncer (21 jun - 22 jul)Hoy podrías sentir temor a la soledad o al rechazo emocional. Busca el apoyo de tus seres queridos para superar estos momentos.Leo (23 jul - 22 ago)El miedo al fracaso o a no brillar como esperas puede aparecer. Recuerda que todos los grandes líderes también enfrentan dudas.Virgo (23 ago - 22 sep)La preocupación por no ser perfecto o cometer errores puede inquietarte. Acepta que equivocarse es parte del aprendizaje.Libra (23 sep - 22 oct)En tu día, el miedo a la confrontación o a perder la armonía en tus relaciones puede estar presente. Busca el equilibrio y la comunicación abierta.Escorpio (23 oct - 21 nov)Hoy puedes temer perder el control de tus emociones o secretos. Mantén la confianza en ti mismo para manejar lo que venga.Puedes leer: Horóscopo chino 2025: así será el año para el signo Conejo en amor, salud y profesiónSagitario (22 nov - 21 dic)El temor a sentirte atrapado o limitado puede afectar tu ánimo. Recuerda que siempre hay formas de expandir tus horizontes.Capricornio (22 dic - 19 ene)Hoy puede surgir miedo a fracasar en tus metas profesionales. Ten paciencia y persevera; los resultados llegarán.Acuario (20 ene - 18 feb)El miedo a ser incomprendido o a no encajar socialmente podría afectarte. Confía en tu autenticidad y en tus ideas.Piscis (19 feb - 20 mar)El temor a enfrentar la realidad o a decepcionar a otros puede estar presente. Mantén el equilibrio entre tus sueños y el mundo real.
Una situación que se convirtió en reiterativa es el uso de aplicaciones de préstamos en línea, esto como una solución para obtener dinero rápido. Por lo cual, muchos expertos en seguridad digital advierten que aumentan las estafas en este tipo de plataformas tanto en Colombia como en Latinoamérica.Sumado a esto, el riesgo no solo radica en las altas tasas de interés y usura que luego se convierten el servicio en una amenaza y matoneo constante para la gente; también se han detectado casos en donde depositan dinero a las personas para aplicar intereses abusivos, con el fin de obtener estos dichos beneficios.Puedes leer: Nequi y Bancolombia presentan fallas en transferencias y pagos por caída de AmazonCabe destacar que este tipo de aplicaciones, tienen una propagación muy alta en redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram, estrategia usada para ganar confianza de los usuarios. Al punto que se conoció que muchas de ellas simulan ser entidades financieras reconocidas o proveedores de crédito legítimos para que las personas descarguen un virus en sus equipos.¿Cómo identificar las estafas de las aplicaciones de préstamos?Los diferentes expertos de Eset Latinoamérica, empresas de ciberseguridad, mencionaron que es importante desconfiar de los enlaces de cualquier aplicación de préstamos que se mande por WhatsApp o redes sociales. Adicionalmente, recomiendan que las descargas deben hacerse por los diferentes canales oficiales.Puedes leer: Los 5 bancos que más cobran por avances en tarjetas de crédito; Bancolombia se salvaOtro factor determinante para descubrir una estafa, es la falta de transparencia que puede existir en estas aplicaciones. Por lo cual, siempre se debe revisar que haya claridad en el tema de la tasa de interés, plazos y políticas. Situación por la cual, si la aplicación no tiene un sitio web confiable, redes inactivas y más lo mejor es desconfiar.Finalmente, un factor a tener en cuenta es si esta aplicación pide acceso a su lista de contactos, galería de fotos, micrófono o ubicación. Ya que el verdadero objetivo es recopilar datos personales, para luego darse una posible extorsión.En caso de ser víctima de una estafa a través de una aplicación de préstamos, es fundamental reunir toda la información posible: capturas de pantalla, mensajes y datos del desarrollador o la app. Posteriormente, debe presentar la denuncia ante las autoridades competentes y reportar la aplicación en las tiendas oficiales para evitar que otras personas sean afectadas.Mira también: WHATSAPP Y APPS GRATUITAS tendrían los días contados; ahora hay que pagar por lo que era gratis
El próximo domingo 26 de octubre de 2025, se llevará a cabo una nueva jornada democrática con la realización de las consultas internas e interpartidistas de partidos, movimientos y grupos políticos. A menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026.Situación por la cual, la Registraduría Nacional del Estado Civil está comenzando a seleccionar los jurados de votación, quienes son fundamentales para garantizar la transparencia y el correcto desarrollo de este proceso electoral, debido a que es una responsabilidad cívica.Puedes leer: Inscripciones en Universidad Distrital 2026: fecha, pasos y link para registrarte¿Cómo puedo saber si fui escogido como jurado de votación?La Registraduría Nacional ya habilitó la plataforma oficial para que los ciudadanos verifiquen su designación. Tanto es así que tiene que seguir una serie de pasos, para conocer si fue seleccionado en esta tarea:1. Acceso al Portal Oficial: Debe ingresar desde un computador o dispositivo móvil al sitio web oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil.2. Diríjase a la Sección Específica: Dentro del portal, localice y diríjase a la sección denominada “Consulta de Jurados de Votación”.3. Introduzca su Identificación: Digite su número de cédula o documento de identidad.4. Revise los resultados: Una vez ingresado el dato, revise los resultados respectivos.5. Información de Designación: En caso de aparecer seleccionado, el sistema le indicará inmediatamente el puesto, la mesa, la ubicación y el rol específico que le ha sido asignado para la jornada.Por otro lado, la Registraduría dispuso de un enlace especial para quienes fueron designados como jurados atípicos; estos son aquellos que participan en mesas o zonas con condiciones logísticas particulares. De igual forma, la entidad recomienda asistir a las capacitaciones previas sobre las funciones a desempeñar ese día.Puedes leer: Reducción de jornada laboral en Colombia: los dos beneficios que desaparecieron sin aviso¿Cuáles son las tareas de un jurado de votación?El rol del jurado de votación tiene una gran responsabilidad y debe permanecer en la mesa y el punto de votación entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde. Entre las principales tareas que deben cumplir se encuentran:• La verificación de la identidad de los votantes.• La entrega de las tarjetas electorales.• La supervisión continua del desarrollo de la votación en cada mesa.• La ejecución del conteo manual de los sufragios.• El diligenciamiento de los formularios E-14, que son donde se registran los resultados oficiales de la mesa.• La firma de las actas y la entrega adecuada del material electoral a las autoridades competentes al finalizar la jornada.
Una de las grandes modificaciones que se implementó por la Registraduría Nacional del Estado Civil, se implementaron diferentes estrategias para evitar los fraudes con la cédula; al punto que este documento de identificación tiene una serie de características y tecnológicas.Tanto es así que este documento de identificación entró en vigencia por la Ley 2159 de 1852 y que con el paso de los últimos años se actualizó con el fin de proteger los datos de los colombianos. Y fue hasta el 2000, esta misma entidad comenzó a dar la implementación de la cédula amarilla con hologramas.Puedes leer: Link para descargar registro civil por internet; paso a paso“Este documento de identidad posee características físicas y tecnológicas que reducen al máximo las posibilidades de falsificación, entre ellas, holograma laminado, fondo de seguridad antifotográfico, hecho con tintas metálicas, microtexto y código de barras que contiene un algoritmo de seguridad, la información biográfica del ciudadano y la información biométrica de la huella dactilar”, se puede detallar en la página de esta entidad.De igual forma, se conoció que este documento, al igual que el pasaporte y la tarjeta de identidad, tiene una serie de microtextos y hologramas que garantizan su seguridad. Sin embargo, se conoció que con la ayuda de la luz ultravioleta, la cédula tiene unas letras que solo se ven con lupa y está en forma de línea.¿Qué significa la línea debajo de la firma en la cédula colombiana?Tras una serie comprobaciones se conoció que la ‘línea’ de la firma, no es en realidad una línea, es un microtexto que dice: “República de Colombia, cédula de ciudadanía”. También, en el espacio de la huella dactilar del dedo índice derecho, hay otro apartado que dice: “Registraduría Nacional del Estado Civil”.Puedes leer: Así puedes verificar si tienes una orden de captura en ColombiaLa situación se presentó gracias a un video compartido en redes sociales, donde un creador de contenido encontró lo que ocurría con esta línea de la firma, además de encontrar otros detalles que se encontraban en la cédula. Además de comentar los detalles ocultos que se encontraban en el pasaporte y otros documentos nacionales.Por otro lado, el pasaporte si se expone a la luz ultravioleta revela imágenes fluorescentes impresas con tinta invisible. Dichas imágenes reflejan paisajes como Caño Cristales, la Isla de San Andrés y el Santuario de Las Lajas, además de otros elementos de la biodiversidad nacional. Además de tener patrones únicos para una mayor protección de la seguridad de los colombianos.
El pasado 18 de octubre se llevó a cabo Stream Fighters 4, evento que terminó reuniendo a diferentes creadores de contenido en el cuadrilátero. Sin embargo, comenzaron a aparecer en redes sociales una situación entre Karina García y La Jesuu donde las influencers fueron vistas dándose un beso.Recordemos que Karina García tuvo su participación en el evento, al enfrentarse contra Karely Ruiz en un combate que era muy esperado por todos los espectadores. Este enfrentamiento logró llegar al tercer asalto. Aunque, la colombiana terminó perdiendo contra la mexicana.Puedes leer: Revelan VIDEO de muerte de joven imitando pelea de Yina Calderón y Andrea ValdiriSituación por la cual, Karina García terminó usando oxígeno y preocupando a sus seguidores, pese a eso la creadora de contenido se logró recuperar y terminó aceptando su derrota. Y después fue al after donde llegaron todas las celebridades que estuvieron en el evento.Así fue el beso de Karina García y La JesuuUna vez finalizó el evento Karina García llegó al after a Yailin La Más Viral, artista con la que hizo su entrada al ring de Stream Fighters. Sumado a esto, llegó junto a su amiga Manelyk, quien vino a apoyarla en su combate. Durante dicho evento sucedieron varios hechos que se filtraron en redes sociales.Uno de los que más llamó la atención fue el protagonizado por Karina García, donde toma el rostro de La Jesuu y le termina dando un beso en la boca. Situación que generó todo tipo de comentarios en redes sociales, debido a que muchos dudaron sobre la veracidad de este y otros afirmaron que sí existió.Puedes leer: Los mejores memes que deja la derrota de Yina Calderón ante Andrea ValdiriRecordemos que La Jesuu es noticia debido a que terminó compartiendo una denuncia en la Fiscalía sobre Yina Calderón, debido a comentarios ofensivos que tuvo la creadora de contenido contra ella."Ustedes nunca se han dado un besito con sus amigas?", "ahí perfectamente se ve que ella le pone la mano en la boca y se da un beso encima de la mano de ella", "Eso un beso no fue", "la gente como normaliza darse un beso con una amiga que es eso" y "Le pone la mano en la boca", fueron algunos de los comentarios que dejaron en redes sociales.Hasta el momento, Karina García y Jessu no se han pronunciaron sobre esta situación que generó revuelo en redes sociales, pero sus seguidores se encuentran a la expectativa sobre esclarecer esta situación.Mira también: Yina Calderón se rindió ante Valdiri en menos de 20 segundos de pelea; ¿pasó de sayayina a gayina?
La noticia del fallecimiento de Joan Alarcón, generó muchas reacciones en redes sociales debido a su participación en el reconocido programa ‘La Voz Colombia’ en 2012, situación que generó muchos comentarios en redes sociales y generó mucha tristeza a sus seguidores.Se conoció que Joan Alarcón se encontraba luchando contra un cáncer de células con metástasis peritoneal, una enfermedad agresiva que lo fue acabando lentamente. De igual forma, se conoció que el artista denunció presuntas negligencias en los últimos días.Por lo cual, en las últimas horas se conoció que el barranquillero usó sus redes sociales para hacer una serie de denuncias públicas por parte de la Clínica Portoazul Auna, debido a que le tocó esperar más de 30 horas para recibir atención médica, pese a su delicado estado de salud.“¡Asesinos! Clínica Portoazul Barranquilla. 30 horas esperando por ser atendido, teniendo un diagnóstico tan grave y crónico como cáncer de células renales estadio IV con metástasis peritoneal!”, escribió Joan Alarcón en un comunicado compartido en sus redes sociales.¿Qué más escribió Joan Alarcón?Sumado a la denuncia inicial, Joan Alarcón compartió la dura experiencia que vivió dentro del hospital; donde tuvo que enfrentar largas esperas, un dolor intenso y falta de acompañamiento médico. Pese a que estaba afiliado a un plan complementario de salud.“18 horas en el peor matadero llamado ‘clínica’, tirado en una camilla oxidada desde las 5 a. m. hasta las 10:35 p. m., sin revisión ni tratamiento del dolor, ni cuidados paliativos, gritando y retorciéndome del dolor”, explicó Alarcón en sus redes sociales.Puedes leer: Raúl Ocampo publica emotivo video de Alejandra Villafañe tras dos años de su fallecimientoPor lo cual dentro de este comunicado, Joan Alarcón fue contundente al responsabilizar directamente a los médicos y al personal de la clínica en Barranquilla por su estado de salud, dejando en claro que si algo le llegaba a suceder iba a hacer culpa de este lugar.“Hago responsables a los médicos y personal administrativo de la Clínica Portoazul Auna de mi estado de salud, de mi deceso sucede en estos días.”, afirmó en el comunicado que compartió en redes sociales.Situación por la cual sus seguidores en redes sociales se indignaron por este caso. Al punto, que muchos de ellos pidieron una investigación por parte de las autoridades sanitarias y por parte de la Superintendencia de Salud. Mientras que otros afirmaron que este caso se debe a las falencias que hay dentro del sistema médico dentro del país.Mira también: Revelan detalle oculto de la muerte de Kaleth Morales: Medium asegura que “lo pudo retrasar”
El reconocido cantante de música popular Darío Darío, originario de Chaparral - Tolima, famoso por temas como “La que se fue se fue” y “Muñeco de Vitrina”, se sometió recientemente a un procedimiento estético.Con más de 30 años de trayectoria en el género del despecho, el artista ha acompañado su carrera con una presencia física destacada en cada show, lo que según él mismo, uno de los motivos que lo llevó a dar este paso fue verse mejor ante su público. Puedes leer: Proyecto Uno cuenta sus momentos más locos con fanáticas, ¿alguno cayó?¿Qué procedimiento estético se realizó Darío Darío?Actualmente, en el mundo del entretenimiento una de las cosas más importantes es la estética, por lo que muchos famosos no han tardado en caer en las tendencias de los procedimientos estéticos. En el caso de Darío, se sometió a un trasplante capilar.A través de un video, el intérprete animó a quienes tienen dudas sobre este tipo de intervenciones: ¿Por qué decidió hacerse este cambio Darío Darío?Según lo que confesó, parte del motivo se relaciona con su público y con la imagen que proyecta en el escenario. Con una carrera establecida y una legión de seguidores, Darío consideró que era momento de cuidar su presencia visual, además de sentirse mejor personalmente. La decisión parece ir más allá de la vanidad ya que para él es una apuesta por la continuidad artística y la proyección de marca personal.¿Cuál ha sido la reacción de los seguidores de Darío Darío por su cambio físico?La reacción fue inmediata, ya que, muchos de sus fanáticos celebraron su decisión y señalaron que ya “parece el muñeco de vitrina”, en referencia a su popular canción. Incluso algunos comentaron que el cambio se veía notable. Aunque él aún no ha publicado los resultados finales del trasplante, los seguidores están atentos y expectantes.Puedes leer: Revelan millonario precio de nueva mansión de Bad Bunny; incluye una islaEl trasplante capilar es solo la primera fase del proceso, de hecho, el artista debe esperar para notar los resultados definitivos y ver cómo impacta este cambio en su imagen pública. Mientras tanto, Darío continúa con sus presentaciones y promociones, este nuevo cambio estético puede funcionar como un impulso adicional para su carrera. Sin duda, el artista demuestra que incluso con décadas en la industria, mantenerse vigente también implica adaptarse y modernizarse.Mira también: Ke chimba conocerte: La vez que a Luis Alfonso le tocó pagar comida con canciones
Una joven bogotana denunció una nueva modalidad de robo que involucra a conductores de aplicaciones de transporte, según relato divulgado por medios locales, el 17 de octubre por la noche pidió un servicio de moto en la zona T de Bogotá y apenas le entregaron el casco notó un olor químico muy intenso.Durante el trayecto la mujer comenzó a experimentar síntomas inquietantes como: mareo, hormigueo en las manos y debilidad general, ante el miedo, pidió al conductor que se detuviera “para acomodarse el casco”, y cuando frenó, se lanzó de la moto y huyó hacia una pareja cercana en busca de ayuda.Puedes leer:Víctimas de estafa ya pueden poner la denuncia sin hacer filas; varios han logrado capturasLos presentes ayudaron a la víctima y la trasladaron a un centro de salud, donde los médicos determinaron signos de intoxicación por una sustancia no identificada. La mujer contó que los exámenes no detectaron drogas conocidas, posiblemente debido al breve período de exposición o al tipo de sustancia utilizada.Aunque aún no ha presentado una denuncia formal, la mujer decidió hacer pública la experiencia para alertar a otros usuarios de servicios de app, adicionalmente aseguró que el conductor no la persiguió cuando huyó, pero el episodio dejó claro que hay motivos para sospechar incluso en trayectos que parecen rutinarios.Este caso se suma a otras denuncias que apuntan a cómo el crimen se reinventa en Bogotá. En esta ocasión, una herramienta aparentemente inofensiva como lo es un casco podría convertirse en un vehículo para drogar y despojar al pasajero.¿Qué recomendaciones debo tener en cuenta si soy usuario de apps de transporte en moto?Revise el casco antes de colocarlo: si huele extraño, tiene residuos visibles o sensación húmeda, rechácelo.Valore la calificación del conductor: este caso involucraba un perfil con más de 1.600 viajes pero calificación baja (3,7 sobre 5).Exija detener el viaje: si nota síntomas como mareo, confusión o debilidad y busque ayuda inmediata.En lo posible, comparta su ubicación: en tiempo real con alguien de confianza.Si sufre algo similar: acuda a un centro médico y considere interponer queja ante la Policía o Fiscalía para que la investigación avance.Puede leer: Conductor y pasajeros se aliaron y pusieron tatequieto a ladrón que se subió armado al busEste relato advierte que la inseguridad no está solo en espacios aislados, ya que, puede aparecer en rutas donde confiamos, aquellos que usan aplicaciones de moto para movilizarse deben estar alerta y no subestimar ningún detalle.Mira también: Joven sufrió una pesadilla tras ser arrestado por un delito que no cometió
En Valledupar no se habla de otra cosa. Un video grabado en pleno restaurante se volvió viral luego de que una mujer descubriera que su novio le habría dado el número a una mesera mientras ella se levantaba de la mesa. Lo que parecía una simple salida a comer terminó con gritos, jalones de cabello y un verdadero espectáculo que dejó a todos los clientes mirando con asombro.El incidente, que habría ocurrido el pasado fin de semana, se volvió tendencia en redes, especialmente en TikTok, donde miles de usuarios compartieron y comentaron el clip. En las imágenes se ve cómo la joven, visiblemente alterada, se acerca a la barra del lugar para encarar a la mesera que, según dicen, habría aprovechado un momento de distracción de la novia para intercambiar mensajes con el hombre.Puedes leer: Jessi Uribe se solidariza con mujer infiel boleteada en su concierto: "Eso no aguanta"La situación se salió de control en segundos. La novia, sin mediar muchas palabras, le reclama y todo termina en un fuerte jalón de cabello que hace que ambas terminen en el piso. Los demás clientes intentaron separarlas, pero ya era tarde: la escena había quedado grabada y la historia estaba lista para hacerse viral.Aunque no se conoce si hubo presencia de la Policía o alguna denuncia posterior, los usuarios en redes no dejaron pasar el momento para hacer lo que mejor saben: comentar con humor. Las frases y memes no se hicieron esperar.Puedes leer: Destapan audios de 'agarrón' entre Lily Díaz y Dayana Jaimes: "Ridícula"Los comentarios se salieron de control, ¿defienden a la mesera?Uno de los más compartidos decía: “Diría el abuelo, ese par están como las gallinazas pelando por tripa”. Otro usuario remató con ironía: “Valledupar, capital mundial del cacho y del departamento del Cesar”. Incluso hubo quien escribió: “Nunca entenderé por qué el golpeado y humillado no es el man”.El video, que apenas dura unos segundos, muestra claramente la confusión y el alboroto en el restaurante. Algunos testigos aseguran que la mesera solo estaba cumpliendo con su trabajo y que todo fue un malentendido, pero otros dicen que la joven sí había recibido el número del hombre en una servilleta, lo que habría encendido el problema.
Falleció Camilo Andrés Garzón Díaz, un joven de 23 años y estudiante de décimo semestre de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, quien perdió la vida después de participar en una pelea de boxeo simulada en una residencia del barrio Alto Prado, al norte de la ciudad.El suceso ocurrió en la madrugada del domingo 19 de octubre en la calle 79 con carrera 70. Testigos indicaron a las autoridades que la reunión en la terraza de la vivienda podría haber estado relacionada con la reciente tendencia de enfrentamientos transmitidos por redes sociales. Algunos asistentes, incluso, mencionaron que la dinámica del combate de juego estaba inspirada en la publicitada pelea entre las creadoras de contenido Yina Calderón y Andrea Valdiri, en el marco del evento Stream Fighters 4.Video de pelea en Barranquilla imitando pelea de Yina Calderón y Andrea ValdiriHoras después de que se confirmara el deceso de Garzón Díaz, un video que muestra el momento exacto de la confrontación empezó a circular ampliamente. En las imágenes, se observa a Camilo Andrés y a una joven de 18 años, identificada como Melani Salomé Sánchez, usando guantes de boxeo e intercambiando puñetazos, mientras son rodeados y animados por varias personas presentes en el lugar. Las fuentes judiciales también señalaron que, antes de iniciar la actividad, los jóvenes habrían consumido bebidas alcohólicas.En un punto del clip, la joven propina un golpe directo al rostro o la cabeza de Camilo Andrés. Tras recibir el impacto, el joven se muestra visiblemente aturdido. Aunque uno de los asistentes interviene para frenar la lucha, pocos segundos después, Camilo Andrés se desploma en el suelo, inconsciente.Los asistentes intentaron auxiliarlo y lo trasladaron de inmediato a la Clínica de la Costa. No obstante, los médicos no pudieron reanimarlo, confirmando su fallecimiento minutos después de su ingreso.La joven de 18 años que propinó el golpe fue capturada en el lugar de los hechos y presentada ante la Fiscalía General de la Nación. Aunque posteriormente recuperó su libertad, permanece vinculada a una investigación por el delito de homicidio culposo. Las autoridades judiciales señalaron que, si bien no hubo una intención directa de quitarle la vida, la acción imprudente resultó en el desenlace fatal.El cuerpo de Garzón Díaz fue remitido al Instituto de Medicina Legal para la realización de la necropsia. Esto es crucial, ya que determinará con exactitud la causa del fallecimiento. Entre las hipótesis que manejan las autoridades figura la posibilidad de una muerte súbita, aunque no se ha descartado que el golpe recibido haya sido un factor determinante. De hecho, un diagnóstico médico de los especialistas mencionó que la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico producto del impacto.Mientras las autoridades judiciales continúan recopilando material probatorio y testimonios, analizando detenidamente el video del suceso para esclarecer las responsabilidades, instituciones educativas lamentaron la pérdida. Camilo Andrés Garzón Díaz era exalumno del Instituto La Salle de Barranquilla, que junto a la Universidad Sergio Arboleda, expresaron sus condolencias por la tragedia.Mira también: Yina Calderón se rindió ante Valdiri en menos de 20 segundos de pelea; ¿pasó de sayayina a gayina?
A veces, las diferencias culturales pueden dejar momentos tan divertidos que terminan volviéndose virales, y eso fue exactamente lo que le pasó a Yuka Tomita, una creadora japonesa que vive con su esposo colombiano. En su cuenta de TikTok, donde acumula más de 730 mil seguidores, la mujer suele compartir los contrastes entre la forma de ser de los latinos y los asiáticos, pero esta vez, la historia se le salió de control... por culpa de un robot.Todo ocurrió durante una salida a un restaurante, donde la pareja esperaba tranquilamente su pedido. De repente, apareció el encargado de llevar la comida a su mesa, pero no era una persona, sino un robot. Yuka, sorprendida, alcanzó a decirle a su esposo:—“Amor, llegó el robot.”Lee también: Estudiante pierde la vida tras simular pelea de Andrea Valdiri y Yina Calderón; hay capturadaPero su esposo, fiel a su estilo paisa y con la amabilidad que caracteriza a muchos colombianos, no dudó en responderle al aparato con total naturalidad:—“¡Hola! ¿Cómo estás?”Ahí fue cuando a la japonesa casi se le baja la presión de la pena. Entre risas nerviosas y mirando a los lados para ver si alguien los observaba, Yuka intentaba disimular:—“Qué pena, amor, es un robot, es un robot…”La japonesa no sabía si reírse o esconderse debajo de la mesa. “Ay, qué pena”, decía una y otra vez mientras su esposo hacía un gesto con la mano para despedir al mesero metálico. Todo quedó grabado en video, y por supuesto, Yuka lo subió a su cuenta de TikTok, donde la escena se volvió viral en cuestión de horas.Los comentarios no se hicieron esperar. Miles de usuarios reaccionaron al clip y la mayoría terminó dándole la razón al colombiano. “La educación por delante, sea humano o robot”, comentó uno. “Yo también le diría gracias, uno nunca sabe cuándo se van a revelar”, escribió otro, recordando entre bromas las películas de ciencia ficción donde las máquinas se rebelan contra los humanos.Lee también: Lluvia de sapos asusta a muchos y desata teorías sobre el fin del mundo; esta es la verdadEl humor colombiano no se hizo esperarOtros usuarios optaron por el humor más colombiano posible: “Cuando Skynet decida acabar con el mundo, Colombia será el único país que sobreviva. No tengo pruebas, pero tampoco dudas.”Y uno más remató: “Eso pasa si uno es paisa. Seguro si el robot hablaba, terminaban hablando del clima, la familia y el partido del domingo.”Lo cierto es que el gesto amable del colombiano provocó una avalancha de comentarios sobre lo educados que suelen ser los latinos, incluso con los robots. Algunos aseguraron que “no es por el robot, sino por uno mismo”, mientras otros decían entre risas que ya habían saludado a cajeros automáticos, aspiradoras inteligentes o asistentes virtuales sin darse cuenta.Yuka, por su parte, no paraba de reírse al leer los mensajes. En los comentarios, aclaró que su esposo suele ser muy amable con todo el mundo, y que aunque ella se sintió apenada en el momento, al final terminó entendiendo que eso forma parte del encanto latino que tanto divierte a sus seguidores.
La reconocida astróloga Mhoni Vidente vuelve a ser tema de conversación, esta vez por una predicción que involucra directamente al presidente colombiano Gustavo Petro. Según sus declaraciones, el mandatario estaría atravesando una “mala transición política” y podría enfrentar serios conflictos diplomáticos con Estados Unidos.Mhoni, quien se ha ganado una enorme audiencia en América Latina por la exactitud de varios de sus vaticinios, lanzó la advertencia durante una de sus más recientes transmisiones, generando una ola de comentarios en redes sociales. La cubana señaló que el presidente estaría “sin visa” para ingresar a territorio estadounidense, lo que marcaría un distanciamiento entre ambos gobiernos.Puedes leer: Mhoni Vidente lanzó predicción que podría sacudir al mundo; dio fecha de octubreLa predicción surge después de la visita de Petro a Nueva York, donde manifestó públicamente su apoyo al pueblo palestino, gesto que, de acuerdo con Mhoni, habría sido interpretado en Washington como una intromisión en temas internacionales. La astróloga fue más allá al afirmar que el mandatario incluso habría hecho un llamado a soldados estadounidenses a “no obedecer órdenes”, algo que, según ella, provocó molestia en el alto gobierno norteamericano.De acuerdo con Mhoni Vidente, este hecho habría sido suficiente para que el presidente colombiano fuera considerado “persona no grata” en Estados Unidos, y que se abriera la puerta a posibles sanciones diplomáticas o a un escenario político más complicado.Las palabras de la vidente no pasaron desapercibidas, sobre todo porque coincidieron con informaciones difundidas por The Washington Post, en las que se menciona que el Departamento de Estado habría revocado la visa del presidente colombiano tras sus declaraciones en Nueva York. Aunque esta versión no ha sido confirmada oficialmente, la coincidencia ha hecho que muchos seguidores le den crédito a las advertencias de la astróloga.Puedes leer: Vidente alerta sobre posible accidente aéreo en Colombia que dejaría muchas víctimas¿Tumban a Gustavo Petro de la presidencia?Mhoni asegura que lo que está ocurriendo sería solo el comienzo de “una crisis más profunda” que afectaría directamente al gobierno colombiano. En sus palabras, “lo van a tumbar ese gobierno”, refiriéndose a una posible pérdida de respaldo tanto a nivel internacional como dentro del país. La vidente sostiene que la administración actual podría enfrentar presiones políticas, desgaste interno y un creciente aislamiento diplomático.En su lectura espiritual, Mhoni Vidente describió la situación como un momento de “arrogancia diplomática”, asegurando que las decisiones recientes del mandatario estarían debilitando los lazos entre Colombia y Estados Unidos. Además, advirtió que los problemas no vendrían únicamente del exterior, sino también desde su entorno político más cercano, donde, según ella, se empiezan a notar fracturas.Mhoni, quien ha sido conocida por acertar predicciones como el inicio de la pandemia del COVID-19, la muerte del cantante Juan Gabriel y de figuras como la reina Isabel II, también pronosticó el huracán de Acapulco y la victoria de Argentina en el Mundial de Qatar 2022. Por eso, cada vez que menciona el nombre de un líder político, sus palabras suelen generar inquietud entre sus seguidores.
El evento de Stream Fighters 4, sigue dando de que hablar, no precisamente por las peleas dentro del ring, esta vez el foco se redireccionó a las afueras del lugar, donde una pareja protagonizó una acalorada pelea con otro joven, generando caos.El momento, captado en video y compartido en Instagram, muestra cómo la pareja le habla a un joven con tono desafiante, en cuestión de segundos, la tensión subió y varios asistentes curiosos se agrupan alrededor y el intercambio verbal se transforma en una confrontación que muchos calificaron como “más intensa que las peleas del evento”.Puedes leer:"Hasta la mamá se metió": así fue provocación de mamá de Andrea Valdiri a Yina CalderónAunque se desconoce el motivo exacto de la disputa, en los comentarios del video varios usuarios aseguran que todo habría comenzado por una provocación durante la salida del evento, sin embargo, otros afirman que la pareja ya había tenido un altercado previo con el joven, lo que habría encendido nuevamente la chispa de la pelea.El clip, que ya suma miles de reproducciones y reacciones en redes sociales, muestra a la mujer de la pareja intentando calmar la situación, mientras su acompañante confronta con gestos y palabras al otro joven, en medio del caos, los espectadores no interfieren, sino por el contrario se limitan a grabar con sus celulares, reflejando el ambiente de tensión mezclado con morbo digital.La situación se volvió viral no solo por la pelea en sí, sino por el contraste con el evento principal, muchos usuarios en redes comentaron que “la acción verdadera estaba afuera del ring” y que “la pelea callejera superó al combate entre Yina Calderón y Andrea Valdiri”.Hasta el momento, ninguno de los involucrados se ha pronunciado públicamente, pero los internautas ya convirtieron el clip en material para memes y debates sobre los límites del espectáculo.Puedes leer: Yina Calderón hace delicada acusación contra Westcol; la verdad de por qué se rindióEste nuevo episodio se suma a la larga lista de controversias que dejó Stream Fighters 4, un evento que mezcló entretenimiento, rivalidades personales y drama tanto dentro como fuera del cuadrilátero, entre caídas, burlas y discusiones, parece que el verdadero show no terminó cuando se apagaron las luces del escenario.Lo que debía ser una noche de diversión terminó mostrando el lado más impulsivo y viral de las redes, donde cualquier momento de tensión se convierte, en segundos, en tendencia nacional.Mira también: La verdad del video filtrado de Yina Calderón
El Stream Fighters 4 no solo fue una velada deportiva llena de intensidad y adrenalina, sino también un evento donde el amor se quedó con el protagonismo por unos minutos, en medio de luces, aplausos. Donde una situación emocionó a los espectadores, incluyendo al mismo organizador del evento, Westcol.Mientras Westcol se encontraba haciendo una intervención, apareció un hombre de manera inesperada y le solicitó un especial para subir al ring junto a su pareja. Inicialmente, el organizador del evento estaba confundido en especial por la manera que le propusieron esto.Puedes leer: Yina Calderón reaparece tras derrota y confiesa por qué se rindió ante ValdiriMomentos después el hombre saca un anillo y le pide matrimonio a su novia en frente de los espectadores que estaban presentes y de los más de 4 millones que seguían la transmisión en una plataforma de creación de contenido. Situación que generó una reacción inesperada en el mismo Westcol.¿Cómo reaccionó Westcol ante esta propuesta romántica?Inicialmente, Westcol reaccionó diciendo “No, no, no, yo no quiero ver eso”, después de ver la romántica escena que protagonizó la pareja acompañada de un beso y un fuerte abrazo. Sin embargo, después se desmintió y confesó que esperaba ver alguna vez este tipo de propuestas en sus eventos.Puedes leer: Los mejores memes que deja la derrota de Yina Calderón ante Andrea Valdiri“¡Acaban de pedir matrimonio en mi evento!”, expresó emocionado. Sumado a esto, Westcol felicito al hombre por tomar la decisión de hacer este gesto frente a miles de personas, sumado a esto compartió una experiencia personal sobre cómo ha sido su vida amorosa hasta ese momento.“¡Qué belleza brother, lo felicito!. Siempre es muy bueno encontrar al amor de su vida, yo lo intenté encontrar varias veces y fracasé. He fracasado cinco veces. Lo felicito por el valor de hacerlo en un estadio”, afirmó Westcol en su transmisión y explicó que siempre soñó con que esto pasara en Stream Fighters.Posteriormente, todos bromeaban con lo que sería un “no” como respuesta de una mujer ante una propuesta de matrimonio en público, y hasta el mismo Westcol exageran un poco más al decir que todo podía pasar, como terminar una semana después de aceptar el compromiso.Una vez paso este receso, el evento protegió con las peleas restantes donde el publicó espero más del evento principal entre Yina Calderón vs Andrea Valdiri, en donde la barranquillera terminó ganando su combate por detención del arbitro a los 20 segundos del primer asalto.
Un video que muestra a decenas de sapos cayendo del cielo y aterrizando sobre las cabezas de varias personas desató una ola de comentarios en redes sociales. Las imágenes, publicadas la mañana del viernes 17 de octubre en X (antes Twitter), muestran a la multitud gritando y corriendo mientras los anfibios supuestamente llueven desde las nubes. En cuestión de horas, el clip acumuló millones de visualizaciones y miles de reacciones, entre el asombro, la risa y la incredulidad.Según las publicaciones virales, los hechos habrían ocurrido en una localidad no identificada de Brasil. Algunos usuarios incluso aseguraron que se trataba de una señal “bíblica”, mientras que otros dudaron de su autenticidad, señalando detalles extraños en la grabación. El debate se volvió tendencia rápidamente y llegó hasta el chatbot Grok, de la misma red social X, que respondió a varios usuarios asegurando que “no parece IA generada”.Puedes leer: Cuatro tips para que Gemini NO comparta tus fotos con GoogleSin embargo, plataformas de detección como Deepware, especializadas en identificar deepfakes, marcaron el video como “sospechoso en un 58 %”. Este resultado dejó abierta la posibilidad de que las imágenes fueran creadas mediante inteligencia artificial, algo que hoy es cada vez más frecuente en redes sociales.Varios internautas coincidieron en que el clip no parecía real. Algunos compartieron capturas de pantalla en las que se observan errores en los detalles, como extremidades malformadas, movimientos extraños y la falta de reflejo de los sapos en el suelo. También se señaló que los supuestos transeúntes del video reaccionan de manera poco natural ante lo que están presenciando.Aun así, la discusión no se detuvo. Mientras unos afirmaban que era “una advertencia divina”, otros simplemente lo consideraron una muestra más del poder de la inteligencia artificial para confundir y viralizar contenido que parece real.Puedes leer: VIDEO: capta aparición de extraña criatura en plena vía de Colombia, ¿es un alienígena?¿Realmente puede llover sapos?Aunque suene imposible, existen registros históricos de lluvias de animales. Desde la antigüedad se han documentado casos de peces, ranas e incluso pequeños reptiles cayendo del cielo. Según expertos de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, este fenómeno ocurre cuando una tormenta o un tornado absorbe por completo una colonia de animales, levantándolos con su fuerza y transportándolos varios kilómetros.Durante el trayecto, los vientos pueden mantenerlos suspendidos hasta que finalmente los sueltan, provocando lo que a simple vista parece una “lluvia de sapos”. En algunos casos, las trombas marinas —torbellinos que se forman sobre cuerpos de agua— son las responsables de estos eventos.Por ahora, el video brasileño sigue sin verificación oficial. Ni autoridades locales ni expertos en meteorología han confirmado que haya ocurrido una “lluvia de sapos” en el país. Lo único seguro es que las redes sociales volvieron a demostrar su poder para difundir contenido viral que pone a todos a dudar entre lo real y lo generado por inteligencia artificial.
La Selección Colombia ya se encuentra con la mirada puesta en la próxima edición de la Copa Mundial de Fútbol de 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.De igual manera, recientemente comenzó a generarse expectativa entre los hinchas por un asunto que trasciende el césped y es la posible camiseta nueva oficial del equipo para ese gran torneo.Puedes leer: Ratón invade cancha de fútbol y desata pánico; hay video¿Cómo será la nueva camiseta de la Selección Colombia?El diseño revelado sugiere que la indumentaria titular conservaría el tradicional color amarillo como base, acompañado de elementos gráficos distintivos que homenajean aspectos culturales del país, según la filtración, en los codos podrían aparecer franjas rojas con detalle azul, evocando la bandera nacional. Otro detalle curioso sería la incorporación de patrones que hacen referencia a las mariposas amarillas de la obra literaria de Gabriel García Márquez, un guiño que busca conectar con la identidad colombiana.Adicionalmente, se ha revelado la que podría ser la chaqueta oficial de himno, prenda que utiliza el equipo en ceremonias de presentación antes de los partidos. Según la filtración, esta pieza tendría como base un azul marino oscuro y estaría conformada con los tres colores nacionales, en franjas y paneles laterales, los hombros y mangas también lucirían detalles específicos, como líneas rojas de gran tamaño y paneles laterales amarillos que apuntan a representar la bandera de Colombia en su totalidad.¿Cuándo se podrá ver la nueva camiseta de la Selección Colombia?Desde la parte deportiva, esta renovación de indumentaria llega en un momento clave donde la Selección obtuvo su clasificación para el Mundial 2026 tras finalizar en la tercera posición de las eliminatorias sudamericanas, superando a selecciones históricamente fuertes y retomando el camino hacia la cita mundialista.Aunque la presentación oficial de la camiseta y demás uniformes aún no se ha efectuado, se especula que la marca lanzará la indumentaria entre octubre y noviembre de 2025 y que los hinchas podrían verla por primera vez en los próximos amistosos que tiene programados el equipo.Puedes leer: Video: Árbitro de fútbol sufre brutal agresión; lo atacaron a golpes y patadasPara los fanáticos de la Tricolor, esta filtración no solo representa emoción por conocer el vestuario que usará su selección en un torneo de tal magnitud, sino también la posibilidad de adquirir una pieza de colección antes de su debut oficial. Será clave seguir atentos a los anuncios de la FCF y del proveedor técnico para confirmar colores, cortes y disponibilidad, mientras tanto, la nueva camiseta que representará a Colombia en 2026 ya está generando conversación.Mira también: Sorpresas en la convocatoria de Colombia para preparatorios al Mundial 2026, ¿aparece Dayro Moreno?
Una noticia que generó mucha conmoción fue el fallecimiento de B King y Regio Clown en México, debido a las diferentes circunstancias que se encuentran rodeando esta situación, ante esto las autoridades de este país están recolectando toda la información, al punto que una de las involucradas fue la modelo Angie Miller.Tanto es así que en los últimos días Angie terminó desapareciendo del ojo público, una vez sucedió el crimen de los colombianos B King y Regio Clown. Al punto que muchas personas la comenzaron a relacionar con esta situación, mientras que otros mencionaron que ella fue llevada a la cárcel por las autoridades.Puedes leer: Así fue la trampa que le pusieron a B King y Regio Clown para matarlos; ¿vendían tusi?Así mismo, se comenzó a especular que la venezolana tenía una clase de relación con con B King, ante esta situación, Angie Miller decidió usar sus redes sociales y rompió el silencio para aclarar todas las diferentes acusaciones que existen en su contra, además de mencionar la información que conoce sobre este el caso de los colombianos.¿Qué dijo Angie Miller sobre el caso de B King y Regio Clown?Angie Miller usó sus redes sociales para aclarar el tema sobre una posible relación que tenía con B King, donde señaló que apenas se estaban conociendo y estaban pasando juntos en México por temas de trabajo, además de recalcar que el crimen la terminó afectando bastante.Puedes leer: Autores del crimen de B King y Regio Clown fueron identificados: estos son“No fui mujer de Bayron, no fui su novia. Nos estábamos conociendo. Era una persona muy espectacular, muy hermosa. Me afectó muchísimo lo que le sucedió. Bayron y yo nos conocimos por medio de Regio porque íbamos a trabajar juntos (...) Teníamos muchos intereses juntos, pero quedamos en estar concentrados en nuestra carrera... pero nos íbamos a conocer”, señaló Miller, además agregó que espera que saquen las noticias malas sobre ella dado que son falsas.Posteriormente, indicó que sí estuvo detenida, pero su inocencia provocó que el tiempo de este proceso fuera corto, ya que las autoridades confirmaron que ella no tiene nada que ver con el crimen de B King y Regio Clown.“Vieron que yo era una persona inocente (...) En ningún momento estuve presa. Me detienen y hacen esta investigación y eso fue todo lo que pasó. En ningún momento tuve una declaración. En ningún momento me llevaron a juicio”, mencionó Angie Miller, sobre esta situación.Finalmente, recalcó que decidió tomar distancia de las redes sociales por toda la tragedia sucedida con B King y Regio Clown. Y enfatizó que toda está situación no es un circo debido a las familias que todavía se encuentran sufriendo por la pérdida de los artistas colombianos.Mira también: Extraño mensaje junto a los cuerpos de B-King y Regio Clown revelaría a los responsables
Colombia se alista para vivir un evento calendarial que inyectará dinamismo al final del año 2025: la recuperación de un puente festivo en diciembre, gracias a que el Día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre) se alineará con el primer día de la semana laboral.Aunque el 8 de diciembre es una fecha que siempre ha figurado como festivo en el calendario colombiano, siendo una conmemoración religiosa fija de la Iglesia Católica, la particularidad de este año es que caerá específicamente un lunes. Puedes leer: Ley 'Dejen de fregar': Conoce los horarios en los que los bancos NO pueden llamarteEsta alineación genera, sin necesidad de nuevas leyes o traslados, un fin de semana de tres días que se extiende desde el sábado 6 hasta el lunes 8 de diciembre. Para contextualizar la importancia de este hecho, es necesario mirar atrás: la última vez que esta fecha exacta cayó en lunes fue hace más de once años, en 2014.El Día de la Inmaculada Concepción conmemora la creencia de que la Virgen María fue concebida sin pecado. Sin embargo, la celebración popular colombiana inicia la noche anterior, el 7 de diciembre, con el tradicional "Día de las Velitas", donde las familias encienden velas y faroles para dar la bienvenida a la festividad, marcando así el inicio de la temporada navideña. Este puente festivo permitirá a millones de personas extender esta tradición de encuentro familiar, descanso, reflexión, o aprovechar para viajar.El concepto de "puente festivo" está profundamente arraigado en la cultura laboral y turística de Colombia, en gran parte debido a la influyente Ley 51 de 1983, popularmente conocida como la Ley Emiliani.El autor de esta legislación fue el abogado y político cartagenero Raimundo Emiliani Román. Emiliani Román, quien ocupó cargos importantes como Ministro de Trabajo, Ministro de Justicia y Embajador ante el Vaticano, propuso una modificación al Código Sustantivo del Trabajo. Puedes leer: Reconocida aerolínea deja tiquetes económicos; esta es la fecha límite de compraSu objetivo principal era robustecer el turismo interno y asegurar más tiempo libre y de ocio para los trabajadores. Esta ley estableció que varios feriados (aunque no todos) se trasladarían al lunes siguiente si caían en fin de semana, permitiendo a los colombianos disfrutar de un descanso continuo junto al sábado y domingo.Sin embargo, en el caso del 8 de diciembre, es fundamental entender que la Ley Emiliani no interviene, ya que esta fecha es una conmemoración religiosa fija. La razón por la que se disfruta de un puente en 2025 es puramente una coincidencia del calendario que lo ubica naturalmente en lunes, generando el descanso largo.Cuántos festivos hay en Colombia en 2025A pesar de la percepción popular de que Colombia es el país con más festivos, la realidad del calendario de 2025 muestra un panorama diferente. Colombia cuenta con 18 días festivos en 2025. A nivel mundial, el país se ubica en la novena posición. Países como Nepal lideran la lista con 39 días festivos, seguido por Birmania (32) e Irán (26). En América Latina, Colombia y Argentina compiten por el primer puesto. Para 2025, Argentina registra 19 feriados, colocándose en la octava posición global junto con Líbano.Mirando hacia el futuro, el calendario de 2026 también trae buenas noticias para el descanso. Aunque se mantendrán los 18 festivos anuales, la particularidad es que ninguna de estas fechas caerá en sábado o domingo, lo que asegura que todos los feriados aplicarán en días hábiles (lunes a viernes). Esto sugiere una mayor cantidad de puentes festivos garantizados. Por ejemplo, junio de 2026 será el mes con mayor concentración de feriados (Corpus Christi, Sagrado Corazón de Jesús y San Pedro y San Pablo). En contraste, meses como febrero y septiembre no registrarán días de asueto.El retorno del puente festivo en diciembre de 2025 es, por lo tanto, una celebración de la oportunidad, el descanso y la tradición, marcando un cierre de año prolongado y esperado por once años.
El Día de Muertos es una de las festividades más emotivas y simbólicas de México, reconocida mundialmente por su manera única de celebrar a los seres queridos que han fallecido. Más que un momento de nostalgia, esta tradición busca crear un puente entre el reino de los vivos y el de los muertos, invitando a las almas a regresar a casa por unas horas.Puedes leer: El lugar ideal donde debe dormir tu perro si hace mucho frío; todo lo que debes saberOriginalmente, las familias preparan altares adornados con velas, incienso, fotografías y los platillos favoritos de los difuntos. Con el tiempo, este homenaje se ha enriquecido, incorporando un número esencial dentro del círculo familiar que merece ser honrado: las mascotas. El reconocimiento de que el vínculo con estos amigos no termina con su muerte es la razón fundamental detrás de la creación del altar para mascotas.Perros, gatos, conejos y otros animales de compañía que brindaron amor y lealtad incondicional también son recordados con profundo cariño durante estas fechas. La pérdida de cualquier animal de compañía representa un impacto emocional significativo, y esta celebración se convierte en el momento idóneo para rememorarlos.¿Cuándo regresan las almas de las mascotas? Fechas clavesSegún la tradición más reciente en el contexto del Día de Muertos, el 27 de octubre es el día designado para recibir las almas de las mascotas fallecidas.Esta fecha es anterior al 28 de octubre (dedicado a quienes murieron trágicamente) y a los días principales del Día de Muertos (1 y 2 de noviembre), que honran a los niños y adultos difuntos, respectivamente. Colocar la ofrenda para mascotas el 27 de octubre les otorga un momento exclusivo para "regresar a casa", guiados por los aromas y objetos que les eran familiares.Si bien esta fecha se ha popularizado, algunos optan por integrar la ofrenda de sus animales en el altar general o extienden la instalación desde días antes. Lo esencial, tanto en México como en otras partes del mundo, es el acto de amor y recuerdo que se manifiesta a través del ritual.Puedes leer: Mujer sufre acto de intolerancia en pleno bus por llevar a su perrita; TransMilenio respondióCómo hacer altar para honrar a tu mascota en el Día de los MuertosEl objetivo principal de esta ofrenda es dar la bienvenida al alma de la mascota. Los elementos deben ser adaptados a su vida y personalidad, celebrando el cariño y la vida compartida.Para armar un altar personalizado, considera incluir los siguientes elementos clave:Fotografía o figura representativa: Una imagen de la mascota es crucial para personalizar el homenaje. Se recomienda ubicarla en la parte central o superior del altar, pudiendo incluir su nombre o apodo. En caso de no tener una foto, se puede utilizar una figura que la represente.Sustento para el viaje: Es fundamental incluir agua y su comida favorita, ya sean croquetas, galletas, latas o incluso platillos caseros que disfrutaban. Esto alivia el hambre y la sed tras su largo viaje espiritual.Objetos personales y juguetes: Una pelota, una manta, su cama, su collar, o cualquier artículo que haya formado parte de su rutina diaria ayuda a evocar su presencia y crear un ambiente acogedor y familiar para su alma.Guía y luz: Las velas o veladoras son esenciales, pues su luz simboliza el camino que orienta a las almas en su regreso al mundo de los vivos. Se puede usar una vela blanca o un color asociado al animal.Conexión tradicional: Las flores de cempasúchil son un símbolo universal del Día de Muertos y conectan el altar con la tradición. Sus pétalos pueden utilizarse para crear un camino guía desde la entrada hasta la ofrenda.Purificación: El incienso o copal purifican el espacio y elevan el pensamiento hacia lo espiritual, mostrando respeto a las almas visitantes.Decoración armoniosa: Añada elementos decorativos como papel picado (con motivos de huellitas, si se desea), o adornos de colores vivos para añadir un toque simbólico y alegre.Paso a Paso para armar la ofrenda para tu mascota en Día de los MuertosArmar el altar es un proceso sencillo, pero lleno de significado.Definir la ubicación: Seleccione un lugar visible y tranquilo en el hogar, como una repisa, una mesa o un cajón. Asegúrese de que no obstaculice el paso, pero que se encuentre en un punto central.Preparar la base: Adorne la superficie con un mantel o un trozo de tela de colores vivos o con un diseño que permita que el altar destaque.Colocar la imagen: Ubique la fotografía o figura de la mascota en la parte central o superior del espacio.Disponer los tesoros: Coloque los juguetes, los platos de comida y bebida, y los objetos personales apreciados por la mascota en el nivel intermedio o base. La clave es añadir cada detalle con amor y de manera armoniosa.Añadir los toques finales: Por último, incorpore las flores, las velas y el papel picado para completar la ofrenda.El proceso de crear este altar permite que la imaginación y la creatividad fluyan, siempre con la intención de representar el amor compartido con ese amigo de cuatro patas. Preparar una ofrenda para una mascota es un ritual que honra el lazo emocional que perdura, una forma de mantener vivo el recuerdo y la esperanza de una última y cálida visita familiar.Mira también: Ingrid Macher revela los alimentos “saludables” que en realidad arruinan tu nutrición
El expresidente Álvaro Uribe Vélez vuelve a estar en el centro de la conversación nacional, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá lo absolviera en segunda instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, revocando la condena que se le había impuesto en agosto.El fallo fue leído este martes 21 de octubre y dejó sin efecto la decisión de la jueza Sandra Heredia, quien en primera instancia había sentenciado al exmandatario a 12 años de prisión. El magistrado Manuel Antonio Merchán, al leer la decisión, explicó:“La ausencia de prueba directa inferencial sobre la falsedad y artificio idóneo impide configurar el tipo penal de fraude procesal. Por ello se ha de revocar la sentencia.”Con esa frase, el magistrado echó por tierra el fallo anterior y dio un giro total al proceso judicial más mediático que ha enfrentado el líder del Centro Democrático en los últimos años.Puedes leer: Las palabras de Álvaro Uribe tras la muerte del senador Miguel Uribe TurbayApareció Álvaro Uribe y dio sus primeras palabras tras ser absueltoDesde su finca en Rionegro, Antioquia, el exmandatario dio sus primeras declaraciones, breves pero contundentes:“Doy gracias a Dios y a mis abogados. He dicho la verdad a mis compatriotas a lo largo de esta extensa vida pública”, expresó visiblemente aliviado. A su mensaje se sumaron rápidamente varios miembros de su partido. La senadora María Fernanda Cabal celebró la decisión del Tribunal, señalando que el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave del caso, “no era concluyente ni sólido para acusar al expresidente”.Puedes leer: Álvaro Uribe no irá a la cárcel; Tribunal Superior tumba condena en segunda instanciaCabal no se detuvo ahí. En declaraciones a medios, aseguró que el fallo “demuestra que Uribe fue condenado por suposiciones” y que “todavía hay esperanza de justicia en Colombia”. Incluso insinuó que, con este resultado, el expresidente podría aspirar nuevamente a un cargo público:“Uribe podría ser candidato al Senado o, por qué no, a la vicepresidencia”, comentó.Por su parte, Paloma Valencia, también integrante del Centro Democrático, expresó en redes sociales su respaldo al líder de su partido:“Siento el corazón aliviado y la esperanza victoriosa. #UribeInocente. Siempre hemos confiado en su inocencia y seguiremos defendiendo su legado.” Pero mientras el uribismo celebraba, desde el otro lado del espectro político llegaron fuertes críticas. El presidente Gustavo Petro reaccionó a través de X (Twitter) con un mensaje cargado de ironía y molestia:“El Tribunal Superior de Bogotá repite la historia. Contradicen a la Corte Suprema y afirman que la interceptación en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos es intimidad. Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia.”Petro también aprovechó para lanzar una pulla internacional, mencionando su tensión reciente con el expresidente estadounidense Donald Trump, a quien acusó de respaldar a Uribe en su intento de “castigar al presidente que denunció las alianzas entre el poder político y el narcotráfico en Colombia”.
El Ministerio de Salud de Costa Rica prendió las alarmas en el mundo de la belleza tras anunciar una investigación que podría poner en aprietos a más de una marca de esmaltes. Según la entidad, se detectaron productos con ingredientes que en Europa ya fueron prohibidos por su posible impacto negativo en la salud.La medida incluye inspecciones en salones de belleza, tiendas distribuidoras y locales especializados donde se vendan o apliquen esmaltes que contengan TPO (óxido de difenilfosfina) y DMTA (dimetil-p-toluidina), dos compuestos usados para acelerar el secado y fijar el color en uñas, pero que ahora están bajo la lupa por sus posibles efectos adversos.Puedes leer: Se hizo las uñas en acrílico y terminó viviendo una tragedia: "Se cae la piel de mis dedos"El anuncio cayó como una bomba entre estilistas y amantes de la manicura. El Ministerio informó que en el país hay 15 marcas registradas con productos que podrían contener estas sustancias, lo que encendió las alertas y dio paso a una serie de operativos que iniciarán en los próximos días.¿Cuáles marcas de esmaltes están en la lista?Durante los controles, los funcionarios revisarán si se siguen vendiendo o utilizando productos de reconocidas marcas como:Gulauri, con su línea Vintage Series y Golden Age Base Coat.Meliné, fabricante del Builder Gel in Bottle.Mia Secret, con su famoso Gel Nail Treatment.Victoria Profesional, que ofrece varios tonos y bases como el Super Top Coat y el Rubber Base.Thuya Professional Line, con sus productos Gel On-Off y Acrylic Premium Liquid Plus.Entity, IBD, Legacy Nails, QE Bela, Sarái Nail’s, Supernail y OROFF.CR, entre otras.La lista completa de esmaltes y geles señalados está disponible en el sitio oficial del Ministerio, y no se descarta que más marcas se sumen con el avance de las inspecciones.Puedes leer: Adiós a las uñas semipermanentes: a partir de septiembre y los motivos, ¿hay multas?¿Por qué están prohibidos estos compuestos?Tanto el TPO como el DMTA son aditivos químicos usados en esmaltes y geles para uñas semipermanentes. El primero permite que los productos se sequen más rápido bajo lámparas UV o LED, mientras que el segundo actúa como adhesivo que fija y endurece la manicura.Sin embargo, la Unión Europea los añadió a su lista de sustancias cancerígenas, mutagénicas y tóxicas para la reproducción (CMR), luego de pruebas en animales que mostraron alteraciones hormonales y daños en órganos reproductivos. Aunque no se han confirmado los mismos efectos en humanos, Costa Rica decidió adelantarse y replicar la restricción.El Ministerio de Salud aconseja a los usuarios revisar las etiquetas de los productos antes de aplicarlos o comprarlos. Si encuentran alguna mención a TPO o DMTA, lo mejor es suspender su uso de inmediato y devolverlo al punto de venta.También recomiendan no adquirir esmaltes o geles de dudosa procedencia, especialmente los que se venden por redes sociales o en tiendas sin registro sanitario. En caso de presentar irritación, enrojecimiento o sensibilidad, se sugiere acudir a un centro médico para valoración.
Se conoció que un hombre de Maryland, Estados Unidos, llamado John Lang, fue el afortunado ganador de un billete de lotería de más de 50.000 dólares, un montó aproximado a los 190 millones de pesos. Esto debido a que usó como números de la suerte las edades de sus nietos.Según información de los medios locales, John Lang participó en el sorteo Bonus Match y tuvo la idea de colocar las cifras en el boleto, esto sin pensar que podría ser el ganador de este premio. El trabajador de la tienda lo felicitó por entregar la respuesta correcta, situación que lo hizo acreedor del premio mayor.Puedes leer: El hombre que ganó la lotería pero sigue pobre: “Tengo pruebas de que jugué y gané”Posteriormente, John explicó que sus nietos le ayudaron a tener suerte en el sorteo, debido a que necesitaba adivinar la combinación correcta de cinco números. Situación en la que la gran mayoría sólo utiliza la intuición y el azar para tratar de adivinar.La confianza de John Lang fue tan alta que decidió colocar las edades de sus nietos cuando el hombre estaba llenando el billete de lotería, pensó que posiblemente esta vez la cifra ganadora, una vez se conoció su resultado explicó a las autoridades que suele jugar con distintas combinaciones.¿Qué hará con el dinero ganado por John Lang?Tras conocerse que este fue el ganador de la lotería John Lang, explicó que una parte del premio la usaría para cubrir todos los gastos de los arreglos de su casa, mientras que otro pedazo lo destinará en ahorrarlo en diferentes cuentas bancarias, esto ya pensando en un posible retiro.Puedes leer: Video inexplicable: Vigilante en Antioquia tuvo encuentro con presunta alma en penaPor lo cual, el ganador del sorteo Bonus Match, reveló que el uso de su combinación no es casualidad, ya que cada año se encarga de actualizar los números conforme a la edad que alcanzan sus nietos y este cambio lo hace cada tres años.Información de People, mencionan que John Lang no fue el único ganador de este premio en Bonus Match, dado que un hombre ganó 200.000 dólares, tras una secuencia poco común, dado que esta la observó en la matrícula de un camión mientras se encontraba esperando cruzar un semáforo.
Ingrid Macher, una autoridad en temas de nutrición y salud, estuvo en una entrevista en El Klub de La Kalle, donde compartió sus profundos conocimientos sobre la alimentación y los mitos populares. Macher comentó su experiencia no solo a través de años de estudio formal, sino también a partir de vivencias personales significativas. Desde el 2017, cuando fue diagnosticada con cáncer de seno, su perspectiva sobre la nutrición experimentó un profundo cambio.Macher enfatiza que la nutrición es una ciencia relativamente joven y que sigue evolucionando. Ella sostiene que un buen experto debe experimentar y ponerse en el lugar del otro. Puedes leer: La planta para adelgazar; ayuda a tener un vientre plano y reducir la hinchazónComo paciente, probó diversas estrategias dietéticas que comúnmente se recomiendan en la esfera oncológica, solo para descubrir sus deficiencias e insostenibilidad.Tras su diagnóstico, Macher se sometió a la dieta rovegana, la cual consiste en consumir exclusivamente vegetales crudos, combinada con ayunos de 21 horas. Aunque este régimen es frecuentemente sugerido a pacientes oncológicos, Macher advierte que es un "error gigante, enorme". Si bien puede aplicarse por un breve período de dos semanas, resulta insostenible a largo plazo.También exploró el veganismo, lo que la llevó a una revelación clave: no todas las personas pueden ser veganas. Ella explica que es fundamental conocer el tipo de sangre antes de adoptar esta dieta, ya que personas con sangre tipo O positivo, por ejemplo, tienen una necesidad inherente de proteína animal. Los tipos A y B, en cambio, pueden adaptarse mejor a dietas vegetarianas o veganas.Otro mito que abordó fue el ayuno intermitente. Aunque está muy de moda, Macher señala que a las mujeres, especialmente después de los 35 años, les va "súper mal" con este método, ya que el cuerpo entra en estado de supervivencia y reserva la grasa.Tres pilares nutricionales durante el tratamiento contra el cáncerMacher insiste en que, si bien la nutrición es importante en todo momento, es crucial para quienes atraviesan tratamientos oncológicos. Para cualquier paciente con cáncer, Macher destiló su experiencia en tres consejos fundamentales desde la perspectiva nutricional y mental.La mente y la actitud: La primera fuente de energía o "alimentación" es el cerebro. Macher afirma categóricamente que "el cáncer no te mata, te mata la actitud con la que recibes la noticia".El control del azúcar: Este es el segundo punto vital. La clave no es solo evitar el azúcar de mesa, sino aprender a manejar los carbohidratos. El azúcar se encuentra en alimentos cotidianos como el pan, el arroz, la papa y el plátano. Saber el momento exacto para consumir estos carbohidratos es fundamental para la salud y para mantenerse en forma de por vida.Llevar una vida normal: Es esencial evitar la mentalidad de que "me voy a morir" o "todo me hace daño". Esta actitud negativa afecta emocional y mentalmente, provocando que incluso lo que se come "caiga mal".Macher también sugiere que las personas con problemas oncológicos busquen tratamiento con un nutricionista. Si bien la dieta keto puede ser "maravillosa" para un paciente de cáncer, debe ser supervisada médicamente (para descartar condiciones como la presencia de parásitos que se comen la grasa). Además, la dieta keto es insostenible a largo plazo y económicamente inalcanzable para muchos, dadas las condiciones actuales del mercado.Alimentos que deberías evitar porque inflamanLa experta también desmitificó una lista de cinco alimentos que suelen considerarse saludables, pero que son altamente inflamatorios:Leche de Vaca: Se cree que es saludable, pero no lo es.Maní: A pesar de ser recomendado en dietas como la keto, el maní es una legumbre, no un fruto seco, y es extremadamente inflamatorio debido a su alto contenido de omega-6. Además, contiene aflatoxinas, un hongo que daña las hormonas.Soya y Granola: Se perciben como saludables, pero son cuestionables.Café: Si bien no es totalmente insalubre, su momento de consumo es clave. Para mujeres mayores de 35 años, que a menudo ya tienen el cortisol disparado, tomar café al levantarse continúa elevando el cortisol, lo que provoca que la grasa se acumule en el abdomen. El momento ideal para tomar café es una hora después del desayuno, y debe ser sin edulcorantes ni nada artificial.Granos/Legumbres: Incluyendo lentejas, garbanzos y frijoles, ya que a algunas personas les caen mal.Macher resaltó la preocupación por el maíz. El 90% del maíz a nivel global está genéticamente modificado, un factor que contribuye al aumento de las tasas de cáncer.Macher explicó que su conocimiento no proviene solo de la academia. A pesar de estudiar Nutrición y Dietética (además de nutrición holística y ser coach de medicina funcional), descubrió que muchos textos de la industria y estudios de investigación están viciados, a veces auspiciados por grandes corporaciones como McDonald's y Coca-Cola. Esto la llevó a concluir que la experiencia vivida, especialmente con cambios hormonales o enfermedades serias como el cáncer, es tan valiosa o incluso superior a la enseñanza formal en ciertos aspectos.Puedes leer: La verdad de por qué el té de manzanilla debe mezclarse con lecheMacher aconseja seguir a profesionales que tengan credenciales y, crucialmente, que hayan vivido la experiencia sobre la que aconsejan, ya que la experiencia personal da una comprensión profunda de síntomas como zumbidos en el oído o calores.Para el público en general, Macher aconseja que el objetivo no es asustar, sino enseñar que el azúcar (glucosa) es lo que causa demencia y, aunque el cerebro funciona en un 90% con glucosa, el problema surge cuando las células se vuelven resistentes a la insulina (el "carrito" que transporta la glucosa). Esta resistencia a la insulina es increíblemente común y es una alarma de prediabetes, la cual se puede corregir reduciendo el consumo de azúcar.Finalmente, su recomendación más simple y accesible para todos es el caminar: al menos 40 minutos diarios. Incluso si se consume una comida pesada, caminar 100 pasos inmediatamente después puede ayudar a que los niveles de glucosa se absorban lentamente.Mira la entrevista completa: