La historia entre Andrea Valdiri y Laura Jaramillo parece no tener fin. Lo que muchos pensaban que era un tema cerrado, volvió a estallar luego de unas fuertes declaraciones de la bailarina barranquillera durante una conversación con Be, exintegrante del Desafío. En ese diálogo, Valdiri soltó un comentario que encendió la polémica: “¡No puedo creer que a la moza le haya ido mejor que a la mujer! (…) ¡Yo no revivo muertas!”Las palabras de Andrea fueron interpretadas como una indirecta directa hacia Laura Jaramillo, su eterna rival desde que ambas compartieron historia con el futbolista Michael Ortega. La tensión, que ya lleva más de siete años, volvió a estallar y rápidamente se convirtió en tendencia en redes.Puedes leer: ¿Qué pasó con Melani? La joven que apagó la vida de su amigo por simular una peleaAnte esto, Laura Jaramillo no se quedó callada. Fiel a su estilo directo, respondió con un video que rápidamente se viralizó en Instagram:“¿En qué momento una le sale a deber a las mozas? Amor, el título de moza te lo pusiste tú, no te lo puse yo. Esa ya no es responsabilidad mía”.Con esa frase, la creadora de contenido dejó claro que no piensa asumir culpas del pasado y aprovechó para lanzar varias pullas a la barranquillera. En el mismo clip, Jaramillo aseguró que no guarda rencores y que, por el contrario, le agradece a Valdiri haber sido la razón por la que terminó su relación con Ortega:“Fuiste un instrumento en las manos de Dios para quitarme de ese engendro del camino. Me hiciste un favor enorme”.El tono de su mensaje fue contundente. Sin perder la calma, Laura Jaramillo también cuestionó el discurso de empoderamiento de Andrea Valdiri, afirmando que “no se puede llamar empoderamiento a burlarse del dolor de otra mujer”. Además, dejó entrever que el reconocimiento de Valdiri en redes no ha sido ajeno a los enfrentamientos que han sostenido durante años:“No entiendo en qué momento una moza se empodera tanto que termina tirándole a la que un día fue la esposa. Qué descaro”.Aunque muchos seguidores esperaban que Jaramillo diera por cerrado el tema, la influenciadora fue más lejos y advirtió que no está dispuesta a quedarse callada como antes.Puedes leer: Filtran FOTO de Andrea Valdiri en momento de PASIÓN con Michael OrtegaUsuarios apoyaron a Laura Jaramillo“Lastimosamente para ti, hoy le están reviviendo el cuento a una mujer que ya no se queda callada. De muchas de las cosas que has dicho me convences una vez más de que eres una mitómana”.El video generó miles de comentarios. Algunos usuarios apoyaron a Laura, aplaudiendo su manera de defenderse, mientras otros consideraron que este nuevo cruce solo reabre viejas heridas. Lo cierto es que cada movimiento de ambas influenciadoras es seguido con lupa, y cualquier palabra se convierte en tendencia instantánea.
El cantante venezolano-argentino Ricardo Montaner oficializó su regreso a los escenarios con la gira mundial “El Último Regreso Tour”. Puedes leer: Miguel Bosé confirma concierto en Medellín para 2026; fecha y precios de boletasEl anuncio se realizó a través de su cuenta oficial de Instagram, donde compartió un video con imágenes de su trayectoria acompañado del mensaje: “Mi espera terminó. Nos vemos en El último regreso”. La gira recorrerá diversas ciudades de América y Europa.La gira incluirá presentaciones en Argentina, México, Estados Unidos, España y otros países europeos. En América Latina, Montaner pasará por Buenos Aires, Ciudad de México, Miami, Bogotá y Bucaramanga, entre otras ciudades. El recorrido está organizado para cubrir escenarios de gran capacidad y ofrecer espectáculos con producción completa y repertorio de éxitos.¿Cuáles son las fechas confirmadas de Ricardo Montaner en Colombia?En Colombia, las presentaciones confirmadas son las siguientes:9 de abril de 2026: Movistar Arena, Bogotá11 de abril de 2026: Centro de Ferias, Exposiciones y Convenciones, BucaramangaLa venta de entradas se realizará en dos fases: la preventa exclusiva Movistar será del 4 al 6 de noviembre de 2025, y la venta general comenzará el 6 de noviembre a las 10:00 a.m. La información sobre precios y ubicaciones estará disponible en los portales oficiales de venta.La gira contará con una escenografía completa, iluminación profesional, sonido de alta calidad y soporte técnico para asegurar la correcta ejecución de cada concierto. Cada presentación tendrá un tiempo aproximado de dos horas, en las que se interpretarán los grandes éxitos de su carrera y canciones recientes.Puedes leer: Soda Stereo traerá “ECOS” a Bogotá: un concierto para revivir una leyenda sonora¿Cuál podría ser el setlist de la gira de Ricardo Montaner en Colombia 2026?Ricardo Montaner incluirá en su repertorio canciones como “Tan Enamorados”, “La Cima del Cielo”, “Me Va a Extrañar” y otros clásicos que forman parte de su trayectoria de más de 40 años. Se esperan colaboraciones en algunos conciertos, con artistas invitados según cada ciudad, siguiendo el formato de la gira internacional.Los boletos estarán disponibles a través de los canales oficiales de venta. La preventa permitirá a los usuarios registrados en Movistar adquirir sus entradas antes de la apertura de la venta general. Se espera que la demanda sea alta, por lo que los interesados deben estar atentos a los horarios de venta para asegurar su ubicación.Mira también: Camilo Echeverri revela que guarda los fluidos de sus hijas en cuadros que cuelga en casa
En los últimos días, los seguidores de Tulio Zuluaga o más reconocido como Tulio Recomienda se encuentran muy preocupados, debido a que el creador de contenido realizó una confesión sobre su estado de salud actual. Donde mencionó que tiene una pérdida auditiva gradual.Tulio Recomienda es muy reconocido por ser un auténtico contenido gastronómico, quien encabezó festivales como Burguer o Sushi Máster. Sin embargo, este se volvió noticia porque comentó que tiene graves problemas de audición y, según el diagnóstico médico, es un síntoma diagnosticado en el oído izquierdo.Puedes leer: De la demanda a las amenazas: nuevo capítulo del escándalo de La Toxicosteña y su exmánagerEl creador del contenido explicó que todo inició hace unos días cuando despertó de su cama y comenzó a sentir la pérdida gradual de su oído. Situación que preocupó a Tulio Recomienda, por lo cual, este decidió ir con un especialista, para tener una valoración por el profesional.¿Qué explicó Tulio Recomienda sobre su estado de salud?Por medio de un video en su red social de Instagram, Tulio Recomienda comentó con sus seguidores que un día se levantó con la pérdida de audición en su oído izquierdo y tomó la decisión de hacerse pruebas. Sumado a que explicó que su propia familia le recordó que este tipo de situaciones pasaron en su familia.Puedes leer: Yina Calderón mechoneó a un muñeco Chuky y tuvo que entrar producción a calmarla“Familia, estoy muy angustiado. No sé si toda esta historia me la van a creer, pero tengo que contárselas. Hace como diez días me levanté un día con la audición pérdida del oído izquierdo. Imagínense la angustia, a medida que hacía pruebas, mi propia familia me decía que se habían presentado casos así”, destacó.Ante esta situación Tulio Recomienda explicó que ya no se puede subir a un avión porque esto implicaría tener mayores complicaciones. Pese a esto, explicó que le tocó arriesgarse debido a un compromiso laboral que no podía correr.Sumado a esto, Tulio Recomienda explicó que en una conferencia se encontró con una campesina que le dijo: “lo de tu oído está hecho”. A pesar de esto, el creador de contenido compartió su felicidad al saber que recuperó un poco el sonido en su oído izquierdo cuando regresó a Medellín.“Al menos estoy escuchando un 60%. A partir de ese momento, absolutamente todo empezó a cambiar. Se los debo a ustedes. Seguro que sí, y un milagro de vida”, señaló Tulio sobre esta condición.Mira también: Aida Victoria Merlano captada de la mano con misterioso hombre en centro comercial, ¿su nuevo amor?
El reconocido cantante mexicano Carín León protagonizó una escena poco habitual en Bogotá.En compañía del streamer WestCol, el artista llegó al sur de Bogotá en un vehículo de lujo y se detuvo en un restaurante de hamburguesas ubicado en la avenida Ciudad de Cali, a la altura del centro comercial Hayuelos. El encuentro se dio en medio de una transmisión en vivo del streamer WestCol, durante la cual Carín León fue guiado por varios sectores de la ciudad y finalmente llegó al local de hamburguesas para probar la receta especial del establecimiento. Lee también: Seguridad impidió que imitadora se acercara a Shakira; iba vestida igual que ellaLa rutina tomó por sorpresa a todas las personas que vieron desfilar los autos y reconocieron al artista.La parada gastronómica se puede ver de dos formas, por un lado, se presenta como parte de una estrategia promocional previa al concierto masivo del artista, que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre en el Estadio El Campín como parte de su gira “Boca Chueca Tour 2025”. Por otro lado, dejó ver un lado más relajado y cercano del cantante, que decidió bajar el ritmo y disfrutar de una comida rápida antes de subir al escenario.Durante la transmisión, el local fue presentado como parte del recorrido y los seguidores del streamer lograron captar el momento en que Carín León conversaba con el equipo, probaba la hamburguesa mientras posaba para fotos con clientes que lo reconocieron. El ambiente del momento fue muy relajado, con música, autos llamativos y comida rápida como protagonistas. Esta visita ocurre en medio de una fuerte expectativa por el concierto del artista mexicano en Bogotá. Puedes leer: JuanDa filtra ante cámaras a Camilo Cifuentes, influencer de “Yo afán no tengo”Teniendo en cuenta que las entradas para esa presentación se encuentran en circulación y el evento promete una producción de gran escala, acorde con el posicionamiento internacional del artista. Testigos que se encontraban en el lugar contaron que la llegada de Carín León causó revuelo entre los clientes del restaurante y vecinos del sector. Muchos aprovecharon la oportunidad para grabar videos y pedirle fotografías, mientras el cantante se mostró sonriente y atento con todos, algunos incluso mencionaron que el artista no llegó con un gran equipo de seguridad, lo que permitió un acercamiento directo con sus fanáticos. Las redes sociales rápidamente se llenaron de clips y comentarios sobre el momento, convirtiendo la visita en tendencia local durante varias horas.Mira también: Carin León y sus graciosas caras mientras prueba comida callejera colombiana
La multifacética artista cordobesa, conocida por su autenticidad reveló uno de sus talentos más sorprendentes—y potencialmente peligrosos—en las cabinas de El Klub de La Kalle. En un acto de valentía (o locura), el locutor Jhon Carrero se sometió a un cambio de look en vivo. El resultado fue divertido: un corte desigual que puso en jaque la carrera de Martina como potencial estilista, demostrando que su destreza en la peluquería es inversamente proporcional a la de su voz.Puedes leer: Aida Victoria rompe el silencio y revela la dura frase con la que su ex terminó todoMartina, quien había practicado regularmente estos cortes con su esposo, Daniel Caballero, se armó con la máquina de motilar.Daniel, el esposo y tatuador de Martina, no dudó en dar fe de las habilidades de su esposa, aunque con un tono de humor. Él aseguró que Martina era "muy habiliosa con las manos" y "muy talentosa". De hecho, llegó a sugerir que, si el plan A fallaba, su plan B podría ser abrir una barbería. Al referirse a su propia experiencia, Daniel afirmó que Martina había logrado exactamente lo que él le había pedido en sus cortes, concluyendo que Jhon estaba "en buenas manos".Puedes leer: Yina Calderón mechoneó a un muñeco Chuky y tuvo que entrar producción a calmarlaSin embargo, el propio testimonio de Martina revelaba una dosis de nerviosismo. La cantante confesó que, si bien le gusta el arte de "rapar gente y de autorraparme" —recordando que se había rapado media cabeza y luego la parte posterior al lanzar su canción "La Peligrosa"—, en esta ocasión se sentía insegura porque era Jhon quien la estaba guiando paso a paso.La ejecución del corte suscitó serias preocupaciones en la cabina.La alarma sonó cuando uno de los presentes se percató de un detalle técnico fundamental: Martina no sabía cómo apagar la máquina de motilar. Este pequeño inconveniente técnico se sumó a la dificultad del corte, resultando en un desenlace que hizo que la cantante exclamara con angustia: "¡No sabes qué angustia esto! Yo creo que dejemos ahí más el derecho quedó más arriba".La motilada, que se suponía un simple "cambio de look nada muy extremo", dejó a Jhon tocándose la cabeza, visiblemente comprobando la irregularidad del resultado. La reacción en la cabina fue inmediata, con los anfitriones bromeando que, si bien a su esposo Daniel cualquier corte le queda bien por su cara, no se podía decir lo mismo de Jhon. Al final, Jhon fue objeto de burla amistosa, pues nadie lo había obligado a sentarse en la silla.Martina La Peligrosa demostró que sus manos son muy hábiles para la repostería y la composición musical, pero su incursión en la barbería de El Klub de La Kalle tuvo un costo capilar para Jhon Carrero. Mira el momento exacto donde Martina trasquiló a Jhon
La visita de Carin León a La Kalle no solo estuvo marcada por la degustación de la auténtica comida callejera colombiana, sino también por revelaciones sobre su pasión por el deporte y su sorprendente lista de deseos para subirse al ring, con una de las caras del pugilismo actual.Carin León, se tomó un momento para confesar su admiración por el boxeo, al punto que cuando se le preguntó si tenía la oportunidad de un round amistoso en un cuadrilátero con un famoso, el artista mexicano no dudó en aceptar el desafío: "No, sí me encanta el boxeo.”Puedes leer: Carin León rompe el silencio y menciona la última vez que le ‘chingo su madre’ a alguienY aunque Carin León es conocido por su música que, según él, gusta por el "desmadre" y el ser un "bandido retirado", sus posibles oponentes en el ring son pesos pesados en sus respectivos campos, tanto es así que sorprendió a la mesa al mencionar a uno de los mejores pugilistas del momento.¿Contra quién se quiere subir al ring Carin León?El primer nombre que puso sobre la mesa fue Saúl Álvarez, la superestrella del boxeo mundial. La razón del reto es puramente económica, según el propio artista: "con el Canelo por la bolsa no más". Esto se debe a que es sabido que el dinero que ganan los rivales de él, tienden a ganar mucho dinero.De igual forma, se conoció que Carin León es un entusiasta del deporte en su natal Hermosillo. De hecho, usa su éxito musical para apoyar a atletas locales. Reveló ser patrocinador de equipos de béisbol y fútbol. Con su equipo de béisbol, el equipo de Bocachueca, incluso lograron ganar el campeonato de segunda división.Puedes leer: Maluma llena de sorpresas Medellín con Carín León, Grupo Frontera y muchas estrellasEl cantante se siente motivado a apoyar el talento deportivo porque, según él, muchas veces las asociaciones "se medio hacen sordos" y es "difícil" que apoyen a los deportistas. Por ello, Carin enfatizó: "si veo yo talento ahí por lo regular siempre apoyaré ahí con lo con lo que necesitan".Situación que dejó impresionado a la mesa, debido a que Carin León demuestra su amor a los deportes, pero también buscando impulsar su género musical hasta un punto para ser reconocido por todos.Mira también: Carin León rompe el silencio y confiesa la última vez que le ‘chingó la madre’ a alguien
El enfrentamiento entre Cíndy Ávila, conocida como La Toxicosteña y su exmánager Oswaldo García continúa creciendo y ahora involucra denuncias por amenazas y difamación. La creadora de contenido aseguró haber sido víctima de mensajes intimidantes luego de hacer pública su ruptura laboral con García, a quien responsabilizó por la situación.A través de sus historias de Instagram, La Toxi publicó una captura de un chat anónimo en el que se leía el mensaje: “Te metiste con una familia que no te tenías que meter, prepárate”. La influencer señaló directamente a su exmánager y a su esposa, María Camila, de estar detrás de esas amenazas. Puedes leer: Karina García habla sin tapujos sobre cómo le pusieron los cachos: "En mi carro”Además, advirtió que cualquier daño que pudiera sufrir ella o su familia sería responsabilidad de ellos.“Yo no tengo enemigos, no le he hecho daño a nadie. Pero si algo me pasa, ya saben de dónde viene”, expresó por medio de sus redes sociales. Tras su publicación, varios de sus seguidores reaccionaron con mensajes de apoyo, mientras otros pidieron que la situación se resolviera por la vía legal.Por su parte, Oswaldo García respondió también a través de sus plataformas digitales, negando las acusaciones y lanzando fuertes declaraciones en contra de su exrepresentada. Afirmó que durante el tiempo que trabajó con ella fue víctima de maltrato verbal y económico, y aseguró que Ávila mantiene un estilo de vida que “no se corresponde con sus ingresos reales”. Además, mencionó que los hijos de la influencer “le pedían dinero para comida” mientras ella presumía lujos en redes.García también compartió imágenes y mensajes que, según él, respaldarían sus palabras, y acusó a La Toxicosteña de usar su popularidad para desprestigiarlo. “Estoy cansado de sus mentiras. Si ella quiere llevar esto a la justicia, allá nos veremos”, escribió en una de sus historias.Ante estas declaraciones, Ávila anunció que emprenderá acciones legales contra su exmánager por injuria, calumnia y exposición indebida de información personal. Su equipo jurídico confirmó que ya se está preparando la denuncia formal, alegando que García difundió datos sensibles y menciones a menores de edad.Puedes leer: Marcela Reyes expone a Juan David Tejada exnovio de Aida Merlano y revela pruebasEl conflicto entre ambos comenzó tras la salida de Ávila de un reality , donde ganó notoriedad. Desde entonces, las diferencias laborales entre la influencer y su exmánager se trasladaron a las redes sociales, donde se han publicado mensajes, capturas de pantalla y videos que alimentaron la controversia.Hasta el momento, García no emitió un comunicado oficial más allá de sus publicaciones en redes, mientras que La Toxi insiste en que las autoridades deben intervenir para garantizar su seguridad. “No quiero más peleas públicas, quiero que esto se resuelva legalmente”, concluyó la influencer en su última historia.Mira también: Yina Calderón arremete contra el novio de Baby Demoni y desata polémica: “No se quitó la vida”
En la noche de Halloween un articulado del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) se convirtió en escenario de una verdadera fiesta sobre ruedas. Usuarios de redes sociales compartieron un video donde se ve el interior del bus con luces que se encendían y apagaban al ritmo de la música, pasajeros disfrazados bailando entre los pasillos y el conductor adoptando el papel de DJ o animador como armando una “chiva rumbera”.Lee también: Le rayaron el carro por infiel y todo Bogotá lo vio: “Eres lo peor”El clip alcanzó más de cien mil visualizaciones y desató reacciones encontradas, puesto que algunos celebraban el ánimo y la creatividad, pero por otro lado, cuestionaban la mezcla extraña entre el transporte público y la rumba espontánea. Según algunos reportes, todo se habría dado en la avenida NQS, en pleno centro de Bogotá, aunque la ruta exacta no se identificó con precisión. Mientras tanto, otro episodio robó los focos con un giro peligroso, un grupo de jóvenes se subió al techo de un vehículo articulado del sistema TransMilenio, grabaron con un dron y teléfonos mientras el vehículo se desplazaba, además, lanzaron pólvora desde lo alto y terminaron en una persecución improvisada por la avenida NQS. Los riesgos pueden ser de una infracción por evasión del pasaje (aproximadamente 189.900 pesos) que aparece como una de las posibles sanciones para quienes participan de esta clase de improvisaciones en el transporte público. Para quienes iban dentro del bus del SITP rumbero, la noche pareció un remix las calles, con pista de baile. Algunos usuarios comentaron: "El mejor Halloween de Colombia se vive en Bogotá y más nada"; "El señor del SITP era DJ, logística, luces, todo en uno". En los dos hechos pueden salir diferentes preguntas acerca del transporte público, la seguridad, los riesgos y demás. Puedes ver: Fue sometida a un exorcismo y contó lo que le hicieron: “Me empezó a ahorcar”Los operadores de transporte y la Secretaría de Movilidad deberán examinar cómo evitar este tipo de acciones teniendo en cuenta que Bogotá es una ciudad muy grande y la creatividad de los ciudadanos a veces puede jugar en contra, ya que el riesgo sigue siendo real. Estos actos pueden llevar a fallos en freno, objetos que caen, distracciones o imprevistos que pueden terminar en accidentes. El Halloween en Bogotá dejó dos escenas que, mientras muchos recuerdan como “épicas”, otros catalogan como irresponsables. Y mientras tanto, las redes celebran, la ciudad observa, evalúa y espera que el transporte no se convierta en la pista de otro show improvisado, poniendo en riesgo a la sociedad. Mira también: Así empezó la pelea del estudiante de Los Andes, ¿quién es Juan Carlos Suárez?
En medio de una charla sin filtros en La Kalle Carin León rompió el silencio sobre sus días más turbulentos y sus encuentros menos diplomáticos a lo largo de su carrera, esto mientras también estaba en una charla con relación a la comida típica de Colombia.Recordemos que el artista llenará por primera vez un estadio en Bogotá el 8 de noviembre, por lo cual decidió entregar dicha noticia a la mesa de La Kalle. El ambiente estuvo llenó de confianza, y luego de probar el "levantamuertos" mexicano, el Clamato con cerveza y picante, un integrante de la mesa le hizo la pregunta más picante: ¿Cuándo fue la última vez que tuvo que irse a los golpes?Puedes leer: Carín León lidera el ranking musical de la semana con 'Ahí estabas tú'; conoce Las 20 MásCarin confesó que ese episodio de furia no es reciente. "No estaba hace buen rato ya como unos 25 o 26", reveló, señalando que aquella reacción se dio en un momento donde la "testo así está arriba", algo típico cuando se es "morro”.Sumado a esto, Carin León respondió la siguiente pregunta: ¿Pero qué circunstancia llevó al artista de "Bocachueca" a enfrascarse en una riña?, donde este confesó que no fue en un concierto o una discoteca. Sino el motivo fue la clásica "gente así necia borracha", que "se siente muy valiente en ese momento".¿Por qué explotó Carin León ante este individuo?De igual forma, mencionó el motivo detrás del estallido, fue que Carín León estuvo escuchando al maestro Silvio Rodríguez, soltó la increíble verdad: "me agarró mis 5 segundos y pues ya era como de alguien que me quitó la canción de Silvio Rodríguez". Entre risas, el cantante de regional mexicano explicó que ese desafortunado sujeto fue el que tuvo que "pagar todas las broncas que traía en ese momento".Pese a esto, Carin León confesó que hoy está "calmado". Y resaltó que atrás quedaron esos días de peleas, aunque admite que "en su momento sí me tocó" ser peleón. Ahora, si la situación lo requiere, hay quienes se pegan el pleito por él, mencionó con una sonrisa sobre este tema.Puedes leer: Integrante de Los Tigres del Norte sufrió delicada caída en pleno concierto; el show siguióEl intérprete de éxitos también se mostró muy orgulloso de su próxima presentación que hará en la Esfera de Las Vegas, demostrando que ha canalizado su energía en llevar el género a "otros horizontes".Mira también: Carin León rompe el silencio y confiesa la última vez que le ‘chingó la madre’ a alguien
Una historia aparentemente sencilla se volvió tendencia en TikTok y dividió opiniones en redes. Una joven relató que decidió terminar una cita apenas minutos después de empezar, todo porque su acompañante pidió una oferta de jamón y queso al momento de comprar algo para comer. Según su testimonio, ese gesto fue suficiente para que ella pensara: “sos un rata”.El video fue publicado el 29 de octubre de 2025 por la usuaria argentina Anto Larobina (@anto.larobina) en TikTok. En pocos días alcanzó más de 826.000 visualizaciones, 60.000 “me gusta” y 10.000 comentarios.Puedes leer: VIDEO: Pareja genera polémica al escalar montaña con su bebé de dos mesesEn la grabación, la joven preguntó a sus seguidoras cuál había sido la razón más superficial por la que dejaron de salir con alguien, antes de contar su experiencia con la “oferta de jamón y queso”. La publicación se viralizó rápidamente y generó miles de reacciones, memes y comentarios en redes como X y Facebook.Adicional a esto, la chica explicó que, aunque sabía que su reacción podía parecer exagerada, simplemente no pudo evitar sentirse incómoda. “Ya sé que es superficial, pero me la bajó. Fuimos a comprar y pidió la promoción de jamón y queso”, comentó. Su reacción, tan espontánea como cortante, fue suficiente para que las redes explotaran.Algunos usuarios defendieron a la joven argumentando que, en una primera cita, los pequeños gestos dicen mucho sobre la persona. Para ellos, el hecho de pedir una oferta mostraba falta de detalle o interés. Otros, en cambio, la criticaron duramente por juzgar al chico por un asunto tan mínimo, calificándola de “clasista” o “materialista”.El debate rápidamente trascendió el caso particular y se transformó en una conversación sobre lo que realmente importa en una cita. Varios usuarios compartieron experiencias similares: desde quienes dejaron de ver a alguien por no dejar propina, hasta quienes terminaron una relación porque su pareja se mostró “demasiado ahorradora”. Puedes leer: VIDEO: Mujer se oculta en el baúl de un taxi para espiar a su novio por infidelidadEn contraste, muchas personas defendieron la idea de que cuidar el dinero no es un defecto y que el valor de alguien no depende de cuánto gaste.“Quizás si lo hubiera conocido más, lo habría tomado distinto”, reconoció la joven después, en respuesta a algunos comentarios. Sin embargo, el momento ya se había viralizado y se convirtió en uno de los temas más comentados en la plataforma.Mira también: Jhonatan Pino, el Uber más viral de TikTok, llegó al Klub de La Kalle
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos implementó un sistema de control migratorio. Dichas medidas son implementadas por esta entidad establecen como requisito obligatorio que deberá cumplirse en todas las zonas migratorias de los aeropuertos para todos los extranjeros que ingresen o abandonen el país norteamericano.La implementación de este sistema dará inicio el próximo 26 de diciembre de 2025. Este requisito obligatorio afecta a los viajeros extranjeros sin excepciones. Donde el eje central de la nueva normativa es la toma de fotografías y la recopilación de otros datos biométricos a todo extranjero que transite por la frontera estadounidense. La medida obliga a todos los viajeros internacionales a tomarse fotografías obligatorias.Puedes leer: Estos son los mejores días para comprar tiquetes aéreos económicos; fechas y horasCabe destacar que la normativa contempla también la recolección de otras formas de biometría, como las huellas dactilares y el escaneo facial, entre otras. Por lo cual, es importante destacar que estas últimas formas de recolección de datos biométricos podrían estar sujetas a exenciones por razones, por ejemplo, de índole humanitaria, de acuerdo con lo reportado.¿Quiénes deben cumplir con estas medidas para ingresar a Estados Unidos?Sumado a esto, se conoció que esta nueva normativa se aplica a todos los extranjeros que no sean ciudadanos estadounidenses que deseen ingresar al país, por lo cual, los grupos de viajeros extranjeros que deberán cumplir rigurosamente con este requisito obligatorio son:• Turistas y estudiantes que posean visa.• Trabajadores temporales y residentes temporales.• Menores de edad y adultos mayores.La única excepción que habrá con esta norma, son aquellos que sean residentes de Estados Unidos, al punto que dentro de la misma normativa se conoció que si un ciudadano de este país es fotografiado durante el proceso de verificación su información será eliminada dentro de las 12 horas siguientes.Puedes leer: Apellidos colombianos que podrían recibir nacionalidad española, ¿está el tuyo?¿Por qué Estados Unidos toma está normativa?La elección de Estados Unidos tiene como finalidad principal facilitar la verificación de la identidad real de los viajeros. Adicionalmente, este sistema busca:• Evitar la sobreestadía de visas.• Combatir el terrorismo y el fraude documental.• Mejorar la exactitud de la información migratoria.La implementación de estos nuevos controles genera muchas expectativas por lo cual, se conoció que el DHS abrirá un período para recibir comentarios y observaciones del público referente a este nuevo sistema hasta el próximo 27 de noviembre.Mira también: ¿Petro en la Lista Clinton? El presidente sigue en la mira de Estados Unidos
El registro civil es la herramienta legal fundamental que comprueba la situación jurídica de una persona dentro de la sociedad y la familia, determinando su capacidad para asumir derechos y obligaciones. Este documento es indivisible, imprescriptible e indisponible.Tradicionalmente un proceso que requería desplazamiento, la obtención de copias del registro civil ha experimentado un cambio revolucionario. Puedes leer: Conoce los créditos educativos que aliviarán tu bolsillo; no solo hay ICETEXEn un evento celebrado en Barranquilla, el entonces registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, oficializó el nuevo registro civil digital.Vega Rocha destacó que esta iniciativa, sumada a la cédula digital, convierte a Colombia en el único país del mundo con ambos documentos de identificación en formato digital, reforzando la seguridad en los ecosistemas virtuales.El proceso de digitalización para lanzar esta plataforma tomó tres años, tiempo durante el cual miles de funcionarios se dedicaron a procesar y digitalizar más de 74 millones de registros físicos de nacimiento, matrimonio y defunción.Este avance tecnológico busca agilizar los trámites, permitiendo a los colombianos obtener una copia inmediata del documento y eliminando la necesidad de desplazarse a notarías, cancillerías o registradurías para obtener copias físicas, un beneficio significativo para los connacionales que residen fuera del país.Tipos de registros en Colombia y su funciónEn Colombia existen tres tipos de registro civil:Registro civil de nacimiento: Con el que la persona inicia su vida jurídica.Registro civil de matrimonio: Documento que legaliza la unión ante el Estado.Registro civil de defunción: Acredita el fallecimiento de un individuo.El registro civil de nacimiento, en particular, debe inscribir una amplia gama de hechos y actos relacionados con el estado civil de las personas, incluyendo nacimientos ocurridos en el territorio nacional o en el extranjero (hijos de padres colombianos). También se inscriben reconocimientos de hijos extramatrimoniales, adopciones, matrimonios, divorcios, cambios de nombre y declaraciones de presunción de muerte, entre otros.Este documento es solicitado frecuentemente en trámites administrativos y judiciales donde se requiere acreditar el estado civil o el parentesco, además de ser necesario para actos como el matrimonio o la salida del país de menores de edad.Cómo obtener la copia digital de los registros civiles en ColombiaDesde que se activó esta herramienta, los ciudadanos pueden descargar la copia de su registro civil siguiendo unos pasos sencillos a través de la página web de la Registraduría:Acceder al sitio web del Registro Civil en línea de la Registraduría Nacional del Estado Civil https://rcenlinea.registraduria.gov.co/ o https://www.registraduria.gov.co, seleccionando 'Servicios a la ciudadanía' y luego 'Registro del estado civil digital').Crear o iniciar sesión con usuario y contraseña.Seleccionar la opción de solicitar el documento.Elegir el tipo de registro que se desea consultar.Ingresar el número único de identificación personal (NUIP) o serial del registro, y diligenciar el nombre completo del titular.Efectuar el pago, cuyo costo es de $17.000. El pago puede realizarse a través de PSE, consignación bancaria, o por medio de Efecty, SuperGiros, 472 y Matrix Giros o Servicios SAS.Tras la confirmación del pago, la copia del registro civil se puede descargar desde la plataforma o se recibirá en el correo electrónico registrado.Es importante notar que, según las normas jurídicas sobre identificación en el país, esta copia digital del registro civil tiene una vigencia de tres meses.Puedes leer: Subsidio mensual para amas de casa; la edad que debes tener y tres requisitos clavesAunque el estado civil se considera un asunto de naturaleza pública y las copias suelen ser entregadas a cualquier persona, existen importantes excepciones relacionadas con la protección de la intimidad y la información sensible:Menores de edad: Si el registro corresponde a un niño, niña o adolescente, la expedición debe ser autorizada por sus padres o representantes legales, o solicitada por las autoridades competentes.Información sensible: Si el documento contiene datos catalogados como sensibles (como procesos de adopción, la corrección del componente sexo, la inscripción de personas intersexuales o la causa de la defunción), solo podrá ser expedido al titular, sus causahabientes, representantes legales, entidades públicas en ejercicio de funciones, por orden judicial o a terceros autorizados por la ley o el titular.En el caso de utilizar servicios de gestión documental privados para registros de menores o con información sensible, se requiere firmar una autorización donde el solicitante declara bajo la gravedad de juramento ser el representante legal o el titular, ya que la suplantación de identidad es un delito tipificado en el Artículo 296 del Código Penal.
Históricamente, las mujeres amas de casa en Colombia que dedicaron su vida al cuidado del hogar y que no tuvieron los recursos suficientes para cotizar una pensión, quedaron desprotegidas en su vejez. Este panorama comienza a transformarse radicalmente en 2025 con la entrada en vigencia de la reforma pensional (Ley 2381 de 2024), impulsada por el gobierno de Gustavo Petro y aprobada por el Congreso.Según el presidente Gustavo Petro, el trabajo desempeñado por estas mujeres es de carácter vital y, por lo tanto, deben contar con los mismos derechos que cualquier otro trabajador.La nueva legislación establece un modelo integral para la protección social en la vejez, invalidez y muerte, poniendo en marcha un nuevo componente clave: el Pilar Solidario. Es a través de este pilar que las amas de casa elegibles podrán acceder a un bono pensional o renta básica solidaria.Puedes leer: Estos colombianos quedarían sin Sisbén, ¿adiós a subsidios y otros beneficios?Detalles clave del Pilar Solidario para amas de casaEl acceso a este beneficio comienza a regir a partir del 1 de julio de 2025. Las transferencias monetarias del Pilar Solidario se destinarán a mujeres amas de casa que cumplan las siguientes condiciones:Tener 60 años de edad o más.Estar en condición de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad, o estar clasificadas en los grupos A y B del Sisbén.No haber cotizado o no estar recibiendo ya una pensión.Acreditar que han vivido en el territorio colombiano por al menos los últimos 10 años.Es importante notar que, según expertos, las mujeres cuyo cónyuge tenga un salario elevado podrían no calificar para el nivel vulnerable del Sisbén y, consecuentemente, no aplicarían para esta renta básica. En tales casos, se menciona que la mujer podría formar parte de un Pilar Semicontributivo con aportes.La identificación y selección de las beneficiarias estarán a cargo del Ministerio de Trabajo en articulación con Prosperidad Social.A partir del segundo semestre de 2025, el monto que recibirán quienes formen parte de esta focalización será de aproximadamente $ 235.000 pesos, aunque otra fuente indica un pago de $ 230.000 pesos colombianos. Esta suma se actualizará anualmente basándose en el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC).Qué es el subsidio de ‘Tu Ingreso, Tu Casa’En el ámbito distrital, la Alcaldía de Bogotá, liderada por Carlos Fernando Galán, presentó un nuevo componente clave en la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG): el programa ‘Tu Ingreso, Tu Casa’. Esta iniciativa fue el tema central de la primera sesión del Consejo de Política Social de 2025, realizada el 13 de mayo.El objetivo central de ‘Tu Ingreso, Tu Casa’ es doble: facilitar el pago del arriendo y promover el ahorro para la compra de vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP) en la capital. El programa está dirigido a hogares en Bogotá con ingresos entre uno y dos salarios mínimos mensuales, así como a aquellos en situación de pobreza extrema, moderada o vulnerabilidad.El programa es un esfuerzo "disruptivo" que combina las transferencias monetarias del IMG con la estrategia de vivienda de la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT), buscando que las personas vulnerables accedan a oportunidades en la ciudad.Componentes y montos del subsidio ‘Tu Ingreso, Tu Casa'Este programa, liderado por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y la SDHT, se estructura en tres apoyos esenciales:Transferencia monetaria para ahorro (a través de la estrategia IMG de la SDIS).Auxilio de arriendo (otorgado por la SDHT mediante el programa 'Ahorro para mi Casa').Ahorro programado realizado por el propio hogar beneficiario.Según el tipo de vivienda (VIS o VIP) que el hogar desee adquirir, recibirá un subsidio de ahorro mensual de $ 300.000 o $ 350.000 durante un periodo de 12 o 18 meses. De forma paralela, el hogar recibirá un subsidio de arriendo de $ 882.570 mensuales (equivalente a 0,62 SMMLV en 2025).Es fundamental que estas transferencias están condicionadas a que los beneficiarios realicen un ahorro programado que les permita acumular la cuota inicial de la vivienda.Puedes leer: Revelan método efectivo para comprar casa propia en Colombia ganando un salario mínimoRequisitos indispensables para postularte a ‘Tu Ingreso, Tu Casa’Para que un hogar pueda beneficiarse de ‘Tu Ingreso, Tu Casa’, debe cumplir con los siguientes requisitos relacionados con la vivienda y su historial de subsidios:Las viviendas nuevas (VIS o VIP) que se deseen adquirir deben estar ubicadas en Bogotá.Deben contar con acceso a servicios públicos domiciliarios.Deben estar ubicadas fuera de zonas de alto riesgo o áreas protegidas.El hogar no debe ser propietario de otra vivienda.El hogar no debe haber recibido subsidios de vivienda anteriormente.El hogar debe cumplir con los demás requisitos de priorización establecidos.La SDIS y la SDHT invitan a los ciudadanos a estar atentos a los canales oficiales para aplicar a la convocatoria de este programa.
Aries (21 mar – 19 abr)Tu energía tiene un matiz dinámico: es buen momento para tomar decisiones que habías pospuesto. En el trabajo, emerge un nuevo reto que te llama: acéptalo con valentía. En el ámbito personal, cuida que tu impulsividad no eclipse la comunicación clara. Salud: un poco de ejercicio te sienta bien.Tauro (20 abr – 20 may)Estás en fase de consolidación, de recoger frutos de lo que sembraste. En las finanzas, se vislumbra estabilidad, pero evita gastos impulsivos. En lo emocional, alguien cercano puede pedirte atención: no lo pospongas. Salud: descanso adecuado ayuda a tu bienestar.Géminis (21 may – 20 jun)Tu mente está activa, llena de ideas y ganas de cambio. Aprovecha esta oleada para planificar y estructurar. En el amor, puede surgir una conversación clave. Económicamente, cuidado con decisiones rápidas. Salud: discurre tus pensamientos, evita el estrés.Cáncer (21 jun – 22 jul)Hoy te conectarás con lo emocional de forma más profunda. Es un día para cuidarte, para atender esos pequeños detalles que suelen pasar desapercibidos. En el trabajo, tu sensibilidad es fortaleza, úsala como herramienta, no la veas como debilidad. Salud: presta atención a tu descanso.Leo (23 jul – 22 ago)Como señalamos, la suerte te acompaña hoy. Tu carisma brilla y las oportunidades pueden venir de lugares inesperados. En lo emocional, es un buen momento para mostrar tu lado más auténtico. Laboralmente, tu liderazgo se siente. Salud: energía alta, aprovéchala.Virgo (23 ago – 22 sep)Estás afinando detalles: es momento de revisar, ajustar y avanzar con cautela. En lo material, es buen día para hacer esos ajustes que mejoran tu base financiera. En lo sentimental, el orden no es frialdad: permite que fluya. Salud: actividad ligera y buenos hábitos.Libra (23 sep – 22 oct)Tu orientación hacia el equilibrio te favorece hoy más que nunca. En las relaciones, actúas como mediador y eso aporta armonía. En lo laboral, combinar colaboración con tu visión personal te da ventaja. Salud: busca momentos de paz interior.Escorpio (23 oct – 21 nov)Tu intensidad habitual puede transformarse en profundidad productiva. Hoy te conviene mirar hacia dentro: ¿qué quieres realmente? En lo profesional, un cambio de actitud puede traer resultados. Salud: canaliza tu energía a través del movimiento físico.Sagitario (22 nov – 21 dic)La expansión que sientes merece atención. Hoy puedes abrir puertas hacia nuevos horizontes, quizás en formación, viajes o conexiones lejanas. En lo emocional, evita promesas vagas: sé sincero. Salud: utiliza tu optimismo para activar tu cuerpo.Capricornio (22 dic – 20 ene)Tu sentido de responsabilidad se pone en evidencia. Quizás enfrentes una prueba que demuestra lo que estás construyendo. En lo económico, persevera. En lo personal, permite que la firmeza no se convierta en rigidez. Salud: estructura en tu rutina te ayuda.Acuario (21 ene – 19 feb)Hoy tu creatividad y visión se alían con la suerte, como vimos. Es un buen día para pensar fuera de los moldes establecidos. En lo laboral, una idea innovadora puede tener eco. En lo sentimental, sorprenderás. Salud: mente activa, meditación o mindfulness ayudan.Piscis (20 feb – 20 mar)Tu sensibilidad te da ventaja para conectar con emociones propias y ajenas. Hoy es día para escuchar más que hablar, para observar más que actuar. En el trabajo, tu intuición puede marcar la diferencia. Salud: cuida tus límites, evita dispersión.Los tres signos con mayor suerte para jugar chance o Lotería esta semanaSegún la vibración astrológica de hoy, los siguientes signos arrancan la semana con energías especialmente favorables:Leo: Tu entusiasmo está al alza y las conexiones que hagas pueden abrirte puertas inesperadas. Es un buen momento para apostar por la suerte.Sagitario: Sentirás que el universo conspira un poco a tu favor; el optimismo refuerza tu intuición. Un juego extra puede venir bien.Acuario: Tus ideas fluyen, tu mente busca innovación y eso se refleja también en la suerte. Si has dudado en jugar, hoy podría ser el día.
La investigación por la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno Jaramillo sigue avanzando con nuevas pruebas que podrían ser definitivas. Las autoridades ya cuentan con un video que muestra el rostro del segundo implicado en la agresión ocurrida la madrugada del 31 de octubre en Chapinero, luego de una fiesta de disfraces a la que asistió el joven de 20 años junto con un grupo de amigos.El material audiovisual fue obtenido de las cámaras de seguridad del Before Club, el establecimiento donde Moreno estuvo antes del ataque. En las imágenes se aprecia con claridad a un hombre vestido completamente de negro, con una balaca de orejas de conejo, que habría participado directamente en los hechos. Su rostro, hasta ahora desconocido, quedó registrado con nitidez en esta nueva grabación, a diferencia de las anteriores que provenían de cámaras en vía pública con baja resolución.De acuerdo con la reconstrucción que hicieron los investigadores, este sujeto aparece en varios momentos dentro del local. Luego, en otro video que corresponde al instante de la agresión en la calle, se le ve corriendo hacia Jaime Esteban y golpeándolo por la espalda. Tras el impacto, el estudiante cae al suelo, y tanto él como otro implicado —Juan Carlos Ortiz, ya capturado— continúan la golpiza mientras un amigo del joven intenta separarlos sin éxito. Finalmente, ambos hombres huyen del lugar dejando a Jaime inconsciente en el pavimento.Las autoridades identificaron al hombre vestido de negro como Ricardo González, de unos 23 años, oriundo de Cartagena y quien trabajaba como vendedor de perros calientes en el sector de San Victorino, en el centro de Bogotá. Según información revelada por La W, después de la agresión se le ve discutiendo con una mujer disfrazada de azul antes de retirarse caminando junto a Ortiz, mientras el estudiante permanecía gravemente herido.El video difundido ha sido clave para entender la cronología de los hechos y confirmar la participación activa del segundo agresor, quien hasta el momento sigue prófugo.Por su parte, los administradores de Before Club reiteraron que los hechos ocurrieron fuera del perímetro del establecimiento y aseguraron que han entregado todo el material audiovisual a la Fiscalía para facilitar la captura del responsable. “Dentro del lugar no hubo ningún altercado ni enfrentamiento”, explicó Andrés Solano, uno de los propietarios, quien además expresó su solidaridad con la familia del estudiante.Aparece nuevo video del joven prófugo del caso de estudiante de Los Andes; de comprasW Radio reveló un nuevo video que podría ofrecer más pistas sobre el paradero del segundo implicado. En las imágenes se observa a Ricardo González, el hombre identificado como el disfrazado de conejo, dentro de un almacén del centro de Bogotá, horas antes de la tragedia, según citó el medio.En la grabación, González no lleva las características orejas negras del disfraz que usó en la fiesta. En cambio, se le ve revisando artículos en una tienda de maquillaje y accesorios, aparentemente haciendo compras. En un momento, se nota cómo usa su celular para tomar fotografías a algunos productos, lo que indica que se encontraba planificando detalles de su vestuario o simplemente preparando su participación en la celebración de Halloween.Aunque el video no muestra comportamientos sospechosos, su presencia en ese punto del centro de la ciudad refuerza la línea de tiempo de los movimientos previos a la agresión contra Jaime Esteban Moreno. Este material se suma al conjunto de evidencias que la Fiscalía General de la Nación evalúa para ubicar al joven, quien continúa prófugo y sería una pieza clave para esclarecer completamente lo ocurrido esa madrugada en Chapinero.
La noche del 30 de octubre sigue siendo objeto de investigación tras la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de los Andes, quien fue atacado a la salida de una fiesta de Halloween en Bogotá. Su caso, que ha conmovido al país entero, ahora tiene un nuevo elemento clave: un video inédito grabado al interior del bar donde el joven pasó sus últimas horas.El registro fue compartido por el equipo jurídico de Before Club, establecimiento ubicado en Chapinero, donde se realizó la celebración universitaria. El despacho Castañeda Jurídicos y Asociados, que representa al local, difundió las imágenes y aseguró que fueron entregadas oficialmente a la Fiscalía General de la Nación como parte de la colaboración con las autoridades.En el video, que dura varios minutos, se observa con claridad a los asistentes disfrutando del evento. Entre ellos aparecen dos hombres que, según los abogados, serían los principales señalados por la agresión: uno con camisa negra y orejas del mismo color, y otro sin camisa, con el rostro pintado de rojo y negro y pantalón oscuro. Ambos se encuentran acompañados de dos mujeres identificadas como Bertha Parra y Kleidymar Paola Fernández, quienes llevaban disfraces en tonos azul y negro.El material fue divulgado con el propósito de mostrar que los hechos de violencia no ocurrieron dentro del establecimiento, sino afuera del perímetro de operación del bar. En un comunicado oficial, el equipo de Before Club señaló que la agresión sucedió “en un punto completamente ajeno al local” y reiteró su rechazo a cualquier acto de violencia, además de confirmar que ha entregado todas las pruebas audiovisuales requeridas para identificar a los responsables.Las imágenes, además, muestran que Jaime Esteban se encontraba tranquilo dentro del lugar, sin involucrarse en discusiones ni altercados. Testigos aseguran que durante la noche compartió con amigos y no conocía a las personas que posteriormente lo agredirían.Puedes leer: El presentimiento de la mamá de Jaime Esteban: rastreó su celular y recibió la peor llamadaEl gesto desafiante de la joven que habría desatado el problema con el estudianteEn otro de los videos que hacen parte del material entregado por los abogados, aparece Kleidymar Paola Fernández Sulbarán, una joven de nacionalidad venezolana que vestía un disfraz azul, la misma que fue vista durante la agresión y, según algunos testigos, animaba a los atacantes en medio de la confusión.Las grabaciones captaron a la mujer a la salida del bar, minutos antes del altercado. En el clip, se la observa aparentemente haciendo una señal ofensiva, con un gesto de molestia o inconformidad, mientras Juan Carlos, el hombre hoy capturado, intenta calmarla colocándole una mano en la espalda. Aunque el gesto ha generado múltiples interpretaciones, las autoridades serán las encargadas de determinar si este gesto guarda relación con los hechos.Pocos segundos después, Kleidymar Paola se sienta en una acera, muy cerca del hombre disfrazado de conejo y vestido completamente de negro, quien es actualmente buscado por las autoridades. Las imágenes se han convertido en pieza fundamental dentro de la investigación, pues podrían ayudar a determinar si existió algún tipo de provocación o malentendido que desencadenó el ataque contra Jaime Esteban Moreno.
El registro de motos en Colombia cerró en octubre con un fuerte crecimiento frente al mismo del año pasado, según el informe de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi y Fenalco, tanto es así que se conoció que en el mes de octubre se matricularon más de 98.786 motocicletas en el país.De acuerdo con la entidad destacó que esto representa un crecimiento del 33,02% frente a octubre de 2024 y un aumento acumulado del 36,50% entre enero y octubre de este año, pese a eso, se presentó un descenso del -3,93%, con relación a la frecuencia que se venía presentando en el mes de septiembre.Puedes leer: El error que podría dejarte sin licencia de conducción de por vida; pocos lo sabenTanto es así que la Cámara mencionó que en las zonas de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca encabezaron los registros por departamento, con participaciones del 18,85%, 15,18% y 10,09%, respectivamente, donde los conductores de moto tuvieron un mayor crecimiento.Entre los municipios, Sabaneta (Antioquia) lideró las matrículas con 6.740 unidades, seguido por Funza (Cundinamarca) con 5.746 y El Cerrito (Valle del Cauca) con 4.412. “Los corredores urbanos y de expansión logística siguen siendo los puntos de mayor crecimiento.”Tanto es así que el informe de la Cámara mencionó que entre las motos 101cc y 125cc se mantuvieron como las más demandadas, con 48,65% de las matrículas. Mientras le siguieron las motos entre 151cc y 200cc con 25,52%. Donde esta entidad afirmó que “El consumidor colombiano continúa priorizando motocicletas de bajo y mediano cilindraje para movilidad diaria y trabajo”¿Cuál es el nuevo cobró que tendrán los conductores de moto?Los conductores de moto deben recordar que por una decisión del Ministerio de Transporte se aplazó un año la medida de Reglamento Técnico, la cual entraba en rigor el pasado 13 de octubre del 2025, pero con esta decisión está se implementará para el 2026.Puedes leer: La obligación poco conocida sobre la licencia de conducción que impacta a jóvenesDicha normativa se definió en la Resolución 20223040062115 de 2022, que establecía un cronograma de cumplimiento progresivo, donde se buscaba que las motos con cilindraje entre 50 cc y 150 cc debían incorporar sistemas de frenado combinados (CBS) o antibloqueo (ABS).Es decir que la instalación de los frenos ABS O CBS en Colombia tiene un costó alrededor de los $ 3.000.000 de pesos o más, esto dependiendo la motocicleta y el cilindraje que esta tenga. Por lo cual, los conductores de este vehículo deben estar atentos para realizar el cambio de este cilindraje.
El concierto de Shakira en Bogotá tuvo de todo: baile, emoción, luces y hasta un momento inesperado que puso en alerta al equipo de seguridad. En plena interpretación de la “Session 53”, una reconocida imitadora conocida como Shakibecca intentó acercarse al escenario vestida exactamente igual que la cantante, lo que causó revuelo entre los asistentes.El hecho ocurrió el 1 de noviembre de 2025, durante el Las Mujeres Ya No Lloran Tour, que marcó el regreso de Shakira a su país con una puesta en escena de primer nivel. Sin embargo, en medio del espectáculo, las cámaras del público captaron cómo una mujer con un atuendo casi idéntico, top plateado y pantalones brillantes, intentaba avanzar hacia la zona principal.Puedes leer: VIDEO: Fanática 'pantallera' arruina épico momento de Shakira en CaliLos guardias notaron rápidamente el movimiento y la interceptaron antes de que pudiera llegar más lejos. Aunque la situación se manejó con calma y sin interrupciones en el show, los videos grabados por los asistentes no tardaron en viralizarse en redes sociales.En las imágenes se ve a Shakibecca, una imitadora que se ha hecho viral por replicar cada detalle de la artista, desde sus gestos hasta su forma de hablar, siendo detenida por personal de seguridad que le bloqueó el paso. Algunos fanáticos aseguraron que la medida fue necesaria, pues el parecido y la insistencia de la joven en imitar a la barranquillera podrían prestarse para confusiones.“Una cosa es admirar, pero vestirse igual e intentar llegar al escenario ya es otro nivel”, escribió un usuario en X. Mientras tanto, otros internautas salieron en defensa de la imitadora, asegurando que solo quería rendirle un homenaje a su ídolo y vivir el momento de cerca.Puedes leer: Shakibecca, imitadora de Shakira, lanza gira internacional: “Plagió hasta en los carteles”Pese a lo ocurrido, Shakira no se percató de la situación. En ese momento, la artista continuaba interpretando uno de los temas más esperados de la noche junto a Bizarrap, con todo el público cantando y saltando al ritmo del beat. El incidente pasó desapercibido para la cantante, pero no para las cámaras de los fanáticos, que captaron cada segundo.No es la primera vez que la imitadora de Shakira se involucra en sus showsEste no es el primer episodio en el que Shakibecca se roba la atención durante eventos relacionados con Shakira. En redes sociales, especialmente en TikTok, ha logrado millones de visualizaciones por su increíble parecido y sus videos recreando presentaciones de la barranquillera. Sin embargo, algunos seguidores consideran que su nivel de imitación ha cruzado los límites.Mientras unos ven a Shakibecca como parte del fenómeno cultural que genera la cantante, otros creen que su presencia tan cercana en eventos oficiales puede interpretarse como una falta de respeto hacia la artista.
Camilo Cifuentes volvió a ser tendencia en redes sociales tras aparecer en un reciente video del reconocido creador de contenido bogotano JuanDa. La grabación, publicada durante las celebraciones de Halloween, captó la atención por la inesperada participación de Cifuentes, quien fue grabado con un disfraz que dio mucho de qué hablar.El encuentro fue organizado por JuanDa, uno de los influenciadores más seguidos en Colombia, quien aprovechó la temporada para llevar a cabo una actividad con propósito social. La idea era que cada invitado se disfrazara de algo que, en su infancia, consideraba un símbolo de riqueza o algo al alcance solo de las familias con dinero. El resultado fue una mezcla entre nostalgia, humor y reflexión que encantó a miles de seguidores.JuanDa, fiel a su estilo divertido, eligió vestirse como un cuaderno con stickers, recordando aquellos útiles escolares que para muchos eran todo un lujo en la niñez. Otros influenciadores se sumaron a la iniciativa con ideas igual de creativas: hubo quien se disfrazó de una nevera, otro de una impresora y hasta de una maleta con ruedas. Sin embargo, la atención se la robó Camilo Cifuentes, quien sorprendió a todos con su presencia y su elección de disfraz.Camilo Cifuentes de Yo afán no tengo, aparece en cámarasEl también creador de contenido, conocido por sus acciones solidarias y por mantener su identidad en reserva, apareció disfrazado de lavadora.Fiel a su estilo, Cifuentes mantuvo su rostro cubierto con una canasta de ropa, conservando así el misterio que lo ha caracterizado desde sus inicios en redes sociales.Aunque no mostró su cara, los internautas no tardaron en notar ciertos detalles que delataban su identidad. Algunos mencionaron que lograron reconocerlo por su contextura, su cabello y la forma en que se movía en las escenas del video. Puedes leer: Se conoce detalle desconocido de la labor de Camilo Cifuentes a quien llaman héroe anónimoPero el evento no se quedó solo en disfraces y humor. Como parte de la dinámica, el grupo de creadores visitó la fundación La Casa de la Madre y el Niño, una institución que brinda atención a menores en situación de vulnerabilidad en Bogotá. Allí compartieron con los niños, llevaron regalos y pasaron un rato lleno de risas y disfraces.
Aaron Ramsey, uno de los fichajes más comentados del fútbol mexicano este año, sorprendió a todos con una decisión inesperada: renunció a Pumas UNAM y dejó el país de forma definitiva. Lo que parecía una salida deportiva repentina resultó tener un motivo mucho más personal y conmovedor: la desaparición de su perrita Halo.El galés, reconocido por su paso por clubes como Arsenal y Juventus, había llegado a México para reforzar al equipo universitario durante el torneo Apertura 2025. Sin embargo, tras apenas unos meses, su estadía terminó marcada por un hecho que afectó profundamente su vida fuera de la cancha.Puedes leer: Reconocido futbolista brasileño fallece tras chocar contra una vaca con su moto: hay videoSegún medios especializados, Ramsey se encontraba lesionado y aprovechó ese tiempo para concentrarse en la búsqueda de su mascota, que se perdió en Ciudad de México. Durante varios días, el jugador suspendió sus entrenamientos y dedicó todo su esfuerzo a encontrarla. Aun así, no tuvo éxito, y el desgaste emocional fue evidente.El problema llegó cuando la directiva del club, al parecer, no mostró comprensión ante la situación. Aunque el entrenador Efraín Juárez le había permitido ausentarse mientras se recuperaba y lidiaba con la pérdida, la cúpula del equipo habría reaccionado con dureza al imponerle una fuerte sanción económica y separarlo temporalmente del grupo.Esa decisión habría sido el punto final. Fuentes cercanas aseguran que Ramsey se sintió decepcionado y sin respaldo, al notar que el club no comprendía el impacto personal que atravesaba. Por ello, tomó la determinación de rescindir su contrato de manera inmediata y regresar a su país.Puedes leer: Precio de camiseta de Selección Colombia; ¿para cuántos corrientazos alcanza?El jugador habría entrado en depresiónLa noticia fue confirmada la mañana del 31 de octubre, dejando a los hinchas de Pumas sorprendidos. Muchos expresaron su tristeza en redes sociales, destacando la entrega del jugador y la empatía que despertó su historia. Para otros, fue una muestra de cómo las emociones personales pueden pesar más que cualquier compromiso profesional.Durante su corta etapa en México, Aaron Ramsey alcanzó a disputar seis partidos oficiales y marcar un gol. A pesar de las expectativas que generó su fichaje, su paso por el fútbol mexicano termina siendo recordado no por sus jugadas, sino por una historia humana que conmovió incluso fuera del ámbito deportivo.La búsqueda de Halo, su perrita, habría sido intensa y desesperada. Allegados al jugador revelaron que Ramsey llegó a recorrer distintos puntos de la ciudad con ayuda de vecinos y rescatistas. Sin embargo, el tiempo pasó sin resultados, y el futbolista decidió regresar a Gales con la esperanza de poder reencontrarse con su mascota algún día.
En un pequeño establecimiento de comida en México, un perro fue conquistado los corazones de millones de internautas gracias a una rutina que combina paciencia, inteligencia y mucha ternura. Como se puede observar en un video viral publicado en TikTok por el usuario @_alonso88mtz, el perro realiza un “pago” muy particular: deposita una piedra frente a la puerta del local para luego recibir una hamburguesa como recompensa. Puedes leer: VIDEO: Perrito muerde una batería y provoca un gran incendio en su casaEl clip muestra al perro esperando de manera paciente mientras el encargado del negocio se aproxima, retira la piedra cuidadosamente y prepara la comida. Todo parece parte de un ritual que se repite en varias ocasiones, lo que sugiere que el animal aprendió un mecanismo lógico de intercambio: entrega un “pago” simbólico y obtiene una hamburguesa.La secuencia, capturada con cámara fija, es simple, pero resulta demasiado tierno, despertando la curiosidad y la admiración de usuarios alrededor del mundo. El video, rápidamente se volvió viral, alcanzando más de 44 millones de reproducciones y acumulando alrededor de 6,5 millones de “me gusta”.Los internautas reaccionaron con asombro y cariño ante la inteligencia del animal, además de bromear sobre el “pago con piedras”, que algunos bautizaron cariñosamente como “pedrolos”. Entre los comentarios se leen mensajes como: “Esa piedra vale por 3 hamburguesas ” o “Para la próxima, sin lechuga”, reflejando la conexión emocional que generó este curioso comportamiento.Puedes leer: Rescatan perritos de las manos del Monstruo del Bosque; les hacía de todo, ¿queda libre?Lo más sorprendente es que este ritual no parece ser un hecho aislado: según el dueño de la cuenta, el perro repite este procedimiento de forma constante, lo que demuestra su capacidad de aprender a través de la repetición y su sorprendente comprensión de causa y efecto. Un patrón en donde el perro organiza su recorrido: primero recoge las piedras, luego se dirige al puesto de hamburguesas, y espera pacientemente a que le den su recompensa. Esta rutina diaria muestra un nivel de planificación poco común en animales callejeros.Esto no solo resulta gracioso, sino también fascinante desde el punto de vista del comportamiento animal, ya que evidencia la manera en que los perros pueden adaptarse a situaciones humanas y generar interacciones simbólicas que, aunque simples, son extraordinarias para quienes las presencian.Mira también este video: PERRO experto en ROBOS DE CARNE ataca de nuevo y queda grabado, ¿el terror de las carnicerías?
Un vehículo de color negro recorrió recientemente las calles de la ciudad de Bogotá con numerosas frases pintadas en blanco que llamaron de inmediato la atención de transeúntes y usuarios de redes sociales. Mensajes como “Infiel”, “Eres lo peor”, “Maldito!!” y “Con mi mejor amiga??” aparecieron sobre la carrocería y el parabrisas del auto, lo que motivó que un video del recorrido se hiciera viral en la plataforma TikTok a través de la cuenta @pandita100913. Te puede gustar: Le quitó el celular a su novia para revisarlo y la joven cayó desde un segundo pisoAlgunos usuarios de redes cuestionaron si se trató de una reacción por celos reales, una broma de Halloween o incluso una campaña de marketing, el propio dueño del automóvil intervino en la viralización, comentando, “Quería ser famoso pero no de esta manera”. Posteriormente difundió un video en su cuenta donde aparece el vehículo con la frase “Mi pobre nene, víctima de la loca”. Al preguntarle por el costo de esa “decoración de Halloween”, respondió simplemente, “Una novia loca”, lo cual sugiere que el episodio nació de una situación personal de despecho.Entre los mensajes pintados se vio también el usuario de Instagram @thommy_torres, lo que llevó a especulaciones sobre si pudo tratarse de autopromoción o influencer vinculados al suceso, pero fuentes ligadas al propietario descartaron una estrategia publicitaria planeada. Puedes ver: Mujer asegura que su perrito fallecido se comunicó con ella durante el Día de MuertosLas reacciones en redes fueron inmediatas, algunos comentarios celebraban el acto de “hacerle saber a todos la traición”, mientras otros alertaban que actos de este tipo no solo generan impacto mediático, sino que pueden constituir un delito de daño a bien ajeno; el código penal colombiano constituye sanciones que van de 16 a 90 meses de prisión y multas correspondientes al daño económico causado.Además de la controversia sentimental, usuarios recordaron que invertir en terapia resulta más barato que pagar una repintura completa del auto después de un hecho de esta naturaleza. Lo que comenzó como una grabación de un auto decorado con insultos se transformó en un fenómeno viral que resume tensiones sentimentales, cultura de redes sociales y consecuencias legales al mismo tiempo; este vehículo circuló por Bogotá, generó cientos de comentarios, y ahora queda por ver si se traduce en alguna actuación judicial formal.Mira también: La policía más sexy de Colombia expone a Juan David Tejada: reveló chats comprometedores
Lo que debía ser solamente un control de tránsito para verificar el nivel de alcohol quedó convertido en un episodio inesperado. El conductor de un vehículo de transporte en la ciudad de Salta, Argentina fue detenido por un operativo de rutinario, la prueba de alcoholemia dio positiva, lo que implicó multa y sanciones.La sorpresa, sin embargo, llegó cuando las autoridades abrieron el baúl del auto durante la inspección, donde encontraron a una joven de 18 años, quien resultó ser la pareja del taxista. Lee también: VIDEO de escena surreal en TransMilenio; hombres lavan pollo crudo en plena estaciónSu explicación fue que sospechaba que su novio le estaba siendo infiel, por lo que decidió subirse al maletero antes de que él iniciara su jornada laboral y así seguirlo sin que él lo advirtiera. Según se informa, al momento de la detención el hombre manifestó ante los agentes algo parecido a “es que me cela”, reconociendo la presencia de la joven y su motivación.La situación derivó no solo en la multa al conductor por manejar bajo el efecto de alcohol, sino también en una mediación informal entre la pareja que visiblemente se tensó durante el operativo.Como era de esperarse, el video del momento, captado por los propios agentes o por testigos, comenzó a circular rápidamente en redes sociales, generando miles de respuestas; algunos lo tomaron con humor, otros lo vieron como un reflejo de “toxicidad” en las relaciones, señalando los peligros de los celos desmedidos y la falta de comunicación de pareja. Muchos se están preguntando, ¿hasta dónde pueden llegar los celos en una pareja?, ¿es justificable que alguien se arriesgue a esconderse en un vehículo, expuesto a un control policial?, ¿y qué papel juega el consumo de alcohol y el manejo en esta clase de episodios? Te puede gustar: Compró 100 imanes por Temu y lo que hizo con ellos lo mandó derecho al hospitalPor un lado, el conductor incurrió en una infracción grave al manejar tras haber bebido; por otro, la joven puso en riesgo su seguridad al ocultarse sin medir las consecuencias.La escena fue comentada como “una mezcla entre comedia y escándalo”, pero también como un llamado de atención. Las leyes de tránsito y protocolos policiales están para prevenir accidentes y sancionar conductas de riesgo, pero en este caso, la unión entre celos, alcohol y transporte público generó un escenario inapropiado. La policía local de Salta no solo levantó el acta correspondiente al manejo bajo el influjo del alcohol, sino que además documentó el hallazgo de la joven en el vehículo. Falta por conocer si habrá sanciones adicionales para ella por esta acción, aunque por ahora el foco mediático está puesto en los memes y los comentarios en redes.Mira también:Juan Jyoza: el influencer que se casó una semana antes de morir
Una historia contada por una joven chilena ha causado conmoción en redes sociales tras revelar que fue sometida a un exorcismo luego de vivir una serie de episodios inexplicables. Camila Fernanda, como se identifica en TikTok, compartió su experiencia en dos videos que ya superan las 800 mil reproducciones, generando miles de comentarios entre quienes aseguran haber sentido algo similar.Camila aseguró que todo comenzó en 2013, aunque desde pequeña decía ver figuras y sentir que “le tiraban los pies” mientras dormía. En su relato explicó que nunca le ha gustado mencionar lo que vivió, pues solo recordarlo le causa miedo. “A los pies de mi cama yo lo vi. Vi sus ojos. Era una mirada llena de odio, horrible… y me empezó a decir que me vendría a buscar”, contó visiblemente afectada.Puedes leer: Impactante psicofonía en entrevista a Marcela Reyes por caso de B King; escalofriante vozSegún su versión, una noche su madre entró a la habitación y la encontró con la mirada perdida y sin parpadear. “Lo único que le decía a mi mamá era: ‘ahí está’”, relató. Desde entonces, dice que comenzó a ver una figura en los cuadros familiares: “Se me empezó a aparecer en las fotos. Es una imagen que siempre he querido borrar de mi memoria”.Con el paso de los días, Camila afirmó que los episodios se volvieron más fuertes. “Me empezó a ahorcar, se me hundía el cuello. Los minutos que tenía de lucidez, se me volvía a aparecer”, dijo en uno de los fragmentos que más impacto causó entre los usuarios.Camila Fernanda perdió el habla tras el exorcismoAnte la situación, su madre buscó ayuda de pastores, quienes realizaron oraciones y lecturas bíblicas en la casa. Sin embargo, ella recuerda que cada vez que terminaban, algo la atacaba. “Cuando ellos terminaban de leer la Biblia, me empezaban a ahorcar. Siempre me quedaban las marcas en las manos”, relató.La joven también explicó que durante ese periodo perdió el habla. “Me enseñaron a hablar nuevamente. Hasta hoy tengo la mandíbula trabada porque estuve casi un mes sin poder decir palabra”, comentó. Agregó que solo podía alimentarse con líquidos calientes: “Todo tenía que ser hirviendo, el café, la comida, todo. Si no, no podía tragar”.Puedes leer: Luis Alfonso revela escalofriante encuentro en Armero que provocó colapso de Yeferson CossioCamila aseguró que no recuerda el momento exacto en el que todo terminó. “No sé en qué momento volví a ser yo ni cómo sacaron eso de mí. No tengo recuerdos de esa parte”, concluyó, dejando a muchos internautas con escalofríos por la crudeza de su relato.
En la noche del pasado Halloween, un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia, la Secretaría de Seguridad de Bogotá y otras entidades distritales permitió descubrir una discoteca clandestina que operaba en una sede de sindicato ubicada en el barrio El Restrepo, de la localidad Antonio Nariño. El establecimiento funcionaba con apariencia de sede sindical, pero durante el allanamiento las autoridades constataron que era usada como bar-discoteca, con acceso para el público, música, pista de baile y bebidas. Lee también: Amigo de Jaime Esteban Moreno revela lo que gritó la mujer que provocó la golpizaDurante la intervención fue detenido un hombre que portaba un revólver calibre 32 cargado con cartuchos, el cual trató de esconder entre los muebles cuando se acercaron los uniformados. Además del arma, en el sitio se localizaron armas blancas, dosis de tusi, marihuana y cocaína, elementos que halló el perro detector “Roco” que apoyó en la requisa.Por falta de documentación, permisos de funcionamiento y condiciones de seguridad, la discoteca fue suspendida de forma inmediata. La Secretaría de Seguridad informó que el local no contaba con las licencias para operar como establecimiento de rumba y que el uso de la sede sindical como bar-discoteca contravenía los usos permitidos. Habitantes del barrio El Restrepo señalan que el lugar llevaba semanas abierto al público, con fiestas temáticas, música alta y actividades hasta altas horas de la madrugada. Vecinos manifestaron que los accesos se hacían sin supervisión, que el ingreso era mediante invitación y que la fachada sindical permitía evadir controles habituales de bares y discotecas.Puedes ver también: Reconocida ciclista pierde la vida a manos de la pareja de su ex; deja dos hijitosAutoridades recomendaron a la ciudadanía reportar este tipo de establecimientos encubiertos y recordaron que funcionan dispositivos de vigilancia y operativos en zonas de rumba. El detenido por porte ilegal de armas fue puesto a disposición de la fiscalía para su judicialización por el delito de porte de armas de fuego y municiones.La operación en El Restrepo forma parte de una serie de controles que buscan regular bares, discotecas y establecimientos de entretenimiento en días festivos, con el fin de evitar aglomeraciones, consumo de sustancias ilícitas, porte de armas y otros riesgos para la seguridad ciudadana. Mira también: Dueño de bar dice qué ocurrió entre estudiantes de Los Andes antes de muerte de Jaime Esteban Moreno
La noche del 30 de octubre, una fiesta de Halloween terminó en tragedia para Jaime Esteban Moreno, un joven estudiante de Ingeniería de 20 años que perdió la vida horas después de sufrir una fuerte golpiza en el norte de Bogotá. Lo que empezó como una celebración universitaria terminó en una agresión sin sentido que hoy mantiene consternada a su familia y a toda la comunidad estudiantil.El encuentro se llevó a cabo en Before Club, una discoteca de Chapinero donde decenas de jóvenes, entre ellos varios estudiantes de la Universidad de los Andes, se reunieron para disfrutar del evento organizado por ‘Relaja la Pelvis’. Todo transcurría con normalidad hasta que la multitud dentro del lugar provocó desorden y empujones que separaron a varios grupos de amigos, incluido el de Jaime.Según testigos, el joven no tuvo discusiones ni altercados durante la noche. Tampoco conocía a los hombres que horas más tarde lo agredirían. Sin embargo, la falta de control y las salidas mal organizadas dentro del sitio causaron que Jaime se quedara acompañado solo de dos amigos.Alrededor de las tres de la madrugada, cuando la fiesta finalizaba, Jaime decidió salir del lugar para encontrarse con otro compañero con quien planeaba regresar a casa. Fue justo en ese momento, en las afueras del establecimiento, cuando comenzó la pesadilla.Frente a una tienda de cadena, en la calle 64 con carrera 14, dos hombres se acercaron de manera violenta a él y a su amigo. Según relató uno de los testigos, uno de los agresores lanzó una amenaza directa antes de atacarlos: “Desaparézcanse de mi vista o los voy a cascar”. Ambos jóvenes intentaron alejarse, pero los sujetos los persiguieron por varias cuadras hasta alcanzarlos.Puedes leer: Amigo de Jaime Esteban Moreno revela lo que gritó la mujer que provocó la golpizaEl ataque fue inmediato y desproporcionado. Jaime recibió varios golpes en el rostro y la cabeza que lo dejaron inconsciente. Testigos aseguran que incluso, tras caer al suelo, uno de los agresores lo pateó en la nuca. El impacto fue tan severo que, al llegar las autoridades, su estado ya era crítico.Los uniformados trasladaron a Jaime de urgencia al Hospital de Chapinero, donde fue estabilizado momentáneamente. Sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones, tuvo que ser remitido al Hospital Simón Bolívar, en el norte de Bogotá. Allí fue sometido a una cirugía de emergencia, pero no resistió. Su fallecimiento se confirmó el 31 de octubre, menos de 24 horas después de la golpiza.Cruel hallazgo de Medicina Legal en necropsia a Jaime Esteban; determinaría al culpableEn las últimas horas, el informe de Medicina Legal reveló nuevos detalles sobre el caso de Jaime Esteban Moreno. El dictamen indica que el joven falleció a causa de un trauma craneoencefálico severo y múltiples lesiones en extremidades y tórax, compatibles con una golpiza prolongada.Además, el reporte detalla con precisión la posición y dirección de los golpes, lo que podría ayudar a identificar al principal responsable. Según imágenes previas, uno de los implicados —exactamente el que continúa prófugo— habría sido quien provocó la caída que causó el impacto fatal en la cabeza de Jaime. En el video se observa cómo llega por la espalda y, de una patada, logra derribarlo hacia atrás, haciendo que el joven se golpee directamente contra el asfalto.Los hallazgos se suman a la evidencia que ya manejan las autoridades y podrían ser determinantes para esclarecer la responsabilidad de cada uno de los implicados. Mientras tanto, familiares y allegados de Jaime Esteban Moreno esperan que el caso avance con rapidez y que la justicia logre dar con todos los responsables de esta agresión que le arrebató la vida a un joven con un futuro prometedor
La noche que debía ser de fiesta terminó con la vida de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de Los Andes, quien perdió la vida después de ser golpeado en las calles de Bogotá. Su amigo, Juan David, fue quien trató de ayudarlo en medio de los sucesos y entregó a la Fiscalía un relato acerca de los detalles de lo que pasó esa madrugada. Lee también ¿Quién es el segundo agresor del estudiante de Los Andes? Lo derriba sin piedad y lo pateaSegún contó el joven, ambos habían salido de un bar en Chapinero luego de una celebración entre compañeros. Todo parecía tranquilo, hasta que un grupo de personas comenzó a señalarlos en una tienda cercana.“Una muchacha vestida de azul empezó a gritar que era él, que ese era el de la discoteca. En ese momento traté de ponerme en medio para evitar que siguieran con los insultos”, relató Juan David. Además Juan David relató que uno de los implicados, con la cara pintada de rojo, lanzó la amenaza diciendo: “Desaparezca de mi vista o los voy a cascar”. Segundos después, Jaime recibió varios golpes que lo dejaron en el suelo, inconsciente, explicó. Juan David intentó levantarlo, pero al parecer ya era tarde, “Vi a mi amigo ensangrentado, botaba sangre por la nariz y la boca. Pedí ayuda y un vigilante me colaboró para llamar a la Policía”, contó. El testimonio conmovió a los investigadores y dio pie al debate sobre la seguridad en las zonas de rumba de la capital. También puedes ver: Momento exacto en que estudiante de Los Andes recibe golpiza; atacado por la espaldaVideos de cámaras de seguridad muestran el momento de la agresión y cómo el joven fue atacado antes de ser trasladado a un hospital, donde perdió la vida.El dueño del bar Before Club, Andrés Solano Bautista, lamentó lo ocurrido y pidió unión entre las autoridades, los empresarios de la noche y la comunidad. “Esto es una derrota para todos. Necesitamos que la noche sea un espacio seguro para disfrutar sin miedo”, expresó.La Fiscalía avanza con el proceso judicial contra uno de los implicados, estudiante de la misma universidad, mientras se busca al segundo agresor que escapó. La familia de Jaime Esteban exige justicia y clama para que su historia no se repita.Mira también: Dueño de bar dice qué ocurrió entre estudiantes de Los Andes antes de muerte de Jaime Esteban Moreno
Cindy Morvan, excampeona nacional de pista y formadora de jóvenes promesas, fue atacada con arma de fuego mientras se encontraba en el vestíbulo del edificio donde residía en Calais, el pasado 31 de octubre. El fiscal adjunto de Boulogne-sur-Mer, Patrick Leleu, confirmó que la víctima fue impactada por disparos propinados con "un arma de gran calibre". El ataque ocurrió en las zonas comunes del inmueble. Morvan, quien tenía 39 años y era madre de dos hijos.Puedes leer: Aparece otro cuerpo donde hallaron a B King y Regio Clown; sería un famoso músicoLas autoridades locales revelaron que la presunta agresora fue la pareja actual del excompañero sentimental de la ciclista. Horas después del suceso, la mujer señalada fue encontrada muerta dentro de su carro. Las primeras indagaciones describen este hallazgo como un suicidio, ya que la victimaria dejó una nota en la que reconocía haber cometido el crimen.A pesar de la aparente resolución del crimen, las investigaciones siguen adelante y han sido calificadas como homicidio voluntario. Los indicios recogidos por los investigadores apuntan a que entre Morvan y la agresora existían “relaciones extremadamente tensas”, marcadas por fuertes reproches.¿Quién era Cindy Morvan, reconocida ciclista?Morvan se consolidó no solo como excampeona nacional en pista durante su juventud, sino también como una figura fundamental para el desarrollo de las nuevas generaciones de deportistas en la región de Hauts-de-France.Tras retirarse de la competición activa, Morvan se vinculó al Union Vélo Club Calais (UVC Calais), donde se desempeñó como entrenadora titulada. En este rol, lideró programas de formación y se comprometió fervientemente con la promoción de la participación de niñas y adolescentes en el ciclismo de pista. Era reconocida por su disciplina, compromiso, calidez y energía.Su trabajo con jóvenes ciclistas emergentes incluía la preparación técnica, la organización de entrenamientos y la mentoría personalizada. Su compromiso dejó impacto en quienes compartieron con ella la pasión por el deporte, y su labor en la escuela de ciclismo del UVC Calais fue descrita como dedicada y apasionada.Puedes leer: Misterio de los tres David hallados sin vida en Ciénaga; frías coincidenciasLa Federación Francesa de Ciclismo (FFC) difundió un sentido mensaje de pesar, destacando su compromiso con las escuelas de ciclismo y su labor voluntaria. La FFC envió sus sinceras condolencias, rechazando “toda forma de violencia”. De igual manera, su club, el UVC Calais, le rindió homenaje a su trayectoria y al trabajo que realizó con los jóvenes deportistas, anunciando que mantendrán informada a la comunidad sobre las iniciativas para honrar a Cindy y apoyar a su familia.Mira también: Dueño de carro involucrado en muerte de motociclistas revela quién iba manejando; se escapó
Con el pasar de las horas, siguen apareciendo más detalles del crimen contra Jaime Esteban Moreno, estudiante de ingeniería de sistemas de la Universidad de los Andes, ocurrida la madrugada del 31 de octubre tras una fiesta de Halloween en Bogotá, por lo cual, se reveló el nombre de una de las personas que golpeó al joven y huyó.El medio de comunicación W Radio reveló que el sujeto que aparece en videos agrediendo al estudiante fue identificado como Ricardo González. Una persona que nació en Cartagena y de 22 años de edad, quien es señalado por las autoridades como la cuarta persona que participó en la paliza a Jaime Esteban Moreno.Puedes leer: VIDEO: Revelan rostro del otro agresor de Jaime Esteban Moreno, aparece en la discotecaSumado a esto se conoció que Ricardo González todavía es buscado por parte de las autoridades nacionales por este crimen. Además, un factor determinante fue que el jefe de este joven fue quien divulgó su identidad ante las autoridades, una vez sucedió toda esta noticia.Según el medio citado, Ricardo González trabajaba vendiendo perros calientes en el sector de San Victorino, ubicado en el centro de Bogotá. Y es descrito como un bachiller y técnico en carpintería, y en varias ocasiones llegó a trabajar como un guardia de seguridad en diferentes sectores.¿Por qué el jefe de Ricardo González lo delató por el crimen de Jaime Esteban Moreno?Una vez se conoció esto Ricardo González se acercó a su puesto de comida rápida en San Victorino y le contó a su jefe sobre un altercado con una persona en una fiesta la noche anterior donde hubo golpes. A medida que el caso Jaime Esteban Moreno tomaba trascendencia pública, este decidió renunciar a su trabajo, argumentando que estaba muy asustado.Puedes leer: ¿Quién es el segundo agresor del estudiante de Los Andes? Lo derriba sin piedad y lo pateaA lo que su jefe le entregó $100.000 pesos por los servicios prestados, y al momento de las publicaciones, no se sabía del paradero del joven. El jefe de González confirmó a W Radio que incluso el padre del presunto implicado le había pedido que, si tenía comunicación con Ricardo, le pidiera que se entregará a las autoridades.Recordemos que el ataque se produjo cuando Jaime Esteban Moreno y un amigo salieron del bar Before Club, en el oriente de Bogotá, y fueron interceptados por un grupo de personas disfrazadas. Testigos indicaron que una mujer señaló a Moreno, y uno de los agresores lo golpeó por la espalda, derribándolo.Posteriormente, fue pateado en la cara hasta dejarlo inconsciente. Moreno fue trasladado al Hospital Simón Bolívar, donde murió a causa de un trauma craneoencefálico severo.Es importante destacar que, además de Ricardo González, la Policía capturó inicialmente a tres personas. Entre ellas se encontraba Juan Carlos Suárez Ortiz, estudiante de ingeniería mecánica en Los Andes, quien fue señalado como el principal agresor y acusado de homicidio agravado. Las otras dos mujeres fueron liberadas por falta de pruebas.Mira también: Dueño de bar dice qué ocurrió entre estudiantes de Los Andes antes de muerte de Jaime Esteban Moreno
La práctica regular de ejercicio físico emerge cada vez más como una estrategia esencial para preservar la salud cerebral, recientemente, un Estudio sobre el Envejecimiento Cerebral de Harvard, realizado por autores como o son: Wai-Ying Wendy Yau, neuróloga del Mass General Brigham y Jasmeer Chhatwal, neurólogo del Mass General Brigham.Demostró que la inactividad física ,es decir, no realizar el nivel mínimo de actividad diaria que muchos consideran básico, se asocia a un riesgo elevado de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.Puedes leer: Hombre con alzheimer volvió a pedir matrimonio a su esposa porque no recordaba que estaban casados¿Cómo se puede prevenir el Alzhéimer?El estudio en cuestión hizo seguimiento durante 14 años a casi 300 adultos de entre 50 y 90 años que no presentaban deterioro cognitivo al inicio, pero tenían en su cerebro una elevada acumulación de las proteínas Beta-amiloide y Tau, son marcadores que señalan una fase preclínica del Alzheimer.Los participantes usaron podómetros para medir sus pasos diarios y los resultados fueron contundentes, ya que aquellos que caminaban menos de 3.000 pasos al día mostraron un deterioro cognitivo más rápido. En cambio, quienes caminaban entre 3.000 y 5.000 pasos al día tuvieron un retraso promedio de tres años en la aparición de síntomas, y lo que lo hace más relevante es que aquellos que caminaban entre 5.000 y 7.500 pasos diarios lograron retrasar el inicio hasta siete años.Estos hallazgos confirman que, incluso cuando ya existe en el cerebro una acumulación de proteínas relacionadas con el Alzheimer, la actividad física moderada puede marcar la diferencia. Puedes leer: El olor, herramienta para proteger a los enfermos de alzhéimerSegún la revisión de evidencia disponible, el ejercicio beneficia la salud cognitiva al reducir la inflamación, mejorar el flujo sanguíneo al cerebro, fomentar la neurogénesis y retrasar la acumulación de proteínas perjudiciales.¿Por qué es importante moverse para prevenir el Alzhéimer? Moverse en crucial para prevenir el Alzheimer por la siguientes razones:La inactividad física favorece la aparición de enfermedades vasculares, que a su vez están muy ligadas al deterioro cognitivo y al Alzheimer. El ejercicio estimula la reserva cognitiva, ya que hace que el cerebro tenga mayor capacidad de afrontar daños sin que los síntomas se manifiesten. Caminar, por ejemplo, es una medida accesible, poco costosa y que puede practicarse casi por cualquiera, lo cual la hace especialmente útil como medida preventiva.La clave radica en incorporar el movimiento en las rutinas diarias, caminar más, e incluso intentar incrementar los pasos diarios para tener efectos más positivos.Mira también este video: Ver demasiado TikTok podría estar afectando terriblemente tu cerebro, según un estudio
El estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de los Andes, Jaime Esteban Moreno Jaramillo, fue atacado al salir de una fiesta de Halloween en la localidad de Barrios Unidos y murió a causa una agresión. Las cámaras de seguridad logran captar el momento exacto en que al menos dos hombres lo abordan, lo lanzan contra el suelo y lo atacan.Lee también: El presentimiento de la mamá de Jaime Esteban: rastreó su celular y recibió la peor llamadaLa fuerza pública informó que uno de los agresores fue identificado como Juan Carlos Suárez Ortiz, estudiante de Ingeniería Mecánica e Industrial en la misma universidad, de 27 años, quien ya se encuentra detenido y responde por homicidio agravado. No obstante, la historia no se acaba ahí, imágenes complementarias según el video de El Reporte Coronell, revelan la participación de un segundo sujeto, quien viste camisa negra con azul, llevaba una máscara de orejas de conejo o diadema similar, y es señalado por arrojar al joven al piso y dejarlo inconsciente, esa persona sigue libre y constituye el principal foco de búsqueda de las autoridades. El ataque tuvo lugar en la madrugada del 31 de octubre en la esquina de la calle 65 con carrera 15, en el norte de Bogotá, después de que el estudiante participara de la fiesta universitaria, al parecer, la agresión duró unos 30 segundos y terminó con el traslado de Moreno al hospital, donde los médicos anunciaron su muerte debido a un trauma craneoencefálico severo. Además, la reacción de la comunidad universitaria no se hizo esperar, compañeros y familiares del joven lo describen como una persona tranquila, apasionada por la tecnología, apasionado del ajedrez y encaminado hacia un intercambio al exterior. Su hermano clama justicia y exige que el crimen no quede impune. Puedes ver: Juan Carlos Suárez, implicado en caso de estudiante de Los Andes, ¿tenía antecedentes?Las autoridades lanzaron un llamado a la ciudadanía, si alguien reconoce al hombre con camisa negra, decoración azul y máscara de conejo, debe comunicarse al número de emergencias o acudir a una estación de Policía. Mientras tanto, el detenido enfrenta proceso de imputación y los investigadores recopilan material de video, testimonios y otros indicios para cerrar el círculo de impunidad.El caso recuerda resonancias de otros hechos violentos contra jóvenes universitarios en Bogotá, lo que genera inquietud sobre la seguridad en las salidas de fin de semana o especialmente en Halloween y la necesidad de mayores protocolos de protección.La familia del joven asesinado exige que se llegue hasta las últimas consecuencias, medidas que puedan encontrar su identificación, captura y que se cumpla la ley como corresponde, los ciudadanos exigen respuestas. Mira también: Dueño de bar dice qué ocurrió entre estudiantes de Los Andes antes de muerte de Jaime Esteban Moreno
El pasado miércoles 29 de octubre de 2025, el Congreso de la República de Colombia selló un avance en materia social y educativa al aprobar en último debate la denominada Ley Empatía. Este proyecto, impulsado por la senadora Andrea Padilla, tiene el objetivo de insertar formalmente un enfoque dedicado a la protección y el bienestar de los animales dentro del plan de estudios de las instituciones educativas.Puedes leer: ¿Cómo estudiar inglés gratis en el Sena 2025? Curso virtual 'English Does Work'La senadora Padilla manifestó su profunda satisfacción a través de sus redes sociales, destacando que este hecho representa un notable avance en la educación para las nuevas generaciones. “¡La Ley Empatía es una realidad! No podríamos estar más felices. Los niños y las niñas aprenderán, desde las aulas, a respetar y proteger la vida animal”, expresó la servidora pública.¿Cuál es el propósito de la Ley Empatía?El texto de la Ley Empatía establece que su propósito principal es "reconocer e integrar el enfoque de la protección y el bienestar animal". Sin embargo, esta integración se articulará de manera específica a través de mecanismos ya existentes en el ámbito de la educación ambiental.La normativa impactará directamente los Proyectos Ambientales Escolares (PRAES), los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDAS), y los Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental (CIDEAS), así como cualquier otro instrumento que los modifique o sustituya, siempre enmarcándose dentro de la Política Nacional de Educación Ambiental. Esto asegura que el enfoque en el bienestar de los animales, ya sean domésticos o silvestres, se convierta en un pilar transversal y reconocido dentro de la malla curricular.Puedes leer: La carrera universitaria más cara y cuántos salarios debes ganar para pagar un semestreEste proceso de formación integral busca generar conciencia en los jóvenes, asegurando que el respeto por la vida animal sea tan vital como cualquier otra materia fundamental enseñada por los profesionales de la educación.Una de las disposiciones más innovadoras que establece la Ley Empatía tiene que ver con la prestación del servicio social estudiantil obligatorio. El artículo 3° de la ley indica que los estudiantes de educación media de las instituciones públicas y privadas tendrán la posibilidad de prestar su servicio estudiantil obligatorio en actividades y establecimientos enfocados en la protección y el bienestar animal.Esta opción estará sujeta a la reglamentación que se expida y a la autonomía de cada institución educativa.Para garantizar que esta asignatura o enfoque sea tomado con la seriedad debida, los estudiantes no solo trabajarán en la creación de conciencia, sino que también se enfrentarían a evaluaciones y pruebas de conocimiento para poder aprobar el componente.¿Cómo se implementará la Ley Empatía en los colegios?Aunque la Ley Empatía fue aprobada por el Congreso, aún le restan pasos clave para que se integre de manera oficial y efectiva en el sistema educativo colombiano.Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de conciliación entre la Cámara de Representantes y el Senado para ultimar cualquier detalle normativo. Posteriormente, requerirá la sanción presidencial para que finalmente adquiera pleno vigor legal y se incorpore al sistema académico.Una vez que la ley sea sancionada, el Ministerio de Educación asumirá un rol protagónico. Este ente será el encargado de diseñar y establecer el plan de estudios, la metodología, y todos los demás componentes necesarios para poner en marcha la iniciativa en las aulas.Adicionalmente, se estableció un plazo específico para la orientación ministerial. Los Ministerios de Educación Nacional y de Ambiente y Desarrollo Sostenible deberán trabajar conjuntamente para brindar las directrices y orientaciones necesarias, facilitando la integración del enfoque de educación para el bienestar de animales domésticos y silvestres en los PRAES, PROCEDAS y CIDEAS. Estas orientaciones deberán ser entregadas dentro de un periodo de seis meses posterior a la expedición de la ley Empatía.Si se completa exitosamente este trámite legislativo y se da tránsito a la sanción, Colombia se convertiría en uno de los primeros países de Latinoamérica en introducir formalmente la protección animal como parte inherente de su sistema educativo. Este movimiento consolida la tendencia del país a reconocer a los animales como seres sintientes, siguiendo el camino marcado por otras normativas relevantes como la Ley Ángel (ley 2455 de 2025), que fortalece la lucha contra el maltrato animal, y la Ley Kiara, que regula los servicios de cuidado de animales de compañía.