Aries (21 de marzo - 19 de abril)Economía:Noviembre será un mes de decisiones financieras importantes. Aries deberá evitar gastos impulsivos y enfocarse en proyectos a largo plazo. Los astros favorecen los acuerdos laborales y los ingresos extra si actúas con estrategia.Números de la suerte: 7, 19, 25, 40Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Economía:Los esfuerzos pasados empiezan a dar frutos. Podrías recibir un pago pendiente o un reconocimiento económico. Es buen momento para invertir en tu bienestar y revisar tus ahorros. Mantén la calma ante imprevistos.Números de la suerte: 4, 14, 26, 33Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Economía:Las finanzas se estabilizan, pero será esencial evitar distracciones. Si trabajas en ventas o comunicación, noviembre te abrirá puertas. Tu ingenio será tu mejor herramienta para generar dinero extra.Números de la suerte: 3, 11, 27, 38Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Economía:Se avecinan mejoras en el hogar o inversiones familiares. Si estás pensando en un negocio conjunto, los astros te impulsan a actuar con prudencia y paciencia. No te precipites con préstamos o créditos.Números de la suerte: 2, 10, 21, 34Leo (23 de julio - 22 de agosto)Economía:Leo brillará este mes con nuevas oportunidades profesionales. El dinero fluirá mejor si se mantiene el control y se evitan los lujos innecesarios. Momento ideal para renegociar sueldos o contratos.Números de la suerte: 5, 13, 28, 45Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Economía:Los esfuerzos y la disciplina de Virgo serán recompensados. Es tiempo de planificar inversiones o mejorar tu perfil profesional. Las ganancias llegarán por tu constancia, no por la suerte.Números de la suerte: 6, 18, 24, 39Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Economía:Noviembre impulsa tu equilibrio financiero. Un ingreso extra podría provenir de una sociedad o proyecto compartido. No dejes que la indecisión frene tus oportunidades.Números de la suerte: 8, 16, 29, 43Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Economía:El Sol en tu signo te da poder y magnetismo para atraer prosperidad. Podrías recibir recompensas inesperadas o cerrar un trato exitoso. Es tiempo de transformar tu relación con el dinero.Números de la suerte: 1, 9, 20, 44Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Economía:Noviembre es el preludio de un ciclo de expansión. Si tienes visión de futuro, los negocios y nuevas ideas prosperarán. Evita prestar dinero o endeudarte.Números de la suerte: 12, 23, 32, 41Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Economía:Tu trabajo constante comienza a rendir frutos. Una promoción o bonificación está cerca. Controla los gastos pequeños: suman más de lo que imaginas. Enfócate en el ahorro inteligente.Números de la suerte: 10, 17, 31, 47Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Economía:Este mes se abren oportunidades a través de contactos o redes. Si trabajas de manera independiente, podrías atraer clientes nuevos. La clave será innovar y no repetir fórmulas antiguas.Números de la suerte: 9, 22, 30, 46Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Economía:La intuición pisciana estará más activa que nunca. Evita gastos emocionales y apuesta por inversiones creativas. Los astros favorecen los ingresos vinculados al arte o la inspiración.Números de la suerte: 3, 15, 27, 42Noviembre se perfila como un mes de ajustes, oportunidades y evolución económica. Los astros invitan a cada signo a revisar su relación con el dinero y a confiar en su intuición para atraer prosperidad. Recuerda que los números de la suerte son una guía simbólica: la verdadera fortuna llega con acción y equilibrio.
Daniel Waterman, un joven de 22 años, sufrió un aparatoso choque en una autopista junto a su novia, Leigha Mumby, de 24. Al principio, todos pensaron que él había perdido el control del vehículo, pero lo que reveló al despertar del coma cambió completamente la historia.El accidente ocurrió el pasado 8 de octubre en Florida. Según los reportes iniciales, el auto se estrelló a gran velocidad contra un muro de contención, dejando a Daniel gravemente herido y a su novia con lesiones menores.Durante semanas, su familia se aferró a la esperanza de que pudiera recuperarse, aunque su estado era crítico: fracturas en el cuello, la espalda, la clavícula, las caderas y las piernas lo mantenían entre la vida y la muerte.Puedes leer: La historia de Antonio: murió hace 15 años y nadie lo había extrañado; un fuerte olorPero contra todo pronóstico, Daniel despertó. Y lo que dijo apenas abrió los ojos dejó a todos sin palabras. Según relató a los investigadores, el accidente no había sido un error. Aseguró que su pareja fue quien iba al volante y que todo fue intencional. Con voz débil y aún conectado a máquinas, habría pronunciado una frase que estremeció a la familia: “No fue un accidente. Ella lo hizo a propósito”.De acuerdo con el testimonio de Daniel, segundos antes del impacto, Leigha habría dicho: “No me importa lo que pase. Recibirás tu merecido”. La declaración, recogida por FOX35 Orlando, cambió por completo el rumbo de la investigación. En cuestión de días, las autoridades arrestaron a Mumby y la acusaron de conducción temeraria con lesiones graves y agresión con agravantes.Tras despertar del coma finalmente murióSin embargo, el caso tomó un nuevo giro cuando, pocos días después de su confesión, Daniel no resistió las heridas y murió. Con su fallecimiento, los cargos contra su pareja se elevaron a homicidio vehicular. Aunque fue encarcelada, la joven recuperó la libertad tras pagar una fianza de 150.000 dólares, mientras la familia del joven clama justicia.El abogado de la familia, John Hager, aseguró que el informe pericial es claro: el vehículo nunca frenó antes del impacto, al contrario, aceleró. “Esto no fue un error, fue una acción deliberada”, sostuvo ante los medios.Puedes leer: La historia de Deiner y Carolina: los esposos que fallecieron al mismo tiempo en una tiendaAún más desgarrador resultó otro detalle que salió a la luz: Leigha estaba embarazada del hijo de Daniel al momento del accidente. Hoy, la familia del joven lucha en los tribunales para obtener la custodia de la bebé y comprobar legalmente la paternidad.“Daniel estaba emocionado por convertirse en papá. Soñaba con volver a casa y conocer a su hija”, contó su madre, Heather, quien no logra asimilar lo ocurrido. Su abuelo, Michael Gilman, agregó que ahora la familia solo busca proteger a la pequeña y mantener viva la memoria de su hijo.
Después de días llenos de rumores, el momento que muchos esperaban finalmente llegó. Bizarrap y Daddy Yankee estrenaron la BZRP Music Sessions #66, una colaboración que no solo marca el regreso del productor argentino tras casi un año sin lanzar una nueva sesión, sino también el inesperado retorno del llamado Rey del Reggaetón, quien había anunciado su retiro de la música en 2022.La sesión se lanzó durante la madrugada y, como era de esperarse, explotó en plataformas digitales. En cuestión de minutos, los nombres de ambos artistas se convirtieron en tendencia mundial. El video ya supera los millones de visualizaciones y promete convertirse en uno de los temas más virales del año.Puedes leer: ¿Daddy Yankee le rompió el corazón a Westcol tras "rechazarle" invitación a stream?Desde el primer segundo, la canción deja claro que Daddy Yankee sigue teniendo la misma fuerza que lo llevó a ser una leyenda del género urbano. “Código 787, alias El Calentón”, arranca el artista con su sello característico, haciendo referencia a Puerto Rico y su origen musical. Bizarrap, por su parte, mantiene su estilo inconfundible: un beat potente, lleno de energía, con ese toque electrónico que se fusiona perfectamente con el reggaetón clásico.Este lanzamiento también representa un guiño directo a la historia del género. En la letra, Daddy Yankee menciona “La verdadera gasolina”, dejando claro que su legado sigue encendido y que, pese al retiro, su influencia en la música no se apaga. Además, el tema resalta una faceta más espiritual del artista, quien recuerda que nada material se lleva, solo un “amor verdadero”.El video, grabado en el clásico estudio de Bizarrap, mantiene la estética visual de las Music Sessions, pero con un aire más cinematográfico y con guiños a la trayectoria de Daddy Yankee. En redes sociales, los usuarios no tardaron en reaccionar: “El Big Boss está de vuelta”, “Bizarrap no falla” y “La unión perfecta de generaciones”, fueron algunos de los comentarios más repetidos.Puedes leer: Concierto GRATIS de Fonseca, Pipe Bueno y Luis Alfonso en Bogotá; conoce las fechasLetra completa de la BZRP Music Sessions #66 de Daddy Yankee¡Daddy Yankee!Nueva temporada ya empezó, dale play (Play)Sonido del bajo, Bizarrap, suena el bassCódigo 787, alias "El Calentón" (¡Wuh!)Pon la batería, que llegó el reggaetónQue lo bueno se metió pa' tu casaRey sin misterio levantando la razaAndo con el poder que to' los male' arrasaTo' el mundo me dice: "¿Qué te pasa?" (Eh)Si me pregunta', a nadie yo le deboCuando me vaya de aquí, nada me llevoSolo me voy con un amor verdaderoLos pie' en la tierra, siempre mirando al cielo¡Daddy!Fino es el chamaco y se le nota el barrioMi flow es eterno, ya no es legendarioNo te estoy hablando dólar, pero traigo el cambioEs mi father quien llena el estadioConmigo pa' to' los camino', el que pone la vitaminaLa verdadera gasolina, -lina (Prendan los motore')No me deja para'o en la esquina, de Santurce pa' Argentina¿Qué tú quiere' que te diga?Si me pregunta', a nadie yo le deboCuando me vaya de aquí, nada me llevoSolo me voy con un amor verdaderoLos pie' en la tierra, siempre mirando al cielo¡Masivo!(Prendan los motore')¡Fuego!Bi-Bi-Biza, búscate la visa (What?)Que esa es la de arriba, que el enemigo no avisa (What?)Estás viendo un hombre que renace 'e las ceniza'Esto no lo para ni la patrulla fronteriza, listoNueva temporada ya empezó, dale playSonido del bajo, Bizarrap, suena el bassCódigo 787, alias "El Calentón"Pon la batería, que llegó el reggaetón (¡Rrr!)Que lo bueno se metió pa' tu casaRey sin misterio levantando la razaAndo con el poder que to' los male' arrasaTo' el mundo me dice: "¿Qué te pasa?"Si me pregunta', a nadie yo le deboCuando me vaya de aquí, nada me llevoSolo me voy con un amor verdaderoLos pie' en la tierra, siempre mirando al cielo¡Fuego!¡Fuego!
El 21 de octubre de 2023 falleció Alejandra Villafañe, una talentosa actriz y modelo que se estaba comenzando a consolidar como una de las promesas más brillantes de la televisión nacional. Por lo cual, su pareja Raúl Ocampo se pronunció en las últimas horas, compartiendo nuevos detalles de este duro momento.Recordemos que Alejandra Villafañe enfrentó durante meses una lucha contra un cáncer agresivo que hizo metástasis en varias zonas de su cuerpo, situación que le terminó quitando la vida. Dicho hecho dejó un gran vacío en la industria del entretenimiento y también en Raúl Ocampo.Por lo cual, el actor estuvo como invitado en un pódcast de de Juan Pablo Raba: 'Los hombres sí lloran", y allí abrió su corazón sobre uno de los momentos más duros de su vida, el fallecimiento de Alejandra Villafañe, además de compartir cómo vivió la enfermedad de su pareja.¿Qué mencionó Raúl Ocampo sobre el fallecimiento de Alejandra Villafañe?A lo largo de esta conversación, Raúl Ocampo fue totalmente sinceró y afirmó que trató de ocultar su tristeza frente a Alejandra, al punto que explicó que lloraba en el baño. Sin embargo, ella se terminó percatando de todo lo que le estaba ocurriendo a él.Puedes leer: Laura Jaramillo le pone los puntos a Andrea Valdiri y le recuerda que "fue moza"“Yo me iba justo a la ducha huevón a chillar [...] y me acuerdo que hay un día que lo cambia todo. Yo me paro así de la cama, ella tenía también el sueño muy liviano, yo me imagino que por los medicamentos, por el dolor, y yo me siento en la cama, se me viene el sentimiento, ¿Sabes? yo lo que pensaba ahí era, yo quiero que pase un milagro, pero lo que ven mis ojos, lo que siente mi cuerpo, lo que a veces piensa mi mente, no me está ayudando", dijo Raúl Ocampo en esta entrevista.Sumado a esto, comentó que había momentos donde por más optimista que deseaba ser con Alejandra Villafañe, no podía ocultar su tristeza, al punto que reveló que en una ocasión ella lo descubrió con ganas de llorar por toda la situación que vivieron en esos momentos.“Me volteo, me estira la mano y de verdad te lo juro, con las fuerzas que tenía, porque qué mujer, me hace así y me dice ¿Lloramos, en esta lloramos juntos?’ y yo uff, en esta lloremos juntos marica”, agregó Raúl con relación a su pareja. Sin embargo, enfatizó que ese momento fue muy bello, debido a que vivió el presente con Alejandra y dijo que: “en el presente somos totalmente eternos.”Mira también: Shakira pidió dulces en Bogotá con sus hijos y pasó desapercibida entre la gente
El público colombiano volvió a demostrar su buen oído y su cariño por los sonidos tropicales. Esta vez, el protagonista del logro es nada menos que Marc Anthony, quien junto a Wisin alcanzó el puesto #1 del listado tropical en Colombia, según el más reciente reporte de Monitor Latino, con su tema “Que Me Quiera Má”.La canción, que fusiona la fuerza de la salsa con la energía del urbano, ha sido recibida con entusiasmo en todo el país. Desde su lanzamiento, se convirtió en una de las favoritas de emisoras y plataformas, gracias a su ritmo alegre, su mensaje positivo y la potente unión de dos figuras que representan distintas generaciones de la música latina.Puedes leer: Ricardo Montaner anuncia gira mundial y Colombia será parte de su recorrido“Que Me Quiera Má” combina la voz inconfundible y llena de sentimiento de Marc Anthony con el estilo vibrante y explosivo de Wisin. Es una mezcla que mantiene la esencia tropical, pero la actualiza con sonidos más modernos, marcando un punto medio entre la tradición y la renovación.La fórmula del éxito: salsa, energía y sabor latinoLo que hace especial esta colaboración es su capacidad de unir mundos distintos en una misma pista. Marc Anthony, considerado uno de los artistas más grandes de la salsa a nivel mundial, muestra su versatilidad con un toque urbano que conserva la elegancia y la emoción que lo caracterizan. Por su parte, Wisin aporta su sello inconfundible: fuerza, ritmo y un toque de modernidad que le da al tema un aire fresco.“Que Me Quiera Má” no solo ha logrado escalar posiciones rápidamente en Colombia, sino que también se perfila como uno de los grandes himnos tropicales de la temporada en América Latina. Su éxito confirma que el público sigue disfrutando de las fusiones bien logradas, especialmente cuando vienen de artistas con la experiencia y el carisma de Marc Anthony y Wisin.Puedes leer: Soda Stereo traerá “ECOS” a Bogotá: un concierto para revivir una leyenda sonoraSer número uno en Colombia no es cualquier cosa. En un país donde la música tropical forma parte del ADN cultural, alcanzar la cima de las listas representa un respaldo del público y una validación del impacto real de la canción. Colombia es reconocida como uno de los escenarios más exigentes y diversos de América Latina en cuanto a gustos musicales, y lograr este primer lugar es una muestra del alcance que tiene la colaboración.El artista puertorriqueño anunció su regreso a Colombia como parte de su gira internacional. El 13 de noviembre de 2025, se presentará en el Coliseo MedPlus de Bogotá, donde se espera un lleno total. Pero eso no es todo: Marc Anthony también será una de las grandes figuras de la Feria de Cali 2025, donde ofrecerá un show el 27 de diciembre que promete ser uno de los más destacados de la temporada.
Anddy Caicedo, ídolo musical pasó por los micrófonos de El Klub de La Kalle para hablar de su éxito "Ese amor que no se olvida", pero, aprovechó para hablar sobre diversos temas, en especial los amores del pasado. Tanto es así que en un punto de la intervención el artista enfrentó la pregunta crucial: si una exnovia le escribe tras escuchar su nuevo sencillo, ¿la dejaría "en visto" o le contestaría?La respuesta de Anddy Caicedo fue contundente e inmediata: "yo contesto contesta claro hay que responder". Este explicó que su principio se basa en la reciprocidad y el respeto, afirmando: "Creo que para mí no hay nada más feo que una persona no conteste el celular".Puedes leer: Anddy Caicedo cuenta la vez que puso los cachos y por qué lo hizoSumado a esto, mencionó que para él la indiferencia no es una opción, y aplica la regla de oro: "yo no hago con nadie lo que no quiero que hagan conmigo". Pese a esta respuesta, la mesa decidió preguntarle su estado civil al artista. Donde, Anddy Caicedo indicó que en estos momentos se encuentra "casi casado", donde también mencionó cómo maneja la comunicación con su pareja sentimental y que hace en estos casos.El artista demostró una profunda convicción sobre la transparencia y la madurez en las relaciones. Debido a que para Anddy Caicedo, la honestidad es fundamental, afirmando que si una persona tiene que esconder lo que hace, está "con la persona errada". Por ello, ve como un acto de madurez mostrar este tipo de interacciones a su pareja.¿Qué más mencionó Anddy Caicedo sobre las relaciones?Sumado a su respuesta, Anddy Caicedo enfatizó la importancia de la seguridad emocional en la pareja. Si la compañera es insegura, el artista compartió un mensaje al decir: "mándala al psicólogo que vaya a terapia". La necesidad de "fluir" y estar con una persona "segura" es primordial para el cantante.Puedes leer: Influencer hace delicada revelación sobre su salud y preocupa a seguidoresSin embargo, pese a eso, Anddy afirmó que está dispuesto a responder, dejó claro que el propósito de esa comunicación sería establecer límites con respeto, especialmente si el contacto fuera impulsado por su música que evoca amores pasados. Pero, enfatizó que para volver a tomar la relación la respuesta según el artista es: "no rechácela pero con respeto".Anddy Caicedo afirmó que una de sus finalidades con su música no es provocar llamadas nostálgicas, sino lograr una conexión genuina con el público. Su verdadero propósito es que "las personas se conecten con la canción" y que la música permanezca "en su playlist para siempre".Mira también: Andy Caicedo admite que fue infiel y cuenta la verdadera razón detrás de su decisión
El cantante mexicano Carín León se presentará este sábado 8 de noviembre de 2025 en el estadio El Campín de Bogotá, como parte de su esperada gira “Boca Chueca Tour”. Será una de las paradas más grandes del artista en Sudamérica, y se espera una asistencia masiva de fanáticos que llenarán por completo el escenario. Las puertas del estadio abrirán desde las 5:00 p.m., y el show está previsto para iniciar alrededor de las 7:00 p.m.Puedes leer: ¿Carin León al ring? El inédito motivo por el que dejaría el micrófono y se pondría los guantesCon el fin de evitar congestiones y mejorar la movilidad antes y después del concierto, TransMilenio anunció una operación especial con ampliación de horarios y rutas habilitadas en diferentes puntos de la ciudad.¿Cuáles son las rutas y estaciones que tiene horario extendido por el concierto de Carín León?El sistema confirmó que las estaciones Movistar Arena y Campín-UAN, las más cercanas al estadio, tendrán operación extendida para garantizar el flujo de pasajeros antes y después del evento, adicional, los portales que contarán con horario adicional son: Portal 80Portal Sur Portal Usme Portal 20 de Julio Portal Suba Portal El DoradoPortal Norte Portal Américas.También se habilitarán rutas de TransMiZonal que conectarán las principales vías de la ciudad hacia el estadio, incluyendo tramos por la NQS, calle 53, calle 63 y carrera 24. Estas rutas facilitarán el desplazamiento desde varios sectores de la ciudad hasta El Campín, tanto para la llegada como para la salida de los asistentes del concierto.Puedes leer: Carin León rompe el silencio y menciona la última vez que le ‘chingo su madre’ a alguien¿Cuáles son las recomendaciones para el concierto de Carín León?TransMilenio pidió a los asistentes planear sus desplazamientos con tiempo y evitar los picos de congestión. Las rutas especiales operarán antes del concierto, desde las 4:00 p.m., y se mantendrán en funcionamiento hasta que finalice el evento, con extensión de servicio dependiendo de la demanda en las estaciones principales.Se recomienda recargar la tarjeta TuLlave con anticipación, verificar las rutas disponibles en la aplicación TransMiApp o Moovit, y seguir las actualizaciones oficiales del sistema en redes sociales.Además, el evento al ser solo para mayores de 18 años, por lo que no se permitirá el ingreso de menores, algo que también influye en la organización y seguridad del concierto.Mira también este video: Esposa de Carin León le hace tremenda confesión en pleno programa en vivo
Anddy Caicedo, hijo del legendario compositor Nino Caicedo y voz de éxitos como "Ese amor que no se olvida", pasó por los micrófonos de El Klub de La Kalle en donde tuvo un desafío inusual: un "stalkeo" de su celular. Lo que comenzó como una revisión de sus redes sociales y el historial de Google, terminó en una cruda confesión sobre su pasado amoroso.En un momento de sincera vulnerabilidad, Anddy Caicedo reveló que en su pasado si cometió infidelidades, un acto que hoy atribuye a la falta de experiencia y madurez. Cuando se le preguntó directamente si alguna vez había "puesto cacho," el artista no dudó en responder.Puedes leer: De la demanda a las amenazas: nuevo capítulo del escándalo de La Toxicosteña y su exmánager"Sí claro sí, lastimosamente si hice que sufrieran personas por inmadurez". Esta declaración subraya que sus errores pasados causaron dolor a otras personas, aunque el artista no declaró con quién ocurrió, ni cuando, solo mencionó que dicha situación pasó en un momento de su vida que desea olvidar.¿Qué más reveló Anddy Caicedo en la entrevista?Anddy Caicedo es un artista que respira música, un talento que, según cuenta, le llega incluso mientras duerme.Sin embargo, el camino de él estuvo marcado no sólo por éxitos musicales, sino también por experiencias personales complejas.El cantante le comentó a la mesa que también cómo maneja los errores del pasado, tanto propios como ajenos. Anddy Caicedo reveló una filosofía de vida que le permite avanzar: "lo malo lo borro... realmente a veces no me acuerdo".Puedes leer: ¿No existió amor? Karina García por fin habla de su relación con AltafullaExplicando que, cuando perdona, hace un esfuerzo consciente por eliminar esas sensaciones negativas de su vida, ya que considera que "quedarse en tristezas quedarse en esa sensación a veces es adictivo". Gracias a este pensamiento, el autor logró salir adelante pese a los duros momentos.Por otro lado, recordó públicamente la "historia" que tuvo con la presentadora en su pasado. Anddy Caicedo se refirió a Elianis Garrido con gran afecto y respeto, asegurando que fue "una bonita experiencia, una bonita relación" y que él "la quiero mucho y siempre le voy a desear lo mejor".Anddy Caicedo, quien actualmente promueve su sencillo "Ese amor que no se olvida", demuestra que la madurez llega con el tiempo y con la capacidad de reconocer y perdonar los fallos, propios y ajenos.Mira la entrevista completa: Andy Caicedo admite que fue infiel y cuenta la verdadera razón detrás de su decisión
Después de que el equipo Omega ganara la prueba de Sentencia, Premio y Castigo en el Box Rojo, los participantes debían decidir quiénes ocuparían la Suite DITU, el espacio de descanso reservado para los ganadores. En principio, se pensó en enviar a Leonel “Leo” Heredia, quien se encontraba adolorido tras un golpe sufrido durante el enfrentamiento con Guillaume “Gio” Dubs. Sin embargo, la decisión final cambió cuando se confirmó que Anthony Zambrano presentaba fiebre y malestar general. Por esa razón, los compañeros consideraron que él merecía el beneficio, y se le asignó también a Valentina Zuluaga “Tina”, integrante destacada del grupo Omega.Puedes leer: Participante del ‘Desafío’ hace cruda confesión sobre cómo perdió a su bebéAmbos fueron llevados a la Suite DITU, donde el ambiente más tranquilo buscaba que los atletas se recuperaran y compartieran fuera de las presiones del Box Rojo.Durante la estadía, Zambrano y Tina sostuvieron una conversación que se volvió tema de comentario entre los espectadores del programa. En medio del diálogo, el atleta olímpico hizo una lista de los competidores que, según él, están “fijos” en la competencia. Dijo textualmente: “Kati porque es muy buena, Leo porque es fuertísimo, Rata también, Yudisa. Ya, esos son los únicos que están fijos.”Sus palabras fueron interpretadas por los televidentes como una apreciación sincera sobre la fortaleza de sus compañeros, aunque otros lo vieron como una falta de tacto, pues Tina, presente en la conversación no fue incluida en ese grupo de “fijos”.Durante la charla, también hablaron del rendimiento del equipo Omega y de cómo el cansancio físico podía afectar su desempeño en las siguientes pruebas. Tina, visiblemente incómoda, escuchó los comentarios sin reaccionar con confrontación, pero la escena no pasó desapercibida para los fanáticos del Desafío.El tema tomó más fuerza cuando Daniela Zuluaga, hermana de Tina, intervino en el post-show de DITU. Allí expresó su molestia con Zambrano, asegurando que el competidor “usó todas las técnicas posibles para tirarle el chaleco a Tina”. Puedes leer: Así reaccionó exparticipante del ‘Desafío’ tras recibir una cabra en su cumpleañosDani también insinuó que el atleta busca afectar la imagen de su hermana dentro del equipo, y que sus comentarios podrían influir en futuras decisiones de Sentencia.Sus declaraciones rápidamente se difundieron en redes sociales, donde los usuarios debatieron si las palabras de Zambrano fueron una estrategia de juego o una desconsideración hacia Tina. En X, TikTok y Facebook, circularon fragmentos del episodio acompañados de etiquetas como #TeamTina y #Zambrano, reflejando la división del público.Mira también este video: Exparticipante del Desafío fue acosada en plena calle; boleteó al atrevido
En medio de este torbellino de triunfos, Hamilton rememoró la humilde pero poderosa anécdota que marcó sus inicios: una dieta constante de arroz chino y Coca-Cola, la divisa con la que pagaba sus sueños.El camino hacia la notoriedad no fue pavimentado con grandes presupuestos, sino con pasión y el plato preferido de los madrugadores: arroz chino. Puedes leer: Los dos artistas con los que Hamilton, cantante de Afrobeat, sueña con colaborarEl artista reveló que, en sus primeros años, utilizaba este plato, junto con un litro de Coca-Cola, para pagarle a su productor, Wal Sandoval, a quien le atribuye haberle ayudado a crecer significativamente en el mundo del Afrobeat. La canción nacida de esta singular sociedad culinaria y musical fue “Morena”. Pese a ser un cover de otra canción, “Morena” se convirtió en el éxito que le abrió el camino a Hamilton, logrando la asombrosa cifra de 40 millones de reproducciones sin siquiera tener un videoclip oficial. Hamilton, sin embargo, bromeó sobre la idea de hacer un video comiendo arroz chino para el éxito, considerándola una "idea millonaria". Hoy, el trabajo ya no se hace solo por el arroz chino, sino por la pasión y la realización de lo que un día soñó.Puedes leer: Hamilton, cantante de afrobeat, hace urgente llamado a Camilo; fue claro y directoActualmente, Hamilton está en plena promoción de su álbum Afro Rockstar, un trabajo que ha sido recibido con amor por sus fanáticos. En este disco, el artista tuvo la oportunidad de colaborar con figuras de gran calibre, incluyendo a Mau y Ricky, con quienes tuvo un junte "espectacular", además de Farruko y Tío Ac. Hamilton subraya que su método de colaboración siempre ha sido trabajar con personas que "vibran" con su música y que respeta mucho, más allá de buscar simplemente a los artistas más "pegados".El éxito de estas colaboraciones ha impulsado el Afro Rockstar Tour, una gira que llevará su música a varios puntos clave. El tour está diseñado para brindar mucha energía a todos los fanáticos que constantemente le preguntan cuándo vendrá a sus ciudades. La gira arranca el 14 de noviembre en Barranquilla en el Escuadrín, continúa el 22 de noviembre en Medellín, y luego pasa por Cali (alrededor del 26 y 29 de noviembre). La trayectoria de Hamilton está ligada recientemente a la de otros grandes exponentes del género. Participar en la gira de Ryan Castro fue fundamental. Hamilton considera a Ryan Castro como un artista muy grande y el artista más versátil que hay ahora mismo en Colombia, y le ha enseñado mucho tanto a nivel personal como artístico. Esta experiencia lo ha dejado "listo" para enfrentar a todo público.Este entrenamiento se puso a prueba en España, donde Hamilton confesó haber sentido el susto inicial de preguntarse si el público conocería sus canciones. Mira la entrevista completa:
Entrar legalmente a Estados Unidos sin necesidad de visa ni pasaporte ya no es un sueño imposible. El gobierno norteamericano permite que ciertos extranjeros, principalmente ciudadanos mexicanos, puedan hacerlo si cuentan con un documento especial conocido como Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, por sus siglas en inglés).La visa americana sigue siendo indispensable para la mayoría de los viajeros, pero esta tarjeta representa una excepción para quienes cumplan con los requisitos específicos. Su función es facilitar el ingreso al país por motivos de turismo o negocios, aunque con algunas condiciones que vale la pena conocer antes de intentar cruzar.Puedes leer: Tatequieto para los colombianos que desean ir a Estados Unidos, sin excepcionesSegún la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Tarjeta de Cruce Fronterizo cuenta con tecnología avanzada que permite verificar rápidamente la identidad del portador, reduciendo los tiempos de inspección en los puntos de entrada. Lo más llamativo es que, bajo ciertas circunstancias, esta tarjeta puede utilizarse sin necesidad de presentar el pasaporte, algo que pocos extranjeros pueden hacer legalmente.Eso sí, no se trata de un permiso para recorrer todo el país. La BCC solo es válida cuando el ingreso se realiza por tierra, barco de placer o ferry, y únicamente desde México hacia Estados Unidos. Además, la estadía máxima autorizada es de 30 días, y el desplazamiento debe mantenerse dentro de las llamadas “zonas fronterizas”, que son áreas delimitadas cerca del límite entre ambos países.Estas son las zonas permitidas para viajar con la BCC:California: hasta 40 km desde la frontera.Arizona: hasta 120 km desde la frontera.Nuevo México: dentro de 88 km o hasta la interestatal 10, lo que se encuentre más al norte.Texas: hasta 40 km desde la frontera.Si la persona viaja más allá de esos límites sin una visa válida, estaría incumpliendo los términos del permiso. Sin embargo, si se presenta la BCC junto a un pasaporte vigente, el documento funciona igual que una visa tipo B1 o B2, permitiendo entrar a cualquier parte del territorio estadounidense sin importar el medio de transporte.Para obtener esta tarjeta, los interesados deben cumplir con requisitos básicos establecidos por las autoridades de Estados Unidos:Ser ciudadano mexicano y residir en México al momento de la solicitud.Cumplir con los criterios de elegibilidad exigidos para la visa B1 o B2.Demostrar vínculos sólidos con México, como empleo, familia o propiedades, que aseguren el retorno al país.Puedes leer: Tres errores comunes que debes evitar en el aeropuerto para viajar sin complicaciones¿Cómo entrar a EEUU legalmente sin visa ni pasaporte?El proceso de trámite se realiza directamente ante las autoridades consulares de Estados Unidos en México, siguiendo un formato similar al de la solicitud de visa, pero con una finalidad más específica: permitir cruces fronterizos rápidos y controlados.En pocas palabras, la Tarjeta de Cruce Fronterizo funciona como una llave de acceso para quienes viven cerca de la frontera y cumplen con las condiciones exigidas por la CBP. Su uso está pensado para viajes cortos, de compras, visitas o negocios, siempre respetando los límites establecidos.Con este documento, miles de personas han podido moverse de manera legal entre ambos países, sin necesidad de portar una visa tradicional ni pasaporte, al menos en los trayectos permitidos. Una opción práctica que, sin duda, ha cambiado la forma en que muchos mexicanos cruzan hacia Estados Unidos.
Renta Ciudadana a través del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), confirmó el inicio de su quinto ciclo de pagos para el mes de noviembre de 2025. Este programa no es solo una transferencia monetaria, sino una estrategia contra la pobreza extrema y moderada en Colombia, impulsando la movilidad social y robustecer las economías locales de los hogares que viven en mayor vulnerabilidad.Puedes leer: Banco Agrario desembolsa $230.000 en octubre a personas que cumplan estas 3 condicionesEste desembolso forma parte del esquema de seis giros programados por el DPS para el año 2025, garantizando una asistencia periódica y organizada a las familias priorizadas.¿Cuándo van a pagar Renta Ciudadana en noviembre?Específicamente los pagos comenzarán el 13 de noviembre de 2025 y se llevarán a cabo de forma escalonada en todo el territorio nacional, extendiéndose hasta el día 30 de noviembre. Es importante que los beneficiarios tomen nota de este rango de fechas, que sirve como una referencia orientadora para el esperado desembolso.La ejecución operativa de este programa social está depositada en manos del Banco Agrario de Colombia, entidad que se encarga de la dispersión de los fondos a nivel nacional. Puedes leer: LINK de Renta Ciudadana para saber si eres beneficiario de $220.000 o más en noviembreEl Banco Agrario utiliza una robusta red de sucursales, corresponsales bancarios y aliados estratégicos para asegurar la llegada de los recursos.Para el quinto ciclo de la Renta Ciudadana en noviembre, se dispusieron diversas modalidades de cobro que buscan facilitar el acceso a los recursos:Abono en cuenta bancaria: Destinado a aquellos hogares que ya se encuentran bancarizados.Giros en oficinas y puntos autorizados: Los beneficiarios que no poseen cuenta podrán retirar el incentivo a través de giros en las oficinas del Banco Agrario o mediante su red de aliados. Estos operadores autorizados incluyen reconocidos puntos de pago como Efecty, SuperGiros (en municipios seleccionados), Reval y ePago.Billeteras digitales: En ciertos escenarios, se emplearán plataformas digitales como Movii y Bico para la entrega de los subsidios.¿Quiénes son los beneficiarios de Renta Ciudadana?El programa Renta Ciudadana focaliza sus esfuerzos en los hogares más necesitados del país. Está dirigido a familias que se clasifican en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad socioeconómica. La selección de los beneficiarios se basa principalmente en la clasificación otorgada por el SISBÉN IV, priorizando a aquellos ubicados en los grupos A01 a A05 (pobreza extrema) y B01 a B04 (pobreza moderada). Las Comunidades Indígenas registradas por Prosperidad Social también son beneficiarias prioritarias.Dentro de estos grupos, se otorga especial atención a hogares que tienen a su cargo a:Niños y niñas en primera infancia.Niños, niñas y adolescentes.Personas con discapacidad que requieren cuidado.Los montos desembolsados son variables, oscilando entre $220.000 y $500.000 pesos colombianos. La cantidad específica que recibe cada familia está directamente influenciada por factores como el número de integrantes del hogar, su clasificación precisa en el Sisbén IV, y, crucialmente, el cumplimiento riguroso de las corresponsabilidades exigidas por el programa.La Renta Ciudadana maneja distintas líneas de intervención. Por ejemplo, la línea ‘Valoración del Cuidado’ se centra en hogares del Grupo A con niños menores de seis años o individuos con discapacidad. ‘Colombia sin Hambre’ asegura un apoyo básico a las familias con menores de edad, mientras que ‘Fortalecimiento de Capacidades’ busca mejorar las condiciones de vida de los hogares del Grupo B y promover su autonomía. Existe también la línea ‘Atención de Emergencias’, que brinda ayudas no condicionadas a quienes enfrentan crisis o desastres inesperados.Puedes leer: Miles de colombianos pueden recuperar pagos de Renta Ciudadana; conoce cómo reactivar¿Cómo verificar si eres beneficiario de Renta Ciudadana?Para aquellos ciudadanos que aún no han verificado su estatus o desean confirmar si están incluidos en este quinto ciclo, el proceso se realiza a través de las plataformas oficiales de Prosperidad Social o del Banco Agrario, el operador de pagos. Los pasos generales incluyen ingresar al portal oficial https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/, buscar la opción de consulta de beneficiarios, completar los datos solicitados (tipo y número de documento de identificación y fecha de nacimiento) y, finalmente, ingresar el código de seguridad antes de hacer clic en "Consultar".
El aumento de los subsidios para Reactiva tu Compra fue oficializado en octubre de 2025. La decisión se tomó en atención a las solicitudes de la ciudadanía y, fundamentalmente, debido a la alta cantidad de hogares que cumplían rigurosamente con todos los requisitos del programa pero se habían quedado sin una oportunidad de acceso debido a la limitación inicial de cupos proyectada a principios de año.Inicialmente, en enero de 2025, la entidad había proyectado la entrega de 6.000 subsidios. Con la adición de estos 1.500 nuevos cupos, se busca beneficiar a aquellos hogares que ya se encuentran en el proceso de postulación, ya sea en lista de espera o en la "cola" del Sistema Único de Acceso a la Vivienda de Bogotá (SUAV). Puedes leer: Pasajes GRATIS de TransMilenio para usuarios en noviembre; descubre si eres beneficiarioEs crucial entender que esta medida no representa la apertura de nuevas convocatorias; su propósito es dar una respuesta efectiva a las familias que ya completaron los requisitos y están esperando una asignación a través del SUAV.El programa Reactiva tu Compra está dirigido específicamente a aquellas familias que están a punto de adquirir una vivienda nueva, pero necesitan un impulso final para concretar su cierre financiero. El valor de este subsidio asciende a $17.082.000 y está disponible para familias cuyos ingresos totales no superen los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (4 SMMLV), que para el contexto del 2025 equivalen a $5.694.000. Una ventaja significativa de este programa es que permite la concurrencia con otros subsidios provenientes del orden nacional o de cajas de compensación, siempre y cuando la suma de estos apoyos sea destinada a la compra de la misma vivienda.La Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) enfatizó que la gestión de este subsidio debe realizarse directamente con el enajenador (vendedor) de la vivienda. La entidad es clara al advertir a la ciudadanía que ninguna persona u organización está autorizada para cobrar o solicitar favores a cambio de un subsidio de vivienda del Distrito. Los ciudadanos deben estar atentos y denunciar cualquier irregularidad detectada a través de los canales oficiales.Puedes leer: No dejes pasar el plazo y actualiza tu Sisbén para que no pierdas subsidios¿En qué consiste el programa Reactiva tu Compra?Bajo la administración actual, se pusieron en marcha un conjunto de siete programas clave con el objetivo de entregar 75.000 subsidios en total, de los cuales 60.000 están orientados a la compra de vivienda y 15.000 al mejoramiento o arrendamiento. Esta estrategia está orientada a los hogares más vulnerables y de menores ingresos, especialmente aquellos que ganan hasta cuatro salarios mínimos.Además del Reactiva tu Compra, la oferta incluye:Oferta preferente: Este esquema focalizado prioriza a los hogares más vulnerables para que puedan adquirir Viviendas de Interés Prioritario (VIP) o Viviendas de Interés Social (VIS). El auxilio monetario varía entre $14.235.000 y $42.705.000.Mejora tu Casa: Diseñado para propietarios que buscan dignificar sus condiciones de vida mediante arreglos locativos, ampliaciones o adecuaciones básicas. Los subsidios en esta categoría son sustanciales, variando entre $21.352.500 y $99.645.000, dependiendo de la modalidad de intervención. Las modalidades incluyen mejoramientos locativos (que no requieren licencia, hasta 15 SMMLV para vivienda urbana), mejoramiento estructural (que sí requiere licencia, hasta 40 SMMLV) y construcción de vivienda nueva rural (hasta 70 SMMLV, más adicionales de transporte en suelo rural).Reduce tu Cuota: Alivia la carga financiera del crédito hipotecario o leasing habitacional adquirido para una vivienda VIS o VIP. El apoyo puede alcanzar hasta $19.929.000, distribuidos en 48 pagos mensuales que la Secretaría transfiere a la entidad financiera.Ahorro para mi Casa: Para hogares que aún no están listos para comprar, este programa ofrece un subsidio de arriendo por un año, con un monto de hasta $10.590.840, facilitando así el ahorro necesario para el paso a la compra propia.Tu Ingreso, Tu Casa: Complementario al anterior, garantiza un subsidio de arriendo mensual de entre $300.000 y $350.000, más un aporte adicional del programa Ahorro para mi Casa.Reúsa y Revitaliza: Enfocado en la recuperación urbana, convoca a gestores inmobiliarios y propietarios interesados en revitalizar inmuebles subutilizados, prioritariamente en el centro de Bogotá, a través de subsidios de arrendamiento para estos proyectos de vivienda social.Para acceder a la mayoría de estos programas, los hogares deben tener ingresos que no superen los 4 SMMLV y, salvo excepciones como víctimas del conflicto armado o el caso de Mejora tu Casa que permite poseedores, ningún miembro debe ser propietario de otra vivienda en Colombia ni haber sido beneficiario de un subsidio previo en los últimos diez años.
Aries (21 de marzo – 20 de abril)Hoy sientes más energía de lo habitual; podrías sentir impulso por comenzar algo nuevo o lanzarte a una iniciativa laboral o personal. Aprovecha ese empuje, pero evita actuar sin medir consecuencias. En el amor, un gesto espontáneo puede acercarte a alguien. En lo económico, ten cautela con inversiones impulsivas.Tauro (21 de abril – 20 de mayo)Tu estabilidad será tu aliada hoy. Es buen momento para afianzar proyectos, revisar tus finanzas o dar pasos firmes. En el ámbito afectivo, alguien podría sorprenderte con un detalle que cambia la escena. Atención al cuerpo: no descuides descanso o alimentación.Géminis (21 de mayo – 20 de junio)La comunicación se vuelve clave: diálogos abiertos pueden resolver tensiones latentes. Podrías sentir cambios en tu entorno laboral o social que requieren adaptabilidad. En cuanto al amor, muestra tu autenticidad sin miedo. Vigila el estrés, podrías estar más sensible de lo habitual.Cáncer (21 de junio – 22 de julio)Un día para introspección y para priorizar tu bienestar emocional. Es probable que temas ocultos emerjan; no los ignores. En el trabajo, no te empujes más allá de lo saludable. En lo económico, considera un plan de ahorro o revisa esas pequeñas fugas que se repiten.Leo (23 de julio – 22 de agosto)Tu carisma estará en alza y puedes atraer miradas positivas. Es buen momento para presentarte, destacar en público o liderar un proyecto. En el amor, podrías recibir halagos o gestos que te llenan de energía. Pero cuidado: evitar la sobrecarga de ego te dará mejores resultados.Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)Tu disposición analítica te favorece hoy. Aprovecha para organizar, planificar o poner orden en aspectos que se te han ido de las manos. En lo laboral podrías destacarte por tu eficacia. En lo personal, ese “detalle” que has estado posponiendo puede ya resolverse. Salud: presta atención a la postura o estrés muscular.Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)Hoy podrías estar dividido entre dos opciones: una que te mantiene cómodo y otra que te impulsa a cambiar. Elige con criterio. En lo afectivo, la armonía es posible si cedes un poco. Económicamente, evita gastos impulsivos: mejor invertir en calidad que en cantidad.Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)La intensidad te acompaña. Podrías sentir emociones profundas o descubrir verdades que hasta ahora no veías. En el trabajo, sé consciente de los detalles y evita conflictos. En el amor, la pasión puede brotar, pero procura que la confianza fluya. Salud: cuida lo mental, no solo lo físico.Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)Tu actitud optimista abre caminos. Hoy es buen día para ampliar horizontes, aprender algo nuevo o conectarte con personas que te inspiran. En lo romántico, la aventura llama. En finanzas, quizá una oportunidad aparece pero valora bien antes de saltar.Capricornio (22 de diciembre – 20 de enero)Eres constante, y hoy esa cualidad se vuelve tu mejor aliada. Es un día para avanzar con paso firme en lo laboral. En el amor, muestra tu lado más vulnerable: puede que abra puertas de conexión. En lo económico, revisa tus inversiones o gastos recurrentes.Acuario (21 de enero – 19 de febrero)Tu mente creativa se activa y podrías tener ideas brillantes para proyectos o para mejorar tu entorno. En lo social, podrías conectar con personas afines. En el amor, la libertad que valoras puede combinarse con compromiso de forma interesante. Salud: cuida el ritmo, no te sobrecargues.Piscis (20 de febrero – 20 de marzo)La sensibilidad te acompaña, y hoy tu intuición es poderosa. Confía en tu voz interior para decisiones importantes. En lo profesional, dejarte guiar por tu instinto puede abrirte camino. En lo afectivo, conecta desde la empatía. Salud: atiende descanso y bienestar emocional.Los 5 signos más propensos a un robo esta semanaSegún la energía astrológica que los rodea, estos cinco signos podrían, más que otros, encontrarse en situaciones vulnerables o distracciones que los exponen a pérdidas o robos. Esto no es determinista, pero sí un llamado para que estén atentos.Libra: Con tu mente dividida entre opciones o pendientes emocionales, puedes bajar guardia en tus pertenencias o confiar de más en la gente que se acerca.Géminis: Tu distracción hoy puede jugarte en contra: mientras piensas en “lo que viene”, podrías descuidar lo que tienes en “lo que está”.Cáncer: Estar enfocado en lo emocional o interno puede distraerte de lo externo: objetos, entornos o advertencias pueden pasar desapercibidos.Escorpio: Con la intensidad emocional al tope, existe el riesgo de “no ver” señales simples en tu entorno que podrían prevenir pérdidas.Tauro: Con la tranquilidad y estabilidad como mantra, puedes relajarte tanto que descuides la seguridad en lo material o en lo rutinario.Para estos signos, el consejo es claro: revisa tu entorno, asegúrate de tus objetos personales, evita distracciones en lugares públicos, y mantente alerta. Usar el instinto puede ayudarte hoy más que nunca.
Después de días llenos de rumores, el momento que muchos esperaban finalmente llegó. Bizarrap y Daddy Yankee estrenaron la BZRP Music Sessions #66, una colaboración que no solo marca el regreso del productor argentino tras casi un año sin lanzar una nueva sesión, sino también el inesperado retorno del llamado Rey del Reggaetón, quien había anunciado su retiro de la música en 2022.La sesión se lanzó durante la madrugada y, como era de esperarse, explotó en plataformas digitales. En cuestión de minutos, los nombres de ambos artistas se convirtieron en tendencia mundial. El video ya supera los millones de visualizaciones y promete convertirse en uno de los temas más virales del año.Puedes leer: ¿Daddy Yankee le rompió el corazón a Westcol tras "rechazarle" invitación a stream?Desde el primer segundo, la canción deja claro que Daddy Yankee sigue teniendo la misma fuerza que lo llevó a ser una leyenda del género urbano. “Código 787, alias El Calentón”, arranca el artista con su sello característico, haciendo referencia a Puerto Rico y su origen musical. Bizarrap, por su parte, mantiene su estilo inconfundible: un beat potente, lleno de energía, con ese toque electrónico que se fusiona perfectamente con el reggaetón clásico.Este lanzamiento también representa un guiño directo a la historia del género. En la letra, Daddy Yankee menciona “La verdadera gasolina”, dejando claro que su legado sigue encendido y que, pese al retiro, su influencia en la música no se apaga. Además, el tema resalta una faceta más espiritual del artista, quien recuerda que nada material se lleva, solo un “amor verdadero”.El video, grabado en el clásico estudio de Bizarrap, mantiene la estética visual de las Music Sessions, pero con un aire más cinematográfico y con guiños a la trayectoria de Daddy Yankee. En redes sociales, los usuarios no tardaron en reaccionar: “El Big Boss está de vuelta”, “Bizarrap no falla” y “La unión perfecta de generaciones”, fueron algunos de los comentarios más repetidos.Puedes leer: Concierto GRATIS de Fonseca, Pipe Bueno y Luis Alfonso en Bogotá; conoce las fechasLetra completa de la BZRP Music Sessions #66 de Daddy Yankee¡Daddy Yankee!Nueva temporada ya empezó, dale play (Play)Sonido del bajo, Bizarrap, suena el bassCódigo 787, alias "El Calentón" (¡Wuh!)Pon la batería, que llegó el reggaetónQue lo bueno se metió pa' tu casaRey sin misterio levantando la razaAndo con el poder que to' los male' arrasaTo' el mundo me dice: "¿Qué te pasa?" (Eh)Si me pregunta', a nadie yo le deboCuando me vaya de aquí, nada me llevoSolo me voy con un amor verdaderoLos pie' en la tierra, siempre mirando al cielo¡Daddy!Fino es el chamaco y se le nota el barrioMi flow es eterno, ya no es legendarioNo te estoy hablando dólar, pero traigo el cambioEs mi father quien llena el estadioConmigo pa' to' los camino', el que pone la vitaminaLa verdadera gasolina, -lina (Prendan los motore')No me deja para'o en la esquina, de Santurce pa' Argentina¿Qué tú quiere' que te diga?Si me pregunta', a nadie yo le deboCuando me vaya de aquí, nada me llevoSolo me voy con un amor verdaderoLos pie' en la tierra, siempre mirando al cielo¡Masivo!(Prendan los motore')¡Fuego!Bi-Bi-Biza, búscate la visa (What?)Que esa es la de arriba, que el enemigo no avisa (What?)Estás viendo un hombre que renace 'e las ceniza'Esto no lo para ni la patrulla fronteriza, listoNueva temporada ya empezó, dale playSonido del bajo, Bizarrap, suena el bassCódigo 787, alias "El Calentón"Pon la batería, que llegó el reggaetón (¡Rrr!)Que lo bueno se metió pa' tu casaRey sin misterio levantando la razaAndo con el poder que to' los male' arrasaTo' el mundo me dice: "¿Qué te pasa?"Si me pregunta', a nadie yo le deboCuando me vaya de aquí, nada me llevoSolo me voy con un amor verdaderoLos pie' en la tierra, siempre mirando al cielo¡Fuego!¡Fuego!
La audiencia de imputación de cargos contra Juan Carlos Suárez Ortiz, capturado por la agresión al estudiante Jaime Esteban Moreno, dejó al descubierto los resultados del dictamen de Medicina Legal, pieza clave dentro del proceso judicial que se adelanta en Bogotá. Los peritos revelaron con detalle las lesiones que sufrió el joven de 20 años y que terminaron comprometiendo órganos vitales, según el informe presentado ante el juez 37 Penal con Función de Control de Garantías.De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, la víctima fue atacada en la madrugada del 31 de octubre, tras salir del bar Before Club +, ubicado en Chapinero. Las cámaras de seguridad registraron el momento en que Moreno y un amigo fueron interceptados por dos hombres. Uno de ellos, identificado como Juan Carlos Suárez Ortiz, habría golpeado al joven por la espalda, lo que provocó su caída al suelo. Allí, según la descripción del ente acusador, fue agredido nuevamente con fuertes patadas dirigidas al rostro y el cuerpo.El impacto de los golpes fue tan severo que, minutos después, el estudiante quedó inconsciente y con sangrado abundante. Un vigilante del sector alertó a las autoridades, quienes lo trasladaron de inmediato al Hospital de Chapinero. El reporte médico señala que Moreno ingresó en estado crítico, con signos de trauma craneoencefálico severo, contusiones múltiples y lesiones internas que comprometían su respiración.Causa de muerte de Jaime Esteban MorenoEl informe presentado por la Fiscalía en la audiencia describe que el cuerpo de Jaime Esteban presentaba señales de golpes contundentes en la cabeza, el rostro y el tórax, además de edema facial y sangrado bucal. Las evidencias clínicas confirmaron que el joven llegó con un puntaje de Glasgow 5/15, indicador de daño neurológico severo. El trauma craneoencefálico fue el elemento determinante en el deterioro rápido de su estado de salud.Los especialistas concluyeron que la causa de la muerte de Jaime Esteban Moreno fue un traumatismo craneoencefálico severo ocasionado por múltiples impactos contundentes en la cabeza. Dichas lesiones provocaron un hematoma subdural extenso, es decir, una acumulación de sangre entre el cerebro y el cráneo, lo que derivó en una presión interna irreversible.El estudio forense también evidenció fracturas en los huesos faciales y una contusión en el tórax que comprometió el funcionamiento de los pulmones. Estas heridas, según los médicos, coincidían con un ataque prolongado y con una fuerza considerable. La víctima presentaba además edema cerebral difuso, hemorragia interna y señales de asfixia secundaria a la pérdida de conciencia.Puedes leer: Aparece nuevo video del joven prófugo del caso de estudiante de Los Andes; de comprasLos expertos determinaron que la combinación de los golpes generó una respuesta inflamatoria aguda que afectó directamente el sistema nervioso central. En su reporte, Medicina Legal indicó que el daño fue tan grave que las posibilidades de recuperación eran prácticamente nulas desde el momento de su ingreso hospitalario.El documento final concluye que la muerte del joven no fue instantánea, sino consecuencia del deterioro progresivo de sus órganos vitales producto del trauma. El mecanismo de lesión fue clasificado como contundente de alta energía, capaz de producir daño cerebral severo, pérdida masiva de sangre y un paro cardiorrespiratorio posterior.Finalmente, el dictamen médico-legal estableció una incapacidad médico-legal de 55 días y confirmó que las lesiones “comprometieron la vida de forma inmediata”.
El 21 de octubre de 2023 falleció Alejandra Villafañe, una talentosa actriz y modelo que se estaba comenzando a consolidar como una de las promesas más brillantes de la televisión nacional. Por lo cual, su pareja Raúl Ocampo se pronunció en las últimas horas, compartiendo nuevos detalles de este duro momento.Recordemos que Alejandra Villafañe enfrentó durante meses una lucha contra un cáncer agresivo que hizo metástasis en varias zonas de su cuerpo, situación que le terminó quitando la vida. Dicho hecho dejó un gran vacío en la industria del entretenimiento y también en Raúl Ocampo.Por lo cual, el actor estuvo como invitado en un pódcast de de Juan Pablo Raba: 'Los hombres sí lloran", y allí abrió su corazón sobre uno de los momentos más duros de su vida, el fallecimiento de Alejandra Villafañe, además de compartir cómo vivió la enfermedad de su pareja.¿Qué mencionó Raúl Ocampo sobre el fallecimiento de Alejandra Villafañe?A lo largo de esta conversación, Raúl Ocampo fue totalmente sinceró y afirmó que trató de ocultar su tristeza frente a Alejandra, al punto que explicó que lloraba en el baño. Sin embargo, ella se terminó percatando de todo lo que le estaba ocurriendo a él.Puedes leer: Laura Jaramillo le pone los puntos a Andrea Valdiri y le recuerda que "fue moza"“Yo me iba justo a la ducha huevón a chillar [...] y me acuerdo que hay un día que lo cambia todo. Yo me paro así de la cama, ella tenía también el sueño muy liviano, yo me imagino que por los medicamentos, por el dolor, y yo me siento en la cama, se me viene el sentimiento, ¿Sabes? yo lo que pensaba ahí era, yo quiero que pase un milagro, pero lo que ven mis ojos, lo que siente mi cuerpo, lo que a veces piensa mi mente, no me está ayudando", dijo Raúl Ocampo en esta entrevista.Sumado a esto, comentó que había momentos donde por más optimista que deseaba ser con Alejandra Villafañe, no podía ocultar su tristeza, al punto que reveló que en una ocasión ella lo descubrió con ganas de llorar por toda la situación que vivieron en esos momentos.“Me volteo, me estira la mano y de verdad te lo juro, con las fuerzas que tenía, porque qué mujer, me hace así y me dice ¿Lloramos, en esta lloramos juntos?’ y yo uff, en esta lloremos juntos marica”, agregó Raúl con relación a su pareja. Sin embargo, enfatizó que ese momento fue muy bello, debido a que vivió el presente con Alejandra y dijo que: “en el presente somos totalmente eternos.”Mira también: Shakira pidió dulces en Bogotá con sus hijos y pasó desapercibida entre la gente
En la noche de Halloween un articulado del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) se convirtió en escenario de una verdadera fiesta sobre ruedas. Usuarios de redes sociales compartieron un video donde se ve el interior del bus con luces que se encendían y apagaban al ritmo de la música, pasajeros disfrazados bailando entre los pasillos y el conductor adoptando el papel de DJ o animador como armando una “chiva rumbera”.Lee también: Le rayaron el carro por infiel y todo Bogotá lo vio: “Eres lo peor”El clip alcanzó más de cien mil visualizaciones y desató reacciones encontradas, puesto que algunos celebraban el ánimo y la creatividad, pero por otro lado, cuestionaban la mezcla extraña entre el transporte público y la rumba espontánea. Según algunos reportes, todo se habría dado en la avenida NQS, en pleno centro de Bogotá, aunque la ruta exacta no se identificó con precisión. Mientras tanto, otro episodio robó los focos con un giro peligroso, un grupo de jóvenes se subió al techo de un vehículo articulado del sistema TransMilenio, grabaron con un dron y teléfonos mientras el vehículo se desplazaba, además, lanzaron pólvora desde lo alto y terminaron en una persecución improvisada por la avenida NQS. Los riesgos pueden ser de una infracción por evasión del pasaje (aproximadamente 189.900 pesos) que aparece como una de las posibles sanciones para quienes participan de esta clase de improvisaciones en el transporte público. Para quienes iban dentro del bus del SITP rumbero, la noche pareció un remix las calles, con pista de baile. Algunos usuarios comentaron: "El mejor Halloween de Colombia se vive en Bogotá y más nada"; "El señor del SITP era DJ, logística, luces, todo en uno". En los dos hechos pueden salir diferentes preguntas acerca del transporte público, la seguridad, los riesgos y demás. Puedes ver: Fue sometida a un exorcismo y contó lo que le hicieron: “Me empezó a ahorcar”Los operadores de transporte y la Secretaría de Movilidad deberán examinar cómo evitar este tipo de acciones teniendo en cuenta que Bogotá es una ciudad muy grande y la creatividad de los ciudadanos a veces puede jugar en contra, ya que el riesgo sigue siendo real. Estos actos pueden llevar a fallos en freno, objetos que caen, distracciones o imprevistos que pueden terminar en accidentes. El Halloween en Bogotá dejó dos escenas que, mientras muchos recuerdan como “épicas”, otros catalogan como irresponsables. Y mientras tanto, las redes celebran, la ciudad observa, evalúa y espera que el transporte no se convierta en la pista de otro show improvisado, poniendo en riesgo a la sociedad. Mira también: Así empezó la pelea del estudiante de Los Andes, ¿quién es Juan Carlos Suárez?
Una historia aparentemente sencilla se volvió tendencia en TikTok y dividió opiniones en redes. Una joven relató que decidió terminar una cita apenas minutos después de empezar, todo porque su acompañante pidió una oferta de jamón y queso al momento de comprar algo para comer. Según su testimonio, ese gesto fue suficiente para que ella pensara: “sos un rata”.El video fue publicado el 29 de octubre de 2025 por la usuaria argentina Anto Larobina (@anto.larobina) en TikTok. En pocos días alcanzó más de 826.000 visualizaciones, 60.000 “me gusta” y 10.000 comentarios.Puedes leer: VIDEO: Pareja genera polémica al escalar montaña con su bebé de dos mesesEn la grabación, la joven preguntó a sus seguidoras cuál había sido la razón más superficial por la que dejaron de salir con alguien, antes de contar su experiencia con la “oferta de jamón y queso”. La publicación se viralizó rápidamente y generó miles de reacciones, memes y comentarios en redes como X y Facebook.Adicional a esto, la chica explicó que, aunque sabía que su reacción podía parecer exagerada, simplemente no pudo evitar sentirse incómoda. “Ya sé que es superficial, pero me la bajó. Fuimos a comprar y pidió la promoción de jamón y queso”, comentó. Su reacción, tan espontánea como cortante, fue suficiente para que las redes explotaran.Algunos usuarios defendieron a la joven argumentando que, en una primera cita, los pequeños gestos dicen mucho sobre la persona. Para ellos, el hecho de pedir una oferta mostraba falta de detalle o interés. Otros, en cambio, la criticaron duramente por juzgar al chico por un asunto tan mínimo, calificándola de “clasista” o “materialista”.El debate rápidamente trascendió el caso particular y se transformó en una conversación sobre lo que realmente importa en una cita. Varios usuarios compartieron experiencias similares: desde quienes dejaron de ver a alguien por no dejar propina, hasta quienes terminaron una relación porque su pareja se mostró “demasiado ahorradora”. Puedes leer: VIDEO: Mujer se oculta en el baúl de un taxi para espiar a su novio por infidelidadEn contraste, muchas personas defendieron la idea de que cuidar el dinero no es un defecto y que el valor de alguien no depende de cuánto gaste.“Quizás si lo hubiera conocido más, lo habría tomado distinto”, reconoció la joven después, en respuesta a algunos comentarios. Sin embargo, el momento ya se había viralizado y se convirtió en uno de los temas más comentados en la plataforma.Mira también: Jhonatan Pino, el Uber más viral de TikTok, llegó al Klub de La Kalle
El concierto de Shakira en Bogotá tuvo de todo: baile, emoción, luces y hasta un momento inesperado que puso en alerta al equipo de seguridad. En plena interpretación de la “Session 53”, una reconocida imitadora conocida como Shakibecca intentó acercarse al escenario vestida exactamente igual que la cantante, lo que causó revuelo entre los asistentes.El hecho ocurrió el 1 de noviembre de 2025, durante el Las Mujeres Ya No Lloran Tour, que marcó el regreso de Shakira a su país con una puesta en escena de primer nivel. Sin embargo, en medio del espectáculo, las cámaras del público captaron cómo una mujer con un atuendo casi idéntico, top plateado y pantalones brillantes, intentaba avanzar hacia la zona principal.Puedes leer: VIDEO: Fanática 'pantallera' arruina épico momento de Shakira en CaliLos guardias notaron rápidamente el movimiento y la interceptaron antes de que pudiera llegar más lejos. Aunque la situación se manejó con calma y sin interrupciones en el show, los videos grabados por los asistentes no tardaron en viralizarse en redes sociales.En las imágenes se ve a Shakibecca, una imitadora que se ha hecho viral por replicar cada detalle de la artista, desde sus gestos hasta su forma de hablar, siendo detenida por personal de seguridad que le bloqueó el paso. Algunos fanáticos aseguraron que la medida fue necesaria, pues el parecido y la insistencia de la joven en imitar a la barranquillera podrían prestarse para confusiones.“Una cosa es admirar, pero vestirse igual e intentar llegar al escenario ya es otro nivel”, escribió un usuario en X. Mientras tanto, otros internautas salieron en defensa de la imitadora, asegurando que solo quería rendirle un homenaje a su ídolo y vivir el momento de cerca.Puedes leer: Shakibecca, imitadora de Shakira, lanza gira internacional: “Plagió hasta en los carteles”Pese a lo ocurrido, Shakira no se percató de la situación. En ese momento, la artista continuaba interpretando uno de los temas más esperados de la noche junto a Bizarrap, con todo el público cantando y saltando al ritmo del beat. El incidente pasó desapercibido para la cantante, pero no para las cámaras de los fanáticos, que captaron cada segundo.No es la primera vez que la imitadora de Shakira se involucra en sus showsEste no es el primer episodio en el que Shakibecca se roba la atención durante eventos relacionados con Shakira. En redes sociales, especialmente en TikTok, ha logrado millones de visualizaciones por su increíble parecido y sus videos recreando presentaciones de la barranquillera. Sin embargo, algunos seguidores consideran que su nivel de imitación ha cruzado los límites.Mientras unos ven a Shakibecca como parte del fenómeno cultural que genera la cantante, otros creen que su presencia tan cercana en eventos oficiales puede interpretarse como una falta de respeto hacia la artista.
Camilo Cifuentes volvió a ser tendencia en redes sociales tras aparecer en un reciente video del reconocido creador de contenido bogotano JuanDa. La grabación, publicada durante las celebraciones de Halloween, captó la atención por la inesperada participación de Cifuentes, quien fue grabado con un disfraz que dio mucho de qué hablar.El encuentro fue organizado por JuanDa, uno de los influenciadores más seguidos en Colombia, quien aprovechó la temporada para llevar a cabo una actividad con propósito social. La idea era que cada invitado se disfrazara de algo que, en su infancia, consideraba un símbolo de riqueza o algo al alcance solo de las familias con dinero. El resultado fue una mezcla entre nostalgia, humor y reflexión que encantó a miles de seguidores.JuanDa, fiel a su estilo divertido, eligió vestirse como un cuaderno con stickers, recordando aquellos útiles escolares que para muchos eran todo un lujo en la niñez. Otros influenciadores se sumaron a la iniciativa con ideas igual de creativas: hubo quien se disfrazó de una nevera, otro de una impresora y hasta de una maleta con ruedas. Sin embargo, la atención se la robó Camilo Cifuentes, quien sorprendió a todos con su presencia y su elección de disfraz.Camilo Cifuentes de Yo afán no tengo, aparece en cámarasEl también creador de contenido, conocido por sus acciones solidarias y por mantener su identidad en reserva, apareció disfrazado de lavadora.Fiel a su estilo, Cifuentes mantuvo su rostro cubierto con una canasta de ropa, conservando así el misterio que lo ha caracterizado desde sus inicios en redes sociales.Aunque no mostró su cara, los internautas no tardaron en notar ciertos detalles que delataban su identidad. Algunos mencionaron que lograron reconocerlo por su contextura, su cabello y la forma en que se movía en las escenas del video. Puedes leer: Se conoce detalle desconocido de la labor de Camilo Cifuentes a quien llaman héroe anónimoPero el evento no se quedó solo en disfraces y humor. Como parte de la dinámica, el grupo de creadores visitó la fundación La Casa de la Madre y el Niño, una institución que brinda atención a menores en situación de vulnerabilidad en Bogotá. Allí compartieron con los niños, llevaron regalos y pasaron un rato lleno de risas y disfraces.
Aaron Ramsey, uno de los fichajes más comentados del fútbol mexicano este año, sorprendió a todos con una decisión inesperada: renunció a Pumas UNAM y dejó el país de forma definitiva. Lo que parecía una salida deportiva repentina resultó tener un motivo mucho más personal y conmovedor: la desaparición de su perrita Halo.El galés, reconocido por su paso por clubes como Arsenal y Juventus, había llegado a México para reforzar al equipo universitario durante el torneo Apertura 2025. Sin embargo, tras apenas unos meses, su estadía terminó marcada por un hecho que afectó profundamente su vida fuera de la cancha.Puedes leer: Reconocido futbolista brasileño fallece tras chocar contra una vaca con su moto: hay videoSegún medios especializados, Ramsey se encontraba lesionado y aprovechó ese tiempo para concentrarse en la búsqueda de su mascota, que se perdió en Ciudad de México. Durante varios días, el jugador suspendió sus entrenamientos y dedicó todo su esfuerzo a encontrarla. Aun así, no tuvo éxito, y el desgaste emocional fue evidente.El problema llegó cuando la directiva del club, al parecer, no mostró comprensión ante la situación. Aunque el entrenador Efraín Juárez le había permitido ausentarse mientras se recuperaba y lidiaba con la pérdida, la cúpula del equipo habría reaccionado con dureza al imponerle una fuerte sanción económica y separarlo temporalmente del grupo.Esa decisión habría sido el punto final. Fuentes cercanas aseguran que Ramsey se sintió decepcionado y sin respaldo, al notar que el club no comprendía el impacto personal que atravesaba. Por ello, tomó la determinación de rescindir su contrato de manera inmediata y regresar a su país.Puedes leer: Precio de camiseta de Selección Colombia; ¿para cuántos corrientazos alcanza?El jugador habría entrado en depresiónLa noticia fue confirmada la mañana del 31 de octubre, dejando a los hinchas de Pumas sorprendidos. Muchos expresaron su tristeza en redes sociales, destacando la entrega del jugador y la empatía que despertó su historia. Para otros, fue una muestra de cómo las emociones personales pueden pesar más que cualquier compromiso profesional.Durante su corta etapa en México, Aaron Ramsey alcanzó a disputar seis partidos oficiales y marcar un gol. A pesar de las expectativas que generó su fichaje, su paso por el fútbol mexicano termina siendo recordado no por sus jugadas, sino por una historia humana que conmovió incluso fuera del ámbito deportivo.La búsqueda de Halo, su perrita, habría sido intensa y desesperada. Allegados al jugador revelaron que Ramsey llegó a recorrer distintos puntos de la ciudad con ayuda de vecinos y rescatistas. Sin embargo, el tiempo pasó sin resultados, y el futbolista decidió regresar a Gales con la esperanza de poder reencontrarse con su mascota algún día.
En un pequeño establecimiento de comida en México, un perro fue conquistado los corazones de millones de internautas gracias a una rutina que combina paciencia, inteligencia y mucha ternura. Como se puede observar en un video viral publicado en TikTok por el usuario @_alonso88mtz, el perro realiza un “pago” muy particular: deposita una piedra frente a la puerta del local para luego recibir una hamburguesa como recompensa. Puedes leer: VIDEO: Perrito muerde una batería y provoca un gran incendio en su casaEl clip muestra al perro esperando de manera paciente mientras el encargado del negocio se aproxima, retira la piedra cuidadosamente y prepara la comida. Todo parece parte de un ritual que se repite en varias ocasiones, lo que sugiere que el animal aprendió un mecanismo lógico de intercambio: entrega un “pago” simbólico y obtiene una hamburguesa.La secuencia, capturada con cámara fija, es simple, pero resulta demasiado tierno, despertando la curiosidad y la admiración de usuarios alrededor del mundo. El video, rápidamente se volvió viral, alcanzando más de 44 millones de reproducciones y acumulando alrededor de 6,5 millones de “me gusta”.Los internautas reaccionaron con asombro y cariño ante la inteligencia del animal, además de bromear sobre el “pago con piedras”, que algunos bautizaron cariñosamente como “pedrolos”. Entre los comentarios se leen mensajes como: “Esa piedra vale por 3 hamburguesas ” o “Para la próxima, sin lechuga”, reflejando la conexión emocional que generó este curioso comportamiento.Puedes leer: Rescatan perritos de las manos del Monstruo del Bosque; les hacía de todo, ¿queda libre?Lo más sorprendente es que este ritual no parece ser un hecho aislado: según el dueño de la cuenta, el perro repite este procedimiento de forma constante, lo que demuestra su capacidad de aprender a través de la repetición y su sorprendente comprensión de causa y efecto. Un patrón en donde el perro organiza su recorrido: primero recoge las piedras, luego se dirige al puesto de hamburguesas, y espera pacientemente a que le den su recompensa. Esta rutina diaria muestra un nivel de planificación poco común en animales callejeros.Esto no solo resulta gracioso, sino también fascinante desde el punto de vista del comportamiento animal, ya que evidencia la manera en que los perros pueden adaptarse a situaciones humanas y generar interacciones simbólicas que, aunque simples, son extraordinarias para quienes las presencian.Mira también este video: PERRO experto en ROBOS DE CARNE ataca de nuevo y queda grabado, ¿el terror de las carnicerías?
Un vehículo de color negro recorrió recientemente las calles de la ciudad de Bogotá con numerosas frases pintadas en blanco que llamaron de inmediato la atención de transeúntes y usuarios de redes sociales. Mensajes como “Infiel”, “Eres lo peor”, “Maldito!!” y “Con mi mejor amiga??” aparecieron sobre la carrocería y el parabrisas del auto, lo que motivó que un video del recorrido se hiciera viral en la plataforma TikTok a través de la cuenta @pandita100913. Te puede gustar: Le quitó el celular a su novia para revisarlo y la joven cayó desde un segundo pisoAlgunos usuarios de redes cuestionaron si se trató de una reacción por celos reales, una broma de Halloween o incluso una campaña de marketing, el propio dueño del automóvil intervino en la viralización, comentando, “Quería ser famoso pero no de esta manera”. Posteriormente difundió un video en su cuenta donde aparece el vehículo con la frase “Mi pobre nene, víctima de la loca”. Al preguntarle por el costo de esa “decoración de Halloween”, respondió simplemente, “Una novia loca”, lo cual sugiere que el episodio nació de una situación personal de despecho.Entre los mensajes pintados se vio también el usuario de Instagram @thommy_torres, lo que llevó a especulaciones sobre si pudo tratarse de autopromoción o influencer vinculados al suceso, pero fuentes ligadas al propietario descartaron una estrategia publicitaria planeada. Puedes ver: Mujer asegura que su perrito fallecido se comunicó con ella durante el Día de MuertosLas reacciones en redes fueron inmediatas, algunos comentarios celebraban el acto de “hacerle saber a todos la traición”, mientras otros alertaban que actos de este tipo no solo generan impacto mediático, sino que pueden constituir un delito de daño a bien ajeno; el código penal colombiano constituye sanciones que van de 16 a 90 meses de prisión y multas correspondientes al daño económico causado.Además de la controversia sentimental, usuarios recordaron que invertir en terapia resulta más barato que pagar una repintura completa del auto después de un hecho de esta naturaleza. Lo que comenzó como una grabación de un auto decorado con insultos se transformó en un fenómeno viral que resume tensiones sentimentales, cultura de redes sociales y consecuencias legales al mismo tiempo; este vehículo circuló por Bogotá, generó cientos de comentarios, y ahora queda por ver si se traduce en alguna actuación judicial formal.Mira también: La policía más sexy de Colombia expone a Juan David Tejada: reveló chats comprometedores
En la mañana de este jueves 6 de noviembre se desarrolla la segunda parte de la audiencia en contra de Juan Carlos Suárez Ortiz, quien fue acusado de homicidio agravado en el caso Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes que perdió la vida tras ser golpeado en la madrugada del 31 de octubre.La primera audiencia tuvo lugar el miércoles 5 de noviembre cuando la Fiscalía presentó un relato de los hechos que vinculan al capturado y reveló una serie de elementos probatorios para argumentar que Suárez Ortiz es responsable en la muerte del joven de 20 años, de quien se detalló que fue agredido en estado de indefensión.
La Fiscalía General de la Nación presentó en audiencia nuevas pruebas y testimonios en contra de Juan Carlos Suárez Ortiz, único capturado y acusado por la muerte del joven Jaime Esteban Moreno, quien fue víctima de una golpiza en la madrugada del 31 de octubre. Durante la audiencia de imputación e cargos el ente acusador expuso cuatro testimonios clave que apuntan a que el ataque no fue solamente un hecho impulsivo, sino que se trató de una agresión preintencional, motivada por otras personas que incitaron al agresor a ejecutar la golpiza. Uno de los testigos en el caso, también estudiante de Los Andes y quien estuvo en la fiesta de disfraces, ofreció un relato detallado de los momentos previos al fallecimiento de Moreno; este relato fue revelado por El Tiempo y da detalles sobre qué motivó a Juan Carlos Suárez a agredir en la calle al estudiante de 20 años.Según la declaración, Suárez se encontraba visiblemente alterado dentro del bar donde se desarrollaba la fiesta. Sin embargo, se habría calmado por unos minutos luego de propinarle un golpe (patada) en el abdomen a su víctima.Juan Carlos Suárez golpeó a Jaime Moreno por motivación de sus amigosPero su estado se volvió a alterar por incitación de una mujer que lo acompañaba y que vestía un disfraz azul. Según la declaración, esta mujer y otros acompañantes lo motivaron a correr detrás de Jaime Esteban para seguir agrediéndolo en la calle. “Estaba alterado, pero después de que le pegó la patada en el estómago se calmó un poco. Luego, cuando la chica de disfraz azul con morado lo empezó a provocar para que siguiera golpeando, él se puso más furioso y salió corriendo tras él [Jaime Esteban”, declaró el testigo ante la Fiscalía.La entidad judicial también presentó videos de cámaras de seguridad que confirman que Suárez persiguió a Moreno al salir del bar y lo golpeó pese a que el joven no le respondió a los golpes.Además, tienen evidencias que revelan que durante la misma noche de los hechos el acusado habría expresado frases amenazantes y que mencionaban su intención de atacar al joven universitario.“Denme ánimos y yo lo hago, porque sé que puedo acabar con ese man si quiero”, habría dicho Suárez, según testigos. En otro de los testimonios, se conoció que la mujer del disfraz lo desafió diciendo: “¿No que mucho kick boxing? Yo le hubiera pegado más”. Incluso, una conversación posterior, citada por la Fiscalía, muestra que Suárez amenazó a otro joven que intentó intervenir en defensa de Moreno: “Quítate que el problema no es contigo, yo al que le quiero pegar es al amigo tuyo... o también me va tocar pegarte a ti”.Con estos elementos recolectados el ente acusador tiene como hipótesis que Juan Suárez actuó con premeditación y motivado por sus acompañantes, por lo que acusó al capturado bajo el delito de Homicidio agravado, cargo que no fue aceptado por el joven en audiencia.
Un fuerte incendio encendió las alarmas en el norte de Bogotá la noche del 5 de noviembre. El fuego se originó en una fábrica de espumas ubicada en la Calle 76 con Carrera 53, en la localidad de Barrios Unidos, y rápidamente se propagó, generando caos y temor entre los habitantes del sector.Las imágenes compartidas en redes sociales muestran enormes llamas consumiendo la estructura mientras una columna de humo negro se elevaba sobre la ciudad. Desde varias cuadras a la redonda era visible la densa humareda que alarmó a vecinos y transeúntes.Puedes leer: VIDEO: Perrito muerde una batería y provoca un gran incendio en su casaEl Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá confirmó que varias máquinas de distintas estaciones llegaron al lugar para controlar la situación. En su primer reporte informaron: “Controlamos un incendio estructural en una bodega, en la Calle 76 con Carrera 53. Situación en desarrollo”.De acuerdo con los reportes iniciales, varias personas se habrían desmayado por la inhalación de humo. Los equipos de emergencia realizaron maniobras de rescate y atención médica inmediata, mientras otros bomberos intentaban frenar el avance del fuego por los pisos superiores de la estructura.A las 7:58 de la noche, los bomberos comunicaron que el incendio ya estaba controlado en un 80 %. Gracias al trabajo coordinado de los socorristas, se logró evitar que las llamas se extendieran a edificaciones vecinas o afectaran zonas residenciales cercanas.Puedes leer: ¿Me pueden multar si no hago el simulacro en mi conjunto residencial? Esto dice la leyLa magnitud de la emergencia obligó al cierre temporal de vías aledañas mientras los equipos realizaban labores de enfriamiento. Los residentes grabaron varios videos donde se aprecia la intensidad del fuego y el esfuerzo de los uniformados por mantener el control de la situación.Hasta el momento, las autoridades no han confirmado el número de personas afectadas ni la gravedad de las lesiones. Sin embargo, se reportaron varios casos de intoxicación por humo y crisis nerviosas entre quienes se encontraban cerca de la fábrica.El Cuerpo Oficial de Bomberos activó al Equipo de Investigación de Incendios para establecer el origen y las causas de la conflagración. Aunque todavía no hay una versión oficial, se presume que el tipo de material almacenado dentro del lugar —principalmente espumas y productos altamente inflamables— pudo haber intensificado la propagación del fuego.Voraz incendio en fábrica de espumas en Bogotá: VIDEOS
El caso de Valeria Márquez, la influencer mexicana que perdió la vida mientras transmitía en vivo desde su salón de belleza en Zapopan, Jalisco, sigue generando nuevos capítulos. A casi seis meses del hecho, una versión reciente apunta a que alguien muy cercano a la joven podría estar detrás de lo ocurrido.De acuerdo con el medio TV Azteca, los investigadores han recibido testimonios que señalan a un miembro de la familia como posible responsable intelectual. Todo apunta a que el motivo estaría relacionado con los negocios y propiedades que administraba la joven de 23 años, incluyendo el salón Blossom The Beauty Lounge, donde ocurrieron los hechos.La persona señalada sería Armando López, tío de Valeria y además su socio comercial. Según fuentes cercanas a la familia, las tensiones por el control del negocio habrían aumentado semanas antes de su muerte. Aunque las autoridades aún no confirman oficialmente esta versión, la sospecha recae sobre él debido a una serie de coincidencias que han llamado la atención de los investigadores.Una de las pistas más comentadas tiene que ver con un supuesto regalo que Valeria iba a recibir el día del ataque. En uno de sus últimos comentarios en redes, la joven mencionó: “A lo mejor me iban a matar, ¿me iban a levantar o qué?”, en tono de broma, sin imaginar que horas después su vida terminaría trágicamente. La Fiscalía ahora indaga si ese “obsequio” fue usado como señuelo para mantenerla en el lugar mientras el agresor cumplía su cometido. Armando López, tío de Valeria Márquez sería el responsable del planEl periodista Javier Ceriani, a través de su canal de YouTube, presentó el testimonio de una persona cercana a la familia, quien aseguró que ese día, extrañamente, ni el tío ni el novio de Valeria estaban presentes en el salón, cuando usualmente ambos trabajaban allí. “La tía comentó que ese salón nunca estaba vacío, siempre estaba lleno, pero justo ese día no había nadie. Eso fue lo que más le pareció raro”, señaló la fuente.Puedes leer: Filtran audio inédito de Valeria Márquez revelando dura situación: "Creía que me amaba"Otro detalle que aumenta las sospechas es que, según la misma testigo, el tío de Valeria habría salido de viaje apenas dos días después del homicidio, lo que generó desconfianza entre los allegados. La fuente incluso reveló que el padre de Valeria habría pedido dejar el tema quieto, ya que el tío estaba presuntamente involucrado.Hasta el momento, la Fiscalía del Estado de Jalisco no ha confirmado si Armando López es considerado sospechoso, aunque reconoció que existen dificultades en la investigación por la “resistencia de algunas personas clave para declarar”.
Bancolombia, una de las principales entidades financieras del país, comunicó que no se llevará a cabo el mantenimiento que había anunciado para sus aplicaciones virtuales en la noche del 5 y 6 de noviembre. El mensaje fue transmitido a través de su cuenta oficial en X, donde indicó que los usuarios podrán seguir usando la app sin interrupciones.El mantenimiento había sido anunciado días antes, señalando que entre las 12:00 a.m. y la 1:00 a.m. de esos días se interrumpirían los servicios de banca virtual para permitir actualizaciones.Puedes leer: Tres bancos con las mejores tasas de interés para invertir en CDT en noviembre; hasta el 10%Qué significa que Bancolombia suspenda el mantenimiento de sus aplicaciones móviles?La decisión de suspender el mantenimiento planificado representa una “buena noticia” para miles de usuarios que dependen de las apps del banco para transacciones diarias. Según el banco, podrán usar sus aplicaciones con normalidad, sin que los procesos de transferencia, pagos o consultas se vean afectados por la actualización. Además, Bancolombia recordó que los cajeros automáticos y corresponsales bancarios seguirán operando como siempre y que los canales tradicionales de atención al cliente permanecen disponibles para resolver inquietudes.¿Por qué Bancolombia iba a realizar un mantenimiento en sus aplicaciones móviles?Esta medida surge después de que durante varias semanas los usuarios reportaran fallas e intermitencias en las plataformas digitales del banco y de su billetera digital Nequi. En octubre, ambos servicios presentaron caídas que afectaron pagos, transferencias y acceso a cuentas.El mantenimiento programado buscaba reforzar el rendimiento y la seguridad de los sistemas del banco, de acuerdo a un comunicado previo, sin embargo, la entidad decidió finalmente que el servicio podrá mantenerse activo sin interrupciones.Puedes leer:Bancolombia ayuda a comprar casa y hay remates desde $60 millonesRecomendaciones si soy usuario Bancolombia Bancolombia aprovechó el anuncio para reiterar una serie de recomendaciones a sus usuarios:No intentar ingresar repetidamente a la aplicación si presenta fallas, para evitar bloqueos automáticos. Evitar el uso de portales no oficiales o terceros que ofrezcan acceso a la app, con el fin de prevenir intentos de estafa. Programar pagos o transferencias con anticipación en caso de que haya trabajos de mantenimiento futuros. Con la confirmación de que las apps seguirán funcionando con normalidad, los usuarios pueden operar con mayor tranquilidad en un momento de alta demanda digital. El banco busca recuperar la confianza de sus clientes y evitar que las interrupciones afecten la experiencia de uso de sus plataformas virtualesMira también: ¿Qué debo hacer para que Bancolombia me pague por la caída de su sistema? | Ojo a los detalles
El proceso judicial contra Juan Carlos Suárez Ortiz avanza con fuerza luego de la audiencia de imputación realizada este 5 de noviembre en Bogotá. La Fiscalía General de la Nación le imputó el delito de homicidio con circunstancias de agravación, tras la muerte del joven Jaime Esteban Moreno Jaramillo, estudiante de la Universidad de Los Andes, quien perdió la vida luego de una fuerte golpiza ocurrida la madrugada del 31 de octubre, tras salir de una fiesta de Halloween en Chapinero.Durante la diligencia, que inició a las 9 de la mañana ante el Juzgado 37 Penal con Función de Control de Garantías, el juez José Alejandro Hofmann escuchó los argumentos del ente acusador, que señaló a Suárez como coautor de los hechos ocurridos en la calle 64 con carrera 14, donde las cámaras de seguridad captaron la agresión.A pesar de la contundencia de las pruebas presentadas, que incluyen videos y testimonios de testigos, el joven de 27 años no aceptó los cargos, argumentando su inocencia y asegurando que no participó en la golpiza. La defensa pidió más tiempo para analizar los elementos presentados por la Fiscalía antes de considerar un preacuerdo o aceptación parcial de los hechos.¿Cuántos años de cárcel podría pagar Juan Carlos Suárez?Según la Fiscalía, el delito imputado tiene un agravante importante: la víctima habría sido atacada en condición de indefensión, lo que eleva considerablemente la sanción. El juez Hofmann explicó que la condena por este tipo de homicidio puede ir entre 480 y 600 meses de prisión, es decir, entre 40 y 50 años de cárcel.Sin embargo, también aclaró que, si el procesado hubiera aceptado los cargos durante la imputación, la pena podría reducirse hasta en un 50 %, quedando entre 20 y 25 años. Esa posibilidad ya no aplica de momento, pues Suárez optó por mantener su declaración de inocencia, lo que significa que enfrentará un juicio más largo y con menos beneficios judiciales.Durante la audiencia, la Fiscalía insistió en que existen pruebas sólidas que vinculan directamente a Suárez con los hechos. “El procesado fue identificado en los videos y reconocido por testigos presenciales. La víctima se encontraba en clara desventaja al momento del ataque”, aseguró el fiscal del caso.Por ahora, el acusado permanecerá bajo detención preventiva, mientras el juez de garantías define si le otorga o no una medida de aseguramiento. La próxima audiencia está programada para este jueves 6 de noviembre a las 9 de la mañana, donde se decidirá si Suárez continuará el proceso privado de la libertad.
Milvia Niño es una madre colombiana que vendió todas sus pertenencias para recaudar los recursos que permitieran la operación de su hijo Daniel Cubides, de 24 años, quien enfrenta un tumor en el pecho y una batalla que exige decisiones extremas y sacrificio.La misión que fue bautizada por ella como “Darle un suspiro a Daniel” arrancó con donativos que alcanzaron los 100 millones de pesos colombianos. Lee también: VIDEO: Habla Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Moreno: "A Todos"Apoyada por transferencias a través de Bancolombia y la plataforma Nequi, la familia hizo escala en la capital mexicana y comenzó el proceso en la clínica privada Clínica Ángeles de Lomas. El 24 de octubre se efectuó la primera cirugía, sin embargo, durante el traslado y en la clínica, Daniel enfrentó la traqueotomía, por lo que fue intubado en dos ocasiones, y empezó a alimentarse por sondas debido al deterioro físico que generó la enfermedad. La madre dice, que su hijo “respira mucho mejor”, empezó las terapias de rehabilitación y retoma fuerzas, pero la meta todavía no está cumplida. La segunda operación fue clave para cerrar el tratamiento, pero, aunque los anteriores donativos ayudaron, la clínica no autorizó la intervención final por falta de pago. Mientras tanto, Daniel contrajo una neumonía nosocomial que retrasa aún más los protocolos y mantiene el reloj corriendo en su contra. Milvia, afirma que “cada aporte, por pequeño que sea, se transforma en vida, en tiempo, en esperanza”; y admite que vendió prácticamente todo lo que tenían para buscar una segunda oportunidad fuera de Colombia, donde la opción ofrecida era atención paliativa. La historia pone en evidencia un hecho doloroso, puesto que muchas familias en Colombia se encuentran sin rutas de acceso óptimas frente a enfermedades tan agresivas como el cáncer. También puedes ver: Hallan sin vida a la ‘Barbie humana’: su cuerpo apareció en la casa de un funcionario públicoLa transición hacia otro país, el gasto exponencial, la dependencia de la solidaridad; son los conceptos que prevalecen en la vida de las personas que se enfrentan a estas difíciles circunstancias. La campaña de Milvia continúa activa, solicitando apoyo de fundaciones, empresas, influenciadores, y es donde cada gesto solidario cuenta para que Daniel pueda concretar la cirugía que podría marcar un antes y un después. En las redes sociales invita a compartir su historia y trazar entre todos un camino que devuelva al joven algo tan sencillo y tan vital como volver a respirar sin dolor.Milvia y Daniel están en el frente, vendiendo lo que tenían y dejando todo para ganar tiempo, un tiempo que podría ser el puente entre el diagnóstico y una nueva oportunidad. Mira también: Momento en que Juan Carlos Suárez se declara inocente en muerte de Jaime Moreno
Invertir en un certificado de depósito a término (CDT) sigue siendo una de las opciones más seguras para quienes desean estabilidad en sus finanzas. El estudio realizado por el diario La República identifica que tan solo cuatro bancos en Colombia ofrecen una tasa de interés superior al 10 % anual efectiva para un CDT con plazo de seis meses (180 días). Lee también: Pensionados pueden reclamar dinero extra; no importa si están en Colpensiones o fondo privadoEstos son los mejores bancos en CDT con una tasa superior al 10%Banco Pichincha con 10.17 % E.A. Banco Contactar con 10.12 % E.A. Banco Santander Colombia con 10.00 % E.A. Finandina Banco con 10.00 % E.A. Estos niveles superan a la mayoría de las entidades que ofrecen CDT a corto plazo, lo cual llama la atención del ahorrador que busca maximizar rendimientos sin asumir excesivo riesgo.La mejor alternativa para colocar tu ahorro a un plazo corto y con una tasa atractiva para invertir en CDT pueden ser cualquiera de estos cuatro bancos dependiendo al que más se acomode a tu idea de ahorro. Aspectos clave que debes revisar antes de invertir en CDTPlazo y liquidez: Un CDT fijado a 6 meses implica que no podrás retirar tu dinero sin generar penalidad antes de la fecha de vencimiento. Objetivos financieros: Determina si tu horizonte es corto, mediano o largo plazo; esto marcará si este tipo de instrumento es adecuado para ti. Comparar tasas: Aunque estas cuatro entidades lideran el ranking, es importante revisar regularmente porque las tasas pueden cambiar.Renovación automática: Algunos CDT ofrecen la opción de renovación automática, lo que puede ayudar a seguir generando intereses sin tener que hacer un nuevo contrato. Puedes ver: Cafam ofrece subsidio de vivienda; entrega desde $110 millones para compra de casa¿Por qué solo cuatro bancos alcanzan doble dígito en CDT?El mercado bancario colombiano hoy presenta tasas más moderadas debido a factores como la política monetaria y la competencia por captación de recursos. Por ello, que una entidad llegue a ofrecer más del 10% E.A. (Tasa efectiva anual) en un plazo tan corto como seis meses resulta poco común. Estas cifras reflejan una estrategia de captación mayor por parte de los bancos que buscan atraer liquidez.Adicionalmente, la oferta de estas tasas implica que la entidad confía en sus propias posibilidades de rentabilizar los recursos captados en ese plazo corto, lo cual genera mayor interés de parte del ahorrador.