En plena transmisión del programa Sale el Sol, la reconocida presentadora mexicana Joanna Vega-Biestro vivió uno de los momentos más difíciles de su carrera televisiva. Mientras participaba en la emisión matutina, recibió la devastadora noticia del fallecimiento de su padre, Alejandro Vega Torre, lo que la obligó a abandonar el foro de inmediato ante la sorpresa y conmoción de sus compañeros.Puedes leer: Por qué expulsaron a Katiuska del Desafío Siglo XXI: la razón que sorprendió a todosEl hecho ocurrió en medio de la sección de espectáculos del programa de Imagen Televisión. Momentos antes de recibir la llamada que cambiaría por completo el ambiente en el set, Joanna conversaba animadamente con la actriz Dalílah Polanco, sin imaginar que, fuera de cámaras, se gestaba una tragedia familiar.Fue la periodista Ana María Alvarado quien, visiblemente afectada, tuvo que interrumpir la emisión para compartir la noticia con el público. Con la voz entrecortada, dijo:“Estábamos aquí en el programa y desafortunadamente hablaron. Perdón, pero es que está muy triste... para decir que había fallecido el papá de Joanna Vega-Biestro y la verdad lo sentimos mucho”.El anuncio dejó a todos en silencio. Mauricio Mancera, otro de los presentadores, tomó la palabra para expresar su solidaridad en vivo:“Descanse en paz. Desde aquí le enviamos nuestro más sentido pésame a Joanna y a toda su familia, a sus hermanos”.Puedes leer: Sandra Posada, de Día a Día, vivió tensa situación de acoso; tuvieron que tomar medidasQué se sabe sobre la muerte del señor Alejandro Vega TorreHoras después, la misma Ana María Alvarado brindó más información sobre las circunstancias del fallecimiento. Explicó que el señor Alejandro Vega Torre perdió la vida mientras dormía, lo que ella describió como “una muerte tranquila”. A pesar de que el padre de Joanna padecía algunos problemas de salud, su partida fue repentina y tomó por sorpresa a toda la familia.“Cuando le tocaron a la puerta ya no respondió, descanse en paz. Es una pérdida muy dolorosa para Joanna, especialmente porque su papá extrañaba mucho a su esposa”, señaló Alvarado.También se conoció que, antes del programa, la conductora se sentía físicamente indispuesta, ya que el día anterior había recibido las vacunas contra la influenza y el COVID-19, lo que la tenía algo decaída. Sin embargo, cumplió con su jornada laboral sin imaginar el golpe emocional que recibiría minutos después.
La película sobre la vida de Michael Jackson, una de las estrellas más grandes de la historia de la música, podría llegar a los cines en formato de saga de dos partes. La producción, titulada Michael, está generando una enorme expectativa tanto por su ambición cinematográfica como por las controversias que rodean su realización.El filme está dirigido por Antoine Fuqua, conocido por cintas como Training Day y Emancipation, y cuenta con la producción de Graham King, el mismo detrás de Bohemian Rhapsody, la exitosa biografía de Freddie Mercury. Puedes leer: Arcángel sacó trapitos al sol sobre Michael Jackson: "Está por encima de él"El guion fue escrito por John Logan, autor de clásicos como Gladiator y Skyfall. La combinación de estos nombres ya hace prever una producción de alto nivel.Familiar que interpretará a Michael Jackson en su película BibliográficaEl protagonista será Jaafar Jackson, sobrino del propio Michael Jackson, quien interpretará a su tío en distintas etapas de su vida. Según fuentes cercanas al proyecto, el joven cantante y actor trabajó intensamente en la preparación del papel, estudiando los movimientos, el tono de voz y la energía del “Rey del Pop”.Inicialmente, Michael estaba programada para estrenarse en octubre de 2025, pero los planes cambiaron: Lionsgate, el estudio responsable, anunció que la nueva fecha de estreno será el 24 de abril de 2026. La razón principal es el volumen de material filmado: más de tres horas y media de metraje, lo que podría llevar a que la historia se divida en dos películas.De concretarse, la primera parte se centraría en los inicios de Michael con los Jackson 5, su ascenso como solista y la consolidación de su figura en la industria musical. La segunda entrega abordaría los años de fama global, las giras internacionales, los récords de ventas y también los momentos más polémicos de su vida personal y judicial.Puedes leer: ¿Qué hay de la vida de los hijos de Michael Jackson?: Te contamos a que se dedican actualmenteLa producción no esta exenta de controversias. Algunas voces cercanas al entorno familiar, incluida Paris Jackson, hija del artista, han manifestado preocupación sobre el enfoque del guion y la fidelidad a los hechos reales. Además, las nuevas grabaciones ordenadas por el estudio alimentaron rumores de conflictos internos y posibles ajustes por temas legales.Pese a todo, Michael promete ser una de las biopics más ambiciosas de los últimos años. Con un presupuesto estimado en más de 150 millones de dólares, que equivalen a $573.643.386.900 COP.Mira también: Michael Jackson vuelve a la pantalla: la nueva fecha y el detalle que nadie esperaba
Este sábado 8 de noviembre llega con una energía que invita a bajar el ritmo, respirar y encontrar calma dentro del caos cotidiano. La Luna en Géminis despierta la mente y las emociones, pero los astros de Estrella Vidente te aconsejan usar esa agitación como punto de partida para el equilibrio. Hoy, el bienestar no está afuera: está en la manera en que eliges habitar el momento presente.Hoy Estrella Vidente te recuerda que la paz no se encuentra: se cultiva. Respira, suelta y agradece. La serenidad no depende de lo que pasa fuera, sino de lo que eliges cuidar dentro de ti.Puedes leer: Crueles predicciones de Nostradamus para los últimos meses de 2025: "Tres fuegos se elevan"AriesTu fuerza natural necesita descanso. Hoy, la mejor conquista es la calma. Evita las discusiones y permítete un respiro. La paz llega cuando dejas de correr detrás de todo.TauroTu refugio está en lo simple: una comida casera, una conversación sincera o el silencio de tu hogar. Dedica tiempo a cuidar lo que amas y la tranquilidad te encontrará sin esfuerzo.GéminisTu mente no se detiene, pero hoy el reto es observar sin reaccionar. Escucha música suave, escribe tus pensamientos y evita sobrepensar. La claridad surge cuando el ruido baja.CáncerLas emociones fluyen intensas, pero no luches contra ellas. Aceptar lo que sientes es el primer paso hacia la paz. Hoy, un abrazo sincero o un rato en soledad pueden sanar más que mil palabras.LeoBrillar no siempre es estar en el centro. Este sábado, baja la intensidad y deja que otros lideren. La serenidad llega cuando sueltas el control y confías en el proceso.VirgoTu mente analítica necesita un descanso. Deja de corregir y empieza a agradecer. El orden interior nace cuando aceptas que la perfección también puede ser caótica.LibraEvita buscar aprobación. El equilibrio no se consigue complaciendo a todos, sino cuidando tu propio bienestar. Escucha tu cuerpo: si necesita silencio, respétalo.Puedes leer: ¿Qué genios históricos comparten tu signo zodiacal? Descúbrelo y conecta tu intelectoEscorpioLa paz llega cuando perdonas, incluso a ti mismo. No te aferres al pasado ni a las heridas. Cierra ciclos con gratitud: hoy el alma se libera en el acto de soltar.SagitarioTu espíritu libre anhela nuevos caminos, pero la calma está en detenerte. Una caminata tranquila o una lectura inspiradora te recordarán que no hay prisa para ser feliz.CapricornioDeja de exigirte tanto. La productividad no define tu valor. Dedica el día a disfrutar sin propósito y descubrirás que la paz también puede ser un logro.AcuarioDesconecta del ruido digital y vuelve a lo humano. Conversa cara a cara, ríe sin pantallas. Tu mente se aclara cuando el corazón toma el mando.PiscisLa intuición te guía hacia el silencio. Rodéate de arte, música o naturaleza. Este sábado, la calma te visita cuando te permites sentir sin miedo.
Un video de seguridad grabado en Union City, California, ha causado conmoción en redes sociales. Las imágenes muestran a una niña que, al ver a varios hombres descender de un vehículo frente a su vivienda, corre desesperada para refugiarse dentro de su casa. Su rápida reacción fue determinante para evitar un desenlace más grave.El hecho se registró hacia las 7:45 de la mañana del pasado viernes 31 de octubre, según informó la Policía y confirmó la cadena NBC. En el clip, que ya se ha vuelto viral, se observa cómo la menor caminaba tranquilamente hacia la entrada de su casa mientras un vehículo blanco, tipo Ford Taurus, se detiene al otro lado de la calle.Puedes leer: Arrestan a docente colombiana dentro de una guardería; los niños vieron todoSegundos después, cuatro hombres con sudaderas oscuras y capuchas bajan del carro. En ese momento, la niña se detiene, nota algo extraño y corre a toda velocidad hacia la puerta principal. Logra entrar sana y salva y, de inmediato, alerta a sus familiares sobre la presencia de los desconocidos.Las cámaras de seguridad captaron luego a los sujetos acercándose a la vivienda, pero al ser enfrentados por los residentes, optaron por huir sin alcanzar a ingresar. La familia llamó de inmediato a las autoridades, quienes llegaron poco después al lugar.El Departamento de Policía de Union City clasificó el hecho como un intento de robo con allanamiento de morada. Hasta ahora no hay detenidos, pero los investigadores revisan las grabaciones y buscan más cámaras de seguridad que puedan ayudar a identificar a los responsables.Puedes leer: Le quitan la vida a mujer frente a su bebé de dos añitos; vecinos corrieron a auxiliar al menor¿Se querían llevar a la niña en Halloween?Vecinos del sector no ocultaron su preocupación por lo ocurrido. “Esto da miedo. Nunca pensé ver algo así tan cerca”, dijo uno de los residentes a NBC Bay Area. Otro agregó que “es muy triste ver este tipo de cosas en un barrio tranquilo como este”.El video se ha compartido ampliamente en redes, generando miles de reacciones por la valentía de la menor y la rápida acción de su familia. Muchos usuarios destacaron la importancia de estar atentos y de tener sistemas de vigilancia en los hogares.Mientras continúa la búsqueda de los implicados, la Policía mantiene vigilancia especial en el área y pidió a la comunidad reportar cualquier dato que ayude a avanzar en la investigación.
El capítulo más reciente de Desafío Siglo XXI sorprendió a los televidentes cuando la producción anunció la expulsión de Katiuska, una de las participantes más fuertes y aspirantes al título. De acuerdo con la presentadora Andrea Serna, la expulsión obedeció a que personas del entorno inmediato de la competidora accedieron a información reservada del programa y la divulgaron a cambio de dinero. Lee también: VIDEO: Dolorosa reacción de Katiuska al ser expulsada del Desafío; ¿quién la traicionó?Katiuska apareció en Día a Día visiblemente afectada, con la voz entrecortada y reconociendo que la regla de confidencialidad se había quebrantado. “La primera es la tusa que estoy pasando por sacar a alguien que fue alguien importante por haberme traicionado”, confesó, mientras se lamentaba por perder su sueño en el ‘Desafío’.“En resumen lo que pasó fue que alguien cercano a mí, prácticamente familia, me utilizó. Me preguntó muchas cosas y usó esa información para su beneficio sin mi consentimiento”, dijo. ¿Quién fue el responsable de la expulsión de Katiuska Bula en el Desafío Siglo XXI 2025?Katiuska señaló que, aunque no ejecutó ella directamente la filtración, debió haber sido más cuidadosa. “No fue mi culpa, pero sí mi responsabilidad porque es mi nombre y al final la primera boca de donde salió fue la mía”, añadió. Te puede gustar: Participante del ‘Desafío’ hace cruda confesión sobre cómo perdió a su bebéSegún fuentes del programa, la regla quebrantada se considera entre las más graves, revelar contenidos exclusivos del reality, como pruebas, dinámicas o ubicaciones, rompe el pacto de confianza que hace parte del formato. Katiuska explicó que todo transcurrió sin mala intención inicial, puesto que confiaba en su entorno, no creyó que alguien cercano se arriesgaría a usar su información. Ahora, acepta las consecuencias y señaló que este episodio le dejó una lección sobre la vida y la competencia.La repercusión entre seguidores del programa fue inmediata, varios consideraban a la barranquillera favorita para ganar y vieron en su expulsión un giro inesperado que marca un antes y un después en esta edición.En cuanto al futuro, Katiuska manifestó que retomará su vida “sin rencores, pero con firmeza”, no desea seguir vinculada con la persona que la perjudicó, y pretende reconstruir su camino fuera del escenario del concurso.De la misma forma, dejó boquiabiertos a todos los fans del desafío al indicar: “Estoy tan decepcionada que no tengo nada que decirle a esa persona. No quiero tenerla cerca de mí, no quiero que sea parte de mi vida, no quiero darle la menor importancia”, mostrando una sentencia puntual frente a esta polémica.Además, terminó con que lo que desea es “vivir esto con personas que me quieren”. “No quiero decirle nada”.La barranquillera dejó claro que está “pasando dos tusas” y al mismo tiempo, deja en el aire la idea de que sería su esposo quien divulgó la información acerca de los acontecimientos presentados, según las afirmaciones acerca de quién abría sido y cómo la afectó sentimentalmente y en la competencia.Mira también: DESAFÍO SIGLO XXI: Camilo contará como entrar al reality
David Polanía, el hijo de la Gorda Fabiola, compartió en exclusiva con El Klub de La Kalle diferentes señales espirituales que recibió de su madre, una mujer que era "muy espiritual" en vida. Además contó que una de estas manifestaciones se presentó a pocos días que estaba con su actual pareja.Inicialmente, reconoció que era escéptico ante las historias de encuentros espirituales o alucinaciones. No obstante, comentó David Polanía que vió "pequeños detalles de la cotidianidad del día a día", donde se manifestó La Gorda Fabiola, ya sea en un rayo de luz, un colibrí, o una canción, situaciones que le cambiaron su perspectiva.Puedes leer: David Polanía revela si tuvo novia antes de salir del clóset; no ocultó detallesSin embargo, David Polanía comentó que la aparición más impactante ocurrió durante un viaje a Guatavita junto a su pareja. Debido a que este fue planeado para ayudar a salir del estado "achantado" en el que se encontraba por el fallecimiento de su mamá. Mientras almorzaban en la terraza de un restaurante, se produjeron tres coincidencias inexplicables.¿Cuáles fueron las señales que David Polanía de La Gorda Fabiola?La primera señal fue un rayo de luz. David relata que el día estaba nublado, pero de repente, "el cielo nublado se abre abre un huequito y por ese huequito va un rayo de luz y me ilumina solo la cara".David Polanía comenta que la segunda señal llegó a través de la comida, un medio por el cual su madre solía expresar su afecto: "Ella se comunicaba mucho a través de la comida, comunicaba y transmitía ese amor a través de esta". Justo al llegar una entrada, él notó que la "vasija en la que llega es la misma que utilizamos en la casa", sintiendo como si fuera ella la que sirvió el plato.Puedes leer: Polilla revela dura verdad sobre nueva oportunidad amorosa, ¿queda atrás la Gorda Fabiola?Finalmente, recordó que la tercera coincidencia fue una canción que empezó a sonar en ese preciso instante. La cual fue "El arcoiris" interpretada por Marta Gómez. David Polanía recuerda que se conmovió al escuchar la letra de la última parte, que repetía: "Eres mi consentida Villaluz eres mi consentida Eres mi consentida".Por lo cual, David Polanía comenta que vió una "disidencia," en la forma de su madre de confirmarle que está tranquila, feliz y sonriente. Así mismo, comentó él comentó que en los sueños son "una ventana a poder ver a esos seres" y mantener una "comunicación muy plena" con la Gorda Fabiola.Mira también: David Polanía cuenta triste detalle de como se le despidió su mamá, la Gorda Fabiola
David Polanía, el hijo de la humorista La Gorda Fabiola y Polilla, se sinceró en su entrevista en el Klub de La Kalle, donde compartió detalles íntimos sobre el legado que dejó su madre y los duros momentos que enfrentó tras su partida el 19 de septiembre del 2024. Donde reveló el último gesto de esta.Durante la entrevista, David Polanía, quien confesó que mantuvo una relación de "mejores amigos" con su madre, confesó que, a pesar de la gravedad de la situación de salud de ella, nunca pensó que ese sería el final. "Yo pensé que de esta iba a salir", dijo, recordando que antes su familia ya había superado previamente "situaciones peores de salud, infartos, desnutrición".Puedes leer: David Polanía revela si tuvo novia antes de salir del clóset; no ocultó detallesNo obstante, el momento de la despedida final en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), hizo brotar sentimientos a David Polanía, recordando que su salud estaba "siendo muy afectada", provocando que la humorista no pudiera comunicarse verbalmente. Sin embargo, esta hizo un mensaje claro.¿Cómo se despidió La Gorda Fabiola de David Polanía?"Más que lo último que me dijo fue básicamente me dio una confirmación del amor", reveló David, donde explicó que el gesto fue simple, pero poderoso: un beso. La Gorda Fabiola le dio un beso en la frente en la UCI. Enfatizando que fue algo " muy suave sí pero significativo".David Polanía comentó que este tipo de gesto de su madre fue parte del vínculo inquebrantable que compartían. "Pero a través de ese beso creo que lo dijo todo como que siempre vas a ser mi hijo adorado querido hermoso Y siempre voy a estar a ti aquí para ti", explicó lo que significó ese gesto para él.Puedes leer: Polilla saca trapos al sol sobre relación con familia de La Gorda Fabiola: "Ningún vínculo"De igual forma, reflexionó sobre el proceso de duelo, un año de "primeras veces" sin su mamá, donde la vida se le "pausó" y se sintió "estancado" y triste. Sin embargo, pese a todo esto le permitió seguir adelante, recordando que "la vida puede ser injusta, pero eso no quita lo bonito de ella, las personas, las experiencias y sobre todo los bonitos recuerdos”Finalmente, David comentó que gracias al vínculo que tuvo con su mamá está tuvo varias formas en las que se manifestó en su vida, para dejarle mensajes importantes que seguirá aplicando a lo largo de su vida.Mira la entrevista completa: David Polanía cuenta triste detalle de como se le despidió su mamá, la Gorda Fabiola
David Polanía, conocido por su carisma y por ser el hijo del icónico dúo de humoristas La Gorda Fabiola y Polilla, compartió públicamente en el Klub de La Kalle las luchas personales que ha enfrentado, desde el bullying hasta el dolor de la pérdida. Sin embargo, el influencer se adentró en un capítulo de su vida que pocos conocían: el proceso interno y las relaciones que mantuvo antes de tomar la decisión definitiva de vivir abiertamente su diversidad sexual.Puedes leer: Polilla conmueve a más de uno con VIDEO de la 'Gorda' Fabiola: "Videitos que teníamos"El camino hacia la autoaceptación no fue lineal para David. Durante una conversación íntima sobre el día en que reveló su verdad, surgió un detalle sorprendente que David no dudó en confesar: antes de su confesión, había tenido una relación sentimental con una mujer.Esta relación duró aproximadamente seis meses. El joven recordó que, durante ese tiempo, algo fundamental fallaba. Pese a la conexión sentimental, David experimentaba una profunda incomodidad y la relación simplemente "no fluía" en ciertos aspectos íntimos.Esta falta de atracción o de "fluidez" en la esfera física fue tan marcada que, a la edad de 16 años, Polanía llegó a una conclusión preocupante para él: "Yo llegué a pensar que a mis 16 años tenía disfunción eréctil".Aunque había afecto sentimental, no había una atracción intrínseca que lo hiciera sentir cómodo, un motivo clave que finalmente llevó a la ruptura de ese noviazgo.Este episodio de su vida cobró relevancia justamente en el momento de su confesión. Su padre, en medio de lo que David denominó el "cuestionario" post-revelación, le preguntó directamente si la homosexualidad que ahora confesaba no era simplemente "una etapa", basándose en que ya había tenido novia. Polanía fue firme en su respuesta, explicando que, para ese momento, ya había iniciado un proceso de descubrimiento, relacionándose con chicos y explorando su sexualidad a profundidad.¿Cuándo salió del closet David Polanía?La decisión de salir del clóset, aunque ya venía precedida de exploración (citas con hombres, fiestas, y abrir el panorama de su sexualidad), tuvo un catalizador específico. El momento cumbre ocurrió en la noche del 28 de junio de 2019.David planeaba asistir a la Marcha del Orgullo en Bogotá, inicialmente para apoyar a sus amigas lesbianas y, en parte, para "ver cuál era la movida" ya que hacía tiempo que no se sentía alineado con la etiqueta heterosexual. Puedes leer: Polilla revela dura verdad sobre nueva oportunidad amorosa, ¿queda atrás la Gorda Fabiola?Sin embargo, su padre le negó la salida abruptamente, empujando la puerta y catalogando la asistencia como una "pérdida de tiempo".El sentimiento de ofensa fue inmediato. David se preguntó: si asistir a una marcha por apoyo resultaba tan ofensivo, ¿cómo sería confesar su propia verdad?Encerrado en su cuarto, David vivió un verdadero "huracán de emociones". Reflexionó sobre todo lo que sentía y llegó a la conclusión de que era mejor contarlo que seguir guardando y sufriendo bajo el peso de esa carga. Después de un día de rebeldía, en el que incluso se negó a comer, decidió que era el momento.La hora exacta de la confesión fue a las 9 de la noche, una hora después de haber bajado a cenar y sentirse inicialmente incómodo para hablar.David se decidió a contarle primero a su papá. Pero la confesión tuvo una testigo silenciosa y "chismosa": su madre, la Gorda Fabiola. Ella estaba en la habitación, haciéndose la dormida mientras escuchaba la íntima conversación.David le dijo a su padre: "Oye papá, me gustan los muchachos". Confesó su orientación sexual "entre lágrimas, un mar de lágrimas horrible". Afortunadamente, la reacción de su padre no fue de rechazo, sino de entendimiento: lo abrazó y le dijo: "Oye tranquilo, hablemos de eso porque no está mal lo que lo que me estás diciendo".Para David, su madre fue su confidente y mejor amiga. Cree que esa relación cambió y se hizo aún más cercana precisamente cuando él salió del clóset y le confesó su orientación sexual.Mira la entrevista completa aquí:
Un nuevo video viral captó la atención de miles de usuarios en redes sociales. Las imágenes muestran a un joven que, al parecer, decidió seguir a su pareja cuando ella salía rumbo al gimnasio y terminó descubriendo una escena que no esperaba.En el clip, grabado con un celular, se ve cómo el hombre se acerca al carro que debía transportarla y los sorprende en pleno beso.Puedes leer: VIDEO: Mujer se oculta en el baúl de un taxi para espiar a su novio por infidelidadEl momento exacto que quedó grabado en videoLa escena, que fue compartido en diferentes plataformas, comienza cuando la joven se dispone a ingresar a un vehículo de transporte particular. Todo parece transcurrir con normalidad, hasta que el hombre, quien graba la escena a pocos metros, la intercepta justo después de verla en una actitud coqueta con el conductor. Su reacción, rápida y cargada de sarcasmo, se volvió viral por una frase que muchos ya repiten en redes: “Ahora los Uber traen novio incluido”.Tras pronunciar esas palabras, el joven se acerca al vehículo mientras su pareja desciende visiblemente alterada a pedirle disculpas. El conductor, por su parte, evita responder o generar una confrontación y permanece dentro del automóvil. Aunque el video tiene pocos segundos, fue suficiente para desatar una ola de comentarios, memes y debates entre los internautas.La escena fue tan impactante que muchos usuarios aseguraron que parecía sacada de un reallity . En cuestión de minutos, el video se llenó de comentarios, burlas y teorías sobre la supuesta infidelidad. Algunos incluso afirmaron que el conductor y la joven ya tendrían una relación secreta desde hacía semanas. “Eso no fue casualidad, se nota la confianza”, escribió un internauta. Otros, entre risas, bautizaron el clip como “la traición del Uber”. Mientras tanto, el joven traicionado se convirtió en tendencia por su reacción fría y sarcástica, ganándose el un apodo de “el novio más calmado”.Puedes leer: Le rayaron el carro por infiel y todo Bogotá lo vio: “Eres lo peor”Algunos usuarios destacaron que la serenidad del joven fue más ingeniosa que violenta. Otros, en cambio, criticaron la decisión de grabar y publicar un momento tan vergonzoso, recordando que este tipo de exposiciones pueden tener consecuencias.Hasta el momento, no se conocen las identidades de las personas involucradas ni el lugar exacto donde se registró la escena. Aún así el video sigue circulando con fuerza y continúa generando todo tipo de reacciones.Mira también: El dilema que puso a pensar a las mujeres: ¿prefieren infiel amplio o fiel tacaño?
El mundo del vallenato se viste de luto, tras confirmarse el fallecimiento de Víctor Ramos, quien dejó un importante legado en este género musical y en la cultura de su ciudad natal San Estanislao de Kostka al norte del departamento de Bolívar. Noticia que fue confirmada por la alcaldía en sus redes sociales.“La Alcaldía Municipal de San Estanislao de Kostka lamenta profundamente el fallecimiento del señor Víctor Ramos Polo, destacado gestor cultural y músico de nuestro municipio, quien con su talento y dedicación dejó una huella imborrable en la historia cultural de nuestra tierra”, dice el comunicado oficial.Puedes leer: Luto en la música: Fallece reconocido cantante en accidente automovilísticoDe igual forma, se conoció que Víctor Ramos terminó falleciendo el pasado 5 de noviembre y dejó un gran vació entre quienes admiraron al artista, sumando a esto el acordeonero es reconocido por su interpretación en la icónica canción de vallenato “Fuiste Mala”, la cual se popularizó en la década de los ochenta.“Su talento trascendió fronteras, quedando inmortalizado en una de las piezas más reconocidas del vallenato: ‘Fuiste mala’, melodía que hoy suena con más sentimiento que nunca, recordándonos al gran músico que fue. Desde la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Geninson Fernández, extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y a toda la comunidad cultural que hoy llora su partida”, puntualiza el comunicado.‘Fuiste Mala’, la canción que marcó a Víctor RamosVíctor Ramos Polo fue un acordeonista reconocido por todos los amantes del vallenato, donde sus melodías cotidianas y románticas llegaron ante una gran parte de Bolívar y a diferentes regiones del país. Sin embargo, la canción ‘Fuiste Mala’, es uno de sus logros más destacados.Puedes leer: Fallece reconocido y querido periodista deportivo; estuvo en cuatro mundiales de fútbolLa composición de ‘Fuiste Mala’ fue una composición de Luis Vega Roca, también conocido como Lucho Vega, quien además la grabó con su voz. Mientras que, Víctor Ramos fue el encargado del acordeón en esta canción.El sencillo cuenta la historia de amor marcada por la traición y el desamor: “En la noche, cuando me acuerdo del mal que me hiciste, yo no lloro; pero sí, por dentro, llevo una tristeza”. Letra la cual quedó marcada en la década de los ochenta y alcanzó una gran popularidad en los amantes del género del vallenato, mientras que en Youtube tiene más de 400 mil reproducciones.Mira también: Del arroz chino al afrobeat: así empezó Hamilton en la música
Entrar legalmente a Estados Unidos sin necesidad de visa ni pasaporte ya no es un sueño imposible. El gobierno norteamericano permite que ciertos extranjeros, principalmente ciudadanos mexicanos, puedan hacerlo si cuentan con un documento especial conocido como Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, por sus siglas en inglés).La visa americana sigue siendo indispensable para la mayoría de los viajeros, pero esta tarjeta representa una excepción para quienes cumplan con los requisitos específicos. Su función es facilitar el ingreso al país por motivos de turismo o negocios, aunque con algunas condiciones que vale la pena conocer antes de intentar cruzar.Puedes leer: Tatequieto para los colombianos que desean ir a Estados Unidos, sin excepcionesSegún la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Tarjeta de Cruce Fronterizo cuenta con tecnología avanzada que permite verificar rápidamente la identidad del portador, reduciendo los tiempos de inspección en los puntos de entrada. Lo más llamativo es que, bajo ciertas circunstancias, esta tarjeta puede utilizarse sin necesidad de presentar el pasaporte, algo que pocos extranjeros pueden hacer legalmente.Eso sí, no se trata de un permiso para recorrer todo el país. La BCC solo es válida cuando el ingreso se realiza por tierra, barco de placer o ferry, y únicamente desde México hacia Estados Unidos. Además, la estadía máxima autorizada es de 30 días, y el desplazamiento debe mantenerse dentro de las llamadas “zonas fronterizas”, que son áreas delimitadas cerca del límite entre ambos países.Estas son las zonas permitidas para viajar con la BCC:California: hasta 40 km desde la frontera.Arizona: hasta 120 km desde la frontera.Nuevo México: dentro de 88 km o hasta la interestatal 10, lo que se encuentre más al norte.Texas: hasta 40 km desde la frontera.Si la persona viaja más allá de esos límites sin una visa válida, estaría incumpliendo los términos del permiso. Sin embargo, si se presenta la BCC junto a un pasaporte vigente, el documento funciona igual que una visa tipo B1 o B2, permitiendo entrar a cualquier parte del territorio estadounidense sin importar el medio de transporte.Para obtener esta tarjeta, los interesados deben cumplir con requisitos básicos establecidos por las autoridades de Estados Unidos:Ser ciudadano mexicano y residir en México al momento de la solicitud.Cumplir con los criterios de elegibilidad exigidos para la visa B1 o B2.Demostrar vínculos sólidos con México, como empleo, familia o propiedades, que aseguren el retorno al país.Puedes leer: Tres errores comunes que debes evitar en el aeropuerto para viajar sin complicaciones¿Cómo entrar a EEUU legalmente sin visa ni pasaporte?El proceso de trámite se realiza directamente ante las autoridades consulares de Estados Unidos en México, siguiendo un formato similar al de la solicitud de visa, pero con una finalidad más específica: permitir cruces fronterizos rápidos y controlados.En pocas palabras, la Tarjeta de Cruce Fronterizo funciona como una llave de acceso para quienes viven cerca de la frontera y cumplen con las condiciones exigidas por la CBP. Su uso está pensado para viajes cortos, de compras, visitas o negocios, siempre respetando los límites establecidos.Con este documento, miles de personas han podido moverse de manera legal entre ambos países, sin necesidad de portar una visa tradicional ni pasaporte, al menos en los trayectos permitidos. Una opción práctica que, sin duda, ha cambiado la forma en que muchos mexicanos cruzan hacia Estados Unidos.
Renta Ciudadana a través del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), confirmó el inicio de su quinto ciclo de pagos para el mes de noviembre de 2025. Este programa no es solo una transferencia monetaria, sino una estrategia contra la pobreza extrema y moderada en Colombia, impulsando la movilidad social y robustecer las economías locales de los hogares que viven en mayor vulnerabilidad.Puedes leer: Banco Agrario desembolsa $230.000 en octubre a personas que cumplan estas 3 condicionesEste desembolso forma parte del esquema de seis giros programados por el DPS para el año 2025, garantizando una asistencia periódica y organizada a las familias priorizadas.¿Cuándo van a pagar Renta Ciudadana en noviembre?Específicamente los pagos comenzarán el 13 de noviembre de 2025 y se llevarán a cabo de forma escalonada en todo el territorio nacional, extendiéndose hasta el día 30 de noviembre. Es importante que los beneficiarios tomen nota de este rango de fechas, que sirve como una referencia orientadora para el esperado desembolso.La ejecución operativa de este programa social está depositada en manos del Banco Agrario de Colombia, entidad que se encarga de la dispersión de los fondos a nivel nacional. Puedes leer: LINK de Renta Ciudadana para saber si eres beneficiario de $220.000 o más en noviembreEl Banco Agrario utiliza una robusta red de sucursales, corresponsales bancarios y aliados estratégicos para asegurar la llegada de los recursos.Para el quinto ciclo de la Renta Ciudadana en noviembre, se dispusieron diversas modalidades de cobro que buscan facilitar el acceso a los recursos:Abono en cuenta bancaria: Destinado a aquellos hogares que ya se encuentran bancarizados.Giros en oficinas y puntos autorizados: Los beneficiarios que no poseen cuenta podrán retirar el incentivo a través de giros en las oficinas del Banco Agrario o mediante su red de aliados. Estos operadores autorizados incluyen reconocidos puntos de pago como Efecty, SuperGiros (en municipios seleccionados), Reval y ePago.Billeteras digitales: En ciertos escenarios, se emplearán plataformas digitales como Movii y Bico para la entrega de los subsidios.¿Quiénes son los beneficiarios de Renta Ciudadana?El programa Renta Ciudadana focaliza sus esfuerzos en los hogares más necesitados del país. Está dirigido a familias que se clasifican en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad socioeconómica. La selección de los beneficiarios se basa principalmente en la clasificación otorgada por el SISBÉN IV, priorizando a aquellos ubicados en los grupos A01 a A05 (pobreza extrema) y B01 a B04 (pobreza moderada). Las Comunidades Indígenas registradas por Prosperidad Social también son beneficiarias prioritarias.Dentro de estos grupos, se otorga especial atención a hogares que tienen a su cargo a:Niños y niñas en primera infancia.Niños, niñas y adolescentes.Personas con discapacidad que requieren cuidado.Los montos desembolsados son variables, oscilando entre $220.000 y $500.000 pesos colombianos. La cantidad específica que recibe cada familia está directamente influenciada por factores como el número de integrantes del hogar, su clasificación precisa en el Sisbén IV, y, crucialmente, el cumplimiento riguroso de las corresponsabilidades exigidas por el programa.La Renta Ciudadana maneja distintas líneas de intervención. Por ejemplo, la línea ‘Valoración del Cuidado’ se centra en hogares del Grupo A con niños menores de seis años o individuos con discapacidad. ‘Colombia sin Hambre’ asegura un apoyo básico a las familias con menores de edad, mientras que ‘Fortalecimiento de Capacidades’ busca mejorar las condiciones de vida de los hogares del Grupo B y promover su autonomía. Existe también la línea ‘Atención de Emergencias’, que brinda ayudas no condicionadas a quienes enfrentan crisis o desastres inesperados.Puedes leer: Miles de colombianos pueden recuperar pagos de Renta Ciudadana; conoce cómo reactivar¿Cómo verificar si eres beneficiario de Renta Ciudadana?Para aquellos ciudadanos que aún no han verificado su estatus o desean confirmar si están incluidos en este quinto ciclo, el proceso se realiza a través de las plataformas oficiales de Prosperidad Social o del Banco Agrario, el operador de pagos. Los pasos generales incluyen ingresar al portal oficial https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/, buscar la opción de consulta de beneficiarios, completar los datos solicitados (tipo y número de documento de identificación y fecha de nacimiento) y, finalmente, ingresar el código de seguridad antes de hacer clic en "Consultar".
El aumento de los subsidios para Reactiva tu Compra fue oficializado en octubre de 2025. La decisión se tomó en atención a las solicitudes de la ciudadanía y, fundamentalmente, debido a la alta cantidad de hogares que cumplían rigurosamente con todos los requisitos del programa pero se habían quedado sin una oportunidad de acceso debido a la limitación inicial de cupos proyectada a principios de año.Inicialmente, en enero de 2025, la entidad había proyectado la entrega de 6.000 subsidios. Con la adición de estos 1.500 nuevos cupos, se busca beneficiar a aquellos hogares que ya se encuentran en el proceso de postulación, ya sea en lista de espera o en la "cola" del Sistema Único de Acceso a la Vivienda de Bogotá (SUAV). Puedes leer: Pasajes GRATIS de TransMilenio para usuarios en noviembre; descubre si eres beneficiarioEs crucial entender que esta medida no representa la apertura de nuevas convocatorias; su propósito es dar una respuesta efectiva a las familias que ya completaron los requisitos y están esperando una asignación a través del SUAV.El programa Reactiva tu Compra está dirigido específicamente a aquellas familias que están a punto de adquirir una vivienda nueva, pero necesitan un impulso final para concretar su cierre financiero. El valor de este subsidio asciende a $17.082.000 y está disponible para familias cuyos ingresos totales no superen los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (4 SMMLV), que para el contexto del 2025 equivalen a $5.694.000. Una ventaja significativa de este programa es que permite la concurrencia con otros subsidios provenientes del orden nacional o de cajas de compensación, siempre y cuando la suma de estos apoyos sea destinada a la compra de la misma vivienda.La Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) enfatizó que la gestión de este subsidio debe realizarse directamente con el enajenador (vendedor) de la vivienda. La entidad es clara al advertir a la ciudadanía que ninguna persona u organización está autorizada para cobrar o solicitar favores a cambio de un subsidio de vivienda del Distrito. Los ciudadanos deben estar atentos y denunciar cualquier irregularidad detectada a través de los canales oficiales.Puedes leer: No dejes pasar el plazo y actualiza tu Sisbén para que no pierdas subsidios¿En qué consiste el programa Reactiva tu Compra?Bajo la administración actual, se pusieron en marcha un conjunto de siete programas clave con el objetivo de entregar 75.000 subsidios en total, de los cuales 60.000 están orientados a la compra de vivienda y 15.000 al mejoramiento o arrendamiento. Esta estrategia está orientada a los hogares más vulnerables y de menores ingresos, especialmente aquellos que ganan hasta cuatro salarios mínimos.Además del Reactiva tu Compra, la oferta incluye:Oferta preferente: Este esquema focalizado prioriza a los hogares más vulnerables para que puedan adquirir Viviendas de Interés Prioritario (VIP) o Viviendas de Interés Social (VIS). El auxilio monetario varía entre $14.235.000 y $42.705.000.Mejora tu Casa: Diseñado para propietarios que buscan dignificar sus condiciones de vida mediante arreglos locativos, ampliaciones o adecuaciones básicas. Los subsidios en esta categoría son sustanciales, variando entre $21.352.500 y $99.645.000, dependiendo de la modalidad de intervención. Las modalidades incluyen mejoramientos locativos (que no requieren licencia, hasta 15 SMMLV para vivienda urbana), mejoramiento estructural (que sí requiere licencia, hasta 40 SMMLV) y construcción de vivienda nueva rural (hasta 70 SMMLV, más adicionales de transporte en suelo rural).Reduce tu Cuota: Alivia la carga financiera del crédito hipotecario o leasing habitacional adquirido para una vivienda VIS o VIP. El apoyo puede alcanzar hasta $19.929.000, distribuidos en 48 pagos mensuales que la Secretaría transfiere a la entidad financiera.Ahorro para mi Casa: Para hogares que aún no están listos para comprar, este programa ofrece un subsidio de arriendo por un año, con un monto de hasta $10.590.840, facilitando así el ahorro necesario para el paso a la compra propia.Tu Ingreso, Tu Casa: Complementario al anterior, garantiza un subsidio de arriendo mensual de entre $300.000 y $350.000, más un aporte adicional del programa Ahorro para mi Casa.Reúsa y Revitaliza: Enfocado en la recuperación urbana, convoca a gestores inmobiliarios y propietarios interesados en revitalizar inmuebles subutilizados, prioritariamente en el centro de Bogotá, a través de subsidios de arrendamiento para estos proyectos de vivienda social.Para acceder a la mayoría de estos programas, los hogares deben tener ingresos que no superen los 4 SMMLV y, salvo excepciones como víctimas del conflicto armado o el caso de Mejora tu Casa que permite poseedores, ningún miembro debe ser propietario de otra vivienda en Colombia ni haber sido beneficiario de un subsidio previo en los últimos diez años.
En plena transmisión del programa Sale el Sol, la reconocida presentadora mexicana Joanna Vega-Biestro vivió uno de los momentos más difíciles de su carrera televisiva. Mientras participaba en la emisión matutina, recibió la devastadora noticia del fallecimiento de su padre, Alejandro Vega Torre, lo que la obligó a abandonar el foro de inmediato ante la sorpresa y conmoción de sus compañeros.Puedes leer: Por qué expulsaron a Katiuska del Desafío Siglo XXI: la razón que sorprendió a todosEl hecho ocurrió en medio de la sección de espectáculos del programa de Imagen Televisión. Momentos antes de recibir la llamada que cambiaría por completo el ambiente en el set, Joanna conversaba animadamente con la actriz Dalílah Polanco, sin imaginar que, fuera de cámaras, se gestaba una tragedia familiar.Fue la periodista Ana María Alvarado quien, visiblemente afectada, tuvo que interrumpir la emisión para compartir la noticia con el público. Con la voz entrecortada, dijo:“Estábamos aquí en el programa y desafortunadamente hablaron. Perdón, pero es que está muy triste... para decir que había fallecido el papá de Joanna Vega-Biestro y la verdad lo sentimos mucho”.El anuncio dejó a todos en silencio. Mauricio Mancera, otro de los presentadores, tomó la palabra para expresar su solidaridad en vivo:“Descanse en paz. Desde aquí le enviamos nuestro más sentido pésame a Joanna y a toda su familia, a sus hermanos”.Puedes leer: Sandra Posada, de Día a Día, vivió tensa situación de acoso; tuvieron que tomar medidasQué se sabe sobre la muerte del señor Alejandro Vega TorreHoras después, la misma Ana María Alvarado brindó más información sobre las circunstancias del fallecimiento. Explicó que el señor Alejandro Vega Torre perdió la vida mientras dormía, lo que ella describió como “una muerte tranquila”. A pesar de que el padre de Joanna padecía algunos problemas de salud, su partida fue repentina y tomó por sorpresa a toda la familia.“Cuando le tocaron a la puerta ya no respondió, descanse en paz. Es una pérdida muy dolorosa para Joanna, especialmente porque su papá extrañaba mucho a su esposa”, señaló Alvarado.También se conoció que, antes del programa, la conductora se sentía físicamente indispuesta, ya que el día anterior había recibido las vacunas contra la influenza y el COVID-19, lo que la tenía algo decaída. Sin embargo, cumplió con su jornada laboral sin imaginar el golpe emocional que recibiría minutos después.
La película sobre la vida de Michael Jackson, una de las estrellas más grandes de la historia de la música, podría llegar a los cines en formato de saga de dos partes. La producción, titulada Michael, está generando una enorme expectativa tanto por su ambición cinematográfica como por las controversias que rodean su realización.El filme está dirigido por Antoine Fuqua, conocido por cintas como Training Day y Emancipation, y cuenta con la producción de Graham King, el mismo detrás de Bohemian Rhapsody, la exitosa biografía de Freddie Mercury. Puedes leer: Arcángel sacó trapitos al sol sobre Michael Jackson: "Está por encima de él"El guion fue escrito por John Logan, autor de clásicos como Gladiator y Skyfall. La combinación de estos nombres ya hace prever una producción de alto nivel.Familiar que interpretará a Michael Jackson en su película BibliográficaEl protagonista será Jaafar Jackson, sobrino del propio Michael Jackson, quien interpretará a su tío en distintas etapas de su vida. Según fuentes cercanas al proyecto, el joven cantante y actor trabajó intensamente en la preparación del papel, estudiando los movimientos, el tono de voz y la energía del “Rey del Pop”.Inicialmente, Michael estaba programada para estrenarse en octubre de 2025, pero los planes cambiaron: Lionsgate, el estudio responsable, anunció que la nueva fecha de estreno será el 24 de abril de 2026. La razón principal es el volumen de material filmado: más de tres horas y media de metraje, lo que podría llevar a que la historia se divida en dos películas.De concretarse, la primera parte se centraría en los inicios de Michael con los Jackson 5, su ascenso como solista y la consolidación de su figura en la industria musical. La segunda entrega abordaría los años de fama global, las giras internacionales, los récords de ventas y también los momentos más polémicos de su vida personal y judicial.Puedes leer: ¿Qué hay de la vida de los hijos de Michael Jackson?: Te contamos a que se dedican actualmenteLa producción no esta exenta de controversias. Algunas voces cercanas al entorno familiar, incluida Paris Jackson, hija del artista, han manifestado preocupación sobre el enfoque del guion y la fidelidad a los hechos reales. Además, las nuevas grabaciones ordenadas por el estudio alimentaron rumores de conflictos internos y posibles ajustes por temas legales.Pese a todo, Michael promete ser una de las biopics más ambiciosas de los últimos años. Con un presupuesto estimado en más de 150 millones de dólares, que equivalen a $573.643.386.900 COP.Mira también: Michael Jackson vuelve a la pantalla: la nueva fecha y el detalle que nadie esperaba
La billetera digital Nequi llegó al punto de equilibrio operacional en septiembre de 2025 después de un proceso de monetización de créditos, tarjetas y depósitos. Dentro del marco del holding Grupo Cibest, estructura que agrupa los negocios de Bancolombia, la puesta en marcha de Nequi como empresa independiente fue anunciada para el segundo semestre de 2026. El CEO del grupo financiero confirmó que Nequi dejará de depender operativamente de Bancolombia para tener autonomía total sobre productos, tarificación, riesgos y mercado. Lee también: ¿Llega más plata? Los cambios que tendrá la prima de diciembre y a quiénes favoreceLa plataforma, hasta ahora parte de lo tradicional, avanza hacia el modelo fintech (finanzas y tecnología) puro, en el que asume su propia licencia como compañía de financiamiento. Esa licencia ya fue aprobada por la Superintendencia Financiera de Colombia, aunque la puesta en operación plena depende de trámites adicionales. ¿Por qué Nequi se separa de Bancolombia?La estrategia de la billetera digital nequi, es vender menos software bancario tradicional y más servicios digitales rápidos, inclusivos y rentables.Con más de 26 millones de usuarios registrados y un 80 % de ellos activos, la billetera ya cuenta con un saldo de cartera superior a 1,3 billones de pesos según el propio CEO de Nequi, Andrés Vásquez.Quien mencionó además, que Nequi espera elevar su rentabilidad con tres ejes:Escalar la cartera de crédito digital con nuevos productos de consumo y personalizados.Potenciar la oferta de tarjetas y servicios asociados para generar ingresos recurrentes.Diversificar hacia productos no tradicionales que aprovechen su presencia digital. Te puede gustar: Bancolombia anuncia buena noticia para sus usuarios de aplicaciones móviles¿Cuándo se va a separar Nequi de Bancolombia?Según la información CEO de Nequi, la separación inició en agosto de 2022, cuando la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) autorizó la constitución de Nequi S.A. Compañía de Financiamiento, marcando el inicio del proceso de separación legal. Más recientemente, en octubre de 2025, la SFC emitió la resolución que le permite operar plenamente como compañía de financiamiento. Sin embargo, con estos pasos completados, Nequi proyecta completar su separación operativa total en el segundo semestre de 2026, consolidándose como una fintech independiente en Colombia.Las acciones del Grupo Cibest marcaron máximos históricos en la bolsa colombiana, fruto de la estrategia digital de Nequi. Para los usuarios, la buena noticia es que la transición operativa no implicará cambios inmediatos en la experiencia, canales o productos actuales de Nequi, la empresa lo afirmó como una prioridad durante el proceso.Frente a entidades tradicionales con altos costos y estructuras rígidas, la billetera digital apuesta a la evolución exponencial del uso de productos digitales sea su palanca de crecimiento.La capacidad de llegar con crédito, ofertas accesibles y servicios digitales, crecerá con el nuevo desarrollo tecnológico, teniendo en cuenta que en el primer semestre de 2025, se registraron más de 359.000 personas que recibieron créditos mediante la plataforma, y un 32 % de esas personas no tenían experiencia previa en el sistema financiero formal. Ahora queda por ver cómo se desarrollará la estrategia para llevar a cabo este proceso.
La clonación de mascotas se convirtió en una opción real para quienes buscan conservar la carga genética de sus animales. Este procedimiento, que antes parecía imposible, ya se ofrece en varios países y combina biotecnología con una alta inversión económica.Empresas especializadas como ViaGen Pets y Colossal Biosciences impulsan este servicio que combina biotecnología, genética y una gran carga emocional.Puedes leer:Reconocido exjugador de fútbol clona a su perrita: esta fue la escandalosa cifra¿Cómo es el proceso de la clonación en animales?El proceso de clonación consiste en obtener una muestra del ADN del animal original, normalmente a través de un tejido o muestra de sangre. A partir de esa célula, los especialistas extraen el núcleo y lo introducen en un óvulo al que se le ha retirado su propio material genético. Luego, el embrión resultante se implanta en una madre sustituta que lleva adelante la gestación.El resultado es un nuevo ejemplar con la misma información genética del animal original. Sin embargo, los expertos aclaran que no se trata de una “resurrección”, ya que el comportamiento y la personalidad pueden variar según el entorno y la crianza.¿Cuánto cuesta clonar un animal?Los costos de este procedimiento siguen siendo elevados. Clonar un perro tiene un precio aproximado de 200 millones de pesos colombianos, mientras que la clonación de un gato puede costar alrededor de 140 millones de pesos. En el caso de caballos, los valores pueden superar los 300 millones de pesos, dependiendo de la empresa y del país donde se realice.Además, algunas compañías ofrecen la posibilidad de conservar muestras genéticas del animal antes de su fallecimiento. Este servicio de criopreservación puede costar entre 6 y 8 millones de pesos, e incluye el almacenamiento de tejidos en nitrógeno líquido para futuros procedimientos de clonación.Aunque la clonación de mascotas va ganando popularidad, el tema genera controversia. Organizaciones defensoras de los animales cuestionan los métodos utilizados, pues el proceso implica la utilización de múltiples óvulos y madres sustitutas hasta lograr un nacimiento exitoso. Puedes leer: Murió a sus 21 años Kaga, la primera vaca CLONADA del mundoTambién existen dudas sobre el bienestar de los animales clonados y las implicaciones éticas de comercializar este tipo de servicios.Por su parte, las empresas que ofrecen la clonación defienden su labor argumentando que puede ser útil para la conservación de especies en peligro o para estudios genéticos avanzados. Aún así , se recomienda que las personas interesadas se informen a fondo sobre los riesgos, las tasas de éxito y los posibles impactos antes de tomar una decisión.
Mhoni Vidente abre su lectura para noviembre anunciando que el mes se perfila como un escenario de “cierres y transformaciones”. Según la vidente, la energía se acelera, lo que significa que muchas situaciones que permanecían latentes comenzarán a movilizarse, además, la cubana advierte que no se trata simplemente de evitar el desgaste, sino de aprender a surfear esa ola de cambio sin quedar atrapado en el caos. Lee también: Karina García habla sin tapujos sobre cómo le pusieron los cachos: "En mi carro”Uno de los aspectos más impactantes de su predicción describe un clima fuera de lo común, caída abrupta de temperaturas, tormentas invernales intensas, sacudidas naturales como sismos o huracanes que podrían alterar zonas del planeta de forma más severa de lo habitual. La vidente relaciona estos fenómenos con un “reacomodo energético global” que refleja el cierre de ciclos, tal como lo dijo en sus propias palabras: “Nos va a caer sobre todos. Es momento de tomar precauciones”. La lectura también incluyó un aviso de salud global, un brote viral derivado de mutaciones y con origen en regiones como el Caribe y Asia que podría expandirse hacia América y Europa. La astróloga insiste en tener en cuenta los cuidados personales. “Es una mezcla de varios virus que comenzarán a mutar. Veremos contagios en lugares como Cuba, Haití, Jamaica, China, Japón, Taiwán, Rusia, parte de la India y América Latina”, dijo. Te puede gustar: Participante del ‘Desafío’ hace cruda confesión sobre cómo perdió a su bebéPero no todo es oscuridad en su mensaje, Mhoni Vidente subraya que este noviembre trae también la señal de empezar de nuevo, de sanar heridas, de prepararse para un 2026 con mejores energías. Quienes sepan leer el momento podrán cerrar capítulos, valorar la espiritualidad y fortalecer la fe. “Los desafíos serán grandes, pero también lo serán las oportunidades de transformación”, concluyó. ¿Qué hacer frente a este panorama? Mhoni Vidente da las siguientes recomendaciones, invitando a vivirse noviembre con los ojos abiertos, el corazón listo y la mente clara.Mantente atento a tu interior: limpia lo que ya no aporta, libérate de cargas emocionales y abre espacio para lo nuevo.No ignores los avisos del entorno: revisa preparativos ante posibles eventos naturales que no son ordinarios.Prioriza salud y comunidad: la predicción señala riesgos globales con impacto colectivo, así que el cuidado personal se vuelve colectivo también.Usa este tiempo para planear: si bien puede sentirse como un huracán de cambios, la clave está en aprovechar el momento para idear cómo quieres que sea tu 2026.Mira también: Villa Arruga revelan sus secretos más privados: ¿ha habido relación entre ellas?
El reconocido jugador de fútbol americano, Tom Brady, sorprendió a sus seguidores en redes sociales al mencionar que tomó la decisión de clonar a su perrita Luna, quien falleció en 2023. Donde también explicó cómo fue el procedimiento y mencionó la inversión que tuvo que hacer para esto.La nueva mascota fue llamada Junie por la familia del deportista, esta es de raza pitbull y tiene un alto porcentaje de rasgos parecidos a la que terminó falleciendo. De acuerdo con la información publicada por medios internacionales, el procedimiento se llevó a cabo con la empresa Colossal Biosciences.Puedes leer: Reconocido futbolista deja su equipo y abandona el país tras desaparición de su perritaTom Brady aprovechó que en esta empresa tiene un rol activo como inversionista y decidió tomar la decisión de clonar a su mascota. Tanto es así que el exfutbolista realizó una extracción de sangre no invasiva antes de la partida de su mascota para obtener el material genético necesario para la otra perrita.¿Cuánto le costó clonar su mascota a Tom Brady?Según se pudo informó el tratamiento que realizó Tom Brady para clonar su mascota tiene un valor entre 50 mil y 85 mil dólares, lo que equivale aproximadamente a 192 y 327 millones de pesos. Un monto difícil de conseguir, pese al interés que puede generar entre los dueños de mascotas que han perdido a sus animales.Recordemos que la clonación animal es un proceso que se realiza principalmente con la transferencia nuclear de células somáticas, un proceso que extrae el ADN del animal y lo termina poniendo en un óvulo.Puedes leer: Una oferta de jamón y queso fue suficiente para arruinar su cita y hacerla viral en TikTokPese a eso, se conoció que los clones comparten el 99.9% del ADN, su personalidad y ciertas características físicas, como el color de las manchas, pueden variar debido a factores ambientales y a la genética mitocondrial del óvulo donante.Una vez se conoció esta noticia, las redes sociales se pronunciaron al respecto donde se dividieron las opiniones. Mientras unas personas resaltaron el avance tecnológico de poder lograr la clonación del animal, otro sector afirmó que esto es innecesario y antinatural en especial por el propósito de una mascota."Necesito lo mismo para traer a mi mascota de regreso ", "Si hubiera tenido dinero también colocaría a mi amado Niño que murió en junio de 2022, cuánto te extraño mi lindo perrito ", "No pensé que vería algo así", "Me encanta, yo también lo haría", son algunos de los mensajes que se destacan en redes sociales como Instagram del Tom Brady con relación a este procedimiento.
Daniel Waterman, un joven de 22 años, sufrió un aparatoso choque en una autopista junto a su novia, Leigha Mumby, de 24. Al principio, todos pensaron que él había perdido el control del vehículo, pero lo que reveló al despertar del coma cambió completamente la historia.El accidente ocurrió el pasado 8 de octubre en Florida. Según los reportes iniciales, el auto se estrelló a gran velocidad contra un muro de contención, dejando a Daniel gravemente herido y a su novia con lesiones menores.Durante semanas, su familia se aferró a la esperanza de que pudiera recuperarse, aunque su estado era crítico: fracturas en el cuello, la espalda, la clavícula, las caderas y las piernas lo mantenían entre la vida y la muerte.Puedes leer: La historia de Antonio: murió hace 15 años y nadie lo había extrañado; un fuerte olorPero contra todo pronóstico, Daniel despertó. Y lo que dijo apenas abrió los ojos dejó a todos sin palabras. Según relató a los investigadores, el accidente no había sido un error. Aseguró que su pareja fue quien iba al volante y que todo fue intencional. Con voz débil y aún conectado a máquinas, habría pronunciado una frase que estremeció a la familia: “No fue un accidente. Ella lo hizo a propósito”.De acuerdo con el testimonio de Daniel, segundos antes del impacto, Leigha habría dicho: “No me importa lo que pase. Recibirás tu merecido”. La declaración, recogida por FOX35 Orlando, cambió por completo el rumbo de la investigación. En cuestión de días, las autoridades arrestaron a Mumby y la acusaron de conducción temeraria con lesiones graves y agresión con agravantes.Tras despertar del coma finalmente murióSin embargo, el caso tomó un nuevo giro cuando, pocos días después de su confesión, Daniel no resistió las heridas y murió. Con su fallecimiento, los cargos contra su pareja se elevaron a homicidio vehicular. Aunque fue encarcelada, la joven recuperó la libertad tras pagar una fianza de 150.000 dólares, mientras la familia del joven clama justicia.El abogado de la familia, John Hager, aseguró que el informe pericial es claro: el vehículo nunca frenó antes del impacto, al contrario, aceleró. “Esto no fue un error, fue una acción deliberada”, sostuvo ante los medios.Puedes leer: La historia de Deiner y Carolina: los esposos que fallecieron al mismo tiempo en una tiendaAún más desgarrador resultó otro detalle que salió a la luz: Leigha estaba embarazada del hijo de Daniel al momento del accidente. Hoy, la familia del joven lucha en los tribunales para obtener la custodia de la bebé y comprobar legalmente la paternidad.“Daniel estaba emocionado por convertirse en papá. Soñaba con volver a casa y conocer a su hija”, contó su madre, Heather, quien no logra asimilar lo ocurrido. Su abuelo, Michael Gilman, agregó que ahora la familia solo busca proteger a la pequeña y mantener viva la memoria de su hijo.
En la noche de Halloween un articulado del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) se convirtió en escenario de una verdadera fiesta sobre ruedas. Usuarios de redes sociales compartieron un video donde se ve el interior del bus con luces que se encendían y apagaban al ritmo de la música, pasajeros disfrazados bailando entre los pasillos y el conductor adoptando el papel de DJ o animador como armando una “chiva rumbera”.Lee también: Le rayaron el carro por infiel y todo Bogotá lo vio: “Eres lo peor”El clip alcanzó más de cien mil visualizaciones y desató reacciones encontradas, puesto que algunos celebraban el ánimo y la creatividad, pero por otro lado, cuestionaban la mezcla extraña entre el transporte público y la rumba espontánea. Según algunos reportes, todo se habría dado en la avenida NQS, en pleno centro de Bogotá, aunque la ruta exacta no se identificó con precisión. Mientras tanto, otro episodio robó los focos con un giro peligroso, un grupo de jóvenes se subió al techo de un vehículo articulado del sistema TransMilenio, grabaron con un dron y teléfonos mientras el vehículo se desplazaba, además, lanzaron pólvora desde lo alto y terminaron en una persecución improvisada por la avenida NQS. Los riesgos pueden ser de una infracción por evasión del pasaje (aproximadamente 189.900 pesos) que aparece como una de las posibles sanciones para quienes participan de esta clase de improvisaciones en el transporte público. Para quienes iban dentro del bus del SITP rumbero, la noche pareció un remix las calles, con pista de baile. Algunos usuarios comentaron: "El mejor Halloween de Colombia se vive en Bogotá y más nada"; "El señor del SITP era DJ, logística, luces, todo en uno". En los dos hechos pueden salir diferentes preguntas acerca del transporte público, la seguridad, los riesgos y demás. Puedes ver: Fue sometida a un exorcismo y contó lo que le hicieron: “Me empezó a ahorcar”Los operadores de transporte y la Secretaría de Movilidad deberán examinar cómo evitar este tipo de acciones teniendo en cuenta que Bogotá es una ciudad muy grande y la creatividad de los ciudadanos a veces puede jugar en contra, ya que el riesgo sigue siendo real. Estos actos pueden llevar a fallos en freno, objetos que caen, distracciones o imprevistos que pueden terminar en accidentes. El Halloween en Bogotá dejó dos escenas que, mientras muchos recuerdan como “épicas”, otros catalogan como irresponsables. Y mientras tanto, las redes celebran, la ciudad observa, evalúa y espera que el transporte no se convierta en la pista de otro show improvisado, poniendo en riesgo a la sociedad. Mira también: Así empezó la pelea del estudiante de Los Andes, ¿quién es Juan Carlos Suárez?
Una historia aparentemente sencilla se volvió tendencia en TikTok y dividió opiniones en redes. Una joven relató que decidió terminar una cita apenas minutos después de empezar, todo porque su acompañante pidió una oferta de jamón y queso al momento de comprar algo para comer. Según su testimonio, ese gesto fue suficiente para que ella pensara: “sos un rata”.El video fue publicado el 29 de octubre de 2025 por la usuaria argentina Anto Larobina (@anto.larobina) en TikTok. En pocos días alcanzó más de 826.000 visualizaciones, 60.000 “me gusta” y 10.000 comentarios.Puedes leer: VIDEO: Pareja genera polémica al escalar montaña con su bebé de dos mesesEn la grabación, la joven preguntó a sus seguidoras cuál había sido la razón más superficial por la que dejaron de salir con alguien, antes de contar su experiencia con la “oferta de jamón y queso”. La publicación se viralizó rápidamente y generó miles de reacciones, memes y comentarios en redes como X y Facebook.Adicional a esto, la chica explicó que, aunque sabía que su reacción podía parecer exagerada, simplemente no pudo evitar sentirse incómoda. “Ya sé que es superficial, pero me la bajó. Fuimos a comprar y pidió la promoción de jamón y queso”, comentó. Su reacción, tan espontánea como cortante, fue suficiente para que las redes explotaran.Algunos usuarios defendieron a la joven argumentando que, en una primera cita, los pequeños gestos dicen mucho sobre la persona. Para ellos, el hecho de pedir una oferta mostraba falta de detalle o interés. Otros, en cambio, la criticaron duramente por juzgar al chico por un asunto tan mínimo, calificándola de “clasista” o “materialista”.El debate rápidamente trascendió el caso particular y se transformó en una conversación sobre lo que realmente importa en una cita. Varios usuarios compartieron experiencias similares: desde quienes dejaron de ver a alguien por no dejar propina, hasta quienes terminaron una relación porque su pareja se mostró “demasiado ahorradora”. Puedes leer: VIDEO: Mujer se oculta en el baúl de un taxi para espiar a su novio por infidelidadEn contraste, muchas personas defendieron la idea de que cuidar el dinero no es un defecto y que el valor de alguien no depende de cuánto gaste.“Quizás si lo hubiera conocido más, lo habría tomado distinto”, reconoció la joven después, en respuesta a algunos comentarios. Sin embargo, el momento ya se había viralizado y se convirtió en uno de los temas más comentados en la plataforma.Mira también: Jhonatan Pino, el Uber más viral de TikTok, llegó al Klub de La Kalle
El concierto de Shakira en Bogotá tuvo de todo: baile, emoción, luces y hasta un momento inesperado que puso en alerta al equipo de seguridad. En plena interpretación de la “Session 53”, una reconocida imitadora conocida como Shakibecca intentó acercarse al escenario vestida exactamente igual que la cantante, lo que causó revuelo entre los asistentes.El hecho ocurrió el 1 de noviembre de 2025, durante el Las Mujeres Ya No Lloran Tour, que marcó el regreso de Shakira a su país con una puesta en escena de primer nivel. Sin embargo, en medio del espectáculo, las cámaras del público captaron cómo una mujer con un atuendo casi idéntico, top plateado y pantalones brillantes, intentaba avanzar hacia la zona principal.Puedes leer: VIDEO: Fanática 'pantallera' arruina épico momento de Shakira en CaliLos guardias notaron rápidamente el movimiento y la interceptaron antes de que pudiera llegar más lejos. Aunque la situación se manejó con calma y sin interrupciones en el show, los videos grabados por los asistentes no tardaron en viralizarse en redes sociales.En las imágenes se ve a Shakibecca, una imitadora que se ha hecho viral por replicar cada detalle de la artista, desde sus gestos hasta su forma de hablar, siendo detenida por personal de seguridad que le bloqueó el paso. Algunos fanáticos aseguraron que la medida fue necesaria, pues el parecido y la insistencia de la joven en imitar a la barranquillera podrían prestarse para confusiones.“Una cosa es admirar, pero vestirse igual e intentar llegar al escenario ya es otro nivel”, escribió un usuario en X. Mientras tanto, otros internautas salieron en defensa de la imitadora, asegurando que solo quería rendirle un homenaje a su ídolo y vivir el momento de cerca.Puedes leer: Shakibecca, imitadora de Shakira, lanza gira internacional: “Plagió hasta en los carteles”Pese a lo ocurrido, Shakira no se percató de la situación. En ese momento, la artista continuaba interpretando uno de los temas más esperados de la noche junto a Bizarrap, con todo el público cantando y saltando al ritmo del beat. El incidente pasó desapercibido para la cantante, pero no para las cámaras de los fanáticos, que captaron cada segundo.No es la primera vez que la imitadora de Shakira se involucra en sus showsEste no es el primer episodio en el que Shakibecca se roba la atención durante eventos relacionados con Shakira. En redes sociales, especialmente en TikTok, ha logrado millones de visualizaciones por su increíble parecido y sus videos recreando presentaciones de la barranquillera. Sin embargo, algunos seguidores consideran que su nivel de imitación ha cruzado los límites.Mientras unos ven a Shakibecca como parte del fenómeno cultural que genera la cantante, otros creen que su presencia tan cercana en eventos oficiales puede interpretarse como una falta de respeto hacia la artista.
Camilo Cifuentes volvió a ser tendencia en redes sociales tras aparecer en un reciente video del reconocido creador de contenido bogotano JuanDa. La grabación, publicada durante las celebraciones de Halloween, captó la atención por la inesperada participación de Cifuentes, quien fue grabado con un disfraz que dio mucho de qué hablar.El encuentro fue organizado por JuanDa, uno de los influenciadores más seguidos en Colombia, quien aprovechó la temporada para llevar a cabo una actividad con propósito social. La idea era que cada invitado se disfrazara de algo que, en su infancia, consideraba un símbolo de riqueza o algo al alcance solo de las familias con dinero. El resultado fue una mezcla entre nostalgia, humor y reflexión que encantó a miles de seguidores.JuanDa, fiel a su estilo divertido, eligió vestirse como un cuaderno con stickers, recordando aquellos útiles escolares que para muchos eran todo un lujo en la niñez. Otros influenciadores se sumaron a la iniciativa con ideas igual de creativas: hubo quien se disfrazó de una nevera, otro de una impresora y hasta de una maleta con ruedas. Sin embargo, la atención se la robó Camilo Cifuentes, quien sorprendió a todos con su presencia y su elección de disfraz.Camilo Cifuentes de Yo afán no tengo, aparece en cámarasEl también creador de contenido, conocido por sus acciones solidarias y por mantener su identidad en reserva, apareció disfrazado de lavadora.Fiel a su estilo, Cifuentes mantuvo su rostro cubierto con una canasta de ropa, conservando así el misterio que lo ha caracterizado desde sus inicios en redes sociales.Aunque no mostró su cara, los internautas no tardaron en notar ciertos detalles que delataban su identidad. Algunos mencionaron que lograron reconocerlo por su contextura, su cabello y la forma en que se movía en las escenas del video. Puedes leer: Se conoce detalle desconocido de la labor de Camilo Cifuentes a quien llaman héroe anónimoPero el evento no se quedó solo en disfraces y humor. Como parte de la dinámica, el grupo de creadores visitó la fundación La Casa de la Madre y el Niño, una institución que brinda atención a menores en situación de vulnerabilidad en Bogotá. Allí compartieron con los niños, llevaron regalos y pasaron un rato lleno de risas y disfraces.
El caso de Jaime Esteban Moreno, un estudiante de 20 años de la Universidad de Los Andes, sigue generando conmoción en Bogotá. La madrugada del 31 de octubre, el joven perdió la vida tras ser brutalmente golpeado en una calle del sector de Chapinero, después de salir de un reconocido bar.Ahora, las autoridades confirmaron la captura de Juan Carlos Suárez Ortiz, uno de los presuntos responsables del ataque que terminó con la vida del estudiante.Suárez Ortiz fue identificado gracias a varios videos de seguridad que registraron los momentos previos y posteriores a la agresión. En las imágenes, se le ve sin camisa, con un pantalón negro y con el rostro pintado de rojo y negro, detalles que facilitaron su reconocimiento.De acuerdo con el testimonio del amigo que acompañaba a Jaime Esteban esa noche, ambos salieron del establecimiento y caminaron por la calle 64 con carrera 14, cuando fueron interceptados por dos hombres. Sin mediar palabra, los sujetos comenzaron a golpear a Jaime por la espalda, provocando que cayera al suelo. Tras los primeros golpes, los agresores huyeron, pero regresaron minutos después con dos mujeres.Según su perfil profesional, Juan Carlos Suárez es ingeniero mecánico de la Universidad de Los Andes y tiene una especialización en Ingeniería Industrial. En su hoja de vida, publicada en redes profesionales, asegura tener conocimientos en simulación, automatización, diseño mecánico y programación. “Tengo un gran interés en la simulación y el diseño mecánico. Actualmente estoy enfocado en dominar Python”, se lee en su descripción.Puedes leer: VIDEO: Ricardo González sale corriendo del trabajo al enterarse que Jaime Moreno fallecióHombre que golpeó a Jaime Esteban Moreno no estudia en Los AndesEn medio del proceso, surgió un nuevo dato que cambió por completo la percepción sobre Suárez. El periodista Daniel Coronell publicó en sus redes sociales una carta oficial de la Universidad de Los Andes que confirma que Juan Carlos Suárez no es actualmente estudiante activo de esa institución.El documento, firmado por los directivos de la universidad, aclara que Suárez estuvo matriculado solo hasta el segundo semestre de 2023, cuando cursaba materias de pregrado. Según el texto: “En respuesta a su solicitud me permito informarle que el señor Juan Carlos Suárez Ortiz estuvo matriculado hasta el segundo semestre del año 2023, cuyas clases iniciaron el 8 de agosto y finalizaron el 9 de diciembre”.La revelación desmintió la versión inicial de que Suárez era estudiante vigente de Los Andes. De esta manera, la universidad se desligó de cualquier vínculo académico actual con el capturado, aunque confirmó que sí hizo parte de la institución en el pasado.
El 7 de noviembre de 1985 marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de Colombia, la toma del Palacio de Justicia por parte del M‑19 y la posterior retoma militar que dejó decenas de muertos y desaparecidos.En medio del humo, los tanques y la evacuación de rehenes, apareció una imagen que quedó grabada con nitiedez, un hombre vestido de negro cruzó la plaza que antecede al edificio, dejó una botella en el suelo, esparció maíz y esperó a que las palomas acudieran a su comida.Lee también: Cayó hombre acusado de acabar con la vida de un perro a golpes; la condena que enfrentaríaSe evidencia que el hombre mantenía la calma pese a las explosiones, gritos y la tensión que estaba en el aire. ¿Quién era este sujeto? ¿Por qué se atrevió a entrar cuando los accesos estaban acordonados y el centro de Bogotá era zona de guerra? Son algunas de las preguntas que dejó esta evidencia.¿Qué pasó con el hombre de las palomas?El misterio permanece intacto, pues mientras armas y diplomacia estaban en juego, alguien sembró de granos la plaza más importante de Bogotá.Ningún registro oficial logró identificar al hombre; las investigaciones sobre la toma del Palacio de Justicia han tocado múltiples frentes, las víctimas, los desaparecidos, las responsabilidades del Estado y de la guerrilla, pero este suceso quedó como un acontecimiento poco relevante. Te puede gustar: Arrestan a docente colombiana dentro de una guardería; los niños vieron todoHace décadas que la imagen circula como metáfora, la calma frente al caos, la normalidad extrema en medio de lo extremo. Quizás el hombre que alimentaba palomas lo hacía sin conciencia del atentado o quizás lo hizo consciente de lo que pasaba.Cuarenta años después, la escena del hombre de las palomas sigue despertando curiosidad y cuestionamientos en generaciones que no vivieron aquella tragedia. Las redes sociales han rescatado el fragmento de video una y otra vez, comparándolo con momentos de calma absurda dentro del caos, sin embargo, algunas personas lo ven como un símbolo de indiferencia ante la violencia y otros, como un gesto de humanidad en medio del horror. Mira también: Reacción de hombre que iba de pasajero en carro que acabó con dos motociclistas en Bogotá
Fernando Alonso Oviedo, señalado como el responsable de un ataque contra un perrito en el municipio de Sonsón, Antioquia, decidió entregarse a las autoridades dos días después de que el video del hecho se hiciera viral. Su entrega fue confirmada por el alcalde Juan Diego Zuluaga, quien destacó que la presión ciudadana en redes sociales fue clave para lograrlo.“Este es el logro de todo un país y demuestra el lado positivo de las redes sociales, que con esfuerzo podemos proteger a los más vulnerables”, escribió el mandatario en su cuenta de X, celebrando que Oviedo haya decidido ponerse a disposición de la justicia.El caso, ocurrido en la vereda Limones, desató una ola de indignación en todo el país. Las imágenes, que fueron difundidas masivamente, muestran a un hombre golpeando con brutalidad a un perro criollo. Según testigos, el sujeto, que estaría vinculado a labores de cocina o venta de carne, tomó al animal por las patas delanteras y lo golpeó repetidamente con una barra metálica. Luego, lo arrojó al suelo y le propinó una patada que lo levantó por el aire.El video, por su crudeza, fue omitido por la mayoría de medios, pero su difusión en redes sociales generó una fuerte movilización ciudadana. Decenas de personas identificaron al agresor y comenzaron una campaña en línea para exigir justicia, lo que finalmente llevó a Oviedo a entregarse voluntariamente ante la Fiscalía.Tanto la Alcaldía de Sonsón como la Policía Nacional compartieron en redes sociales las imágenes del hombre y los datos del caso, solicitando apoyo ciudadano para ubicarlo. Gracias a la masiva circulación del video y la presión pública, las autoridades lograron confirmar su identidad y coordinar su entrega.¿Cuántos años de prisión podría enfrentar luego de quitarle la vida al perrito?El alcalde de Sonsón también aprovechó el momento para agradecer el trabajo conjunto de la comunidad, la Policía y la Fiscalía, asegurando que el caso no quedará impune. “No hay un hueco en la tierra lo suficientemente grande para esconderse”, expresó con contundencia.De acuerdo con la legislación vigente, Oviedo podría enfrentar una condena de hasta 56 meses de prisión y una multa equivalente a 60 salarios mínimos mensuales. Esto, gracias a la Ley Ángel, aprobada en abril de este año, que endurece las sanciones por maltrato animal en Colombia y refuerza la protección a los animales domésticos.Puedes leer: Murió el perrito Ángel: así fue su historia para ser símbolo contra el maltrato animalLa normativa fue impulsada tras varios casos de violencia contra mascotas y busca garantizar castigos ejemplares a quienes cometan este tipo de actos. En ese sentido, el proceso contra Oviedo podría convertirse en uno de los primeros en aplicar las nuevas disposiciones de la ley.Vecinos de la vereda Limones señalaron que el hombre habría intentado huir a otro municipio tras el ataque, pero la difusión del video y la presión mediática impidieron que escapara por más tiempo.Mientras tanto, colectivos animalistas de Antioquia han manifestado su intención de acompañar el proceso judicial y de pedir la máxima sanción posible. También se han organizado jornadas simbólicas en memoria del perrito, que se ha convertido en un emblema de la lucha contra el maltrato animal en la región.
Avanza el caso por el fallecimiento de Jaime Esteban Moreno a manos de dos jóvenes que lo golpearon desproporcionadamente luego de salir de una fiesta de disfraces en la madrugada del 31 de octubre, en la localidad de Chapinero, Bogotá. Pues aunque hasta el momento solo hay un capturado por los hechos, identificado como Juan Carlos Suárez, ya se tiene plenamente identificado al segundo agresor que en el video de la golpiza aparece disfrazado de conejo negro.Se trata de Ricardo González Castro, un cartagenero de de 22 años que residía en Bogotá y laboraba en un puesto de venta de perros calientes en el sector de San Victorino, centro de la ciudad, donde fue visto por última vez antes de perderse su rastro.Y es que luego de cometer la agresión contra Jaime Moreno en la madrugada del 31 de octubre, el joven se presentó horas más tarde a su trabajo el cual desempeñó durante todo el turno, al día siguiente volvió a recorrer el mismo lugar de trabajo pero, antes de terminar turno decidió marcharse. Video del momento en que Ricardo sale corriendo para escaparAunque el paradero del hombre es aún desconocido, las autoridades han logrado recolectar videos que permiten identificar los movimientos de González Castro luego de violentar al estudiante de Los Andes. Uno de los videos, obtenidos por Noticias Caracol, revela el justo momento en que el agresor emprende la huida y sale corriendo del sector, cruzando a gran velocidad por un centro comercial de donde posteriormente se pierde su rastro.En las imágenes se observa al hombre vistiendo de negro y cruzando a gran velocidad corriendo por el centro comercial. Esto ocurre a hacia las 12 del mediodía del sábado 1 de noviembre cuando Ricardo decidió cerrar su puerto de perros calientes, se lo entregó a su jefe y posteriormente arrancó a correr hasta abandonar el sector.Extraoficialmente se dice que el hombre emprendió la huida luego de enterarse por medios de comunicación que el joven, al que había agredido el día anterior, había fallecido y que las autoridades estaban en búsqueda del agresor.Y es que aunque a esa hora había tres personas capturadas, Ricardo sabía que posiblemente los detenidos iban a revelar información que llevara a la Policía a su ubicación y por eso habría decidido renunciar al trabajo, no sin antes explicarle a su jefe que "la había embarrado", que había tenido una riña muy fuerte y que prefería dejar el trabajo.Incluso otros vendedores revelaron conversaciones que tuvieron con el hombre quien les contó que había golpeado a un joven y que había sido grave ya que la víctima estaba en Cuidados Intensivos. Lo que desconocía el agresor es que el estudiante ya había fallecido.Ahora se espera que la investigación avance y se logre la captura de Ricardo González para que responda por los hechos que enlutan a una familia que aún se pregunta por qué tanta sevicia contra su hijo quien, según los videos, nunca respondió a las agresiones que recibióVideo: Detalles de fallecimiento de Jaime Esteban
A plena luz del día y frente a varios testigos, una pareja fue víctima de un robo en la Avenida Pedro de Heredia, en Cartagena. El hecho, ocurrido este jueves 6 de noviembre, quedó registrado en video y generó una fuerte reacción del alcalde Dumek Turbay, quien prometió dar con los responsables.El robo ocurrió justo frente al sector Las Gavias, cerca de la entrada al barrio La Floresta, una zona bastante transitada. En el clip, grabado por el ocupante de un vehículo particular, se observa el momento en que un hombre con gorra, barba y cabello tinturados apunta con un arma a una pareja que estaba a punto de subir a una camioneta.Puedes leer: Reconocido exjugador de fútbol clona a su perrita: esta fue la escandalosa cifraLa escena muestra cómo el individuo intimida primero a la mujer, exigiéndole sus joyas, entre ellas un anillo de oro, mientras su acompañante es despojado de una cadena, el celular y otras pertenencias. Todo sucede en segundos. Tras cometer el robo, el sujeto se sube como parrillero a una moto negra y desaparece entre el tráfico de la avenida.Minutos después de que el video se viralizara, el alcalde Dumek Turbay publicó un mensaje contundente en su cuenta de X (antes Twitter):“Robó a pareja en el sector Las Gavias. ¡Te vamos a encontrar! Cc @PoliciaCtagena”.El mensaje se acompañó del clip que ya circulaba en redes y rápidamente generó cientos de reacciones de los cartageneros, quienes exigieron mayor presencia de las autoridades en esa zona.Puedes leer: Fallece reconocido deportista tras persecución policial; tenía 24 añosUno de los delincuentes es un reconocido exfutbolistaPero lo que más ha llamado la atención es la identidad del presunto responsable. Según medios digitales como Cartagena Caliente, uno de los implicados sería un exfutbolista conocido en el barrio Amberes con el alias de “El Angelito”. Fuentes cercanas aseguran que en su juventud llegó a destacarse en torneos de la Liga de Bolívar y que incluso representó a su departamento en competencias locales.Sin embargo, con el paso de los años habría perdido el rumbo. Personas del sector lo recuerdan como un joven con talento para el balón, pero también mencionan que se alejó del deporte y se rodeó de malas influencias. Aunque su identidad completa no ha sido revelada oficialmente, las autoridades estarían verificando si se trata del mismo sujeto que aparece en el video del robo.Por ahora, la Policía Metropolitana de Cartagena ha desplegado un operativo para dar con su paradero. Varios agentes revisan cámaras de seguridad del sector y recopilan testimonios de comerciantes y testigos que presenciaron lo ocurrido.
Este jueves en el Parque Simón Bolívar, fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre que había sido reportado como desaparecido por su familia. El hecho que causó conmoción entre quienes se encontraban en el lugar y presenciaron el operativo de rescate.La víctima fue identificada como Óscar Leandro Gómez Blanco, de 47 años. Según sus allegados, el hombre salió de su casa, ubicada en el barrio Florencia de la localidad de Engativá, el pasado miércoles en horas de la tarde y desde entonces no se volvió a saber de él.Su familia había iniciado una intensa búsqueda y difundido su fotografía en redes sociales, sin imaginarl su desenlace.Puedes leer: Extraño fallecimiento de hombre tras fiesta de Halloween en Bogotá: “Agujero en el pecho”¿Cuándo encontraron el cuerpo del hombre en el Simón Bolívar?El hallazgo se produjo hacia las 6:30 de la tarde, cuando varios visitantes del parque advirtieron la presencia de un cuerpo flotando en el lago principal y dieron aviso inmediato a las autoridades. Personal del cuerpo de rescate, junto con unidades de la Sijín, llegaron al lugar y realizaron el levantamiento del cuerpo, que posteriormente fue trasladado a las instalaciones de Medicina Legal.De acuerdo con los primeros reportes, Oscar Gómez vestía una camiseta de esqueleto gris y una pantaloneta negra, la misma descripción que su familia había entregado al momento de reportar su desaparición.Aunque hasta el momento no se confirma la causa de la muerte, los investigadores analizan diferentes hipótesis: un posible accidente, un hecho de violencia o incluso una caída fortuita.¿Qué paso después de que encontraran el cuerpo en el parque Simón Bolívar?La escena fue rápidamente acordonada por las autoridades, que impidieron el paso de curiosos mientras se adelantaban las labores de inspección. Varios ciudadanos que se encontraban haciendo ejercicio o paseando por el parque quedaron impactados por lo sucedido y grabaron videos del operativo que circularon en redes sociales.Familiares del hombre, profundamente afectados, pidieron respeto y discreción mientras esperan los resultados oficiales de la necropsia. También insistieron en que el hombre tenía una leve discapacidad cognitiva y que no acostumbraba a alejarse solo a lugares desconocidos.Puedes leer: Hallan cuerpo dentro de la Universidad Nacional en pleno Halloween; otro universitarioEl caso generó preocupación entre los visitantes del parque, considerado uno de los pulmones verdes más importantes de la capital. Las autoridades anunciaron que revisarán las cámaras de seguridad del sector y reforzarán los patrullajes en la zona para evitar que se repitan situaciones similares.Mientras tanto, el cuerpo de Óscar Leandro Gómez Blanco permanece en Medicina Legal a la espera del dictamen forense que permitirá esclarecer las causas de su muerte y ofrecer respuestas a una familia.Mira también: AUTOPSIA de pareja fallecida en SAN ANDRÉS, ¿intoxicados?
Es incierto el paradero de Ricardo González Cano quien es señalado por el fallecimiento de Jaime Esteban Moreno, en hechos ocurridos en la madrugada del 31 de octubre en una calle de Bogotá. El agresor decidió escapar de la vista pública unas horas después de propinar la golpiza al estudiante de Los Andes.Y gracias a cámaras de seguridad del sector de Chapinero donde se dio la agresión y los videos del bar donde habría iniciado un altercado, fue que se logró obtener la imagen del rostro del hombre que ahora es buscado para que responda por sus actos; pues solo se cuenta con la captura de Juan Carlos Suárez, quien también participó de la golpiza. Precisamente la imagen en la que aparece el agresor disfrazado de conejo negro fue la que permitió que su propio jefe y otros comerciantes de San Victorino, centro de Bogotá, lo identificaran y aportaran información valiosa como su nombre (Ricardo González Cano), además de aclarar que tiene 22 años y es proveniente de Cartagena donde también es buscado.Ricardo González habló de la riña antes de escaparTras conocer la gravedad del caso el jefe del ahora prófugo ofreció una entrevista en la que reveló que el agresor le confesó que había tenido un problema en la noche anterior y le habló de una riña.Asimismo otros comerciantes del sector ofrecieron su testimonio a Noticias RCN en el que contaron que el hombre les habló de una riña muy fuerte que había tenido en la noche anterior y que eso lo tenía preocupado.El vendedor contó que ese día Ricardo llegó a su puesto de trabajo, pero su actitud era distinta por lo que llamó la atención en otros colegas del sector que le preguntaron si le pasaba algo.Según el relato, en un momento de presunto desespero le contó al comerciante lo que había ocurrido y le habló de Jaime Esteban: “Él vino y dijo que la había embarrado. Que había tenido una riña en una taberna y que, al parecer, el chico estaba en cuidados intensivos”, narró el testigo.Después de esa confesión en la que reconoce que tuvo una pelea horas antes, el implicado buscó a su jefe y decidió abandonar el trabajo luego de cobrar 100 mil pesos por los servicios prestados en la venta de perros calientes.Inmediatamente el hombre se marchó y, aunque fue visto el sábado 1 de noviembre en un centro comercial del centro de la ciudad, hasta el momento su paradero es desconocido.Autoridades e incluso padre de Ricardo le han hecho llamados para que se presente ante las autoridades y de su versión de los hechos en los que se le señala como el causante del fallecimiento del estudiante de 20 años.Video: Detalles del caso Jaime Moreno
La mañana del pasado miércoles 5 de octubre se tornó tensa en el centro de atención infantil Rayito de Sol, ubicado en el noroeste de Chicago, cuando agentes del ICE procedieron a detener a una profesora de nacionalidad colombiana, identificada por las autoridades como Diana Patricia Santillana Galeano, mientras estaba frente a un grupo de niños pequeños. Según testimonios recogidos por los medios, la intervención tuvo lugar justo cuando los menores comenzaban su jornada escolar y padres de familia llegaban a dejar a los niños. Lee también: "No lo golpeó tan fuerte": Abogado de Juan Suárez pide casa por cárcel en caso Jaime MorenoEn un video viral se observa cómo dos agentes armados ingresan al establecimiento, arrastran a la docente y la esposan frente a la puerta de la guardería, en medio de madres, padres y personal del lugar. La versión de autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indica que la acción no fue un “asedio” a la guardería, sino la conclusión de una persecución iniciada tras un control de tráfico realizado al vehículo en el que viajaba Santillana Galeano, el cual habría sido registrado a su nombre. Las autoridades afirman que el conductor se negó a detenerse, entró al edificio y la docente lo acompañó. La portavoz del DHS señaló que la detención ocurrió en el vestíbulo del centro y no en plena aula. ¿Cuál fue la vulneración a la docente Diana Patricia Santillana en el jardín infantil Rayito de Sol?Por su parte, representantes locales y defensores de derechos humanos denunciaron el operativo como un acto de intimidación hacia comunidades de inmigrantes. El congresista demócrata Mike Quigley calificó el incidente como una “completa falta de humanidad” y sostuvo que los agentes ingresaron sin orden judicial “delante de los alumnos”. El concejal Matt Martin calificó las imágenes del arresto como “una de las más escalofriantes que he visto”. Te puede gustar: Retiran de urgencia reconocida marca de salsa de tomate: contiene toxina mortalPadres de niños del centro manifestaron su preocupación por el trauma que este tipo de intervenciones genera en los menores, de hecho, un padre declaró que “Nuestras familias quedaron traumatizadas” tras ver lo ocurrido. Por otro lado, la comunidad colombiana y latinoamericana en Chicago anunció movilizaciones y exigió explicaciones sobre los criterios de actuación del ICE en zonas sensibles como centros educativos.En cuanto al estatus migratorio de Santillana Galeano, fuentes indican que contaba con un permiso de trabajo vigente, lo que le otorgaba autorización para laborar, aunque las autoridades federales sostuvieron que este permiso no confiere necesariamente un estatus migratorio legal permanente.Esta estrategia conocida como “Operación Midway Blitz”, desplegada por el ICE en Illinois para aumentar detenciones de inmigrantes sin estatus migratorio ajustado, incluyendo aquellas en comunidades residenciales y de trabajo. Las críticas señalan que el nivel de manejo en autoridades como ICE genera miedo y vulnerabilidad en personas que realizan labores cotidianas. Mientras las autoridades federales anunciaron que divulgarán en los próximos días más información sobre el conductor del vehículo involucrado, la docente continúa bajo custodia y sus abogados evalúan los pasos legales a seguir. En el centro educativo Rayito de Sol se suspendieron temporalmente algunas actividades y los padres convocaron una reunión urgente con la dirección para evaluar el apoyo a los niños afectados y la seguridad del personal docente.Mira también: Revelan causa de fallecimiento de Jaime Esteban Moreno; sangrado profuso y hematoma subdural